Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

16786796816836841879

Comentarios

  • Mientras en Italia están en el gobierno aquí obtienen la misma representación que el Pacma. De esta sociedad depende que siga así por muchos años.

    En Francia, era otra epoca, la izquierda favorecio descaradamente al FN para dividir el voto de derechas, y ahora paga teniendo que votar a un Macron para que no salga Le Pen.

    Aqui los liberales y de las Jons han usado y dado cancha a Vox, lo mas antiliberal que existe, como la "derecha pura" versus el rajoyismo traicionero.

    Si no se repiten los errores Vox tiene muy poco que rascar.

    Un saludo
  • Vlish escribió : »
    liberales y de las Jons

    qsjozl.jpg
  • Ajojenjo escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Albur escribió : »

    Soy machista por ello?

    Pues depende. Conoces a algún político que ascienda dentro de su parido político sin que sus contactos, amistades o estrecha relación política con gente de peso en la organización? Recuerdas señalar ese hecho habitualmente, o solo pasa cuando es "la mujer de"?

    Recuerdo al comoañero de pupitre de Ansar y se recordaba continuamente.

    Y, segurísimo que Juan Villalonga fue presidente de Telefónica por sus méritos y quién opine lo contrario es un machista!

    Y dices que a Villalonga le votó quién? Dentro de qué partido político ascendió Villalonga?
  • Superkoko escribió : »
    Ajojenjo escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Albur escribió : »

    Soy machista por ello?

    Pues depende. Conoces a algún político que ascienda dentro de su parido político sin que sus contactos, amistades o estrecha relación política con gente de peso en la organización? Recuerdas señalar ese hecho habitualmente, o solo pasa cuando es "la mujer de"?

    Recuerdo al comoañero de pupitre de Ansar y se recordaba continuamente.

    Y, segurísimo que Juan Villalonga fue presidente de Telefónica por sus méritos y quién opine lo contrario es un machista!

    Y dices que a Villalonga le votó quién? Dentro de qué partido político ascendió Villalonga?

    No sé, ¿todas las veces que fue votado y refrendado en las juntas de accionistas? No una vez, sino varias.
  • A mi eso de lo eligió la gente me chirría un poco, elegir se elije en las elecciones nominales personales, las elecciones de marca la cruz a tus elegidos cuando van en una lista es un poco más de lo mismo de las listas electorales. Es una de las pocas cosas buenas del sistema anglosajón, las personas se molestan en que les conozca la gente.
  • Igual un día van y sacan un Twitter donde se puedan lanzar mensajes en menos de 20 posts... Qué herramienta más odiosa.
  • editado noviembre 2018 PM
    Se van a manifestar el sábado al grito de democracia real pudiendo reformar la ley el viernes porque, oh sorpresa, están en el gobierno

    Lo íbamos a pagar exactamente los mismos, la única opción que no contemplo es que lo eliminen. Los indignaditos de hoy subieron ese mismo impuesto con cargo al comprador un 50% en Aragón
  • Khayman escribió : »

    Lo íbamos a pagar exactamente los mismos, la única opción que no contemplo es que lo eliminen. Los indignaditos de hoy subieron ese mismo impuesto con cargo al comprador un 50% en Aragón

    Lo más gracioso de esta afirmación, que es totalmente cierta, que lo único que indica que un impuesto al "productor" se repercuta en su totalidad al ciudadano es que en ese mercado hay una falta de competencia total, ya sea por oligopolio, porque no es un mercado que se rija por el libre mercado o lo que sea.

    El caso es que cuando Casadito dice eso lo que está diciendo es que ese mercado hay que regularlo mejor para que no puedan hacer esas cosas.
  • La competencia son los padres, si el comunismo te llevaba a Stalin, el capitalismo te lleva a falta de competencia.
  • editado noviembre 2018 PM
    Ajojenjo escribió : »
    o lo que sea.

