Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1131713181320132213231881

Comentarios

  • editado septiembre 2021 PM
    Bueno, lo del RD era una locura populista de Podemos y ahí está aprobado ya por el Consejo de Ministros, ¿no?

    Lo de la empresa pública será lo siguiente, supongo. De todas formas no sería nada raro, hay múltiples países con economía social de mercado que tienen participación pública mayoritaria en energéticas. Y viendo lo bien que nos ha ido con la privatización...
  • editado septiembre 2021 PM
    Telemadrid convierte en segunda noticia del día el premio a Ayuso en Italia, y emite en directo su discurso

    https://vertele.eldiario.es/noticias/telemadrid-convierte-segunda-noticia-dia-premio-ayuso-italia-emite-directo-discurso_1_8300009.html

    Aló Presidenta.

  • Belarra, sobre la factura de la luz: "Hemos escuchado que lo que proponía UP no era realista, y hoy vemos que sí es posible"

    La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 asegura que el paquete de medidas aprobado este martes por el Consejo de Ministros para limitar el precio de la factura de la luz "es la mejor noticia para nuestro país".


    Belarra se ha referido en concreto a buena parte de las medidas anunciadas el lunes por el presidente del Gobierno y aprobadas por el Consejo de Ministros para bajar el precio de la luz en la factura en un momento de subidas récord en el mercado eléctrico, medidas como un gravamen a los beneficios extraordinarios de las empresas eléctricas que ayuden a reducir la factura, la prórroga de la prohibición de cortes de suministros básicos a las familias vulnerables o las subastas de compra de energía a largo plazo.

    Los pájaros se descansan sobre una torre de alta tensión en el municipio malagueño de Ronda.
    El Gobierno aprueba un plan de choque para abaratar un 22% la factura de la luz
    ALEJANDRO TENA
    También se ha referido la líder de Podemos a la intervención indirecta del mercado eléctrico a través de la regulación de precios del mercado mayorista: "Se nos ha dicho tantas veces que no se podía hacer, que sin embargo hoy vemos que sí; gracias al precio de referencia del gas se limitan y se retiran beneficios de las eléctricas para bajar la factura de la luz a través de una forma de regular el precio de la energía hidroeléctrica y nuclear, como proponíamos nosotros", ha explicado.


    https://www.publico.es/politica/factura-luz-belarra-factura-luz-hemos-escuchado-proponia-up-no-realista-hoy-vemos-posible.html

    Hasta los neoliberales del PPsoez se han dado cuenta... que les va de culo electoralmente.
  • editado septiembre 2021 PM
    Peeeeero...

    La otra amenaza nuclear: las eléctricas plantean cerrar sus centrales y dejar al país sin el 25% de su energía

    Las compañías viran en redondo tras aprobar el Gobierno un plan de choque para bajar el recibo de la luz hasta un 22% y amagan con apagar las siete plantas todavía operativas unos meses después de haber pedido prolongar su explotación.

    ...

    La amenaza de las eléctricas tiene, en cualquier caso, una componente estratégica que admiten implícitamente en su comunicado: se trata de seguir cobrando la energía limpia y de menor coste como si se produjera con combustibles fósiles gravados con los bonos de CO2 hasta que avance el despliegue de las renovables, en el que aspiran a seguir teniendo un peso, si no de oligopolio, amplio.

    https://www.publico.es/economia/amenaza-nuclear-electricas-plantean-cerrar-centrales-dejar-pais-25-energia.html

    El mercado de la energía no se puede dejar en manos privadas...
  • Pues órdago del gobierno, que por lo que parece se cepilla el sistema marginalista. Habrá que ver la resistencia de las eléctricas, pero en esto el gobierno va a tener el apoyo de la mayor parte de la ciudadanía. A ver como acaba esto, no me extrañaría que al final nos la cuelen por atrás con algún déficit de tarifa o algo en diferido:

    https://cadenaser.com/ser/2021/09/14/economia/1631608920_791771.html
    El Gobierno espera inyectar 2.600 millones de euros en el sistema eléctrico por la devolución de una parte de los ingresos extraordinarios de las empresas vinculados a la subida del gas natural. El paquete de medidas aprobado este martes en el Consejo de Ministros incluye también rebajas fiscales y un aumento de la protección de los consumidores vulnerables. Según el ejecutivo supondrá una rebaja de la factura de un consumidor medio de un 22% al mes hasta final de año y permitirá cumplir la promesa del presidente Pedro Sánchez de que la tarifa regulada en el conjunto del año será equivalente a la de 2018 más el IPC acumulado.

