Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

11261271291311321871

Comentarios

  • @Bullitt escribió :
    Si que han afinado las encuestas los griegos.

    Si que se va a quedar a las puertas Syriza, 147 cuando la mayoría absoluta son 151.

    A mí lo que me sorprende es la alta abstención cuando al parecer es obligatorio votar o pierdes determinados derechos.

    En la práctica está claro que no es obligatorio porque no debe tener ninguna consecuencia no ir a votar.

    Un saludo

  • Syriza se va a quedar a uno o dos escaños de la mayoria absoluta y casi un 37% del voto.
  • Lo del PASOK es brutal, creo que en Ferraz y en la socialdemocracia europea en general van a tener que pensar y reflexionar mucho.
  • Sánchez no ha dicho nada sobre estas elecciones, no? no puede apoyar a Syriza, pero no creo que se atreva a hablar del Pasok.
  • El fracaso electoral del socialneoliberalismo.
  • editado enero 2015 PM
    La marimorena

    Elecciones griegas: La amenaza populista =))

    Como me estoy descojonando de esta gente.

    O sea Syriza dijo ya hace tiempo que no iba a abandonar el euro y además ya no pedía no pagar la deuda y siguen con lo mismo y si no da igual han mentido y no han cumplido su programa. =))

    ¿Pero esta gente sabe que se incumple un programa cuando no se dicen antes de las elecciones? :)) Y algo muy importante sin gobernar poco puedes incumplir.

    Esta gente de donde ha salido. No van a pagar nada, son populistas,... joder si fueseis periodistas miráis como están gobernando en las regiones que gobiernan.

    Donde está el periodismo en la extrema derecha.

    Encima alentando a un Frente popular, menos mal que no quieren reabrir las heridas. Esto es antidemocrático.
  • Suerte que tenemos a Telecinco y sus acertados gráficos para ver los resultados de las elecciones

    B8OS-A8IUAIOG_Y.jpg:large
  • editado enero 2015 PM
    Si hubiesen puesto porcentaje de votos en lugar de escaños estaría mejor.

    Edit. No. Es una cagada de gráfico se mire como se mire xDD
  • Bueno, seguramente sea lo mejor, ahora un partido a la izquierda de la socialdemocracia gobernara, veremos los resultados, personalmente creo que la situacion actual sera una paraiso con respecto a como estaran los griegos en dos años, pero los griegos han elegido y tienen derecho a probar la experiencia.

    PD Acojona ver a los neonazis en tercera posicion.

    Un saludo
  • Vlish escribió : »
    Bueno, seguramente sea lo mejor, ahora un partido a la izquierda de la socialdemocracia gobernara, veremos los resultados, personalmente creo que la situacion actual sera una paraiso con respecto a como estaran los griegos en dos años, pero los griegos han elegido y tienen derecho a probar la experiencia.

    PD Acojona ver a los neonazis en tercera posicion.

    Un saludo

    149 escaños esto es muy emocionante si además estás viendo 13TV

    Se quedará a las puertas o lo logrará.


  • @Vlish escribió :
    Bueno, seguramente sea lo mejor, ahora un partido a la izquierda de la socialdemocracia gobernara, veremos los resultados, personalmente creo que la situacion actual sera una paraiso con respecto a como estaran los griegos en dos años, pero los griegos han elegido y tienen derecho a probar la experiencia.

    PD Acojona ver a los neonazis en tercera posicion.

