Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Espacio, del más allá al más aca

1910121415

Comentarios

  • editado 22 de enero PM
    Me encanta como se quipara con cualquier otro ingeniero de los paises beligerantes sabiendo que empleaba mano de obra extraída de los campos de exterminio, esclavos que morían por doquier, y que era miembro del partido nazi y de las SS.

    Minucias, porque al final, "hizo lo que todos los otros ingenieros hicieron".

    Claaaro.

    Si es que no se tiene vergüenza, siempre los mismos...

    :chismoreno:
  • editado 22 de enero PM

    Trabajos forzados en la URSS, 70 millones de muertos.

  • Abrir un hilo sobre la URSS y otro sobre nazis, pero no altereis el sentido de los hilos, plis.
  • editado 22 de enero PM
    Albur escribió : »
    Hombre, Von Braun hizo lo que todos los ingenieros de los paises beligerantes hicieron durante la guerra, armas. Lo raro hubiera sido que trabajase en proyectos civiles.

    Yo no creo que fuese un nazi acerrimo, simplemente se arrimo a quienes le daban posiblidad de hacer cohetes. Si hubiese nacido en la URSS se hubiera afiliado al Partido Comunista. Los cientificos obcecados con su area de investigacion son asi, un poco amorales en lo politico.

    No, no era un nazi acérrimo, era un oportunista, lo que le interesaba era que le patrocinaran y financiaran para poder construir sus cohetes y le daba igual quién lo hiciera. Pero no todos sus colegas tenían esa falta de escrúpulos.

    A inicios de los años treinta, Von Braun pertenecía a la Sociedad para Viajes Espaciales (Verein für Raumschiffahrt, VfR). Con 20 años de edad, él y algún otro integrante de dicha asociación empezaron a trabajar en el programa de cohetes y misiles del Ejército alemán (que no estaba prohibido por el Tratado de Versalles) ya desde antes de la llegada de los nazis al poder, en 1932. Pero el resto de miembros no estuvo de acuerdo con esa decisión, porque una cosa eran los viajes espaciales y otra los misiles, y la sociedad se acabó disolviendo.

    Obviamente con Hitler en el poder, el desarrollo del programa que culminaría en el V-2 obtuvo más apoyo y Von Braun se unió al Partido Nazi y las SS.

    Y bueno, lo dejo ya para no estresar a Fodel.

  • Que nunca falte la trivia de los doctores que buscan financiamiento para sus investigaciones de donde sea.

  • https://spacenews.com/astronomers-seek-global-ban-on-space-advertising/

    1.- Es una buena idea está prohibición.

    2.- Se pide porque ya empieza a ser técnica y económicamente posible, el acceso fácil y barato al espacio cambiará, en pocas décadas, el mundo.

    3.- Aunque sea utópico, y más con Trump, la cooperación y la regulación son imprescindibles para una mejor carrera espacial.
  • ¿Hay mucha diferencia entre Von Braun y Oppenheimer?

    Sé que es un asunto complejo, pero cuesta asignar banalidad del mal a los vencedores, Vae Victis. Pero entonces corremos el riesgo de identificar razón y fuerza.

    Perdón por el off topic.
  • Técnicamente Oppenheimer mato a mucha más gente, era mucho mejor físico, y era muy negado para el marketing.
  • editado 27 de enero PM
    Oppenheimer no podía evitar matar a mucha gente: era comunista. Que no se entere SternHell.

    :chismoreno:
  • https://elpais.com/ciencia/2025-01-31/elon-musk-anuncia-que-rescatara-pronto-a-los-astronautas-atrapados-en-la-iss-tras-haber-retrasado-su-regreso.html

    Que asco de época, Trump y Musk acusando a Biden de abandonar a dos astronautas, MENTIRA, y el PAIS acusando a Musk de retrasar el rescate, MENTIRA.

    El único responsable, que no culpable, los accidentes existen, es Boeing porque es su nave la que no se considero totalmente segura para el regreso, pero un accidente, un posible mal diseño, una gran empresa en decadencia, no genera "guerra cultural' entre gilipollas sectarios.
  • Tarrou escribió : »
    ¿Hay mucha diferencia entre Von Braun y Oppenheimer?

    No.
  • Claro, uno era nazi y el otro comunista...

