Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Pablo Aguirre y Esperanza Iglesias o "El cartero siempre llama dos veces"

1262729313237

Comentarios

  • Podemos no es comunista, aunque parte de sus miembros lo sean.

    Respecto a lo que dicen de la corrupción creo que te equivocas. La corrupción no es el único medio para que los mercados no funcionen bien. Los mercados globalizados tienden a una acaparación de poder por parte de la multinacionales que coartan a los pequeños mercados y crean oligopolios dañinos de facto. Es más consideraría interesante analizar si en la práctica cualquier "mercado libre" o desregularizado acaba convirtiendose en un oligopolio y provocando acumulaciones indecentes de capital en pocas manos. ¿Soluciones?, en mi opinión solo hay dos o limitas el tamaño de las grandes corporaciones o regulas para que los pequeños puedan sobrevivir ante los grandes.

    Luego podemos hablar de la necesidad o no del sector público, otro tema interesante y que esta expuesto a numerosas interpretaciones.
  • @Vlad escribió :
    Podemos no es comunista, aunque parte de sus miembros lo sean.

    Parte de sus miembros, es decir sus dirigentes, los que parten el bacalao.

    Vendrán las reformas necesarias para este país de una dirigencia comunista? Es posible, cosas más raras se han visto (bueno no, no se han visto).
  • Las soluciones vendrán de los corruptos y los oligopolistas, que viven muy bien como estamos ahora. Cuando comprendais que el liberalismo utópico es igual que el comunismo utópico .......... igual entonces podremos hacer un sistema mejor.
  • editado septiembre 2014 PM
    Olvídate de lo de "utópico". El liberalismo se ha demostrado superior al comunismo, creo que ese debate se resolvió el siglo pasado.

    La crisis ha vuelto a resucitar a estos zombies, en Francia el fascismo, aquí el populismo colectivista / comunista, etc.

    Triunfarán? Tristemente sí, en mayor o menor grado, pero durante un tiempo acapararán mucho poder.
  • Que una cosa sea mejor no quiere decir que sea buena, el comunismo es y siempre será una mierda. Yo no quiero colectivismo per se, yo quiero libertad y oportunidades para prosperar cosa que este pseudoliberalismo casposo, neoliberalismo, socialismo para amigos o como lo quieras llamar no me va a dar nunca. Este sistema va a tener el mismo final que el comunismo, el fracaso, y eso parece que os jode.

    Y PFEO mirate datos de distribución de la riqueza desde los años 70-80 a esta parte, mira lo que la desregulación financiera ha provocado, mira la evolución de la capacidad adquisitiva de los españoles en periodo 2000-2014. Vamos hacia un modelo social como el americano sin las cosas buenas de la economía americana, si os gusta eso y os gusta ver la destrucción del Estado de Bienestar Europeo enhorabuena, pero perdona que a otros que no queremos comunismo no nos guste.
  • Olvídate de lo de "utópico". El liberalismo se ha demostrado superior al comunismo, creo que ese debate se resolvió el siglo pasado.

    No realmente, porque el liberalismo del siglo pasado, ante la amenaza del comunismo, se preocupó de tener a la gente contenta en vez de explotarla, fue un sistema mixto y más o menos social en el que todos ganaban. Es en estás últimas décadas que se ha desatado, provocando la crisis... Como ya lo hiciera en el 29 antes de ningún fracaso del comunismo. ¿Qué habría sido de EE.UU. sin una buena guerra que devastase Europa?
  • @Gmork escribió :
    No realmente, porque el liberalismo del siglo pasado, ante la amenaza del comunismo, se preocupó de tener a la gente contenta en vez de explotarla, fue un sistema mixto y más o menos social en el que todos ganaban. Es en estás últimas décadas que se ha desatado, provocando la crisis...

    ¿Entonces Reagan y Thatcher fueron los artífices de un sistema mixto y más o menos social en el que todos ganaban ante la amenaza del comunismo?
    Como ya lo hiciera en el 29 antes de ningún fracaso del comunismo. ¿Qué habría sido de EE.UU. sin una buena guerra que devastase Europa?

    De hecho en los años veinte el comunismo estaba en auge. ¿La respuesta del liberalismo para hacerle frente fue provocar una crisis?


  • @Stern von Afrika escribió :
    @Gmork escribió :
    No realmente, porque el liberalismo del siglo pasado, ante la amenaza del comunismo, se preocupó de tener a la gente contenta en vez de explotarla, fue un sistema mixto y más o menos social en el que todos ganaban. Es en estás últimas décadas que se ha desatado, provocando la crisis...