    Esta rendijita que tan amable y honestamente dejas siempre abierta hace que firme tu mensaje
    Yo no sé las causas porque no entiendo una mierda, para que nos vamos a engañar. Pero que un aumento en los costes termine repercutiendo en el consumidor más que en cualquier otro agente me parece de bastante sentido común como para que Sánchez, doctor en economía, lo ignore y se haga el sorprendido
    Solo tenía que ir al cine recientemente
    No cambia na, pero el paripé, joer ya está bien. Cada vez hay menos gente honesta en el hemiciclo y ojalá fuese asunto solo del psoe
  • Dejando aparte que todos odiamos a los bancos con razon, sigo sin entender porque el impuesto lo debe pagar el banco y no el cliente, o mejor aun lo que diga la escritura, tecnicamente el "que lo pague el banco", ¿en que se basa?, la unica explicacion que he leido es que es el banco el que tiene interes en que se registre la hipoteca, y para eso es esencial el pago del impuesto, pero no se tiene en pie, cualquier comprador, el conjunto de la sociedad, quiere registrar la hipoteca y gravamenes de un inmueble.
    Lo más gracioso de esta afirmación, que es totalmente cierta, que lo único que indica que un impuesto al "productor" se repercuta en su totalidad al ciudadano es que en ese mercado hay una falta de competencia total, ya sea por oligopolio, porque no es un mercado que se rija por el libre mercado o lo que sea.

    Hay una falta de competencia evidente, pero no es verdad que lo fueramos a pagar los consumidores siempre, dependeria de las circunstancias, pero vamos, hoy te puedes pillar una hipoteca por internet o con un banco extranjero, no hay tanto poder de la banca nacional como hace 50 años.

    Un saludo
  • editado noviembre 2018 PM
    Un impuesto lo paga quien dice el Estado que lo pague. Y quién lo paga depende de o se basa en la ley de turno. El problema es que con la actual ley parece que la cosa no quedaba clara porque quien realmente adquiere el inmueble es el banco y, el hipotecado, lo que adquiere es una deuda con el banco. Lo que pasa es que se permite retorcerlo todo para que el banco no pague nada, como siempre. Se les rescata, no pagan impuestos, introducen cláusulas abusivas en los contratos, etc.

    Y así seguiremos.

    Lo del PSOE, otro paripé.
  • editado noviembre 2018 PM
    La gente dice que lo pague los bancos porque ven esta imagen en sus mentes:

    banqueros.jpg


    Pero quien solicita la hipoteca no es el banco, y todavia no ha habido transferencia de propiedad porque la hipoteca no se ha ejecutado, asi que la formalidad del registro, una obligación legal para que la hipoteca tenga validez, deberia recaer sobre el interesado, quien solicitó la hipoteca, y cuando el banco la ejecute, los impuestos caen sobre el banco, porque el banco es el interesado.

    Siempre es tentador decir que el que tiene mas dinero pague todas las obligaciones, pero se trata de un negocio, que debe ser rentable, y por algun lado, esos gastos terminan en los bolsillo de los consumidores, porque nada es gratis.


    Siempre queda meterse en esas hipotecas populares como la que consiguió Pablo Iglesia, sin intereses y sin garantias para obtenerla


  • Diony escribió : »
    La gente dice que lo pague los bancos porque ven esta imagen en sus mentes:

    la gente dice que lo paguen los bancos porque han salido 3 sentencias que adirman que la ley dice que lo han de pagar los bancos y luego el tribunal supremo ha dado marcha atras. y eso es lo que se critica, que el supremo se carga la jurisprudencia y las sentencias previas. biba la justicia.
  • editado noviembre 2018 PM
    Como si así no fuese tooooooooda la legislatura common law y sin necesidad de que sea un tribunal supremo el que rompe y crea jurisprudencia
    Los políticos deberían estar NO para crear la ley sino para hacerla cumplir y por eso los anglos son tan alérgicos a las dictaduras

