Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1122512261228123012311877

Comentarios

  • editado junio 2021 PM
    tricky2k escribió : »
    Vale, pero lo es, ¿no?
    A ver si así.

    Tanto como la corona.

    ¿La corona forma parte del estado de derecho?
    Si. Como tantasbotras aberraciones.

    ¿Debe formar parte?
    No si se quiere un estado de derecho que no sea una puta mierda arbitraria en manos de una elite.
  • tricky2k escribió : »
    Vale, pero lo es, ¿no?
    Supongo que tanto concederlo como no concederlo.
  • Stern von Afrika escribió : »
    Pues algo que se fundamenta en una ley de 1870, me parece cuando menos discutible que forme parte del Estado de derecho:

    El indulto en nuestro Estado de derecho

    En todo caso el problema de Carmen Calvo no es que defienda los indultos, sino que parece que directamente es partidaria de la politización de la justicia. Y eso sí que no forma parte del Estado de derecho.

    Y el de Sedición viene desde el Derecho Romano (que al esclavo manumite y a la esclava mite manu tolón tolón)

    Sí, es muy preocupante que Calvo empiece a politizar la justicia, algo hasta ahora inaudito, cuando lo normal, sano y deseable es judicializar la política. Eso sí es pata negra
  • Pues algo que se fundamenta en una ley de 1870, me parece cuando menos discutible que forme parte del Estado de derecho:

    El fundamento del indulto es la Constitucion.

    ​ La Constitución española concede al Rey el derecho de gracia, sometido a la ley y prohíbe los indultos generales (según su artículo 62. ... Este "derecho de gracia" supone una renuncia al ejercicio del poder punitivo del Estado, fundada en razones de equidad, oportunidad o conveniencia pública (Política).

    Lo nuevo es que los indultos esten somentidos a control de los tribunales, eso paso con un indulto del Gobierno Rajoy, y es discutible que una medida discrecional este sometida a control judicial para que no sea muy discrecional, pero vale, esta sometida al control de los jueces.

    Ahora, un indulto es legal, es constitucional y se ha hecho siempre, que guste mas o menos es otra historia.
  • Este en particular está claro que no gusta...

    :chismoreno:
  • Puddles escribió : »
    Este en particular está claro que no gusta...

    :chismoreno:

    https://20minutos.es/noticia/4717223/0/el-gobierno-indulta-a-mireia-torremocha-participante-de-mujeres-y-hombres-y-viceversa-condenada-por-una-agresion/

    El Gobierno indulta participante de MHYV

    Mireia Torremocha, expretendienta de Mujeres y hombres y viceversa, ha sido una de las cinco personas a las que el Gobierno ha concedido el indulto, según refleja este miércoles el Boletín Oficial del Estado.

    La joven fue condenada en 2016 a tres años de cárcel por un delito de lesiones con deformidad por agredir a otra mujer durante un altercado en una discoteca en Barcelona en 2014.

    Además, la sentencia también recogía una indemnización a su víctima, una modelo, a quien agredió con una copa de cristal en el rostro, de más de 43.000 euros y la obligación de pagar todas las operaciones de estética necesarias en los siguientes cinco años.

    En el texto del BOE se refleja que ha sido indultada tras haber "considerado los informes del Tribunal sentenciador y del Ministerio Fiscal, estimando que, atendiendo a las circunstancias de la condenada y de acuerdo a la información que obra en el citado expediente, concurren razones de justicia y equidad, a propuesta del Ministro de Justicia, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 1 de junio de 2021".

    "Vengo en conmutar a doña Mireia Torremocha Alonso un año de la pena privativa de libertad impuesta por otra de un año de multa, que se satisfará en cuotas diarias de dos euros, cuyo inicio y forma de cumplimiento serán determinados por el Tribunal sentenciador, a condición de que no vuelva a cometer delito doloso en el plazo de tres años desde la publicación del real decreto", concluye el texto firmado por Juan Carlos Campo Moreno, ministro de Justicia.



    Tenemos indultos para todos. Si los tramitan a la vez, se salen.
  • Soys conscientes que en España, desde el 82, ha concedido mas de 15.000 indultos?

