Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Igualdad

18990929495659

Comentarios

  • Yo es que me imagino a mi mismo, hablando con mis nietos sobre la época actual, y ellos preguntándome, con los ojos bien abiertos, que cómo podía ser que los gobiernos permitiesen ciertas actitudes en nombre de la religión o una malamente entendida "cultura".

    En la mayoría de las mezquitas, no sólo en países de tradición musulmana sino también en España, está vetado el acceso a las mujeres. Estoy seguro de que muchas mujeres musulmanas están de acuerdo con esto, sin embargo, ¿debe permitirse o prohibirse? ¿Somos xenófobos los que creemos que las mujeres deben poder acudir a las mezquitas, independientemente de lo que piensen los hombres?

    Éste, salvando las distancias, es otro caso de tío Tom. Si mil mujeres musulmanas saliesen mañana a la calle para reivindicar su "libertad" para no entrar en una mezquita, ¿debería el gobierno normalizar tal cosa? A día de hoy, en partes de Sudamérica, todavía hay curas que no permiten las minifaldas o los pantalones en las iglesias, y así estaba España hace no tanto tiempo. Si los de Hazmerreír, contando a cientos de mujeres, saliesen a la calle para exigir que los párrocos tuviesen el poder de decidir quién puede o no entrar en la "casa de dios", ¿cuántos estaríamos a favor de esto?

    "Es su cultura, prohibirlo atenta contra su libertad". Mis cojones. Permitir, e incluso normalizar este tipo de abusos, no protege la libertad de nadie. Más bien sienta un precedente para coartar la de los demás.

    Todavía recuerdo el caso de un canadiense (o británico quizá) que peleó por su "derecho" a tener una foto con un colador en la cabeza en su carnet de conducir, porque se declaraba "pastafari". Muchos se reirían, "vaya fulano, a quién se le ocurre". Luego resulta que lo del pañuelo en la cabeza es permisible porque "son sus creencias". En EE.UU. se permite, por razones religiosas, llevar la cabeza cubierta en el pasaporte, e incluso acólitos de ciertas religiones pueden negarse, en determinados estados, a tener una foto en el carnet de conducir.

    Fantástica libertad.
  • @Ajojenjo escribió :
    Entonces, Shapeley si hablásemos de Burka o niqab si estarías de acuerdo con la prohibición, o al menos no lo verías como un producto de la xenofobia. Porque para mi el chador y el Burka, aún siendo diferentes son ambas prendas muy lamentables, que, además, no responden a una tradicion o culturas musulmanas, sino exclusivamente iranis o afgana.

    Aún así entiendo que hay que establecer un límite y puede, que efectivamente el chador lo sea. Pero aún siendo la causa de la prohibición la xenofobia el debate esta teniendo tanto eco y argumentos a favor y en contra porque va mucho más allá de la xenofobia, es exactamente lo que dice Dynamic, un debate entre diferentes libertades. Un debate importante que Europa va a tener que afrontar y tomar un camino que nunca sera al 100℅ satisfactorio. Por eso reducir el debate a la xenofobia es casi un argumento ad hominem. Porque ambos sabemos que ese es solo el principio de este debate y para nada la parte fundamental del mismo.

    Sí, a mí el límite se me hace complicado de poner, las cosas no son sencillas. Tengo claro que burka no y hiyab sí, niqab alguna duda pero no y chador muchas dudas pero sí. El debate es muy, muy interesante, es complicado encontrar una respuesta clara. Lo malo es que se mete en medio mucho ruido de dos frentes: la xenofobia que has comentado y el ateísmo militante por otro.


  • editado agosto 2016 PM
    No es cuestión de xenofobia o islamofobia, como decíais por ahí, sino de creyentefobia. Lo única religión buena es la extinta y, ante la menor sospecha de que una norma religiosa tiene connotaciones violento-evangelizadoras, machistas o cualquiera otra mierda típca de las supersiticiones, prohibición y tentetieso. Y si nos equivocamos y era una norma inocua, pues nada, que tragedia, se dajará de cumplir una idiotez de las que se inventó un esquizoide e instrumentalizaron los chamanes.

