Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Hilo de economia y otras catastrofes

199100102104105199

Comentarios

  • editado octubre 2021 PM
    Findeton escribió : »
    Patroclo escribió : »
    La inflación tiene que ver con la falta de unidad política de la UE para negociar el precio de las materias primas con los mercados mayoristas.

    De primeras, ¿pero qué vas a negociar? Simplemente la demanda es mayor que la oferta.

    En Europa hay 500 millones de clientes enfadados y dos vías principales de suministro de gas. Por ponerte un ejemplo cercano, el hecho de que Europa consiguiese las vacunas a mitad de precio que Israel se debe a que el precio se negoció a nivel europeo y no país a país.
    Findeton escribió : »
    Patroclo escribió : »
    - Crisis sanitaria: miles de empresas pueden hibernar y mantener a sus trabajadores gracias a los ERTEs que sufraga el Estado.

    Algo innecesario ya que hace año y medio que podrían haber estado disponibles las vacunas si no fuera por el Estado. Y son esas políticas de dinero gratis las que han creado la crisis energética actual.
    Patroclo escribió : »
    - Crisis volcánica en Palma: el Estado destina recursos para la reconstrucción de infraestructuras y viviendas.

    El hecho que lo haga ahora el Estado no significa que tenga que hacerlo. Antes se hacía y sin estado. Para algo están los seguros de hecho.

    jajaja
  • Patroclo escribió : »
    En Europa hay 500 millones de clientes enfadados y dos vías principales de suministro de gas. Por ponerte un ejemplo cercano, el hecho de que Europa consiguiese las vacunas a mitad de precio que Israel se debe a que el precio se negoció a nivel europeo y no país a país.

    Pues yo veo a Francia la mar de tranquilos. Quizás porque en vez de hacer caso a los ecologetas pusieron 60 centrales nucleares.

    Cuando no sopla el viento o hay nubes, toca poner el gas. Pero hay uranio hasta en España, ¿lo sabías?

  • editado octubre 2021 PM
    De hecho, hay mogollón ... unas 112.000 toneladas sólo en la Fosa Atlántica, a 200 km. de la costa asturiana, mas dos reactores y una cabeza nuclear en un submarino hundido a 500 km. de La Coruña.

    Es decir, somos los más gilipollas, no nos beneficiamos de la producción de energía por medio de centrales nucleares, pero nos comemos los desechos de media Europa.
  • cptn_pescanova escribió : »
    De hecho, hay mogollón ... unas 112.000 toneladas sólo en la Fosa Atlántica, a 200 km. de la costa asturiana, mas dos reactores y una cabeza nuclear en un submarino hundido a 500 km. de La Coruña.

    Es decir, somos los más gilipollas, no nos beneficiamos de la producción de energía por medio de centrales nucleares, pero nos comemos los desechos de media Europa.

    Mas cerca estan las centrales del Sur de Francia.
  • El Gobierno sólo ha ejecutado unos 5.000 millones de euros de los 27.000 de los fondos europeos Next Generation que había presupuestado para 2021, según han calculado distintos economistas a partir de datos públicos.

    "Con cargo a estos fondos se han realizado pagos por un importe total de unos 4.400 millones euros que corresponden fundamentalmente a transferencias en bloque a otras administraciones encargadas de la ejecución final de los proyectos. Por tanto, el proceso de ejecución del Plan está todavía en su comienzo y es seguramente demasiado pronto para valorar su ritmo", advierten Florentino Felgueroso y Ángel de la Fuente, economistas de Fedea.

    Coinciden en este diágnostico los economistas de BBVA Research, que cifran en 4.924 millones la cuantía asignada hasta la fecha.

    "La ejecución de los fondos del Next Generation EU (NGEU) va más lenta de lo esperado (…) De acuerdo con la información conocida, hasta agosto de 2021, la administración central habría realizado desembolsos vinculados al PRTR por un importe equivalente al 22% del total programado para 2021", explican en su último informe 'Situación España'.

    Este servicio de estudios estimaba a comienzos de año que en 2021 sólo llegarían a ejecutarse entre 10.000 y 15.000 millones de euros, un objetivo que ahora consideran difícil de conseguir. La entidad prevé que como mucho se ejecutarán 8.863 millones de euros este año.

    "Desafortunadamente, será difícil siquiera alcanzar la cota inferior de la primera estimación. Para evitar una desaceleración intensa durante el último trimestre del año, será necesario reevaluar qué obstáculos se están encontrando las Administraciones Públicas para poder llevar adelante los proyectos de digitalización y sostenibilidad que son prioridad de estos fondos", apuntan.

    Lamentable pero esperable, la burocracia y el metodo elegido de gastar los fondos estan limitando la capacidad de dichos fondos de potenciar el crecimiento.

