Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


¿A qué títulos habéis jugado?

1505153555693

Comentarios

  • editado abril 2013 PM
    Desde hace meses le estoy pegando durísimo al minecraft. Vale que yo juego así, trinco un título y le puedo dedicar años en exclusiva hasta desbloquear la pollada más pollada existente. Pero lo que me ha dao con esto es mu fuerte mu fuerte. En cierta media es el juego definitivo o, al menos, el sandbox definitivo.

    Bueno, a lo que venía. Estoy a punto de """"pasarme el juego"""". O, dicho de otra forma, he reunido todos los requisitos para ir a la dimensión donde me espera el jefe dragón. Hay otro jefe en el juego igual de puto pero el dragón es el que enseña los créditos. He tenido que liar la de Dios en el mundo normal y en el Nether para conseguir los materiales, crear los ojos que abren el portal y viajar a la mazmorra donde está este. Llevo todo el equipo de diamante encantado (proceso random putísimo) con lo mejor en cada slot. Voy ubertocho y me lo voy a merendar.

    Lo más mejor del asunto es que estoy jugando en hardcore. Que es bichos pegando como en difícil + el hambre te mata en vez de dejarte con medio corazón y, atención, si mueres no es que pierdes lo que lleves ¡ES QUE SE BORRA EL PUTO MUNDO FOREVER!

    Fuck yeah me siento como cuando el spectrum, menos hormonado pero como un toro. No es que haya recuperado reflejos, es que uno es más sabio y estoy jugando hiperdefensivamente. Trinqué de la superficie plantones de árboles, hice una escalera hasta el nivel de la roca base de tierra que permitiese propagar hasta el fondo la yerba, pastoreé animales hasta abajo, vi la luz del sol por última vez, cerré para siempre el acceso y estoy en plan postapocalíptico total. Me he hecho a la idea que afuera hay radiación.

    He tenido que combatir en el Nether al aire libre, pero ya iba hasta las trancas de esteroides e, incluso así, avanzaba a base de túneles y búnkeres con troneras.

    Si lo consigo, casi seguro porque lo he hecho en normal y sé la mecánica, creo que será mi mayor hazaña desde los ochenta. Esto, por lo menos, iguala terminarse el Jet Set Willy.  :happy: :happy: :happy:
  • Joder, me están dando ganas de jugarlo de nuevo.

    Por cierto, te puede interesar éste entonces:

    http://www.youtube.com/watch?v=dRFwuo88bDo#ws

    Eso sí, está desactualizado. Por ejemplo, no tiene la cordura, que se va drenando, y hace que a medida que la pierdes, veas "cosas" que te persiguen, en el rabillo del ojo, transparentes. Pero vamos, hay un porrón de videos en youtube. El juego aún no ha salido, está en beta, pero lo puedes precomprar en Steam y acceder a la misma. Muy, muy recomendable.
  • Aprovechando un descuento del 50%, me compré un Razer Hydra, que es como un Wiimote para PC, pero con mayor precisión... De hecho es más parecido a dos PS Move unidos por un cable. Hace tiempo que quería probarlo y tenía mucha curiosidad desde que anunciaron el Clang. Además los juegos de Valve tienen soporte directo para el Hydra (hay un DLC específico del Portal).

    De momento lo he probado con el Dead Island, que me lo intercambiaron por una copia perdida que tenía del Civilization V. El Dead Island no es un juego con soporte directo para el Hydra, por lo que el mando emula un Mouse y teclado, opcionalmente con "zonas calientes" en pantalla (se pueden activar funciones específicas según donde apuntes), y ofrece 4 formas de control diferentes, pero la que me pareció más natural fue la de emular directamente el control del mouse (donde apunto es donde el cursor del mouse está).