    Mi guerra si es ateos vs creyentes, Khayman. Y seguro que es una guerra perdida, pero por mi medio metro cuadrado no pasarán.
  • Sí, cuando hablo de "ateísmo militante" me refiero justo a eso. No es mi rollo, sinceramente. Soy ateo, pero no creo que sea la forma de reclutar más ateos. Al revés.
  • editado agosto 2016 PM
    ¿Quien quiere reclutar más ateos? Mis ambiciones se limitan a evitar que los creyentes vuelvan a estar en una oposición que les permita imponer, como pasaba aquí hace cincuenta años o como pasa en casi todos los países islámicos en el presente, sus normas a todos (más que nada porque "todos" me incluye a mí, de no ser así me daría igual). Por eso y para que no me tomen el brazo entero, no les doy la mano ni jarto tripis.

    No tengo la menor intención no ya de alimentar, sino siquiera de dejar que los cuervos se alimenten, que les tengo mucho cariño a mis ojos. Al menos no sin protestar y utilizar mi voto para ello, siempre que pueda.

    Joder que cursi-epopéyico-melodramático me ha quedao :p
  • Pues yo. Me encantaría que toda la población fuera atea: los 7mil millones. Así no te tendrías que preocupar de iglesia alguna, ni de burkinis, ni na.
  • Algún día los profesores de Historia explicarán a sus alumnos que en los primeros y oscuros tiempos de la Humanidad, la gente creía en magias, espíritus, paraísos e infiernos, reencarnaciones, dioses y fórmulas mágicas de dirigirse a ellos y pedirles cosas y toda clase de idas de pinza por el estilo ... y los alumos fliparán en colores con lo burros que éramos. :)

    Pero eso no lo veremos ni tú ni yo ni nadie en mucho mucho tiempo :(
  • @cptn_pescanova escribió :
    Algún día los profesores de Historia explicarán a sus alumnos que en los primeros y oscuros tiempos de la Humanidad, la gente creía en magias, espíritus, paraísos e infiernos, reencarnaciones, dioses y fórmulas mágicas de dirigirse a ellos y pedirles cosas y toda clase de idas de pinza por el estilo ... y los alumos fliparán en colores con lo burros que éramos. :)

    Pero eso no lo veremos ni tú ni yo ni nadie en mucho mucho tiempo :(

    Entonces pasarán a creer en la Pachá mamá, la homeopatía, el karma, lo natural, los chemtrails, la antroposofia, los chacras, el Reiki... El pensamiento mágico es intrínseco al ser humano
  • @Ajojenjo escribió :
    @cptn_pescanova escribió :
    Algún día los profesores de Historia explicarán a sus alumnos que en los primeros y oscuros tiempos de la Humanidad, la gente creía en magias, espíritus, paraísos e infiernos, reencarnaciones, dioses y fórmulas mágicas de dirigirse a ellos y pedirles cosas y toda clase de idas de pinza por el estilo ... y los alumos fliparán en colores con lo burros que éramos. :)

    Pero eso no lo veremos ni tú ni yo ni nadie en mucho mucho tiempo :(

    Entonces pasarán a creer en la Pachá mamá, la homeopatía, el karma, lo natural, los chemtrails, la antroposofia, los chacras, el Reiki... El pensamiento mágico es intrínseco al ser humano

    Así es.

    Religión, superchería o fe en vete a saber qué va intrínseco al humano.

    Lo de no creer me temo que no se instaurará nunca.

    Entre tanto, el Estado debe protegernos de ser unos necios y renunciar gustosos a nuestros propios derechos.
  • @Ajojenjo escribió :

    Entonces pasarán a creer en la Pachá mamá, la homeopatía, el karma, lo natural, los chemtrails, la antroposofia, los chacras, el Reiki... El pensamiento mágico es intrínseco al ser humano

    También lo es el instinto de reproducción y bien que usamos anti-conceptivos. Si algo bueno tiene el hombre es que, con la ayuda de su inteligencia y de su lógica, es capaz de trascender sus instintos.

    Es dificil, no lo niego, tratar de no ceder al cómodo pensamiento de que vas a ser eterno y no vas a dejar de existir con la muerte física, de que vas a ser recompensado por todo lo que has sufrido y los que te hicieron sufrir serán castigados, o de que vas a volver a ver a tus seres queridos en una vida ultraterrena, pero no es imposible.

