Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

16176186206226231872

Comentarios

  • Fue espectacular la manipulación de lo que dijo, sí.
  • expitu escribió : »

    Pero no en el tema de la casa.

    ¿Sabes de dónde sacó la pasta Güindows? ¿lo que pagó? ¿su hipoteca? ¿para qué lo compró?
  • editado mayo 2018 PM
    Superkoko escribió : »
    expitu escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Pero desde cuando han dicho que sean pobres o que mole ser pobre? yo creo que es más bien lo contrario, como demuestra el hecho de que hayan hecho públicos tanto sus ingresos como su patrimonio. No creo que nadie pensase que Pablo Iglesias era pobre.

    De todas formas, la broma de que tener un chalet de 600.000€ en Madrid es de ricos, yo creo que ya está un poco gastada...

    Desde que Podemos existe ha hecho ese discurso. Ahoravtoca decir si eran antrs unos estafadores o lo son ahora.

    No, ese discurso no se ha hecho en ningún momento. Muy al contrario, han abogado por acabar con la pobreza y con mejorar la redistribución de la riqueza. Su discurso es que no haya pobres, no que mole ser pobre

    No. Su discurso ha sido que no nos podemos fiar de quien tiene mucho dinero. ¿quien mola el rico o el pobre? El rico no, que no es de fiar. Solo nos queda el pobre o ninguno. Lo mismo es que no mola ser pobre ni rico. Como al principio que no molaba ser de derechas ni de izquierdas.
  • Mis condolencias, Diony.
  • expitu escribió : »

    No. Su discurso ha sido que no nos podemos fiar de quien tiene mucho dinero. ¿quien mola el rico o el pobre? El rico no, que no es de fiar. Solo nos queda el pobre o ninguno. Lo mismo es que no mola ser pobre ni rico. Como al principio que no molaba ser de derechas ni de izquierdas.

    No lo has entendido. Lo que criticó Pablemos en su Tuit (no fué Irene Montero) es que Güindows es quién es y no se le puede tener confianza, y ahora menos, que es vicepresi del Banco Central Europeo, al lado de Draghi. El ático de 600.000€ era un ejemplo de la pasta que mueve y no sabemos de dónde proviene y a dónde va.

    ¿Ha hecho publico su patrimonio Güindows?
  • editado mayo 2018 PM
    Diony escribió : »

    Lo siento.

    Y estoy contigo, hay muchas cosas que solucionar en el este país en materia de Sanidad. Y desde luego la solución no pasa por Pablo Iglesias.

    Si te sirve de consuelo, los pocos de mi gente que votaron a Podemos, están muy desilusionados, su posición hacia en independentismo catalán y lo del chalet han sido otros dos asuntos graves que fomentan el hartazgo que tienen con los vaivenes de este partido.

  • editado mayo 2018 PM
    Puddles escribió : »
    expitu escribió : »

    No. Su discurso ha sido que no nos podemos fiar de quien tiene mucho dinero. ¿quien mola el rico o el pobre? El rico no, que no es de fiar. Solo nos queda el pobre o ninguno. Lo mismo es que no mola ser pobre ni rico. Como al principio que no molaba ser de derechas ni de izquierdas.

    No lo has entendido. Lo que criticó Pablemos en su Tuit (no fué Irene Montero) es que Güindows es quién es y no se le puede tener confianza, y ahora menos, que es vicepresi del Banco Central Europeo, al lado de Draghi. El ático de 600.000€ era un ejemplo de la pasta que mueve y no sabemos de dónde proviene y a dónde va.

    ¿Ha hecho publico su patrimonio Güindows?

    No. Lo que dijo literalmente es que no nos podemos fiar de quien se gasta 600.000 € en una casa.

    Coño que tenemos en este mismo hilo el twit. No me seas Irene Montero.
  • Sí, y es un Twit que desarrolló (hace 5 años). E Irene Montero repitió la argumentación en el video que puse.

