Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

15075085105125131872

Comentarios

  • dynamic escribió : »

    Vaya sandez de comentario, no?
  • Una obrita para que paséis la noche.

  • ¿Qué es esto?

    ¿Para compensar la metedura de pata?
  • Jabba escribió : »
    ¿Qué es esto?

    ¿Para compensar la metedura de pata?

    :mrgreen:

  • Jabba, querida, tu falta de perspicacia es solo comparable a tu imperturbable obstinación en acentuar Iglesia desde Debatalia.
  • editado mayo 2017 PM
    Dime de qué presumes...

    Si algo podemos presumir en España es de refranero. :)
  • dynamic escribió : »
    Jabba, querida, tu falta de perspicacia es solo comparable a tu imperturbable obstinación en acentuar Iglesia desde Debatalia.

    No entiendo nada de lo que dices, pero bueno...

    Salud, compañero.

  • Derrotada Le Pen, desenmascarar a Macron

    08/05/2017

    Cada vez que hay crisis económica -y en el capitalismo siempre hay crisis cíclicas cada vez más agudas- el statu quo aprieta las clavijas para mantener sus beneficios. Cuando ya no puedes apretar a los países del sur -incluso con guerras, como la que están preparando en Venezuela-, a la naturaleza y a las generaciones futuras -vía deuda-, la explotación regresa a la vieja Europa que apenas aguantó medio siglo precisamente exportando los problemas afuera, al futuro o a la naturaleza. Y en especial, como las grandes pagadoras siempre, las mujeres, que sostienen la vida y sus cuidados a un precio incalculable por las grandes compañías, cuando no sirven como mano de obra barata, flexible y silenciada.

    La democracia liberal, asentada sobre una economía guiada por el beneficio y articulada por el mercado, siempre pone en marcha cuatro tipos de estrategias en las crisis, jerarquizándolas en virtud del peligro que represente la alternativa. Cada una tiene su momento, pero suelen aparecer rasgos de todas en cada situación histórica concreta. La primera es convencer de que no hay ninguna otra salida. Los premios Nobel y los académicos son muy útiles en esa fase. En segundo lugar, articular una gran coalición entre los dos grandes partidos y sus satélites -que es otra manera de decir que no hay alternativa-, de manera que se junten las lógicas de “centro-izquierda” y “centro-derecha” en un remix cargado grasas saturadas. Es el momento de los periodistas del establishment y de los beneficiados por el sistema, también, claro está, de la universidad. La tercera, buscar a un populista de derechas -Trump, Rivera, Le Pen-, que agitará los excesos del sistema pero nunca cambiará el sistema (ahí están los vacíos cien días de Trump), y que ofrecerá identidad y más identidad para que la gente sacie el hambre real que tiene y va a seguir teniendo. Es el momento del periodismo pantuflo y de la telebasura. El cuarto, cuando fallan los demás, es el autoritarismo, la represión policial o militar, el estado de excepción o las bandas fascistas, neonazis o paramilitares toleradas por el poder. En todas ellas, las mayorías van a pagar los platos rotos por las minorías.

    Le Pen es la fase del populismo de derechas. Muy evidente. Macron es la fase de la gran coalición, que siempre es una mentira encubierta. El neoliberalismo aún no ha sido desenmascarado. Y por eso llegamos a callejones sin salida como el de este domingo en Francia. Cuando un fascista da una paliza, niega el Holocausto o desprecia a los inmigrantes es muy fácil identificar el acto de fuerza. Cuando Macron afirma, como recuerda Olga Rodríguez, que “hay que dejar de proteger a los que no pueden y no van a tener éxito”, genera y justifica mucho más dolor que las bandas fascistas, pero es más difícil identificarlo.

    Había que pararle los pies a Le Pen, porque su entrada en el gobierno es la naturalización del fascismo. Era echar por la borda medio siglo de lucha contra la inhumanidad de los campos de concentración, del colaboracionismo, del exterminio y el genocidio. Pero ese gesto de tantas francesas y franceses que han ido a votar a Macron con el alma rota, tiene que servir para lograr desenmascarar a ese nuevo enemigo de la gente. Porque Macron son las privatizaciones, los recortes, la pobreza y la angustia de los ancianos, la venta de armas a países en conflicto, el apoyo a las guerras en Siria o Irak, el sostén de dictaduras en África, el aliento a la guerra civil en Venezuela, la banlieu de las grandes ciudades francesas donde el Estado ya no existe, el fin de las universidades públicas, el reinado incuestionado del capital financiero y el mantenimiento de una Europa al servicio de los mercaderes. La patronal francesa tiene a Macron para seguir apuntalando el nuevo contrato social sin derechos, y sigue teniendo el plan B de Le Pen. Por eso, desde este mismo lunes, toca desenmascarar a Macron. Porque, de lo contrario, el Plan B se activará más temprano que tarde y cogerá desprevenida a la Francia demócrata. Ponerlos en el mismo saco es inadmisible para mucha gente. Y la apuesta meridiana de Le Pen por el odio de raza la convierte, incuestionablemente, en enemiga de cualquier demócrata. Ya hemos arreglado cuentas con Le Pen. Ahora, para que no siga recibiendo apoyos, vamos a arreglar cuentas Macron y su defensa del neoliberalismo. Vamos a arreglar cuentas con ese, en palabras de Boaventura de Sousa Santos, “fascismo social” que envuelto en ropajes democráticos prepara el camino para la violencia, la exclusion y la guerra.

