Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


¿Qué has visto?

12728303233117

Comentarios

  • editado febrero 2015 PM
    Es que obviamente si no eres hipster, y quoteas cosas en ingles, acabas aburriéndote de la peli, cansado de hojas y hojas de intrascendencia como si fuera una alcachofa.

    De ahi lo de Sofismo para Hipsters.

    Y a mi me gusto que conste, como buen hipster, es una buena peli que se da demasiada pompa (la he puesto un 7 en filmaffinty), pero las felaciones que se hace la gente no son ni medio normales.
  • La frase de la mujer "You confuse love for admiration" es brutal y, en cierto sentido, también se relaciona con la que le dice Norton mientras empiezan hablando de sus personajes y, sin darte cuenta, hablan de ellos mismos, cuando Norton se huele la tostada de porqué hace la obra de teatro ike Shiner: Popularity is the slutty little cousin of prestige

    Vamos, que esta peli es muy grande.
  • @Wepitone escribió :
    Es que obviamente si no eres hipster, y quoteas cosas en ingles, acabas aburriéndote de la peli, cansado de hojas y hojas de intrascendencia como si fuera una alcachofa.

    De ahi lo de Sofismo para Hipsters

    Y vuelta la burra al trigo, mira que se había encauzado la conversación, pero eres un brasas con tus obsesiones hipsters. Lo que no te gusta -> hipster. Lo que te gusta -> no hipster. Eso sí que es sofismo del bueno.
  • @Nexus6 escribió :
    La frase de la mujer "You confuse love for admiration" es brutal

    A mí me echó para atrás en el cine, es de esas frases cuyo sentido siempre has tenido en la cabeza (en mi caso en relación a mi padre) y cuando la sueltan en medio de una peli te sale una carcajada tonta.

  • Yo lo he puesto en inglés por respetar el dialogo original :(
  • @Nexus6 escribió :
    Yo lo he puesto en inglés por respetar el dialogo original :(

    Yo porque lo he copiado de imdb, que es donde sabía seguro que iba a estar. Ah no, perdón, es porque soy un hipster y doy asco.
  • Hatear un hype de hispters es hipster :chis:

  • editado febrero 2015 PM
    A nadie más le tocó los cojones el puto plano secuencia?

    Yo boyhood aun no la he visto, siempre que voy a ponerla me termina entrando una pereza...
  • Oye que yo soy hipster, por eso me gusto la peli, lo que no entiendo es lo de Shape, que debe salir su foto en la definición de hipster de la wikipedia, y aun así se enfada porque se lo digan. :P

    Apechuga amigo, cada uno es lo que es.
  • Pues debe de ser una característica hipster criticar el hipsterismo. A mí ni me va ni me viene, como tribu urbana me resultan graciosos, pero me veo muy lejos de ellos en el día a día, yo soy mucho más "provinciano". Comparto muchos gustos cinéfilos, ahí sin duda. Pero bueno, si medimos a un hipster por sus gustos hasta Boyero es un hipster :D
  • @Inde escribió :
    A nadie más le tocó los cojones el puto plano secuencia?

    A mí me gustan bastante cuando el ritmo de la película lo justifica y creo que es el caso en Birdman. En el caso de Magnolia también me gustó. En Expiación me pareció bonito, pero sin justificación narrativa.

  • Hombre, Wepi, un dia mas y haces un ad hipsterim a cualquiera que diga una opinion contraria, eh?
  • editado febrero 2015 PM
    @Risingson escribió :
    Hombre, Wepi, un dia mas y haces un ad hipsterim a cualquiera que diga una opinion contraria, eh?

    opina de la peli y déjate de Ad hipsterims! :P
  • el dia menos pensao me llama hipster a mi
  • Jajajaja me encanta, está redactado como si fuera este foro XD
  • Como os retroalimentais los "hipsters Iñarriticus", si hubiera ganado Boyhood os quería ver soltando bilis. Eso si vuestros post serian kilométricos con toneladas de palabrería vacía... :chis:
  • Los boyhoodistas sois peor que los mourinhistas
    Qué de lloros, :chipsters:
  • editado febrero 2015 PM
    Vosotros sois los Valdano del cine, bla bla bla bla bla bla, y luego pum 0-1 en contra. Farsantes!

