Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


¿Qué has visto?

13031333536117

Comentarios

  • SilSil
    editado marzo 2015 PM
    @McNulty escribió :
    Human Traffic

    Pequeño chute de hedonismo. Cuenta en modo comedia-drama, el modo de vida de unos jóvenes esperando el fin de semana para desfasar y sus traumas.
    Me ha gustado el modo en que trata el tema de la droga y por qué se drogan los jóvenes, de una forma sin moralina estúpida y bastante neutra. Es divertida y me ha gustado.

    Buen combo!

    Con 24HPP digo
  • editado marzo 2015 PM
    @Sil escribió :

    Buen combo!

    Con 24HPP digo

    Jajaja ¡ya te digo. Unas ganas de fiesta y desfase...! A ver como aterrizo con la realidad mañana :-S
  • X+Y. Sobria, hermosa.
  • Ayer me dio por ver Bestias del sur salvaje, una peli independiente nominada al Oscar no hace mucho. Supongo que tenga su público, amantes del realismo mágico y los libros de Coelho. A mí me ha parecido una soberana mierda y son los 90 minutos más tirados a la basura desde hace tiempo.
  • @shapeley escribió :
    Ayer me dio por ver Bestias del sur salvaje, una peli independiente nominada al Oscar no hace mucho. Supongo que tenga su público, amantes del realismo mágico y los libros de Coelho. A mí me ha parecido una soberana mierda y son los 90 minutos más tirados a la basura desde hace tiempo.


    Hereje!!! Cómo osas meter Bestias del Sur y Pablo Coelho en la misma frase???

    A mi me encantó, de hecho es de mis películas preferidas del mundo mundial. Entiendo perfectamente que si no entras es un coñazo total y es innegable que rezuma realismo mágico pero Paulo Coelho ni de coña.
    En mi opinión las referencias son Faulkner, Faulkner y Faulkner con toques de discurso anarquista.


  • Jajaja otra vez que no coincidimos ni de coña. Me pareció la cosa más pretenciosa que he visto en años y aburrida desde el minuto 1. Nombro a Coelho porque cada frase de la niña me parecía más insípida, pretenciosa y sonrojante que la anterior. No sé ni cómo acabé de verla la verdad.
  • A mi también me pareció insufrible.
    La tuve que ver en 3 tandas, porque las 2 primeras veces me dormí. Y eso que es cortita.
  • No tenéis ni idea :chis:
  • Un bodrio. No se cuantas tandas me hubiera costado a mi, porque duré 20 minutos
  • @Superkoko escribió :
    Un bodrio. No se cuantas tandas me hubiera costado a mi, porque duré 20 minutos

    Te envidio, sabia decisión.

  • Ayer vi Los falsificadores, ganadora del Oscar a peli extranjera en el 2008, que tenía pendiente. Es de la historia de un grupo de judíos mantenidos en un campo VIP porque servían al régimen nazi para falsificar libras y dólares y así sostener la economía alemana. Se plantea el esperable dilema de ayudar al nazi para salvar el culo propio o boicotearlo para acelerar el fin de la guerra. La peli es correcta, no tiene grandes fallos, es entretenida... pero le falta alma. No emociona a pesar del material.
  • La batalla de los cinco ejércitos .., dejando aparte el tema de que cualquier parecido con El Hobbith literario es pura casualidad, yo, en general, la definiría como una película de Van Damme con más efectos especiales.
    En resumen, una puta mierda.
  • @cptn_pescanova escribió :
    la definiría como una película de Van Damme con más efectos especiales.
    En resumen, una puta mierda.

    Elije dia y hora.

    Bromas a aparte, JVCD es una muy buena pelicula, la recomiendo.

    http://www.filmaffinity.com/es/film445713.html
  • Bueo, perdona, quería decir como una película de Van Damme de las malas ... dejemosló en que podría ser una película protagonizada por Steven Seagal y así no hay malentendidos :p

    El caso es que, después de la (mediocre) primera parte, la segunda remonta algo el vuelo y te crea falsas esperanzas, para acabar dándote de bruces con el truño que es la tercera.
  • Esperad a la versión extendida.
  • Birdman Joder que buena.
    shapeley escribió : »
    Ayer me dio por ver Bestias del sur salvaje, una peli independiente nominada al Oscar no hace mucho. Supongo que tenga su público, amantes del realismo mágico y los libros de Coelho. A mí me ha parecido una soberana mierda y son los 90 minutos más tirados a la basura desde hace tiempo.

    A mí tampoco me gustó. Y además me pareció un mal acierto coger como doblador a Gandolfini, en todo momento estaba viendo a Tony Soprano.
    Patxi escribió : »
    A mi también me pareció insufrible.
    La tuve que ver en 3 tandas, porque las 2 primeras veces me dormí. Y eso que es cortita.

    A mí me pasó algo parecido.
  • Calvary. Una modesta grandísima película, en mi opinión.
  • Interstellar Está bien, me ha gustado a pesar de su larguísimo metraje con altibajos. Creo que estaba claro que la peli no iría sobre ciencia (pues cuando se estrenó fueron larguísimos los artículos sobre los fallos científicos que no leí para evitar destripes) sino sobre amor y relaciones.