    La derecha corrupta ha votado a Macron y a Le Pen. Algunos amigos de la izquierda, llenos sin duda de dignidad, se han abstenido o votado en blanco. Es comprensible. La izquierda del Partido Socialista y la mitad de la Francia Insumisa ha decidido pararle los pies al fascismo votando a Macron. Sin duda les habrá costado en enorme esfuero. Pero ahí están las fuerzas para empezar de nuevo.


    Nunca una derrota fue tan necesaria ni una victoria tan amarga. Ojalá este dolor sirva para que Francia sepa reinventar su revolución francesa, su Comuna de París, su resistencia y, como ocurrió con La 9 y la División de LeClerc, entremos juntos a liberar nuestros países de los enemigos de ayer ahora que ya sabemos que obedecen órdenes de los mismos amos.

    http://blogs.publico.es/juan-carlos-monedero/2017/05/08/derrotada-le-pen-desenmascarar-a-macron/

    Brillante.
  • Superkoko escribió : »
    claudiamr escribió : »
    Superkoko escribió : »
    El problema es confundir prácticas con becas, creo yo

    Podemos hablar de las prácticas, que siempre han estado becadas, de las becas de estudios y de mil tipos de becas. La historia es esa. Se llama becario al que está en prácticas, esté becado o no.

    Si una practica está becada, tiene remuneración. Le llamarás becario a todo el que hace prácticas tu, porque te garantizo que ni en el mundo educativo ni en el mundo empresarial se confunden esos conceptos. Solo faltaba!

    Me alegro que en tu entorno no se confunda, pero la realidad es que en lenguaje coloquial se habla de becario y ya, esté en prácticas curriculares o en prácticas becadas.

    Ayer, precisamente veía las noticias y hablaban de ello tal como yo lo cuento. Que no es prueba de nada porque los periodistas no tienen ni zorra de cómo usar la lengua, generalmente, pero vamos, que en lenguaje coloquial es así sí o sí. Y tú te moverás entre eruditos que llaman a las cosas por su nombre, desgraciadamente yo no.
  • claudiamr escribió : »
    Superkoko escribió : »
    claudiamr escribió : »
    Superkoko escribió : »
    El problema es confundir prácticas con becas, creo yo

    Podemos hablar de las prácticas, que siempre han estado becadas, de las becas de estudios y de mil tipos de becas. La historia es esa. Se llama becario al que está en prácticas, esté becado o no.

    Si una practica está becada, tiene remuneración. Le llamarás becario a todo el que hace prácticas tu, porque te garantizo que ni en el mundo educativo ni en el mundo empresarial se confunden esos conceptos. Solo faltaba!

    Me alegro que en tu entorno no se confunda, pero la realidad es que en lenguaje coloquial se habla de becario y ya, esté en prácticas curriculares o en prácticas becadas.

    Ayer, precisamente veía las noticias y hablaban de ello tal como yo lo cuento. Que no es prueba de nada porque los periodistas no tienen ni zorra de cómo usar la lengua, generalmente, pero vamos, que en lenguaje coloquial es así sí o sí. Y tú te moverás entre eruditos que llaman a las cosas por su nombre, desgraciadamente yo no.

    No, yo me muevo en entornos universitarios y empresariales, que es en los que realmente importa que estas cosas se tengan claras. Como comprenderás que un periodista llame becario a un chaval haciendo prácticas curriculares es poco deseable, pero no le convierte en becario.

    Diferencia que, por otra parte, juraría que sí está bastante asumida en el lenguaje coloquial, eh? Vamos, yo nunca me he enfrentado a esta confusión ni en mi ámbito profesional, que tramito y gestiono becas prácticamente a diario (empresas, becarios... todo el mundo lo tiene claro) ni en el personal, que por dedicarme en parte a ello es un tema que trato alguna que otra vez. Será que todos en mi entorno son eruditos. Qué suerte!
  • Pues eso, qué suerte. Y qué mala suerte yo cuando he estudiado (y sigo) y cuando he hecho prácticas y cuando he trabajado y etc., etc., que debo ser de barrio chungo y mi entorno también, que manejan los conceptos tan arbitrariamente como los periodistas y no saben que hay que hablar propiamente. Cachis...

