Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


¿A qué títulos habéis jugado?

1878889909193»

Comentarios

  • Marginal escribió : »
    Recordé que en la play3 tenía el Dragon's Dogma Dark Arisen pero no alcancé a jugarlo antes de que se muriera la consola, así que lo vi en la tienda de xbox a míseros 3 dólares y lo comencé a probar.

    Es un juego extraño, a veces incómodo. Gráficamente está bastante bien, gracias a sus diseños y, por sobre todo, por su motor de iluminación que crea efectos preciosos de luces y sombras. La historia hasta ahora es tosca y difícil de avanzar, el combate es sencillo pero la dificultad no está ajustada automáticamente como en Skyrim, por lo que no es poco frecuente morir de manera inesperada. Muchas veces he tenido que huir como el cobarde que soy, me enredo con los botones, hago un desastre y mejor huyo antes de perder el avance. Aunque puedes grabar a cada rato.

    El sistema de peones es mejor que combatir uno mismo. Puedes seleccionar estos personajes que traes desde otra dimensión para ser tu grupo, elegir habilidades, cambiarlos por otros cuando quieras, etc. He subido algo de nivel y he cambiado los peones, en algunas batallas sólo tengo que dirigirlos y ser espectador, en otras tengo que salvarles el culo, nunca se sabe y eso es bueno.

    El mundo está lleno de enemigos cada dos pasos, lo que quita credibilidad y termina hastiando, rompe el ritmo y la épica. El combate es confuso y la cámara hace cosas raras, pero no es inmanejable. Lo molesto para mi es cierta cosa difícil de definir, el ritmo del juego tiene esa sensación a japonés, medio repetitivo y monótono y a veces sientes que te llevan sobre rieles en vez de tomar tú las decisiones, además que la posición de la cámara es muy poco occidental, no sé cómo explicarlo. Pero cada vez que pienso abandonarlo aparece algo entretenido que me hace darle otra oportunidad.

    Como dije, el juego es bonito visualmente pese a sus años, pero está a años luz de lo que han mostrado de la segunda parte, que es una bestialidad. No sé si lo termine, quizás me tome años dado que no me engancha durante horas, me satura rápido, pero hasta ahora me sigue llamando.



    PD: En cambio anoche me puse a hacer estupideces en el mundo de Palworld que juego con mis hijos y no me di cuenta que estaba robando muchas horas de sueño a mi castigado cuerpo. Todo partió con la idea de "¿será posible construir una casa en el acantilado sobre una cascada?" que derivó en locura arquitectónica probando los límites del motor. Es droga pura, el juego ocioso definitivo :chis:

    Saludos,

    Bastante de acuerdo sobre Dragon's Dogma Dark Arisen , creo que es un juego que promete mucho mas de lo que da, y teniendo una buena base para un actioncrpg se queda en un "quiero y no puedo", le dedique como unas 30 hors, las 10 primeras estaba encantado, las siguientes empece a aburrirme hasta que lo deje.

    Y me temo que el 2 va por el mismo camino.
  • Hace tres horas me he enterado que existe un juego llamado Songs of Syx, demo bajada y profundamente enamorado del juego, es otro juego de construir ciudades medieval, pero juraría que puede ser mejor. :)
  • editado 2 de junio PM
    Después de varios meses desde que lo terminé, con algo más de perspectiva puedo afirmar que Baldur's Gate 3 es posiblemente el mejor RPG de ordenador que he jugado. Mejor que los dos primeros, dejando la nostalgia a parte, con unos diálogos e historias muy por encima de lo que pueden ofrecer otras compañías como la de Mass Effect, Witcher o incluso los viejos Fallout.

    He dicho :chis:

    Intenté volver a probar Fallout 4, pero he durado poco. La ambientación es muy buena pero sin un poco de chicha detrás aburre muy rápido. Es terriblemente repetitivo y recordando New Vegas no hay absolutamente nada que destacar de este juego, quizá la parte shooter.

    Estoy probando un juego de construir ciudades de la antigua Grecia que pinta bastante bien, Builders of Greece, aunque aún le falta algo de complejidad y pulir varias mecánicas para poder competir con los grandes. Sigue en desarrollo por lo que vale la pena seguir la pista.



    Todo esto para hacer tiempo hasta que expandan el Total War Pharaoh con micénicos, asirios y babilonios. El juego ha sido un fracaso en ventas pero para mi es de lo mejor que han sacado.

  • Si te gusta BG3 y el New Vegas, te perdono que te guste el Pedro Sanchez. :+1:
  • Vlish escribió : »
    Bastante de acuerdo sobre Dragon's Dogma Dark Arisen , creo que es un juego que promete mucho mas de lo que da, y teniendo una buena base para un actioncrpg se queda en un "quiero y no puedo", le dedique como unas 30 hors, las 10 primeras estaba encantado, las siguientes empece a aburrirme hasta que lo deje.

    Y me temo que el 2 va por el mismo camino.

    Toda la razón.Por mucho cariño que le haya agarrado a mi personaje NO PASA NADA, las misiones son puro bostezo. Ojalá aparecieran más ogros gigantes y quimeras pero no, cada 2 pasos bandidos o goblins flacuchos que sólo demoran. No hay momentos climáticos. Lo abandoné.

