Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Igualdad

19091939596659

Comentarios

  • @Marginal escribió :
    @Sil escribió :
    @Marginal escribió :
    @Sil escribió :
    @Marginal escribió :

    Coincido 100% en que las sociedades que valoran a la mujer como iguales y no como una posesión (o por lo menos lo intentamos) somos minoría en el mundo. Por eso mismo es tan urgente defender lo que tanto ha costado conseguir.

    Perdón pero, Marginal incluyes Chile como país que valoran a la mujer ocmo iguales y no como una posesión, teniendo en cuenta que el aborto está penado, incluido el aborto terapéutico???

    Pues sí, así que imagina cómo veo al resto del mundo en comparación. Tanto que hasta tenemos una mujer presidente, y dos veces electa. Pionero en el voto femenino en el siglo XX. En general un buen país para crecer y vivir si eres mujer.

    La pelea del aborto se está dando ahora y con fuerza, pero más que tratarse de un tema machista son los últimos quistes de la iglesia católica en el poder los que lo entrampan.

    Saludos,

    En el siglo XX habréis sido pioneros en el voto femenino pero en el siglo XXI por el momento tenéis el honor de tener una de las leyes del aborto más restrictivas de América Latina, que ya es decir. Un país donde no se contempla el aborto ni por violación, ni por malformación, ni por riesgo para la madre, donde hay mujeres en la carcel por aborto y menores violadas a las que se les obliga a llevar a término un embarazo no es un país que valore a la mujer, ni de igual ni de ninguna manera. Obviamente no es Afganistán, pero hay que ser o muy naíf o muy cínico o tener un concepto realmente bizarro de lo que es trato igualitario de la mujer.

    Te invito a conocer Chile y formarte tu propia opinión. El aborto es un tema importante pero no es el único tema, ya que la igualdad de la mujer es una lucha que se da en cientos de frentes y donde cada día avanzamos un paso más.

    Menospreciar los grandes logros de Chile en empoderar a las mujeres, sobre todo comparado con la mentalidad latina de mujer sirviente y sometida, sólo porque aún no se termina de avanzar en 1 tema importante (que es cosa de tiempo que se legisle) es cerrarse demasiado pronto.

    Saludos,

    Me muero de ganas de conocer Chile, que lo sepas.
    Dicho esto, no dudo que las chilenas están bastante mejor que otras latinas en muchos aspectos, pero tampoco creo que seais un ejemplo a la altura de los países escandinavos, por ejemplo, de trato igualitario con la ley que teneis.
  • editado agosto 2016 PM
    Meter en el mismo saco a Kemal Ataturk con el cabrón del Sha es un pecado incalificable.
    Ataturk es un puto ídolo para la mayoría del pueblo turco, sobre todo las mujeres. Es el padre de la nación turca. Algo que pretende cargarse el CErdogan.
    Y por supuesto que tiene pecados en su haber, pero ya nos gustaría haber tenido una figura así en nuestra historia reciente.

    Y esto lo dice alguien que por motivos de trabajo no para de viajar a Turquía.

    Un saludo.
  • Y el sha sería el ídolo de su país de no haber habido revolución en el 79.

    Ataturk promulgó cosas excecpionales para su época, no me cabe duda, pero también se le notaba cierto ramalazo fachilla en la otra dirección: una cosa es instaurar la laicidad del estado, cojonudo, y otra prohibir una prenda porque no te gusta. Eso de "modernízate por mis cojones" tampoco es muy moderno. Y al final sí que, aunque más latente y sin una revolución de por medio, ha habido efecto rebote en Turquía. Que solo decía eso eh, no que su figura sea negativa ni merezca palos.
  • @shapeley escribió :
    Eso de "modernízate por mis cojones" tampoco es muy moderno.
    La abolición del apartheid en los 90, con una mayoría de votantes (blancos, obviamente) en contra.