    Que extraño y decepcionante que en una película donde las relaciones humanas tengan más peso estén peor construidas que en origen.

    Estaba clarísimo que
    el "fantasma" era él, pero no sabía como. Original.

    me gustó mucho tars


    Big Hero 6
    Infantil, sí, pero sólo para niños. Aun así otro ejemplo más de como disney-disney está en mejor forma ultimamente que disney-pixar. Eché en falta personajes más redondos, que también pudieran disfrutar los adultos y/o padres.
  • Killing them softly La he visto por segunda vez. La adaptación es bastante fiel y buena. La dirección es más que notable y los actores están todos bien, sobre todo James Gandolfini... Aún así la película no es perfecta ni mucho menos, tiene sus altibajos, sobretodo en el ritmo. Sigo recomendándola, además, con la situación económica mundial actual que sigue igual de mal la película (Que cuenta paralelamente a la hitsoria mafiosa una crítica a la parafernalia política americana) sigue siendo algo para reflexionar.
  • editado marzo 2015 PM
    Coherence es sin duda la mejor película de Ciencia Ficción que he visto en muchisimo tiempo. Todo críticas positivas en la prensa y un par de premios: 2013: Festival de Sitges: Mejor guión. 2014: Premios Gotham: Nominada a Mejor nuevo director. Os pongo la Sinopsis: En Finlandia, en 1923, el paso de un cometa hizo que los habitantes de un pueblo quedaran completamente desorientados; incluso una mujer llegó a llamar a la policía denunciando que el hombre que estaba en su casa no era su marido. Décadas más tarde, un grupo de amigos recuerda este caso mientras cenan, brindan y se preparan para ver pasar un cometa...
    Y os digo que si disfrutais de películas sobre universos paralelos como por ejemplo Los Cronocrimenes o Triangle (su version inglesa, mis dieses), esta es vuestra película. Os va a encantar.
  • editado marzo 2015 PM
    Post doble
  • Pues a mi la verdad es que Coherence no me gustó.
  • The Gambler No me ha gustado
  • He visto dos de las escasas películas que dirigió Paul Newman: Rachel, Rachel y El efecto de los rayos gamma en las margaritas. Ambas muy notables, dando el peso a los actores (especialmente a la que era su mujer J.Woodward) y al texto. Ambas tratan de mundo muy femeninos, la primera en un contexto rural sobre las dificultades de una chica de 35 años para construir su propia vida y la segunda sobre el peso diferencial que tiene una madre bastante desequilibrada en sus dos hijas. Realmente me han sorprendido y me ha parecido que Newman se merece más reconocimiento como director porque lo que hizo en estas dos películas no fue menor para nada.

    Un saludo
  • @Findeton escribió :
    Pues a mi la verdad es que Coherence no me gustó.

    Ni a mí. Tiene valor el que esté hecha casi improvisando, pero esa improvisación también la noto en la historia, hasta el punto de que me parece todo bastante chapuza, tramposo e incoherente.

    Aparte que vaya interés que pueden tener esos personajes tan mierder a los que los actores son incapaces de sacar ningún punto medianamente humano.
  • De lo que he visto últimamente, lo más destacable fue revisitar Bleu de Kieslowski. Cuando joven (ejem) disfruté y aluciné con la forma, la narrativa excepcional, la música y cómo se entretejen los hilos del guión. Y el final, un borrón del que sólo intuí algo. Perfecta, carne de pajas mentales, ideal para conversaciones gafapastas.

    Pero jamás imaginé el dolor palpable y real que sentiría viéndola ahora, cuando soy padre de mi amada niña. Porque recién vine a experimentar, a sentir en cada puto nervio de mi cuerpo el duelo en torno al cual se estructura toda la película. Recién ENTENDÍ el puzzle y encajaron todas las piezas de manera tan violenta que quedé resentido por toda una semana. Qué pedazo de película, qué silencios, qué manera de hacerte sentir el dolor de perder tu familia, morirte en vida, seguir por inercia, llorar a cada instante por un destello, un sonido, cualquier cosa que te recuerde tu pérdida. Porque la protagonista está tan rota que no puede llorar, mientras yo lloraba destrozado a medida que avanzaba el metraje. Y la música, ahora sí que fue un huracán que me zamarreó sin parar hasta que terminaron los créditos. Madre mía, esto no es una película, es una paliza.

    Nunca más la podré ver, no lo resistiré otra vez. Pero estoy maravillado por lo que experimenté, y sorprendido también de todo lo que no pude ver antes. Cómo pude estar tan ciego. Qué jodida maravilla.

    Saludos,
  • Citizenfour Asusta. Debeis verla.
  • Going Clear. Otro documental, sobre la "iglesia" de la cienciología. Terrorífico
  • Babadook Muy interesante, me ha sorprendido, la verdad.

    Horrible Bosses 2
    La primera no era ninguna maravilla pero como comedia funcionaba, esta es un coñazo, falla hasta en tomarse a si misma o a los personajes de forma cómica. Muy mala
Accede o Regístrate para comentar.