Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El Antihilo (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1208209211213214576

Comentarios

  • "Patán&quot escribió :
    Y Antropólogos.

    Y, en general, personas que saben leer y se molestan en hacerlo de vez en cuando  :risa:
  • Y, en general, personas que saben leer y se molestan en hacerlo de vez en cuando  :risa:

    Que perra.  :risa: :risa: :risa: :risa: :risa: :risa: :risa: :risa: :risa: :colleja: :risa: :risa: :risa:
  • editado enero 2013 PM
    Por cierto ¿Conocéis muchos animales que les de por dibujar focas (eso dicen que son, yo no tengo tanta imaginación  :risa:)en las estalactitas?

    rupestre2.jpg

    Y algunas de las pinturas tradicionalmente atribuidas al sapiens sapiens, como las más antiguas de Altamira, están datadas bastante antes de nuestra llegada a Europa ¿Los extraterrestres, quizás?  :alien2:

    Y, a todo esto, yo a lo que venía a defender el argumento más valioso a favor de la clonación de un tal: ver a los chamanes divagando acerca de si somos o no la Especie Elegida  :lily: ¿Hay un cielo de los neandertales? ¿Cuando San Pedro fue a hablar de lo suyo con Txus este tuvo que jubilar a un conserje de Heildenbergensis? ¿Jomeini sólo tiene un haren de femes sapiens o se lo hará también con erectus?

    Bueno, y también por las nuevas posibilidades panderetiles ... Dime ninio, de quien eres, todovestidi todepieleees.

    neandertal+con+hijo,+por+sonia+cabello.jpeg
  • Hasta hace unos días estoy viendo una serie en el Canal Historia, Ancient Aliens, a partir de ahí simplemente hay que separar la paja del grano.
  • Lo primero, eso de que los neardentales no hablaban es una idiotez, puesto que se transmitían técnicas instrumentales demasiado complejas para hacerlo de otra manera.

    Lo segundo, la especie no es homo es sapiens ¿y? Homo significa hombre. El nombre mismo lo dice "Hombre de Neandertal", no "Mono de Neardental", ni "Lagarto de Neardental" ni "Gato de Neardental". Todos los integrantes del género homo son seres humanos, por definición.

    Y, bueno ¿En que parte del comportamiento "no humano" identificas enterrar a los muertos (creencia en otra vida futura, es decir pensamiento puramente metafísico) o la fabricación de utensilios (abstracción para idear objetos o cambiar otros existentes con idea de, en un futuro, manipular la naturaleza)? En todo caso no es algo que debas discutir conmigo, sino con la generalidad de paleontólogos y biólogos del planeta.

    Estoy harto de discutir esto contigo. Tú no te acuerdas, pero yo sí, y siempre te digo lo mismo: un neandertal es a ti lo que un león a un tigre. Que te empeñes en que homo es lo que cuenta y no sapiens me parece genial, pero no responde a nada objetivo.

    Lo que yo sé es que tenían escasa capacidad de articular palabras y frases complicadas, a lo sumo un lenguaje básico y tosco, como hablar con un retrasado mental.

    Hasta los perros aullan cuando se muere el dueño. Los neandertales van un poco más allá, obvio, solo faltaba.

    ¿Algo más? Pues arreando.
  • editado enero 2013 PM
    "VoidRay&quot escribió :
    Estoy harto de discutir esto contigo. Tú no te acuerdas, pero yo sí, y siempre te digo lo mismo: un neandertal es a ti lo que un león a un tigre.

    ¿Eso discutimos? Me parece a mí que no. Aunque, ahora que lo dices y en función del tiempo de bifurcación evolutiva, creo que nosotros llevaríamos bastante menos tiempo bifurcados. Si es así, me como con papas lo de no tener sangre neandertal.

    Que te empeñes en que homo es lo que cuenta y no sapiens me parece genial, pero no responde a nada objetivo.

    Lo que yo sé es que tenían escasa capacidad de articular palabras y frases complicadas, a lo sumo un lenguaje básico y tosco, como hablar con un retrasado mental.

    Hasta los perros aullan cuando se muere el dueño. Los neandertales van un poco más allá, obvio, solo faltaba.

    ¿Algo más? Pues arreando.

    Eso si lo discutimos, bueno, la verdad es que no, simplemente no tienes ni puta idea  :risa:. No eres el protagonista de ninguna película ni mejor o más listo que un neardental educado como tú. No tienes ninguna razón lógica para suponerlo, sólo creer que eres especial. Los neardentales dejaron la carrera hace 20.000 años, nosotros habíamos estado a punto de hacerlo unos miles de años antes, siendo apenas unos recien llegados. Lo más probable, la misma razón, un cambio climático.

