Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Pablo Aguirre y Esperanza Iglesias o "El cartero siempre llama dos veces"

1151618202137

Comentarios

  • editado julio 2014 PM
    Ahora sólo falta que Pedrito Mandíbula Cuadrada acuse a Podemos de utilizar el terrorismo de estado y la alcaldesa de alicante acuse a Pablito Hombros Estrechos de ser un corrupto para que el circo sea total.
  • editado julio 2014 PM
  • A mí me parece innegable que existe una continuidad entre el franquismo y el partido fundado por Fraga.

    Vaya, como Pablo Iglesias, en el famoso video, y Batasuna, el "regimen del 77" no es mas que la continuidad del franquismo, que haya libertades, estado de derecho, opinion publica libre es irrelevante, porque siempre habra un pueblo en algun lugar con un simbolo franquista.

    En fin, imo lo que define a un partido es lo que hace y lo que piensa, y el PP no piensa como el franquismo, salvo que ser de derechas sea ser franquista, y sobre todo el PP cuando gobierna no lo hace como una dictadura, o como una democracia organica, en otras palabras el PP aunque quisiera no podria ser franquista porque no puede gobernar como franquista, el resto, "lo que realmente piensan y les gustaria hacer" es o telepatia o prejuicios. chis

    Idem de idem sobre IU/Podemos, solo una analfabeta provocadora como Aguirre puede acusar de totalitario a Podemos, cuando lo que define el totalitarismo es el ejercicio del poder, y Podemos de momento no tiene ninguno.

    PD En esa epoca Goebels era socio de Franco, si, y del PCUS tambien. :D

    Un saludo

  • editado julio 2014 PM
    A mí el PP tampoco me parece un partido franquista, sino, simplemente, un partido de derecha con fuerte tendencia a la ultraderecha clásica (sobre todo en lo social, pues en lo económico es absolutamente neocon) con raíces muy arraigadas en el integrismo católico y claras simpatías hacia la figura del dictador y mayor asesino de la historia de España (pero simpatías personales, casi nostálgicas) además de un grado de corrupción acojonante.

    Pero franquista no es. El franquismo no existe, no es una ideología, es simplemente "que mande Franco" y Franco está muerto y enterrado (boca abajo, espero).
  • El PP a mi me parece un partido de derechas tradicional, con un sesgo xenofobo, desgraciadamente trasversal en Europa, patriotero españolista, bastante reaccionario en lo social y en lo cultural, y poco liberal en lo economico, lo que no se como no se valora positivamente en este foro :D.

    Y con un grado de corrupcion acojonante, si.

    OT el modelo economico, con la notable excepcion de los impuestos, franquista esta mucho mas cerca de Podemos que del PP. %-(

    Un saludo
  • editado julio 2014 PM
    Pues más o menos estoy de acuerdo contigo, Fodel, con la salvedad de que del modelo económico de Podemos no tengo mucha idea y en que a mí el PP si me parece que tiene un grado de "liberalismo económico" considerable .

    Aunque, en general, la economía y aún más su teoría, no es lo mío, pero no hago más que ver como liberalizan servicios anteriormente públicos (otra cosa es que lo hagan con el culo y/o con más afán de favorecer amiguetes que de otra cosa).
  • @Stern von Afrika escribió :
    No es sólo moralidad.

    A mí me parece innegable que existe una continuidad entre el franquismo y el partido fundado por Fraga. Claro que el PP es bastante más moderado, igual que las últimas décadas de la dictadura fueron diferentes de las primeras.

