Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Pablo Aguirre y Esperanza Iglesias o "El cartero siempre llama dos veces"

1131416181937

Comentarios

  • Luego añade esto:
    Alejandro Cao ‏@DPRK_CAODEBENOS Jun 1
    @morosgovany_ No es una respuesta, es una afirmación. He estado a un metro de él en varias ocasiones.
  • @McNulty escribió :
    Fuerte personaje

    jbiPHQlUCJmAyl.PNG
    Alejandro Cao ‏@DPRK_CAODEBENOS Apr 24
    Un rato de relax. Con una Anschütz del .22 en el campo de tiro de Pyongyang.
  • Existe el apellido Cola y existe el apellido Cao. Im-presionante.
  • editado julio 2014 PM
    Lo que está claro es que Cao de Benós le da la razón a Pablo Iglesias.
    Alejandro Cao ‏@DPRK_CAODEBENOS Jun 1
    @PenedeCarlosII Todos los niños en secundaria aprenden a usar un fusil, la mejor vacuna contra la 'hippiosis'.
  • @Stern von Afrika escribió :
    Lo que está claro es que Cao de Benós le da la razón a Pablo Iglesias.
    Alejandro Cao ‏@DPRK_CAODEBENOS Jun 1
    @PenedeCarlosII Todos los niños en secundaria aprenden a usar un fusil, la mejor vacuna contra la 'hippiosis'.

    ¿? Afirmación muy traída por los pelos...
  • El twitter falso de norcoreano me resulta mas serio que el Cao este de los cojones.

    Que triste Afri que sea un marxista el que pretenda dar mas transparencia a nuestra democracia, el que de la oportunidad a la ciudadania de dar su opinión mediante consultas en los temas significativos y el que quiera fortalecer la separación de poderes en este país. Mientras tanto en PPSOE cri cri cri cri cri cri cri ..........
  • Lo que demuestra este hilo, y creo que cualquier discursion in real life, es que nadie vota, ha votado, votara, a Podemos por su programa electoral o de gobierno, se le vota como rechazo de lo que hay, se le vota porque no es "sistema", ellos dirian Casta, incluso asumiendo injusticias como considerar "sistema" (Casta) a IU, se les vota porque no han estado en ningun momento ni en ninguna posicion de poder en los ultimos 50 años, o 5.000 años, a los que se les considera culpables de la actual situacion de crisis economica, social y cuasi cultural que padecemos.

    Es bueno que el cabreo indignado se manifieste en las urnas, y no solo en las calles, es bueno que se manifieste via extrema izquierda y no via extrema derecha, socialogicamente el EXITO de Podemos es igual que el EXITO del Frente Nacional, seria bueno que sirviesen como revulsivo de cambios que son necesarios, incluso de cambios que van en contra de la ideologia de Podemos, cosas tan dispares como la abdicacion de Juan Carlos I, las primarias en el PSOE para elegir secretario general o la bajada de retenciones del año que viene seguramente no se habrian producido, o no tal y como se han producido, sin el exito electoral de Podemos.

    Podemos es todo y es nada, es solo una manifestacion, importantisima, del cabreo nacional, y es bueno que todo el mundo, en especial "arriba" que hay cabreo nacional, su futuro dependera tanto de como evolucione el cabreo nacional y de como ellos mismos interpreten este apoyo que han recibido.

    Un saludo
  • editado julio 2014 PM
    No solo eso Fodel, que alguien diga que van a implementar un sistema de referendums para que la gente decida es el mayor avance democrático en España desde la Constitución del 78.

    Podemos ofrece tres cosas escuchar, dar la palabra y dar el poder a la gente, cosa que los partidos nacidos del 78 no han sabido o querido hacer. Puede que parte de sus propuestas sean disparatadas o dañinas pero no te equivoques que Podemos sea solo un tema de "cabreo nacional". Y si dices eso podemos hablar de las elecciones de 1996, las del 2004 o las de 2011.
  • Más que cabreo es hastío y ganas de cambiar lo establecido. Es revolución.
  • que alguien diga que van a implementar un sistema de referendums para que la gente decida es el mayor avance democrático en España desde la Constitución del 78.

