Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Hilo de economia y otras catastrofes

19899101103104199

Comentarios

  • El problema no es la desigualdad, sino la pobreza. Sólo los espíritus bajos y mezquinos se sienten "ultrajados" porque alguien tenga mansiones, aviones y millones, cuando sus necesidades básicas de alimentación, vivienda, transporte y entretenimiento, están satisfechas. Es simple envidia disfrazada de "justicia social".

    Lo compro, pero hay que definir muy bien cuales son esas necesidades basicas, en general si creo que una sociedad cohesionada es mas estable, y esa cohesion implica no un igualitarismo, pero si ciertos limites a la desigualdad.
  • Ni idea del pib en 1500 y en 1600, pero sin duda de la potencia que era España en 1600 y que no era en 1500. No todo es pib.
  • editado octubre 2021 PM
    El pib per capita de España en 1600 era inferior al de 1500

    Lo ha descrito muy bien el capi, porque basicamente queriamos colonias para convertirlas al cristianismo y para sacar oro para financiar guerras absurdas, si miramos el lado bueno de ese desastre, es que nunca explotamos a los indigenas como imperios comerciales/economicos como el britanico o el holandes.

    De todas formas en esos siglos la economia, el crecimiento economico, no le importaba a nadie, lo que molaba era tener un rey que tuviese cuantos mas titulos nobiliarios pudiera ser.

    No se donde he leido recientemente que han calculado que la fortuna de Fugger, uno de los banqueros de Carlos V y demas reyes, se podia calcular en unos 400.000 millones de dolares, el doble que Bezos, y sin cotizar en bolsa.
  • editado octubre 2021 PM
    Vlish escribió : »
    lo que si está claro es que la revolución industrial, la tecnológica, como se ha comentado más arriba, es lo que trajo la explosión de la riqueza producida, que no distribuida.

    La revolucion industrial es parte de la revolucion burguesa, el vapor de agua, su fuerza se conocia desde la Grecia clasica, pero solo se le da un sentido economico a partir de la revolucion burguesa.

    Pero qué burradas escribes. Para utilizar el vapor de agua como fuente de potencia en maquinaria se necesita tecnología de sistemas, una máquina de vapor es relativamente compleja, y hace falta acero, y para el acero se necesitan minas y carbón, etc. etc.

    El "sentido económico" del que hablas era el mismo antes y ahora. Es curioso leer los diarios de un mercader de entonces y los de ahora: prácticamente sus preocupaciones son las mismas. Los burgueses pensáis que habéis inventado el mercado.
    Es a raíz de las revoluciones socialistas que se desarrolla el estado del bienestar socialdemócrata por parte de las oligarquías burguesas.

    La primera medida social la aprobo Bismark, nada sospechoso de socialista, y no habia una gran agitacion social.

    La primera subida de salarios para que los obreros consumieran mas la idea Ford, nada sospechoso de socialista, para poder vender sus coches.

    Bueno eso que contáis los capitalistas "liberales" sobre Bismark es un mito, como todos sabemos. Y sobre Henri Ford, el filonazi, también es un mito ya que sus empleados vivían en casas Ford, compraban en el economato Ford y cagaban en latrinas Ford.
    State Socialism (German: Staatssozialismus) was a set of social programmes implemented in the German Empire that were initiated by Otto von Bismarck in 1883 as remedial measures to appease the working class and detract support for socialism and the Social Democratic Party of Germany following earlier attempts to achieve the same objective through Bismarck's Anti-Socialist Laws.[1][2] As a term, it was coined by Bismarck's liberal opposition to these social welfare policies, but it was later accepted by Bismarck.[3][4] This did not prevent the Social Democrats from becoming the biggest party in the Reichstag by 1912. According to historian Jonathan Steinberg, "[a]ll told, Bismarck's system was a massive success—except in one respect. His goal to keep the Social Democratic Party out of power utterly failed. The vote for the Social Democratic Party went up and by 1912 they were the biggest party in the Reichstag".[5]

    https://en.wikipedia.org/wiki/State_Socialism_(Germany)
    Seria arriesgado descartar que no hubiese una intencion de evitar revoluciones en el desarrollo del estado social, pero tambien lo seria descartar que la evolucion del capitalismo vino por crear mas demanda creando mas consumidores, lo que no vio Marx que se quedo en la crisis de falta de manda, o que la propia logica de democracias en la que los trabajadores votan llevo a que votasen por medidas que les favorecia.