    Comparalós con los sapiens sapiens de hace 40.000 años, cuando coexistían. Si en un futuro la evolución y la técnica dan a luz, en este u otro planeta, un ser humano mucho más capaz que nosotros (cosa harto improbable, no future) es posible que haya algún cenutrio que considere que no éramos seres humanos (aprovecho para cagarme en sus muelas, si es que vuestros eonésimonietos tienen muelas  :chis:)

    Cuan poderoso es el espíritu de tribu, cuan atrás se remonta.

    Por cierto es Homo sapiens neardentalensis.

    Por cierto again ¿No corresponde a nada objetivo? ¿Tú como crees que los científicos han construído el árbol taxonómico, al voleo? Han aceptado que hay una serie de capacidades que son puramente humanas y que se dan en unas especies muy emparentadas de las que somos el último eslabón viviente, como podrían quedar dos o no quedar ninguno. Cosas como el pensamiento abstracto o el uso y fabricación de herramientas. ¿Nada objetivo? No, claro, lo objetivo es decir que el perro aúlla

    el borracho la mea
    no es por dar pulla
    pero ni puta idea

    Es pa los niños  :risa:
  • ¿Eso discutimos? Me parece a mí que no. Aunque, ahora que lo dices y en función del tiempo de bifurcación evolutiva, creo que nosotros llevaríamos bastante menos tiempo bifurcados. Si es así, me como con papas lo de no tener sangre neandertal.

    Y Plutón es el último planeta del Sistema Solar.
    Y los protones y neutrones son las partes más pequeñas del núcleo atómico.
    Y las sangrías son lo mejor para purificar la sangre en caso de enfermedad.
    Y los planetas viajan por el éter.

    Para qué actualizarse, ¿eh, capitán pesca-cutre?
    Eso si lo discutimos, bueno, la verdad es que no, simplemente no tienes ni puta idea :risa:. No eres el protagonista de ninguna película ni mejor o más listo que un neardental educado como tú. No tienes ninguna razón lógica para suponerlo, sólo creer que eres especial. Los neardentales dejaron la carrera hace 20.000 años, nosotros habíamos estado a punto de hacerlo unos miles de años antes, siendo apenas unos recien llegados. Lo más probable, la misma razón, un cambio climático.

    Comparalós con los sapiens sapiens de hace 40.000 años, cuando coexistían. Si en un futuro la evolución y la técnica dan a luz, en este u otro planeta, un ser humano mucho más capaz que nosotros (cosa harto improbable, no future) es posible que haya algún cenutrio que considere que no éramos seres humanos (aprovecho para cagarme en sus muelas, si es que vuestros eonésimonietos tienen muelas :chis:)

    Cuan poderoso es el espíritu de tribu, cuan atrás se remonta.

    Me importa una mierda el grado de evolución. Somos especies distintas.
    Por cierto es Homo sapiens neardentalensis.

    NO. A actualizarse, carca-MAL.
    Por cierto again ¿No corresponde a nada objetivo? ¿Tú como crees que los científicos han construído el árbol taxonómico, al voleo?

    Taxón común con un chino: especie.
    Taxón común con neandertal: género.

    ¿Tienes una razón objetiva para poner el corte en género y no en especie? No, ¿verdad?
    Han aceptado que hay una serie de capacidades que son puramente humanas y que se dan en unas especies muy emparentadas de las que somos el último eslabón viviente, como podrían quedar dos o no quedar ninguno. Cosas como el pensamiento abstracto o el uso y fabricación de herramientas. ¿Nada objetivo? No, claro, lo objetivo es decir que el perro aúlla

    ¿Es mucho más listo un habilis que un delfín o un chimpancé? ¿O el delfín también es humano? ¿O ninguno? ¿O cómo va la cosa?

    ¡Pásanos la tabla de criterios objetivos tío!
  • editado enero 2013 PM
    Cómo se crece el metepatas que decía aquello de acabar con la piratería sin tener ni idea de trackers, por decir sólo una de sus grandes perlas de sabiduría :chis:

    Hablando de recordar discusiones pasadas re- :chis:
  • Solo por tocar los huevos, desde que se secuencio el ADN del neanderthal, hay bastantes voces que afirman que hubo hibridacion. Tambien hay muchas que teorizan de que disponian algun tipo de lenguaje, aunque no tuviese la riqueza fonetica que tenemos nosotros. Tecnicamente, hay chimpanzes que reconocen mas de 300 palabras y mantienen "conversaciones" con sus cuidadores con teclados especiales y han demostrado cierta capacidad de abstraccion. Lo que esta claro es que cuando coexistieron, el nivel cultural que muestran los utinsilios eran bastante parecidos y parece que hubo bastante intercambio cultural.

