Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

11251261281301311872

Comentarios

  • Sin la conexión Pablo-Tania atacar a IU es una pérdida de recursos, si acaso les interesa a la vieja guardia de IU.
  • Pero si Espe cuando hablaba de Podemos metía a Tania Sánchez en el saco, como si fuera del partido. Hay que tener en cuenta que, para ellos, sus votantes son tan tontos que no saben diferenciar estas cosas, se ve.
  • No interrumpas Pantuflo
  • editado enero 2015 PM
    Por muy capullo que sea el Pantuflo, no creo que esa actitud beneficie mucho a Iglesias. Lo tiene muy fácil para dejarle mal, ya que no deja de hacer el imbécil sin parar, pero insultarle debe ser la peor opción de todas.
  • Tanto tocarle los cojones, pues normal que explote. Era eso o arrancarle la cabeza.
  • editado enero 2015 PM
    Que entrevista más lamentable, tanto del coletas como del resto de periodistas.

    Ruben Amon es el único que me ha gustado.

    Don Pantuflo da mucho asco es una vergüenza que a eso se le pueda llamar periodista y pueda estar en un plató. Pero en la vida puedes estar una y otra vez llamándolo Don Pantuflo cuando eres un político y te presentas como candidato a presidente del gobierno.

    En la vida he visto esto, puede restarle votos esta actitud tan lamentable, a mí no me ha gustado nada. No puedes hacer una entrevista con ese tono tan violento, ha superado con creces a la de 24h. No entiendo como nadie le ha asesorado moderar su mensaje y sus ataques.

    La entrevista al final se ha moderado pero ahora que pienso al final no le han preguntado ni por las elecciones griegas, si estoy en lo cierto, no hay más que decir del nivel.

    Mucha mierda y poco de lo interesante para el país, las ideas. Ya tenemos algo en claro quieren poner algo similar a Francia para los autónomos y me parece interesante.

    Coletas:
    -Táctica del y tú más.
    -Con la incompatiblidad de Monedero parece que ha mentido el artículo que ha nombrado no alude a nada de eso, pero claro no soy experto.
    -Con el caso Monedero debía haber estado menos chulo y haber admitido algo de culpa, aunque pueda ser legal.

    Periodistas;

    Lamentables, yo no veo este tipo de entrevistas con el resto de invitados, da asco ver ese tipo de entrevistas donde no te queda casi nada interesante. Sigo sin saber como Don Pantuflo está en una TV.

    No hay nada judicializado y se han pasado 50 minutos con lo mismo como si fuese la Gurtel, ERES y demás.

    Lo de Errejon ya cansa para algo que no ha tenido más recorrido.

    Aquí el Coletas en parte ha tenido razón, mirando las noticias en función de donde lo veas se dice tanto expediente disciplinario como informativo . Deberían aclararse los medios primero.
  • Iglesias ha quedado como un friki al decirle Pantuflo a Inda constantemente, cuando debería haber dado una sensación de presidente. Esto le va a restar votos.

    Por otra parte me parece increíble que se dediquen tanto tiempo a defenderse de tonterías en vez de a propuestas, pero en eso Pablemos tiene menos que ver. En cualquier caso, no me ha parecido una aparición muy acertada..
  • editado enero 2015 PM
    Joder no sabía que era por esto. Tiene un gran parecido.

    Este tipo la lía en todos lados.

    A este tipo no le trata bien el tiempo, parece mucho más mayor de la edad que tiene.

    portadamarcainda.jpg


    Findeton escribió : »
    Iglesias ha quedado como un friki al decirle Pantuflo a Inda constantemente, cuando debería haber dado una sensación de presidente. Esto le va a restar votos.

    Por otra parte me parece increíble que se dediquen tanto tiempo a defenderse de tonterías en vez de a propuestas, pero en eso Pablemos tiene menos que ver. En cualquier caso, no me ha parecido una aparición muy acertada..

    Entrevista muy lamentable.

    Dime si le han preguntado por Syriza y las elecciones griegas, a mí me ha parecido que no le han preguntado, pero como estoy haciendo otras cosas igual se me ha pasado sin darme cuenta.

    Este país es una jodida mierda, lo de Monedero no debería haber durado ni 10 minutos.

    Menos mal que La Sexta le da cancha a Podemos.

    Al resto si le han hecho entrevistas normales. A Rivera preguntas comprometidas solo tuvo una con un caso judicializado de uno de sus diputados.