    La ley de sufragio universal del 64 en EE.UU., con disturbios y violencia rampante contra los negros, especialmente en el sur, donde una inmensa mayoría rechazaba que los "no blancos" pudiesen votar.

    Y más cerca, la legalización del matrimonio homosexual en España en 2005, con un 44% de la población encuestada en contra, con un PP que tenía al 38% de los votantes detrás, guerreando y prometiendo que derogarían la ley en cuanto pudiesen, con manifestaciones ultras cada fin de semana...

    A veces hay que modernizarse "por cojones", porque todo el mundo merece ser tratado dignamente.
  • editado agosto 2016 PM
    Un pasaje histórico bastante parecido (prohibición de una prenda) ocurrió en Madrid cuando el llamado "Motín de Esquilache" cuando se prohibió ir embozado por la calle. Hubo incluso un motín por que la población estaba en contra, sin embargo, la medida demostró ser efectiva para la disminución de robos, asesinatos y, en resumen, de cualquier delito que pudiera llevarse a cabo amparado en el anonimato y la facilidad de portar armas que daban la capa y el chambergo (aunque también influyó que, por aquella época, empezasé a ponerse alumbrado público por las calles de Madrid).

    En lo concerniente a Ataturk, no sólo prohibió el chador para las mujeres y el fez para los hombres (que era lo que se llevaba en Turquía) sino que, "además", se promulgó la primera Constitución de la historia de Turquía, se concedió el derecho a las mujeres a votar y a ser parlamentarias, se derogó la Sharia y se sustituyó por un código civil (basado en el Código Civil Suizo) y se cerraron las madrazas y se sustituyeron por escuelas públicas laicas y gratuitas. Si Ataturk era un fascista (que no lo era, lo que era es un ultranacionalista, que es una cosa bastante parecida, pero no es lo mismo) yo quiero que me gobierne un facha así.

    PD: Cuando la mitad de la población no tiene derecho a tener una educación, no puede opinar en libertad y, para simplificar, solo tiene derecho a parir, a criar a los hijos y a ser puta y chacha de su marido, malamente podemos decir que la población esté en contra o a favor de algo. En todo caso, podemos decir que "los hombres de ese país" están a favor o en contra de algo.
  • Una cosa es modernizar o promulgar leyes con una buena parte de la población en contra, cosa que a veces es la única manera de avanzar y que apoyo (a ver, que yo soy progresista, no conservador) y otra cosa es limitar libertades individuales en pos de la modernización. Como si a los viejos del pueblo les obligáramos a dejar de usar la boina y ponerse la gorra al estilo rapero para resultar más modernos. Pues sonará absurdo, pero la prohibición del fez en los años 30 turcos se parece más a esto que a los ejemplos que has puesto.
  • @shapeley escribió :
    Pues sonará absurdo, pero la prohibición del fez en los años 30 turcos se parece más a esto que a los ejemplos que has puesto.
    Para nada. Estamos hablando de una imposición religiosa que mantiene a muchas mujeres ocultas porque los hombres, sean el imán de turno o sus maridos o sus vecinos, no quieren verlas así por la calle. Es así de simple, y lo mismo da que el fulano obligue a su mujer a taparse o que llame "maricones de mierda" a una pareja que va paseando por la calle.

    Lo que me parece cachondo es que sea tan difícil explicar las similitudes entre dos anacronismos que hacen tanto daño, porque algunos se agarran al clavo ardiendo de una o dos señoras que dicen llevar el pañuelo "porque así lo han decidido". Joder, bien por ellas, ¿qué hacemos mientras tanto con los dos mil millones restantes? Es más, ¿por qué nos parece esto de lo más normal, pero que haya homosexuales en el PP nos suena raro? Especial mención al chaval que rechaza el término "matrimonio homosexual"... Y tiene novio.

