Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


¿A qué títulos habéis jugado?

1464749515292

Comentarios

  • El servidor de mac no es compartido con el de pc. Meh, me crearé un nuevo mundo y tal.

    ¿Cómo se usan los mods? ¿Y bajar una semilla normal? ¿Y una de esas de aventura? ¿Dónde se pillan esas cosas? ¿El modo 3D va con gafas azul-rojo de esas viejas? (con las modernas se ve igual pero más oscuro, creo que así no es)
  • Kol:

    http://www.terrariaonline.com/threads/left-handed.86805/
    http://www.autohotkey.com/

    It's a program that lets you write your own customized keyboard macros. It's really simple stuff for the purpose of swapping keys and requires absolutely no ability to program or do anything special.

    For example, after downloading and installing the program, you open up notepad, and type the following:

    Code:
    LButton::RButton
    RButton::LButton
    Save it to your desktop as "Swap.ahk" (It doesn't have to be named swap, name it whatever you like.) Next time you play Terraria, open up the file, and it should appear in the desktop tray as a green box with an H inside it. When you're done using it, close it down.

    To wit, here's the exact script that I use as a lefty:

    Code:
    numpad1::1
    numpad2::2
    numpad3::3
    numpad4::4
    numpad5::5
    numpad6::6
    numpad7::7
    numpad8::8
    numpad9::9
    numpad0::0
    For the record, I just tested it in Terraria, and it works.
  • editado enero 2013 PM
    Mañana lo pruebo. Pero no te voy a dar las gracias porque, por tu culpa, esta tarde decidí darle una nueva oportunidad al jueguecito. Y ahora estoy enganchado  :llorando:

    No, en serio: una vez te acostumbras a los controles y te lees un par de tutoriales, pues la cosa empieza a ganar puntos rápidamente. Da la sensación de que hay muchas cosas que hacer y que explorar en ese mundillo. Me está molando  :)


    Aparte, y aunque no es un verdadero juego, no me resisto a comentar el Space Engine Es un simulador espacial al estilo del Celestia, que intenta representar fielmente todas las estrellas y galaxias conocidas. Y las que no conoce, las genera aleatoriamente. La novedad es que también están representados los planetas y sus superficies (vamos, que podemos sobrevolarlos e incluso aterrizar en ellos)

    890253547.jpg 125469405.jpg 215482471.jpg

    No deja de ser un mero motor, y habría que pulir muchas cosas como los gráficos o los controles, pero es muy interesante poder navegar a cualquier rincón del Universo (literalmente) con un par de clicks. No me quiero imaginar el pedazo de juego que se podría hacer utilizando esta base.

    Bueno, sí: este, por ejemplo. (no es el mismo motor, pero el concepto de fondo es el mismo)
  • Recuerda un par de obviedades:

    - Explora poco a poco. Pero tu primer plan es ir abajo, al submundo. Hasta que no cambie la música sigue cavando. Ahí encuentras mejores armas y más corazoncitos rojos.

    - Los ataques globlin a veces dejan el harpón, una de las mejores armas de todo el juego. Vamos, que no te los pierdas, aunque son irritantes.

    - Hay utilidades que te hacen un mapa general del escenario. Sí, cheating y tal, pero son imprescindibles, sólo por el saqueo de las islas flotantes. Aún así no verás las islas flotantes hasta no tener pociones de volar. Ya lo irás encontrando todo.

    - Fallo de mi primera partida: haz bloques de casas, no chalecitos con jardín. Mira el tipo de casas que se hace la gente.

    - Cuando ya andes algo más preparado, vete a por un meteorito. Se encuentran casi solos. Dan armas y armaduras que son bastante subidón.

    - El ojo de Cthulu es un enemigo razonablemente fácil si haces una "autopista en el cielo": construye una carretera de barro un poco más arriba de tu casa, que sirva para atajar. Con eso y el harpón, matas al ojo en dos patás. Y lo que te da de materiales es una barbaridad.

    - Las pepitas de plata valen más que los lingotes de plata. Ojo con la compraventa.

    - IMPORTANTE: GUARDA TODO EL DINERO EN CASA SIEMPRE. En un cofre.