    Gonzalez, 6.000
    Aznar, 6.000
    Zapatero, 3.500
    Rajoy, 900
    Sánchez, 70

    Que está muy bien el debate de los indultos, a mí también me parece una herramienta muy peligrosa y debería poder utilizarse de forma mucho más restringida. Pero está claro que solo ha empezado a preocupar de forma generalizada cuando los indultados tienen determinado perfil político.
  • Lo de los indultos es una polémica que viene y va en función del indultado. En el momento en que hay sospecha de que ha cierta motivación pitica, lógicamente trasciende. Así ha sido con insultados a condenados por corrupción, por ejemplo.
  • editado junio 2021 PM


    Ojalá estuviesen en el gobierno para arreglarlo. O arreglarla, o arreglarlx.
  • editado junio 2021 PM
    Lo que querían era nacionalizar las eléctricas y Calviño les a dicho...
    la_jungla_-_social_402720874_124303169_864x486.jpg
    ...súbete aquí y verás Madrid.
  • tricky2k escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Pues algo que se fundamenta en una ley de 1870, me parece cuando menos discutible que forme parte del Estado de derecho:

    El indulto en nuestro Estado de derecho

    En todo caso el problema de Carmen Calvo no es que defienda los indultos, sino que parece que directamente es partidaria de la politización de la justicia. Y eso sí que no forma parte del Estado de derecho.

    Y el de Sedición viene desde el Derecho Romano (que al esclavo manumite y a la esclava mite manu tolón tolón)

    Sí, es muy preocupante que Calvo empiece a politizar la justicia, algo hasta ahora inaudito, cuando lo normal, sano y deseable es judicializar la política. Eso sí es pata negra

    Eso es lo que he dicho, sí.
    Vlish escribió : »
    Pues algo que se fundamenta en una ley de 1870, me parece cuando menos discutible que forme parte del Estado de derecho:

    El fundamento del indulto es la Constitucion.

    ​ La Constitución española concede al Rey el derecho de gracia, sometido a la ley y prohíbe los indultos generales (según su artículo 62. ... Este "derecho de gracia" supone una renuncia al ejercicio del poder punitivo del Estado, fundada en razones de equidad, oportunidad o conveniencia pública (Política).

    Lo nuevo es que los indultos esten somentidos a control de los tribunales, eso paso con un indulto del Gobierno Rajoy, y es discutible que una medida discrecional este sometida a control judicial para que no sea muy discrecional, pero vale, esta sometida al control de los jueces.

    Ahora, un indulto es legal, es constitucional y se ha hecho siempre, que guste mas o menos es otra historia.

    Claro que es legal, pero lo de que está fundamentado en una ley del siglo XIX no lo digo yo, lo dijo Carreras en un articulo que ya tiene más de veinte años (parece que entonces ya preocupaba el tema) y que he enlazado más atrás.

    Con respecto a indultar a los presos del procés, hombre, el problema que veo al tema, más allá de las más que obvias motivaciones políticas, es que no sé si tiene mucho sentido indultar a una gente que dice que en cuento pueda volverá a hacer lo mismo.
    expitu escribió : »


    Ojalá estuviesen en el gobierno para arreglarlo. O arreglarla, o arreglarlx.

    Cuando Unidas Podemos y Pedro Sánchez se quejaban de la subida de la luz y señalaban al Gobierno
  • editado junio 2021 PM
    Canción del Año 2013, empresas eléctricas nacionalizadas, sin sanciones.








    Hay que ser imbécil para creer que estatizar soluciona algo.

  • Y la monarquía en que está fundamentada? En el derecho divino?
  • editado junio 2021 PM
    Repito, el de sedición se remonta al Derecho Romano, que va a ser unos cuantos siglos antes del XIX
    Stern von Afrika escribió : »
    Eso es lo que he dicho, sí

    Cuando se juzgó a los del Procès no te preocupó tanto, no. Cuando el Supremo ha hecho análisis POLÍTICOS, el último en el informe ÚNICO (otra anomalía) sobre los indultos, no te ha preocupado tanto tampoco

    Ah, y que yo sepa, ni el arrepentimiento ni el "no lo volveré a hacer" tienen nada que ver en los indultos

    Mira qué dijo el Supremo sobre el indulto de Tejero, que no se produjo porque no lo concedió el Gobierno de entonces, pero mira, mira:

    https://maldita.es/malditobulo/20210601/tejero-indulto-gobierno/
    El 15 de septiembre de 1993 El País publicaba que “la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo se pronunció ayer -por cinco votos a favor y tres en contra- a favor del indulto al ex teniente coronel golpista Antonio Tejero Molina, pese a reconocer que no existen razones de justicia que hagan necesaria la medida y admitir que Tejero es reincidente y no está arrepentido”.