    Un saludo

    Pero es que Syriza ya gobierna el 40% de Grecia. Pero no sale en las noticias porque lo están haciendo fenomenal:
    Lo que nos ocultan de Grecia y Syriza
    Estoy seguro de que fui de los muchos que, hace unos días, viendo “Objetivo Grecia”, nos sentimos atravesados por un rayo luminoso. Me dije: “¡Leches! ¡Pero estos tíos de Syriza ya están gobernando!”. Y lo siguiente que pensé fue: “¿y por qué no sé nada de su acción de gobierno?”.
    No hay día en que la prensa española no especule, vaticine, tergiverse o mienta acerca del programa electoral de Syriza y sobre qué harán o no si vencen en las elecciones. ¿Hundirán a Grecia en una especie de neo-apocalipsis del tipo Mad Max con desarrapados matándose por el gasoil? Con todas esas ruinas la verdad es que quedarían unas escenas acojonantes. Pero lo cierto es que no hace falta desbarrar ni ejercer de futurólogos: se les puede juzgar por su acción de gobierno actual. El exceso de informaciones sobre el programa de Syriza (verdadero o inventado) camufla el hecho de que ya es posible saber algo de cómo administran.
    Gobiernan las Islas Jónicas y Ática, la región más poblada de Grecia, en la que vive el 40% de su población. También aproximadamente el 20% de los municipios de la misma región.
    En estos pocos meses, a pesar de encontrarse un presupuesto ya confeccionado, Syriza aumentó la ayuda de emergencia social en Ática de 1,8 a 13,5 millones de euros. Estableció ayudas para los hogares que no podían pagar la luz, unos 40.000. Los niños estudian con velas. En Grecia, cuatro de cada cinco viviendas no pueden poner la calefacción. Los griegos se ven obligados a encender hogueras de leña en los pisos y ya hay varios casos de muertes por asfixia. Con el recibo de la luz va unido un impuesto extra a la propiedad. Si no lo pagas, la cortan. Pero sindicalistas de eléctricas denunciaron que las grandes empresas pagaban la mitad, o incluso nada.
    Syriza se negó a despedir a más funcionarios. Esta negativa ha hecho que esos alcaldes rebeldes, que aducen que hoy los servicios públicos son más importantes que nunca, tengan querellas por desobediencia ante la justicia.
    Abren dispensarios públicos con médicos voluntarios para poder ofrecer acceso universal a algunos de los más de tres millones de griegos que hoy no tienen acceso a la sanidad. El movimiento que la defiende tiene como lema: “No nos mataréis”. Los partos cuestan más de 700 euros. Una cesárea: 1.200, una radiografía: 100. Las pruebas diagnósticas son tan inalcanzables que las ONG denuncian el aumento imparable de los abortos no deseados. A todo esto, el anterior Ministro de Sanidad, de Nueva Democracia, realiza manifestaciones como esta: “Enfermedades como el cáncer no son urgentes a menos que estén en la etapa final”. Este ministro además tuvo una condena por plagio intelectual, pero no todo lo copiaba, y se mostró bien capaz de escribir un artículo titulado “Los judíos: toda la verdad”, en el que negaba el Holocausto. Su preocupación por la salud también se aprecia en sus actividades privadas, y en el Teletienda griego vende una máquina milagrosa que “elimina los tóxicos de los cigarrillos”. Digo “anterior Ministro de Sanidad” porque ahora hay uno nuevo. Un antiguo militante nazi y antiguo skin-head de los de bate de béisbol que repite lemas de la dictadura militar “contra los rojos”. Difícil saber si es un avance o un retroceso. Tal es el gabinete con el que se hermana el PP.
    Syriza ha reducido los impuestos del pequeño comercio y las PYME y aumentado los impuestos municipales de las grandes compañías, bancos y superficies comerciales. Aunque sería más justo decir que han empezado a pagar, pues antes no lo hacían. Organiza mercados para productores locales que venden sus productos más baratos que en los supermercados y colabora con los comedores sociales y los infantiles. También han cancelado proyectos de plantas de gestión de desechos por no cumplir las leyes de impacto ambiental.
    Ni una noticia negativa. Y, creedme, de haberla, con la prensa que tenemos, lo hubiésemos sabido. Solo son unos meses de gobierno, pero algo nos enseñan.
    ¿Y qué más no sabemos de Grecia? De todo. En general, cuando los medios de comunicación españoles hablan de que Syriza pretende privatizar servicios como transportes, agua o luz, ocultan que muchos antes eran públicos, solventes y fueron casi regalados a grandes empresas. La televisión pública griega fue cerrada justo unas semanas después de las concesiones de licencias televisivas a empresarios del entretenimiento que soslayan en los informativos el empobrecimiento generalizado. De paso, Grecia bajó al puesto 99 en el índice de libertad de prensa que confecciona Reporteros sin Fronteras. Por debajo de Kuwait, Gabón y Kirguistán.
    El transporte ferroviario, que daba beneficios, se privatizó con el aplauso del comisario europeo del PSOE, Joaquín Almunia. Y solo después de privatizarse el gobierno griego consideró oportuno subvencionar a las empresas beneficiarias. El mismo gobierno hace, día sí y día también, operaciones que atentan contra el más mínimo decoro. Vende casi treinta ministerios y edificios públicos por 260 millones y firma un contrato de alquiler con la empresa que los compra para seguir usándolos por 30 millones al año, haciéndose cargo además del mantenimiento. Una cláusula cómica establece el derecho del gobierno a “recomprarlos” en el futuro.
    Los mismos negociazos se han visto en la privatización de la lotería: una concesión por doce años a cambio de lo que el gobierno recaudaba en tres. Empresarios relacionados con el gobierno se hacen con islas, playas, terrenos y edificios olímpicos a precios de risa. Por supuesto, ni un euro de todos estos revierte en los griegos sino que van directamente al fondo para el pago de la deuda. A pesar de ello Alemania se mostró “decepcionada por el nivel de privatizaciones”.
  • @Vlish escribió :
    Bueno, seguramente sea lo mejor, ahora un partido a la izquierda de la socialdemocracia gobernara, veremos los resultados, personalmente creo que la situacion actual sera una paraiso con respecto a como estaran los griegos en dos años, pero los griegos han elegido y tienen derecho a probar la experiencia.