    - Y bueno, lo clásico: ni te molestes en hacer cofres y coge los que están por ahí campando. Intenta organizar los items de los cofres. No descartes la piedra, aunque al barro le pueden dar por el culo. No te agobies si te matan, pero guarda el dinero en casa. Como todo buen juego de rol, en cuanto has avanzado un poquito y das mandoblazos, todo empieza a ser una gozada.
  • Es que las casas tienen un objetivo importantísimo, que es atraer NPCs para que "vivan" en ellas. Tienen que tener un espacio mínimo, estar cerradas (un techo, vamos) y tener una serie de objetos como mínimo: luz, una mesa (o similiar, piano, comoda, etc) y algo para sentarse, que puede ser una silla o un retrete.

    Entonces, una vez cumples ciertos requisitos y tienes una habitación adecuada, el NPC vendrá.

    Aquí más:

    http://terraria.wikia.com/wiki/File:Terraria_-_NPC_House



    Y luego, clarostá, que tanto terraria como minecraft tienen muchos aspectos en común, pero la base del juego es muy diferente.
  • Mejor aquí:

    http://terraria.wikia.com/wiki/Home

    Vamos, crea un bloque pequeño para una casa, luego construye una encima, crea escaleras de madera, y vas ampliando poco a poco hasta que te quede una solución habitacional maja.
  • Apuntes a lo anteriormente dicho:

    · De noche caerán estrellas. Cógelas, con diez, crearás cristales de Maná, que aumenta tu maná máximo en 50 puntos cada vez (hasta un máximo de 200, creo recordar)

    · Corazón de piedra/cristal rojo que veas, ve a por él y rómpelo con un martillo. Encontrarás cristales de Salud, que aumenta tu salud máxima en 50 puntos también, si mal no recuerdo, hasta un máximo de 400 puntos de salud. Crees que es mucho: no lo es, y lo aprenderás más pronto que tarde.

    · Las noches de Luna de Sangre aparecerán muchos zombies, y éstos pueden romper puertas. Cuando ocurra ésto, pon tierra/piedra delante de todos los accesos y estarás tranquilo.

    · Si eres un topo como yo, y te gusta construir para abajo, ten en cuenta que el trabajo aumenta mucho: necesitarás Paredes de, como poco, madera. Piedra, ladrillo, etc., sirve también. El trabajo aumenta porque tienes que romper la pared de tierra que hay en el subsuelo y sustituirlo con el material "seguro", y si hay tierra alrededor, aparecerán monstruos en tu propia casa. Así que el trabajo se traduce en excavar, poner suelos y paredes, iluminar, romper el fondo de tierra, sustituirlo con pared de madera o mejor.

    · A partir de cierta profundidad, la pared de barro desaparece, y verás que hay un fondo "infinito" (lo notarás porque el fondo se mueve por el Parallax). Pero aparecen gusanos que atraviesan paredes (o peor en el modo difícil) con lo que vivir tan abajo, no compensa. Pero querrás tener habitaciones "seguras" mientras excavas hacia el Underworld.

    · El Ojo de Cthulhu puede aparecer porquesí. Esperará a que estés medianamente equipado. Te irás enterando cuando veas un mensaje que pone "Notas una Presencia Maligna observándote" o algo por el estilo. Eso es que el tronco te está mirando en plan Voyeur para atacarte pronto. Sin presión, ¿eh? :chis:

    · El meteorito no aparece hasta que te cargas el ojo de Cthulhu. Lo mismo con el ejército Goblin. Las probabilidades aumentan mucho cuando te cargas los Orbes de Sombra, en las grutas que encuentras en la corrupción. Para llegar a ellas necesitarás herramientas de Demonita (un material púrpura oscuro, que obtienes matando al Ojo de Cthulhu, al Devorador de Mundos, y a Skelletron).

    ·Mucho cuidado: romper un sólo Orbe de Sombra, puede invocar al Devorador de Mundos. Cargarte tres Orbes de Sombra del tirón invocan al Devorador de mundos sí o sí. Ten armas y armadura de Demonita, aunque tengas que invocar varias veces al ojo de Cthulhu, o prepárate para poner el culo y no esperar cariño. Por la zona, encontrarás también Altares Demoníacos. Los necesitarás para crear determinados objetos, como los que invocan al Ojo de Cthulhu y al Devorador de Mundos. Éstos Altares serán muy importantes más adelante.