    Las primeras primerísimas impresiones fueron de confusión total, todo muy poco preciso, terminaba mirando a cualquier sitio, si me rascaba la cabeza la pantalla giraba como loca, era imposible apuntar bien, en fin desastre total. Luego probé las otras configuraciones (hay un modo que emula el típico gamepad, es decir los dos sticks, uno por cada mando para moverse y apuntar, y el movimiento "espacial" del mando para afinar la puntería) pero ninguna me acabó de convencer. Finalmente volví al modo "mouselook" y le di otra oportunidad, y luego de ir pasando las dificultades iniciales de acostumbrarse a un mando nuevo, me voy sintiendo cada vez más cómodo.

    La cosa es que ahora me lo estoy pasando de puta madre con el mando. No tengo claro si es más preciso que un mouse+teclado, pero como tampoco compito tampoco es que importe, y definitivamente se me hace más divertido jugarlo así, y más cómodo (en lugar de estar inclinado hacia la pantalla con el mouse, estoy estirado en la silla). En resumen, que me lo estoy pasando de puta madre, no sé si es por la novedad pero de momento es bastante chulo.
  • A mi me llama mucho el Hydra, pero mi escritorio está LLENO, y aunque no lo sé, supongo que tendrá un sensor/receptor, ¿no?, ¿es grande o tiene que estar en una posición muy específica?
  • editado abril 2013 PM
    El receptor es una bola un poco más grande que una pelota de golf, sobre una base redonda del doble de diámetro. Puede estar en cualquier parte sobre el escritorio, siempre que esté perpendicular a ti (pero no necesariamente delante). La única pega que le encuentro es que va con cables, que aunque son largos que pueden ser un poco molestos, pero tampoco es que uno se vaya a mover mucho.

    La latencia ni se nota, responde rapidísimo (al principio eso es lo que más molesta porque si no tienes los brazos apoyados en algún sitio, y tu pulso es lamentable, pues la cosa se mueve de mala manera, aunque creo que se puede regular la sensibilidad, pero no lo he probado todavía).
  • Estoy otra vez con el primer KOTOR, que es EXACTAMENTE lo mismo que Mass Effect pero en mejor. Todo está ahí: el mismo tipo de alienígena, el mismo tipo de dilemas, el mismo tipo de misiones secundarias. Lo que no está es el sentimiento de fascista de Shepard ni tampoco los escenarios repetidos. Sí, por ahora es el juego que más me gusta de Bioware.
  • "Wolf&quot escribió :
    Don't starve

    Hola

    C
    O
    M
    P
    R
    E
    N


    Adios
  • Risingson no nos avisó que en Still Life también aparece George Stobbart!
  • Que maravilla es el Portal 2 joder!
  • Pues el cooperativo es brutal.
    Estuve este finde jugando y me sorprendió lo bien diseñado que está. Lo único es que tienes que usar el micro si o si para coordinarte con tu compi, aunque el juego te da algunas herramientas para jugar sin voz.
    He acabado el single, y del cooperativo tengo hecho la mitad mas o menos.
  • "Pitu&quot escribió :
    Quien juege al 2 sin jugar  al uno le debe costar un poco más.
    Y debe de ser un poco mastuerzo por hacer eso.
  • Pues no veo yo la necesidad de jugar al 1 para jugar al 2 en este caso, la verdad. Por historia no será, te cuentan las 2 cosas que necesitas durante la partida. Y empieza con niveles-tutorial también...
  • Cuando terminé yo el Portal 2, el verano pasado, tuvimos una pequeña conversación comparando sobre todo la narrativa de la primera y la segunda parte.

    Me pareció interesante:
    http://chisland.com/forum/index.php/topic,17.msg218615.html#msg218615
  • Hoy he estado recordando viejos tiempos y jugando al mejor juego jamás producido por el ser humano. Sencillamente perfecto, con unos controles que dejan en evidencia a cualquier juego pasado, presente o futuro. Inigualable, intocable, eterno.









    (Lo habéis adivinado: Wave Race 64).
  • Hoy he estado recordando viejos tiempos y jugando al mejor juego jamás producido por el ser humano. Sencillamente perfecto, con unos controles que dejan en evidencia a cualquier juego pasado, presente o futuro. Inigualable, intocable, eterno.