    (caso distinto es que este particular se ajuste a derecho o no, ni entro que no sé)
  • Khayman escribió : »
    Como si así no fuese tooooooooda la legislatura common law y sin necesidad de que sea un tribunal supremo el que rompe y crea jurisprudencia
    Los políticos deberían estar NO para crear la ley sino para hacerla cumplir y por eso los anglos son tan alérgicos a las dictaduras

    (caso distinto es que este particular se ajuste a derecho o no, ni entro que no sé)

    ¿Quien deberia crear la ley y en base a qué?
  • editado noviembre 2018 PM
    Explicar eso es mucha tela. El titular sería algo como "los conflictos de la gente, de manera policéntrica y en base a la jurisprudencia creada"

    ¿Nunca has visto una película de abogados? Cuando dicen "Smith contra Stevenson" no están los políticos en la foto y el juez no evalúa si se atiene a una ley que le han dado desde arriba, evalúa si se atiene a derecho y su labor se complica lo indecible
    Una manera de medir cuan totalitario es un lugar es el grado de independencia judicial
    Si solo es un funcionario mirando que no te saltes normas gubernamentales CORRE POR TU VIDA

    https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_anglosajón

    Por esto, entre otras cosas claro, los ingleses hicieron su revolución a la misma vez que los franceses y ni hubo horror ni fue necesario llevarse a los reyes por delante. No acapararían la fama pero se lo montaron mucho mejor
  • Khayman escribió : »
    Los indignaditos de hoy subieron ese mismo impuesto con cargo al comprador un 50% en Aragón

    45642465_2026882967355256_8517916077869498368_n.jpg?_nc_cat=1&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&oh=152f140f773906eeec4425d3dadc53c6&oe=5C82C28F

  • Mira, por el culo OK
    Pero no me digas "te quiero" o te hundo el pecho
  • editado noviembre 2018 PM
    Cyrang escribió : »
    Diony escribió : »
    La gente dice que lo pague los bancos porque ven esta imagen en sus mentes:

    la gente dice que lo paguen los bancos porque han salido 3 sentencias que adirman que la ley dice que lo han de pagar los bancos y luego el tribunal supremo ha dado marcha atras. y eso es lo que se critica, que el supremo se carga la jurisprudencia y las sentencias previas. biba la justicia.

    De hecho, la jurisprudencia la dicta el máximo tribunal, y es quien puede crearla o cambiarla. Los otros tribunales no son "creativos" o se inventan su propia jurisprudencia, sino que buscan lo que haya dicho el màximo en casos iguales o similares, y a eso se acogen.
  • Es la primera vez en la democracia española que una sentencia en firme se rectifica.

    @Diony a su bola, como siempre. :chis:
  • Patroclo escribió : »
    Un impuesto lo paga quien dice el Estado que lo pague. Y quién lo paga depende de o se basa en la ley de turno. El problema es que con la actual ley parece que la cosa no quedaba clara porque quien realmente adquiere el inmueble es el banco y, el hipotecado, lo que adquiere es una deuda con el banco. Lo que pasa es que se permite retorcerlo todo para que el banco no pague nada, como siempre. Se les rescata, no pagan impuestos, introducen cláusulas abusivas en los contratos, etc.

    Y así seguiremos.

    Lo del PSOE, otro paripé.

    Y además, a quién más interesa el registro del contrato de la hipoteca es al banco, ya que en caso de impago ejecuta y se queda con el inmueble más la deuda que la tiene que seguir pagando el paganini de siempre.

    Los bancos es un win/win de siempre.

    Y al que no se lo crea, le ponemos a contar uno por uno en una celda fría de cemento soviética los 65.000 millones que hemos que tenido que poner los españolitos para cubrir el desplome de cajas y bancos.
  • ¿Que impuesto se invento el PSOE en 1993 sobre las hipotecas? juraria que el AJD, que es de lo que hablamos, viene de mucho antes, y es un impuesto necesario.

