Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Coronavirus, pandemias varias y el apocalipsis

16465676970227

Comentarios

  • editado abril 2020 PM
    Un matemático sabe que no se puede calcular un riesgo sin conocer nada sobre las probabilidades. Hay cálculos que demuestran que comprar lotería es una mala inversión, porque el riesgo de perder un poco es tan enorme y el beneficio de ganar mucho es tan remoto que se trata de un mal negocio. Invertir en bolsa, si sabes, es otro cantar. Pero jugando a la lotería e invirtiendo en bolsa llevamos bastante tiempo. Hay histórico.

    Sin embargo de este nuevo escenario es imposible saber si cerrar entre enero y mayo iba a ocasionar más sufrimiento que hacerlo dos meses a partir de marzo. Morir de covid es jodido pero de hambre también. Haber cerrado antes nos hubiese llevado a una ruina mucho mayor. Ya en Italia vemos saqueos de supermercados y llevan "sólo" un mes confinados.

    Llevar mascarilla no es mejor que no llevarla. De hecho puede ser peor. Llevar mascarilla sabiendo usarla sí es mejor, siempre que la población disponga de ellas, porque lamentablemente no es así.

    Ahora que, quizá sea lo mejor tras haber visto fotos de gente con garrafas, bolsas de la compra y snorkels en la cabeza.
  • dynamic escribió : »
    Tarrou escribió : »
    dynamic escribió : »
    Tarrou escribió : »
    ¿Alguien ha leído el cisne negro? ¿Os parece aplicable a la situación? ¿Hasta que punto podemos hacer responsables a los gobernantes de tratar de diferir las acciones tomadas teniendo en cuenta el riesgo de hacerlo?

    Me imagino que lees a Taleb por twitter y su opinión sobre la OMS. Aquí le llamarían de todo (¡¿Cómo osas contradecir a la OMS?! ¡A los científicos!).

    Y no, esto no es un cisne negro. Hubo quien creyó al gobierno y a los medios, hubo quien no y pidió que se tomaran precauciones. No pasa nada. Pero el gobierno sí sabía y esperó demasiado.

    No, no lo he leído en Twitter. Pero creo que para la mayoría esto era bastante improbable. Creo que el gobierno no es honesto cuando insinúa que no se podía prever, pero tampoco es honesto pretender que era algo obvio.

    Pues te recomiendo que lo hagas. Niega que esto sea un cisne negro. Mantiene que la ausencia de evidencia (de peligro) no es lo mismo que la evidencia de ausencia (de peligro), por lo que, por precaución, procede actuar pronto, puesto que el coste de actuar ante un riesgo poco probable pero de máximas consecuencias es inferior al de actuar una vez se produce el daño. Lleva diciéndolo desde enero. Con las mascarillas está igual desde hace algunas semanas. No "sabemos" si llevar mascarilla es muy beneficioso o poco, no "sabemos" si el virus se transmite por el aire o no pero "sabemos" que no llevarlas no nos beneficia en nada. Llevémoslas.

    No es honesto pretender que todos sabíamos que era algo obvio, pero el gobierno sí tenía información, mucha mejor información que la mayoría de los ciudadanos y optó por no mover un dedo hasta el 9 de marzo. Y aún entonces se celebraron paellas para 2.000 jubilados y esperó otros cuatro días para decretar el estado de alarma.


    Lo haré, gracias. Estoy de acuerdo con el último párrafo y también creo que en situación de incertidumbre, la prudencia es aconsejable, cómo no. Sin embargo, cisne negro o no (tampoco importa demasiado), creo que el coste de actuar era y es alto, ahora resulta obvio que hay que hacerlo, pero en el momento el riesgo de una sobrerreacción debe haber pesado en el juicio de muchos. Ojalá me equivoque, pero vamos, lo veremos en los próximos meses...
  • Patroclo escribió : »
    dynamic escribió : »
    Tarrou escribió : »
    ¿Alguien ha leído el cisne negro? ¿Os parece aplicable a la situación? ¿Hasta que punto podemos hacer responsables a los gobernantes de tratar de diferir las acciones tomadas teniendo en cuenta el riesgo de hacerlo?

    Me imagino que lees a Taleb por twitter y su opinión sobre la OMS. Aquí le llamarían de todo (¡¿Cómo osas contradecir a la OMS?! ¡A los científicos!).