    · En el futuro, querrás hacer lo que se conoce como un "Hellevator", o "ascensor al infierno". Haz un túnel que baje directamente al infierno, parando por cada nuevo nivel de profundidad. Para parar, hazte pozos con agua en los que quepas enteros. Más seguros que las telas de araña. La gente no se complica, y excava sin más, sin poner paredes alrededor, porque es un trabajazo. Pero compensa, porque te ahorrarás sustos, montones de monstruos esperándote mientras bajas, y en modo difícil eso es una necesidad. Yo me los hago de 4 bloques de ancho: dos huecos en medio, y otros dos para las paredes.

    · Si encuentras lo que parece ser un castillo, con un vejete en la puerta, y no tienes la armadura de Hellstone y sus armas correspondientes (o sea, lo mejor de lo mejor antes del modo difícil), ALÉJATE. Si te acercas por la noche, y hablas con el vejete, el nota explotará y se convertirá en Skelletor, el penúltimo boss en el modo "fácil" (el último es La Pared de Carne). Es el guardián de la Mazmorra, y tienes que matarlo antes de poder acceder a ella. Si te vas de listo y pasas de su culo para entrar en la mazmorra, en plan "YOLO", aparecerá una versión cafre del mismo Skelletor que te hará un "one shot" de 9999 de daño, por listo.

    · En la mazmorra te encontrarás esqueletos a tutiplén. Es un coñazo, pero sueltan llaves doradas que abrirán los cofres encadenados que te encuentrarás tanto en la Mazmorra, como en las islas flotantes. Ah, y las llaves doradas se gastan por cada cofre encadenado que abras. Sí, es una putada que metieron en uno de los últimos parches :facepalm:

    · Los cofres del Underworld, que son púrpuras, se abren con una llave de demonita, creo. No recuerdo cómo la obtienes, pero sólo necesitas una. Al contrario que las llaves doradas, no se gastan al abrir los cofres correspondientes.

    · La Pared de Carne se invoca tirando un Muñeco de Vudú del Guía a la lava que encontrarás en el Underworld. Los sueltan unas gárgolas en el Underworld que los llevan colgando en cadenas. Más te vale tener armas de proyectiles o hechizos competentes, y mucho sitio y capacidad para correr, saltar e incluso volar. Aparecerá de derecha a izquierda, barriéndolo todo, y disparando lasers a todo lo que se asemeje a tu culo. Una vez lo mates, creará un cuadrado de piedra que contendrá objetos bastante valiosos, pero siempre, un Martillo bastante especial (cuyo nombre no recuerdo).

    · Dicho martillo lo necesitas para romper los Altares Demoníacos. Una vez lo hagas, no hay vuelta atrás: desbloquearás el modo difícil. Y entonces, sudarás sangre.

    ·Y para terminar, lo que necesitarás en tu casa:
      -- Una habitación donde tengas todas las herramientas para crear cosas: forja, yunque, mesa de alquimia...
      -- Una habitación con muchos cofres, para ordenar los materiales, armas, armaduras, ingredientes, pociones, materiales fabricados (botellas, herramientas...). Súper necesario.
      -- "Invernaderos" para flores determinadas. Particularmente, las plantas que florecen cuando las mojas con agua, y las que florecen con lava. Las necesitarás para hacer pociones de resistencia a la lava y respirar bajo ella. Dichas pociones duran 5 minutos cada una, pero las necesitarás para minar la Hellstone, con la que te harás la mejor armadura que existe hasta el modo difícil. También encontrarás flores que florecen de día, o en noches de Luna de Sangre.
      -- Las flores que florecen, dan semillas con las que poder crear tus granjas. Pero eso es importante cuando estés algo avanzado.
      -- Habitaciones para los NPC. Si no tienen donde vivir, no van a tu casa. Una habitación de 6x10 (creo, míralo en la wiki) con una mesa, silla, pared de madera o mejor, y fuente de luz.
      -- Tu habitación, donde pondrás la cama. La cama te servirá como "Spawn point", es decir, donde aparecerás cuando mueras. Procura hacer tu casa cerca, en el en mismo sitio donde apareces por primera vez. Te ahorrarás pateos. La cama también te servirá para teletransportarte allí una vez encuentres un Espejo Mágico.
  • Vengo, digo que los que juegan al Minecraft (o al Terraria) son Hypsters con mucho tiempo libre y que se aburren como ostras jugando igual que el resto de los seres normales, y me voy...
  • Vale, pero tú. Eve Online. Ya.
  • Tiempo libre. A ver, te hablo del Terraria. Tendré unas 45 horas en total de lo que jugué DURANTE UN AÑO ENTERO.
  • editado enero 2013 PM
    ¡Venga! ¡Hala! ¡Ahora todo el mundo tó decente y dejándome a mi como un nerd como la copa de un pino! :llorando:
  • "Wolf&quot escribió :
    ¡Venga! ¡Hala! ¡Ahora todo el mundo tó decente y dejándome a mi como un nerd como la copa de un pino! :llorando:

    Ni caso.