    En estos últimos 25 años puedes apreciar como con la caída del fantasma del comunismo el neoliberalismo desbocado está desmontando el estado de bienestar y la socialdemocracia a marchas forzadas, ¡si hasta socialistas como el PSOEZ con la tercera vía son neoliberales! ...qué me vas a contar de los bienintencionados capitalistas.

    Y una vez más, no tienes ni puta idea de las tesis de Marx ya que el propio Marx reconoció que el capitalismo es una de las fases de la evolución necesaria hacia el socialismo. Según sus postulados, sin una revolución burguesa capitalista oligárquica no puede haber una ruta hacia el socialismo, de ahí las disputas entre bolcheviques por la posibilidad de desarrollar la revolución socialista entre el campesinado, que era lo más retrógrado y capitalista que había en Rusia. Todos querían ser propietarios capitalistas, terratenientes burgueses.
  • editado octubre 2021 PM
    Vlish escribió : »
    El problema no es la desigualdad, sino la pobreza. Sólo los espíritus bajos y mezquinos se sienten "ultrajados" porque alguien tenga mansiones, aviones y millones, cuando sus necesidades básicas de alimentación, vivienda, transporte y entretenimiento, están satisfechas. Es simple envidia disfrazada de "justicia social".

    Lo compro, pero hay que definir muy bien cuales son esas necesidades basicas, en general si creo que una sociedad cohesionada es mas estable, y esa cohesion implica no un igualitarismo, pero si ciertos limites a la desigualdad.

    Simplemente utilizando los indicadores para determinar el nivel de ingresos en relación con la capacidad adquisitiva para bienes considerados esenciales. Si el ingreso promedio de la gran mayoría los cubre, entonces esa mayoría tiene sus necesidades vitales satisfechas.

    La libertad implica necesariamente desigualdad, es imposible mantener un sistema basado en méritos sin sacrificar parte de la igualdad material. Lo que importa es que los derechos humanos básicos a la vida, a la salud, a la educación, etc., no se vulneren, y eso pasa por minimizar la pobreza. El derecho a la igualdad material una vez satisfechos los derechos básicos, no existe.

    ¿Quién determina que lo que pueda acumular resulta demasiado? ¿Quién le pone techo a mis aspiraciones existenciales? ¿Los burócratas o políticos del Estado? Si acumulo suficiente para crear una línea de taxis espaciales, para que los ricos pueden pagar un millón por boleto para poder ver la tierra desde el espacio. ¿El Estado me va a decir que no puedo hacerlo porque si reparto ese dinero se pagan miles de rentas? ¿Acaso sin crear previamente esa riqueza se podría repartir algo? No es parte del reparto los sueldos y salarios de todos esos ingenieros que trabajan para esa empresa aeroespacial turística?

    La riqueza no está dada, sino que se crea, y para poder repartirla luego de creada, se debe dejar que la libertad de emprendimiento la distribuya de forma indirecta. El Estado es pésimo para realizar esa labor de manera directa.






  • editado octubre 2021 PM

    William Shatner, protagonista de Star Trek, viaja al espacio gracias a Jeff Bezos
    El famoso Capitán Kirk se unió al multimillonario para popularizar los viajes civiles al espacio.


    https://www.tomatazos.com/noticias/675104/William-Shatner-protagonista-de-Star-Trek-viaja-al-espacio-gracias-a-Jeff-Bezos?fbclid=IwAR1ggrAc0j8BgXPqxOPGyv3aKIUbugHAdVr3MVk2jxUYFt2XmckXwpyTIXc

  • Patroclo escribió : »
    La colonización del mundo convirtió al Imperio español en primera potencia mundial en tiempos de Carlos I. Nada menos.

    En territorios y gloria militar si, en lo que se ponía en la mesa a a hra de comer, nos convirtió en uno de los países más pobres de Europa.
  • editado octubre 2021 PM

    Como en Venezuela estuvimos en el planeta tierra cuando salían sólo telenovelas y petróleo durante décadas en el siglo XX, pero luego cuando se aplicó el socialismo pasamos repentinamente a ser de otra dimensión con efectos económicos únicos sólo producibles aquí, porque ahora somos extraterrestres y posiblemente no perteneciente a la especie humana, porque si el socialismo falla, es porque algo malo tienen los que los aplican, no la teoría, aquí un ejemplo de la Ley de alquileres en Argentina.

