Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Igualdad

15960626465665

Comentarios

  • @claudiamr escribió :
    Sí, hombre, va de eso, de toda la vida.

    En vez de soltar la frase gilipollas, podrias también predicar con el ejemplo y decir de qué va, así nos enteramos.

  • editado marzo 2016 PM
    @tricky2k escribió :
    @claudiamr escribió :
    Sí, hombre, va de eso, de toda la vida.

    En vez de soltar la frase gilipollas, podrias también predicar con el ejemplo y decir de qué va, así nos enteramos.

    Perdona, pero aquí unos cuantos llevamos intentando esclarecer lo que para vosotros son grandes misterios desde el minuto uno y cada cual interpreta lo que le da la real gana, así que, para gilipollas no está la frase de marras, precisamente.

  • @Sil escribió :
    Si el porno para mujeres es de consumo minoritario es porque hay tres películas contadas y las tenemos más que vistas. Y no os equivoquéis, el apartado Porn for her del youporn no es porno par tias, es básicamente softporn, lo que un tio que no se entera de nada se imagina que le puede poner a una tia

    claro, porque no hay ninguna directora de porno que sea chica:

    Annie Sprinkle
    Ha realizado más de 150 películas en las que se atreve con todo tipo de géneros. Porno hippie, feminista, artístico, erótica para parejas, etc. Su película A History of Porn es una recopilación de los clips más exitosos de su carrera. Sus películas están llenas de fantasías. www.anniesprinkle.org

    Erika Lust
    Es sueca, pero su productora, Lust Films, está en Barcelona. Se especializa en un tipo de porno que estimula los cinco sentidos. Da importancia a la interpretación, la música y el realismo en las escenas. Califica su porno como descendiente de la generación de MTV. Ha sido profesora de La Universidad del Sexo.
    www.lustfilms.com

    Joanna Angel
    Pertenece al género comercial. Es autora de una de las películas dirigidas por mujeres con mayor éxito de la historia. Las protagonistas de Joanna y sus ángeles se dedican a desmantelar a delincuentes en la ciudad de Nueva York. http://www.joannaangel.com/en

    Petra Joy
    Esta directora británica lleva años realizando filmes que combinan humor y erotismo. No son 100% explícitos, sino retratos de situaciones sensuales y en ocasiones cómicas. Presta atención al realismo de las sensaciones y a las fantasías de lo cotidiano. Picante, pero elegante. www.strawberry-seductress.com

    Maria Beatty
    Produce porno lésbico con tintes noir, con una variable fetichista y pinceladas de bondage. Trabaja mucho la iluminación y presta atención a las imágenes y la plasticidad de las situaciones. Porno delicatessen. http://www.blueproductions.com

    Ovidie
    La directora y escritora francesa Ovidie se especializa en porno con carga dramática. Ha escrito Atrévete con el porno casero, y su cinta Les concubines ha tenido gran éxito. www.pornomanifesto.com

    Julia Ostertag
    Joven directora alemana, retrata el fetichismo con estética depurada y ambientación industrial. En sus trabajos colaboran grandes personalidades de la escena, y se utiliza ropa de los mejores diseñadores. www.julia-ostertag.de

    Audacia Ray
    Directora, escritora, bloguera y editora de revistas especializadas en sexo. Su película The Bi Apple tuvo una gran acogida en los circuitos de porno alternativo y feminista. www.audaciaray.com

    Tristan Taormino
    Está especializada en manuales de ficción en los que repasa las prácticas sexuales. Es una personalidad de la sexología en Estados Unidos. www.puckerup.com

    Candida Royalle
    Es la directora que más ha vendido en la historia. Ha rodado decenas de películas con reminiscencias del porno comercial, pero dedicadas a las mujeres. Consultora sexual y escritora, tiene gran renombre en EEUU. candidaroyalle.com


    y menos mal que solo hay 3 películas y os las habéis visto todas...
  • editado marzo 2016 PM
    Menos ver porno y mas follar.