    Depende, votar esta muy bien si uno tiene suficiente informacion para saber las consecuencias del voto, lo que de facto implica que su decision no sea irreversible, por ejemplo votar si cumplimos o no el deficit no es democratico porque no sabriamos cuales serian las consecuencias del voto, el referendum seria un show entre los que amenacen con el infierno y los que prometan el paraiso.
    Podemos ofrece tres cosas escuchar, dar la palabra y dar el poder a la gente

    ¿Escuchar, dar la palabra, dar el poder a quien, como, cuando, donde, porque?, ¿ a las familias que estan a punto del deshaucio? pues cojonudo, pero no si eso implica no escuchar, no dar la palabra, no dar el poder a los que pagamos con muchos agobios la puta hipoteca, y no, no es posible una situacion en la que TODOS SIEMPRE ganen, eso es mero populismo para engañar a gente desesperada, la politica es ELEGIR y hasta ahora Podemos ni ha dicho ni ha hecho, logico con unos meses de vida, como elegiria desde el gobierno.
    Más que cabreo es hastío y ganas de cambiar lo establecido. Es revolución.

    Perfecto, pero hay revoluciones en las que la gente, incluyendo la mayoria de los revolucionarios, estan mucho peor que antes, tambien las hay que son positivas, again, una revolucion en si misma no es nada, es humo, mejor dicho, es un cambio de poder, de la gente que esta en poder, a mi que en la Moncloa esta Iglesias o Rajoy me la suda, me interesa saber lo que haran desde la Moncloa.

    Un saludo
  • @Findeton escribió :

    ¿? Afirmación muy traída por los pelos...

    Quería decir que le da la razón sin pretenderlo, hombre.


  • editado julio 2014 PM
    Si consideramos "revolución" como un cambio profundo y, sobre todo, real, en la manera de organizar gobierno e instituciones e incluso leyes fundamentales del estado, yo creo que si, que una gran parte (no se si la mayoría o no) del país está por ella y se votará a Podemos o a cualquier partido que se perciba como una posibilidad de llevarla a cabo de una manera pacífica. Es más, creo que la tendencia es ya imparable y que tendremos cambios profundos a medio plazo si o si.

    Desde luego no creo que una mayoría de los votantes lo hagan por el programa de Podemos... y desde luego para votar al PSOE o al PP por el programa que presenten, después de ocho legislaturas seguidas sin cumplir lo prometido ni de lejos (quizá la primera legislatura de González y la primera de ZP fueron las más cercanas a sus respectivos programas) hay que ser muy optimista o muy iluso.
  • editado julio 2014 PM
    Al final, todo se resume en el grito "que vienen los rojos", como si estuviéramos en el 36, que cuadra muy bien que una campaña de desprestigio minuciosa y constante (hoy mismo, Aguirre describe a Podemos como "genios de la maldad").

    De nada sirve recordar que el propio Aznar ha apoyado a líderes bastante menos democráticos que Chavez, o que ha tenido deslices muy incómodos a la hora de hablar de ETA. Es de derechas, y un hombre de bien. No. Lo peligroso es un coletas de izquierdas, con esos videos que se cuelgan una y otra vez, dándole más candela que la que tienen.

    Pues sí, hijos míos: vienen los rojos. Votados por las urnas, como Hitler (os ahorro la comparación), y cada vez con más fuerza. qué miedo. No como los partidos que han rescatado a la banca, que niegan la pobreza, y escuchan atentamente a un FMi que ayer mismo recomendaba, por enésima vez, rebajar nuestro miserable sueldo mínimo. A esos hay que respetarlos, que curran por nuestro bien, incluso cuando privatizan la Sanidad. Esa misma Sanidad que niegan a miles de inmigrantes sin papeles, sin darles otras alternativa que pasar por caja o morirse. Ni los animales de una perrera tienen tan recortados sus derechos.

    En mi caso concreto, lo habéis conseguido: he desarrollado un asco irremediable por todos vosotros, los del miedo, los pusilánimes, los que con su voto apoyan a los partidos de los EREs, de los Barcenas, de meter a la cárcel de los huelgistas y liberar a los Blesas, de rescatar a los bancos y mantener una de las leyes hipotecarias mas injustas de Europa, ectétera y etcétera.

    No se puede ser moderado cuando te falta el pan y, quienes lo tienen, se ríen en tu puta cara.
  • @Vlish escribió :
    Más que cabreo es hastío y ganas de cambiar lo establecido. Es revolución.

    Perfecto, pero hay revoluciones en las que la gente, incluyendo la mayoria de los revolucionarios, estan mucho peor que antes, tambien las hay que son positivas, again, una revolucion en si misma no es nada, es humo, mejor dicho, es un cambio de poder, de la gente que esta en poder, a mi que en la Moncloa esta Iglesias o Rajoy me la suda, me interesa saber lo que haran desde la Moncloa.