    PD Acojona ver a los neonazis en tercera posicion.

    Un saludo

    No les quedará otra que moderarse y pactar. Grecia no es Venezuela, está en la unión monetaria y no tiene petroleo. El margen de acción es realmente muy pequeño. Incluso si consiguieran renegociar la deuda y hacer algo de limpieza a nivel institucional el balance puede ser positivo. Veremos.

    Un saludo
  • El problema es que Syriza no ha ganado para subir el gasto social un 5%, su victoria se basa en la utopia, en el cambio radical, o como ha dicho su lider, "en Grecia ha vuelto a ponerse el Sol", aunque quieran moderarse y pactar no creo que sus votantes les dejen, y tras ellos el siguiente partido "anticasta" son los neonazis.

    Y Europa tampoco tiene margen para pactar, si pactan con Syriza, los siguientes serian Podemos, y despues el Frente Nacional y en medio Cameron y los euroescepticos, cada uno con su necesidad de romper las reglas europeas porque sus votantes asi lo demandan.

    Yo veo a corto plazo a Grecia abandonando el euro, algo que sera muy malo para los griegos, ojala me equivoque.

    Un saludo
  • OT Syriza obtiene el 50-51% de los escaños con el 36% de los votos, imagino los comentarios hipercabreados sobre la falta de legitimidad democratica de este parlamento. :D

    Un saludo
  • editado enero 2015 PM
    @Vlish escribió :
    OT Syriza obtiene el 50-51% de los escaños con el 36% de los votos, imagino los comentarios hipercabreados sobre la falta de legitimidad democratica de este parlamento. :D

    Un saludo

    ¿Y no lo piensas?

    Ni idea de si Tsipras incluía en su programa una reforma electoral.
  • El caso griego es muy especia porque da un bonus de 50 diputados al que gana, algo similar pasa en Italia, y me parece mal, pero que no haya una estrcita proporcionalidad en el parlamento para favorecer, con limites razonables, la gobernabilidad me parece bien en todas partes.

    Un saludo
  • Vlish escribió : »
    El problema es que Syriza no ha ganado para subir el gasto social un 5%, su victoria se basa en la utopia, en el cambio radical, o como ha dicho su lider, "en Grecia ha vuelto a ponerse el Sol", aunque quieran moderarse y pactar no creo que sus votantes les dejen, y tras ellos el siguiente partido "anticasta" son los neonazis.