    En todo caso, esto son futuribles, interesantes pero inalcanzables en el presente. Yo me conformo con pincharle las ruedas siempre que pueda al carro de la religión. No voy a conseguir que deje de andar pero entorpeceré su marcha todo lo esté en mi mano entorpecerla (es decir un granito de arena, una insignificancia, pero ... si jo l'estiro fort per aquí i tu l'estires fort per allà ...)
  • Estoy de acuerdo con Ajojenjo, de hecho mi Trabajo de Fin de Grado iba a ir justo por ahí, pero al final cambié de idea. No creo que podamos acabar nunca con espiritualismos ni supercherías. Yo me conformaría con finiquitar el monoteísmo. Eso sería cojonudo.
  • editado agosto 2016 PM
    @cptn_pescanova escribió :
    En todo caso, esto son futuribles, interesantes pero inalcanzables en el presente. Yo me conformo con pincharle las ruedas siempre que pueda al carro de la religión. No voy a conseguir que deje de andar pero entorpeceré su marcha todo lo esté en mi mano entorpecerla (es decir un granito de arena, una insignificancia, pero ... si jo l'estiro fort per aquí i tu l'estires fort per allà ...)

    Pues la cosa no va por pinchar ruedas, sino por seducir desde el ateísmo, la verdad. Los seres humanos otra cosa no, pero tercos somos de cojones. Basta que nos intenten pinchar las ruedas para que nos compremos ruedas más gordas y un camión nuevo por si acaso. Lo de acción-reacción funciona. Esto es como la política: el discurso de un ultraderechista no atrae a gente de izquierdas al centro, sino que los asusta y los lleva más a la izquierda. La gente no salta el espectro de golpe, sino poco a poco. Y para eso necesita zanahorias, no palos.

  • editado agosto 2016 PM
    Estoy de acuerdo, hay que seducirles con la zanahoria ... y cuando se acerquen a cogerla, leñazo en to lo alto de la cocorota :D
  • editado agosto 2016 PM
    Cambio de tercio:

    Una pareja de homosexuales mexicanos fue agredida la madrugada del pasado día 13 en la madrileña Plaza de Chueca. Los agresores, cinco hombres y dos mujeres, fueron detenidos cuando huían del lugar, gracias a la rapidez de la intervención policial.

    ¿Y sabéis quienes, según fuentes policiales, andan detrás de estas agresiones? Os dare una pista, es un colectivo cuyo nombre empieza por "Hogar" y acaba por "Social", pero los colegas les llamamos simplemente "nazis de mierda"
  • @cptn_pescanova escribió :
    ...
    Pues yo había leído que al menos uno es búlgaro y la mayoría restante ucranianos.
  • @dynamic escribió :

    Bueno, la segunda es algo más comedida porque dice que no le gusta la prohibición, pero el resto del artículo bien que da caña, y con toda la razón, a toda esa ralea de seudofeministas que defienden los distintos pañuelos de los cojones. Muy bueno.
  • @wel escribió :
    @cptn_pescanova escribió :
    ...
    Pues yo había leído que al menos uno es búlgaro y la mayoría restante ucranianos.

    Yo también he leído que uno es búlgaro, pero en el mismo artículo dice que la policía piensa que los de Hogar Social están detrás.

    Pero vamos, que si resulta que son todos extranjeros y encima solo uno comunitario, ya estamos tardando en mandarles para su pueblo sin pasar por la casilla de salida.
  • @Diver escribió :
    @dynamic escribió :

    Bueno, la segunda es algo más comedida porque dice que no le gusta la prohibición, pero el resto del artículo bien que da caña, y con toda la razón, a toda esa ralea de seudofeministas que defienden los distintos pañuelos de los cojones. Muy bueno.

    Vaya, no había leído la segunda. Es mucho más dura y directa que la primera, y, además coincido en la mayor parte de lo que dice.


  • @Sil escribió :
    @Marginal escribió :

    Coincido 100% en que las sociedades que valoran a la mujer como iguales y no como una posesión (o por lo menos lo intentamos) somos minoría en el mundo. Por eso mismo es tan urgente defender lo que tanto ha costado conseguir.

    Perdón pero, Marginal incluyes Chile como país que valoran a la mujer ocmo iguales y no como una posesión, teniendo en cuenta que el aborto está penado, incluido el aborto terapéutico???

