Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


¿Qué has visto?

14243454748118

Comentarios

  • @Tarrou escribió :
    A mí me gusta mucho el detalle d policía increpando al protagonista por defender a un comunista, las caras en el transporte público... Hay algo actual ahí, y que es imperecedero; los enemigos del pueblo...

    Otra escena que me pareció rodada de forma infantil. No deja nada al espectador, esta todo guiado, todos con el periódico, todos mirando con obvia cara de odio, él sentado sólo aguantando la reprobación de todos. Es todo obvio, facilongo, dirigido. A esas alturas de la película era bastante obvi la problemática del asunto, como la.sociedad no entiende que alguien defienda a ese individuo, no hace falta esa escena y si se hace no hace falta que sea tan infantil. El público es capaz de entender la.soledad del protagonista sin necesidad de que nos lo dicten.

    La del policía es más adulta y creíble.
  • Ajojenjo, la verdad es que la única crítica mala que he leído es la tuya.

    Ah, y la peli es de Spielberg, pero el guión es de los Coen.

    Es una buena peli, insisto.
  • @tricky2k escribió :
    Capi, no sé qué peli has visto, pero vamos, queda bastante claro que lo de la Avispa dará para más. Yo también crecí con esos tebeos y vamos, no me parece nada mal la puesta al día. Además, te recuerdo que los Vengadores de ahora son "nuevos".

    Avispa sale en "ant man 2" allá por el 2018 (confirmado ya) y salvo sorpresa, es Evangeline Lilly.

    Ant-Man bien, más juvenil (en el buen sentido). El malvado una birria.
  • .
    @Stern von Afrika escribió :
    Ajojenjo, la verdad es que la única crítica mala que he leído es la tuya.

    Ah, y la peli es de Spielberg, pero el guión es de los Coen.

    Es una buena peli, insisto.

    Yo preveo una cosa, entrará con fuerza en filmaffinity y pasados unos meses, tras la campaña de los oscars, acabara con un 7 bajo. Una película digna pero no mucho más.

    Un gran guión, una gran historia desperdiciada por la manía de Spielberg de hacer todo un tanto infantil.
  • @Ajojenjo escribió :
    .

    Un gran guión, una gran historia desperdiciada por la manía de Spielberg de hacer todo un tanto infantil.

    Madre de Dios, con lo bien que analizas la economia... "Infantil", tocate los cojones.
  • Pero si ha explicado por qué! Le parece infantil porque remarca mucho mucho mucho cuando toca sufrir, cuando toca llorar y cuando toca alegrarse con los personajes, en un esquema emocional muy plano y guiado.

    Yo no he visto esta última de Spielberg, pero si comparto esa impresión general, sobre todo en sus últimas pelis. Lo cual no es malo de por sí, ni quita que sea muy buen director, buenísimo construyendo historias. Pero una cosa no anula la otra! Cada uno le dará el peso que para él sea adecuado.

    Que una cosa es que no molen las opiniones de "esta peli es una mierda" o "peli del siglo!". Pero tampoco creo que sea necesario un análisis académico...
  • editado diciembre 2015 PM
    A todo esto, he ido a comer con mis padres y casualmente me comentan que han ido a ver El puente de los espías. Su comentario:
    - Pues está muy bien... es de espías...
    - ¿Y sale un puente?
    - Sí, sí, también!

    Da lo que promete entonces.
    A mí me la ha vendido, Ajojenjo se queja de vicio!
  • editado diciembre 2015 PM
    Mapa de los sonidos de Tokyo

    Me gusta mucho todo el tema del sonido, tanto el sonido como tema de la película como el diseño del sonido a lo largo de la película. También visualmente molan mucho las imágenes de Tokyo. Ahora bien, como película me parece totalmente prescindible. El guión es bastante insulso y para meter todas esas imágenes y sonidos bonitos lo que hacen es alargar el metraje.
  • Vi la del puente y los espías y más o menos de acuerdo con Ajojenjo. No entro tanto en las escenas infantiles, que creo que tiene razón aunque no deja de ser una cuestión de estilos; lo que a mí me repatea es la música y las frases eslogan ("¿Serviría?" y "Hombre firme"). También ese final alargado
    cuando se acaban los puentes y los espías :P
    me cansa.

    Por 4 euros en día del espectador es un claro SÍ.
  • @Big Kahuna escribió :
    Mapa de los sonidos de Tokyo

    Hay que reconocer que Isabel Coixet tiene una gran sensibilidad y buen gusto para los títulos de sus películas.
    la última: Nadie quiere la noche
    Un bello cartel:
    poster01_en.jpg

  • Vamos, que no os gusta Spielberg. Así, en general.
  • A mi me parece uno de los pocos tios que saben lo que es narrar en el cine, que sabe explicar las cosas a varios niveles y que le echa unos cojones impresionantes a la hora de enfrentarse con ciertas historias. Pero que sabre yo, si soy un infantilizado.
  • @Stern von Afrika escribió :
    Vamos, que no os gusta Spielberg. Así, en general.

    Nop, yo he dicho que Spielberg arrastra unos defectos en sus películas serias que hacen que nunca consiga esa gran película y se quede en un casi, como es el caso.

    Y esos defectos los indico en mis anteriores mensajes, que se resumen, como bien indica rising, en un exceso de infantilismo o de falta de complejidad para hacer la crítica menos hiriente.