    Y Europa tampoco tiene margen para pactar, si pactan con Syriza, los siguientes serian Podemos, y despues el Frente Nacional y en medio Cameron y los euroescepticos, cada uno con su necesidad de romper las reglas europeas porque sus votantes asi lo demandan.

    Yo veo a corto plazo a Grecia abandonando el euro, algo que sera muy malo para los griegos, ojala me equivoque.

    Un saludo

    Te lo hemos repetido varias veces con el PP o incluso con el PSOE los recortes serán sin miramiento en el grado de cada uno.

    Con Podemos si ganase también habría recortes pero podría mitigarlos y recortar por otros lados que como sabes al PP ni le ha interesado.

    Por ejemplo el otro día en el objetivo se acercaron a una ciudad donde gobernaban Syriza y lo que al parecer hicieron fué no realizar unas obras que no eran necesarias y se dedicaron a los que de verdad lo necesitaban, el dinero no se pierde ni se destruye empleo.

    Aquí por poner una ciudad Burgos, con Gamonal y la plaza de toros, eso no es necesario en estos momentos, es necesario en otros lados. Estos contratos como sabemos son para el cacique de la ciudad, un delincuente condenado por delito contra la administración y fué indultado, por lo que sigue contratando con la administración. Aquí todo unido.

    Esto es lo que interesa.

    Con respecto a tirar a Grecia del euro a que te refieres, eurozona o UE. Ya Bruselas ha dicho que no, no se puede expulsar a Grecia del euro.

    Una cosa es que se vaya ella misma y otra que se la expulse.

    Yo dudo que se vaya a expulsar a Grecia de la UE, sería un torpedo algo por encima de la línea de flotación.

    La UE no es un proyecto económico, es un proyecto además de unión político-social, se quiere tender a algo tipo EEUU.

    Por tanto el mensaje sería tremendo, de proyecto político-social nada de nada.

    Pero bueno puede pasar de todo hay una gama infinita de grises.
  • Vlish escribió : »
    OT Syriza obtiene el 50-51% de los escaños con el 36% de los votos, imagino los comentarios hipercabreados sobre la falta de legitimidad democratica de este parlamento. :D

    Ha sido el PPSOE griego el que impuso esa ley para proteger el bipartidismo. No sé qué ha dicho syriza hasta ahora al respecto pero lo que está claro es que el PPSOE griego ha con esa ley posibilitado el gobierno de syriza.
    Vlish escribió : »
    El problema es que Syriza no ha ganado para subir el gasto social un 5%, su victoria se basa en la utopia, en el cambio radical, o como ha dicho su lider, "en Grecia ha vuelto a ponerse el Sol", aunque quieran moderarse y pactar no creo que sus votantes les dejen, y tras ellos el siguiente partido "anticasta" son los neonazis.

    Y Europa tampoco tiene margen para pactar, si pactan con Syriza, los siguientes serian Podemos, y despues el Frente Nacional y en medio Cameron y los euroescepticos, cada uno con su necesidad de romper las reglas europeas porque sus votantes asi lo demandan.

    ¿Te vuelvo a poner el artículo? Syriza ya gobierna al 40% de los griegos y lo han hecho muy bien. Dinero hay. Decían por ejemplo en La Sexta que una de las primeras medidas será que a los que deben menos de 5000€ no se les podrá meter en la cárcel por ello: ¿tan difícil era hacer eso?
    Vlish escribió : »
    Yo veo a corto plazo a Grecia abandonando el euro, algo que sera muy malo para los griegos, ojala me equivoque.

    Yo a corto plazo veo a Fodel votando al PP pase lo que pase y apoyando los juicios privados pro-multinacionales del TTIP.
  • editado enero 2015 PM
    Vlish escribió : »
    OT Syriza obtiene el 50-51% de los escaños con el 36% de los votos, imagino los comentarios hipercabreados sobre la falta de legitimidad democratica de este parlamento. :D

    Un saludo

    Ya le gustaría al PP que estuviese esa norma aquí. :D El PP quiere ser el PRI español.