    Me remito a los mensajes de Fodel, que ha estado especialmente lucido aqui :chis:

    La simbologia es algo accesorio, a ver si ahora resulta que el PSOE es socialista por tener la S en el nombre.
  • Millones de voluntarios 8-|

    Hoy las redes sociales madrileñas, mañana el Mundo. Risa maligna, que diría skye.
  • A mí el PP me parece un partido oscuro con una clara inclinación favorable hacia la etapa de la dictadura franquista. Sin embargo un partido puede ser de derechas y no sembrar duda alguna sobre su posición con respecto a las libertades, la democracia vs. el pasado reciente fascista de Europa. Como ejemplo, los partidos de centro-derecha francés y alemán, entre muchos otros, que se reúnen cada año para condenar el terror nazi-fascista que perturbó Europa durante unos pocos años. Aquí fueron cuarenta años y el PP condena tímidamente o no condena, o defiende, o justifica veladamente. Una vergüenza. A ningún alemán se le ocurre relacionar a Merkel o Sarkozy con Hitler. Por algo será.
  • editado julio 2014 PM
    Por cierto, yo sí que estoy a favor de que se apliquen ciertas políticas venezolanas en España. Pero eso no me convierte en ningún indeseable comunista 'destruye-democracias'. De hecho no es necesario ser comunista. Cualquier socialista o socialdemócrata debería estar a favor de políticas de redistribución de la riqueza en países donde las desigualdades se incrementan año tras año. España ya es el país más desigual de Europa. ¿Hacemos algo al respecto?

    Otra cosa es que esté en desacuerdo con el 95% de las medidas tomadas por el gobierno venezolano de Chávez y Maduro. Y eso es lo que ha dicho Pablo Iglesias. Que su modelo no es el venezolano, aunque algunas medidas tomadas allí vendrían bien a España, como subir impuestos a los que pueden pagarlos y bajarlos a quienes no pueden pagarlos.
  • @Diomedes escribió :
    A ningún alemán se le ocurre relacionar a Merkel o Sarkozy con Hitler. Por algo será.

    Hombre, porque alli se hizo un proceso catarsico como nunca hubo desde las invasiones romanas, primero durante el final de la guerra, despues dividiendo el pais y despues un proceso sociologico masivo (cosecha propia xD) de internalizacion de la derrota y concienciacion de la doctrina oficial del bando vencedor. Aqui hubo una transicion.
  • @Vlish ¿Que el PP no es liberal? ¿Perdón?

    Ahora va a resultar que es socialista... Y sí, la economía proteccionista de Paquito es más cercana al socialismo que al liberalismo, eso lo he dicho yo siempre. Y durante los 80 nos fue bien con ese cierto proteccionismo. Cuando empezó a privatizarse o "liberalizar" todo lo público de este país es cuando empezamos a cagarla, en mi humilde opinión. Las empresas públicas no deberían tener como objetivo el tener beneficios y repartir dividendos, deberían tener como máxima el servir al ciudadano, que para eso se crean.

    Eso de regalar empresas públicas a los amigos para que luego el gobierno te favorezca, mola mucho, lo reconozco, pero vamos... es de vergüenza ajena.
  • @Vlish escribió :
    Vaya, como Pablo Iglesias, en el famoso video, y Batasuna, el "regimen del 77" no es mas que la continuidad del franquismo, que haya libertades, estado de derecho, opinion publica libre es irrelevante, porque siempre habra un pueblo en algun lugar con un simbolo franquista.

    No, no es lo mismo. Decir que la actual democracia española es simplemente la mera continuación del franquismo es hacer demagogia, ya lo diga Pablo Iglesias o Pío Moa (sí, en eso coinciden). Decir que el PP representa la continuación del franquismo es describir la realidad. Supongo que no se puede negar la relación directa entre Alianza Popular y el Partido Popular. Bien, pues AP fue fundada nada menos que por seis ministros franquistas. Arias Navarro, por cierto, también formó parte de AP.

    Y si queréis un ejemplo de relación directa entre el PP, el franquismo y el nazismo, aquí la tenéis:

    Nota-de-Manuel-Fraga-Iribarne-_54239939177_53389389549_600_396.jpg
    @Vlish escribió :
    OT el modelo economico, con la notable excepcion de los impuestos, franquista esta mucho mas cerca de Podemos que del PP. %-(

    El modelo económico de Franco (o sea, la autarquía) sí. El modelo económico de la dictadura franquista en los años sesenta y setenta, no.