    Pues sí, así que imagina cómo veo al resto del mundo en comparación. Tanto que hasta tenemos una mujer presidente, y dos veces electa. Pionero en el voto femenino en el siglo XX. En general un buen país para crecer y vivir si eres mujer.

    La pelea del aborto se está dando ahora y con fuerza, pero más que tratarse de un tema machista son los últimos quistes de la iglesia católica en el poder los que lo entrampan.

    Saludos,
  • @Diver escribió :
    @dynamic escribió :

    Bueno, la segunda es algo más comedida porque dice que no le gusta la prohibición, pero el resto del artículo bien que da caña, y con toda la razón, a toda esa ralea de seudofeministas que defienden los distintos pañuelos de los cojones. Muy bueno.

    Mira, yo no los había leído, los he pasado por alto al intentar ponerme al día con el hilo.

    Estoy totalmente de acuerdo con ambos y, sobre el segundo, y nadie podría haberlo expresado mejor y, sin duda, conoce de qué va la vaina quien lo escribe. Lo de prohibir dice que no está de acuerdo, pero a mí, a estas alturas, me parece un mal menor que a veces hay que aceptar en pos de la igualdad como otras cosas como las cuotas, por ejemplo. Lo ideal sería no tener que prohibir y que la gente se diera cuenta por sí misma de dónde se mete, pero, como decía antes, el Estado debe proteger al individuo e intervenir cuando algo individual se torna en algo generalizado, como está empezando a ser esto en Francia.

    Respecto al primero, joder, conviene recordarnos las realidades a las que algunas están sometidas y que no nos quedan tan lejanas. Se me pone la piel de gallina y me invade la rabia y la impotencia.

    Y esto: “Con efecto inmediato, todas las mujeres turcas tienen el derecho de vestirse como quieran. Sin embargo todas las prostitutas deben usar el burka”, sí que es una brillante idea.
  • editado agosto 2016 PM
    @claudiamr escribió :
    Y esto: “Con efecto inmediato, todas las mujeres turcas tienen el derecho de vestirse como quieran. Sin embargo todas las prostitutas deben usar el burka”, sí que es una brillante idea.

    Supongo que no lo dices en serio.
  • @Diver escribió :
    @claudiamr escribió :
    Y esto: “Con efecto inmediato, todas las mujeres turcas tienen el derecho de vestirse como quieran. Sin embargo todas las prostitutas deben usar el burka”, sí que es una brillante idea.

    Supongo que no lo dices en serio.

    ¿Por? El tío consiguió lo que se proponía con la medida... A ver, que parece de coña y es chocante, pero consiguió mentalizar a los hombres para que sus mujeres no llevaran burka
  • Si vamos a poner de adalides de las libertades a Ataturk o Reza Shah Pahlavi, mal vamos. Al final estas cosas tienen su rebote. En Irán lo llevan sufriendo 30 y pico años y en Turquía está empezando la cosa. Vaya, dos lugares donde los medios eran más importantes que el fin.
  • editado agosto 2016 PM
    @shapeley escribió :
    Si vamos a poner de adalides de las libertades a Ataturk o Reza Shah Pahlavi, mal vamos. Al final estas cosas tienen su rebote. En Irán lo llevan sufriendo 30 y pico años y en Turquía está empezando la cosa. Vaya, dos lugares donde los medios eran más importantes que el fin.

    A ver, que tampoco he dicho yo eso, ¿eh? Pero el tema me ha parecido "simpático", no sé, chocante.
  • @shapeley escribió :
    Si vamos a poner de adalides de las libertades a Ataturk o Reza Shah Pahlavi, mal vamos. Al final estas cosas tienen su rebote. En Irán lo llevan sufriendo 30 y pico años y en Turquía está empezando la cosa. Vaya, dos lugares donde los medios eran más importantes que el fin.

    Ya, y a quien ponemos?
  • @Ajojenjo escribió :
    @shapeley escribió :
    Si vamos a poner de adalides de las libertades a Ataturk o Reza Shah Pahlavi, mal vamos. Al final estas cosas tienen su rebote. En Irán lo llevan sufriendo 30 y pico años y en Turquía está empezando la cosa. Vaya, dos lugares donde los medios eran más importantes que el fin.

