Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El Antihilo (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1272273275277278576

Comentarios

  • @Gmork escribió :
    Obviamente iba en ayunas, que es lo que toca. El médico ciertamente no me lo mencionó siquiera, lo he visto yo en el papel que me ha dado. Hay que ver lo que me sacáis de tan poca cosa, y a ti mija no te contestan a lo tuyo que pusiste antes xD

    Yo te he dicho lo de la Pepsi por la cosa de la aerofagia.

  • @claudiamr escribió :


    El ejercicio aeróbico es sano y si tomas proteínas suficientes no tienes por qué adelgazar, sino quemar las grasas de más que tengas en la sangre, que es lo que detecta el análisis. El cuerpo siempre quema primero lo que tiene disponible y antes de ponerte a adelgazar, que significa que quemas depósitos en el cuerpo, vas a quemar lo que esté en tu sangre, que es lo que llegará primero a los músculos. Lo de las proteínas es porque si los músculos ven que necesitan más fuerza, el cuerpo va a construir más material a base de esas proteínas, así que ganas masa muscular. A la larga, eso significa más bien engordar, porque las proteínas (tejido magro) pesan más que la grasa. Por no mencionar que además activas tu metabolismo. Ahora, yo te entiendo, aparte de que no tenga tiempo de ponerme a hacer ejercicio soy súper perezosa para ello.

    Bueno esto no es del todo así, musculo vas a ganar si destruyes fibras, es decir ejercitas ese musculo, el musculo se fractura (en fracturas ínfimas que nadie se alarme) esas fracturas y son las que provocan el dolor muscular y las agujetas al dia siguiente, con descanso y proteínas el musculo se repara, como se ha roto el organismo lo repara haciéndolo mas fuerte y grande (depende del ejercicio en si, pero hablamos genéricamente).

    El problema es que el ejercicio aeorbico rompe pocas fibras, sirve mas para quemar material graso, si se mantiene en el tiempo, como bien dice Claudia al principio tiramos de lo que tenemos mas a mano, hidratos de absorción rápida que circulan por la sangre, pasado x tiempo el cuerpo empieza a vaciar depósitos de grasa. A veces el organismo ante la demanda desmesurada en vez de consumir esos depósitos lo que hace es entrar en el plan de emergencia y transformar las proteínas en azucares, destruyendo musculo, por eso muchas veces el ejercicio aerobico le deja a uno tan fino, porque se carga el musculo, para evitarlo no hay que pasarse y comer antes de realizar ejercicio físico (estar bien alimentado vaya) aerobico.

    Por ultimo y centrándonos en el problema de Gmork, el ejercicio aerobio es bueno porque mejora la sintetizacion de azucares, por eso dice la gente que baja el colesterol, simplemente un organismo acostumbrado a quemar glucógenos aprende a quemarlos mas eficientemente y en mas cantidad.

    Así que a andar se ha dicho o a correr, si andas con ritmo y regularmente, con el tiempo empezaras a correr es algo que le ha pasado a todo runner, a mi no me gustaba correr hace un año y medio y ahora corro casi 20 km semanales.







  • A mi correr solo me gusta en primavera y en otoño. En Verano hace un calor horrible y es mucho más agradable nadar. En invierno cuando puedo correr ya es de noche, y correr por ciudad/zona urbana es el infierno...

    Aun así, llega un punto en que corriendo me aburro (o me aburro de correr, no sé).
  • No tienes algún parque cercano?. De todas formas hay muchos deportes: spinning, padel, frontenis, ........ . A mi la música me impide aburrirme. Los remix de música épica del youtube son la hostia y si ya te toca The eye of the tiger o la de Rocky 1 subiendo las escaleras te crees Dios y todo XD, de todos modos igual viene de familia teniendo como pariente lejano un campeón olímpico de medio fondo XD.
  • A mí correr me ha enganchado, aunque en julio y agosto en Madrid totalmente prohibido...
  • Yo no paso de los 10K y en principio no creo que pase, como mucho una media en algún momento... corro un par de veces o tres a la semana, dependiendo de si se acerca una carrera o no. Las carreras me sirven para marcarme objetivos y forzarme un poco, que en general soy vago de cojones.
  • @Vlad escribió :
    De todas formas hay muchos deportes: spinning, padel, frontenis, ........ .