    Y no, esto no es un cisne negro. Hubo quien creyó al gobierno y a los medios, hubo quien no y pidió que se tomaran precauciones. No pasa nada. Pero el gobierno sí sabía y esperó demasiado.

    Una cosa es contradecir a la OMS con recursos suficientes, y no valen sólo argumentos, sino también autoridad para ello, y otra que me venga el Tricky a decir que se pasa la OMS por no sé dónde, el Pitu diciendo que todos psicópatas, el Khayman que son Estado y que es normal que defienda a los gobiernos, o el Stern que rabia porque ha alabado la acción de un gobierno que le ha hecho pagar la cuota de este mes.

    No, en realidad a ti la OMS te la suda, lo que te importa es que ha alabado a un Gobierno al que has votado. Y no hay más.
  • editado abril 2020 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    Patroclo escribió : »
    dynamic escribió : »
    Tarrou escribió : »
    ¿Alguien ha leído el cisne negro? ¿Os parece aplicable a la situación? ¿Hasta que punto podemos hacer responsables a los gobernantes de tratar de diferir las acciones tomadas teniendo en cuenta el riesgo de hacerlo?

    Me imagino que lees a Taleb por twitter y su opinión sobre la OMS. Aquí le llamarían de todo (¡¿Cómo osas contradecir a la OMS?! ¡A los científicos!).

    Y no, esto no es un cisne negro. Hubo quien creyó al gobierno y a los medios, hubo quien no y pidió que se tomaran precauciones. No pasa nada. Pero el gobierno sí sabía y esperó demasiado.

    Una cosa es contradecir a la OMS con recursos suficientes, y no valen sólo argumentos, sino también autoridad para ello, y otra que me venga el Tricky a decir que se pasa la OMS por no sé dónde, el Pitu diciendo que todos psicópatas, el Khayman que son Estado y que es normal que defienda a los gobiernos, o el Stern que rabia porque ha alabado la acción de un gobierno que le ha hecho pagar la cuota de este mes.

    No, en realidad a ti la OMS te la suda, lo que te importa es que ha alabado a un Gobierno al que has votado. Y no hay más.

    No recuerdo haber acudido a una urna a votar un gobierno. En cualquier caso, a mí no me verás nunca criticar a un gobierno por tener como referente a la OMS en cuestiones sanitarias, sea del color que sea. Lo que sí me ha hecho mucha gracia es el aluvión de críticas e intento de desprestigio hacia la OMS de un día para otro. Concretamente el inicio de la campaña contra la OMS por parte de El Mundo, Vocento, Inda, Marhuenda y Losantos podría establecerse justo cuando aparece su reconocimiento al gobierno de España. Cuidado, porque tu argumento se te puede volver en contra. ;)
  • editado abril 2020 PM
    Y añado que en esto estoy con @Khayman. Según sople el viento, la OMS es una institución de renombre o una panda de lameculos de gobiernos (en especial del de España, porque de USA, UK o Francia parece que se olvidan, deben de ser sanchistas :chis: ).

    Yo estoy libre de sospecha, que bien puse a caldo al gobierno cuando a inicios de marzo se pasaba por el arco de triunfo las recomendaciones de la OMS. Y ojalá aquellos días no se olviden y se lleven por delante, como mínimo, a Calvo y a Irene Montero.
  • editado abril 2020 PM
    Patroclo escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Patroclo escribió : »
    dynamic escribió : »
    Tarrou escribió : »
    ¿Alguien ha leído el cisne negro? ¿Os parece aplicable a la situación? ¿Hasta que punto podemos hacer responsables a los gobernantes de tratar de diferir las acciones tomadas teniendo en cuenta el riesgo de hacerlo?

    Me imagino que lees a Taleb por twitter y su opinión sobre la OMS. Aquí le llamarían de todo (¡¿Cómo osas contradecir a la OMS?! ¡A los científicos!).

    Y no, esto no es un cisne negro. Hubo quien creyó al gobierno y a los medios, hubo quien no y pidió que se tomaran precauciones. No pasa nada. Pero el gobierno sí sabía y esperó demasiado.

    Una cosa es contradecir a la OMS con recursos suficientes, y no valen sólo argumentos, sino también autoridad para ello, y otra que me venga el Tricky a decir que se pasa la OMS por no sé dónde, el Pitu diciendo que todos psicópatas, el Khayman que son Estado y que es normal que defienda a los gobiernos, o el Stern que rabia porque ha alabado la acción de un gobierno que le ha hecho pagar la cuota de este mes.