    No es de recibo manipular.
  • Deladar escribió : »

    Si te sirve de consuelo, los pocos de mi gente que votaron a Podemos, están muy desilusionados, su posición hacia en independentismo catalán...

    ¿Cual es la posición de Podemos respecto al independentismo catalán?

    Solo pregunto, no va con segundas.
  • Puddles escribió : »
    Deladar escribió : »

    Si te sirve de consuelo, los pocos de mi gente que votaron a Podemos, están muy desilusionados, su posición hacia en independentismo catalán...

    ¿Cual es la posición de Podemos respecto al independentismo catalán?

    Solo pregunto, no va con segundas.

    Reconocimiento al derecho de autodeterminación de un región española.
  • editado mayo 2018 PM
    Deladar escribió : »
    Puddles escribió : »
    Deladar escribió : »

    Si te sirve de consuelo, los pocos de mi gente que votaron a Podemos, están muy desilusionados, su posición hacia en independentismo catalán...

    ¿Cual es la posición de Podemos respecto al independentismo catalán?

    Solo pregunto, no va con segundas.

    Reconocimiento al derecho de autodeterminación de un región española.

    El problema es que España no es una nación, por más que nos lo haya machacado la dictadura durante cuarenta años y el PP y sus satélites de derechas durante otros tantos.

    Sólo un no nacionalista es capaz de ver la realidad. Una nación, una identidad cultural, o como se la quiera llamar... una, la castellana, ha intentado hacer de España una nación de identidad castellana. A mí me la trae al pairo, pero de verdad, si os preocupa la continuidad de España, intentad entender que Castilla es una realidad nacional más, una identidad cultural más, dentro de las múltiples que existen en España porque, de lo contrario, a largo plazo, por mucha Constitución, por mucho artículo 155, España acabará siendo Castilla. Si es lo que pretendéis desde el neofalangismo de Ciudadanos, pues adelante. Si queréis una España unida, empezad por reconocer que existen identidades diversas, y que el rollito de que España es castellana, que el castellano es el idioma español, y que luego, pues eso, existen "otras lenguas y peculiaridades culturales por ahí", hay que ir desechándolo. ¿En serio pensáis que si Franco no consiguió castellanizar España lo va a hacer Ciudadanos?

    El nacionalismo español no existe. Existe un nacionalismo castellano (predominante), otro catalán, otro vasco, otros menos marcados como el gallego o el canario... pero si algo ha demostrado la historia es que no se puede castellanizar España, y que los castellanos deberéis/deberemos mirar de tú a tú al resto de realidades identitarias/culturales, o España tendrá los días contados. Y acabaremos, nos guste o no, con una España castellana, sí, pero sin Cataluña y sin Euskadi... por el momento.
  • editado mayo 2018 PM
    Tarrou escribió : »
    Mis condolencias, Diony.

    Deladar escribió : »
    Diony escribió : »

    Lo siento.

    Y estoy contigo, hay muchas cosas que solucionar en el este país en materia de Sanidad. Y desde luego la solución no pasa por Pablo Iglesias.

    Si te sirve de consuelo, los pocos de mi gente que votaron a Podemos, están muy desilusionados, su posición hacia en independentismo catalán y lo del chalet han sido otros dos asuntos graves que fomentan el hartazgo que tienen con los vaivenes de este partido.

    Nadie sabe la frustración y la rabia que produce que tu "proyecto familiar" de toda una vida, de ahorro, de trabajo, de estudio, para darle seguridad a tu familia, se destruya por completo, y que quede cada vez más claro que la única solución viable sea irte de tu país, dejar tu casa que compraste con tanto esfuerzo, tu trabajo de tantos años, tus amigos, tus paisajes y espacios en los cuales creciste, precisamente por gente nefasta como esta.