    Vuelvo al Remnant 2 para jugar online (el último DLC nerfeó todas las builds que tenia con mis amigos y hay que repensar todo de nuevo) además de aprovechar el Lords of the Fallen en el gamepass. Tanto tiempo alejado del mundillo de los videojuegos hace que me asombre con ese nivel de arte, la belleza de los fondos, los diseños, todo tan innecesariamente gótico y artístico... es una locura. Y jugablemente hasta ahora está muy bien.

    Saludos,
  • No puedo con el Lords of the Fallen, no puedo... tengo muy claro lo que debo hacer, el timming, parry y evasión... pero no le apunto, en algún momento fallo por centesimas de segundo. Es desesperante... PERO NO ME VOY A RENDIR!!!

    Si aprendí el remnant puedo aprender éste
  • El parry es una cosa que no todo el mundo puede perfeccionar. Yo desde luego no, lo consigo, por eso ni me moleste en jugar al sekiro. Lo que no sabia es que el Lords of the Fallen se centrase en el parry.

    Por eso me gusta el Elden Ring, tiene muchas mecanicas de lucha y puedes avanzar usando las que mas te gusten.
  • El parry no es obligatorio pero sí es muy satisfactorio, por lo que no puedo parar de intentarlo. Con el par de jefes que he encontrado hasta ahora no puedes hacer parry, sólo esquivar con timming perfecto y contraatacar cuando ves una ventana en sus patrones. Los jefes son facilones (hasta ahora) pero un cadáver normal con espada me puede hacer perder la paciencia y los nervios...

    Ahora estoy mejorando. Es contradictorio que estos juegos deben ser jugados sin pasión, con la cabeza fría, mientras menos emoción mejor juegas, pero si te dejas llevar... mueres. Supongo que cuando llegas a nivel alto puedes comenzar a desatar masacres y experimentar la catarsis, como en el Remnant 2, que ahora debo jugar en nivel máximo (Apocalipsis) para disfrutarlo, ya que mis builds son verdaderos ejércitos de 1 solo hombre.

    Saludos,

  • Finalmente un detector de juegos woke para no comprarlos y quebrar las empresas que los desarrollan:



  • Ahora sólo necesitas bolívares para poder gastarte en los videojuegos no woke, medio trabajo hecho :)
  • editado 12 de junio PM

    Juegos gratis hay por todos lados.

    No los compraré, pero aporto mi granito de arena en los dislike y en la pulgares abajo en la critica, y eso impacta en las compras jajaja



  • Mmm, has pensado que hay vida fuera de la ideologia?, seré simple pero escojo libros, películas, juegos, canciones, etc, porque me diviertan, no porque coincidan con unas ideas políticas.
  • editado 12 de junio PM


    jajaja lo dicen los que tienen empresas dedicadas exclusivamente a dar certificados de pureza ideológica de lo políticamente correcto en los videojuegos, para lograr los recursos de los fondos de inversión. Es decir, comités de censura woke. Luchar contra eso, es luchar contra la tiranía censuradora de la izquierda. ¿Querías saber por qué tantos jóvenes se vuelven de derecha? Ahí tienes una de las causas. A los jóvenes no les gusta la censura y el adoctrinamiento motivado por dinero y chiringuitos de la izquierda.

    La lucha es contra la censura, contra el poder que censura y limita la libertad creativa como medio de adoctrinamiento ideológico, financiando por los grandes capitales transnacionales. La tiranía cultural de la izquierda que lleva a los jóvenes a ser de derecha. Ahora ser rebelde, es ser de derecha.



  • Escapa a mi comprensión cómo pueden programar un juego con escenarios tan impresionantes como la catedral gótica al inicio de Lords of the Fallen. No paro de babear, el nivel de detalle es inhumano, es una mega catedral con múltiples accesos y niveles, llena de esculturas, vitrales, ventanales, torres, subterráneos, puentes... y todo en versión normal y "otro mundo". He recorrido los paisajes varias veces sólo para quedar con los ojos como platos con semejante obra de arte. No es posible.

    Ya dejé atrás la catedral hace rato y estoy avanzando. Los jefes son ridículamente fáciles, pero los enemigos normales son implacables. Subir de nivel tiene recompensa, pero es difícil, es carísimo juntar el puntaje requerido, muchas horas, pero muy bien calculadas para mantenerte enganchado farreando XP.

    Pero el juego entra por los ojos. Menuda maravilla. Una pintura en movimiento.
  • editado 17 de junio PM


    Preferir una Iglesia cristiana europea a un templo precolombino, es colonialismo cultural. Algunos deben leerse sus propios manuales izquierdistas, de "descolonización".

  • El pequeño llegó con el nuevo Ark estudiado y me pidió instalarlo de nuevo, ya que la vez anterior "no sabía nada" y siente que Palworld ya lo dio todo (a la espera de la actualización).

    Que impresionante lo que disfruta con estos juegos donde debe ser Robinson Crusoe y sobrevivir de a poco. A mi edad disfruto más mirando, pero son horas y horas de sólo sobrevivir, sin luchar contra algún dinosaurio ni matar enemigos frenéticamente. Que envidia me da su infancia :chis:
  • Aprovechando una oferta en Steam me compré por fin el Civilización VI, y como me temía me gusta mucho más el Civilización IV usando mods como caveman to cosmo o fall from Heaven.

    Viejuno, friki y que los juegos modernos se olvidan de la jugabilidad y diversión.
Accede o Regístrate para comentar.