Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


¿Qué has visto?

13132343637117

Comentarios

  • El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos Al menos en esta no me he aburrido. Pero claro no la tacharía de película cuando la mayor parte del metraje son batallas.
    3 partes para sacar pasta con una sobraba.

    Ahora sólo le falta El Silmarillion.

    Venganza 3 Liam Neeson dando mamporros ahora en EEUU, la peor de las tres. Se puede ver siempre y cuando pases de pensar mucho en ella.

    Obra 67 Entretenido film español. Yo creo que hay que verla sin saber mucho de la trama, así no sabes que cojones estas viendo.

    Es un film de bajo presupuesto y se nota, falta pulirlo. La pareja protagonista está bien y te ríes con ellos, el problema lo veo más en los actores secundarios, son malos. Pero vale la pena verla.

    Kauwboy Interesante opera prima holandesa sobre la madurez y aceptación de un niño. Encima es muy corta. Que cabrones los guionistas eso no se hace.
  • editado abril 2015 PM
    @Bullitt escribió :
    El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos Al menos en esta no me he aburrido. Pero claro no la tacharía de película cuando la mayor parte del metraje son batallas.
    3 partes para sacar pasta con una sobraba.

    Ahora sólo le falta El Silmarillion.

    Veo muy complicado hacer una peli de El Silmarillion, pues son relatos demasiado inconexos entre si.

    Se podría hacer una decente que englobase La Batalla de las Lágrimas Innumerables y la Leyenda de los Hijos de Hurin o, en menor medida, otra con la caída de Gondolin (esta merecería la pena sólo por el duelo mortal de Glorfindel contra un Ballrog malo malote).

    PD: Pobre Glorfindel, en la batalla contra el Rey Brujo de Angmar, pone en fuga al jefe de los Nazgul, en el Silmarillion se carga a un Ballrog con la espada desnuda y en El Señor de los Anillos derrota a los nueve Nazgul juntos (la escena del río, en la que en la peli es sustituido por la Dama Arwen) y en la película pasa sin pena ni gloria (incluso me parece que es el capitán elfo que muere en el Abismo de Hell, ignominiosa muerte para uno de los elfos más poderosos del Universo Tolkien).
  • Whiplash, muy grande.

    Con la pinta de bonachon que tiene JK Simmons, y el miedo que da en la peli...
  • editado abril 2015 PM
    Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo Pues está muy bien y el 3D le sienta de maravilla. Muy de comic, muy cachonda (jaja) y muy filemontística. Genial Karra Errejalde poniendole voz a Mortadelo, genial genial.

    Foxcatcher El trío protagonista está superior, especialmente Steve Carell que espero que este papel sirva para verle más alejado de las comedias "retardeds" que suelen ofrecerle en cine. Algo le falta o algo falla, o al menos a mi me ha dado esa sensación para que no sea redonda.

    La relación tóxica que establece Dupont con Mark está muy bien rodada, así como la ruptura, pero lo que ocurre después y la entrada de Dave en la ecuación está mucho más diluida, el tramo final de la historia es más denso. Igualmente es muy recomendable.
  • @cptn_pescanova escribió :
    @Bullitt escribió :
    El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos Al menos en esta no me he aburrido. Pero claro no la tacharía de película cuando la mayor parte del metraje son batallas.
    3 partes para sacar pasta con una sobraba.

    Ahora sólo le falta El Silmarillion.

    Veo muy complicado hacer una peli de El Silmarillion, pues son relatos demasiado inconexos entre si.

    Se podría hacer una decente que englobase La Batalla de las Lágrimas Innumerables y la Leyenda de los Hijos de Hurin o, en menor medida, otra con la caída de Gondolin (esta merecería la pena sólo por el duelo mortal de Glorfindel contra un Ballrog malo malote).

    PD: Pobre Glorfindel, en la batalla contra el Rey Brujo de Angmar, pone en fuga al jefe de los Nazgul, en el Silmarillion se carga a un Ballrog con la espada desnuda y en El Señor de los Anillos derrota a los nueve Nazgul juntos (la escena del río, en la que en la peli es sustituido por la Dama Arwen) y en la película pasa sin pena ni gloria (incluso me parece que es el capitán elfo que muere en el Abismo de Hell, ignominiosa muerte para uno de los elfos más poderosos del Universo Tolkien).