    Como dije, el problema no es que se compre un chalet con caracterizas por encima de la media de lo que se puede permitir los ciudadanos asalariados, el problema es la incoherencia con su discurso hipócrita y chocante de desprecio por el que tiene algo más que otro, que ni esperó "asaltar los cielos" para empezar a darse sus "gusticos", gracias a los privilegios de su nuevo estatus en la estructuras de poder político. Es el síndrome del "cerdito Napoleón" que se vuelve una regla invariable, la "Ley de hierro de la oligarquía" en pleno ejercicio práctico. Estos sujetos son enemigos no de la alta oligarquía, porque aspira sustituirla como nomenklatura dominante, sino que son enemigos de la clase media, de los "pequeños burgueses", de los que con trabajo, estudio y esfuerzo, quisieron construir un nivel de vida que los hiciera autónomos al Estado, ya que estos totalitarios rojos requieren de proletarizar a toda la sociedad para arrodillarla por dependencia económica al poder político del Estado, que por supuesto, controlan de forma corporativa. Son los que en nombre de los pobres viven como ricos, y procuran multiplicarlos, porque de su obediencia por hambre depende su poder.
  • editado mayo 2018 PM
    Patroclo escribió : »

    Nadie va a negar la identidad cultural de cada Comunidad Autónoma. Nadie, salvo la extrema derecha más radical que aún se exhibe con la bandera preconstitucional. La diversificación en lenguas, raíces culturales y la personalidad propia de cada región es el mejor orgullo que tenemos. ¿Te has sentido oprimido desde la derecha para ejercer tu derecho a hablar valenciano, por ejemplo? ¿el gallego, el bable?

    Y no hay ninguna castellanización de España. Lo que es absurdo es llamar "país/nación" a lo que no lo es. Un país es por definición un estado soberano. ¿Cómo puede haber un país dentro de otro?
  • Patroclo escribió : »
    Deladar escribió : »
    Puddles escribió : »
    Deladar escribió : »

    Si te sirve de consuelo, los pocos de mi gente que votaron a Podemos, están muy desilusionados, su posición hacia en independentismo catalán...

    ¿Cual es la posición de Podemos respecto al independentismo catalán?

    Solo pregunto, no va con segundas.

    Reconocimiento al derecho de autodeterminación de un región española.

    El problema es que España no es una nación, por más que nos lo haya machacado la dictadura durante cuarenta años y el PP y sus satélites de derechas durante otros tantos.

    Sólo un no nacionalista es capaz de ver la realidad. Una nación, una identidad cultural, o como se la quiera llamar... una, la castellana, ha intentado hacer de España una nación de identidad castellana. A mí me la trae al pairo, pero de verdad, si os preocupa la continuidad de España, intentad entender que Castilla es una realidad nacional más, una identidad cultural más, dentro de las múltiples que existen en España porque, de lo contrario, a largo plazo, por mucha Constitución, por mucho artículo 155, España acabará siendo Castilla. Si es lo que pretendéis desde el neofalangismo de Ciudadanos, pues adelante. Si queréis una España unida, empezad por reconocer que existen identidades diversas, y que el rollito de que España es castellana, que el castellano es el idioma español, y que luego, pues eso, existen "otras lenguas y peculiaridades culturales por ahí", hay que ir desechándolo. ¿En serio pensáis que si Franco no consiguió castellanizar España lo va a hacer Ciudadanos?

    El nacionalismo español no existe. Existe un nacionalismo castellano (predominante), otro catalán, otro vasco, otros menos marcados como el gallego o el canario... pero si algo ha demostrado la historia es que no se puede castellanizar España, y que los castellanos deberéis/deberemos mirar de tú a tú al resto de realidades identitarias/culturales, o España tendrá los días contados. Y acabaremos, nos guste o no, con una España castellana, sí, pero sin Cataluña y sin Euskadi... por el momento.

    Me cansa mucho este tema, pero solo entró para replicar este mensaje porque me parece increíble que se quiera negar el nacionalismo español, debo vivir en otro mundo. Esto que haces Patricio es que como que venga un tipo de Burgos a negar que Cataluña sea una nación, porque sencillamente le apetece.