    Esto no es culpa de Syriza, es del mendrugo que pensó que era bueno para su partido y ahora se le ha vuelto en su contra. Ahora se deben estar dando cabezazos por que podría haber gobernado Nueva Democracia.

    Yo no soy partidario de las mayorías absolutas sean de quien sean, aunque en este caso podría ser interesante por ver que hacen y hasta donde llegaría la UE.
    Findeton escribió : »
    Yo a corto plazo veo a Fodel votando al PP pase lo que pase y apoyando los juicios privados pro-multinacionales del TTIP.

    Seguro, ya es igual de fanboy que yo a 13TV.
  • editado enero 2015 PM
    Grecia no saldrá del euro ni de broma. España, cuarta potencia del euro, sería la siguiente. Ya se cuidarán de que no sea así.
  • Jiq5ArG.jpg

    La que se avecina. Nos vamos a partir mucho, sobretodo si a Grecia le empieza a ir mejor.
  • editado enero 2015 PM
    Esto es mejor que "el jueves". ^:)^

    La quito te me has adelantado. :)>-
  • @Vlish escribió :
    El problema es que Syriza no ha ganado para subir el gasto social un 5%, su victoria se basa en la utopia, en el cambio radical, o como ha dicho su lider, "en Grecia ha vuelto a ponerse el Sol", aunque quieran moderarse y pactar no creo que sus votantes les dejen, y tras ellos el siguiente partido "anticasta" son los neonazis.

    Y Europa tampoco tiene margen para pactar, si pactan con Syriza, los siguientes serian Podemos, y despues el Frente Nacional y en medio Cameron y los euroescepticos, cada uno con su necesidad de romper las reglas europeas porque sus votantes asi lo demandan.

    Yo veo a corto plazo a Grecia abandonando el euro, algo que sera muy malo para los griegos, ojala me equivoque.

    Un saludo

    Tienes razón en que al ser una coalición podrían tener muchos problemas internos con la moderación por los grupos más radicalizados. Pero es que la vía de la salida del euro para Grecia es un auténtico suicidio y además no cuenta tampoco con respaldo popular.

    Por otro lado en Europa parece que sí hay cierta voluntad de pactar. Quizás no ahora pero sí en unos meses. Creo que va a ser un proceso algo lento pero que irá por la solución pactada y por supuesto por el desengaño de muchos votantes griegos como ha pasado siempre. Desde luego todo es especular así que veremos.

    Un saludo
  • Marhuenda superando a Marhuender, a El Mundo Today y a El Jueves. Grecia no puede salir del euro, entraríamos en terreno desconocido y peligroso, la troika no lo permitirá.
  • editado enero 2015 PM
    @Vlish escribió :
    El caso griego es muy especia porque da un bonus de 50 diputados al que gana, algo similar pasa en Italia, y me parece mal, pero que no haya una estrcita proporcionalidad en el parlamento para favorecer, con limites razonables, la gobernabilidad me parece bien en todas partes.

    Un saludo

    Del sistema electoral hablamos en este foro en las elecciones de 2012. Entonces permitieron gobernar al bipartidismo, hoy casi le da mayoría absoluta a Syriza.

    No recuerdo a nadie que defendiese ese sistema. Para mi es terrible, muy poco democrático. En pro de la gobernabilidad te estás cargando la legitimidad democrática. Syriza le saca 8 puntos a ND, sin embargo obtiene el doble de diputados.

    Los diferentes partidos políticos deben entender la necesidad de llegar a acuerdos. Si un partido se niega o es problemático, la ciudadanía tendrá dos opciones en las siguientes elecciones: o le apoya en masa, para lograr un gran cambio, o le deja de votar.