    La medida estrella, por su novedad y la cuantía económica en juego, es la minoración de los ingresos extraordinarios de las empresas eléctricas por la subida del gas natural. Afectará a centrales que no lo usan como combustible en su producción pero se benefician por la subida de los precios marginales en el mercado mayorista eléctrico por la escalada del gas.
  • editado septiembre 2021 PM
    Smoker escribió : »
    Pues órdago del gobierno, que por lo que parece se cepilla el sistema marginalista. Habrá que ver la resistencia de las eléctricas, pero en esto el gobierno va a tener el apoyo de la mayor parte de la ciudadanía. A ver como acaba esto, no me extrañaría que al final nos la cuelen por atrás con algún déficit de tarifa o algo en diferido:

    https://cadenaser.com/ser/2021/09/14/economia/1631608920_791771.html
    El Gobierno espera inyectar 2.600 millones de euros en el sistema eléctrico por la devolución de una parte de los ingresos extraordinarios de las empresas vinculados a la subida del gas natural. El paquete de medidas aprobado este martes en el Consejo de Ministros incluye también rebajas fiscales y un aumento de la protección de los consumidores vulnerables. Según el ejecutivo supondrá una rebaja de la factura de un consumidor medio de un 22% al mes hasta final de año y permitirá cumplir la promesa del presidente Pedro Sánchez de que la tarifa regulada en el conjunto del año será equivalente a la de 2018 más el IPC acumulado.

    La medida estrella, por su novedad y la cuantía económica en juego, es la minoración de los ingresos extraordinarios de las empresas eléctricas por la subida del gas natural. Afectará a centrales que no lo usan como combustible en su producción pero se benefician por la subida de los precios marginales en el mercado mayorista eléctrico por la escalada del gas.

    Creo que ya lo puso Findeton

    https://www.elconfidencial.com/economia/2021-09-14/gobierno-limita-subida-gas-repercute-en-diferido_3289047/
    El Gobierno limitará la subida del gas, pero repercutirá en diferido lo no cobrado

    Estan engañando al pueblo. Simplemente se aseguran una excusa para mantener el recibo caro en el futuro.

    El gobierno de PSOE y Podemos son simplemente la misma puta mierda de siempre. Malditos hijos de la gran pura al servicio de las electricas.


    Y quien me venga con que Podemos no forma parte del engaño se puede ir a la misma mierda.



    Son exactamente los mismos cerdos de siempre. Exactamente los mismos.
  • Regular precios, eso siempre ha salido bien...

    Al final pagaremos más, o habrá apagones. No queda otra alternativa. Lo mismo ese "más" se paga vía impuestos, pero más se pagará.

    Porque los bancos centrales pueden imprimir de la nada todos los euros que quieran... pero lo que no pueden imprimir es energía.
  • Siempre queda expropiar... y estaría justificado viendo lo bien que funciona para ellos en manos privadas.

    ¡¡¡Jajajjaja!!!
  • Stern von Afrika escribió : »


    Como diría Ajojenjo, qué guapa está Isa <3

    ¡¡¡Jajajja!!

    .. Delta here we come!!
  • editado septiembre 2021 PM
    Puddles escribió : »
    Siempre queda expropiar... y estaría justificado viendo lo bien que funciona para ellos en manos privadas.

    ¡¡¡Jajajjaja!!!

    ¿Y a quién vas a expropiar? ¿A Rusia o Argelia? España no produce gas natural.

    En fin...
  • La solucion pasa por pagar cada cosa a su precio. No tiene el menor sentido un sista monopolistico donde lo mas barato de producir se pague al precio mas caro.

    Eso a corto plazo.

    A largo plazo hacer las politicas necesarias para no depender de las importaciones para energía.

    No hay otra alternativa mas realista ni mas conveniente para España.
  • expitu escribió : »
    La solucion pasa por pagar cada cosa a su precio. No tiene el menor sentido un sista monopolistico donde lo mas barato de producir se pague al precio mas caro.

    Eso a corto plazo.

    Eso sólo bajaría un 0.1% el precio de la energía.
    expitu escribió : »
    A largo plazo hacer las politicas necesarias para no depender de las importaciones para energía.