    Lo que lo peta es el Squash. Creo que no hay otro deporte que me deje tan desestresado tras practicarlo...

  • A mi la gente que es capaz de disfrutar corriendo me da una envidia tremenda. Tan fácil, tan asequible, tan inmediato... y tan insoportablemente aburrido :-(
  • yo llevo 3 años y medio corriendo y es un aburrimiento de cojones, sin radio no sabría donde meterme. ahora me he pasado a la bici y es mucho mas divertida, pero también necesita mas tiempo y es mas cara y una mierda si ha llovido o va a llover, lo que aqui es común, asi que sigo corriendo de vez en cuando.
  • Lo peor de la bici es el viento. El squash es el widowmaker de los deportes.
  • He montado un hilo de cachitas para que Zampastros nos explique como ponernos to ciclaos :chis:
  • @Superkoko escribió :
    A mi la gente que es capaz de disfrutar corriendo me da una envidia tremenda. Tan fácil, tan asequible, tan inmediato... y tan insoportablemente aburrido :-(

    Aburridisimo, pero ojo, que yo antes no corría y nadaba mucho mas, y eso si que es aburrido, ahora apenas nado, al menos corriendo escucho música y veo gente.
  • Dios bendiga las mallas y los shorts de las mujeres que hacen running.
  • Yuju, hernia en la columna a la altura de la L-5, operación en Septiembre para ponerme tornillos en la espalda.
  • Vlad escribió : »
    Dios bendiga las mallas y los shorts de las mujeres que hacen running.

    Hostia, acabo de recordar una imagen de anteayer que mi mente tenía oculta. Cuando volvía de una entrevista para unas prácticas vi a una tía corriendo con las mallas cortas remangadas enseñando tol culo (celulítico) y me quedé en estado de shock porque la imagen era surrealista: eso por atrás, por delante la veías solo los ojos porque llevaba una gorra, una braga por encima de la nariz e iba hasta con guantes. Flipante, de verdad :-/
    @Wolf escribió :
    Yuju, hernia en la columna a la altura de la L-5, operación en Septiembre para ponerme tornillos en la espalda.

    ¿Y eso? Juer. Yo que tú consultaba varios médicos (si no lo has hecho ya) porque esas operaciones son muy delicadas...

  • Braga y guantes en mayo? Joder...
  • Superkoko escribió : »
    A mi la gente que es capaz de disfrutar corriendo me da una envidia tremenda. Tan fácil, tan asequible, tan inmediato... y tan insoportablemente aburrido :-(

    ... Y tan malo para las articulaciones, el correr en asfalto.

    En fin, hace 6 años quien no tuviera una BTT de 1000€ como mínimo no estaba al día, todo dios de repente sabía de bici, de cuadros, de relaciones de cambio, de pesos, etc...

    Ahora, desde hace 3, todo dios corriendo, con el pulsómetro, las zapatillas con la amortiguación adecuada, hablando de "en cuánto haces tú los diez", etc...

    Es como lo de los gintonics que hablamos hace un par de años, modas. De los que corren hoy en Barcelona, un 10% saben correr y correrán dentro de un año. Los demás, tendencia. Pero bueno, siempre es bueno que la gente haga deporte, eso está claro.

    Queda claro que a mi correr me resulta insoportable, bici y nadar siempre, sobretodo para las rodillas y tobillos.
  • @Wolf escribió :
    Yuju, hernia en la columna a la altura de la L-5, operación en Septiembre para ponerme tornillos en la espalda.

    Mira el lado bueno, vas a ser un cyborg.
  • @Zampastros escribió :
    Hostia, que feo suena eso.
    Y cómo te lo has hecho?