    :chismoreno:
  • ¿A quien quieres más, pequeñín, a Freddy Krugger o al muñeco diabólico?
  • Yo pondría a los dos en una lista de "Gente que hicieron mucho bien usando medios muy malos".

    La vida siempre es mucho más de grises que de blanco vs negro.
  • editado 1 de febrero PM
    Yo no entiendo cómo se pueden equiparar cuando uno es un nazi de las SS que utilizó mano de obra esclava sacada de campos de concentración.

    El comunista tuvo una crisis existencial:

    "I am become Death, destroyer of worlds"

    De la Bahvad Gita, al ver la primera prueba.

    El nazi siguió siendo nazi.

    Supongo que hay que equiparar, que es lo que se pretende. Como de costumbre. El mantra del panfletario SternHell.

    :chismoreno:

  • ¿Pero entonces lo de las bombas atómicas estuvo bien?
  • editado 1 de febrero PM

    Interesante material de la prestigiosa revista National Geographic:

    El “milagro económico” de la industrialización estalinista

    En 1929 Stalin comenzó a preparar su industria para producir armas en inmensas cantidades en un proceso conocido como “milagro económico” que acabó con la vida de millones de personas; esclavos en tiempos de paz.


    https://www.nationalgeographic.es/historia/2018/06/el-milagro-economico-de-la-industrializacion-estalinista

    Los campos comunistas de trabajos forzados se cobró la vida de millones de personas.

  • Von Braun trabajó para el régimen nazi, era miembro de las SS y utilizó mano de obra esclava sin llegar a mostrar nunca un arrepentimiento real.

    Oppenheimer no participó en crímenes de guerra de este calibre. Su trabajo le llevó a crear un arma de destrucción masiva del que ni sabían el alcance real, bajo la presión de ser una carrera contrareloj contra los nazis. Nosotros o ellos. No tuvo control sobre su uso final, mostró arrepentimiento, se posicionó contra su propia creación y esto le llevó a ser denostado y perseguido por el gobierno de EEUU.

    Sinceramente, reconociendo los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki como totalmente injustificados y dentro de los peores crímenes que se cometieron durante la 2GM -asesinato de poblaciones enteras de forma indiscriminada-, no creo que ambos personajes sean comparables.
  • editado 1 de febrero PM

    Von Braun trabajó para el único gobierno que existía en Alemania. Si el gobierno hubiera sido comunista, también hubiera trabajado para ellos, si estos le prometían construir sus cohetes. El régimen de trabajos forzados era bastante común en los totalitarismos de la época; por ejemplo en la URSS la esclavitud se usaban en masa, causando millones de muertes. No veo socialistas exigiendo que pidieran perdón los personajes históricos soviéticos que tanto admiran, de hecho, aún los defienden o son negacioncitas de la atrocidades de las que fueron cómplices.



  • La banalidad del mal completamente definida.
  • editado 1 de febrero PM
    Príamo escribió : »
    Von Braun trabajó para el régimen nazi, era miembro de las SS y utilizó mano de obra esclava sin llegar a mostrar nunca un arrepentimiento real.

    Oppenheimer no participó en crímenes de guerra de este calibre. Su trabajo le llevó a crear un arma de destrucción masiva del que ni sabían el alcance real, bajo la presión de ser una carrera contrareloj contra los nazis. Nosotros o ellos. No tuvo control sobre su uso final, mostró arrepentimiento, se posicionó contra su propia creación y esto le llevó a ser denostado y perseguido por el gobierno de EEUU.

    Sinceramente, reconociendo los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki como totalmente injustificados y dentro de los peores crímenes que se cometieron durante la 2GM -asesinato de poblaciones enteras de forma indiscriminada-, no creo que ambos personajes sean comparables.

    ¡Qué poca memoria tenemos! De esto ya hablamos aquí hace menos de dos años, cuando salió la peli de Nolan sobre Oppenheimer. Pero bueno, sé que es un tema cíclico.

    Aquella peli creo que hizo bien al dar a conocer al gran público a un personaje importante en la historia contemporánea, pero a la vez también creo que daba una imagen demasiado amable del mismo. O sea, la que tiene Nolan.