    Random googling:

    http://www.sinapsit.com/hubo-cruza-entre-neandertales-y-homo-sapiens/

    http://neanderthalis.blogspot.com.es/2012/10/chatelperroniense-neandertal-pero.html

    http://www.abc.es/20121031/ciencia/abci-neandertales-aprendieron-hacer-joyas-201210311201.html

    Decir tajantemente que eran especies distintas no es mas que tipico antropocentismo. La evidencia genetica no esta clara, mas bien indica que hubo hibridacion. Como minimo, son tanta misma especie que los africanos del sur.
  • Yo lo que creo es que con tu random googling te has montado un cacao tú solo que me recuerda a lo que pasa cuando tratas de desliar los cables de los auriculares.

    De que coexistieron hay pocas dudas.
    De que incluso neandertales y humanos se cruzaran alguna vez anecdótica y sin descendencia no hay dudas tampoco.
    De que tienen antecesores distintos tampoco hay duda.
    De que los neandertales no son sapiens tampoco hay dudas. Y por eso los neandertales son otra especie.

    Decir que un negro es lo mismo que un neandertal es la guinda a tu pastel. Un pastel que de momento va aventajando al del capi, felicidades.
  • Resumen del resumen:

    Panthera (género) Tigris (especie) = Tigre
    Panthera (género) Leo (especie) = León

    Homo (género) Neandertal (especie) = Neandertal
    Homo (género) Sapiens (especie) = Ser humano
  • Neanderthalensis :chis:
  • "VoidRay&quot escribió :
    Yo lo que creo es que con tu random googling te has montado un cacao tú solo que me recuerda a lo que pasa cuando tratas de desliar los cables de los auriculares.

    De que coexistieron hay pocas dudas.
    De que incluso neandertales y humanos se cruzaran alguna vez anecdótica y sin descendencia no hay dudas tampoco.
    De que tienen antecesores distintos tampoco hay duda.
    De que los neandertales no son sapiens tampoco hay dudas. Y por eso los neandertales son otra especie.

    En que te basas para afirmar que no tuvieron descendencia? Las pruebas geneticas indican que es posible que tengamos ADN neandertal. No lo digo yo, eh, ya lo sacaba science en el (me parece) 2010.

    Lo de los africanos del sur ya sabia yo que no lo entenderias, pero te lo explico para que lo entiendas:

    Las poblaciones de sapiens sapiens de europa y asia central comparten ADN con los neandertales. Esto lleva a 2 hipotesis: Un ancestro comun entre sapiens europeos y neandertales o bien hibridacion entre ellos. Yo personalmente creo que hubo hibridacion, mas que nada pq a veces veo gente que son bastante neandertales. Total, hay palentologos que dicen ambas cosas.

    Ahora bien, este coincidencia de ADN no se da con otros grupos como los africanos del sur, por lo que o bien algunas poblaciones de sapiens sapiens tienen ancestros distintos, o bien hubo hibridacion. Asi pues, queda para mi muy en el aire la clasificacion estanca que esta muy bien para construirse esquemas mentales, pero que en la realidad no es tan sencilla. Que sean lo mismo, lo dices tu, no yo. Lo mio no es mas que una reduccion al absurdo. Quizas tenia que haberme explayado mas, no te sobreestimare en las replicas futuras.

    Si ya nos salimos de la genetica para clasificarlos algunos paleontologos afirman que tenian capacidad para el pensamiento abstracto (sale en alguno de los enlaces :chis: ), asi que pse, al final cada uno que piense lo que quiera, que al fin y al cabo, las deducciones que sacan los paleontologos de 1 trozo de diente a veces son "demasié".
  • Evidence of Admixture

    Substantial controversy surrounds the question of whether Neandertals interbred with modern humans. To address this question, Green et al. tested whether Neandertals are more closely related to some present-day humans than to others.* Because modern humans are believed to have originated in Africa, if Neandertals diverged from modern humans before present-day populations began to differentiate, one would expect Neandertal sequences to match sequences from non-Africans and Africans to the same extent. Unexpectedly, the researchers found that Neandertals share more genetic variants with present-day non-Africans than with Africans. These results can be explained if gene flow occurred from Neandertals into the ancestors of non-Africans.

    The observation that the Neandertal genome appears as closely related to the genome of a Chinese and a Papua New Guinean individual as to the genome of a French individual is particularly surprising as there is, to date, no fossil evidence that Neandertals existed in East Asia or Papua New Guinea. Green et al. thus suggest that gene flow between Neandertals and modern humans occurred prior to the divergence of European and Asian populations. Based on comparative genomic data, as well as a mathematical model of gene flow, the authors further estimate that between 1 and 4% of the genomes of people in Eurasia may be derived from Neandertals.