    No, en realidad a ti la OMS te la suda, lo que te importa es que ha alabado a un Gobierno al que has votado. Y no hay más.

    No recuerdo haber acudido a una urna a votar un gobierno. En cualquier caso, a mí no me verás nunca criticar a un gobierno por tener como referente a la OMS en cuestiones sanitarias, sea del color que sea.

    Si es que no eres más tonto porque no te entrenas. Me parece de puta madre que tenga a la OMS como referente, eso sí, ya la podía haber tenido también en febrero, cuando Illa dijo que España tenía "suficientes equipos de emergencia frente al virus". Ahora resulta que lo que diga la OMS va a misa. Pues no, la OMS también puede equivocarse o no dar instrucciones claras, como con las mascarillas, y no pasa nada por señalarlo, errar es humano y las ciencias de la salud no son matemáticas.
  • Tranquilo, hombre. Pastillita y a dormir.

  • Sí, sí, pero ¿te has enterado ya o necesitas que te lo vuelva a explicar?
  • editado abril 2020 PM
    ¿El qué? ¿Tu sesudo análisis que desmonta las tesis de la OMS? ¿O tu sesuda conclusión de que la OMS puede equivocarse?
  • Y lo más gracioso es lo de las instrucciones claras. Quizá tenga que dar instrucciones sí o sí, independientemente de si tienen o no las respuestas a tus inquietudes.

  • Washington, 7 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que estudia congelar los fondos que su Gobierno aporta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en plena pandemia del Covid-19.

    El presidente anunció primero que iba a congelar las aportaciones de Estados Unidos, aunque luego matizó que lo iba a estudiar.

    Trump acusó a la OMS de ser una organización "sesgada" en favor de China, de haberse "equivocado" al no alertar antes del coronavirus y le reprochó que criticase algunas de las medidas que su Gobierno adoptó al inicio de la pandemia, como la prohibición de viajes.

    "La OMS se equivocó, no avisó a tiempo, podrían haber avisado meses antes, lo habrían sabido, deberían haberlo sabido, probablemente lo sabían", dijo el presidente durante su rueda de prensa diaria sobre el coronavirus.

    "Cuando se equivocan en cada decisión, no es algo bueno", añadió.

    Trump recordó que Estados Unidos es el principal donante de la OMS y que financia "la mayor parte" de la organización.

    Según datos de la OMS, para el periodo 2016-2017 Estados Unidos aportó un 76 % de las aportaciones voluntarias, que representan más de tres cuartas partes del presupuesto de la organización con sede en Ginebra.

    Trump en un inicio anunció que iba a congelar de una forma muy "poderosa" esos fondos, pero preguntado por si es el momento más oportuno para hacerlo en plena pandemia del Covid-19, rectificó y dijo que solo lo estaba estudiando.

    Además, sin entrar en detalles sobre su acusación, Trump dijo que las decisiones que toma la Organización Mundial de la Salud "parece que están muy sesgadas hacia China".

    Desde que llegó a la Casa Blanca hace más de tres años, a Trump no le ha temblado la mano para cortar la financiación y retirarse de organismos pertenecientes a Naciones Unidas como la Unesco o el Consejo de Derechos Humanos.
  • No me vais a hacer ni caso, pero ¿os daís cuenta del bajísimo nivel que estáis exhibiendo? Sólo veo insultos y descalificaciones, muchos de los cuales avergüenzan más al que los dice que al que los recibe. Luego os preguntaréis porque estais los mismos cuatro gatos siempre, y hay mucha gente que no se acerca ya a estos foros ni con un palo, pero es que tela. Hay más educación en el patio de una cárcel.
  • Patroclo escribió : »
    Llevar mascarilla no es mejor que no llevarla. De hecho puede ser peor. Llevar mascarilla sabiendo usarla sí es mejor, siempre que la población disponga de ellas, porque lamentablemente no es así.

    Ahora que, quizá sea lo mejor tras haber visto fotos de gente con garrafas, bolsas de la compra y snorkels en la cabeza.