    Un saludo

    Ya, muy bien, pero hasta que no llegue (si llega) es imposible saberlo. De momento, prometen cambios sustanciales, que bastante es, bueno, de hecho es lo que la gente busca y por eso es revolución.
    @cptn_pescanova escribió :
    Si consideramos "revolución" como un cambio profundo y, sobre todo, real, en la manera de organizar gobierno e instituciones e incluso leyes fundamentales del estado, yo creo que si, que una gran parte (no se si la mayoría o no) del país está por ella y se votará a Podemos o a cualquier partido que se perciba como una posibilidad de llevarla a cabo de una manera pacífica. Es más, creo que la tendencia es ya imparable y que tendremos cambios profundos a medio plazo si o si.

    Desde luego no creo que una mayoría de los votantes lo hagan por el programa de Podemos... y desde luego para votar al PSOE o al PP por el programa que presenten, después de ocho legislaturas seguidas sin cumplir lo prometido ni de lejos (quizá la primera legislatura de González y la primera de ZP fueron las más cercanas a sus respectivos programas) hay que ser muy optimista o muy iluso.

    Exacto. Además, ya sabemos lo que hacen en este país con los programas: fumárselos.

    Cuando uno se harta de ver siempre lo mismo y sufrir las consecuencias quiere ver otra cosa diferente, por lo menos a ver si resulta algo bueno cambiando.

    Luego además está el hecho de que si llegan, no van a estar solos, con lo que el programa estará muy puntualizado y limitado.

    A mí es que solo ver cómo los PPeros están diciendo "que viene el lobo" ya me apetece ir a verlo a ver si es tan fiero como dicen. Creo que están logrando el efecto contrario al que pretenden...

  • @cptn_pescanova escribió :
    Si consideramos "revolución" como un cambio profundo y, sobre todo, real, en la manera de organizar gobierno e instituciones e incluso leyes fundamentales del estado, yo creo que si,

    Realmente no es eso, los politólogos utilizan el término "revolución" para referirse al cómo y no al qué, que es lo que estás describiendo. Un cambio social y político profundo se da tanto con transiciones como con revoluciones, por eso se diferencian en la forma de acometer el cambio y no en el resultado.

  • @shapeley escribió :
    @cptn_pescanova escribió :
    Si consideramos "revolución" como un cambio profundo y, sobre todo, real, en la manera de organizar gobierno e instituciones e incluso leyes fundamentales del estado, yo creo que si,

    Realmente no es eso, los politólogos utilizan el término "revolución" para referirse al cómo y no al qué, que es lo que estás describiendo. Un cambio social y político profundo se da tanto con transiciones como con revoluciones, por eso se diferencian en la forma de acometer el cambio y no en el resultado.

    La diferencia es la forma, sí, pero dice el DRAE:

    2. f. Cambio violento en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación.

    Que yo en vez de violento diría más bien drástico, porque no estoy de acuerdo en que tenga que ser violento. Toda revolución implica una transición, pero no a la inversa. La clave es que la revolución para mí es un cambio drástico y la transición no.
  • La violencia es opcional, efectivamente, aunque bastante habitual. La diferencia de ambos procesos no tiene por qué ser el tiempo, ambos procesos son relativamente cortos (relativamente si comparamos con la evolución normal de la vida política), creo recordar que la diferencia fundamental de ambos procesos era que en la transición las élites políticas del momento forman parte del cambio político y en la revolución no (de ahí que conlleve violencia muchas veces).
  • Lo trágico es que España pretende una revolución cuando se ha quedado sin nada para pagar las letras del coche. Quiero decir, este estado de cosas se ha consentido e incluso jaleado cuando el bienestar material era palpable.

    No confío mucho en una sociedad tan manipulable que cierra los ojos primero y se refugia en consignas mágicas después.
  • editado julio 2014 PM
    A Cañete, antes de entrar en el debate de campaña de la tele, seguramente su asesor le aconsejase que dijese veinte veces la palabra democracia, otras veinte la palabra libertad, una docena la expresión "bajar los impuestos" y que al menos repitiese dos que había que ayudar a las personas dependientes y con minusvalía. Y bueno, lo dijo todo. Aunque a Cañete se la repampinfle la democracia, los impuestos que no paga o los minusválidos sin recursos. O aunque su libertad consista en permanecer en la élite de la casta, es decir, en el poder, para abusar de él a costa de los ciudadanos a imagen y semejanza de como lo hacen sus compis de partido. Valenciano diría más o menos lo mismo, aconsejada por el mismo tipo de asesores, aunque cambiando quizás libertad por estado de bienestar, o "minusválido" por "machismo"... En fin.

    Y eso es propaganda y estrategia. ¿O no?

    Porque resulta que luego se cargan los procedimientos democráticos, se cargan la división de poderes, aniquilan la libertad moral, de conciencia y económica vía impuestos o vía estafas (bancos/cajas), se cargan el bienestar de las personas, su salud, su educación, sus ayudas sociales, su derecho a votar en referéndums, a presentar iniciativas legislativas, a participar en democracia...