    Lo que ha salido de Podemos por ahora ni juicio, el doble rasero es alucinante.
  • Si queréis ver un debate político serio tenéis los vídeos de Fort Apache en Youtube. La televisión, sea la cadena que sea, es mierda en cualquier cosa que se le pretenda parecer a algo mínimamente serio y riguroso. De interesante mejor ni hablar.

    Y la ofensiva contra Iglesias no sólo está constando del ataque directo. Desde hace un par de semanas (sobre todo a partir de la salida de varias encuestas MUY favorables a Podemos) están exponiendo muchísimo a Albert Rivera, Pedro Sanchez (a más miedo, más con Susana Díaz)... La campaña es total.
  • editado enero 2015 PM
    Me he repasado lo tuits de la sexta noche y nada de Grecia.

    Que nivelazo de entrevista. Europa pendiente de Grecia, el coletas va a apoyar a Syriza y ni una sola pregunta sobre estas elecciones que se supone son importantes y pueden dar mas espaldarazo o no a Podemos.

    Para que cojones van a hacer un especial mañana si luego tienes delante a uno que ha estado con el lider de Syriza y no se le pregunta nada de nada.

    Me lo deja claro todo.

    Macho quieres reformar el senado sé claro. No hay partido que no diga convertirlo en una cámara territorial.
    Sabor Fresa escribió : »
    Si queréis ver un debate político serio tenéis los vídeos de Fort Apache en Youtube. La televisión, sea la cadena que sea, es mierda en cualquier cosa que se le pretenda parecer a algo mínimamente serio y riguroso. De interesante mejor ni hablar.

    Y la ofensiva contra Iglesias no sólo está constando del ataque directo. Desde hace un par de semanas (sobre todo a partir de la salida de varias encuestas MUY favorables a Podemos) están exponiendo muchísimo a Albert Rivera, Pedro Sanchez (a más miedo, más con Susana Díaz)... La campaña es total.

    La campaña va a ser brutal y lo que queda todavía.

    El desgaste al final les va a pasar factura. Es una detrás de otra y no puedes dar a basto ante tanta avalancha ni puedes ir a una guerra abierta ante buena parte de los medios poniendo querellas.

    Si está claro, 1h con Mondero-Errejon y muy poco para lo que realmente importa.

    Ahora sacan a Rivera y a esperar que desmenuce a Podemos y PSOE, camino allanado para el PP.

    Esto mismo que han hecho con el coletas lo podían haber hecho con Rivera y sus casos dudosos e imputaciones. Un camino de rosas para Rivera.

    No ví la de Cospedal pero por los comentarios que he visto fué una alfombra roja.

    A Pdr Snchz lo mismo, podían haberse puesto toda la entrevista con la corrupción del PSOE y nada de nada.

    Se nota mucho. Este país ni democracia ni se la espera.

    El que espere cambios lo mejor que puede hacer es largarse del país, aquí no los va a tener.
  • De Grecia hablaron de pasada, porque Inda mencionó a Tsipras. Pero vamos, que le dedicaron menos tiempo que al circo de Pantuflo regalandole una chapa con la bandera de España (!!!)
  • Lo de Pantuflo se le quedará de mote al Inda, pero en mi opinión lo peor de la entrevista ha sido a Iglesias llamándole Pantuflo diezmil veces.
  • El pasado diciembre EQUO presentaba un Green New Deal que crearía cientos de miles de empleos de calidad y estables. Estoy muy de acuerdo con esa medida y de hecho creo que se queda corta.
  • @Findeton escribió :
    El pasado diciembre EQUO presentaba un Green New Deal que crearía cientos de miles de empleos de calidad y estables. Estoy muy de acuerdo con esa medida y de hecho creo que se queda corta.

    Lo que hay que hacer es una ley de autoconsumo con cabeza y nacionalizar la distribución ya. Empezar a hablar con los chinos para traer a España el montaje de placas y hacer diseños conjuntos. Empezar a invertir dinero en el desarrollo de baterias, especialmente para la red y planificar un horizonte realista y comedido para no crear burbujas como la de 2008.
  • editado enero 2015 PM
    @Vlad escribió :
    @Findeton escribió :
    El pasado diciembre EQUO presentaba un Green New Deal que crearía cientos de miles de empleos de calidad y estables. Estoy muy de acuerdo con esa medida y de hecho creo que se queda corta.

    Lo que hay que hacer es una ley de autoconsumo con cabeza y nacionalizar la distribución ya.

    Eso me parece bien.
    @Vlad escribió :
    Empezar a hablar con los chinos para traer a España el montaje de placas y hacer diseños conjuntos.