  • El PP es peor que liberal, un liberal es una persona equivocada, el PP realiza un socialismo para castuzos, un régimen abominable donde no existe justicia y la libertad se ve comprometida por un Estado que te dice lo que esta bien y lo que esta mal, prohibición tras prohibición. El PP esta anclado en el siglo XIX gracias a la ICAR mas facha del mundo y a los reductos de un franquismo rancio y anticuado.
  • @claudiamr escribió :
    @Vlish ¿Que el PP no es liberal? ¿Perdón?

    Ahora va a resultar que es socialista... Y sí, la economía proteccionista de Paquito es más cercana al socialismo que al liberalismo, eso lo he dicho yo siempre. Y durante los 80 nos fue bien con ese cierto proteccionismo. Cuando empezó a privatizarse o "liberalizar" todo lo público de este país es cuando empezamos a cagarla, en mi humilde opinión. Las empresas públicas no deberían tener como objetivo el tener beneficios y repartir dividendos, deberían tener como máxima el servir al ciudadano, que para eso se crean.

    Eso de regalar empresas públicas a los amigos para que luego el gobierno te favorezca, mola mucho, lo reconozco, pero vamos... es de vergüenza ajena.

    Yo creo que tú misma te estás contradiciendo. El PP no es liberal, a PFEO estoy seguro de que le parece profundamente antiliberal en muchas cosas. Tiene ese """socialismo""" conservadurista, ese papá estado, en muchas cosas. Luego tiene en sus filas, porque engloba a toda la derecha, a verdaderos liberales, pero el partido como tal y sus principales dirigentes nunca me han parecido liberales sino conservadores, que no es lo mismo.

  • editado julio 2014 PM
    No creo haberme contradicho, pero bueno, lo que les pasa es que son unos cutres y unos corruptos y todo lo hacen "a la española", como buenos nacionalistas ídem.
  • @claudiamr escribió :
    No creo haberme contradicho, pero bueno, lo que les pasa es que son unos cutres y unos corruptos y todo lo hacen "a la española", como buenos nacionalistas ídem.

    Na, solo que me parece algo contradictorio ver una línea directa entre el franquismo y el PP y luego opinar que el PP es liberal. Para mí es una cosa u otra, en concreto lo primero.

  • @shapeley escribió :

    Na, solo que me parece algo contradictorio ver una línea directa entre el franquismo y el PP y luego opinar que el PP es liberal.

    Si consideras "liberal" como persona que quiere un sistema político basado en las libertades políticas, de pensamiento, etc, sería desde luego una contradicción.

    Si consideras "liberal" como persona que quiere un sistema económico basado en el mercado y en el que el sector público no exista o esté reducido a su mínima expresión, no tiene porque ser contradictorio con una dictadura (si en el caso del franquismo, especialmente en el de 1939-1959, porque era absolutamente intervencionista en el tema económico ... bueno y en todos los demás).
  • ¿Condenan los comunistas alemanes, polacos, rusos, bulgaros, etc, etc el pasado dictatorial de la etapa del "socialismo real", o no, o con matices, muchos mas matices que los de un pepero respecto al franquismo.

    Y es logico porque cualquier dictadura prolongada acaba siendo parte del paisaje, yo recuerdo de pqueño que mis primos mayores salian de acampada en campamentos de la OJE, y no tenia nada de ideologico, mi padre como funcionario desde los años 50 tuvo que jurar los principios fundamentales, y no era ideologico, ni los pantanos ni el seiscientos, ni el sputnik ni el lada, eran ideologicos, pero forman parte de la biografia de millones de personas, ¿es criticable que no se dieran cuenta que vivian en una puta dictadura?, imo no, ¿es criticable que no renunciaran a una vida que era mejor para ellos de la que habian vivido sus padres para luchar contra la puta dictadura?, imo no.

