Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Hilo de economia y otras catastrofes

17778808283199

Comentarios

  • Pero vamos a ver, ese convenio es de después de la reforma laboral?
  • editado mayo 2020 PM
    Sí, la vigencia es del 01/01/2019 al 31/12/2022

    Obviamente es público. A poco que se lea se entenderá porque preferimos que sigan negociando nuestros trece magníficos
    http://www.convenios.ugtandalucia.es/gestion/ficheros/2020-03-13 Acerinox-Europa.pdf

    El convenio del metal de la provincia no aguanta comparación alguna
    https://asesoriaindustriasevilla.com/wp-content/uploads/2019/06/Tabla-salarial-Convenio-metal-de-Cadiz-2019.pdf
  • Pero si mejora al sectorial, por qué os lo iban a cambiar?
  • Khayman, you're not making any sense
  • Este ya no lo pueden tocar a menos que declaren el estado de guerra o algo así.
    ¿En el 2.022 cambiará algo? Si la empresa nos dice que la ley solo le obliga a seguir el convenio del metal se lía la gosadera.
    Confirmado Miami :chis:
  • Khayman escribió : »
    Este ya no lo pueden tocar a menos que declaren el estado de guerra o algo así.
    ¿En el 2.022 cambiará algo? Si la empresa nos dice que la ley solo le obliga a seguir el convenio del metal se lía la gosadera.
    Confirmado Miami :chis:

    Pero se tendrá que liar con la empresa, no? Desde el lado del gobierno no habría cambiado nada
  • editado mayo 2020 PM
    Coño, anularnos la capacidad de negociación tanto a ellos como a nosotros en favor de lo que pacte la CEOE con los jerifaltes sindicales y el gobierno en Madrid es una actuación gubernamental que dista mucho de ser inocua

    El convenio sectorial ha sido, y debe ser, el marco base. No la última palabra si no se quiere desandar lo andado.

    Es más, esta medida solo tendría sentido desde una óptica ultraconservadora. Esto de la Tatcher, que tenía mucho de capitalista y muy poco de liberal, me lo creo. Que quitarle la voz a los trabajadores lo proponga la izquierda... ...hombre por favor, Durruti te vaciaba su naranjero por mucho menos.
  • Khayman escribió : »
    El convenio sectorial ha sido, y debe ser, el marco base. No la última palabra si no se quiere desandar lo andado.

    Pero es que lo que había antes de la reforma dichosa era eso, precisamente. Lo que permite la reforma laboral es pactar un convenio que empeore al convenio sectorial, y es lo que se quiere derogar
  • Si ese es el objetivo están diciendo otra cosa completamente distinta.
    La prevalencia del sectorial sobre el empresarial significa la pérdida de derechos laborales, y sindicales, de un montón de sectores.
    Lo ya pactado será papel mojado y ni siquiera es un volver a empezar de cero. Es mandarte ahí con las piernas quebradas.
    Y antes de esta reforma laboral había unas cifras de paro monumentales. No solucionó el problema pero alivió algo. No tengo yo tan seguro que volver a lo que había antes (ahora tengo en mente una derogación total pero a saber xD) sea una buena idea en absoluto.
  • Khay, no. Si tu convenio de empresa es mejor que el sectorial, es de aplicación el de tu empresa. Esto ha sido así desde que existe negociación colectiva en España y lo que anuncian es precisamente que no pueda haber un convenio de empresa que empeore el sectorial.

    Luego ya podemos discutir los efectos que esto tenga, pero lo que anuncian es eso.
  • Lo estaré entendiendo como el culo entonces y mejor envainársela pero (en el hipotético caso ahora) que lo que se negocie en la factoría esté supeditado a lo que se negocie en Madrid hablamos de un torpedo a la línea de flotación
  • Tranquilo que no.
  • editado mayo 2020 PM
    Tener a unos líderes sindicales a los que se les puede pinchar las ruedas cuando no cumplen tampoco es mucho pedir. Perdóneseme y avisao queda el gobierno :chis:
  • Recesión en Alemania solo del 2,2, hasta en el virus hay norte y sur.
  • Esto de la inquebrantable economía alemana es como el mito del Tiger I durante la SGM.

    :chis:
  • Según la ministra de Trabajo a 12 de mayo hay 100.000 afiliados más que en abril.

    Si se confirma sería una noticia cojonuda.
  • Cómo que "si se confirma"? xD
  • Si se confirma para todo el mes y con cifras desestacionalizadas, claro.

    Curioso el debate sobre nacionalizar empresas, as usual de plantea como algo ideológico cuando Merkel ha ofrecido nacionalizar un 20 de Lufthansa por 9000 millones, lo importante es porque, hasta cuándo, y con qué pasta.