    No iba por cyrang, que viendo los dos mensajes juntos lo parece. Va por todo el mundo chis.
  • SilSil
    editado marzo 2016 PM
    @Cyrang escribió :
    @Sil escribió :
    Si el porno para mujeres es de consumo minoritario es porque hay tres películas contadas y las tenemos más que vistas. Y no os equivoquéis, el apartado Porn for her del youporn no es porno par tias, es básicamente softporn, lo que un tio que no se entera de nada se imagina que le puede poner a una tia

    claro, porque no hay ninguna directora de porno que sea chica:

    Annie Sprinkle
    Ha realizado más de 150 películas en las que se atreve con todo tipo de géneros. Porno hippie, feminista, artístico, erótica para parejas, etc. Su película A History of Porn es una recopilación de los clips más exitosos de su carrera. Sus películas están llenas de fantasías. www.anniesprinkle.org

    Erika Lust
    Es sueca, pero su productora, Lust Films, está en Barcelona. Se especializa en un tipo de porno que estimula los cinco sentidos. Da importancia a la interpretación, la música y el realismo en las escenas. Califica su porno como descendiente de la generación de MTV. Ha sido profesora de La Universidad del Sexo.
    www.lustfilms.com

    Joanna Angel
    Pertenece al género comercial. Es autora de una de las películas dirigidas por mujeres con mayor éxito de la historia. Las protagonistas de Joanna y sus ángeles se dedican a desmantelar a delincuentes en la ciudad de Nueva York. http://www.joannaangel.com/en

    Petra Joy
    Esta directora británica lleva años realizando filmes que combinan humor y erotismo. No son 100% explícitos, sino retratos de situaciones sensuales y en ocasiones cómicas. Presta atención al realismo de las sensaciones y a las fantasías de lo cotidiano. Picante, pero elegante. www.strawberry-seductress.com

    Maria Beatty
    Produce porno lésbico con tintes noir, con una variable fetichista y pinceladas de bondage. Trabaja mucho la iluminación y presta atención a las imágenes y la plasticidad de las situaciones. Porno delicatessen. http://www.blueproductions.com

    Ovidie
    La directora y escritora francesa Ovidie se especializa en porno con carga dramática. Ha escrito Atrévete con el porno casero, y su cinta Les concubines ha tenido gran éxito. www.pornomanifesto.com

    Julia Ostertag
    Joven directora alemana, retrata el fetichismo con estética depurada y ambientación industrial. En sus trabajos colaboran grandes personalidades de la escena, y se utiliza ropa de los mejores diseñadores. www.julia-ostertag.de

    Audacia Ray
    Directora, escritora, bloguera y editora de revistas especializadas en sexo. Su película The Bi Apple tuvo una gran acogida en los circuitos de porno alternativo y feminista. www.audaciaray.com

    Tristan Taormino
    Está especializada en manuales de ficción en los que repasa las prácticas sexuales. Es una personalidad de la sexología en Estados Unidos. www.puckerup.com

    Candida Royalle
    Es la directora que más ha vendido en la historia. Ha rodado decenas de películas con reminiscencias del porno comercial, pero dedicadas a las mujeres. Consultora sexual y escritora, tiene gran renombre en EEUU. candidaroyalle.com


    y menos mal que solo hay 3 películas y os las habéis visto todas...





    Te has olvidado de contestarme a esto:
    Me cites textualmente dónde he dicho: que como las mujeres no consumen un tipo de porno es solo porque los hombreas las oprimen.



    Después me citas textualmente dónde he dicho: "no hay ninguna directora de porno que sea chica"





  • @Sil escribió :
    Te has olvidado de contestarme a esto:
    Me cites textualmente dónde he dicho: que como las mujeres no consumen un tipo de porno es solo porque los hombreas las oprimen.
    También es machismo asumir que la mujer no consume porno (por lo de ley de mercado) o que nuestras pulsiones sexuales son básicamente procreadoras.

    si no has querido decir que el hombre tiene la culpa de que no hay porno para mujeres porque el hombre sola las husa como gallinas ponedoras. explicate mejor.