    *For a description of additional methods used by Green et al. to detect gene flow between Neandertals and modern humans, see the News story by A. Gibbons.

    Implications for Modern Human Origins

    There are two major competing hypotheses about the origins of modern humans. The "Out of Africa" hypothesis posits that modern humans evolved from a small population in Africa and replaced all other hominin populations, including Neandertals, as they migrated into Europe and Asia. The simplest form of this model assumes no interbreeding between modern and ancestral human populations. In contrast, the "Multiregional" hypothesis holds that modern humans evolved in several regions of the world simultaneously. According to this view, archaic humans were not replaced by anatomically modern humans, but rather, gene flow between Africa, Europe, and Asia, led to the evolution of modern humans from local populations.

    The finding that Neandertals are on average closer to individuals in Eurasia than to individuals in Africa thus presents a challenge to the strictest version of the "Out of Africa" model; however variations of this model are plausible. Green et al. suggest that mixing of early modern humans ancestral to present-day non-Africans with Neandertals is likely to have occurred in the Middle East prior to their expansion into Eurasia. The authors contend that this scenario is compatible with the archaeological record, which shows that modern humans appeared in the Middle East before 100,000 years ago while the Neandertals existed in the same region after this time, perhaps until 50,000 years ago.

    Although the Green et al. analyses are suggestive of admixture, the role of Neandertals in the genetic ancestry of humans outside of Africa was likely relatively minor given that only a few percent of the genomes of present-day people outside of Africa appear to be derived from Neandertals. More fossil and genetic data will help researchers further resolve the relationships between our early ancestors and how they shaped modern human evolution.

    http://www.sciencemag.org/site/special/neandertal/feature/genomics.html

    Ale, lee un poco.
  • editado enero 2013 PM
    Ah, que la novedad es que una sub-posibilidad de uno de los modelos que explican el origen del hombre moderno abre la posibilidad de un pequeño porcentaje de influencia neandertal.

    Eso lo cambia todo, queda claro que no son especies distintas. :chis:
  • "VoidRay&quot escribió :
    Ah, que la novedad es que una sub-posibilidad de uno de los modelos que explican el origen del hombre moderno abre la posibilidad de un pequeño porcentaje de influencia neandertal.

    Eso lo cambia todo, queda claro que no son especies distintas. :chis:

    No es una posibilidad. Es un hecho, al menos segun los estudios genomicos, que tenemos ADN de origen neandertal.

    Sobre especie o no especie, la definicion tradicional, la de tener descendencia fertil, queda entonces claro: si hubo intercambio genetico que ha llegado hasta la actualidad, si, eran la misma especie.

    Lo que si que queda claro es que eran humanos, al menos tanto como los sapiens de la epoca. Hasta el punto que parece ser que convivieron, tuvieron intercambio cultural y muy probablemente, intercambio genetico. Los quieras considerar de una especie u otra, en realidad da lo mismo, no son mas que clasificaciones.

    Sostenerla y no enmendarla.
  • editado enero 2013 PM
    "Smoker&quot escribió :
    No es una posibilidad. Es un hecho.
    The observation that the Neandertal genome appears as closely related to the genome of a Chinese and a Papua New Guinean individual as to the genome of a French individual is particularly surprising as there is, to date, no fossil evidence that Neandertals existed in East Asia or Papua New Guinea. Green et al. thus suggest that gene flow between Neandertals and modern humans occurred prior to the divergence of European and Asian populations. Based on comparative genomic data, as well as a mathematical model of gene flow, the authors further estimate that between 1 and 4% of the genomes of people in Eurasia MAY be derived from Neandertals.
    There are two major competing hypotheses about the origins of modern humans. The "Out of Africa" hypothesis posits that modern humans evolved from a small population in Africa and replaced all other hominin populations, including Neandertals, as they migrated into Europe and Asia. The simplest form of this model assumes no interbreeding between modern and ancestral human populations. In contrast, the "Multiregional" hypothesis holds that modern humans evolved in several regions of the world simultaneously. According to this view, archaic humans were not replaced by anatomically modern humans, but rather, gene flow between Africa, Europe, and Asia, led to the evolution of modern humans from local populations.