    Llevar mascarilla no es mejor que no llevarla, claro, por eso Corea tiene las cifras que tiene, y China, donde empezó todo, tiene una cuarta parte de muertos que España, una quinta que Italia. Y menuda tontería, si no se la van a saber poner. Mira la de gente que no sabe ponerse el cinturón de seguridad o el intermitente para girar. Claro que, viendo al subnormal de Sánchez agarrando la mascarilla por dentro a la altura de nariz y boca, quizá la OMS haya pensado que si ése es el presidente, cómo no serán de inútiles sus votantes

    Mejor sin mascarilla, sí

    Y por cierto, entre tú sin mascarilla por la calle y el de la garrafa o el snorkel, tienes más probabilidades de pillar el covid tú
  • editado abril 2020 PM
    dynamic escribió : »
    Tarrou escribió : »
    dynamic escribió : »
    Tarrou escribió : »
    ¿Alguien ha leído el cisne negro? ¿Os parece aplicable a la situación? ¿Hasta que punto podemos hacer responsables a los gobernantes de tratar de diferir las acciones tomadas teniendo en cuenta el riesgo de hacerlo?

    Me imagino que lees a Taleb por twitter y su opinión sobre la OMS. Aquí le llamarían de todo (¡¿Cómo osas contradecir a la OMS?! ¡A los científicos!).

    Y no, esto no es un cisne negro. Hubo quien creyó al gobierno y a los medios, hubo quien no y pidió que se tomaran precauciones. No pasa nada. Pero el gobierno sí sabía y esperó demasiado.

    No, no lo he leído en Twitter. Pero creo que para la mayoría esto era bastante improbable. Creo que el gobierno no es honesto cuando insinúa que no se podía prever, pero tampoco es honesto pretender que era algo obvio.

    Pues te recomiendo que lo hagas. Niega que esto sea un cisne negro. Mantiene que la ausencia de evidencia (de peligro) no es lo mismo que la evidencia de ausencia (de peligro), por lo que, por precaución, procede actuar pronto, puesto que el coste de actuar ante un riesgo poco probable pero de máximas consecuencias es inferior al de actuar una vez se produce el daño. Lleva diciéndolo desde enero. Con las mascarillas está igual desde hace algunas semanas. No "sabemos" si llevar mascarilla es muy beneficioso o poco, no "sabemos" si el virus se transmite por el aire o no pero "sabemos" que no llevarlas no nos beneficia en nada. Llevémoslas.

    No es honesto pretender que todos sabíamos que era algo obvio, pero el gobierno sí tenía información, mucha mejor información que la mayoría de los ciudadanos y optó por no mover un dedo hasta el 9 de marzo. Y aún entonces se celebraron paellas para 2.000 jubilados y esperó otros cuatro días para decretar el estado de alarma.

    Hostia, no conocía al tal Taleb, acabo de entrar en su twitter, y le veo usar exactamente el mismo ejemplo del cinturón de seguridad para ilustrar la idiotez de la OMS y su argumento de "no saber usar la mascarilla" y la "falsa sensación de seguridad"
  • editado abril 2020 PM

    A lo largo de las dos últimas semanas, el número de casos de COVID-19 fuera de China se ha multiplicado por 13, y el número de países afectados se ha triplicado.

    En estos momentos hay más de 118 000 casos en 114 países, y 4291 personas han perdido la vida.

    Miles de personas más están luchando por sus vidas en los hospitales.

    En los días y semanas por venir esperamos que el número de casos, el número de víctimas mortales y el número de países afectados aumenten aún más.

    Desde la OMS hemos llevado a cabo una evaluación permanente de este brote y estamos profundamente preocupados tanto por los alarmantes niveles de propagación y gravedad, como por los alarmantes niveles de inacción.

    Por estas razones, hemos llegado a la conclusión de que la COVID-19 puede considerarse una pandemia.


    ....

    La OMS ha estado aplicando su máximo nivel de respuesta desde que se notificaron los primeros casos.

    Y cada día hemos hecho un llamamiento a los países para que adopten medidas urgentes y agresivas.

    ...

    No podemos decir esto lo bastante alto, ni lo bastante claro, ni lo bastante a menudo: todos los países están a tiempo de cambiar el curso de esta pandemia.

    Si los países se dedican a detectar, realizar pruebas, tratar, aislar y rastrear, y movilizan a su población en la respuesta, aquellos que tienen unos pocos casos pueden evitar que esos casos se conviertan en grupos de casos, y que esos grupos den paso a la transmisión comunitaria.

    Incluso en los países donde hay transmisión comunitaria o grandes grupos de casos, se puede dar la vuelta a la situación creada por este virus.

    Varios países han demostrado que es posible suprimir y controlar este virus.

    El reto al que se enfrentan muchos países que en estos momentos se encuentran con grandes grupos de casos o con situaciones de transmisión comunitaria no es si pueden hacer lo mismo, sino si lo harán.