    Los hijos de Hurin es un material potentísimo para una peli....pero no para un blockbuster desgraciadamente :/
  • Tusk Una rareza en la filmografía actual de Kevin Smith, lejos de la mierda que ha hecho ultimamente (Y que posiblemente hará con Clerks III), una rareza al estilo de Red State.

    Dura 1 hora 40 minutos y mezcla comedia y terror. La historia de terror serían unos 30 minutos y es genial el resto no funciona igual de bien, a pesar de tener un hipermaquillado Johnny Depp haciendo de detective raruno. La comedia falla por todos los lados.

    Va a hacer un spin off con Johnny Depp de esta peli y con sus hijas (La de Depp y la de Smith) que aparecen en la película (Son las chicas de la tienda) y que actualmente está parada por los problemas con el alcohol de Depp. Je.
  • También he visto Redirected. Una especie de copia barata de snatch, una coproducción medio inglesa medio lituana con Vinnie Jones como superestrella, imagínate. Una mierda enorme. Flaco favor hace el director a su propia tierra (aunque supongo que será una especie de autocrítica, supongo), pues todos los lituanos que aparecen son delincuentes, homófobos, sucios, corruptos y machistas
  • Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo Le viene muy bien la animación y te ríes bastante. La pega se la pondría en el guión, también el doblaje podría haber estado mejor.

    Que bueno Rompetechos.

    Creo que quieren hacer de carne y hueso Super Lopez, pero es otro cómic que podría quedar muy bien en animación.

    Interstellar Está entretenida, pero llegado un momento empiezan los desviaros y lo rematan con esa paradoja.
  • El niño Entretenida y solvente, con pocos efectos especiales pero muy bien integrados. Quizá chirría un poco el accidente
    de helicóptero
    pero es tan breve que está genial montado. Creo que lo que más chirría es la parte policial, Luis Tosar, el jefe y el compañero. Buenos actores pero parece que cumplen y ya. Los tres jovenes están mejor, curiosamente el niño (el prota) es el más soso de los tres, siempre la misma cara y el mismo tono de voz sin importar los peligros que tiene. Tanto "el compi" como "el moro" se comen la pantalla.

    Jupiter Ascending Otro clon de "los juegos del hambre" y van... Este en el espacio. Inconexa y, en ocasiones, estúpida.
  • Sobre todo el moro, niño feo carismático donde los haya.
  • editado abril 2015 PM
    La morita si que se come la pantalla y yo me la comía cruda, a la plancha o en su salsa, es lo mismo.

    Pero si, el chaval se sale, es el más creíble de los tres.
  • Seventh Son Intenta ser juvenil pero es demasiado infantil, hasta para los crios. Estúpida, avanza a trompicones, me ha recordado a la de Uwe Boll. Parece mentira que Jeff Bridges y Julianne Moore hayan trabajado en esto. El primero está vago, apenas cambia de cara o de tono de voz. La segunda no te la crees en ningún momento. Parece que estaban ahí por aburrimiento o por obligación, intentando soportarlo e irse a otra cosa. Que efectos más cutres ¡Que escenarios de cartón! Muy mala
  • The water diviner Cómo opera prima no está mal, pero creo que se queda en muchos deseos, un quiero y no puedo. Para empezar, eso de "revisión del mito de gallipolli" (russel dixit) le viene grande y mucho. Cómo "no, mire, es una guerra y los australianos también fueron malos" es de chiste, puesto que apenas toca ese tema y no lo explota, pretender filosofar sobre ello una vez estrenada es vender la moto.

    Las escenas bélicas son inconexas, parece que estén montadas a trompicones, encima son flashbacks pseudofantasiosos, así que imagínate que mal queda en conjunto. De todo el reparto sólo hay tres actores que puedas llegar a creerte, el protagonista (porque está en todo), un general otomano que le ayuda y la chica del hotel (olga kurylenko) aunque lamentablemente está desaprovechada en una sobrante y débil historia de amor.
  • Ayer volví a ver, años después, Juan de los muertos y me volví a reir como un enano, los primeros treinta/cuarenta minutos de la película son geniales.
  • Hace un par de semanas vi Tomboy, que tiene un carro de premios en festivales y no me pareció nada del otro mundo. La protagonista se sale y el acting general de los niños es espectacular, sin dudas es lo mejor, de a representación de los días ociosos de verano de los niños en que su mundo corre sin apenas rozarse con el de los de los adultos es con lo único con lo que conecté de verdad.
    A parte de esto es una película muy fría y muy distante que se limita a presentar una secuencia de hechos y punto. No sé, igual es que yo soy muy exigente, pero del cine social espero posicionamiento y aquí, y en la mayoría del cine social francés que he visto últimamente no lo hay y me tienen un poco aburrida ya.
    En general, una peli que se deja ver sin más y punto. Y con unos niñitos muy monos, eso sí.