    @Sil escribió :
    Después me citas textualmente dónde he dicho: "no hay ninguna directora de porno que sea chica"

    obviamente no lo has dicho textualmente, lo que has dicho textualmente es:
    Si el porno para mujeres es de consumo minoritario es porque hay tres películas contadas y las tenemos más que vistas. Y no os equivoquéis, el apartado Porn for her del youporn no es porno par tias, es básicamente softporn, lo que un tio que no se entera de nada se imagina que le puede poner a una tia

    ahi estas diciendo que hay muy poco y que son los tios los que lo hacen.
  • Madre mía Cyrang, perdón y con todo el cariño: tu comprensión lectora es lo más extravagante que me he encontrado en años.

    También es machismo asumir que la mujer no consume porno (por lo de ley de mercado) o que nuestras pulsiones sexuales son básicamente procreadoras.
    ----> es machismo creer que la mujer no consumen porno = creer que las mujeres somos seres virginales a los que nos interesa más bien poco el sexo y todo lo que hay alrededor.

    Y sí, hay muy poco porno hecho por mujeres y la mayor parte lo hacen tíos. Tu lista con diez nombres no demuestra nada.

  • editado marzo 2016 PM
    @tricky2k escribió :

    Edito: Supongo que debe ser por mi lado femenino (por joder, también), pero no encuentro absolutamente nada excitante la imagen en primer plano de la penetración.

    Aquí otro al que tampoco le pone nada eso.

    Y sé que me enviaréis al paredón, pero estoy de acuerdo con este artículo:

    Cuando el feminismo pierde el norte



  • @Stern von Afrika escribió :
    @tricky2k escribió :

    Edito: Supongo que debe ser por mi lado femenino (por joder, también), pero no encuentro absolutamente nada excitante la imagen en primer plano de la penetración.

    Aquí otro al que tampoco le pone nada eso.

    Y sé que me enviaréis al paredón, pero estoy de acuerdo con este artículo:

    Cuando el feminismo pierde el norte

    Coincido.
    Con tu permiso, lo compartiré.

    Un saludo.
  • @Sil escribió :
    @Cyrang escribió :
    claro que si, claroq ue viene a cuento. no se hace porno para mujeres porque las mujeres no consumen porno visual, como te ponen mas abajo, las mujeres prefieren otro tipo de cosas para excitarse.

    como bien dice mordenkainen, tampoco hay literatura erotica para hombres o es residual, pero para mujeres miles de libros y muchos best sellers.

    yo no se si por razones culturales o de naturaleza, pero igual es que no hacen porno para mujeres porque a las mujeres no les interesa el porno así.

    ahora, porque tu quieras extrapolar que como las mujeres no consumen un tipo de porno es solo porque los hombreas las oprimen y las quieren solo para procrear y que su placer no interesa... en fin.
    Ajojenjo escribió : »
    El porno es un género eminentemente sexual, otra cosa es lo erótico. Los hombre consiguen excitación sexual mediante la imagen o lo visual de forma mucho más rápida y fácil que la mujeres. Existe una lógica en que el porno sea eminentemente masculino, es fácil, rápido y barato. La mujer según dicen los estudios tiene una excitación sexual más mental y tactil, le excita más la historia o el contexto, no necesitan las imagenes. El porno para ellas no aporta mucho, no necesitan de la misma forma lo visual.

    En mi opinión, es muy coherente económicamente hablando que el género porno, tal como lo conocemos, zafio, barato y cutre sea un negocio dirigio a los hombres y no a las mujeres. Existe un porno para mujeres, pero es minoritario su consumo, y es que la mujer no necesita representaciones de personas follando para excitarse, porque precisamente no es tan visual. Y eso es lo que define la pornografia,representaciones de personas practicando sexo.

    Atención que vienen cyrang y ajojenjo a explicarme cómo se excita una mujer! atención que vienen después de que haya sido yo la que haya hablado de códigos distintos, claro que sí!

    Si el porno para mujeres es de consumo minoritario es porque hay tres películas contadas y las tenemos más que vistas. Y no os equivoquéis, el apartado Porn for her del youporn no es porno par tias, es básicamente softporn, lo que un tio que no se entera de nada se imagina que le puede poner a una tia

    Y lo que me encanta, si la mujer no consume porno no es porque este sea prácticamente diseñado para hombres, sino porque directamente no nos interesa.

    Cyrang, me citas textualmente dónde he dicho: que como las mujeres no consumen un tipo de porno es solo porque los hombreas las oprimen.