  • Presupuestar a lo grande y terminar con mínimas ejecuciones es una de las señas de indentidad del país. Nada nuevo bajo el sol
  • Los gobiernos no saben potenciar el crecimiento, lo único que saben es limitarlo/reducirlo.
  • Ya no se puede esclavizar sin que a uno le molesten.
  • expitu escribió : »
    Ya no se puede esclavizar sin que a uno le molesten.

    Es el Estado el que se lleva el 50% de tu trabajo de forma forzada. Si somos esclavos de alguien es de Pdr Snchz.
  • Es una inyustisia que el estado se lleve el 50% esclavizandonos y que no nos deje esclavizar a otros para llevarnos el 99%.
  • A medio billón de euros (500.000.000.000€) al año, Pedro Sánchez es de lejos el hombre más rico que jamás haya habido. Y los funcionarios tienen peores condiciones que los trabajadores de Amazon. Ni una botella para mear tienen.

    Lo que hay que leer.
  • Matalobos escribió : »
    A medio billón de euros (500.000.000.000€) al año, Pedro Sánchez es de lejos el hombre más rico que jamás haya habido. Y los funcionarios tienen peores condiciones que los trabajadores de Amazon. Ni una botella para mear tienen.

    Lo que hay que leer.

    El más rico no, pero de los más poderosos en España sí. Con un gesto suyo puede levantar y destruir imperios empresariales.
  • editado octubre 2021 PM
    La alimentación y el comercio anuncian subidas de precios

    Debido al encarecimiento de la energía y transporte y la crisis en la cadena de suministros. Mala noticia para todos -menos para Findeton- ya que en general la subida de salarios está muy por debajo de la inflación.

    "Hay que acostumbrarse a que la comida sea más cara"

    Es un problema a nivel global, y la tendencia general al margen de la crisis actual, el agotamiento de un modelo de crecimiento insostenible.
  • editado octubre 2021 PM
    Príamo escribió : »
    Debido al encarecimiento de la energía y transporte y la crisis en la cadena de suministros. Mala noticia para todos -menos para Findeton- ya que en general la subida de salarios está muy por debajo de la inflación.

    De hecho tengo invertido algo en fertilizantes. A ver cuándo me compro el yate.
    Príamo escribió : »
    Es un problema a nivel global, y la tendencia general al margen de la crisis actual, el agotamiento de un modelo de crecimiento insostenible.

    Hombre yo diría que lo que ha pasado es que por presión ecologeta y presión de bajo interés de los bonos (por el QE del BCE/FED) no se ha invertido lo suficiente en exploración de gas natural y petróleo.

    Cuando suban los precios lo suficiente, durante suficiente tiempo, los precios volverán a bajar al aumentar la oferta. También se puede destruir la demanda por debajo de la oferta con un buen crack en la economía, eso bajaría precios también.

    Al fin y al cabo son sectores cíclicos.
  • editado octubre 2021 PM
    Príamo escribió : »
    Es un problema a nivel global, y la tendencia general al margen de la crisis actual, el agotamiento de un modelo de crecimiento insostenible.

    Ojo, que en Portugal, con el mismo distribuidor mayorista que España, el precio de la electricidad ha subido un 2,3 % (en España un 44%). O sea que si, que es un problema global pero luego las políticas de cada país pueden aliviarlo o agravarlo.

    Y para lo del crecimiento insostenible, yo creo que hay una respuesta clara y definida a nivel mundial: como nos vamos del convento, nos cagamos dentro (y los chinos se cagan, se mean y vomitan). Luego se quejan de que la juventud y la chiquillería esto y lo otro ¿Pero que queréis, si les estáis dejando sin futuro y lo saben? Por lo menos, las penas con güisqui y pastillas de colores parecen menos penosas.
  • cptn_pescanova escribió : »
    Y para lo del crecimiento insostenible, yo creo que hay una respuesta clara y definida a nivel mundial: como nos vamos del convento, nos cagamos dentro (y los chinos se cagan, se mean y vomitan).

    Los chinos hacen lo que pueden. La mayor fuente de energía que tienen sigue siendo de lejos el carbón, aunque están construyendo nucleares por un tubo.

    Curiosamente han tenido un montón de cortes de luz porque pusieron un máximo precio para la luz... con lo que si el precio del carbón sube lo suficiente, el coste de mantener las centrales de carbón es mayor que el dinero que genera tenerlas encendidas.

    Esos apagones por cierto han hecho que este cuatrimestre el crecimiento de china haya sido paupérrimo, 0.2%, el más bajo desde hace décadas. Ahora han subido el precio máximo para evitar apagones... pero el precio del carbón sigue subiendo.
  • Findeton escribió : »
    Matalobos escribió : »
    A medio billón de euros (500.000.000.000€) al año, Pedro Sánchez es de lejos el hombre más rico que jamás haya habido. Y los funcionarios tienen peores condiciones que los trabajadores de Amazon. Ni una botella para mear tienen.

    Lo que hay que leer.