    Nymphomaniac 1. Como hago las cosas un poco a mi manera había visto la 2 en el cine en su momento que me encantó. La primera me ha gustado mucho me sigo quedando con la dos. Aunque tiene un poco más de sentido del humor -la escena de Uma Thurman es espectacular- me acabó aburriendo con el rollo del padre y la cosa sobre la promiscuidad, que a mi particularmente me interesa menos que la exploración de límites de la segunda. Sea como sea, es un peliculón y ambas hacen un díptico sobre los inadaptados, la frustración y la culpa maravilloso
  • He visto The Water Divider que cuenta con Russel Crowe. Una buena película envuelta en la atmósfera de la batalla de Gallipoli que os animo a ver.
  • Anoche vi Tusk. WTF! En serio, qué ida de olla.

    Una chorrada de terror qué disfrutarás si te gusta kevin smith.

    Enorme Michael Parks. El lamentable maquillaje tiene su punto. Y el inspector canadiense, que algunos dicen que es lo mejor de la película a mi me dejó totalmente frío.
  • Vi la del Exótico Hotel Marygold (Best Exotic Hotel Marygold). La primera. Bastante maja.
  • ¿nadie ha visto aun "los vengadores 2"?
  • Yo ire mañana o pasado, en fin de semana no vuelvo a ir a ver una pelicula taquillera ni jarto grifa.
  • Yo la he visto, esta bien. El problema que tiene es que se queda en medio de la historia con lo de civil war y la guerra contra Thanos.
  • La proxima se supone que seran 2 partes, como esta de moda ahora, a ver por donde va la cosa, yo con esta me lo he pasado como un enano, igual que con la anterior.
  • Espero que saquen a la muerte. Al final todos los malos los son para cortejar a su pareja :chis:
  • Este fin de semana fui a ver Nightcrawler. De las que he visto del 2014, claramente está entre las mejores, salí encantado.

    La peli te plantea la historia de un mindundi que por casualidad acaba metido a reportero gráfico freelance para los noticiarios amarillistas, de noticias de accidentes y demás. Aparte del discurso evidente de la crítica al mundo de la prensa amarillista con su falta de escrúpulos y demás, la peli es una crítica al discurso típico americano de individuos hechos a sí mismos, lo típico de empezar en un garaje y acabar dirigiendo multinacionales.

    Para mi gusto, le falta muy poquito para llegara ser una peli redonda, redonda, un ritmo que a veces tambalea un poco y alguna escena donde la suspensión de incredulidad está ahí ahí. Pero nada, minucias, la recomiendo mucho!
  • Anoche, huyendo de la más que presumible victoria del Mordor (gracias, Juve), fuimos a ver "A cambio de nada". La verdad es que merece mucho la pena. En muchos sentidos recuerda a Barrio, aunque inferior.
  • Chappie Buen inicio pero demasiados acontecimientos hacia el final solucionados con prisas. Tampoco es mala película, mejor que elysium. A ver que tal alien.
  • The Signal (La señal) Película de suspense y ciencia ficción con un excelente comienzo, un desarrollo a trompicones y un final que no hay por donde cogerlo.
  • Creo que hace un mes o dos postee casi lo mismo. Sabio, el androide.
  • Vamos por partes: Avengers 2 en el recién estrenado cine IMAX cerca de mi casa. Una salvajada... el cine quiero decir, porque la película es tan infantil que no me movió un músculo. De hecho, debo ser el único que disfrutó más con los diálogos cuando no pasaba nada y con la ambientación/arquitectura que con la acción.

    Eso sí, me hizo entender que por fin llegamos a la perfección de los FXs digitales. El cuartel de los Avengers es un sueño, un delirio que demuestra que no hay nada que no se pueda construir en el mundo de fantasía. Lástima de guión, sin un gran clímax, sin un villano poderoso, una mera excusa para una excelente destrucción que dura horas y horas.

    Lo mejor: el tráiler del Episodio VII en ese pantallón y un 3D que me puso la carne de gallina. Sí, lloré de emoción otra vez, ¿y qué?
Accede o Regístrate para comentar.