    Hay veces que hay que decir "oiga, me parece muy bien todo lo que dice, pero que le den por culo a sus ideas". Porque es así, porque no son respetables, porque no existe la "libertad para ser oprimido", ¡eso es una gilipollez! ¿Que es "paternalista" intentar "protegerles de si mismos"? Puede, pero es que lo hacemos, o debemos hacer, a diario.
  • editado agosto 2016 PM
    O sea, que limitar la libertad individual de los estadounidenses a portar armas de fuego por la calle sería una cacicada fascista.
  • No lo he querido poner para no desviar la conversacion, pero ciertamente este debate tiene paralelismo con el derecho a portar armas.
  • 1 - El fez es el sombrerillo típico turco vestido por HOMBRES, no mujeres.

    2 - Lo mismo es portar un armar que llevar un sombrero, sí. Lo mismo.
  • Yo sigo suscribiendo en este tema lo que explica wel.
  • @shapeley escribió :
    1 - El fez es el sombrerillo típico turco vestido por HOMBRES, no mujeres.

    2 - Lo mismo es portar un armar que llevar un sombrero, sí. Lo mismo.

    El velo no es un sombrero, no es un adorno como os estáis empeñando en pensar, es un velo, la misma palabra lo dice, una prenda para velar, para ocultar lo que hay detrás de ella.

    Y claro que no es lo mismo, se prohibiría por diferentes motivos. A mí el motivo de la discriminación que supone que las mujeres tengan que ocultar su cuerpo por la calle por razones en apariencia religiosas o culturales pero fondo de absoluto machismo me parece más que suficiente para prohibirlo, igual que las razones de seguridad obvias me parecen suficientes para prohibir el portar armas.
  • Pero a ver, cojones, queréis leer un poco antes de contestar? Que estoy hablando del FEZ, no de velos, ni hiyabs, ni burkas, ni nada. Pongo una foto para aclararlo coño:

    ottoman_red_fez_hat_import-_istanbul_turkey_turkish_fes.gif
  • editado agosto 2016 PM
    Yo creo que os estáis enrocando un poco.

    Shape sostiene todo el tiempo que el concepto de el velo ha evolucionado, y que ahora ya no es (sólo, principalmente) un dogma religioso sino que es (a menudo, sobre todo en nuestro entorno -no en Irán-) una opción estética y cultural. Con esta premisa se puede estar de acuerdo o no, pero es de la que parte todo el resto del debate al que se le está dando vueltas.

    Los límites no están claros, pero (imho) prohibirlo precisamente le da un empujón hace el simbolismo religioso, mientras que dejarlo fluir (que H&M haga velos de estampados modernos, p.e.) lo normaliza como opción personal.

    Lo he comentado antes, sin ningún tipo de incidencia en el debate. Pero con el mismo argumento prohibamos los tacones altos. Porque en ambos casos se está sexualizando a la mujer:
    - Las mujeres son sexys, fuente de pecado, ocultémoslas tras velos.
    - Las mujeres son sexys, fuente de goce visual! Realcemos sus atributos con vestimentas de tortura
  • Matiz, el velo (niqab) no, el hiyab/pañuelo sí. Creo que la confusión es semántica, es solo para que quede claro que tapar la cara no entra en mis tolerancias.
  • editado agosto 2016 PM
    @shapeley escribió :
    Pero a ver, cojones, queréis leer un poco antes de contestar? Que estoy hablando del FEZ, no de velos, ni hiyabs, ni burkas, ni nada. Pongo una foto para aclararlo coño:

    ¿Me lo dices o me lo cuentas?
    @cptn_pescanova escribió :

    En lo concerniente a Ataturk, no sólo prohibió el chador para las mujeres y el fez para los hombres (que era lo que se llevaba en Turquía)

    Me parece que el que no leé eres tú, porque yo si que te leo y por eso te digo que el velo no es un sombrero (como lo es el fez) pero, eso si, no se a cuento de que viene hablar del fez. El fez, desde luego, no se prohibió o se puede prohibir por ser un instrumento discriminatorio contra las mujeres y no se que tiene que ver en este hilo ni en este tema del hijab, el burka y demás. ¿Quizá lo has puesto como ejemplo de una prohibición de una prenda que tiene un simbolismo puramente cultural?
  • @shapeley escribió :
    Matiz, el velo (niqab) no, el hiyab/pañuelo sí. Creo que la confusión es semántica, es solo para que quede claro que tapar la cara no entra en mis tolerancias.