    El más rico no, pero de los más poderosos en España sí. Con un gesto suyo puede levantar y destruir imperios empresariales.

    Están Botín y Ortega temblando...

    Más bien gente como Murdock pueden poner y quitar gobiernos.

    De todos modos, ¿cómo es eso de que somos esclavos de Pedro Sánchez si no es él el que se está llevando lo que producimos?
  • Matalobos escribió : »
    De todos modos, ¿cómo es eso de que somos esclavos de Pedro Sánchez si no es él el que se está llevando lo que producimos?

    Él es el mandamás de la mafia estatal. Luego reparte el dinero entre toda su tropa, pero eso ya no es cosa que me incumba. Lo que me incumbe es que me robe el 50% (o robaría, si residiera todavía en Ejpaña).

    Por mi como si se lo gasta todo en coca y p*tas, eso no es asunto mío.

  • Ojo, que en Portugal, con el mismo distribuidor mayorista que España, el precio de la electricidad ha subido un 2,3 % (en España un 44%). O sea que si, que es un problema global pero luego las políticas de cada país pueden aliviarlo o agravarlo.

    Exacto, dada la situacion lo mas logico es hacer lo que dice el PP, sacar de la factura de la luz todo lo que no es costes de la luz, y enchufar esos gastos al presupuesto, mas deficit, pero ya puestos ¿que mas da un 8 que un 9?, y mientras tanto cambiar el sistema, no es normal que en una subasta de renovables se pague el kilowatio a 35 y nosotros en la factura paguemos a 200, algo no funciona en el sistema de fijacion de precios.

  • Pues menuda solución, que la electricidad la pague el BCE via bonos pagados con dinero creado de la nada. ¿Eso no generaría más inflación aún?
  • Vlish escribió : »
    Ojo, que en Portugal, con el mismo distribuidor mayorista que España, el precio de la electricidad ha subido un 2,3 % (en España un 44%). O sea que si, que es un problema global pero luego las políticas de cada país pueden aliviarlo o agravarlo.

    Exacto, dada la situacion lo mas logico es hacer lo que dice el PP, sacar de la factura de la luz todo lo que no es costes de la luz, y enchufar esos gastos al presupuesto, mas deficit, pero ya puestos ¿que mas da un 8 que un 9?, y mientras tanto cambiar el sistema, no es normal que en una subasta de renovables se pague el kilowatio a 35 y nosotros en la factura paguemos a 200, algo no funciona en el sistema de fijacion de precios.

    ¿Que tiene que ver Portugal con los impuestos? Su situación y la de la mayor parte de Europa se debe a que ahí la proporción de gente ena tarifa de último recurso es minoritaria y en España somos mayoría.

    La tarifa de último recurso va asociada al precio mayorista, mientras que el resto no tiene por qué irlo. Por lo que son más estables. En España la bajada del precio final de la luz en 2019 y 2020 fue enorme comparada con Europa (con los mismos impuestos). Esta año la subida está siendo enorme.

    Habría que preguntarse por qué en España los ciudadanos han optado masivamente por la opción de tarifa de último recurso.
  • Tenemos un problemon social y económico, pongamos parches hasta que se arregle el precio del gas, y el único posible es quitar impuestos y gastos de la factura, tocar beneficios empresariales no parece que funcione y podemos tener una reducción de inversiones, como en la última subasta de renovables.
  • Y planificar el futuro
  • Planificar es de comunistas.
  • A largo plazo todos muertos. =)
  • https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11447947/10/21/Los-indicadores-PMI-confirman-el-paron-industrial-y-alertan-de-una-escalada-inflacionaria-.html

    Más de lo mismo, parón industrial creciente por los problemas de suministros, y subida de precios creciente, el fantasma de los 70, y no es la música disco ni el punk, asoma la cabeza.
  • La destrucción de la demanda en el covid ha creado la destrucción de la oferta. Ahora la demanda ha vuelto pero la oferta no. La inflación ha llegado, y la solución de subir los tipos me da a mi que no la van a usar (los estados entrarían en default). Ya veremos si ni tan siquiera hacen tapering.
  • En el 22 habrá tapering, queda la duda si esto es algo temporal y reducido a pocos sectores, o si se expande a toda la economía.

    No me creo que Alemania y demás luteranos acepten una inflación del 4 sin hacer algo.
  • https://www.publico.es/economia/banco-espana-y-autoridad-fiscal.html

    Conspiranoia económica de progres !!!, el fascismo da peores indicadores económicos para acabar con el gobierno "más progresista de la historia", lo gracioso es que el artículo da al INE como ejemplo de la conspiración, Calviño no es de la CEOE, es de Vox.

    Btw, hay que tenerlos cuadrados, y muy rojos, para calificar un crecimiento del 5 o el 6 en el 21 como "sólida recuperación", cuando en el 20 bajamos un 11.
Accede o Regístrate para comentar.