    Ya, y a quien ponemos?

    A Rajao, claro :chis:
  • @shapeley escribió :
    Si vamos a poner de adalides de las libertades a Ataturk o Reza Shah Pahlavi, mal vamos.
    Qué cachondo. Ataturk, que fue el líder de la primera Turquía, una república laica y donde las mujeres tenían los mismos derechos que los hombres, ¡allá por los años treinta! Sólo dos años después de que en España se instaurase el sufragio universal.

    Pero nada, que era un gilipollas.
  • SilSil
    editado agosto 2016 PM
    @Marginal escribió :
    @Sil escribió :
    @Marginal escribió :

    Coincido 100% en que las sociedades que valoran a la mujer como iguales y no como una posesión (o por lo menos lo intentamos) somos minoría en el mundo. Por eso mismo es tan urgente defender lo que tanto ha costado conseguir.

    Perdón pero, Marginal incluyes Chile como país que valoran a la mujer ocmo iguales y no como una posesión, teniendo en cuenta que el aborto está penado, incluido el aborto terapéutico???

    Pues sí, así que imagina cómo veo al resto del mundo en comparación. Tanto que hasta tenemos una mujer presidente, y dos veces electa. Pionero en el voto femenino en el siglo XX. En general un buen país para crecer y vivir si eres mujer.

    La pelea del aborto se está dando ahora y con fuerza, pero más que tratarse de un tema machista son los últimos quistes de la iglesia católica en el poder los que lo entrampan.

    Saludos,

    En el siglo XX habréis sido pioneros en el voto femenino pero en el siglo XXI por el momento tenéis el honor de tener una de las leyes del aborto más restrictivas de América Latina, que ya es decir. Un país donde no se contempla el aborto ni por violación, ni por malformación, ni por riesgo para la madre, donde hay mujeres en la carcel por aborto y menores violadas a las que se les obliga a llevar a término un embarazo no es un país que valore a la mujer, ni de igual ni de ninguna manera. Obviamente no es Afganistán, pero hay que ser o muy naíf o muy cínico o tener un concepto realmente bizarro de lo que es trato igualitario de la mujer.

  • @Sil escribió :
    @Marginal escribió :
    @Sil escribió :
    @Marginal escribió :

    Coincido 100% en que las sociedades que valoran a la mujer como iguales y no como una posesión (o por lo menos lo intentamos) somos minoría en el mundo. Por eso mismo es tan urgente defender lo que tanto ha costado conseguir.

    Perdón pero, Marginal incluyes Chile como país que valoran a la mujer ocmo iguales y no como una posesión, teniendo en cuenta que el aborto está penado, incluido el aborto terapéutico???

    Pues sí, así que imagina cómo veo al resto del mundo en comparación. Tanto que hasta tenemos una mujer presidente, y dos veces electa. Pionero en el voto femenino en el siglo XX. En general un buen país para crecer y vivir si eres mujer.

    La pelea del aborto se está dando ahora y con fuerza, pero más que tratarse de un tema machista son los últimos quistes de la iglesia católica en el poder los que lo entrampan.

    Saludos,

    En el siglo XX habréis sido pioneros en el voto femenino pero en el siglo XXI por el momento tenéis el honor de tener una de las leyes del aborto más restrictivas de América Latina, que ya es decir. Un país donde no se contempla el aborto ni por violación, ni por malformación, ni por riesgo para la madre, donde hay mujeres en la carcel por aborto y menores violadas a las que se les obliga a llevar a término un embarazo no es un país que valore a la mujer, ni de igual ni de ninguna manera. Obviamente no es Afganistán, pero hay que ser o muy naíf o muy cínico o tener un concepto realmente bizarro de lo que es trato igualitario de la mujer.

    Te invito a conocer Chile y formarte tu propia opinión. El aborto es un tema importante pero no es el único tema, ya que la igualdad de la mujer es una lucha que se da en cientos de frentes y donde cada día avanzamos un paso más.

    Menospreciar los grandes logros de Chile en empoderar a las mujeres, sobre todo comparado con la mentalidad latina de mujer sirviente y sometida, sólo porque aún no se termina de avanzar en 1 tema importante (que es cosa de tiempo que se legisle) es cerrarse demasiado pronto.

    Saludos,
Accede o Regístrate para comentar.