    Pero bueno, que díselo a estos que están confundiendo stagiers con becarios con chefs en prácticas a ver si cambian los artículos y los escriben bien de una vez.

    Y perdón por sacar el tema a colación y decir que la gente en prácticas no cobra (perdón mil veces más por llamarles becarios), que es realmente el quid de la cuestión y lo verdaderamente importante por lo que estamos aquí discutiendo.
  • editado mayo 2017 PM
    Nota del UCC (Usemos el Castellano, Coño), sección FRAPE (Frente Radical Anti Palabros Extranjerizantes):

    stagier = pasante.

    chef = jefe de cocina.

    Añoro los tiempos en que la gente se comía una magdalena y luego salía a correr, para, después, junto con sus colegas, poner un bote para comprar cerveza. No me adapto a hacer running con un muffin en la barriga, camino de hacer un crowfunding con mis brothers. Será que soy un tío raro (que no un freak).
  • editado mayo 2017 PM
    Luchemos, pues, por conservar nuestro idioma ... y nuestros ríos.
    El Tajo entra en coma: ya no hay agua para trasvasar


    La aparición de peces muertos y grandes manchas de color verde dispara las alarmas. Los embalses de cabecera han perdido más de 14 hectómetros cúbicos en solo una semana, situándose en el 15% de su capacidad total y por debajo del umbral mínimo no trasvasable.

    El artículo completo: periodicoclm.es/articulo/agricultura/rio-tajo-entra-coma-no-agua-trasvasar-peces-muertos-manchas-verdes-toledo/20170508202221006840.html

    Buendía está al 14 % de su capacidad y Entrepeñas al 17 %, ... y aún no ha empezado el verano. Mientras tanto continúa funcionando el expolio, digo el transvase Tajo-Segura. Si a ello le sumamos la cada vez mayor contaminación por vertidos tóxicos de su exiguo caudal, practicamente sólo nos queda rezar para que llueva pronto (lo que viene a llamarse "hacer el Mariano") o rogar por el eterno descanso del otrora poderoso Tajo.

    201705081859449934.jpg


    Por cierto, mientras no cae una gota sobre La Mancha el Tajo y los acuíferos manchegos agonizan, se llevan el agua a Murcia, que lleva no se cuantas inundaciones el último año...
  • editado mayo 2017 PM
    cptn_pescanova escribió : »
    Nota del UCC (Usemos el Castellano, Coño), sección FRAPE (Frente Radical Anti Palabros Extranjerizantes):

    stagier = pasante.

    chef = jefe de cocina.

    Añoro los tiempos en que la gente se comía una magdalena y luego salía a correr, para, después, junto con sus colegas, poner un bote para comprar cerveza. No me adapto a hacer running con un muffin en la barriga, camino de hacer un crowfunding con mis brothers. Será que soy un tío raro (que no un freak).

    Sí, la neolengua trata de hacer atractivas las cosas. Es la necesidad de etiquetar de manera diferenciada y hacer que cosas normales, ignoradas e inicluso despreciadas resulten atractivas. En el caso de la injusticia social como los esclavos del puto cocinillas negrero, tiene mas que ver con hacer tragar al pueblo con la injusticia. Así tenemos cosas como lo que se ve en este vídeo:

    https://www.facebook.com/nolescreas/videos/1455145751215373/
  • Pues chavales, si os moviéseis en la dimensión TIC íbais a FLIPAR.
  • Login, bootstrap, sideload, WTF?
  • President Cheeto se ha cargado al director del FBI por sus anaranjados cojones.
  • editado mayo 2017 PM
    El problema de la izquierda es que no hay opción en el PSOE que contemple una alianza de izquierdas.

    El problema del PSOE es que ya existe un Mélenchon y un Macron en España. Es decir, que ya hay un partido liberal y otro socialdemócrata que le han comido la tostada.

    Así que el PSOE debería de prepararse para cambiar sus siglas por las de Partido Andalucista. De facto, ya lo es, defendiendo que el corredor mediterráneo, concebido para comunicar los puertos de Barcelona, Valencia, Murcia y Algeciras, pase por Barcelona, Zaragoza, Madrid y Sevilla.

    Que sigan defendiendo los intereses de Sevilla (que no de Andalucía), no vaya a ser que pierdan el sur.

    Yo creo que, aunque en España vamos con retraso, quedará del PSOE lo que queda del PS de Italia, el PASOK griego o el PS francés. Es un destino ineludible.
  • Patroclo escribió : »
    El problema de la izquierda es que no hay opción en el PSOE que contemple una alianza de izquierdas.