    Un saludo
  • O también Bankia, por ej.

    Pero nacionalizar Nissan España y mantenerlo a flote es una ida de olla.
  • Nacionalizar la filial de Nissan española? Para qué? Quedarte con una fábrica de coches bestial, con un coste de mantenimiento enormes, sin tener nada que producir. Porqué, obviamente, no hay una sola patente o propiedad intelectual que corresponda a Nissan España. ¿Cual sería el plan? ¿Fabricar para terceros? ¿En una de las industrias menos externalizadas que existen?

    Un plan sin fisuras.

    Otro tema es como gestionar todas las facilidades fiscales y ayudas que se les han dado en los últimos años ya que, con el chantaje de llevarse la producción a otro lado, la industria automovilística acostumbra a sacar buenos réditos. Si no se puede recuperar nada, se debe aprender de la situación y poner condiciones a cualquier ayuda o trato fiscal favorable.
  • editado junio 2020 PM
    Mas estupefacto que si me hubiese metido la cosecha de opio de Afganistan en vena, pero los datos de la SS no pueden mentir, en mayo se ha creado empleo, y no poco, ¿milagro rojo?, ¿funciona la creacion de empleo por un mayor consumo privado dopado por el escudo social?, ni puta idea, pero hasta la EPA del 2T podemos sooooñar....

    Ni puto caso a los datos de empleo registrado, es una chorrada similar a la astrologia o la homeopatia.

    Un saludo
  • No da bastante asco lo que está haciendo el PP en Europa?
  • Ajojenjo escribió : »
    No da bastante asco lo que está haciendo el PP en Europa?

    No es ninguna novedad.
  • editado junio 2020 PM
    D-eBXrGX4AA2O50.jpg


    Aquí los tenéis a los HdP patriotas de mierda.

    PS: ¿Os imagináis a Zoido desenvolviéndose en Bruselas? :chis:
  • editado junio 2020 PM


    La única prioridad aplicativa es el convenio colectivo que otorgue mayores beneficios al trabajador, o principio de la norma más favorable, sea sectorial o empresarial, la cual debería determinar su aplicabilidad. Si se quiere impulsar los convenios sectoriales, eso ya es un asunto privado de los sindicatos y sus federaciones, lo que podría hacer el Estado es facilitar los procedimientos de negociación colectiva sectorial.



  • Yo, como de economía no entiendo, en estas noticias solo miro las fotos y los dibujos .... observesé la caída del PIB en la crisis del 2018 y en marzo pasado.

    5efaf06d22000062033862d3.png?cache=r5MzTSebOj&ops=538_307
  • cptn_pescanova escribió : »
    Yo, como de economía no entiendo, en estas noticias solo miro las fotos y los dibujos .... observesé la caída del PIB en la crisis del 2018 y en marzo pasado.

    5efaf06d22000062033862d3.png?cache=r5MzTSebOj&ops=538_307

    Es brutal, ahora porque estamos mantenidos por para estado y este por Europa. Pero eso no va a durar eternamente, lo que está fastidiando todo ahora es el tema del rebrote que hace que no podamos volver al 100% y eso nos hace ir muy lentos. Si no fuese así podríamos salir mucho más rápido.
  • Nos quedamos sin presidencia del Eurogrupo, a pesar de que nos apoyaron Francia, Alemania e Italia.

    Yo me tomaría esto como un recado de lo que va a pasar con el plan de recuperación ese que se supone algún día se implementará.
  • Rutte ya ha dicho hoy que de subvenciones nanai, que prestamitos con reformas. Más claro no lo puede decir, que vamos, que le dan igual el eje franco-alemán, Italia, Espana y Portugal, que ellos no van a poner un duro y mover un dedo. No es su problema y que busquemos la solución sin pedir ayuda.

    Escribo esto para que cuando en una semana haya desplome en bolsa y subida de la prima de riesgo estemos avisados. Y eso sí esos prestamos que nos van a hacer coger llegan antes de Marzo del 2021. Que la crisis empezó en Marzo y ya vamos para 6 meses y aún ni siquiera se ha reunido la UE para decidir que hacer. Todo son planes y propuestas

    En fin, lo que se podía esperar de esta UE y este nuevo mundo en el que nos toca vivir.
  • editado julio 2020 PM
    Por lo visto, el presidente del Consejo Europeo ha propuesto quitar 50.000 millones de lerus en ayudas directas (las ayudas directas pasarían de 500.000 a 450.000 millones y los créditos ascenderían a 300.000) pero los países buitrones, digo, frugales, han dicho que nones.
Accede o Regístrate para comentar.