    A partir del minuto 8:48 efectos de la Ley de Alquileres en Argentina



  • Aquí en España el Partido Socialista lleva gobernando casi 30 años de los últimos 45 y el balance es bastante bueno, excepto en temas como la privatización de la energía, que nos está llevando de cabeza y no es una medida precisamente socialista.

    Yo creo que en Venezuela el problema no es el socialismo, sino la clase política corrupta, antidemocrática e inútil que tenéis tanto a izquierda como a derecha.

    Por cierto, en la Venezuela del siglo XX habría mucha telenovela, pero también mucho más analfabetismo, mucha pobreza entre las clases populares, y la misma corrupción.
  • editado octubre 2021 PM
    Patroclo escribió : »
    Aquí en España el Partido Socialista lleva gobernando casi 30 años de los últimos 45 y el balance es bastante bueno, excepto en temas como la privatización de la energía, que nos está llevando de cabeza y no es una medida precisamente socialista.

    Yo creo que en Venezuela el problema no es el socialismo, sino la clase política corrupta, antidemocrática e inútil que tenéis tanto a izquierda como a derecha.

    Por cierto, en la Venezuela del siglo XX habría mucha telenovela, pero también mucho más analfabetismo, mucha pobreza entre las clases populares, y la misma corrupción.

    Sí, era un infierno, de donde nadie emigraba, a diferencia del resto de la región, donde la emigración era crónica. La España de los 90tas del siglo pasado, estaba llena de ecuatorianos, peruanos, colombianos, argentinos, mexicanos, hasta chilenos, menos venezolanos, era muy raro ver a un venezolano en España, ni siquiera los españoles emigrados a Venezuela en los 50tas, 60tas y 70tas, retornando a su país de origen, se podía ver con frecuencia. Para ver a un venezolano en España, había que verlo en las telenovelas. Cosa rara para un infierno.

    ¿Aquí en este foro no hay quienes están deprimidos porque el PSOE es demasiado neoliberal y necesitan algo más a la izquierda? Por fin, ¿el PSOE es derecha reformista o qué es? Socialdemocracia no es socialismo marxista, ni eurocomunismo.

    Por eso digo, es que somos de otro planeta. En otras partes con "gente normal", el control de precios, el control de cambio, el control de márgenes de ganancia, el control de distribución , las expropiaciones, y la hegemonía política de un partido en el Estado, funcionarían a las mil maravillas sin duda.

    En España la gente no tiene la corrupción en el ADN, por eso ahí todos esas políticas socialistas de controles sobre la economía y la política, funcionarían. El monopolio del poder político que exigen los socialistas reales desde la dialéctica del materialismo histórico, sin ningún control o alternancia con otros partidos "reaccionarios", y la intervención planificadora en la economía, con controles o colectivización forzada, es la clave no descubierta a la prosperidad.

    Tardan para el control de precios.

    Hay que ser imbécil.


    En Argentina también viven marcianos.



    Fracaso total de la Ley de Alquileres.

  • editado octubre 2021 PM
    Diony escribió : »
    el control de precios, el control de cambio, el control de márgenes de ganancia, el control de distribución , las expropiaciones

    Todo eso que enumeras se hace en Europa, en USA y en todo el mundo.

    Y no, no sois extraterrestres, que no sois los únicos en la Tierra con un país corrompido y sin cultura democrática. Si acaso es que eres venezolano de verdad, claro, que yo lo sigo poniendo en duda.
  • editado octubre 2021 PM
    Pues no he ido yo midiendo y poniendo límites a la parte de las fincas que había que expropiar para meter el gasoducto. Un chollo, dicho sea de paso, porque te pagaban (no mucho, pero vaya) por la superficie expropiada y luego, como la tubería va un par de metros bajo tierra, podías seguir plantando trigo o lo que fuese (menos frutales u otros árboles, claro, que esos las raíces llegarían a la tubería).