    No os engañéis. Podemos no gana representación exponencialmente por populista. Como dijo P. Iglesias una vez, populista es que "Cañete se haga una foto subido en un tractor", o que Aznar se haga una foto cogiendo una pala para retirar chapapote en una playa de Galicia para después soltarla rápido para arreglarse el flequillo, o que un nuevo secretario general del PSOE diga que va a estar del lado de los más débiles (otra vez).

    Podemos gana porque su nombre es plural, inclusivo. Podemos, los ciudadanos. Es un partido abierto. Existen círculos en cada pueblo y no sólo en las ciudades (incluyendo mi localidad y cada una de las que la colindan, por ejemplo). Podemos es participación y derecho a decidir. Pero derecho a decidir de verdad, no como el que reclama Artur Mas. Podemos es un partido abierto en el que puede participar cualquiera. Es una plataforma ciudadana que surge de la protesta pero para ascender al poder y coger el timón del barco. La gente que vota a Podemos no pide que la casta cambie, no... La gente pide que se larguen. Quien no entienda esto, no entiende nada. Pero si queréis entenderlo con facilidad, mirad a Grecia.

    PD: El estudio estadístico electoral de Metroscopia del mes de Junio (para El País) no ha salido a la luz porque según los resultados Podemos habría adelantado al PSOE en intención de voto e IU habría retrocedido al 5%. ¿Será cierto?

    PD2: Pablo Iglesias se ha cansado de decir que la política chavista no es válida para un país como España y que toma como modelo a Finlandia o Francia (aunque diga que algunas medidas redistributivas del gobierno venezolano supongan un avance para los venezolanos con respecto a lo que hubo antes en aquél país). Ah, y ha condenado a ETA. Y la verdad, no sé por qué, porque cada vez que sale la casta a acusarlo de bolivariano o etarra su número de votantes sube como la espuma. Será que los españoles son etarras y bolivarianos, o quizá será que para los españoles la casta ya no tiene ningún tipo de credibilidad. No sabría deciros.
  • @Diomedes escribió :
    A Cañete, antes de entrar en el debate de campaña de la tele, seguramente su asesor le aconsejase que dijese veinte veces la palabra democracia, otras veinte la palabra libertad, una docena la expresión "bajar los impuestos" y que al menos repitiese dos que había que ayudar a las personas dependientes y con minusvalía. Y bueno, lo dijo todo. Aunque a Cañete se la repampinfle la democracia, los impuestos que no paga o los minusválidos sin recursos. O aunque su libertad consista en permanecer en la élite de la casta, es decir, en el poder, para abusar de él a costa de los ciudadanos a imagen y semejanza de como lo hacen sus compis de partido. Valenciano diría más o menos lo mismo, aconsejada por el mismo tipo de asesores, aunque cambiando quizás libertad por estado de bienestar, o "minusválido" por "machismo"... En fin.

    Y eso es propaganda y estrategia. ¿O no?

    ¿¿Quieres decir que Podemos es como la casta??

    Por cierto, el asesor de Cañete no sé quién sería, pero por lo visto era muy malo:




    En fin, a mí hace mucho que ni el PP ni el PSOE me convencen. A otros está claro que Podemos os tiene más que convencidos. Ya disculparéis mi escepticismo y tal.
  • @Tarrou escribió :
    Lo trágico es que España pretende una revolución cuando se ha quedado sin nada para pagar las letras del coche. Quiero decir, este estado de cosas se ha consentido e incluso jaleado cuando el bienestar material era palpable.

    No confío mucho en una sociedad tan manipulable que cierra los ojos primero y se refugia en consignas mágicas después.

    Pues no te falta razón.

  • @Vlad escribió :

    https://youtube.com/watch?v=ETjGd_ZDQP0

    Debería ser la banda sonora de Podemos.

    Mejor esta:



  • Luego les llegó la Tatcher :chis:

    Si no te gusta tengo otra:

  • Aunque a ti te gustaría esta

  • Por cierto, otro de los ídolos de Pablo es Robespierre:


  • @Stern von Afrika escribió :
    Lo que ha ocurrido en Venezuela es una referencia fundamental para los ciudadanos del sur de Europa (repetimos)

    Un metro es referencia para un kilómetro. Un metro no es lo mismo que un kilómetro. Lo sé, es muy complicado.

    Y detesto con mis entrañas a P.I. y la sangría que Podemos ha hecho en IU, pero cuando veo el meapilismo que os traéis con el coletas me da la risa floja.
Accede o Regístrate para comentar.