    La nación española existe por la sencilla razón de que hay gente, de Castilla, pero también de Canarias, Andalucía o incluso Cataluña que así lo creen. Las naciones no son algo objetivo, son producto de una idea compartida por un grupo de personas, por tanto son entes temporales, producto de las ideas. Por mucho que tú no consideres la nación española como suficientemente importante históricamente o culturalmente para que exista, resulta que existen millones de personas que sí lo creen. Y me la trae al pairo que la nación española sea castellanizante, heredera de Castilla o lo que sea, el caso es que existe porque hay gente que lo cree, muchos.

    Quizá lo que debería entender la gente es que por desgracia las naciones se superponen geográficamente y culturalmente, y, hasta que eso no se entienda no se resolverá el problema. No es más legítima la nación catalana que la española aunque vivas en VIC. Tiene tanta razón el señor de Torrent que cree que su nación es España, como el que cree que es la valenciana. Restar legitimidad a uno de los dos, o empecinarse en que en la zona geográfica de Cataluña la única nación verdadera es la catalana asusta.

    De hecho la única forma de conseguir que las naciones no se superpongan es mediante una buena limpieza cultural, ya sea utilizando el estado (educación) o echando a los culturalmente distintos.
  • +1 a Ajojenjo, es un tema que se ha tocado muchas veces, pero no hay manera: las naciones son una invención, todas, una idea en el imaginario popular, un relato, un cuento, un conjunto de creencias y opiniones, de emociones si se quiere. No hay objetividad alguna en las naciones, en ninguna. Llevar el debate en esa línea solo lleva a la intolerancia y, en último término, a la guerra entre naciones. Haríamos bien todos en limpiar nuestras pétreas ideas de nación. Para empezar, seríamos infinitamente más libres. No me refiero como pueblo, sino cada uno en sí mismo. Limpiarte de identidades es un purificador cojonudo.
  • Ajojenjo escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Deladar escribió : »
    Puddles escribió : »
    Deladar escribió : »

    Si te sirve de consuelo, los pocos de mi gente que votaron a Podemos, están muy desilusionados, su posición hacia en independentismo catalán...

    ¿Cual es la posición de Podemos respecto al independentismo catalán?

    Solo pregunto, no va con segundas.

    Reconocimiento al derecho de autodeterminación de un región española.

    El problema es que España no es una nación, por más que nos lo haya machacado la dictadura durante cuarenta años y el PP y sus satélites de derechas durante otros tantos.

    Sólo un no nacionalista es capaz de ver la realidad. Una nación, una identidad cultural, o como se la quiera llamar... una, la castellana, ha intentado hacer de España una nación de identidad castellana. A mí me la trae al pairo, pero de verdad, si os preocupa la continuidad de España, intentad entender que Castilla es una realidad nacional más, una identidad cultural más, dentro de las múltiples que existen en España porque, de lo contrario, a largo plazo, por mucha Constitución, por mucho artículo 155, España acabará siendo Castilla. Si es lo que pretendéis desde el neofalangismo de Ciudadanos, pues adelante. Si queréis una España unida, empezad por reconocer que existen identidades diversas, y que el rollito de que España es castellana, que el castellano es el idioma español, y que luego, pues eso, existen "otras lenguas y peculiaridades culturales por ahí", hay que ir desechándolo. ¿En serio pensáis que si Franco no consiguió castellanizar España lo va a hacer Ciudadanos?

    El nacionalismo español no existe. Existe un nacionalismo castellano (predominante), otro catalán, otro vasco, otros menos marcados como el gallego o el canario... pero si algo ha demostrado la historia es que no se puede castellanizar España, y que los castellanos deberéis/deberemos mirar de tú a tú al resto de realidades identitarias/culturales, o España tendrá los días contados. Y acabaremos, nos guste o no, con una España castellana, sí, pero sin Cataluña y sin Euskadi... por el momento.

    Me cansa mucho este tema, pero solo entró para replicar este mensaje porque me parece increíble que se quiera negar el nacionalismo español, debo vivir en otro mundo. Esto que haces Patricio es que como que venga un tipo de Burgos a negar que Cataluña sea una nación, porque sencillamente le apetece.