    El problema del PSOE es que ya existe un Mélenchon y un Macron en España. Es decir, que ya hay un partido liberal y otro socialdemócrata que le han comido la tostada.

    Así que el PSOE debería de prepararse para cambiar sus siglas por las de Partido Andalucista. De facto, ya lo es, defendiendo que el corredor mediterráneo, concebido para comunicar los puertos de Barcelona, Valencia, Murcia y Algeciras, pase por Barcelona, Zaragoza, Madrid y Sevilla.

    Que sigan defendiendo los intereses de Sevilla (que no de Andalucía), no vaya a ser que pierdan el sur.

    Yo creo que, aunque en España vamos con retraso, quedará del PSOE lo que queda del PS de Italia, el PASOK griego o el PS francés. Es un destino ineludible.

    Podemos socialdemocrata?
  • editado mayo 2017 PM
    ¿Ciudadanos de FAES liberal? (liberal clásico, me refiero)
  • editado mayo 2017 PM
    lecorbu escribió : »
    Patroclo escribió : »
    El problema de la izquierda es que no hay opción en el PSOE que contemple una alianza de izquierdas.

    El problema del PSOE es que ya existe un Mélenchon y un Macron en España. Es decir, que ya hay un partido liberal y otro socialdemócrata que le han comido la tostada.

    Así que el PSOE debería de prepararse para cambiar sus siglas por las de Partido Andalucista. De facto, ya lo es, defendiendo que el corredor mediterráneo, concebido para comunicar los puertos de Barcelona, Valencia, Murcia y Algeciras, pase por Barcelona, Zaragoza, Madrid y Sevilla.

    Que sigan defendiendo los intereses de Sevilla (que no de Andalucía), no vaya a ser que pierdan el sur.

    Yo creo que, aunque en España vamos con retraso, quedará del PSOE lo que queda del PS de Italia, el PASOK griego o el PS francés. Es un destino ineludible.

    Podemos socialdemocrata?

    Perdón, comunista soviético. Ya somos 5 millones en España. :chis:
  • editado mayo 2017 PM
    ¡¡Y estalinista!!

    $_35.JPG


    :chismoreno:
  • El País: prensabasura mass-mierda.


  • Lástima que sea Errejonista :chis:
  • ¿Qué hace ese ahí hablando si según la doctrina internacional todo esos estaban metidos en un gulag? :chis:
  • editado mayo 2017 PM
    Supongo que no muchos conoceréis a esta señora:

    jg.jpg


    Se llama Concepción Dancausa y es hija del abogado falangista Fernando Dancausa (consejero nacional del Movimiento y alcalde de Burgos y Procurador en Cortes con Paco Rana y fundador de la Fundación Francisco Franco a la muerte de este). Y como de casta le viene al galgo, la señora esta se opone a cambiar los nombres franquistas de las calles, al matrimonio gay, a que estos puedan adoptar ... en fin, que luego dirán que el PP no es heredero directo del franquismo.

    Pues la señora esta, Delegada del Gobierno en Madrid, es el enésimo "caso aislado de corrupción" del PP, en este caso por un presunto delito societario en la gestión de Mercamadrid cuando era concejala con su amiga personal, Ana Botella. No obstante, Concepción se ha defendido declarando que ella no está imputada, sino investigada ... manda cojones ¿De verdad se cree que somos tan gilipollas como para no saber que simplemente cambiaron el nombre, pero que es lo mismo?

    Bueno, otros investigados (aka, "casos aislados de corrupción") por el tema este de Mercamadrid son: Pablo González, el Hermanísimo de Nachete, actualmente en prisión por el Caso Lezo, Enrique Nuñez (ex-concejal de Economía, de Seguridad y Primer Teniente de Alcalde con la Botella y actualmente Director de Seguridad de la CAM y José manuel Torrecilla (Ex-coordinador General de Madrid Salud y ex-Director General de Mercamadrid).

    Es posible que en PP haya algún caso aislado de honradez, pero cada vez lo dudo más.
  • En politica los espacios se crean y se destruyen, el problema del PSOE no es Podemos ni Ciudadanos, es el mismo PSOE, un partido sin liderazgo, ninguno de los 3 vale, sin programa, sin estrategia, sin tactica.

    O se ponen las pilas o desapareceran, pero lo mismo, aunque no tan dramatico, se puede decir de cualquier otro partido, si algo nos define es que tenemos un sistema de partidos aparentemente estable pero realmente muy fragil, como en todas partes.

    Un saludo
  • ¿Se marcha Paquito del Valle de la cruz de mierda los Caídos?

    Semos las niñas del colegio de la salle
    nos gusta que la monjas nos lleven al valle
Accede o Regístrate para comentar.