    ¿Y porque la cara no y el cuello o el pelo si?
  • @shapeley escribió :
    Matiz, el velo (niqab) no, el hiyab/pañuelo sí. Creo que la confusión es semántica, es solo para que quede claro que tapar la cara no entra en mis tolerancias.
    Toda la razón! Estaba pensando en pañuelos, y he escrito velos. Perdona por citarte con cosas que no has dicho.

    Y entiendo que aquí es donde empieza lo complicado del debate, al intentar poner los límites. Que lo que se ve muy claro en unos casos, en otros ya hay que hacer más maniobras argumentales.
  • @cptn_pescanova escribió :
    no se a cuento de que viene hablar del fez.

    Pues será esto lo que no has leido. Se ha hablado de que Ataturk era cojonudo y un modelo y yo he puesto un mensaje esta mañana diciendo que sí en general, pero que también tuvos sus cosas y prohibiciones estúpidas con ramalazos fachas como lo del fez. Nada más.

  • @cptn_pescanova escribió :
    @shapeley escribió :
    Matiz, el velo (niqab) no, el hiyab/pañuelo sí. Creo que la confusión es semántica, es solo para que quede claro que tapar la cara no entra en mis tolerancias.

    ¿Y porque la cara no y el cuello o el pelo si?

    Porque no limita los sentidos ni anula la personalidad que otorga el rostro. Pero vamos, te reconozco que es buscar un racional para fijar una frontera imposible de definir, como ya reconocía ayer... el chador por ejemplo no lo tengo nada claro, aunque me incline por no prohibirlo. Que conste que estamos continuamente hablando de PROHIBIR, no de gustar eh.
  • Pues a mí me parece que eso no admite discusión (que la prohibición del fez no está justificada) en el sentido de que lo prohibieron porque es una prenda que Ataturk consideraba arcaizante, pero, en realidad, no suponía ningún tipo de discriminación contra los que lo llevaban.

    Evidentemente no todo lo que hizo Ataturk estuvo bien y, de hecho, su ultranacionalismo está en el transfondo de lo que luego fue el genocidio de los armenios (es lógico además ... no se me ocurre ninguna consecuencia positiva producida por ningún tipo de nacionalismo, el espíritu de tribu sólo trae mierda y desgracias) pero, en general, creo que sus reformas fueron muy muy positivas para Turquía.

    El otro día leí un artículo acerca de una manera original de acabar con velos, pañuelos y mantas con agujeros bajo las que encerrar a las mujeres de los países musulmanes, lo que ocurre es que no me acuerdo en que país fue (quizá en Turquía). En realidad no se prohibió su uso, sino que lo que se hizo fue permitir que no se usara o se usara (a discrección de la usuaria) excepto en el caso de las putas, que lo tenían que usar obligatoriamente ... en un espacio bastante corto de tiempo ninguna otra mujer lo quería usar.
  • Pues así lo que consigues es crear un mártir... "Occidente trata a nuestras mujeres como putas".
  • editado agosto 2016 PM
    Vaya, entonces ya solo nos faltaría tratarlas además como "esclavas del hogar" e "incubadoras móviles" para tratarlas como ellos. Mira a mí lo que piensen o dejen de pensar aquí o allá no me importa, solo me importa lo que (a mi entender, claro, que no me creo en posesión de la verdad absoluta) está bien o mal. Pero no veo que aquí la medida esa tuviese mucho tirón (vamos que las putas te iban a decir que el pañuelico se lo pusieran las madres de los responsables de la medida) porque aquí las mujeres si tienen libertad real para decidir que se ponen o se dejan de poner.