    The finding that Neandertals are on average closer to individuals in Eurasia than to individuals in Africa thus presents a challenge to the strictest version of the "Out of Africa" model; however variations of this model are plausible. Green et al. suggest that mixing of early modern humans ancestral to present-day non-Africans with Neandertals is likely to have occurred in the Middle East prior to their expansion into Eurasia. The authors contend that this scenario is compatible with the archaeological record, which shows that modern humans appeared in the Middle East before 100,000 years ago while the Neandertals existed in the same region after this time, perhaps until 50,000 years ago.

    Although the Green et al. analyses are suggestive of admixture, the role of Neandertals in the genetic ancestry of humans outside of Africa was likely relatively minor given that only a few percent of the genomes of present-day people outside of Africa appear to be derived from Neandertals. More fossil and genetic data will help researchers further resolve the relationships between our early ancestors and how they shaped modern human evolution.

    Ya que me haces tomarme la molestia de leerlo, qué menos que haberlo hecho tú primero.

    Eso, o que ni puta idea de inglés. Imagino que lo primero, claro.

    Sobre especie o no especie, la definicion tradicional, la de tener descendencia fertil

    Que te sacas de la chistera. Tigres y leones, caballos y burros, perros y coyotes, ¿son de la misma especie porque pueden procrear?
    queda entonces claro: si hubo intercambio genetico que ha llegado hasta la actualidad, si, eran la misma especie.

    Ni queda claro, ni aunque se demostrara implicaría que son de la misma especie.

    Además, para lo que que todos sabíamos ya de que neandertales y sapiens podían tener descendencia (yo mismo te lo digo un par de posts atrás), no hacía falta traer ese tochamen inútil.
    Lo que si que queda claro es que eran humanos

    No. Queda claro lo que dije desde el principio: taxonómicamente son homo, igual que un habilis o un erectus, y éstos a su vez tienen una relación con un ser humano sapiens idéntica a la de burro y cebra. Mismo género, distinta especie.
    al menos tanto como los sapiens de la epoca. Hasta el punto que parece ser que convivieron, tuvieron intercambio cultural y muy probablemente, intercambio genetico. Los quieras considerar de una especie u otra, en realidad da lo mismo, no son mas que clasificaciones.

    Pues nada, luego le dices al capi que el árbol taxonómico tiene que ser el que te a ti te salga de las narices, ¿eh? Y ya de paso gracias por darme la razón, son definiciones y como tales arbitrarias, igual que los derechos y deberes hipotéticos que se les concederían en consecuencia.


    Y de regalo, una digresión:

    Todos los seres vivos interactúan con otros en un cierto grado, muchas veces transfiriendo información, algo que se puede considerar una forma primitiva de cultura. Los cuervos enseñan a sus crías a fabricar herramientas rudimentarias, los bonobos crean sociedades cerradas con interacciones afectivas y con costumbres. El hecho de alcanzar un mayor grado de abstracción, como nosotros o el neandertal, no es más que una cuestión de grado, igual que la capacidad de comunicarse con gruñidos, semi-gruñidos o mediante la escritura.

    Existe un experimento bastante famoso que demuestra cómo los chimpancés (que NO son humanos) pueden desarrollar patrones culturales y costumbres. Ejemplo:
    El experimento de los monos y los plátanos

    En cierta ocasión se llevó a cabo el siguiente experimento de comportamiento. Se colocaron 6 monos en una jaula, en el centro de la cual se encontraba una escalera que permitía alcanzar un racimo de plátanos que colgaba del techo. En cuanto uno de los monos intentaba alcanzar los plátanos, se les rociaba a todos con agua helada lo cual hacía que desistiera de su intento. Este proceso se repitió tantas veces cómo intentos por alcanzar los plátanos realizaron los monos. Finalmente, cuando alguno de los monos intentaba alcanzar los plátanos, eran sus propios compañeros los que le impedían acercarse a la escalera a base de golpes hasta que el mono desistía de su intento.

    Llegados a este punto, se saca uno de los monos de la jaula y se introduce otro que evidentemente no había participado previamente en el experimento. Al poco de entrar en la jaula, el mono intenta encaramarse a la escalera para tomar los plátanos, pero en cuanto se acerca a la escalera, sus compañeros le agreden a golpes ante la posibilidad de una ducha helada. El nuevo mono no entiende nada, pero tras varios intentos se da cuenta de que no se puede acercar a los plátanos a menos que desee ser vapuleado.

    En este momento, se saca de la jaula otro de los monos que empezaron el experimento y se introduce uno que tampoco tiene ningún conocimiento del funcionamiento del mismo. Igual que en el caso anterior, el mono intenta agarrar los plátanos y cada vez que lo intenta, todos sus compañeros de jaula se abalanzan sobre él para impedírselo. La nota curiosa es que el mono que introdujimos a mitad del experimento y que no tiene la experiencia de haber sido rociado con agua helada también participa en la agresión aunque sin saber porqué. Para él, simplemente, no está permitido acercarse a la escalera.