    Como ya escribí en aquel hilo:
    La peli de Nolan se enfoca mucho en la caza de brujas que sufrió Oppenheimer tras la guerra y deja un tanto de lado el tema de las cuestiones éticas esas, cosa que realmente me sorprendió. Bueno, es su peli, decidió hacerla así y tampoco me parece mal, pero creo que ofrece una imagen de Oppenheimer demasiado amable, demasiado arrepentido tras la guerra cuando, como se puede comprobar en la entrevista de arriba, nunca se retractó públicamente de lo que había hecho.

    Sigo esperando una peli centrada en la polémica acerca de si fueron o no necesarias las bombas atómicas para acabar la guerra, pero creo que tardará.

    En cuanto a la carrera contrareloj contra los nazis, no fue así. Como también escribí en aquel hilo:
    En 1943, cuando se abrió el laboratorio de Los Álamos donde se crearon las bombas atómicas, las autoridades estadounidenses y británicas ya sabían que los nazis no tenían ningún programa atómico digno de tal nombre. El objetivo siempre fue Japón porque la guerra contra ese país se adivinaba más larga que contra Alemania, como así fue.

    https://chisland.com/discussion/comment/544266/#Comment_544266

    El propio Oppenheimer supo en 1943 que no había proyecto atómico nazi, pero esto no le impidió seguir con el suyo:
    Las decisiones sobre el desarrollo de las bombas atómicas las tomaron personas con cargos políticos, no científicos. De hecho, cuando quedó claro que era posible la fabricación de bombas atómicas, la comunidad científica fue partidaria en su mayoría de la disuasión nuclear. El propósito de Rosbaud al hacer pública la fisión nuclear y el de Szilárd y Einstein al escribir a Roosevelt fue contrarrestar las armas nucleares que pensaban que Alemania podría tener. Durante la guerra, Niels Bohr trató de convencer a Churchill y Roosevelt de que compartieran los secretos de las bombas nucleares con los soviéticos porque pensaba que era la forma de evitar que se pudieran utilizar en el futuro. No lo consiguió. Quien sí lo logró fue Klaus Fuchs espiando para la URSS desde Los Álamos.

    Tras la guerra, Werner Heisenberg se atribuyó el mérito de haber desanimado a los nazis a disponer de bombas atómicas. La verdad es que Hitler no estaba dispuesto durante la guerra a destinar ingentes recursos a un proyecto que tardaría años en dar resultados: sus directrices eran concentrarse en armas que pudieran tener uso a corto plazo.

    Es cierto que Oppenheimer supo ya en 1943 que no había proyecto atómico alemán y le dio igual, él siguió adelante. Pero si por entonces otros científicos del incipiente Proyecto Manhattan lo hubieran sabido también, así como que el objetivo ya no era Alemania sino Japón, probablemente se hubieran echado atrás.

    https://chisland.com/discussion/comment/544530/#Comment_544530

    La comunidad científica claro que sabía el alcance real de las armas nucleares antes de que estas se lanzaran sobre Japón. Y tampoco hay que olvidar que la primera bomba atómica se probó en Alamogordo, Nuevo México.
  • Era el "mal" diseñar un arma que podía terminar con la guerra?, era el "bien" invadir Japón y sacrificar muchos cientos de miles de vidas pero con armas convencionales?

    La semana pasada vi un documental sobre Auswitch y se debatía porque no fue bombardeada por los Aliados, URSS incluida, y una de las razones es que necesariamente provocarían miles de muertos entre los prisioneros, muertos reales frente a una posible salvación, podían matarlos en otros campos o con una bala, de muchos cientos de miles de vidas.

    Creo que la moral es muy complicada, sobre todo en guerra, pero me fío mucho más de la moral de un tipo como Oppenheimer que de Von Braun, aunque tengo la seguridad que sin Hitler en el poder, sin una guerra que se perdía, no habría diseñado las V2.

    Pero el mundo es complicado.
  • editado 1 de febrero PM
    Vlish escribió : »
    Era el "mal" diseñar un arma que podía terminar con la guerra?, era el "bien" invadir Japón y sacrificar muchos cientos de miles de vidas pero con armas convencionales?

    Esta es una falsa dicotomía de la que también hemos hablado por aquí en varias ocasiones, pero que repites porque te gusta :)
    Creo que la moral es muy complicada, sobre todo en guerra, pero me fío mucho más de la moral de un tipo como Oppenheimer que de Von Braun, aunque tengo la seguridad que sin Hitler en el poder, sin una guerra que se perdía, no habría diseñado las V2.