    Pues creo que genes, porque la tuvo mi madre a la misma altura (entre varias, porque ella fue más chula que nadie, y tuvo varias al mismo tiempo, creo que las L4, L5, y L6), y casi la tiene mi hermano a una o dos vértebras de distancia de la mía.

    A parte del sobrepeso, que no ayuda, pero eso según me dicen, lo que ha hecho es acelerarlo, no crearlo. Joder, basta para que haya estado perdiendo casi 20 kilos a lo largo de un dos años y pico, para que ahora me coja, y no cuando pesaba 137 kilos. Y lo peor es que lo flipo en colores cuando ando más de media hora, así que pescadilla mordiéndose la cola.
    @claudiamr escribió :
    ¿Y eso? Juer. Yo que tú consultaba varios médicos (si no lo has hecho ya) porque esas operaciones son muy delicadas...

    Ya ya, lo he hecho, todos coinciden, porque sí, podrían mandarme a la unidad del dolor, hacer que se encoja... Pero es parchearlo, porque además tengo los huesecillos que mantienen en el sitio a la vértebra hechos pisto, con lo cual, además, la vértebra "baila". Así que para que sufra el nervio y vaya a peor, pos p'alante.
  • @shapeley escribió :
    Braga y guantes en mayo? Joder...

    Sí, hijo, sí. Era un cuadro verla, si no llamaba la atención por una cosa era por otra.
  • @Wepitone escribió :
    @Breathe escribió :
    Dieta baja en grasas (carnes rojas, embutidos, pastelería industrial, huevos los justos, sin quesos ni lácteos grasos) y ejercicio, por poco que sea. Comer bien y sudar la mierda.

    Pastillas no.

    Que coño tienen de malo el queso, los huevos y las carnes rojas?, la gente esta gilipollas perdida, obviamente si te atiborras de ellos es malo (como atiborrarse de todo), un queso tiene un 30% de proteinas, es un producto que haciendo el ejercicio adecuado te va a suministrar energía y material para tus músculos, lo mismo para los huevos o las carnes, partes importantes de una dieta sana y equilibrada. Ahora si te quedas sentado pues te ira a la panza como todo.

    Que vigile mejor los cubatas, los dulces y las cervezas, que eso si que tiene poca salida en el organismo a parte de engordar, o que simplemente tenga cuidado, haga ejercicio y no se obsesione con dietas estúpidas y sacrificios baldíos.

    Pues eso es lo que decía, Wepitone, cuando hablo de "dieta baja en"... no atiborrarse.

    No hace falta obsesionarse, pero las grasas saturadas de origen animal son las que aportan colesterol al organismo, y de ésas hay bastantes en la carne de ternera y cordero, en los derivados grasos de los lácteos (queso, mantequilla), y la piel de las aves. Lo de los huevos lo siguen diciendo algunos médicos pero estoy de acuerdo en que el colesterol de la yema es más del bueno que del malo, pero sin abusar...

    Sobretodo vigilar, como comentas, las grasas trans, los aceites de uso industrial (palma), la bollería no casera, y el alcohol destilado, eso lo primero. Y moverte para intentar eliminar el LDL de la sangre.

    Nadie habla de obsesionarse, simplemente de tener cuidado. Yo como bien desde siempre y por tema hereditario, tengo el bueno HDL alto (que es bueno) y el malo LDL algo alto también. Siempre he hecho deporte, no me obsesiono con dietas, pero si puedo bajar el LDL lo haré, y eso pasa por abandonar galletas y pastelería, quesos grasos, controlar la carne, etc... Pero no pasa nada, seguir comiendo de todo como siempre.
  • @Breathe escribió :
    Superkoko escribió : »
    A mi la gente que es capaz de disfrutar corriendo me da una envidia tremenda. Tan fácil, tan asequible, tan inmediato... y tan insoportablemente aburrido :-(

    ... Y tan malo para las articulaciones, el correr en asfalto.


    Ahora, desde hace 3, todo dios corriendo, con el pulsómetro, las zapatillas con la amortiguación adecuada, hablando de "en cuánto haces tú los diez", etc...