    Por cierto, el meteorito SI aparece antes de invocar al ojo del chulu.
  • Pero como evento al azar, ¿verdad? Es que nunca le he dado tiempo al juego a que lo haga por su cuenta...

    ¡Ah! Cuidado con los "puentes aéreos" (los que se hacen para conectar las islas entre sí. Los meteoritos al "caer" tienen una % de caer en uno de dichos puentes, y en vez de ser un área amplia de meteorito, ser unos 5 o 6 bloques individuales en horizontal. Nunca me ha pasado, pero en la wiki lo advierten.
  • "uukrul&quot escribió :
    ENVIDIO vuestro tiempo libre. Yo, incluso parado que estoy, acabo de echar una partida al Mario Kart de la gamecube y hacía una semana que no tocaba un videojuego...

    Tsk. En el youtube se ven sarnas humanas con construcciones faraónicas pero dudo que sean los casos. De cualquier manera ser tan sandbox te permite echar un ratillo na más y no tener que depender de terminar una misión, mazmorra, whatever. Viniendo de más de un lustro de MMORPG y su correspondiente presión es como estar en la casa de de la pradera.
  • "Wolf&quot escribió :
    Pero como evento al azar, ¿verdad?

    Al destrozar una o dos orbes malignas. Cosa que me encanta :D

    En la partida que tengo aquí apenas hay zonas corruptas. Y es una putada ¿eh?
  • Desbloquea el modo difícil, y te vas a hartar de zona corrupta. Crece dos veces más rápido, ignora los girasoles, y corrompe todo excepto las zonas de nieve, madera, y no sé si ladrillos de lo que sea, crece hacia abajo también. Y hacia arriba, que me infectó dos de tres islas flotantes porque tenía una "torre" con la que escalar, y las tenía interconectadas entre sí por caminos de tierra.
  • Ay, he aprendido ahora que en la zona de nieve es donde mejor se está (no hay corrupción!). Voy a mudarme para allá entonces.
  • No, en serio, en el Gothic 2 notr por mucho que avanzo en fuerza y en 1h los bandidos me matan con dos flechazos. ¿Cómo hicieron el juego de una forma tan cruel? :'(
  • Avanzando en el Terraria. La verdad es que me parece bastante más ameno que el Minecraft. En aquel, la sorpresa inicial se diluía bastante rápido (en mi opinión), y la gracia consistía en levantar el edificio más espectacular posible. Aquí hay bastante más sustancia. Los enemigos son más complicados y corrosivos, y explorar el terreno resulta bastante más divertido.
  • editado enero 2013 PM
    Yo, como siempre en la cresta de al actualidad, estoy ahora con el BioShock.

    Me despierta sentimientos encontrados. Los shooters que he jugado han sido siempre del estilo Quake, Serious Sam... De matar mucho y muy a saco. Aquí el ritmo es diferente, más calmado... Y con muchos detalles que te rompen un poco el ritmo de disparos (muchas maquinitas, pensar qué magia es más adecuada a cada situación, tirar para atrás para recoger/seleccionar cosas...). Es más estratégico e invita más a la exploración y fijarte en todos los detalles; pero por otro lado resulta más lento. De todos modos me está gustando mucho, eso sí!

    Salvo el minijuego del pirateo de máquinas. Puta necesidad había de meter un minijuego cutre así en un juego de disparos, de verdad. Y un minijuego que repites cada dos por tres.

    Pero yo lo que quería comentar principalmente es que me encanta esta moda de los últimos años de crear ambientaciones retro-futuristas. Es decir, estética típica de años 50-60 pero llena de detalles futuristas. Como una especie de steampunk, pero sin steam. Tampoco hay muchos punks... Hasta donde me alcanza, creo que la cosa empezó con el Fallout (aquí sí había punkys!), y se ha podido ver también en Portal 2, en BioShock... No sé, ¿algún ejemplo más?
  • Bueno hay muchos. El Dishonoured, las nuevas de Batman y los videojuegos de Batman...
  • Bueno, aquí  les pongo el resumen de lo que he jugado los últimos 3 meses.