    No hay otra alternativa mas realista ni mas conveniente para España.

    Buena suerte abriendo minas de ningún tipo en España. En España se puede minar litio para las baterías pero Podemos/PSOE se oponen. También se puede minar uranio, e igualmente se oponen. La realidad es que importamos materiales y energía porque minarlo en España es costoso, lo bloquean y en otros casos simplemente no hay.

    Sí hay alternativa, importar.

  • editado septiembre 2021 PM
    Findeton escribió : »
    expitu escribió : »
    La solucion pasa por pagar cada cosa a su precio. No tiene el menor sentido un sista monopolistico donde lo mas barato de producir se pague al precio mas caro.

    Eso a corto plazo.

    Eso sólo bajaría un 0.1% el precio de la energía.
    expitu escribió : »
    A largo plazo hacer las politicas necesarias para no depender de las importaciones para energía.

    No hay otra alternativa mas realista ni mas conveniente para España.

    Buena suerte abriendo minas de ningún tipo en España. En España se puede minar litio para las baterías pero Podemos/PSOE se oponen. También se puede minar uranio, e igualmente se oponen. La realidad es que importamos materiales y energía porque minarlo en España es costoso, lo bloquean y en otros casos simplemente no hay.

    Sí hay alternativa, importar.

    ¿De donde sacas que eso solo bajaria el precio un 0.1%? No tiene sentido.
  • Patroclo escribió : »

    Normal. Si solo es una patada adelante. Ni un centimo se va a rebajar la estafa de las electricas.
  • Patroclo escribió : »

    Lo que están haciendo es que la nuclear sea menos rentable. Incluso hoy, genera el 20% de la energía. Pues lo mismo termina no siendo rentable y nos vamos a mayor uso del gas natural... o a apagones.

    Decían que no iban a hacer cosas que impactaran negativamente a largo plazo. Mintieron.
  • ...la dicotomía entre perder y dejar de ganar.

    Se necesita una energética pública que tire de los precios, está claro.
  • Puddles escribió : »
    ...la dicotomía entre perder y dejar de ganar.

    Se necesita una energética pública que tire de los precios, está claro.

    Claro, y que sea pública va a hacer que el gas natural sea más barato?
  • Quitando el ruido de los politicos y sus fans/haters, lo que yo entiendo es que el gobierno hace dos cosas

    1.- Reduce mas impuestos, al IVA se le añade el de generacion electrica, PERO es una bajada provisional y transitoria.

    2.- Se sacan las energias baratas del smercado marginalista, lo que en la practica implica que las electricas con esta generacion ganaran menos, PERO es una medida temporal y se revertira en primavera.

    Porque todo es provisional? porque la subida del gas y del co2 es provisional, en primavera lo normal es que bajen precios, se trata de pasar el invierno como sea, sabiendo que el gas estara con un precio disparado.

    Son parches, parches que se pudieron tomar antes, pero no me parecen criticables, ahora mismo hay una emergencia de precios en familias y empresas, y el gobierno debe dar una solucion ya. NI de coña habra cierre de nucleares, si habra recursos legales, que probablemente ganen dentro de varios meses, cuando ya de igual, porque la emergencia habra pasado, eso si, las electricas no ganaran un concurso de popularidad pero son clave para invertir en la transformacion del sistema, queda bonito pensar en familias con autoconsumo, o en cooperativas de distribucion, pero quien invierte y mucho en el sistema son las electricas privadas, son malas pero las necesitamos.

  • Y al sacarlas del mercado marginalista se están quitando incentivos para aumentar la producción en esas energías baratas.
  • Se las va a sacar 4/6 meses, el suficiente para que pase el invierno y la carrera del precio del gas, para bien o para mal no estamos ante una medida bolchevique, y medidas extraordinarias, de dudosa legalidad, pueden ser necesarias si la alternativa es que cientos de miles de españoles tengan problemas para ducharse con agua caliente o que muchos negocios tengan que subir precios para pagar la factura de la luz.

  • Y Nixon en el 71 dejó de aceptar $35 por onza de oro, temporalmente. 50 años después siguen "temporalmente" fuera del patrón oro.

    Esas medidas temporales son temporales hasta que añaden otra que es peor. También subieron temporalmente el IVA... hasta que lo subieron de nuevo.
  • Findeton escribió : »
    Puddles escribió : »
    ...la dicotomía entre perder y dejar de ganar.