    Y sobre todo, no me importa lo que piensen los sectarios de superstición alguna, excepto en el sentido de que si ladran, es que cabalgamos.
  • Pero lo que yo me cuestiono es lo que para mí (para ti, para la cultura occidental) está bien o mal. Y si es intrínsecamente mejor o peor que lo que está bien/mal para otras culturas.

    Y vuelvo al ejemplo de los tacones. ¿Está bien cosificar a la mujer hipersexualizándola? ¿Es esto intrínsecamente mejor que taparla?

    "Ah, pero nadie obliga a nadie a llevar tacones", oigo ya decir! :-P
    Y es verdad. Pero en España (Francia, etc) tampoco nadie obliga a llevar o no llevar (de momento) pañuelo. Y si se trata de una obligación por presión social: en este mismo hilo, hace unas páginas, discutíais de la presión social occidental que se evidencia, por ejemplo, en los cánones para vestir en una boda (con los putos tacones).
  • @cptn_pescanova escribió :
    Pues a mí me parece que eso no admite discusión (que la prohibición del fez no está justificada) en el sentido de que lo prohibieron porque es una prenda que Ataturk consideraba arcaizante, pero, en realidad, no suponía ningún tipo de discriminación contra los que lo llevaban.

    Evidentemente no todo lo que hizo Ataturk estuvo bien y, de hecho, su ultranacionalismo está en el transfondo de lo que luego fue el genocidio de los armenios (es lógico además ... no se me ocurre ninguna consecuencia positiva producida por ningún tipo de nacionalismo, el espíritu de tribu sólo trae mierda y desgracias) pero, en general, creo que sus reformas fueron muy muy positivas para Turquía.

    Pues justo lo que he dicho yo, que tampoco hay que estar en desacuerdo siempre :-D

    Solo una cosa, el genocidio armenio fue antes de Ataturk, no después. Desde luego Ataturk no lo condenó, precisamente. Efectivamente era un ultranacionalista y esto tenía sus cosillas.

  • @shapeley escribió :

    Solo una cosa, el genocidio armenio fue antes de Ataturk, no después. Desde luego Ataturk no lo condenó, precisamente. Efectivamente era un ultranacionalista y esto tenía sus cosillas.

    Coño, pues es verdad, que fue durante la WW1 ... siento haber sido injusto con el "debe" del padre de la República de Turquía.
  • @Mordenkainen escribió :
    Y vuelvo al ejemplo de los tacones. ¿Está bien cosificar a la mujer hipersexualizándola? ¿Es esto intrínsecamente mejor que taparla?

    Ya se habló de ello en este hilo. Yo pienso que no está bien y que en realidad la mujer no es tan ibre para elegir llevar o no tacones, sino que lo hace forzada (sin saberlo, normalmente) por la tradición, la publicidad, etc. Vamos, que creo que los tacones son un atraso, pero que la mujer esté obligada por la sociedad a mostrarse más atractiva, dentro de que es algo bastante impresentable, lo es menos que la mujer esté obligada por la religión a esconderse (en mayor o menor medida, desde el burka hasta el pañuelo) del Mundo.
  • editado agosto 2016 PM
    Os lo juro que a la próxima boda que me inviten voy en chándal, y espero que sea una vuestra
  • ayer estaba viendo un documental y un medico de origen indio en inglaterra salia con un turbante que no se quitó en ningún momento. Yo estoy seguro que no iría a su clínica sabiendo que es sijes y que lleva el pelo sin cortar (con lo antihigienico que es eso) pero ¿se le deveria prohibir el turbante?
  • @Cyrang escribió :
    ¿se le deveria prohibir el turbante?

    ¿Por qué? No está siendo obligado, sometido, humillado, menoscabado ni es un símbolo de que es ciudadano de segunda clase.

Accede o Regístrate para comentar.