    Una cosa es evitar la nostalgia de un regimen, obviamente odioso, y otra es condenar por no ser activamente luchador contra la dictadura, condenar declaraciones como las de Mayor Oreja es necesario, condenar a Pepito porque hizo carrera en el franquismo me parece sencillamente injusto.

    Y no todas las enfermedades son iguales, auqnue todas sean enfermedades, no es lo mismo Stalin que Breznev, no es lo mismo Hitler que Petain, no es lo mismo Franco en 1950 que Franco en 1970.

    Un saludo
  • @cptn_pescanova escribió :
    Si consideras "liberal" como persona que quiere un sistema político basado en las libertades políticas, de pensamiento, etc, sería desde luego una contradicción.

    Si consideras "liberal" como persona que quiere un sistema económico basado en el mercado y en el que el sector público no exista o esté reducido a su mínima expresión, no tiene porque ser contradictorio con una dictadura (si en el caso del franquismo, especialmente en el de 1939-1959, porque era absolutamente intervencionista en el tema económico ... bueno y en todos los demás).

    Ambas cosas y en ninguna me cuadra del todo del PP. En la primera obviamente no, en la segunda a ratos parece más liberal y a veces es puramente conservador, también depende del ala del PP, que hay de todo. Pero vamos, por poner un ejemplo de lo que yo considero un liberal de arriba a abajo, PFEO, no me cuadra como votante del PP en ningún lado (salvo como útil contra Podemos :chis:).
  • @shapeley escribió :
    @claudiamr escribió :
    No creo haberme contradicho, pero bueno, lo que les pasa es que son unos cutres y unos corruptos y todo lo hacen "a la española", como buenos nacionalistas ídem.

    Na, solo que me parece algo contradictorio ver una línea directa entre el franquismo y el PP y luego opinar que el PP es liberal. Para mí es una cosa u otra, en concreto lo primero.

    Hombre, ya, pero por eso he precisado. Hasta a mí me parece paradójico ese punto, que conste, esa contradicción con su modelo a seguir pero lo achaco al interés propio puro y duro que tienen. No sé.

    En cuanto a las libertades individuales y a estamentos sociales bien diferenciados les gustaría que la cosa siguiera como fue. De hecho, están contribuyendo para que vuelva a ser así.

  • El liberalismo se parece al marxismo en que una cosa es la teoría y otra la práctica. Y la práctica de los liberales es: ¡qué bueno es el dinero público!
  • Existen liberales y comunistas puros, el tema es que nunca han gobernado, o cuando lo han hecho al final han mirado primero por sus intereses personales y los de sus amigos. Adaptan la ideología a su bienestar y para eso tienen que utilizar el Estado a su favor de un modo u otro.
  • Debilitar el Estado de Bienestar es un principio liberal, otra cosa es que en EEUU por ejemplo utilicen sus impuestos para tener un ejercito que no solo les haga ser los mas poderosos del mundo sino que haga forrarse a su castuza militar particular. En este ejemplo cabe decir los numeros fracasos que tiene actualmente la aviación de EEUU con sus concesiones privadas que hagan que los ya antiguos F18,F16 o F15 modificados sean sus mejores apuestas contra los carísimos F22 o F35. Los liberales piden un Estado débil pero en realidad la economía liberal ha liberado empiricamente en una economia de castas dónde en ciertos sectores se crean OLIGARQUIAS con la bendición del Estado. Creo que si algo podemos aprender del "liberalismo moderno" es que en ausencia de Estado el mercado tiende al oligopolio y a una sociedad desigual.
  • @Stern von Afrika escribió :

    ¿Pero no es de Anguita?

    La frase por lo visto tiene varios padres. Yo al que se la escuché fue a Pablo Iglesias en una de las muchas tertulias en las que participa.