    ¿Entonces Reagan y Thatcher fueron los artífices de un sistema mixto y más o menos social en el que todos ganaban ante la amenaza del comunismo?

    Más bien fueron los que empezaron a cargarse eso.
  • Claro, por eso lo digo. Pero la amenaza comunista seguía existiendo.
  • @Stern von Afrika escribió :
    Pero la amenaza comunista seguía existiendo.

    Bobada.

    La amenaza comunista, entendida como "el peligro de que los trabajadores de los estados industrializados del primer mundo hicieran una revolución para instaurar un régimen similar al de la Unión Soviética", no existía ya en los ochenta.

    Y no existía porque el "capitalismo con rostro social" de las tres décadas doradas (45-75) había hecho que cualquier obrero de esos países del primer mundo viviera mejor que el obrero tipo de los paises del "socialismo real": Tenía más cosas, tenía más libertades, y su gobierno le trataba mejor.

    Tema distinto era en los países del 2º y tercer mundo, y por eso allí USA y UK apoyaban activamente a cuanto hijo puta asesino "liberal" (tuviera el poder o no) hubiera disponible.
  • editado septiembre 2014 PM
    @Stern von Afrika escribió :
    Claro, por eso lo digo. Pero la amenaza comunista seguía existiendo.

    Bueno, pero ellos de alguna forma ya sabían que iba a caer pronto, y entonces dijeron "ya da igual, más capitalismo". El comunismo cayó (aunque tan malo no era, Pablo Iglesias y Monedero siguen siendo comunistas) mientras que el capitalismo nos llevó a las sociedades occidentales de ahora, donde el bienestar no existe y la gente está PEOR que en el comunismo al que aspira Pablo Iglesias.
  • editado septiembre 2014 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    @Gmork escribió :
    No realmente, porque el liberalismo del siglo pasado, ante la amenaza del comunismo, se preocupó de tener a la gente contenta en vez de explotarla, fue un sistema mixto y más o menos social en el que todos ganaban. Es en estás últimas décadas que se ha desatado, provocando la crisis...

    ¿Entonces Reagan y Thatcher fueron los artífices de un sistema mixto y más o menos social en el que todos ganaban ante la amenaza del comunismo?

    A esto ya te han contestado, sólo señalar que he dicho "en las últimas décadas" que no es algo de poco tiempo precisamente :chis:

    Stern von Afrika escribió : »
    @Gmork escribió :
    Como ya lo hiciera en el 29 antes de ningún fracaso del comunismo. ¿Qué habría sido de EE.UU. sin una buena guerra que devastase Europa?

    De hecho en los años veinte el comunismo estaba en auge. ¿La respuesta del liberalismo para hacerle frente fue provocar una crisis?

    ¿Estaba en auge en los EE.UU.? Porque si no, lo que digo es que fracasó antes incluso, pero la guerra le vino que ni pintada para recuperarse, aplicando luego además lo bueno del socialismo, y funcionó. Pero eh, que según PFEO es todo gracias al capitalismo liberal, lo social (que no el comunismo) no tuvo nada que ver :chis:
  • @Gmork escribió :

    ¿Estaba en auge en los EE.UU.?

    En los años veinte el comunismo no estaba en auge ni en los EEUU ni en ningún sitio. El tanteo era lamentable: por una revolución exitosa (la de Rusia en 1917), había que contar un montón de revoluciones fracasadas (Hungría, Finlandia, Alemania, España, etc...)

    En esa decada, el auge indudable era el de los regímenes autoritarios de derechas, y lo que estaba en franco retroceso eran las democracias liberales.
  • editado septiembre 2014 PM
    Bueno, pero ellos de alguna forma ya sabían que iba a caer pronto, y entonces dijeron "ya da igual, más capitalismo". El comunismo cayó (aunque tan malo no era, Pablo Iglesias y Monedero siguen siendo comunistas) mientras que el capitalismo nos llevó a las sociedades occidentales de ahora, donde el bienestar no existe y la gente está PEOR que en el comunismo al que aspira Pablo Iglesias.

    Pfeo, vete a hablar de bienestar a los residentes de un barrio de chabolas latinoamericano (es decir, a más de la mitad de la población de esos paìses) o a una familia desahuciada de tu pueblo, ya verás lo que opinan del capitalismo. Yo, todos los días, cuando veo personas rebuscando en los contenedores de basura que hay bajo mi ventana, doy fe de la bondad del sistema.
  • editado septiembre 2014 PM
    Pues claro, y por eso hay muchas cosas que mejorar. Algunos pensarán que con más mercado y otros con más regulaciones o gasto. Es difícil saber.