    Aún así, me salió una vieja en un caserío perdido de Vizcaya, con un jamonero escondido bajo la ropa, que si no es por su hijo que vino corriendo detrás de ella al darse cuenta, no os lo estoy contando. A nadie le gusta que le expropien sus tierras, logicamente.
  • Patroclo escribió : »
    Aquí en España el Partido Socialista lleva gobernando casi 30 años de los últimos 45 y el balance es bastante bueno

    El PIB per capita en España es de $27k. Hace 15 años en 2006 era de $28k. ¿Tan bueno es el balance?

    Irlanda era más pobre que España en 1990. Hoy en día tiene 3x nuestro PIB per capita.

  • Findeton escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Aquí en España el Partido Socialista lleva gobernando casi 30 años de los últimos 45 y el balance es bastante bueno

    El PIB per capita en España es de $27k. Hace 15 años en 2006 era de $28k. ¿Tan bueno es el balance?

    Irlanda era más pobre que España en 1990. Hoy en día tiene 3x nuestro PIB per capita.

    Desde 2006 hasta hoy han pasado cositas.
  • Patroclo escribió : »
    Desde 2006 hasta hoy han pasado cositas.

    Sí, que la apisonadora estatal nos ha hecho más pobres a todos. En casi toda Europa.

  • editado octubre 2021 PM
    No... Falta de control de las entidades financieras privadas que permitió una serie de abusos en el mercado. ¡Se concedían hipotecas por el 100% a trabajadores temporales! En definitiva, el libre mercado generó una gran burbuja financiera que casi se nos lleva por delante. Además, ya bien metidos en la crisis, se optó por reducir el gasto y por no inyectar liquidez, lo que casi paró la máquina económica europea. Por suerte se aprendió de aquello y hoy se da la razón a la Grecia que casi fue expulsada del euro: la salida a una crisis ha de consistir en políticas expansivas y de gasto. Tras la crisis sanitaria hemos visto qué es lo que funciona con respecto a la errónea respuesta de 2010-2013.
  • @Patroclo lo que hemos visto tras la crisis sanitaria es que el Estado sabe perfectamente... cómo crear inflación alta y una crisis energética.
  • @Findeton ¿Cuál crees que hubiera sido la evolución del PIB irlandés si los demás países europeos hubieran seguido una política fiscal similar?
  • cptn_pescanova escribió : »
    . A nadie le gusta que le expropien sus tierras, logicamente.

    Efectivamente, ni aunque sea por el bien común, incluso el del afectado.
  • Patroclo escribió : »
    Diony escribió : »
    el control de precios, el control de cambio, el control de márgenes de ganancia, el control de distribución , las expropiaciones

    Todo eso que enumeras se hace en Europa, en USA y en todo el mundo.

    Y no, no sois extraterrestres, que no sois los únicos en la Tierra con un país corrompido y sin cultura democrática. Si acaso es que eres venezolano de verdad, claro, que yo lo sigo poniendo en duda.

    Es venezonalo: se queja de todo y es un vago.
  • Inde escribió : »
    @Findeton ¿Cuál crees que hubiera sido la evolución del PIB irlandés si los demás países europeos hubieran seguido una política fiscal similar?

    Supongo que el PIB de toda Europa habría subido bastante rápido, sobre todo si viene con una eliminación de regulaciones.

    Lo ideal habría sido eliminar los "tratados de libre comercio". No se necesita ningún tratado para el libre comercio, se abren fronteras y punto.
  • Findeton escribió : »
    Inde escribió : »
    @Findeton ¿Cuál crees que hubiera sido la evolución del PIB irlandés si los demás países europeos hubieran seguido una política fiscal similar?

    Supongo que el PIB de toda Europa habría subido bastante rápido, sobre todo si viene con una eliminación de regulaciones.

    .

    Como ocurrió con las subprime...
  • Findeton escribió : »
    @Patroclo lo que hemos visto tras la crisis sanitaria es que el Estado sabe perfectamente... cómo crear inflación alta y una crisis energética.

    La inflación tiene que ver con la falta de unidad política de la UE para negociar el precio de las materias primas con los mercados mayoristas.

    Te podría poner miles de ejemplos, pero te pongo dos de las últimas dos crisis:

    - Crisis sanitaria: miles de empresas pueden hibernar y mantener a sus trabajadores gracias a los ERTEs que sufraga el Estado.
    - Crisis volcánica en Palma: el Estado destina recursos para la reconstrucción de infraestructuras y viviendas.
  • Puddles escribió : »
    Findeton escribió : »
    Inde escribió : »
    @Findeton ¿Cuál crees que hubiera sido la evolución del PIB irlandés si los demás países europeos hubieran seguido una política fiscal similar?