    Sil, yo no sé lo que te excita a ti, ni a Cyrang y de hecho es bastante irrelevante para esta discusión. Porque cyrang no es los hombres, ni tu las mujeres. Yo me circunscribo a lo que se lee habitualmente sobre investigaciones de sexualidad y las diferentes formas de excitación sexual. Que pueden ser falsas, equivocadas y todo lo que queráis, pero ahora mismo describen una excitación mucho más visual en el hombre que en la mujer. Y la definición de porno es la que es, representaciones de personas realizando sexo. Si aceptamos esas dos premisas, la definición de porno de la DRAE y que la excitación visual es mayoritaria y más fuerte en los hombres que en las mujeres, se infiere con bastante facilidad la explicación de porqué el porno que se produce es básicamente masculino y dirigido a estos.

    Evidentemente si ampliamos la definición de pelicula porno a lo erótico o rechazamos que la excitación de la mujer se produce visualmente en la misma medida que la del hombre, pues habría que buscar otras razones. La ampliación de porno a otras definiciones me parece una premisa bastante estupida que trata de derivar la discusión para pasar pulpo por animal de compañía.

    En cambio discutir que la excitación sexual femenina es visual como la del hombre es más interesante y sobre todo no es una discusión meramente semántica, sino que puede apoyarse en estudios por muy imperfectos que estos sean.
  • @Stern von Afrika escribió :

    Es decir, ahora la gente liga para follar y no para hablar de las aportaciones de la odontología forense en el ámbito criminalista en los países del norte de Europa.

    Ya sabía yo que mi técnica tenia algún fallo :p
  • Lo de la tipa que denunció al machista que le invitó a un café me ha matado. ¿Cómo se supone que se tienen que conocer dos desconocidos? La estupidez humana no tiene límites...
  • Probablemente no esté de acuerdo con todo el resto de noticias/panfletos de libremercado, pero joder, es que en ese artículo se mientan las mayores absurdeces que se hacen y dicen en nombre de lo que algunos entienden por feminismo.
  • @tricky2k escribió :
    Probablemente no esté de acuerdo con todo el resto de noticias/panfletos de libremercado, pero joder, es que en ese artículo se mientan las mayores absurdeces que se hacen y dicen en nombre de lo que algunos entienden por feminismo.

    Pues claro. La web será una mierda, pero el artículo atina por completo.

  • acaba de dimitir el director del torneo de tenis de indian wells por unas declaraciones machistas.

    en las formas no discuto, ha sido muy basto, a nivel de barra de bar con los amigos y por ello no esta mal que dimita, no se puede hablar así en publico, pero ahora hablemos del fondo.

    el ha dicho que no ve normal que las mujeres cobren los mismos premios que los hombres en el mismo torneo. La lógica me hace pensar que si juegan el mismo torneo, entonces es normal que ganen lo mismo, pero... ¿generan los mismos ingresos?.

    Los tenistas, ya sean masculinos o femeninos, no tienen sueldo, como pueda tener un futbolista o un piloto, todo lo que ganan sale de los premios que reciben por quedar en mejor o peor posición en los torneos, aunque, en las torneos del circuito, solo con ganar el primer partido ya tienes un premio de miles de euros, algunos torneos incluso ofrecen un fijo solo por participar.

    las entradas en los torneos de tenis son curiosas también, ya que no compras entradas para un partido, si no para una sesión (mañana/tarde), y en dicha sesión se incluyen varios partidos, tanto femeninos como masculinos, con lo que es difícil cuantificar cual o cuales de esos partidos han generado los ingresos.
    Pero llega la final del torneo. primeo las televisiones exigen que las chicas jueguen el sábado y los chicos el domingo, es mas para tener dos finales en "prime time" que por cualquier otra cosa, pero este hecho nos permite comprobar una cosa. el sábado de la final solo se juega un partido, el de chicas y el domingo de la final solo el partido de chicos. miremos entonces el precio de las entradas.
    en Paris, el año pasado, una entrada media de la final de chicos en taquillas salía por unos 170 euros. la entrada del sábado por unos 110. La diferencia es notable.