    La nación española existe por la sencilla razón de que hay gente, de Castilla, pero también de Canarias, Andalucía o incluso Cataluña que así lo creen. Las naciones no son algo objetivo, son producto de una idea compartida por un grupo de personas, por tanto son entes temporales, producto de las ideas. Por mucho que tú no consideres la nación española como suficientemente importante históricamente o culturalmente para que exista, resulta que existen millones de personas que sí lo creen. Y me la trae al pairo que la nación española sea castellanizante, heredera de Castilla o lo que sea, el caso es que existe porque hay gente que lo cree, muchos.

    Quizá lo que debería entender la gente es que por desgracia las naciones se superponen geográficamente y culturalmente, y, hasta que eso no se entienda no se resolverá el problema. No es más legítima la nación catalana que la española aunque vivas en VIC. Tiene tanta razón el señor de Torrent que cree que su nación es España, como el que cree que es la valenciana. Restar legitimidad a uno de los dos, o empecinarse en que en la zona geográfica de Cataluña la única nación verdadera es la catalana asusta.

    De hecho la única forma de conseguir que las naciones no se superpongan es mediante una buena limpieza cultural, ya sea utilizando el estado (educación) o echando a los culturalmente distintos.

    El principal problema de España y su nacionalismo, es que ha sido tan excluyente como el nacionalismo periférico, ne se ha generado un nacionalismo integrador (a la alemana) o bien un nacionalismo que erradicase a otros y se impusiera de manera univoca (a la francesa). La idea de España del nacionalista español es excluyente, la Paella y las Sevillanas son Españolas, el Aurresku y los Calçots no.

    Parte del problema viene de lejos, pero buena parte se genero por la identificación del nacionalismo patrio con la dicturadura fascista salida de una guerra civil, lo cual no ayuda ni a integrar, ni a generar una imagen del pais trascendente, que supere ideologías como ocurre en otros países.
  • editado mayo 2018 PM
    Deladar escribió : »
    Y no hay ninguna castellanización de España.

    Que no seamos conscientes de esto es el problema de base. Todo lo demás, consecuencias de esto primero. Y te lo dice alguien con identidad cultural castellana.
    Lo que es absurdo es llamar "país/nación" a lo que no lo es. Un país es por definición un estado soberano. ¿Cómo puede haber un país dentro de otro?

    Pues no sé chico. El País Vasco forma parte del Estado español, así como el País Valenciano, o Cataluña. Y son denominaciones legales, oficiales y constitucionales. También Reino Unido o Alemania están formados por diversos países. Hasta USA es una suerte de Estado de Estados que lo único que les une es una pequeña y escueta Constitución que recoge normas de convivencia muy básicas.
  • shapeley escribió : »
    +1 a Ajojenjo, es un tema que se ha tocado muchas veces, pero no hay manera: las naciones son una invención, todas, una idea en el imaginario popular, un relato, un cuento, un conjunto de creencias y opiniones, de emociones si se quiere. No hay objetividad alguna en las naciones, en ninguna. Llevar el debate en esa línea solo lleva a la intolerancia y, en último término, a la guerra entre naciones. Haríamos bien todos en limpiar nuestras pétreas ideas de nación. Para empezar, seríamos infinitamente más libres. No me refiero como pueblo, sino cada uno en sí mismo. Limpiarte de identidades es un purificador cojonudo.

    Tan peligroso es el que comulga de manera fanática con una idea o una identidad, como el que reniega de todas y no se siente parte de nada.

    Personalmente no creo que la mejor manera de acabar con los nacionalismos sea desprenderse de ellos, porque ya hemos visto que eso es altamente improbable, creo que como en tantas otras disciplinas (por ejemplo el Capitalismo) la mejor manera de acaba con el nacionalismo es ofrecer una alternativa, viable, provechosa y ventajosa con respecto a la primera, una alternativa, que genere ilusión, y libere tensiones y enfrentamientos, en pos de un nuevo bien común.