    Pero con un partido comunista o similar? Yo no optaría por eso ni de coña.
  • editado septiembre 2014 PM
    Ni con más mercado empobrecedor de casi todos y enriquecedor de unos pocos ni con más regulaciones al servicio de esos mismos pocos, con justicia y democracia, pero no un triste remedo de ellas, como el que tenemos ahora.
  • PFEO es el nuevo mareto :chis:
  • No jodamos, que el razonamiento de mareto no pasa de "los pobres son vagos".
  • editado septiembre 2014 PM
    @cptn_pescanova escribió :
    Ni con más mercado empobrecedor de casi todos y enriquecedor de unos pocos ni con más regulaciones al servicio de esos mismos pocos, con justicia y democracia, pero no un triste remedo de ellas, como el que tenemos ahora.

    Bien, pues habrá que explorar qué soluciones hay. Yo tiendo a preferir las basadas en el mercado y otros preferirán otras.

    Pero las soluciones de Podemos para mí son las soluciones colectivistas probadamente liberticidas y empobrecedoras.

    Aparte de las que ya están diciendo que no saben si en realidad pueden aplicar, un buen ejemplo era el tema de la prensa. Sí, cuando tienes libertad de prensa y propiedad privada de los medios los periodistas tendrán de poca a mucha libertad dependiendo de los dueños del medio. En los canales privados con periodistas prestigiosos estos tienen bastante independencia, pero al final dependerán de que se les renueve o no el contrato.

    Pues Pablo Iglesias dice que eso está muy mal y que hay que asegurarse de que los periodistas sean independientes respecto a los dueños del medio, además de asegurarse de que no mientan, etc.

    Creo que cualquiera que piense un poco en el tema se da cuenta de que bajo esas bellas palabras (independencia, libertad del periodista, etc) se esconde el liberticidio y la extensión de los tentáculos del poder político, acabando con la autonomía de los medios privados, cada uno de su padre y de su madre. Es de esa diversidad de medios y de la libertad de expresión de todos ellos de la que depende (entre otras cosas) una sociedad libre.

    Y así con muchos otros temas. Como ahora están luchando por conseguir la mayoría, no usan la palabra "comunismo" sino que, como las dictaduras comunistas del pasado, hablan de "democratizar". "Democratizar los medios de comunicación", "democratizar las empresas privadas".

    En fin Pescanova, que yo no ataco que muchos estéis hartos y queráis cambiar las cosas, votéis o no a Podemos, me da igual. Simplemente creo que cuando hay una situación bastante mala se puede siempre ir a mejor, quedarse igual o ir a peor. Si salen alternativas reformistas moderadas que propongan cosas interesantes pues veremos, por ahora Podemos me parece el camino a peor.
  • editado septiembre 2014 PM
    Ese es el problema, que yo creo que aunque reformes la mierda, seguirá siendo mierda, mierda reformada, pero mierda al fin y al cabo. Hacen falta cambios de verdad y no maquillaje. En el tema de la libertad (como en el de la democracia en general) me es lo mismo que las decisiones las tome una élite política a la que las necesidades de la gente común se la suden, como en el caso del comunismo como que las tome una élite económica a la que las necesidades de la gente común se la sudan, como en el caso del capitalismo.

    Otro problema es que no veo soluciones (cada vez veo menos malo el anarcocapitalismo ... para la mierda que suponen las instituciones públicas para la gente común, mejor nos buscamos la vida en plan Mad-Max) pero tengo claro que con más de lo mismo, lo llevamos claro.
  • editado septiembre 2014 PM
    Pero es que tú eres muy pesimista siempre, dejas pocas alternativas. Te parece igual de mal que las decisiones las tome una élite política que que las tomen individuos autónomos o empresas.

    Qué posibilidades dejas? Avanzar en el nivel de democracia, supongo. Habría que ver hasta qué punto puede hacerse (al final siempre hay una élite política con el poder real), y qué pasa cuando la voluntad de la mayoría va contra la libertad de un individuo o de una empresa, por ejemplo, de decir lo que le venga en gana, por poner el ejemplo de los medios de comunicación.

    No hay soluciones milagrosas creo, y de las que hay todas te parecen una mierda xD
  • editado septiembre 2014 PM
    Por cierto, en el tema de la liberta de prensa también te parece igual de malo que las decisiones las tomen los dueños de las diferentes empresas (ahora con Internet, también los individuos) y que las tome una élite política?