    Eso no quiere decir que no me guste Spielberg, de hecho es de esos 5 o 6 directores que sus películas son un reclamo simplemebte por ser de él.
  • Es que Spielberg es así, para lo bueno y para lo malo. En fantástico narrador nada arriesgado ni rompedor, para todos los públicos.
  • @Risingson escribió :
    A mi me parece uno de los pocos tios que saben lo que es narrar en el cine, que sabe explicar las cosas a varios niveles y que le echa unos cojones impresionantes a la hora de enfrentarse con ciertas historias. Pero que sabre yo, si soy un infantilizado.
    Te veo un poco afectado cual Pedro Sánchez en modo centrifugado.

  • Holaquetal

    El martes vi Langosta de Yorgos Lanthimos. En un mundo distópico mandan a los solteros a un hotel para que encuentren pareja en 45 días.
    Así a priori el argumento promete, y de hecho mientras la película va desvelando de qué va el rollo del hotel y porqué están ahí está muy bien. El problema es que luego no hacen nada aprovechable con todo esto y se hace larga, tediosa y repetitiva.
  • Yo viendo quién es la veré sí o sí.
  • editado diciembre 2015 PM
    Yo tengo pendiente canino. Me petó la fuente de alimentación, ahora tengo otra, todo va lento, tengo miedo. Oscar para spielger si se lo cuento.


    Dicen las malas lenguas que fue Spielberg quien le hizo un "blackout" o cómo se llame a la tia buena aquella de "transformers" por decir que "Michael Bay daba muchas órdenes, cómo hitler" Jajaja
  • Creed, peliculón. Ojito que Sly se puede llevar el oscar.
  • editado diciembre 2015 PM
    John Wick, donde Keanu Reeves hace del tipo equivocado al que el hijo imbécil de un mafioso comete el error de molestar :D

    Sabía de qué se trataba y el tipo de película, por lo que no me llevé ninguna sorpresa. El argumento es la excusa para una carnicería interminable, donde en nombre de una absurda venganza el asesino más letal de la historia regresa del retiro a arrasar con todo lo que se le cruce. Cientos de muertos, tiroteos coreografiados sin fin, un protagonista invencible que se pasea entre las balas sin inmutarse, etc.

    Leí que los directores participaron en Matrix como dobles o actores, y se nota que entendieron la parte molona de esa trilogía, olvidando la paja filosófica. Es muy agradable de ver, tiene ritmo, buena música, se regodea exagerando la acción y los personajes como está tan de moda ahora, con absurdos caricaturescos y excesos visuales. Lástima que tanto exceso aburre un poco pero bueno, es difícil inventar sobre un género tan trillado.

    Si no pides mucho y te dejas llevar, diversión asegurada.

    PD: me llamó mucho la atención que durante la película no podía estar seguro que estuviese rodada en New York. Te dicen que sí pero hay tan pocos clichés visuales de la ciudad que a veces pensaba que estaba ambientada en Rusia (nada de enfocar edificios conocidos, la estatua de la libertad, etc). Además los malos son rusos, la mitad de la película está hablada en ruso, y los edificios, salones, todo tiene ese aire recargado que asociamos con Moscú, casi como si lo poco reconocible estuviese agregado por CGI. Raro, me pareció muy raro, incluso incómodo...

    Saludos,
  • Has matado a mi perro y ahora voy a matarte a ti, a todo tu clan, tu familia y a todo lo que se ponga por delante. Correcto. Aún así está bien la película, la parte del policía después del tiroteo en la casa es un puntazo.
  • Hijos de los hombres.

    Me pareció redonda, y qué bien premoniza el 2015.
  • @Big Kahuna escribió :
    Hijos de los hombres.

    Me pareció redonda, y qué bien premoniza el 2015.

    Es un peliculon. Los planos secuencia no por sel falsos dejan de ser impresionantes y no solo premoniza el 2015, sino el presente-futuro del mundo occidental.
    Me gusta como todos los buenos mueren sacrificados para salvar la nueva generacion, hija de un immigrante.

    Me pregunto cuanto de cristiano tiene Cuaron (o el autor original). No me molesta, el momento de iluminacion mariano de cuando sale la madre con el niño entre los soldados y todo se para a su alrededor me parece sublime, es por curiosidad.
  • La gracia es que en teoría es el 2027, pero no pasa de un 2015 un poco hiperbólico.
  • Crimson Peak con muchos muchos altibajos.
  • The man from UNCLE. Comedia (ligera, no es The naked gun) de espías. Son dos horas pero muy entretenida. Ya podían haberle preguntado al guionista a la hora de escribir el guión del episodio VII.
  • Tristram Shandy de Winterbottom.
    Genial, muy muy grande y divertida.
    No he leído el libro, pero parece ser imposible de adaptar al cine, pero Winterbottom lo consigue haciendo una pelis sobre el rodaje de un Tristram Shandy.
    La parte de la novela propiamente dicha me ha resultado especialmente brillante y divertida, la parte del rodaje es Steve Coogan haciendo de Steve Coogan, pero como nos cae muy bien está muy bien.
  • Sicario Me ha gustado bastante, la dirección es buena, la fotografía correcta, la banda sonora ayuda a crear esa tensión pero estoy de acuerdo con el foro en que esta historia y este reparto podría haber dado para algo mucho mucho mucho más grande.
Accede o Regístrate para comentar.