    Las audiencias de televisión también son diferentes, siendo siempre mucho mas seguido el partido de chicos que el de chicas, salvo casos puntuales (serna willians es ahora mismo la tenista mas vista en USA, ya que no tienen ningún chico de nivel)

    En los torneos de exhibición, donde los tenistas van contratados y con el sueldo decidido de antemano, también cobran mas los chicos.

    Los chicos se quejan diciendo que ellos generan mas dinero y cobran lo mismo, cuando el bajarle los premios a las chicas aumentaría los suyos

    mi pregunta es ¿deberían seguir cobrando lo mismo los chicas y los chicos?

    PD: solo como curiosidad, en los grand slam, los chicos juegan a 5 set y las chicas a 3.

  • Es un tema complejo, esta claro que el deporte masculino genera mucho más dinero que el femenino. Sin embargo me parece correcto que los premios sean los mismos.
  • editado marzo 2016 PM
    Pero te parece correcto porque no los pagas tú ... si fueras el organizador (privado) de un torneo, supongo que buscarías un beneficio y que pagarías myores premios a los deportistas que te generen mayores ingresos (publico, televisiones, etc)

    Esto podría arreglarse dando un sólo premio, el mismo para todos y que hombres y mujeres jugaran en el mismo cuadro y, quien gane, ha ganado, sea hombre o mujer. Es broma, soy igualitario pero no tanto. Yo creo que el quiz de la cuestión es ¿Hablamos de campeonatos organizados con dinero público o con dinero privado?

    Y una vez resuelto esto, vamos a por los concursos de belleza ... ¿Debería ser el mismo premio para las misses y los misters?
  • Yo creo que una competición deportiva debe pagar los mismos premios por los mismos resultados, independientemente de lo que recaude de cada uno.
  • No. Una cosa es un campeonato organizado por una federacion, ente publico, y otra un torneo privado. En el primer caso si deberian ser iguales, en el segundo que hagan lo que quieran.
  • Indian Wells y Miami, con los gran slams son de los pocos torneos mixtos donde cobran lo mismo, en el resto los circuitos están separados y cobran lo que producen, bastante menos en el torneo femenino, aunque las tenistas son de las pocas deportistas que pueden vivir bien de su trabajo.
  • @Zampastros escribió :
    ¿Cuanto cobra el que queda el último del torneo?

    Los que pierden en la primera ronda de la previa ganan 1825 dólares. Un tenista tiene que ganar 100000 dólares al año para cubrir gastos (viajes, staff...)
  • @Jorge escribió :
    Indian Wells y Miami, con los gran slams son de los pocos torneos mixtos donde cobran lo mismo, en el resto los circuitos están separados y cobran lo que producen, bastante menos en el torneo femenino, aunque las tenistas son de las pocas deportistas que pueden vivir bien de su trabajo.

    Por lo que decían ayer en la radio, ahora mismo todos los torneos mixtos tiene que entregar el mismo premio. y ahora hay muchos mas torneos mixtos que antes, el de madrid, por ejemplo.
    @Zampastros escribió :
    ¿Cuanto cobra el que queda el último del torneo?

    depende del torneo, pero ganando 8 o 10 partidos al año, y estando entre los 500 primeros del mundo puedes vivir de este deporte (seas chico o chica). teniendo en cuenta que es un deporte individual, es mucho. quizás solo comprable con el golf. en cuanto a chicas, no hay ninguno que se le acerque. si coges la lista de las deportistas femeninas mejor pagadas, 8 de las 10 primeras son tenistas.
  • @Tarrou escribió :
    Yo creo que una competición deportiva debe pagar los mismos premios por los mismos resultados, independientemente de lo que recaude de cada uno.

    luego, ¿la champions de fútbol femenina debería dar los mismos premios al club que la gane que la masculina?

    y si al respuesta es si, ¿quien lo va a pagar?
  • @Cyrang escribió :
    @Jorge escribió :
    Indian Wells y Miami, con los gran slams son de los pocos torneos mixtos donde cobran lo mismo, en el resto los circuitos están separados y cobran lo que producen, bastante menos en el torneo femenino, aunque las tenistas son de las pocas deportistas que pueden vivir bien de su trabajo.