    Con quien habría que hablar es con Elon Musk/Tesla Motors, que consumen más de la mitad de todas las baterías de portátil que se fabrican al año y que está montando gigafactorías de baterías, donde dichas gigafactorías usan exclusivamente paneles solares como fuente de energía.
    @Vlad escribió :
    Empezar a invertir dinero en el desarrollo de baterias, especialmente para la red y planificar un horizonte realista y comedido para no crear burbujas como la de 2008.

    Estoy de acuerdo en que hay que investigar en el desarrollo de baterías -pues por ejemplo suponen el mayor coste en los coches eléctricos-, y también en el desarrollo de paneles solares, pero sobre todo yo investigaría en cómo crear baterías y paneles solares de forma sostenible. Es decir, haciendo uso de materiales y procesos industriales que sean poco costosos energéticamente, con materiales abundantes y baratos y con una gran capacidad de reciclaje. Solo de ese modo podremos montar una economía sostenible a medio-largo plazo.

    Ahora parece que en España la crisis está amainando, pero en un año o dos como mucho el precio del petróleo volverá a subir (porque el bajo precio habrá destruído la producción, que no podrá suplir la demanda), así que hay que prepararse para grandes curvas.

    Hay que hacer investigación, pero también hay que realizar una reconversión industrial a marchas forzadas. Mientras preparamos el terreno con investigación, hay que:

    - multiplicar por 10 la eólica,de muy alto rendimiento energético pero con limitaciones de escalabilidad.
    - nacionalizar distribución y hacer ley favorable al autoconsumo como bien dices.
    - potenciar la solar, maremotriz y otras energías renovables. De hecho, obligar a las eléctricas a una reconversión de las plantas de ciclo combinado, carbón y nuclear a plantas de energías renovables.
    - subir impuestos al petróleo y coches/camiones de gasofa, subvencionar coches eléctricos (sobre todo a los fabricados en España).
    - que toda la flota de coches, autobuses, trenes, taxis y servicios públicos sean eléctricos.

    Y empezar a investigar en aviones que usen energías renovables también, pues es perfectamente posible, sobre todo para distancias medias-cortas: se puede usar hidrógeno en vez de petróleo por ejemplo. La densidad es menor y es más caro, pero el hidrógeno se puede separar del agua con electrolisis y cuando se quema vuelve a formar agua. La electrolisis del hidrógeno es más cara pero es viable y para trayectos cortos se pueden usar aviones con motores eléctricos y baterías.
  • Parece que Syriza tiene entre 5 y 10 puntos de ventaja sobre ND en torno al 35% de los votos.
  • Nueva Democracia no va a tener suficientes votos ni aliados para aplicar su programa austericida. Si Syriza no consigue mayoría absoluta, tampoco podrá aplicar su programa. Según algunos medios únicamente podría llegar a algún acuerdo con To Potami, un nuevo partido de 'centro', pero que sería un gobierno muy inestable.

    O mayoría absoluta de Syriza o caos xD.
  • Lo de EQUO es muy bonito pero ya sabemos lo que pasa.

    El PP eso no lo va a hacer y el PSOE lo dudo.

    Cs también lleva de renovables, pero este partido me parece a mí que es más continuista que otra cosa. No lo veo mojarse en nada.

    España necesita ser menos dependiente energéticamente del exterior, pero choca con el IBEX35 aunque la solar termine teniendo auge, será siempre con buena parte controlada por estos y dudo que sea con balance neto.
    why escribió : »
    De Grecia hablaron de pasada, porque Inda mencionó a Tsipras. Pero vamos, que le dedicaron menos tiempo que al circo de Pantuflo regalandole una chapa con la bandera de España (!!!)

    Si que sería de pasada cuando ni lo nombran en el twitter, no sabía que hacían polvo el twitter durante el programa, "casi" te ponen todo el programa escrito en twitter.
    Findeton escribió : »

    Y empezar a investigar en aviones que usen energías renovables también, pues es perfectamente posible, sobre todo para distancias medias-cortas: se puede usar hidrógeno en vez de petróleo por ejemplo. La densidad es menor y es más caro, pero el hidrógeno se puede separar del agua con electrolisis y cuando se quema vuelve a formar agua. La electrolisis del hidrógeno es más cara pero es viable y para trayectos cortos se pueden usar aviones con motores eléctricos y baterías.

    No veo mucho avance en ello. ¿Hay ya prototipos con energías alternativas a las actuales?
  • @Bullitt escribió :
    Findeton escribió : »

    Y empezar a investigar en aviones que usen energías renovables también, pues es perfectamente posible, sobre todo para distancias medias-cortas: se puede usar hidrógeno en vez de petróleo por ejemplo. La densidad es menor y es más caro, pero el hidrógeno se puede separar del agua con electrolisis y cuando se quema vuelve a formar agua. La electrolisis del hidrógeno es más cara pero es viable y para trayectos cortos se pueden usar aviones con motores eléctricos y baterías.