    (Lo habéis adivinado: Wave Race 64).

    Hermano...!!

    Tengo tan buen recuerdo que no me atrevo a rejugarlo XD

  • Hermano...!!

    Tengo tan buen recuerdo que no me atrevo a rejugarlo XD

    Rejuégalo, yo lo estoy haciendo en emulador y es hasta mejor de lo que recordaba. Porque pensaba "algo habrá perdido". Y no, al contrario, sigue controlándose absurdamente mejor que cualquier juego top actual, la física del agua es fantástica, luce precioso, el juego es felicidad.

    Wave Race es la cima de Nintendo y del mundo de los videojuegos.
  • Y el 1080 también era otro juegazo... Eran de la misma desarrolladora?
  • Sí y no, los dos son de Nintendo EAD. Pero Nintendo EAD engloba un huevo de estudios, así que a saber si es la misma gente, especificamente.
  • Sí, EAD son muchos estudios distintos. El 1080 no lo tuve y solo lo jugué un poco.

    Uno que no jugué nada y me lo acabo de bajar también es el F-Zero X, y parece oro puro.
  • editado mayo 2013 PM
    Uno que no jugué nada y me lo acabo de bajar también es el F-Zero X, y parece oro puro.

    Lo es, intenta pillarte también el de la cube. En un juego normal de carreras vas, más o menos, a la velocidad real del coche. En Nintendo o vas a 90 (Mario Kart) o vas a 2.000 Km/h.

    Y además con un control absoluto de como desliza y tal. Por mucho que uno explique o vea vídeos hay que jugarlo para poder apreciar lo refinado del control.
  • Pues estáte al loro del juego-juego que están haciendo los mismos. El "Standalone" vamos. Yo me estoy esperando a ése.
  • Me dosifico mucho el KOTOR porque es pesadísimo por repetitivo: la máxima aquella de Bioware de que si algo funciona tienes que repetirlo mil veces está bien presente en este juego. Por otro lado, el T3-M4 me ha resultado el mejor companion de todo el juego: magnífico tirador, con un lanzallamas y una resistencia bestial que le hace estar siempre en pie y salvar el equipo.
  • El otro día me di cuenta que tenia el Mass Effect 2 en la estantería todavía precintado. (desde hace dos años)
    Así que le instalé. Primero intenté añadirle a Steam, para descargarlo y olvidarme, pero no me dejó. Entonces empecé con los dos DVDs, y entonces me acordé que a lo mejor tenia que buscar parches, y ahí había uno. La versión que compré debía de ser gold o algo así porque venia con unos cuantos DLC que también me tuve que descargar e instalar. Ya estaba listo para empezar, cuando va y me pide el disco para jugar  :mad: Así que tuve que buscar un no-cd...
    Solo por olvidarme de toda esa mierda de buscar parches, dlc, instalarlos,registrar el juego, etc adoro steam, o cualquier juego con auto-updater  :D

    Después de mi vuelta al pasado, empecé el juego, que me dejó importar mi personaje del Mass Effect 1, y de momento le he metido mas de diez horas y me está pareciendo muy divertido, mejor que en uno, y me esta enganchado mas o menos igual. A ver si sigue así. Al principio es como siempre, un lío de gente, razas, planetas y tal, pero una vez que te sitúas es bastante divertido. También fue una sorpresa descubrir que Miranda es la novia jamona de Chuck  :happy:
  • KOTOR Finiquitao! Por fin! Años después!

    Como siempre en Bioware, me lo he pasado bien, hay tramas secundarias muy chulas, pero los glitches de algunas misiones (la forma de "activarlas" no siempre funciona, la de Mission está, directamente, jodida), la repetición de tantos elementos y un final peñazo donde simplemente te pasas el doble de tiempo matando horda tras horda, dejan un final algo agridulce. Pero vamos, que bien. Aunque en Mass Effect aprenderían a usar mejor los elementos, digamos, cinemáticos.
  • "Risingson&quot escribió :
    KOTOR Finiquitao! Por fin! Años después!