    Poco a poco se van sustituyendo todos los monos que comenzaron el experimento por otros que no han experimentado en ningún momento el hecho de haber sido rociados con agua helada.

    Cuando se sustituye el último mono de la jaula, el comportamiento de los simios continúa igual, a poco que el nuevo mono intenta acercarse a la escalera es vapuleado por sus compañeros, aunque llegados a este momento, nadie sabe porqué ya que ninguno de ellos ha sido rociado con agua helada. Se ha establecido una regla: "Está prohibido subir por la escalera y quien lo intente se expone a una represión por parte del resto del grupo".

    Quizás sea verdad que en ocasiones los monos reflejan un comportamiento casi humano, o quizás seamos los humanos los que en ocasiones nos comportamos como monos.

    No existen líneas claras para delimitar qué es cultura digna de un humano y qué no. Sólo existen diferencias de grado entre unas especies y otras. Dónde se coloque la línea es arbitrario. El capi traza la línea en el taxón "género" y yo en "especie", ¿y?
  • editado enero 2013 PM
    ¿Esa necesidad de apuñalamiento mutuo decís que es sapiens? :chis:

    Por partes, iré de lo que más dudo a lo que tengo más claro. Tampoco es que sea una autoridad y mi sapiencia se debe, sobre todo, a "El collar del neardental" y "La especie elegida" de Arsuaga. Que me consta que vende su producto y que podría ser más mirado pero como libros divulgativos son la repera, el Carl Sagan o el Asimov de esto.

    - INTUYO que es genéticamente son una raza de nuestra especie y que no hay más diferencia que entre lobos y perros o entre un caniche y un mastín. Ósea que, a diferencia de las mulas, la hibridación es fértil. Opino además que su desaparición es una disolución genética y cultural más que una falta de adaptación brutal o un cataclismo. Como los romanos aquí, pos más o menos.

    - La fonación no se puede estudiar directamente como pasa con el andar erguido cuando encuentras una pelvis. La laringe es tejido blando y anatómicamente las cervicales dan datos muy indirectos y no concluyentes. Pero culturalmente, al cazar en grupo de manera tan compleja como nosotros, el salto del lenguaje que evoluciona exponencialmente  el coco se da por hecho que lo dieron. No eran "gatos", si cazaban como "perros" es de suponer que eran tan sociables como nosotros. La difererencia tecnológica es nimia y puede estar condicionada por el azar en el muestreo. Si se descubriese una herramienta igual o más nueva que una contemporánea sapiens no se creaís que los estudiosos se sorprenderían mucho, entra dentro de lo razonable ya que en el pensamiento abstracto parece que andaban absolutamente a la par. Arsuaga apunta que hay factores a sumar que no han sido apenas puestos en la mesa. Uno es la demografía y el control de los mejores cazaderos. Y otro muy curioso es un inhibidor de la violencia, como lo oyen. Un sapiens tiene la cara redonda y el toro poco pronunciado. Ósea que a sus ojos éramos como unos niños grandotes e igual le dábamos penica cuando éramos más cabrones de lo que parecía.

    - Que tengan o no derechos no dependería de la genética. Sino de lo conscientes que fuesen de los deberes asociados. Y toooodo apunta que sí. Por un lado tienen la cabeza lo suficientemente gorda como para requerir ayuda de la tribu en el parto. Por otro lado no se conformaban con el derecho a la vida (un mandril o un chimpancé que no sabe que es eso) sino que conocían incluso la propiedad. Obviamente eran cazadores recolectores pero hace 40.000 años el chamán (o el sabio,  o el que mira mejor parriba, whatever) ya tenía sus cosas personales e intransferibles que se llevaba hasta la propia tumba. Ósea que esclavizarlos se podría, claro, pero serían eso, esclavos.
  • Mal. Lobos y perros son canis (género) lupus (especie). Los dos.

    Es la diferencia entre perros, zorros y coyotes. Todos dentro del género canis. Los lobos y los perros se parecen entre entre sí mucho más que nosotros a los neandertales.

    Y luego, lo de socializar, muchos animales cazan en manada y conviven en manada. Lo de la propiedad es una forma avanzada de territorialidad. Y en aquella época más todavía.