    Hay que ver, ¿eh? Viendo la forma de impartir justicia, más que Tribunal Supremo es Tribunal Shurprimo, sede en Forocoches
  • editado junio 2021 PM
    https://www.diariodejerez.es/jerez/Adelante-Jerez-creacion-Consejo-municipal-Pueblo-Gitano_0_1576042871.html
    Adelante Jerez propone la creación del Consejo Municipal del Pueblo Gitano

    El sexismo se les queda corto. Es hora de que empiecen a ser racistas.

    A ver lo que tardan estás basuras humanas en proponer leyes diferentes segun la raza.



    Se pueden leer perlas como:

    "Consejo Local del Pueblo Gitano, que se encargaría de formular propuestas y sugerencias relacionadas con las políticas públicas, así como "canalizar la participación del Pueblo Gitano en la gestión municipal"
    o

    "plataforma estable de interlocución y debate de aquellas cuestiones referentes a la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas gitanas"


    Vaya, parece que para estos racistas los gitanos no son ciudadanos como cualquier otro y no les basta con los mismos cauces de comunicación con el ayuntamiento que cualquier otro ciudadano ni necesitan las mismas cosas que cualquier otro ciudadano.

    Integración total.
  • Estoy de acuerdo contigo que la mayoría de las personas consideran a los gitanos como a cualquier otro ciudadano.

    :chismoreno:

  • La vicepresidenta Ribera diciendo en 24h que es facil. Que se programa la lavadora y listo.

    Menuda hija de la gran puta.
  • Pues si, menudos HDP. Yo llevo muy mal el calor con humedad y necesito tener el split de aire puesto en el dormitorio para dormir. Es mes y medio al año maomeno y no se este año lo que me va a costar.

    Y mientras, estos tipejos acaban en los consejos de administración de las energéticas.
  • editado junio 2021 PM
    Puddles escribió : »
    Pues si, menudos HDP. Yo llevo muy mal el calor con humedad y necesito tener el split de aire puesto en el dormitorio para dormir. Es mes y medio al año maomeno y no se este año lo que me va a costar.

    Y mientras, estos tipejos acaban en los consejos de administración de las energéticas.

    Pues, si es por la noche, menos que el año pasado
    Edit: o mejor dicho, menos de lo que te hubiese costado con la tarifa anterior. Este año la luz va a ser mucho más cara por los derechos de emisión
  • editado junio 2021 PM

    Un demócrata a carta cabal Vargas Llosa, al apoyar a la hija de su peor enemigo de toda su vida, al verla como el mal mejor, con tal de salvar al Perú de los totalitarios rojos asesinos y hambreadores.




    Ahora los socialistas liberticidas se indignan porque Vargas Llosa, se alía contra el comunismo mas homofóbico y misógino.





  • Oye Koko, tu tienes placas solares, no?
    Cómo casan con estas nuevas tarifas? Si viertes a la red en horas punta te pagan más por la energía? Pasa a ser más o menos rendible tener placas solares?
  • Smoker escribió : »
    Y la monarquía en que está fundamentada? En el derecho divino?

    ¿Y el whataboutismo en qué está fundamentado?

    La monarquía parlamentaria está fundamentada en la gloriosa revolución británica de 1688 (no confundir con la española de 1868), aunque en España solo la empezamos a disfrutar tras la muerte de Franco. Hoy en día el Reino Unido es una de las pocas democracias plenas que hay por el mundo, como España.
    tricky2k escribió : »
    Ah, y que yo sepa, ni el arrepentimiento ni el "no lo volveré a hacer" tienen nada que ver en los indultos

    La última palabra sobre los indultos la tiene el Gobierno, y para no tener nada que ver con eso que dices, fíjate en los motivos por los que no se le concedió a Tejero. De hecho los has copiado y pegado tú mismo y en negrita:
    no existen razones de justicia que hagan necesaria la medida y admitir que Tejero es reincidente y no está arrepentido
  • editado junio 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    tricky2k escribió : »
    Ah, y que yo sepa, ni el arrepentimiento ni el "no lo volveré a hacer" tienen nada que ver en los indultos