    La moral de Von Braun fue que quería fabricar sus cohetes sabiendo para qué se iban a utilizar, y la de Oppenheimer fue que quería construir sus bombas atómicas para lo mismo: para matar a mucha gente inocente.
  • Obviamente no se trata de elogiar a Von Braun, sino del estado de negación contra cualquier crítica a las luminarias científicas que construyeron una bomba innecesaria sin asumir ninguna responsabilidad por su acción. De la propaganda de los vencedores, vamos.
  • editado 1 de febrero PM
    Stern von Afrika escribió : »
    Vlish escribió : »
    Era el "mal" diseñar un arma que podía terminar con la guerra?, era el "bien" invadir Japón y sacrificar muchos cientos de miles de vidas pero con armas convencionales?

    Esta es una falsa dicotomía de la que también hemos hablado por aquí en varias ocasiones, pero que repites porque te gusta :)
    Creo que la moral es muy complicada, sobre todo en guerra, pero me fío mucho más de la moral de un tipo como Oppenheimer que de Von Braun, aunque tengo la seguridad que sin Hitler en el poder, sin una guerra que se perdía, no habría diseñado las V2.

    La moral de Von Braun fue que quería fabricar sus cohetes sabiendo para qué se iban a utilizar, y la de Oppenheimer fue que quería construir sus bombas atómicas para lo mismo: para matar a mucha gente inocente.

    Fabricar cuchillos implica que pueden ser utilizados tanto para comer como para degollar. Mucha gente se abstrae de las consecuencias de sus actos, y la difieren a un tercero.
    Por ejemplo: alguien se está muriendo en la acera, y quien pasa por su lado dice "eso es responsabilidad del estado, que para eso pago impuestos", y seguidamente se aleja y lo deja morir, totalmente convencido que el culpable es el estado que no cumple con sus obligaciones.

    Ellos simplemente cumplían con su trabajo asociado a una pasión personal por el descubrimiento, y la culpa de cómo serían usados esos descubrimientos, reposaba exclusivamente en las autoridades que toman las decisiones.

    Desde una ética finalista, no deja de ser un acto reprochable, porque toda persona debe hacerse responsable por las consecuencias predecibles que su acción u omisión generan sobre la realidad. Si no lo ayudaste cuando pudiste hacerlo, tu colaboraste con su muerte. Pero otros no lo ven así, y fragmentan la responsabilidad.

    De hecho, poco se habla del caso de científico occidental de cañones, financiado por Sadam Hussein, y asesinado por el Mossad, que su sueño era fabricar un cañón que pudiera llegar a la luna, para viajes económicos espaciales. A la final, estaba construyendo un mega cañón para Saddam, que apuntaba a Israel.





  • Tarrou escribió : »
    Obviamente no se trata de elogiar a Von Braun, sino del estado de negación contra cualquier crítica a las luminarias científicas que construyeron una bomba innecesaria sin asumir ninguna responsabilidad por su acción. De la propaganda de los vencedores, vamos.

    Exacto.
  • Juraría que no he sido yo quien trajo a este hilo a Oppenheimer. :)

    Lo de la falsa dicotomia o bomba innecesaria es discutible y nunca tendrá solución.
  • editado 1 de febrero PM

    La bomba atómica se construyó, porque tenerla implicaba una ventaja enorme sobre cualquier enemigo, presente o futuro, y que además había bastante dinero para financiar proyectos armamentísticos en tiempos de guerra. Lo demás era pura tontería.

    Pero un caso más ilustrativo y pocos recuerdan, es el de Gerald Bull




  • editado 1 de febrero PM
    Vlish escribió : »
    Juraría que no he sido yo quien trajo a este hilo a Oppenheimer. :)

    Lo de la falsa dicotomia o bomba innecesaria es discutible y nunca tendrá solución.

    Claro que la tiene, otra cosa es que no la quieras ver :D

    Siempre estamos hablando de que hay que aprender las lecciones del pasado, especialmente de los horrores del siglo XX y bla, bla, pero a la hora de la verdad mira que nos cuesta.

    Algo en teoría tan fácil como que matar a decenas o cientos de miles de personas nunca está justificado, en la práctica sigue siendo muy difícil de aceptar en según qué casos.
Accede o Regístrate para comentar.