    Te patece igual de mala la situación de la prensa en España, Estados Unidos, Inglaterra... y en Cuba o la Unión Soviética?
  • editado septiembre 2014 PM
    Pasa lo mismo que cuando la cuenta de beneficios de una empresa va en contra de la libertad del individuo, que al individuo le dan mucho por culo.

    Y si, no veo alternativa, pienso que no hay futuro, por eso me pongo en modo destroyer/anarquista (eso si, siempre que la anarquía llegue ahora, cuando aún estoy en condiciones de ser de los que matan y no dentro de veinte años, cuando me toque ser de los que mueran).
  • @Vlad escribió :
    Que una cosa sea mejor no quiere decir que sea buena, el comunismo es y siempre será una mierda. Yo no quiero colectivismo per se, yo quiero libertad y oportunidades para prosperar cosa que este pseudoliberalismo casposo, neoliberalismo, socialismo para amigos o como lo quieras llamar no me va a dar nunca. Este sistema va a tener el mismo final que el comunismo, el fracaso, y eso parece que os jode.

    Y PFEO mirate datos de distribución de la riqueza desde los años 70-80 a esta parte, mira lo que la desregulación financiera ha provocado, mira la evolución de la capacidad adquisitiva de los españoles en periodo 2000-2014. Vamos hacia un modelo social como el americano sin las cosas buenas de la economía americana, si os gusta eso y os gusta ver la destrucción del Estado de Bienestar Europeo enhorabuena, pero perdona que a otros que no queremos comunismo no nos guste.

    Exacto, esto no es democracia, es oligarquía y el liberalismo no existe ni ha existido nunca, ni siquiera en EEUU, donde hay mayor liberalismo que aquí.

    Y sí, eso yo también lo he dicho ya, que esto se está convirtiendo en una copia barata de EEUU, algo así como las copias baratas de EEUU que son los ciertos Estados latinoamericanos: copian lo peor, solo lo peor y al final esto va para atrás, para modelos sociales de cuando la Revolución Industrial, justo de cuando empezaron a postularse como ideales el Comunismo y Socialismo ante el percal que sufrían los trabajadores, que eran esclavos de la producción.

    Esto, también lo he dicho por aquí otras veces: mirad qué poco ha cambiado la sociedad para cierto sector, para la clase más baja. En la Antigüedad eran esclavos, en la Edad Media eran el pueblo llano y ahora son los trabajadores, pero siempre siempre están jodidos sin posibilidad alguna de salir de su agujero y sufriendo abusos de los de arriba. Sí, ahora hay "libertad", pero solo si tienes dinero (porque el Estado de bienestar con sus becas, sanidad y derechos se está yendo a pique), así que sigues cogido por los huevos.
    @Stern von Afrika escribió :
    Claro, por eso lo digo. Pero la amenaza comunista seguía existiendo.

    Bueno, pero ellos de alguna forma ya sabían que iba a caer pronto, y entonces dijeron "ya da igual, más capitalismo". El comunismo cayó (aunque tan malo no era, Pablo Iglesias y Monedero siguen siendo comunistas) mientras que el capitalismo nos llevó a las sociedades occidentales de ahora, donde el bienestar no existe y la gente está PEOR que en el comunismo al que aspira Pablo Iglesias.

    Cuando existían dos bloques ambos bloques luchaban por dar su mejor cara a la opinión pública, tanto a sus ciudadanos como a los del resto del mundo. De hecho, cuando cayó el bloque Comunista es cuando ha empezado a ser el principio del fin. He leído artículos donde se explicaba esto por parte de los economistas, de cómo la globalización ha contribuido a la crisis en cierta medida porque no había una competencia entre dos tipos de mercados como antes. Solo puedo decir esto porque el análisis se me escapa y no recuerdo qué más decía, pero básicamente era que con dos bloques ambos dos resultaban favorecidos.

    Yo ya te he dicho, aunque tú respondes que no quieres discutir, que el Comunismo era un modelo utópico que nadie en su sano juicio aspira a instaurar ahora y que, de hecho es tan utópico como el liberalismo, porque siempre habrá y ha habido gente que lo intervenga: igual que aquí hay una élite de bancos, empresarios y tal que ejercen su poder fáctico para que se regule a su favor, también la había en los países comunistas, pese a que el comunismo predica la igualdad y la no propiedad privada. El comunismo real no ha existido nunca.