    La última palabra sobre los indultos la tiene el Gobierno, y para no tener nada que ver con eso que dices, fíjate en los motivos por los que no se le concedió a Tejero. De hecho los has copiado y pegado tú mismo y en negrita:
    no existen razones de justicia que hagan necesaria la medida y admitir que Tejero es reincidente y no está arrepentido

    Haz el favor de informarte un poquito si quieres rebatir algo, hombre.

    No, la última palabra en los indultos no la tiene el Gobierno, sino la Sala Tercera del Tribunal Supremo

    https://www.europapress.es/nacional/noticia-ts-ya-anulado-indultos-otros-otorgados-banquero-kamikaze-20210526135303.html

    Lo que he puesto en negrita es LO QUE DIJO EL SUPREMO (lo recalqué explícitamente para que no hubiera duda alguna) que, aún así, valoró positivamente la concesión del indulto. El Gobierno tumbó el indulto por los motivos que fueran, yo estaba hablando del Shurprimo y cómo en unas cosas (pegar tiros en un hemiciclo lleno de diputados y dar un golpe de estado) el arrepentimiento le da lo mismo y en otros (una rocambolesca condena de sedición sin un solo tiro ni violencia organizada) no tanto. Una salida así por la tangente me daría vergüencita, Afri
  • editado junio 2021 PM
    Smoker escribió : »
    Y la monarquía en que está fundamentada? En el derecho divino?

    La anterior a la parlamentaria, sí. Pero la actual monarquía parlamentaria, se basa en el respeto por las costumbres y tradiciones que son asumidas simbólicamente a través de cierto linaje o estirpe familiar, que representa la historia de un país. La británica es la casa de Windsor. Y para bien o para mal, la española son los Borbones.









  • editado junio 2021 PM
    tricky2k escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    tricky2k escribió : »
    Ah, y que yo sepa, ni el arrepentimiento ni el "no lo volveré a hacer" tienen nada que ver en los indultos

    La última palabra sobre los indultos la tiene el Gobierno, y para no tener nada que ver con eso que dices, fíjate en los motivos por los que no se le concedió a Tejero. De hecho los has copiado y pegado tú mismo y en negrita:
    no existen razones de justicia que hagan necesaria la medida y admitir que Tejero es reincidente y no está arrepentido

    Haz el favor de informarte un poquito si quieres rebatir algo, hombre.

    No, la última palabra en los indultos no la tiene el Gobierno, sino la Sala Tercera del Tribunal Supremo

    https://www.europapress.es/nacional/noticia-ts-ya-anulado-indultos-otros-otorgados-banquero-kamikaze-20210526135303.html

    Lo que he puesto en negrita es LO QUE DIJO EL SUPREMO (lo recalqué explícitamente para que no hubiera duda alguna) que, aún así, valoró positivamente la concesión del indulto. El Gobierno tumbó el indulto por los motivos que fueran, yo estaba hablando del Shurprimo y cómo en unas cosas (pegar tiros en un hemiciclo lleno de diputados y dar un golpe de estado) el arrepentimiento le da lo mismo y en otros (una rocambolesca condena de sedición sin un solo tiro ni violencia organizada) no tanto. Una salida así por la tangente me daría vergüencita, Afri

    ¿Pero qué salida por la tangente ni qué cojones? De tu enlace de nuevo:
    El pasado 26 de mayo el Tribunal Supremo se mostró contrario a que el Gobierno indulte a los presos del 'procés'. Como ya te hemos explicado en Maldita.es, la decisión final de que haya un indulto o no corresponde al Gobierno.

    Ahí te enlazan otro artículo de Maldita.es donde te ponen en letras bien grandes y en negrita:
    El Gobierno tramita todas las solicitudes de indulto que cumplen los requisitos legales y decide si lo concede o no

    Y más adelante:
    Con esta información, el tribunal que sentenció a la persona condenada debe hacer un informe sobre él: su edad, su profesión, si ha sido procesado anteriormente, las circunstancias de su delito, si tuvo prisión preventiva, el tiempo de pena cumplido… y una conclusión sobre si se debe o no conceder la libertad o la reducción de pena [art. 25 Ley de 18 de junio de 1870]. Una vez recibido el informe, el Consejo de Ministros decide si se concede el indulto o no, y en caso afirmativo se publica en el Boletín Oficial del Estado [art. 30].