  • Wepitone escribió : »
    shapeley escribió : »
    +1 a Ajojenjo, es un tema que se ha tocado muchas veces, pero no hay manera: las naciones son una invención, todas, una idea en el imaginario popular, un relato, un cuento, un conjunto de creencias y opiniones, de emociones si se quiere. No hay objetividad alguna en las naciones, en ninguna. Llevar el debate en esa línea solo lleva a la intolerancia y, en último término, a la guerra entre naciones. Haríamos bien todos en limpiar nuestras pétreas ideas de nación. Para empezar, seríamos infinitamente más libres. No me refiero como pueblo, sino cada uno en sí mismo. Limpiarte de identidades es un purificador cojonudo.

    Tan peligroso es el que comulga de manera fanática con una idea o una identidad, como el que reniega de todas y no se siente parte de nada.

    Personalmente no creo que la mejor manera de acabar con los nacionalismos sea desprenderse de ellos, porque ya hemos visto que eso es altamente improbable, creo que como en tantas otras disciplinas (por ejemplo el Capitalismo) la mejor manera de acaba con el nacionalismo es ofrecer una alternativa, viable, provechosa y ventajosa con respecto a la primera, una alternativa, que genere ilusión, y libere tensiones y enfrentamientos, en pos de un nuevo bien común.

    Desprenderse de nacionalismos o identidades nacionales? Ojo que no es lo mismo.

    En mi opinión, la identidad nacional es un mal menor, es la versión más pragmática y realista de cómo un grupo de gente se une para pagar impuestos y ser solidarios unos con otros. Eso sí te lo compro... a regañadientes porque no deja de ser un constructo social sin base real, pero no quiero pecar de ingenuo y pensar que podríamos organizarnos de otra manera, al menos de momento.
  • shapeley escribió : »
    .... Para empezar, seríamos infinitamente más libres. No me refiero como pueblo, sino cada uno en sí mismo. Limpiarte de identidades es un purificador cojonudo.

    Ciertamente. Pero identificarse con un grupo es algo intrínseco al ser humano. Somos seres sociales.

    El problema aparece cuando se quiere obligar a otros (aunque sea por medio de las urnas) a aceptar tu mundo de "identidades", sean religiosas, de género, nacionales, raciales...

    Y yo no tengo ninguna duda de que ese es el peligro al que siempre se enfrentan las democracias.

    Un saludo.
  • editado mayo 2018 PM
    SiriuS escribió : »
    shapeley escribió : »
    .... Para empezar, seríamos infinitamente más libres. No me refiero como pueblo, sino cada uno en sí mismo. Limpiarte de identidades es un purificador cojonudo.

    Ciertamente. Pero identificarse con un grupo es algo intrínseco al ser humano. Somos seres sociales.

    El problema aparece cuando se quiere obligar a otros (aunque sea por medio de las urnas) a aceptar tu mundo de "identidades", sean religiosas, de género, nacionales, raciales...

    Y yo no tengo ninguna duda de que ese es el peligro al que siempre se enfrentan las democracias.

    Un saludo.

    Como tú o tu Rivera :heart: que pretendéis imponer su identidad a otros que intrínsecamente de identifican con otra identidad. Sois iguales.
  • SiriuS escribió : »
    shapeley escribió : »
    .... Para empezar, seríamos infinitamente más libres. No me refiero como pueblo, sino cada uno en sí mismo. Limpiarte de identidades es un purificador cojonudo.

    Ciertamente. Pero identificarse con un grupo es algo intrínseco al ser humano. Somos seres sociales.

    El problema aparece cuando se quiere obligar a otros (aunque sea por medio de las urnas) a aceptar tu mundo de "identidades", sean religiosas, de género, nacionales, raciales...

    Y yo no tengo ninguna duda de que ese es el peligro al que siempre se enfrentan las democracias.

    Un saludo.