    En algunos países hay un problema de falta de capacidad.

    En algunos países hay un problema de falta de recursos.

    En algunos países hay un problema de falta de determinación.

    Agradecemos las medidas que se están tomando en la República Islámica del Irán, Italia y la República de Corea para frenar el virus y controlar sus epidemias.

    Sabemos que estas medidas están teniendo un gran impacto sobre sus sociedades y sus economías, igual que lo tuvieron en China.

    Todos los países deben encontrar un delicado equilibrio entre la protección de la salud, la minimización de los trastornos sociales y económicos, y el respeto de los derechos humanos.

    El mandato de la OMS es promover la salud pública. No obstante, estamos colaborando con un gran número de asociados de todos los sectores para mitigar las consecuencias sociales y económicas de esta pandemia.

    ...

    https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march-2020

    A ver si nos dejamos de contar chorradas y gilipolleces... intentando en vano señalar con el dedo los "culpables" a la vez que nos quejamos de todo por todo. Este no es el hilo de política.

    De lo que se trata es de seguir las recomendaciones de los profesionales en la materia y dejarse de tonterías.

    Ahora lo más importante es crear estadística para evitar más contagios realizando pruebas a muestras de población, reforzar la sanidad pública, conseguir materiales para tratar a los pacientes y conseguir un fondo común para paliar el efecto en la economía y en los trabajadores. Y mientras, colaborar al máximo en algún tipo de fármaco que alivie la enfermedad y una vacuna a largo plazo.
  • Puddles escribió : »
    A ver si nos dejamos de contar chorradas y gilipolleces... intentando en vano señalar con el dedo los "culpables" a la vez que nos quejamos de todo por todo.

    De lo que se trata es de seguir las recomendaciones de los profesionales en la materia y dejarse de tonterías.

    Ahora lo más importante es crear estadística para evitar más contagios, reforzar la sanidad pública, conseguir materiales para tratar a los pacientes y conseguir un fondo común para paliar el efecto en la economía y en los trabajadores.

    ¿Tú eres consciente (qué pregunta, no) de que hay muuuuuchos profesionales en la materia que critican las políticas recomendadas por la OMS?
  • No entiendo que se retomen los trabajos no esenciales la semana que viene. No estamos ni de lejos en una situación sostenida de reducción del número de muertos. Me parece una temeridad
  • Stern von Afrika escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Patroclo escribió : »
    dynamic escribió : »
    Tarrou escribió : »
    ¿Alguien ha leído el cisne negro? ¿Os parece aplicable a la situación? ¿Hasta que punto podemos hacer responsables a los gobernantes de tratar de diferir las acciones tomadas teniendo en cuenta el riesgo de hacerlo?

    Me imagino que lees a Taleb por twitter y su opinión sobre la OMS. Aquí le llamarían de todo (¡¿Cómo osas contradecir a la OMS?! ¡A los científicos!).

    Y no, esto no es un cisne negro. Hubo quien creyó al gobierno y a los medios, hubo quien no y pidió que se tomaran precauciones. No pasa nada. Pero el gobierno sí sabía y esperó demasiado.

    Una cosa es contradecir a la OMS con recursos suficientes, y no valen sólo argumentos, sino también autoridad para ello, y otra que me venga el Tricky a decir que se pasa la OMS por no sé dónde, el Pitu diciendo que todos psicópatas, el Khayman que son Estado y que es normal que defienda a los gobiernos, o el Stern que rabia porque ha alabado la acción de un gobierno que le ha hecho pagar la cuota de este mes.

    No, en realidad a ti la OMS te la suda, lo que te importa es que ha alabado a un Gobierno al que has votado. Y no hay más.

    No recuerdo haber acudido a una urna a votar un gobierno. En cualquier caso, a mí no me verás nunca criticar a un gobierno por tener como referente a la OMS en cuestiones sanitarias, sea del color que sea.

    Si es que no eres más tonto porque no te entrenas. Me parece de puta madre que tenga a la OMS como referente, eso sí, ya la podía haber tenido también en febrero, cuando Illa dijo que España tenía "suficientes equipos de emergencia frente al virus". Ahora resulta que lo que diga la OMS va a misa. Pues no, la OMS también puede equivocarse o no dar instrucciones claras, como con las mascarillas, y no pasa nada por señalarlo, errar es humano y las ciencias de la salud no son matemáticas.