    Por lo que decían ayer en la radio, ahora mismo todos los torneos mixtos tiene que entregar el mismo premio. y ahora hay muchos mas torneos mixtos que antes, el de madrid, por ejemplo.
    @Zampastros escribió :
    ¿Cuanto cobra el que queda el último del torneo?

    .

    No, depende de la categoría, pueden jugarse juntos y repartir diferentes premios y puntos para el ranking. El torneo de Acapulco, por ejemplo, el ganador se llevó 300.000 dólares y la ganadora 37.000, casi 10 veces menos... Atrajo a menos nombres ilustres, claro.
  • Eso de que los tenistas (y otros deportistas de élite) no tienen sueldo fijo es una falacia, al menos quienes son primeras figuras, ya que cobran pastizales de manos de sus patrocinadores y, con eso, cubren gastos del día a día más que de sobra. Evidentemente, para eso tienes que ser un fuera de serie, porque si no te ven o te siguen, los patrocinadores pasan de ti.

    Pero en fútbol pasa un poco lo mismo, si no juegas en primera o segunda división no puedes dedicarte al deporte de forma profesional y eres tú quien ha de poner dinero, porque tu club no te paga, precisamente.

    Luego, los deportes femeninos no mueven tanta pasta como los masculinos porque los organizadores pasan de promocionarlos. Esto es igual de por qué el fútbol mueve un pastizal y el bádminton no.

    Para rematar, estamos en una sociedad donde, de siempre, estaba bien visto que los hombres fueran audaces, fuertes y competitivos, mientras que las mujeres a cuidar de los críos (sí, esto está superado, pero nos viene de lejos y sigue quedando algo), así que, normal es que el deporte masculino sea bastante más preponderante que el femenino, que en ciertos casos, es casi inexistente a nivel profesional (es decir, para vivir de ello).

    Pensadlo.

    Supongo que esto viene a cuento de las declaraciones fuera del tiesto del director del torneo, que ha tenido que dimitir:
    "En mi próxima vida quiero ser parte de la WTA porque se aprovechan del éxito de los hombres. Si yo fuera una mujer tenista, me arrodillaría cada noche y daría gracias a Dios por el nacimiento de Roger Federer y Rafa Nadal. Ellos son quienes han llevado el peso de este deporte".

    Supongo que, para este señor, no han existido las grandes féminas de este deporte: Navratilova, Seles, Graf, nuestra Arancha, Hingis, Williams y otras tantas que han llegado a ser números uno mundiales.

    Lo de Djokovic sí parece que no supo expresarse o que quiso tirar por un lado y acabó metiéndose en un jardín hormonal y tal.
    @Jorge escribió :
    Indian Wells y Miami, con los gran slams son de los pocos torneos mixtos donde cobran lo mismo, en el resto los circuitos están separados y cobran lo que producen, bastante menos en el torneo femenino, aunque las tenistas son de las pocas deportistas que pueden vivir bien de su trabajo.


    Solo existen 4 Grand Slams: Roland Garros, Open USA, Open Australia y Wimbledon, los demás tienen otras categorías dentro de ser masters series, como Masters 1000, 500 o 250 (creo que se refiere esto a los puntos que hay en juego en cada torneo).

    De todos los torneos habidos y por haber en tenis, únicamente los de Grand Slam se disputan a 5 sets, y solo en categoría masculina. El resto son siempre a 3 sets sin diferenciación entre hombres y mujeres.
  • Me parece que el deporte es un altar de la igualdad humana, y quien hace una competición debe respetar esa igualdad dando a cada uno lo que merece. Si el deporte femenino está menos desarrollado en algunos deportes, que se fomente. Pero discriminar en premios (no hablo de sueldos, controlados por un mercado) me parece erróneo.
  • @claudiamr escribió :
    Eso de que los tenistas (y otros deportistas de élite) no tienen sueldo fijo es una falacia, al menos quienes son primeras figuras, ya que cobran pastizales de manos de sus patrocinadores y, con eso, cubren gastos del día a día más que de sobra. Evidentemente, para eso tienes que ser un fuera de serie, porque si no te ven o te siguen, los patrocinadores pasan de ti.