    :chis:
  • @Wepitone escribió :
    Como os retroalimentais los "hipsters Iñarriticus", si hubiera ganado Boyhood os quería ver soltando bilis. Eso si vuestros post serian kilométricos con toneladas de palabrería vacía... :chis:

    Jaja! Pero si a mí me gustó mucho Boyhood... vamos, me quedo con Birdman, pero como soy hipster los Oscar me la pelan y me hubiera dado igual xD
  • Y de la peli de animación nadie dice nada?, Lego the Movie ni nominada!, Academiato!.
  • La no nominación a lego es un chiste, el director de la peli se hizo (cuando salieron los nominados) su estatuilla con piezas de lego. Un chiste.
  • Ayer vi Citizenfour. Un documental sobre Snowden, totalmente recomendable. Disponible para descargar en cualquier buscador de torrents.
  • Magical girl sí que es un buen ejemplo de película hecha para impresionar a los críticos y al público. Está casi totalmente vacía de contenido y los personajes son bastante incoherentes (por no decir idiotas). Todo lo que pasa es gratuito. Únicamente se salva alguna actuación y ciertas escenas que transmiten un ambiente malsano más sugerido que mostrado. Veremos a ver como evoluciona la carrera de Vermut. Puede hacer algo realmente interesante o un horror, no le veo término medio.

    En cambio Birdman se nota que está hecha con el estómago y tiene muy claro que quiere contar. De hecho aborda un tema que se nota que Iñárritu conoce muy bien y con el añadido además de que cada vez es más importante en nuestras sociedades (la necesidad de autorrealización vía reconocimiento social y la necesidad de ser "especial"). Encima está rodada con un enorme virtuosismo, quizás excesivo a veces pero que la sitúan bastante por delante en ambición y resultados que cualquiera de las competidoras de este año. De hecho Boyhood no es ni la mejor de su director, es una buena película pero considerablemente convencional para lo que ha hecho Linklater hasta ahora.

    Un saludo
  • La verdad es que Birdman ha sido amena. Para mi, que no soy muy de ese tipo de pelis, decir que es amena es mucho :p
  • @Ruben escribió :
    Magical girl sí que es un buen ejemplo de película hecha para impresionar a los críticos y al público. Está casi totalmente vacía de contenido y los personajes son bastante incoherentes (por no decir idiotas). Todo lo que pasa es gratuito. Únicamente se salva alguna actuación y ciertas escenas que transmiten un ambiente malsano más sugerido que mostrado. Veremos a ver como evoluciona la carrera de Vermut. Puede hacer algo realmente interesante o un horror, no le veo término medio.

    En cambio Birdman se nota que está hecha con el estómago y tiene muy claro que quiere contar. De hecho aborda un tema que se nota que Iñárritu conoce muy bien y con el añadido además de que cada vez es más importante en nuestras sociedades (la necesidad de autorrealización vía reconocimiento social y la necesidad de ser "especial"). Encima está rodada con un enorme virtuosismo, quizás excesivo a veces pero que la sitúan bastante por delante en ambición y resultados que cualquiera de las competidoras de este año. De hecho Boyhood no es ni la mejor de su director, es una buena película pero considerablemente convencional para lo que ha hecho Linklater hasta ahora.

    Un saludo

    Absolutamente /agree en ambas películas.
  • A falta de verlas todas, me da que Magical Girl no está hecha "para impresionar a críticas y público", sino que tira de un tipo de narrativa muy Carlos Saura, muy de los 70, de malrollismo y tal que son referentes que, basicamente, no habéis visto y no estáis acostumbrados.

    Pero me da pereza. Esa y el resto.
  • Por cierto, que ayer vi Ida y personalmente me quedo mucho antes con Relatos Salvajes. La tan aclamada fotografía descuadrada la verdad es que no le pillo el sentido y no me gusta la estética sin fondo. En cuanto a la historia, con 80 minutos se hace un poco larga, así que mal rollo. La parte de la road movie es especialmente coñazo y la frialdad de la película (pretendida) hace que no conmueva nada. Sí me gusta la parte final, creo que remonta muy bien tras acabar la road movie y los replanteamientos vitales de las dos protagonistas.
  • Como no me haceis caso vosotros, he tenido que buscar alguien por ahí que me secunde ¬¬

    http://www.revistagq.com/actualidad/cine/articulos/plano-secuencia-de-birdman/21243

    Pero Birdman mola mil.
Accede o Regístrate para comentar.