    Le dices a Patroclo y tu eres peor. Lee lo que dijo textualmente Illa. Las declaraciones son del 13 de Febrero

    El principal pecado de los principales gobiernos de Occidente, no es solo que no estuvieran preparados para la pandemia sino que no querían creerse que una pandemia así podría llegar a Europa, los mismo fallos de previsión de la crisis de 2007. Lo que me lleva a preguntarme dos cosas, los gobiernos tienen la tendencia a minusvalorar riesgos cuya población no haya percibido y dos, que existe una tendencia clara a no alterar el curso de nuestro modo de vida incluso cuando tengan avisos claros de expertos de lo que podía suceder. Casi se cumple que cuanto más poderoso es el país más zoquete es en las soluciones al problema.
  • Koljaiczek escribió : »
    No me vais a hacer ni caso, pero ¿os daís cuenta del bajísimo nivel que estáis exhibiendo? Sólo veo insultos y descalificaciones, muchos de los cuales avergüenzan más al que los dice que al que los recibe. Luego os preguntaréis porque estais los mismos cuatro gatos siempre, y hay mucha gente que no se acerca ya a estos foros ni con un palo, pero es que tela. Hay más educación en el patio de una cárcel.

    Más allá que lleves razón, mucha gente que estaba antes aquí esta en Twitter, y twitter es 20 veces peor que esto.
  • Inde escribió : »
    No entiendo que se retomen los trabajos no esenciales la semana que viene. No estamos ni de lejos en una situación sostenida de reducción del número de muertos. Me parece una temeridad

    Porque el dinero manda, creo que deberías haberte dado cuenta ya. Los apoyos al gobierno son débiles, el PNV ya se quejó con la medida y la patronal se cabrearía más si se mantuviera esa situación. Mientras tanto hay empresas que han comprado test para poder asegurar que sus trabajadores trabajan de forma seguro. Te pongo un ejemplo Siemens Gamesa en Ágreda ha contratado una enfermera y va a realizar test. Mientras tanto las mutuas permanecen en silencio absoluto sin hacer absolutamente nada. Al final vamos a pasar la pandemia con un método híbrido entre el de Boris Johnson y el método de confinamiento chino.
  • Vlad escribió : »
    Koljaiczek escribió : »
    mucha gente que estaba antes aquí esta en Twitter, y twitter es 20 veces peor que esto.

    Y en el zoo, donde los mandriles se tiran la mierda a la cara, es mucho peor aún. Ya puestos a buscar excusas.
  • Vlad escribió : »
    Inde escribió : »
    No entiendo que se retomen los trabajos no esenciales la semana que viene. No estamos ni de lejos en una situación sostenida de reducción del número de muertos. Me parece una temeridad

    Porque el dinero manda, creo que deberías haberte dado cuenta ya. Los apoyos al gobierno son débiles, el PNV ya se quejó con la medida y la patronal se cabrearía más si se mantuviera esa situación. Mientras tanto hay empresas que han comprado test para poder asegurar que sus trabajadores trabajan de forma seguro. Te pongo un ejemplo Siemens Gamesa en Ágreda ha contratado una enfermera y va a realizar test. Mientras tanto las mutuas permanecen en silencio absoluto sin hacer absolutamente nada. Al final vamos a pasar la pandemia con un método híbrido entre el de Boris Johnson y el método de confinamiento chino.

    Pero incluso en esas me parece una mala decisión económica. Van a ganar una semana ahora para, probablement, perder unas cuantas más adelante. Retomar actividades antes de tiempo es cortar el tratamiento antes de tiempo, lo cual es el escenario perfecto para una recaída.

    Por más presiones económicas que haya, no debería moverse un dedo hasta tener los resultados del estudio del estado de la población (los 60.000 tests). Todo lo que no sea eso es arriesgar mucho para conseguir muy poco en el corto plazo
  • Vlad escribió : »
    Inde escribió : »
    No entiendo que se retomen los trabajos no esenciales la semana que viene. No estamos ni de lejos en una situación sostenida de reducción del número de muertos. Me parece una temeridad

    Porque el dinero manda, creo que deberías haberte dado cuenta ya. Los apoyos al gobierno son débiles, el PNV ya se quejó con la medida y la patronal se cabrearía más si se mantuviera esa situación. Mientras tanto hay empresas que han comprado test para poder asegurar que sus trabajadores trabajan de forma seguro. Te pongo un ejemplo Siemens Gamesa en Ágreda ha contratado una enfermera y va a realizar test. Mientras tanto las mutuas permanecen en silencio absoluto sin hacer absolutamente nada. Al final vamos a pasar la pandemia con un método híbrido entre el de Boris Johnson y el método de confinamiento chino.