    Pero en fútbol pasa un poco lo mismo, si no juegas en primera o segunda división no puedes dedicarte al deporte de forma profesional y eres tú quien ha de poner dinero, porque tu club no te paga, precisamente.

    Luego, los deportes femeninos no mueven tanta pasta como los masculinos porque los organizadores pasan de promocionarlos. Esto es igual de por qué el fútbol mueve un pastizal y el bádminton no.

    Para rematar, estamos en una sociedad donde, de siempre, estaba bien visto que los hombres fueran audaces, fuertes y competitivos, mientras que las mujeres a cuidar de los críos (sí, esto está superado, pero nos viene de lejos y sigue quedando algo), así que, normal es que el deporte masculino sea bastante más preponderante que el femenino, que en ciertos casos, es casi inexistente a nivel profesional (es decir, para vivir de ello).

    Pensadlo.

    Supongo que esto viene a cuento de las declaraciones fuera del tiesto del director del torneo, que ha tenido que dimitir:
    "En mi próxima vida quiero ser parte de la WTA porque se aprovechan del éxito de los hombres. Si yo fuera una mujer tenista, me arrodillaría cada noche y daría gracias a Dios por el nacimiento de Roger Federer y Rafa Nadal. Ellos son quienes han llevado el peso de este deporte".

    Supongo que, para este señor, no han existido las grandes féminas de este deporte: Navratilova, Seles, Graf, nuestra Arancha, Hingis, Williams y otras tantas que han llegado a ser números uno mundiales.

    Lo de Djokovic sí parece que no supo expresarse o que quiso tirar por un lado y acabó metiéndose en un jardín hormonal y tal.
    @Jorge escribió :
    Indian Wells y Miami, con los gran slams son de los pocos torneos mixtos donde cobran lo mismo, en el resto los circuitos están separados y cobran lo que producen, bastante menos en el torneo femenino, aunque las tenistas son de las pocas deportistas que pueden vivir bien de su trabajo.


    Solo existen 4 Grand Slams: Roland Garros, Open USA, Open Australia y Wimbledon, los demás tienen otras categorías dentro de ser masters series, como Masters 1000, 500 o 250 (creo que se refiere esto a los puntos que hay en juego en cada torneo).

    De todos los torneos habidos y por haber en tenis, únicamente los de Grand Slam se disputan a 5 sets, y solo en categoría masculina. El resto son siempre a 3 sets sin diferenciación entre hombres y mujeres.

    Yo no he dicho que indian wells o Miami sean grand slam.

    Respecto al dinero que mueven, eso viene de los seguidores que tenga cada deporte, y las mujeres siguen menos las competiciones deportivas, y cuando lo hacen se decantan por las masculinas. Lo digo porque me acuerdo de una compañera que decía que mujeres y hombres futbolistas deberían ganar lo mismo y ella no había visto un partido de fútbol femenino en su vida.
  • ¿Cobran lo mismo en los torneos de Grand Slam? Porque, no estoy al día como para asegurarlo, pero hace pocos años que el monto que cobraban los hombres era como el doble de lo que cobraban las mujeres...
  • Lo de si mueve más pasta o si se fomenta o se deja de fomentar el deporte femenino frente al masculino y por qué se sigue más este último, ya digo, no es porque mole más ver a un tío que a una tía (salvo trallazos que, por fuerza, las féminas no llegan a dar y cosas así) es por lo que he explicado antes: ponen el dinero en los hombres y olvidan que, si apostaran igual por ellas, también serían seguidas de forma similar porque, de hecho, cuando hay primeras figuras nacionales y se facilita el seguirlo, se alcanzan cotas similares (hasta Cyrang lo ha dicho).

    ¿Recordáis la peli "Ellas dan el golpe" (A League of Their Own)? Pues la historia no era inventada. Se la jugaron por una liga femenina porque la masculina no podía existir debido al llamamiento a filas de la SGM y consiguieron que se siguiera masivamente. Y eso que eran otros tiempos muy diferentes para la mujer. Luego, claro, cuando volvió la liga masculina, ¿para qué querían seguir invirtiendo en otra? En fin, esto, lo que prueba, es que si se apuesta por otro deporte con todo, se consigue que tenga su cota.
Accede o Regístrate para comentar.