    Subir el AJD puede tener sentido, es un impuesto bastante limitado, porque esa es otra, el gasto del AJD es minimo en una hipoteca, es mucho mas abusivo y mas caro los intereses de demora o las comisiones que te meten por todo.

    Un saludo
  • editado noviembre 2018 PM


    Alguien le debería decir que en Andalucía se paga el doble por eso que en Madrid
    Y que he sido pagano de ese rescate contra mi criterio porque, entre otros, su partido así lo ha dispuesto y en el caso de las cajas incluso han sido quienes lo han roto
  • Vlish escribió : »
    ¿Que impuesto se invento el PSOE en 1993 sobre las hipotecas? juraria que el AJD, que es de lo que hablamos, viene de mucho antes, y es un impuesto necesario.

    Subir el AJD puede tener sentido, es un impuesto bastante limitado, porque esa es otra, el gasto del AJD es minimo en una hipoteca, es mucho mas abusivo y mas caro los intereses de demora o las comisiones que te meten por todo.

    Un saludo

    La ley que regula el impuesto es de 1993. Se explica muy bien en el hilo de Twitter que ha enlazado Pitu.
  • editado noviembre 2018 PM
    Puddles escribió : »
    Y además, a quién más interesa el registro del contrato de la hipoteca es al banco, ya que en caso de impago ejecuta y se queda con el inmueble más la deuda que la tiene que seguir pagando el paganini de siempre.

    El registro de la hipoteca es una obligación legal para que pueda tener validez, sin ella no existe. Es como la compra-venta de un inmueble, no puede ser privada en una servilleta jugada en una mano de poker, como un titulo al portador, como en el viejo oeste, sino debidamente registrada, requiere de la fomalidad registral para dar fe pùblica, para que tenga eficacia juridica. Vamos, que ahora los bancos deben dar creditos "hipotecarios" otorgados privadamente sin capacidad de ejecutarse porque no tienen eficacia juridica, entonces no son creditos hipotecarios, y por tanto no existe realmente garantia de la vivienda para el Banco, y por tanto, el banco que quiera seguir conservando a sus clientes y accionistas, deberá eliminar los creditos "hipotecarios" que no son hipotecarios.



  • editado noviembre 2018 PM
    La compra-venta y la titularidad se registra en el Registro de la Propiedad, el contrato hipotecario se registra en notaría y grava según el impuesto a los AJD.

    A quién interesa y obliga ese AJD (Acto Jurídico Documentado) es el banco, el prestamista y menos al prestatario, por razones cristalinas. Y por eso, debe ser esencialmente el banco quién debe pagar el gravamen. Eso es lo que ha determinado la sala 3 del C-A del Supremo en tres sentencias, hasta que lo han echado patrás los HdP de siempre.

    Ahora reflexiona un poco.
  • editado noviembre 2018 PM
    Puddles escribió : »
    La compra-venta y la titularidad se registra en el Registro de la Propiedad, el contrato hipotecario se registra en notaría y grava según el impuesto a los AJD.

    A quién interesa y obliga ese AJD es el banco, y menos al prestatario, por razones cristalinas.

    Va a la notaria primero y luego al registro, no se queda ahi, y si no està notariado, no pasa, es como que no existiera, y es una cuestión de lògica, porque el registro requiere saber cuales viviendas fueron hipotecadas, para evitar que sean vendidas a compradores incautos con hipotecas desconocidas. Ahora a ver si le conviene al Banco que le pidan dinero prestado dando como garantia algo que no podrá exigir luego en caso de incumplimiento. Quien pide el dinero prestado a cambio de dar una vivienda como garantia es el interesado, y para que ese trato tenga validez se necesita cumplir con las formas legales, en caso contrario no existe, por tanto, el interesado es quien debe pagar el impuesto.



Accede o Regístrate para comentar.