    Ser consciente o no de tener derechos es un criterio imperfecto. Los bebés humanos no tienen noción de nada pero disfrutan de los mismos derechos. Lo mismo pasa con personas con discapacidades mentales permanentes. La razón exclusiva: que son de la misma especie.
  • editado enero 2013 PM
    La descendencia de zorro y perra, el garabito, es estéril. Esa y no la morfología es la cosa a tener en cuenta. Que ya digo que sí me he de mojar tiro para la hipótesis de agrupaciones raciales, pero que no dejan de ser eso, hipótesis.

    Cazar en grupo es la clave para el lenguaje y no las herramientas. Por eso un perro es más sociable que un gato y tiene un lenguaje, incluso corporal, más complejo. Y por eso un cetrero adiestra un águila de Harris en la mita d de tiempo que cualquiera otra rapaz. Socialmente no se les puede poner ni un pero, enterramientos complejos, adornos, ritos rebuscados. Aquí no parece haber diferencia notable alguna. Lenguaje más básico es posible pero dudo de más diferencia que la existente entre el latín y lo que hablen los inuit.

    La propiedad es un derecho posterior y más difícil de asimilar que la vida, requiere de un recurso escaso y privativo que no sesea la propia existencia. Con respecto a los demás s animales es un salto cualitativo y no cuantitativo.

    Los bebés son casi un anacronismo por cuanto tienen derecho en la medida que potencialmente tendrán deberes. Los minusválidos otros que tal, anacronismo. Un comatoso tiene lo que quien esté a su cargo estime por cuanto no conocemos el deseo del enfermo (salvo cláusula vital o testamento) y el cuidador, no nos engañemos, no está obligado a nada. De un minusválido mental grave que no distingue el bien del mal, el responsable ùltimo, como un crío, es su tutor. Y si se da el extremo de estar absolutamente solo y que mate como el que bebe agua, evidentemente, pierde el derecho a la vida en cuanto se propase. No hablo necesa ricamente de un juicio, sino de defensa desproporcionada ante la asimetría de información entre delincuente y víctima. Resumo, independientemente de los genes tendrá los derechos que respete también.

    Joder con el corrector del iPad, menudo coñazo que escribe lo que quiere. Bah, paso de editar, se entiende.
  • "Desty Nova&quot escribió :
    Neanderthalensis :chis:

    ¿Esos no son los de Holanda?
  • Esto no daría para hilo propio? Está saliendo una discusión bastante interesante como para que quede estancada en el antihilo...
  • editado enero 2013 PM
    "VoidRay&quot escribió :
    Y Plutón etc, etrc

    En resumen:  

    Por un lado tenemos:

    1) Pequeños indicios paleontológicos, sin importancia, de una especie con una cultura muy similar a la de sus contemporáneos de nuestra especie , como son dar sepultura a los muertos, fabricación de herramientas o la existencia de manifestaciones artísticas.

    2) Insignificantes indicios biológicos, como son un parecido ratio capacidad craneal/masa total del individuo.

    Y por el otro:

    1) No son la misma especie (de todo el mundo es sabido que la inteligencia y la capacidad cultural es algo exclusivo de la nuestra, que para algo somos la única creada a imagen y semejanza de Dios)

    2) Que el lobo aúlla.

    El lenguaje hablado no deja restos materiales, así que no podemos saber si hablaban más o menos. Podemos hipotetizar desde la anatomía de la laringe de los neardentales, y nos diría que podían producir menos gama de sonidos que nosotros. Eso no quiere decir que no hables, quiere decir que tendrías un alfabeto más corto.

    Evidentemente, no puedo competir ante tamaña y apabullante diferencia de argumentos. Game Over.
  • "Khayman&quot escribió :
    La descendencia de zorro y perra, el garabito, es estéril. Esa y no la morfología es la cosa a tener en cuenta. Que ya digo que sí me he de mojar tiro para la hipótesis de agrupaciones raciales, pero que no dejan de ser eso, hipótesis.

    Cazar en grupo es la clave para el lenguaje y no las herramientas. Por eso un perro es más sociable que un gato y tiene un lenguaje, incluso corporal, más complejo. Y por eso un cetrero adiestra un águila de Harris en la mita d de tiempo que cualquiera otra rapaz. Socialmente no se les puede poner ni un pero, enterramientos complejos, adornos, ritos rebuscados. Aquí no parece haber diferencia notable alguna. Lenguaje más básico es posible pero dudo de más diferencia que la existente entre el latín y lo que hablen los inuit.

    La propiedad es un derecho posterior y más difícil de asimilar que la vida, requiere de un recurso escaso y privativo que no sesea la propia existencia. Con respecto a los demás s animales es un salto cualitativo y no cuantitativo.