    No veo mucho avance en ello. ¿Hay ya prototipos con energías alternativas a las actuales?

    Se ha investigado mucho y se sabe que por ejemplo el hidrógeno funciona de forma excelente como combustible. El problema es energético: se necesita de mucha energía para crear hidrógeno de forma ecológica, lo cual significa que es caro. Lo que no quita que en el futuro no nos quedará más remedio que usarlo porque el petróleo será más caro aun, más escaso.

    Lo ideal sería usar motores eléctricos en los reactores, lo cual aumenta la eficiencia al eliminar drag del reactor, pero volvemos al tema de la densidad energética de las baterías.
  • Findeton escribió : »
    @Bullitt escribió :
    Findeton escribió : »

    Y empezar a investigar en aviones que usen energías renovables también, pues es perfectamente posible, sobre todo para distancias medias-cortas: se puede usar hidrógeno en vez de petróleo por ejemplo. La densidad es menor y es más caro, pero el hidrógeno se puede separar del agua con electrolisis y cuando se quema vuelve a formar agua. La electrolisis del hidrógeno es más cara pero es viable y para trayectos cortos se pueden usar aviones con motores eléctricos y baterías.

    No veo mucho avance en ello. ¿Hay ya prototipos con energías alternativas a las actuales?

    Se ha investigado mucho y se sabe que por ejemplo el hidrógeno funciona de forma excelente como combustible. El problema es energético: se necesita de mucha energía para crear hidrógeno de forma ecológica, lo cual significa que es caro. Lo que no quita que en el futuro no nos quedará más remedio que usarlo porque el petróleo será más caro aun, más escaso.

    Lo ideal sería usar motores eléctricos en los reactores, lo cual aumenta la eficiencia al eliminar drag del reactor, pero volvemos al tema de la densidad energética de las baterías.

    Ya por eso, se ve mucho avance con los coches y los trenes pero poco con los aviones y ya hace tiempo que tenía curiosidad.

    Veremos si con las baterías de grafeno hay una revolución. Pero no sé yo si valdrían para un avión.
  • @Bullitt escribió :
    Ya por eso, se ve mucho avance con los coches y los trenes pero poco con los aviones y ya hace tiempo que tenía curiosidad.

    Veremos si con las baterías de grafeno hay una revolución. Pero no sé yo si valdrían para un avión.

    Todavía queda mucho para que se puedan realizar vuelos trasanlánticos tipo 747 con motores eléctricos y baterías, pero por eso hay que seguir investigando. Digamos que conforme el tema de las baterías vaya mejorando (y va mejorando gradualmente) los aviones eléctricos serán la guinda del pastel. Afortunadamente, si el petróleo llegara a, digamos, los $1000/barril, todavía tendríamos el hidrógeno de la electrolisis como combustible de avión, pero no es lo ideal.

  • Comentaba un profesor griego en Twitter las semejanzas del momento actual con el PASOK en 1981. Precisamente parece que en la campaña fue Felipe Gonzalez a apoyar a Papandreou (padre). Viendo también los paralelismo entre el PSOE en el 82 y Podemos parece que efectivamente la historia y las ilusiones se repiten.

    Un saludo
  • Las ilusiones de 1982 no se vieron en gran medida frustradas. Ojalá hoy vuelva a ocurrir que el cambio de traduzca en mejora y no en catástrofe como publicita el conservadurismo.
  • @Cerdo escribió :
    Las ilusiones de 1982 no se vieron en gran medida frustradas. Ojalá hoy vuelva a ocurrir que el cambio de traduzca en mejora y no en catástrofe como publicita el conservadurismo.

    Te compro que el balance general de los gobiernos del PSOE fue positivo, pero las ilusiones eran mucho, mucho mayores. Más o menos como ahora.

    Un saludo
  • Aun es pronto, pero parece que Sriza gana en grecia y descalabro total del PASOK. Que tome nota el PSOE ante de plantearse un gobierno de coalicion con el PP.
  • Parece que Syriza se queda a las puertas de la mayoría.

    El Pasok bajo el 5% xDD
  • Si que han afinado las encuestas los griegos.

    Si que se va a quedar a las puertas Syriza, 147 cuando la mayoría absoluta son 151.

    A mí lo que me sorprende es la alta abstención cuando al parecer es obligatorio votar o pierdes determinados derechos.

Accede o Regístrate para comentar.