    Si se trata de articulaciones, correr no es bueno, en cinta menos agresivo que en asfalto, pero en general si queréis cuidar vuestros meniscos lo de correr no es lo mejor.



    Con lo del correr siempre había pensado que la manía maratón alrededor de los 35-40 era una manera desesperada que tenían los tios para demostrarse que aun estaban en forma, pero desde que mi amiga inglesa pasó en cuatro años de ser la podium queen del Ministry que se lo bebía, fumaba y esnifaba todo a correr una ultra en el Sahara este febrero como que ya no lo tengo tan claro
  • editado mayo 2014 PM
    El omega 3 es tu amigo, Breathe. Aceite de oliva crudo en las ensaladas, pan con aceite para desayunar, jamón ibérico del bueno, tú ya sabes ;) (también sardinas, salmón,...).

    Luego hay quien dice que esas cosas engordan, pero realmente todos esos aceites ricos en omega 3 contribuyen a movilizar la grasa corporal y no es coña, está requeteestudiado.

    De hecho, como anécdota, te voy a contar que el año pasado me hice un tratamiento de choque para algo de grasa localizada en las caderas y tenía que estar a dieta proteica durante unos días para que fuera efectivo y la única grasa que permitía tomar era toda de este tipo, aceite de oliva y grasa de cerdo.

    Hablando del HDL, a mí me salió alto en el último análisis de sangre que me hice, solo este, ni el LDL ni el balance total. Ni que decir que malo no es, al contrario. Hace unos días, además, leí que habían hecho un estudio hace poco donde comprobaban que el LDL evitaba la propagación del cáncer y que esto abría nuevas líneas para tratarlo (obviamente, tienen aún mucho que estudiar).

    Así que, niños, llenad vuestra vida con dieta mediterránea.
  • editado mayo 2014 PM
    @Sil escribió :
    @Breathe escribió :
    Superkoko escribió : »
    A mi la gente que es capaz de disfrutar corriendo me da una envidia tremenda. Tan fácil, tan asequible, tan inmediato... y tan insoportablemente aburrido :-(

    ... Y tan malo para las articulaciones, el correr en asfalto.

    Ahora, desde hace 3, todo dios corriendo, con el pulsómetro, las zapatillas con la amortiguación adecuada, hablando de "en cuánto haces tú los diez", etc...

    Si se trata de articulaciones, correr no es bueno, en cinta menos agresivo que en asfalto, pero en general si queréis cuidar vuestros meniscos lo de correr no es lo mejor.

    Con lo del correr siempre había pensado que la manía maratón alrededor de los 35-40 era una manera desesperada que tenían los tios para demostrarse que aun estaban en forma, pero desde que mi amiga inglesa pasó en cuatro años de ser la podium queen del Ministry que se lo bebía, fumaba y esnifaba todo a correr una ultra en el Sahara este febrero como que ya no lo tengo tan claro

    Es una moda desde hace dos años. Y como moda tiene cosas que apestan y cosas buenas.

    A mi me cansa escuchar conversaciones de tíos que hace 4 años eran gordos y no sabían qué era una pelota de ningún deporte, hablar ahora de que se van a hacer "la media maratón de París" o la triatlón de nosedónde.

    Me cansa porque como tú, veo el factor tendencia de su amor repentino por ir a trabajar con un pulsómetro bajo la camisa, y de dedicarse los domingos a correr como locos por Collserola.

    Pero también estoy de acuerdo en que joder, hacen deporte y eso es bueno, y se cuidan y su físico no tiene nada que ver con el de hace 3 años.
  • @claudiamr escribió :
    El omega 3 es tu amigo, Breathe. Aceite de oliva crudo en las ensaladas, pan con aceite para desayunar, jamón ibérico del bueno, tú ya sabes ;) (también sardinas, salmón,...).

    Luego hay quien dice que esas cosas engordan, pero realmente todos esos aceites ricos en omega 3 contribuyen a movilizar la grasa corporal y no es coña, está requeteestudiado.