    Syriza no puede aspirar a grandes cambios con sólo el apoyo de 1/3 de la población. Lo mismo debería ocurrir en España con el PP.
    @Bullitt escribió :
    Esto es mejor que "el jueves". ^:)^

    La quito te me has adelantado. :)>-

    Hay que ser mas rápido, outsider :chis:
  • editado enero 2015 PM
    Ruben escribió : »
    @Vlish escribió :
    El problema es que Syriza no ha ganado para subir el gasto social un 5%, su victoria se basa en la utopia, en el cambio radical, o como ha dicho su lider, "en Grecia ha vuelto a ponerse el Sol", aunque quieran moderarse y pactar no creo que sus votantes les dejen, y tras ellos el siguiente partido "anticasta" son los neonazis.

    Y Europa tampoco tiene margen para pactar, si pactan con Syriza, los siguientes serian Podemos, y despues el Frente Nacional y en medio Cameron y los euroescepticos, cada uno con su necesidad de romper las reglas europeas porque sus votantes asi lo demandan.

    Yo veo a corto plazo a Grecia abandonando el euro, algo que sera muy malo para los griegos, ojala me equivoque.

    Un saludo

    Tienes razón en que al ser una coalición podrían tener muchos problemas internos con la moderación por los grupos más radicalizados. Pero es que la vía de la salida del euro para Grecia es un auténtico suicidio y además no cuenta tampoco con respaldo popular.

    Por otro lado en Europa parece que sí hay cierta voluntad de pactar. Quizás no ahora pero sí en unos meses. Creo que va a ser un proceso algo lento pero que irá por la solución pactada y por supuesto por el desengaño de muchos votantes griegos como ha pasado siempre. Desde luego todo es especular así que veremos.

    Un saludo

    Grecia está en quiebra, yo es que no la cuento, no tiene sentido estrujar estrujar y estrujar, al final no vas a conseguir nada.

    ¿De verdad están perdiendo pasta los acreedores? o se han hecho de oro.

    Syriza ya gobierna, por tanto la decepción será si no hace nada y no mejora la situación de los griegos. Pero si vuelven a votarlos donde ya gobiernan por que lo hacen.

    No creo que los griegos sean tan ilusos para pensar que van a cumplir todos los puntos del programa. Pero al menos sabrán que intentaran hacer lo que puedan.

    Esto es lo importante.
  • @Vlish escribió :
    El problema es que Syriza no ha ganado para subir el gasto social un 5%, su victoria se basa en la utopia, en el cambio radical, o como ha dicho su lider, "en Grecia ha vuelto a ponerse el Sol", aunque quieran moderarse y pactar no creo que sus votantes les dejen, y tras ellos el siguiente partido "anticasta" son los neonazis.

    Y Europa tampoco tiene margen para pactar, si pactan con Syriza, los siguientes serian Podemos, y despues el Frente Nacional y en medio Cameron y los euroescepticos, cada uno con su necesidad de romper las reglas europeas porque sus votantes asi lo demandan.

    Yo veo a corto plazo a Grecia abandonando el euro, algo que sera muy malo para los griegos, ojala me equivoque.

    Un saludo

    ¿Las reglas europeas que están jodiendo a todos los que no son el norte? Que cambien las reglas y dejen a la gente tranquila, solo quieren tener esclavos dentro de la UE. LA gente no es para que unos cuantos se lucren.
  • @Vlad escribió :
    Marhuenda superando a Marhuender, a El Mundo Today y a El Jueves. Grecia no puede salir del euro, entraríamos en terreno desconocido y peligroso, la troika no lo permitirá.

    Y se quedarían sin cobrar esa deuda que tanto quieren cobrar. Yo tampoco lo veo.
  • editado enero 2015 PM
    Esto no sube, yo pensaba que iban a quedarse en 150 y no hay manera.
    Príamo escribió : »

    Telemadrid..

    Tú deja un par más de legislaturas al PP nacional y lo verás en RTVE.

    Igual hasta disfrutamos del Herman y compañía.
Accede o Regístrate para comentar.