    Siempre hay dos escalas en las que vamos hablando, la macro y la micro. A escala macro las identidades son ahora mismo imprescindibles, cualquier otra visión es simplemente naif. Luego están, claro, los grados: no es lo mismo la identidad noruega que la estadounidense, la de un partido u otro, etc. A escala micro, individual, las identidades sobran, no son realmente funcionales sino limitantes. Tú eres tú, no eres tú cargado de todos tus condicionantes familiares, nacionales, educativos, etc. Esto es muy filosófico y medio budista, lo acepto, pero de verdad que es francamente liberador para el que quiera explorar. No significa entrar en mundo de asocialidad, sino empezar a ver a la gente de otro modo, acercarte al resto de otro modo.
  • editado mayo 2018 PM
    Superkoko escribió : »
    expitu escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Pero desde cuando han dicho que sean pobres o que mole ser pobre? yo creo que es más bien lo contrario, como demuestra el hecho de que hayan hecho públicos tanto sus ingresos como su patrimonio. No creo que nadie pensase que Pablo Iglesias era pobre.

    De todas formas, la broma de que tener un chalet de 600.000€ en Madrid es de ricos, yo creo que ya está un poco gastada...

    Desde que Podemos existe ha hecho ese discurso. Ahoravtoca decir si eran antrs unos estafadores o lo son ahora.

    No, ese discurso no se ha hecho en ningún momento. Muy al contrario, han abogado por acabar con la pobreza y con mejorar la redistribución de la riqueza. Su discurso es que no haya pobres, no que mole ser pobre



    Pablo Iglesias ha presumido muchas veces de ganar poco y de vivir en Vallecas, e incluso dijo lo del vídeo, que si llegara a presidente del Gobierno preferiría seguir viviendo en Vallecas.

    Que entiendo que lo hacía por parecer cercano al pueblo y ganar votos y tal, pero claro, ahora esa estrategia (populista) se le ha venido un poquillo abajo. Lo que no termino de entender es que se nieguen estas cosas existiendo Youtube, porque tampoco es la primera vez que queda en evidencia tirando de videotecas.
  • Tiene un video corriendo con Ana Rosa donde dice eso de que "no entiende a los políticos que se aislan en chalets..." y tal.

    O puede ser que él no se vaya aislar en el chalet y esté abierto a todos nosotros, claro.

    Un saludo.
  • Stern von Afrika escribió : »
    Superkoko escribió : »
    expitu escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Pero desde cuando han dicho que sean pobres o que mole ser pobre? yo creo que es más bien lo contrario, como demuestra el hecho de que hayan hecho públicos tanto sus ingresos como su patrimonio. No creo que nadie pensase que Pablo Iglesias era pobre.

    De todas formas, la broma de que tener un chalet de 600.000€ en Madrid es de ricos, yo creo que ya está un poco gastada...

    Desde que Podemos existe ha hecho ese discurso. Ahoravtoca decir si eran antrs unos estafadores o lo son ahora.

    No, ese discurso no se ha hecho en ningún momento. Muy al contrario, han abogado por acabar con la pobreza y con mejorar la redistribución de la riqueza. Su discurso es que no haya pobres, no que mole ser pobre



    Pablo Iglesias ha presumido muchas veces de ganar poco y de vivir en Vallecas, e incluso dijo lo del vídeo, que si llegara a presidente del Gobierno preferiría seguir viviendo en Vallecas.

    Que entiendo que lo hacía por parecer cercano al pueblo y ganar votos y tal, pero claro, ahora esa estrategia (populista) se le ha venido un poquillo abajo. Lo que no termino de entender es que se nieguen estas cosas existiendo Youtube, porque tampoco es la primera vez que queda en evidencia tirando de videotecas.

    Es que da hasta risa que se niegue. La base de la estrategia de Podemos ha sido esa. La diferenciacion con los de siempre en coherencia que segun ellos mismos tenian pero los demas no, y la diferencia con los de siempre tambien en lo economico.



  • Leed el twit hilo. Del periodismo de mierda a las cloacas.
  • Stern von Afrika escribió : »
    Superkoko escribió : »
    expitu escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Pero desde cuando han dicho que sean pobres o que mole ser pobre? yo creo que es más bien lo contrario, como demuestra el hecho de que hayan hecho públicos tanto sus ingresos como su patrimonio. No creo que nadie pensase que Pablo Iglesias era pobre.