    Los bebés son casi un anacronismo por cuanto tienen derecho en la medida que potencialmente tendrán deberes. Los minusválidos otros que tal, anacronismo. Un comatoso tiene lo que quien esté a su cargo estime por cuanto no conocemos el deseo del enfermo (salvo cláusula vital o testamento) y el cuidador, no nos engañemos, no está obligado a nada. De un minusválido mental grave que no distingue el bien del mal, el responsable ùltimo, como un crío, es su tutor. Y si se da el extremo de estar absolutamente solo y que mate como el que bebe agua, evidentemente, pierde el derecho a la vida en cuanto se propase. No hablo necesa ricamente de un juicio, sino de defensa desproporcionada ante la asimetría de información entre delincuente y víctima. Resumo, independientemente de los genes tendrá los derechos que respete también.

    Joder con el corrector del iPad, menudo coñazo que escribe lo que quiere. Bah, paso de editar, se entiende.

    All is in the wiki. Allí comprobaras que la especie del neandertal es neandertal, no sapiens. Y que lobos y perros son de la misma especie.

    Tú no puedes matar a un minusválido. Da igual lo que haga o deje de hacer el cuidador. Una cosa es abandonarlo y otra robarle su silla de ruedas o robarle un riñón. La potencialidad no tiene nada que ver.
  • El garabito. Muy bueno Khay.  :P
  • editado enero 2013 PM
    "VoidRay&quot escribió :

    All is in the wiki. Allí comprobaras que la especie del neandertal es neandertal, no sapiens. Y que lobos y perros son de la misma especie.

    La taxonomía responde a modelos y no será ni la primera ni l última vez que haya cambios en los homínidos. Que ahora el consenso lo considera especie distinta es de cajón, que la hipótesis dehibridación, ergo misma especie, cobra peso desde el 2006 es un hecho.

    No estoy siendo categórico, no soy quien. Sólo digo que hay runrún al respecto.
    "VoidRay&quot escribió :
    Tú no puedes matar a un minusválido.

    Si me apunta con arma ya me dirás. Pues como cualquiera.

    "VoidRay&quot escribió :
    Da igual lo que haga o deje de hacer el cuidador. Una cosa es abandonarlo y otra robarle su silla de ruedas o robarle un riñón. La potencialidad no tiene nada que ver.

    El cuidador puede desconectarlo de la máquina en el más benigno de los casos, en el más desesperado le puede pegar un tiro si nadie más se hace cargo. Hablo de vegetal  y dependiente total, no de quien puede valerse mal que bien. La línea entre acción y omisión en un caso tan sumamente extremo es delgada y a veces inexistente.

    Los minusválidos y los críos son ejemplos raros para hablar de ética. Lo de la potencionalidad es lo más sólido que conozco y no es una roca, lo reconozco. Pero está mal tu sinédocque, de esos particulares no se deben sacar generalidades. Baste que dentro de una misma especie un criminal puede perder el derecho a la vida siendo mujer, viejo o niño (caso extremo, niño soldado que te ataca). En la medida que los neanderthales se comporten como nosotros, cosa nada disparatada, tendrían derechos y deberes como cualquier hijo de vecino. O al menos como cualquier contribuyente :chis:

    Leo lo de güidá. Los he llegado a ver, en el entorno rural se usan para cazar aunque el cruce es casi siempre por azar. Son fantásticos pero son unos bichos muy tímidos y has de tener muuuuuuuuucha mano con perros difíciles como podencos para sacarles algo en claro.

    Hay quien, por error, llama garabito al cruce de podenco y pachón o pointer. Otros lo escriben con v, pero vamos, que me refería a eso y mis vecinos me entenderían.
  • Yo no hablo del vegetal. Hablo de alguien cuya inteligencia es similar a la de, por ejemplo, un caballo. Capaz de comer y reproducirse, incapaz de comprender conceptos complejos.

    ¿Le podemos robar un riñón?
  • ¿Te lo robaría él (sistemáticamente) para alimentarse igual que sí se rascase?

    Siento responderte a la gallega pero mejor no lo sé hacer  :rubor:
  • ¿Que si me mataría para su beneficio? Evidentemente. Igual que los neandertales y los sapiens se destrozaban a machete entre sí sin el menor miramiento.
  • editado enero 2013 PM
    No estés tan seguro, la guerra total no es rentable. Y, habiendo convivido tanto dudo que se diesen más palos que los que se dieron indios y blancos hasta hace dos días.

    Que, ya que estamos, independientemente del racismo moderno de dos siglos para acá con los "medio-animales" es la causa por la que los blancos no reconocían los derechos de lo indios ni estos los de los blancos. No había cuartel (a grosso modo claro, el que se integraba no solía recibir el mismo trato, una esposa India por ejemplo).
Accede o Regístrate para comentar.