    Pues sí, lo peor de ambos mundos, ocio cero, pero ir a currar a infectarte, eso por supuesto que sí. O todo o nada. Si la semana que viene se van a volver a llenar el transporte público y las oficinas de currantes no esenciales, que al volver del trabajo sólo podrán salir para contadas cosas, esto no serían medidas sanitarias. Sería arresto domiciliario.

    Por supuesto, yo estoy a favor de seguir como esta semana, la economía ya se recuperará, las muertes son irreversibles. La situación sigue descontrolada, no la pifiemos más.
  • Inde escribió : »
    Vlad escribió : »
    Inde escribió : »
    No entiendo que se retomen los trabajos no esenciales la semana que viene. No estamos ni de lejos en una situación sostenida de reducción del número de muertos. Me parece una temeridad

    Porque el dinero manda, creo que deberías haberte dado cuenta ya. Los apoyos al gobierno son débiles, el PNV ya se quejó con la medida y la patronal se cabrearía más si se mantuviera esa situación. Mientras tanto hay empresas que han comprado test para poder asegurar que sus trabajadores trabajan de forma seguro. Te pongo un ejemplo Siemens Gamesa en Ágreda ha contratado una enfermera y va a realizar test. Mientras tanto las mutuas permanecen en silencio absoluto sin hacer absolutamente nada. Al final vamos a pasar la pandemia con un método híbrido entre el de Boris Johnson y el método de confinamiento chino.

    Pero incluso en esas me parece una mala decisión económica. Van a ganar una semana ahora para, probablement, perder unas cuantas más adelante. Retomar actividades antes de tiempo es cortar el tratamiento antes de tiempo, lo cual es el escenario perfecto para una recaída.

    Por más presiones económicas que haya, no debería moverse un dedo hasta tener los resultados del estudio del estado de la población (los 60.000 tests). Todo lo que no sea eso es arriesgar mucho para conseguir muy poco en el corto plazo

    Ya, pero tenemos unas élites que creen principalmente en el dinero y en el cortoplacismo para salvar el culo, despreciando a la ciencia. Y en el Gobierno no tienen un duro y los apoyos son muy débiles y con una oposición que se dedica en su mayor parte a sacar tajada política.
  • editado abril 2020 PM
    Vlad escribió : »

    ...

    El principal pecado de los principales gobiernos de Occidente, no es solo que no estuvieran preparados para la pandemia sino que no querían creerse que una pandemia así podría llegar a Europa, los mismo fallos de previsión de la crisis de 2007. Lo que me lleva a preguntarme dos cosas, los gobiernos tienen la tendencia a minusvalorar riesgos cuya población no haya percibido y dos, que existe una tendencia clara a no alterar el curso de nuestro modo de vida incluso cuando tengan avisos claros de expertos de lo que podía suceder. Casi se cumple que cuanto más poderoso es el país más zoquete es en las soluciones al problema.

    Siempre depende de las implicaciones en la economía, en China no ocurre porque es un gobierno autoritario (igual que en Corea del Sur, Taiwan, Singapúr, Malasia, incluso Japón, aunque muchos no se lo van a creer) de partido único y puede hacer lo que le da la gana: que hay que cerrar la economía, se cierra, que hay que confinar a la peña de forma forzosa, se confina en las "arcas de Noé", que hay que construir un hospital en 2 semanas para 1400 camas, se movilizan 10.000 trabajadores y militares y se construye.

    Y fíjate, incluso China esperó al inicio del Año Nuevo Lunar (festividad y las vacaciones de 1 mes que tienen por ley en China en febrero) una semana para aplicar el confinamiento absoluto.

    En occidente es muuucho más difícil aplicar estas medidas, p.e. amigos en EEUU me dicen que el confinamiento es totalmente voluntario y que la mitad de la peña se lo salta.