    Minuto 04:52: "es la declaración universal de derechos humanos la que establece el supremo derecho a la rebelión"
    Si veis el video está hablando de los vándalos que quemaron contenedores, coches, arrancaron adoquines de la calle, destrozaron comercios y en definitiva sembraron el caos aterrorizando a toda una ciudad durante días, aparentemente por un conflicto urbanístico. En un discurso lleno de sectarismo y demagogia, mezclando churras con merinas, califica a los autores de los disturbios de "nuestros héroes, nuestros muchachos" y dice que "han defendido al barrio jugandose su libertad" Por arte de birlibirloque parece sacarse de la manga que los violentos representaban a la mayoría del barrio. Las urnas dijeron poco después lo contrario:

    La casta:
    - PP: 5.365 votos.
    - PSOE: 4.700 votos.
    - UPyD: 1.969 votos.
    - VOX: 556 votos.

    Los demócratas, como Chavez :
    - Podemos: 2.716 votos.
    - IU: 1.969 votos

    Todos sabeis lo que ocurrió en el barrio de Gamonal: vandalismo puro y duro, terrorismo callejero. Pablo Iglesias justifica la protesta violenta de una minoría contra una mayoría del barrio que cree que los conflictos urbanísticos o políticos deben resolverse pacíficamente mediante el diálogo. El Gobierno municipal cedió ante los violentos creando un peligroso precedente.

    Tomo nota de todo, el coletas ya puede ir aplicandose el cuento cuando llegue al poder (si es que llega). No tendrá un gobierno pacífico ni tranquilo. Saldremos a la calle, habrá protestas masivas, que sean pacíficas o violentas dependerá únicamente de la actitud del Gobierno. Nos asistirá el mismo derecho de rebelión que a él. Aunque me imagino que entonces ellos serán un Gobierno legítimo y democrático como el venezolano, y nosotros una panda de golpistas y terroristas a sueldo de la CIA, Merkel y vete tú a saber de quien más. Nos masacrarán pero nos volveremos a levantar y golpearemos con más fuerza aun. No tendrán suficientes balas para matarnos a todos.

  • @Stern von Afrika escribió :
    El vídeo al que se refiere PorFEO no es el de las "explicaciones políticas", no jodáis que hay que volverlo a explicar. Algunos por lo visto prestáis bastante más atención a las "explicaciones políticas" de Pablo Iglesias que a las que se os dan en este foro.

    Y sí, todo tiene explicaciones políticas. También el franquismo, por cierto, pero los asesinos tienen que quedar reflejados en la Historia como lo que han sido: asesinos.
    Pablo Iglesias no duda en reivindicar la Segunda República a pesar de todos sus fallos, de todas sus sombras y de los crímenes que se cometieron en su nombre. Y me parece lógico, dado que quienes acabaron con ella eran mil veces peores y no tienen defensa alguna. En la lucha contra ETA ha habido fallos, sombras e incluso crímenes, pero a pesar de todo ello ETA no tiene defensa alguna, y menos aún teniendo en cuenta que casi todos sus crímenes los ha cometido en democracia. A mí destacar que ETA tiene su propia explicación política, sin más, no me dice nada. Otra cosa es la intención con que se haga ese comentario, porque si alguien del PP dijera que la sublevación del 18 de julio de 1936 tiene explicaciones políticas, o que la dictadura de Franco tiene explicaciones políticas, seguro que más de uno vería ahí sendas justificaciones de ambas.

    La II República era un régimen pseudodemocrático que avanzaba a pasos agigantados hacia uno plenamente totalitario de corte estalinista. Y quien se dio cuenta de eso desde el principio fue la derecha española y el ejército. Pero condeno el golpe del 36. No hay frase posterior y no hay frase anterior.

    PD: también condeno el del 34 (ya sabeis como ETA/GAL).

Accede o Regístrate para comentar.