    Así que igual eres tú el que ha de hacer el favor de informarse un poquito, empezando por los artículos que tú mismo enlazas. Claro, de tanto tener a Sucu por aquí dando por saco a algunos se os está pegando su tontería.

    Mira, por si aún no te queda claro:
    ¿Qué es un indulto?

    El indulto es una medida especial de gracia por la que se perdona la responsabilidad penal de un condenado. Sin embargo, la persona indultada sigue siendo considerada culpable. Esta medida puede ser solicitada por cualquier persona ante el Ministerio de Justicia, se puede realizar a través de internet, y la decisión última de la concesión recae en el Gobierno.

    Aunque formalmente, el Rey es el responsable de autorizar esta medida de gracia, tal y como recoge el artículo 62 de la Constitución, los indultos son competencia del Ministerio de Justicia, previa deliberación del Consejo de Ministros.

    El tribunal sentenciador, en este caso el Tribunal Supremo, debe pronunciarse aunque su informe no es vinculante y el Gobierno puede desoír la opinión del mismo. Esta figura es muy delicada, puesto que en la práctica supone que el Ejecutivo pase por encima del Poder Judicial.

    Qué es un indulto y quién los concede
  • Pues ya me contarás lo que pasó aquí

    https://www.europapress.es/nacional/noticia-ts-ya-anulado-indultos-otros-otorgados-banquero-kamikaze-20210526135303.html

    Y sigues pasando de puntillitas por lo del Supremo y su adhesión errática al arrepentimiento como razón para desaconsejarlo, ahora no, ahora sí, según haya tiros o no le guste ese dialecto raro que hablan

    Que no me extraña, es el Estado Berberecho o algo así que decías antes
  • editado junio 2021 PM

    En Perú la Corte Interamericana de Derechos Humanos echó para atrás un indulto al expresidente Alberto Fujimori, alegando que los delitos contra derechos humanos no son indultables.
  • tricky2k escribió : »
    Pues ya me contarás lo que pasó aquí

    https://www.europapress.es/nacional/noticia-ts-ya-anulado-indultos-otros-otorgados-banquero-kamikaze-20210526135303.html

    Y sigues pasando de puntillitas por lo del Supremo y su adhesión errática al arrepentimiento como razón para desaconsejarlo, ahora no, ahora sí, según haya tiros o no le guste ese dialecto raro que hablan

    Que no me extraña, es el Estado Berberecho o algo así que decías antes

    Pues no tengo ni puta idea de lo que pasó ahí porque no me dedico al derecho, pero por lo que veo el TS en raras ocasiones ha anulado algún indulto parcial. Igual lo de parcial es importante. Y no, no voy a entrar al trapo del Supremo porque me la suda. Tú me has dicho que lo del arrepentimiento no tiene nada que ver con los indultos, y el motivo que esgrimió el Gobierno para no concedérselo a Tejero (el Gobierno no quiso, el Supremo sí, y no se le concedió, ergo...) fue este:
    "El contenido de los informes y la valoración que el Gobierno hace de la inexistencia de una voluntad explícita por parte del señor Tejero de acatar el orden constitucional", según explicó Pérez Rubalcaba, "han llevado al Gobierno a desestimar la petición" de indulto.

    https://elpais.com/diario/1993/09/18/espana/748303220_850215.html

    Tejero no parecía dispuesto a acatar la Constitución, es decir, no mostraba arrepentimiento alguno de lo que hizo. Pero vamos, es que es de cajón. Independientemente de que nos guste o no su encarcelamiento, si unos tipos están en la trena por haber hecho lo que sea, y dicen que en cuanto puedan van a volver a hacer lo mismo, no parece muy inteligente concederles el indulto, al menos desde el punto de vista jurídico.
  • editado junio 2021 PM
    Si es que aquí el punto de vista jurídico es superfluo. Ya han sido condenados. Como en el caso de Tejero.
Accede o Regístrate para comentar.