    Como siempre en Bioware, me lo he pasado bien, hay tramas secundarias muy chulas, pero los glitches de algunas misiones (la forma de "activarlas" no siempre funciona, la de Mission está, directamente, jodida), la repetición de tantos elementos y un final peñazo donde simplemente te pasas el doble de tiempo matando horda tras horda, dejan un final algo agridulce. Pero vamos, que bien. Aunque en Mass Effect aprenderían a usar mejor los elementos, digamos, cinemáticos.

    Yo lo he empezado un par de veces y por razones varias, lo he terminado dejando en pausa. La vez que más he avanzado fue en la primera Xbox (donde creo que lo tenía casi acabado, o al menos tres cuartas partes), lo que es una putada porque no puedo importar las partidas guardadas, y me encantaría volver a recuperarlo para acabarlo :(
  • http://pica-pic.com

    Nostalgia level over 9000  :gafapasta:
  • "Khayman&quot escribió :
    http://pica-pic.com

    Nostalgia level over 9000  :gafapasta:
    el otro dia, mi hijo de cinco años me preguntaba como eran las consolas cuando yo era pequeño. ahora se lo puedo enseñar, gracias.
  • Años sin entrar al foro. Que agrado leer que siguen jugando (porque yo no puedo, mi bebé no me comparte)
    Lo único que he podido tocar, y me gustó bastante, fue el Azura's Wrath, precisamente porque no es un videojuego sino un animé interactivo. Son 18 deliciosos capítulos que tienen momentos jugables, aunque más que nada abundan los momentos QTE dónde debes presionar el botón en el momento justo para arrear una hostia colosal. Y son realmente COLOSALES, todo tiene un nivel de épica desbordado, vale como orgasmo liberador.
    Ojo que el golpe va sí o sí aunque falles, pero el minijuego pica bastante para esforzarse en dar el golpe en el momento perfecto.
    La historia es 200% típica, con el protagonista que saca su fuerza de la ira, llegando a berserker descontrolado, el amigo fuerte pero melancólico que mola el doble , la tetona, el gordo cabrón, el afeminado traicionero... Todos los clichés japos sin que falte ninguno. Pero el ARTE es impresionante, las imágenes desbordan la pantalla y las secuencias de acción cortan el aliento. Y la furia llega a niveles absurdos, dan ganas de aplaudir.
    Recomiendo darle una oportunidad con las expectativas bajas. Como serie es corta y dura un suspiro, pero algunos de nosotros no podemos hacer más...
    Saludos.
  • Hola Marginal, que buen ver que vives :)

    Hablando de historias interactivas, a raíz del último Weekly Humble Bundle, ayer empecé The Walking Dead. Y me está encantando. Entiendo las críticas, aunque no las comparto del todo. Es un juego, con una interactividad más limitada, pero es que es un juego que está construido principalmente sobre la historia que cuenta, la interactividad está enfocada en conseguir inmersión, no en plantear desafíos y retos de habilidad o astucia. Y como (por lo que me ha tocado jugar) la historia está tan bien contada (y es buena), pues cumple completamente.

    Esto, de momento, que estoy en el primer episodio aún.
  • Lo que peor llevo de The Walking Dead es que sea, digamos, tan poco intelectual, sobre todo comparado con el resto de aventuras que he jugado de Telltale, que en un mismo chiste tenian un gag, un comentario politico, una referencia pop, etcetera. The Walking Dead es un drama muy expositivo, de esto es esto y esto otro es lo otro. Lo llevo mal porque a la vez se acusaba a los Sam&Max de tener un humor simple y esto de ser complejo, cuando es todo lo contrario.

    Y porque desaprovecha todas las oportunidades que tiene para hacer alegorias zombis, con lo que molan.
Accede o Regístrate para comentar.