    El modelo que tiene más aplicación práctica es un modelo capitalista regulado con protección social, esa protección social que había en el Estado del bienestar y que se están cargando nuestros queridos gobernantes corruptos. Eso es lo que, con mayores o menores diferencias ha habido en Europa estos años y hemos tenido en España con la democracia (algo empezó con Paquito, pero no había libertad en esa época, así que no lo voy a contar, que su régimen, además, adolecía de muchas cosas para ser ideal). La cosa empezó a decaer con la privatización de las Empresas Públicas, que son las que hoy, privatizadas, ejercen su poder sobre el Gobierno y las que más dan por culo al ciudadano, las energéticas, por ejemplo.

    Cuando veas esto que te cuento, igual dejas de tener esa fijación con el Comunismo. Coño, tío, que el PP ha estado llamando radicales y rojos hasta al PSOE y me dirás qué tienen esos de rojos radicales o de izquierdas siquiera.
  • @cptn_pescanova escribió :
    No jodamos, que el razonamiento de mareto no pasa de "los pobres son vagos".

    Tú dale tiempo. De momento ya defiende a unos corruptos que empobrecen a la gente llana porque nos defienden del comunismo. Igual si hacen un genocidio de negros, moros, chinos y rumanos, para que los españoles tengan trabajo y baje el paro, tampoco le importa :chis:
  • Lo que le pasa a PFEO es que esta acojonado porque no comprende que su sistema falle.

    Sobre el tema de la libertad de prensa, yo creo que eso es un tema ético. Hay personas que creen que da igual mentir o manipular con tal de obtener un fin, ya sea "bueno" o sea "malo". Lo fundamental, en mi opinión, es dotar a la ciudadania de las armas suficientes como para que la manipulación no sea posible.
  • @Azeotropo escribió :
    @Stern von Afrika escribió :
    Pero la amenaza comunista seguía existiendo.

    Bobada.

    La amenaza comunista, entendida como "el peligro de que los trabajadores de los estados industrializados del primer mundo hicieran una revolución para instaurar un régimen similar al de la Unión Soviética", no existía ya en los ochenta.

    Así la entenderás tú. Según la entiendo yo, la amenaza comunista era el peligro -supuesto o real- de que el marxismo-leninismo se extendiese por el mundo. Por el mundo entero, claro.

    En Europa la desactivación del comunismo se produjo por el paulatino descubrimiento de los horrores de la URSS, sobre todo a partir del XX Congreso del PCUS, y la consecuente aparición del eurocomunismo. Los partidos socialdemócratas por su lado dejaron de ser marxistas. Pero en los ochenta la Guerra Fría continuaba, cosa que no impidió que Reagan y Thatcher llevaran a cabo políticas ultracapitalistas en sus respectivos países, a la vez que recurrían a la mano dura en política exterior.
    Y no existía porque el "capitalismo con rostro social" de las tres décadas doradas (45-75) había hecho que cualquier obrero de esos países del primer mundo viviera mejor que el obrero tipo de los paises del "socialismo real": Tenía más cosas, tenía más libertades, y su gobierno le trataba mejor.

    ¿Hablas también de España?
    @Azeotropo escribió :
    En los años veinte el comunismo no estaba en auge ni en los EEUU ni en ningún sitio. El tanteo era lamentable: por una revolución exitosa (la de Rusia en 1917), había que contar un montón de revoluciones fracasadas (Hungría, Finlandia, Alemania, España, etc...)

    ¿Cuántos partidos comunistas se crearon entre 1918 y principios de los años veinte? ¿Cuándo se creó la Komintern?

  • @Vlad escribió :
    Lo que le pasa a PFEO es que esta acojonado porque no comprende que su sistema falle.

    Sobre el tema de la libertad de prensa, yo creo que eso es un tema ético. Hay personas que creen que da igual mentir o manipular con tal de obtener un fin, ya sea "bueno" o sea "malo". Lo fundamental, en mi opinión, es dotar a la ciudadania de las armas suficientes como para que la manipulación no sea posible.

    Ya, pues no recortar en Educación con todo lo que conlleva y recortar en otras cosas para que los inteligentes y críticos se piren no es la mejor manera, precisamente ;)
  • Reagan y Tatcher fueron la consecuencia de la crisis de los años 70, que se cargo el paradigma keynesiano-socialdemocrata, con Callaghan y Carter los pobres estaban peor.

    Un saludo
  • @Vlish escribió :
    Reagan y Tatcher fueron la consecuencia de la crisis de los años 70, que se cargo el paradigma keynesiano-socialdemocrata, con Callaghan y Carter los pobres estaban peor.

    Un saludo

    http://www.theguardian.com/politics/datablog/2013/apr/08/britain-changed-margaret-thatcher-charts?INTCMP=SRCH

    2 ultimos graficos.
Accede o Regístrate para comentar.