    Y un ejemplo comparativo: la gripe común se lleva por delante decenas de miles de personas cada temporada, ¿declaramos una pandemia y paramos los países durante esa temporada para evitar los contagios?
  • editado abril 2020 PM
    Inde escribió : »
    Vlad escribió : »
    Inde escribió : »
    No entiendo que se retomen los trabajos no esenciales la semana que viene. No estamos ni de lejos en una situación sostenida de reducción del número de muertos. Me parece una temeridad

    Porque el dinero manda, creo que deberías haberte dado cuenta ya. Los apoyos al gobierno son débiles, el PNV ya se quejó con la medida y la patronal se cabrearía más si se mantuviera esa situación. Mientras tanto hay empresas que han comprado test para poder asegurar que sus trabajadores trabajan de forma seguro. Te pongo un ejemplo Siemens Gamesa en Ágreda ha contratado una enfermera y va a realizar test. Mientras tanto las mutuas permanecen en silencio absoluto sin hacer absolutamente nada. Al final vamos a pasar la pandemia con un método híbrido entre el de Boris Johnson y el método de confinamiento chino.

    Pero incluso en esas me parece una mala decisión económica. Van a ganar una semana ahora para, probablement, perder unas cuantas más adelante. Retomar actividades antes de tiempo es cortar el tratamiento antes de tiempo, lo cual es el escenario perfecto para una recaída.

    Por más presiones económicas que haya, no debería moverse un dedo hasta tener los resultados del estudio del estado de la población (los 60.000 tests). Todo lo que no sea eso es arriesgar mucho para conseguir muy poco en el corto plazo

    Completamente de acuerdo, ya que nos hemos acostumbrado a llevar más o menos la cuarentena, lo que va a servir es para cabrear a la gente, porque le van a cortar todo lo bueno, que es la protección, y van a repartir generosamente en todo lo malo, riesgo para la salud y aislamiento social. Y todo para, como tú dices, ganar una semana o dos, sin pensar que, en el medio plazo, posiblemente sea muchísimo peor para la economía. Sin contar con que, psicológicamente, me parece devastador, que te obliguen a estar en casa, salvo para ir a trabajar como sardinas en lata, pidiendo un gran sacrificio para nada. Si no puedes quedarte en casa, me parece más bien un castigo que una medida para el bien común.
  • editado abril 2020 PM
    El último finde de Febrero mi mujer fue a un congreso médico en el que de lo que se hablaba fuera de las charlas era del C19. Algunos habían estado en contacto con personal en cuarentena del hospital de Vitoria y a la vuelta todos estaban preocupados de si menganito había estado con fulanito y de que si no se quien tenía fiebre.

    El martes siguiente, 3 de Marzo, se suspendieron los congresos médicos.

    https://www.redaccionmedica.com/secciones/ministerio-sanidad/sanidad-aconseja-suspender-los-congresos-con-profesionales-sanitarios-5174


    La gestión a partir del 9M no la sé valorar, es muy difícil hacer las cosas perfectas en este sálvese quien pueda y a la vez encontrar un equilibrio entro los daños a corto plazo de la enfermedad y los daños a medio y largo plazo de una recesión. Pero la inacción interesada de la primera semana de Marzo alguien la debería pagar judicialmente.

    Y lo de las municipales francesas se me escapa si fue un tema legal, pero si no es el caso debería terminar igual.
  • tricky2k escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Llevar mascarilla no es mejor que no llevarla. De hecho puede ser peor. Llevar mascarilla sabiendo usarla sí es mejor, siempre que la población disponga de ellas, porque lamentablemente no es así.

    Ahora que, quizá sea lo mejor tras haber visto fotos de gente con garrafas, bolsas de la compra y snorkels en la cabeza.
    Llevar mascarilla no es mejor que no llevarla, claro, por eso Corea tiene las cifras que tiene

    Ahora resulta que es por las mascarillas. Ya no son los tests masivos. Okey eminencia.
    y China, donde empezó todo, tiene una cuarta parte de muertos que España, una quinta que Italia

    xD
    Y por cierto, entre tú sin mascarilla por la calle y el de la garrafa o el snorkel, tienes más probabilidades de pillar el covid tú

    xDD!

    ¿Ves, @dynamic?
  • Eh? ¿Qué tengo que ver?
  • dynamic escribió : »
    Eh? ¿Qué tengo que ver?

    Pues que no puedes inferir que las mascarillas son efectivas si tenemos a la gente pensando que un snorkel es efectivo.

    Una mascarilla es efectiva si sabes utilizarla. Si no, puede ser contraproducente, y aumentar la probabilidad de contagio. Que es lo que viene a decir la OMS.

    Quizá antes de generalizar el uso de mascarillas habría que hacer alguna campaña de información a la población.
Accede o Regístrate para comentar.