    Se necesita una energética pública que tire de los precios, está claro.

    Claro, y que sea pública va a hacer que el gas natural sea más barato?

    Vamos a ver... Sobre el precio ruso del gas poco podemos hacer, pero sobre los beneficios "extra" que están teniendo Endesa e Iberdrola, españolas, sí que hay margen, que es justamente lo que ha dicho la ministra de Energía.
  • Y Nixon en el 71 dejó de aceptar $35 por onza de oro, temporalmente. 50 años después siguen "temporalmente" fuera del patrón oro.

    Afortunadamente, pero vamos, en 1970 todo el mundo sabia que el patron oro estaba muerto desde al menos 1914.
    También subieron temporalmente el IVA... hasta que lo subieron de nuevo.

    La gente se cree lo que quiere creerse, el IVA en España sigue siendo bajo y subira, las rebajas fiscales en este campo probablemente se anulen en primavera, es una forma indolora y eficaz de recaudar mucho dinero, y el rejonazo de precios y beneficios a las electricas probablemente se anulen en primavera pero no para volver al mismo punto, este sistema funciona mal cuando hay tanta diferencia de precios y rentabilidad entre las distintas formas de generar electricidad.

    Yo creo que cuando tienes una hemorrragia lo primero es cortar la perdida de sangre, esto es lo que ha hecho el gobierno, tarde, sin duda, despues ya veremos, pero lo esencial es que la factura no siga disparada y nos genere una inflacion de costes, y deje sin luz y sin gas a decenas de miles de españoles.



  • @Vlish ok, entonces reconoces que lo mismo la medida no es temporal.

    Pones una excusa sobre que USA hiciera un default sobre sus compromisos internacionales, y otra sobre las subidas "temporales" del IVA. Pues para esta medida pondrán otra excusa para que no sea temporal.

    De libro.
  • Vlish escribió : »
    Quitando el ruido de los politicos y sus fans/haters, lo que yo entiendo es que el gobierno hace dos cosas

    1.- Reduce mas impuestos, al IVA se le añade el de generacion electrica, PERO es una bajada provisional y transitoria.

    2.- Se sacan las energias baratas del smercado marginalista, lo que en la practica implica que las electricas con esta generacion ganaran menos, PERO es una medida temporal y se revertira en primavera.

    Porque todo es provisional? porque la subida del gas y del co2 es provisional, en primavera lo normal es que bajen precios, se trata de pasar el invierno como sea, sabiendo que el gas estara con un precio disparado.



    Coincido contigo, excepto en lo del C02. Creo que la previsión es que los derechos de emisión sigan subiendo eternamente. Lo del gas sí que es más probable que baje en unos meses.
    Son parches, parches que se pudieron tomar antes, pero no me parecen criticables, ahora mismo hay una emergencia de precios en familias y empresas, y el gobierno debe dar una solucion ya. NI de coña habra cierre de nucleares, si habra recursos legales, que probablemente ganen dentro de varios meses, cuando ya de igual, porque la emergencia habra pasado, eso si, las electricas no ganaran un concurso de popularidad pero son clave para invertir en la transformacion del sistema, queda bonito pensar en familias con autoconsumo, o en cooperativas de distribucion, pero quien invierte y mucho en el sistema son las electricas privadas, son malas pero las necesitamos.

    Son parches que perfectamente podrían quedarse en permanentes. Entre otras cosas porque la generación solar/eólica está mucho más repartidad que el resto. Es decir, hay grandes grupos de inversión que invierten en parques eolicos/solares aparte de las típicas electricas españolas. Estas no son necesarias para la inversión en energias verdes, sí lo son para la estabilidad del sistema.

    La respuesta parlamentaria de Teresa Ribera hoy comentaba que Endesa se vendió por 7000 millones de €. En total los accionistas desde la venta hasta hoy han recibido unos 27.000 millones de Euros en beneficios. Mientras tanto los consumidores no hemos tenido mejoras en tarifas, en capacidad de elección o calidad del servicio.

    ¿Para que sirvió la liberalización del sistema electrico?.
  • Mañana 188€mw/h.

    Qué bien.
  • Va a ser cosa de empalmar los cables a una farola ...
  • @Ajojenjo dirás privatización, porque de liberalización más bien poco.
Accede o Regístrate para comentar.