    De todas formas, la broma de que tener un chalet de 600.000€ en Madrid es de ricos, yo creo que ya está un poco gastada...

    Desde que Podemos existe ha hecho ese discurso. Ahoravtoca decir si eran antrs unos estafadores o lo son ahora.

    No, ese discurso no se ha hecho en ningún momento. Muy al contrario, han abogado por acabar con la pobreza y con mejorar la redistribución de la riqueza. Su discurso es que no haya pobres, no que mole ser pobre



    Pablo Iglesias ha presumido muchas veces de ganar poco y de vivir en Vallecas, e incluso dijo lo del vídeo, que si llegara a presidente del Gobierno preferiría seguir viviendo en Vallecas.

    Que entiendo que lo hacía por parecer cercano al pueblo y ganar votos y tal, pero claro, ahora esa estrategia (populista) se le ha venido un poquillo abajo. Lo que no termino de entender es que se nieguen estas cosas existiendo Youtube, porque tampoco es la primera vez que queda en evidencia tirando de videotecas.

    Tampoco te hagas trampas al solitario, que lo de vivir en Vallecas lo dice porque es donde vivía en el momento. Lo que decía que no le parecía bien, y no sabemos que haya cambiado de idea, es lo de vivir en la Moncloa (es decir, vivir en un palacio pagado y mantenido por los ciudadanos). Lo que yo no acabo de entender es que penséis que los demás no tenemos memoria o acceso a youtubes y similares xD
  • Vivir en Vallecas tiene un componente que no tiene vivir en el barrio de Salamanca. De hecho mírate los resultados de las elecciones en esos barrios y me cuentas. Negar las cagadas de Pablo es una tonteria.
  • Superkoko escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Superkoko escribió : »
    expitu escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Pero desde cuando han dicho que sean pobres o que mole ser pobre? yo creo que es más bien lo contrario, como demuestra el hecho de que hayan hecho públicos tanto sus ingresos como su patrimonio. No creo que nadie pensase que Pablo Iglesias era pobre.

    De todas formas, la broma de que tener un chalet de 600.000€ en Madrid es de ricos, yo creo que ya está un poco gastada...

    Desde que Podemos existe ha hecho ese discurso. Ahoravtoca decir si eran antrs unos estafadores o lo son ahora.

    No, ese discurso no se ha hecho en ningún momento. Muy al contrario, han abogado por acabar con la pobreza y con mejorar la redistribución de la riqueza. Su discurso es que no haya pobres, no que mole ser pobre



    Pablo Iglesias ha presumido muchas veces de ganar poco y de vivir en Vallecas, e incluso dijo lo del vídeo, que si llegara a presidente del Gobierno preferiría seguir viviendo en Vallecas.

    Que entiendo que lo hacía por parecer cercano al pueblo y ganar votos y tal, pero claro, ahora esa estrategia (populista) se le ha venido un poquillo abajo. Lo que no termino de entender es que se nieguen estas cosas existiendo Youtube, porque tampoco es la primera vez que queda en evidencia tirando de videotecas.

    Tampoco te hagas trampas al solitario, que lo de vivir en Vallecas lo dice porque es donde vivía en el momento. Lo que decía que no le parecía bien, y no sabemos que haya cambiado de idea, es lo de vivir en la Moncloa (es decir, vivir en un palacio pagado y mantenido por los ciudadanos). Lo que yo no acabo de entender es que penséis que los demás no tenemos memoria o acceso a youtubes y similares xD

    Si todos en este país sabemos que vivía en Vallecas precisamente es porque no se cansó de repetirlo y alardear de ello en público cada vez que tenía oportunidad. Si no ves ahí una actitud presuntuosa y una estrategia política, entonces tenemos una percepción muy diferente de esos vídeos.
Accede o Regístrate para comentar.