    Supongo que el PIB de toda Europa habría subido bastante rápido, sobre todo si viene con una eliminación de regulaciones.

    .

    Como ocurrió con las subprime...

    Este chico no ha elegido el mejor momento para su conversión, sin duda. Aunque siempre ha tenido ideas alienígenas, todo sea dicho. Tampoco ha cambiado tanto desde que daba la turra con lo de la democracia líquida y demás chorradas.
  • editado octubre 2021 PM
    La vagancia se apodera de los trabajadores venezolanos "protegidos" por el Estado:



    Para tener una idea, el valor del dólar oficial es de 4.100.000 Bs por dólar.

    El rango más alto posible, es decir, la cúspide de la carrera administrativa, donde sólo se llega con décadas de trabajo y actualización profesional: NIVEL VII y CARGO PIII, el salario son 21.280.000 Bs mensuales

    21.280.000 Bs = cinco dólares (5 $) al mes.

    El malvado sector privado, el de la explotación, el salario promedio es de 100$ al mes. Una miseria comparativamente con el resto de la región, pero paga 20 veces más que la administración pública.

    El equivalente al valor de 30 huevos.

    El valor de la canasta alimentaria para 5 personas en un mes, son 232 dólares. El salario mínimo y las pensiones son un dólar con setenta y un centavos (1,71$) al mes.

    http://cenda.org.ve/fotos_not/pdf/CENDA. RESUMEN EJECUTIVO. CAT AGOSTO 2021WEB.pdf




  • Y por cierto, desde el tártaros hasta el olimpo, desde el big bang hasta el final de los tiempos, las políticas socialistas de controles destruyen las economías. Si Europa no es un desastre total, no es porque no sean "menos corruptos por naturaleza", sino porque lo más a la izquierda que han tenido en la parte occidental, es la puta socialdemocracia, que renunció al maldito marxismo y a la lucha de clases y a la colectivización forzada, aceptando el capitalismo en la década de los 50tas del siglo pasado, lo que ha permitido que no se vayan totalmente por el agujero del inodoro.

  • Puddles escribió : »
    Como ocurrió con las subprime...

    En realidad las subprime ocurrieron porque lasagencias de rating eran monopolios concedidas por el Estado (EEUU, que es un Estado). Y ponían como AAA a todo, aunque fuera gente sin ingresos.

    Fue un ejemplo de cómo el intervencionismo crea crisis.

    Patroclo escribió : »
    La inflación tiene que ver con la falta de unidad política de la UE para negociar el precio de las materias primas con los mercados mayoristas.

    De primeras, ¿pero qué vas a negociar? Simplemente la demanda es mayor que la oferta. Lo que tienes que preguntarte es de dónde viene una demanda tan fuerte. ¿Quizás tenga que ver todas las políticas de demanda que han hecho los bancos centrales y gobiernos? No sé, digo yo.

    Y por otra parte, ¿cómo es que Europa, teniendo tantos recursos naturales, tiene que ir al exterior a comprarlos? ¿Quizás tenga que ver que los ecologetas no permiten minar nada?
    Patroclo escribió : »
    - Crisis sanitaria: miles de empresas pueden hibernar y mantener a sus trabajadores gracias a los ERTEs que sufraga el Estado.

    Algo innecesario ya que hace año y medio que podrían haber estado disponibles las vacunas si no fuera por el Estado. Y son esas políticas de dinero gratis las que han creado la crisis energética actual.
    Patroclo escribió : »
    - Crisis volcánica en Palma: el Estado destina recursos para la reconstrucción de infraestructuras y viviendas.

    El hecho que lo haga ahora el Estado no significa que tenga que hacerlo. Antes se hacía y sin estado. Para algo están los seguros de hecho.
  • Las aseguradoras no cubren desastres naturales o catastrofes políticas, existen para ganar beneficio, no para perderlo. Es un consorcio estatal el que cubre daños por desastres naturales
  • Findeton escribió : »
    El hecho que lo haga ahora el Estado no significa que tenga que hacerlo. Antes se hacía y sin estado. Para algo están los seguros de hecho.

    Si, mayormente para estafar a sus clientes.
Accede o Regístrate para comentar.