    De hecho, como anécdota, te voy a contar que el año pasado me hice un tratamiento de choque para algo de grasa localizada en las caderas y tenía que estar a dieta proteica durante unos días para que fuera efectivo y la única grasa que permitía tomar era toda de este tipo, aceite de oliva y grasa de cerdo.

    Hablando del HDL, a mí me salió alto en el último análisis de sangre que me hice, solo este, ni el LDL ni el balance total. Ni que decir que malo no es, al contrario. Hace unos días, además, leí que habían hecho un estudio hace poco donde comprobaban que el LDL evitaba la propagación del cáncer y que esto abría nuevas líneas para tratarlo (obviamente, tienen aún mucho que estudiar).

    Así que, niños, llenad vuestra vida con dieta mediterránea.

    Como así, ensaladas, aceite de oliva en todo, jamón, pescado azul (sardinas, atún, caballa) y otras fuentes de omega3 como semillas, lecitina de soja, etc... Pero como así desde siempre, antes de que hace dos años el colesterol total rozara el máximo normal.

    Es que no me preocupa, mi madre es prácticamente vegetariana y tiene predisposición al colesterol total alto, como su padre. Yo tengo predisposición también, no pasa nada mientras no sea exagerado y mientras el bueno (HDL) tenga un buen valor.
  • Exacto. Es que también hay que tener en cuenta que, igual que la temperatura corporal no es igual en todas las personas, los niveles sanguíneos de sustancias pueden variar algo de unas a otras. Mientras que lleves un control y comas bien tampoco hay que obsesionarse, no, sobre todo si el más alto es el HDL.
  • Yo veo gente corrierndo por encima de esus posibilidades desde hace más de dos años.
    El problema no es que sean unos auténticos coñazos, el problema es la desmesura. Gente no ha hecho deporte en su puta vida y se casca ultras, off-road marathons y demás acumulando más km en sus rodillas que un piloto de iberia a punto de jubilarse.
  • @Sil escribió :
    Yo veo gente corrierndo por encima de esus posibilidades desde hace más de dos años.
    El problema no es que sean unos auténticos coñazos, el problema es la desmesura. Gente no ha hecho deporte en su puta vida y se casca ultras, off-road marathons y demás acumulando más km en sus rodillas que un piloto de iberia a punto de jubilarse.


    Ya se darán cuenta dentro de unos años, ya...
  • editado mayo 2014 PM
    Breathe escribió : »
    Superkoko escribió : »
    En fin, hace 6 años quien no tuviera una BTT de 1000€ como mínimo no estaba al día, todo dios de repente sabía de bici, de cuadros, de relaciones de cambio, de pesos, etc...

    Ahora, desde hace 3, todo dios corriendo, con el pulsómetro, las zapatillas con la amortiguación adecuada, hablando de "en cuánto haces tú los diez", etc...

    Estás out, el correr ya es historia. Los que corren ahora son los rezagados. Correr por ciudad es tan de 2011-12 lo que hasta ahora se llevaba, tras las triatlones, era el ciclismo de carretera. Para correr lo de los 10 km es historia ya... lo que lo peta es el ultrafondo, el vertical running y el sky running. aunque solo corras 5 km con 200 metros de desnivel lo importante es decir que eres vertical runner o trail runner.

    ----
    Aunque también es cierto que ahroa motivarse es mucho más facil. No hay fin de semana en que no haya la "carrera popular de...", "la triatlón no se cuantos" o la "cicloturista de su puta madre" a menos de 30 km de cualquier punto de Catalunya. Eso favorece el marcarse retos y conseguir constancia.
    Hace 4-5 años era difícil encontrar travesías a nada por la provincia de Girona. L'estany, Medes, Roses y poco más. 2km como mucho, cuando completabas alguna de ellas eras el puto amo. Ahora ha habido un boom de fondo en natación y des de hace dos veranos cada finde hay alguna travesía de 6 o 7 km... Y terminar las antes mencionadas en mas de no se cuanto se ha convertido en una vergüenza!
Accede o Regístrate para comentar.