    Skyrim
    Que decir que ustedes ya no hayan dicho, de lo mejorcito que ha pasado por mi Play 3, las 117 horas de juego casi me cuestan el divorcio, pero creo que hubiera valido la pena, que gozada ponerse a caminar por ahí sin rumbo fijo y emprender cualquiera de las misiones que surgían.

    Jet Set Radio HD
    Aprovechando su rebaja, adquirí esta joyita para saldar una vieja deuda ya que cuando lo jugué en Dreamcast no puede terminarlo, para mi es uno de los mejores juegos de “plataformas” de la pasada generación, a lo que hay que añadir su excelente apartado visual y una de las mejores bandas sonoras con que ha contado cualquier videojuego, por cierto, el toque cartoon del mismo hace que envejezca de forma maravillosa.

    Tony Hawk HD
    Pues eso, una mezcla de los primeros Tony’s en alta definición, que nos vuelve a ofrecer lo mismo que tanto nos gusto y es que la maravillosa curva de dificultad que tenían los mismos debería ser ejemplo para cualquier desarrollador.

    Nba Jam
    Pues estaba gratis en el plus y lo baje y la verdad valió la pena, ya que sin ser un gran juego, como arcade molon cumple su cometido y es ideal para jugar en compañía de amigos.

    Dishonored
    Para mí el juego del año, en primer lugar destacaría su cuidada ambientación (que bebe mucho del steam punk) la cual solventa sus defectos en el apartado visual, luego jugablemente es una delicia ya que permite encarar de muchas maneras las diversas misiones encomendadas, yo como siempre soy una hermanita de la caridad juegue tratando de no matar a nadie lo cual lo hace más difícil, pero una vez le agarras el truco te sorprendes de cómo solucionas los diversos obstáculos presentes.

    Un saludo ;)
  • Mierda, mi pc ha llegado con problemas a la Era Antigua del Caveman to Cosmo (mod del CIV IV) pero de ahi no pasa, fallos constantes asi que lo dejo tras haber disfrutado de una Prehistoria cojonuda.

    Vuelvo al Dragon Age con nuevos mods, imo el mejor, junto el infravalorado Jade Empire, crpg de Bioware desde los gloriosos Baldurs.

    Un saludo
  • A mi se me estan acumulando los títulos pendientes...

    aun estoy con el Ac2: Revelations y enganchado al Fifa13, pero tengo en la cola los 3 Mass Effects, el Bordelands (1): GOTY y el SSX3
  • Con lo que me están contando del AC3, creo que mejor que te dosifiques el Revelations para que te dure mucho :(
  • Yo sigo dándole al GW2, que ayer tuvo una interesante actualización con muchos cambios (Ninguno radical, pero sí algunas mejoras y añadidos) y el jedi academy, que NO es un jedi Knight 3, NO lo es. Sólo es un spin off que comparte motor (pues cambiaron la compañía para desarrollarlo y tal). Entretenido, pero muy sosainas y sin chicha. Kyle Katarn es ahora un secundario graciosete, muy triste :(
  • "uukrul&quot escribió :
    El Bioshock, efectivamente, se hace pesadito.

    Joder, no me toques los Bioshocks que me cabreo a saco! Amo ambas partes! Y espero la 3 con un entusiasmo infantil... :chis:

    Y menudo mito el Metroid Prime. Acojonante juego.
  • "Nexus6&quot escribió :
    Yo sigo dándole al GW2, que ayer tuvo una interesante actualización con muchos cambios (Ninguno radical, pero sí algunas mejoras y añadidos)
    A las nueve hora española comienzan los nuevos eventos en La Colina del Caminante y la meseta de Diessa
  • "susej&quot escribió :
    A las nueve hora española comienzan los nuevos eventos en La Colina del Caminante y la meseta de Diessa

    ya decía yo que qué era eso. Hoy no podré verlos ¿Son duraderos? Ya nos contarás
  • "Nexus6&quot escribió :
    ya decía yo que qué era eso. Hoy no podré verlos ¿Son duraderos? Ya nos contarás
    Son para ir apareciendo poco a poco a lo largo de los días. Como un preludio a algo nuevo que va a llegar.
    Ayer fue solo ayudar a columnas de refugiados y un par de eventos.
Accede o Regístrate para comentar.