Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Igualdad

18586889091659

Comentarios

  • editado agosto 2016 PM
    @Big Kahuna escribió :
    Estoy de acuerdo, aunque me parece una apreciación muy innecesaria, ya como off topic fuera del tema de la igualdad.

    Yo en el contexto, y siendo un entrenador extranjero, supuse que se refería más a técnica que a talento. De hecho, aunque hable de talento, tampoco me parece algo necesariamente negativo. Pero no, no parecía una apreciación muy necesaria en dicho momento.

  • A mí me parece de mal gusto, no en plan terrible, pero tampoco precioso. Ha ganado porque ha sido la mejor en el momento clave, no hace falta poner peros de ningún tipo, y tampoco hace falta decir todo lo que se piensa. Pero vamos son cosas mías.
  • tampoco entiendo que se critique que que te propongan matrimonio sea "un premio aun mas grande" que una medalla olímpica. estoy seguro que para la inmensa mayoría de los deportistas su familia es mas importante que sus medallas y que prefieren perder la medalla a su marido o mujer.
  • editado agosto 2016 PM
    Si bien coincido con lo señalado en el artículo, no comparto que sea negativo lo dicho por el entrenador respecto al talento de Mireia, sin ir más lejos sobre Rafa Nadal se ha afirmado innumerables veces que es menos “talentoso” que Federer pero que tiene mayor capacidad de sufrimiento, de hecho me permito citar a Toni Nadal quien ha dicho que “…Rafael probablemente es el jugador que más partidos gana jugando mal: lo cual por una parte tiene el mérito de que sabe afrontar la adversidad, pero por otra parte tiene otra cosa que no es muy buena… que es que juega muchas veces mal”.

    Un saludo ;)
  • editado agosto 2016 PM
  • editado agosto 2016 PM
  • editado agosto 2016 PM
    Hay una cosa que no me cuadra, la mala baba imperante en los discursos donde quiera que uno mire.

    Me parece del todo contraproducente. Aquí se convence y no se vence, si estamos tratando como ser más civilizados lo último que se debe hacer es comportarse como animales y dejarnos llevar por las vísceras.

    O por lo menos aquí deberíamos guardar las formas. Dudo muy muchísimo que tengamos machistas hardcore que crean que la mujer es inferior o feministas idiotas que estiman que por tener pilila ya es uno malo.

    Que no se trata que estemos de acuerdo en todo o que nadie haya soltado una gilipollez en el hilo, se trata de no tener la escopeta cargada a todas horas. No lleva a ningún sitio y me parece una actividad cansadísima.
  • @Inde escribió :
    En general, ok. Pero no entiendo por qué se critica que el entrenador de Mireia haya dicho que no es la que más talento tiene pero que lo ha suplido con trabajo y esfuerzo. No entiendo dónde está aquí el machismo. Me parece una apreciación simplemente deportiva.

    Yo no entiendo que el artículo critique esa parte de la entrevista, sino que precisamente se escoja esa frase para usar como titular.

  • Ignoro si esto da para debate serio, tómese como una impresión personal.

    En la natación sincronizada me parecen bien los moños (parecen prácticos) y los bañadores con pedrería (lucen y no hay necesidad de ir de negro riguroso) pero el plastificado que se hacen en el pelo, el pintarse como una puerta y, SOBRE TODO, las sonrisas más falsas que las de un político en campaña me parecen fuera de lugar. Antes de saltar al agua hay tanta artificialidad como en un concurso de mises o en un paseillo taurino

    Simplemente no me gusta (ni me parecen más monas así). Y hasta ahí, no tengo elementos de criterio suficientes como para afirmar nada.
  • @Khayman escribió :
    Ignoro si esto da para debate serio, tómese como una impresión personal.

    En la natación sincronizada me parecen bien los moños (parecen prácticos) y los bañadores con pedrería (lucen y no hay necesidad de ir de negro riguroso) pero el plastificado que se hacen en el pelo, el pintarse como una puerta y, SOBRE TODO, las sonrisas más falsas que las de un político en campaña me parecen fuera de lugar. Antes de saltar al agua hay tanta artificialidad como en un concurso de mises o en un paseillo taurino

    Simplemente no me gusta (ni me parecen más monas así). Y hasta ahí, no tengo elementos de criterio suficientes como para afirmar nada.

    estoy totalmente de acuerdo contigo, un deporte en el que se puntué que sonrían no me parece un deporte. tampoco me parece bien que en gimnasia masculina se puntué menos si el deportista jadea o abre la boca para respirar. coño, puntúa la dificultad del ejercicio y su resolución, pero no la estética.
  • Yo es que no entiendo que las coreografías, ya sean de gimnasia o sincronizada, sean deporte. Si fuéramos lógicos cualquier tipo de danza, ballet, número circense o baile podría ser deporte olímpico.
  • editado agosto 2016 PM
    @Mordenkainen escribió :
    Joder, pero si es un halago del copón, ¿no? El talento no lo escogemos, el esfuerzo sí. Lo que le está diciendo, entiendo yo, es que ha ganado porque se lo ha currado, ha ganado porque se lo merece, no por un premio divino a su genética.

    A mí también me parece un halago y, sobre todo, un aviso para navegantes: por bien que se te de algo, como no trabajes en ello a base de bien, olvidaté.

    PD: Cualquier deporte en la que haya unos jueces que puntúen tiene un fuerte componente subjetivo. No es como el que llega primero en una carrera o el que mete una canasta que, en principio, ahí no hay trampa ni cartón.
  • Repito, la crítica en el artículo de Barbijaputa no va hacia el entrenador por esas palabras, sino hacia El País por tomar exactamente esas como titular, y no las muchas otras de la entrevista.
  • Prohibir el burkini en las playas francesas es un tema peliagudo, sobre todo por las defensoras que dicen que lo usan voluntariamente y que les están quitando su libertad. Pero creo que estas palabras del primer ministro francés son lo más sensato y clarificador que he leído en mucho tiempo:

    Según el primer ministro francés, el burkini "no es una nueva gama de trajes de baño, una moda. Es la traducción de un proyecto político, de contrasociedad, fundado principalmente sobre la esclavitud de la mujer". "No acepto esa visión arcaica. Está la idea de que, por naturaleza, las mujeres serían impúdicas, impuras, que deberían por lo tanto estar totalmente cubiertas. Esto no es compatible con los valores de Francia y de la República", dijo en La Provence.

    Me saco el sombrero!!!
  • ....pero luego me acuerdo que en esas mismas playas se prohibió el bikini en gente gorda y se me pasa (inserte meme de Kermit Frog aquí) :D
  • editado agosto 2016 PM
    No veo mucho tema peliagudo, es un atentado a la libertad desde el estado que es muy posible que intente contrarrestar la falta de libertad de la mujer de vestirse como quiera, pero que en todo caso es una limitación unilateral fascista, paternalista y que solo puede salir de partidos de ultraderechas. Desde luego a una ideología retrógrada no se la combate así, sino que la carga de razones. Se nos está yendo la pinza y en todo caso algo cumplen ambas partes: hombres diciéndole a mujeres cómo es correcto que vayan vestidas a la playa. Y en último término la derivada es sencilla: las mujeres musulmanas que deseen ir en burkini no irán a la playa.
  • @tricky2k escribió :
    Repito, la crítica en el artículo de Barbijaputa no va hacia el entrenador por esas palabras, sino hacia El País por tomar exactamente esas como titular, y no las muchas otras de la entrevista.

    A Barbijaputa no le gustaron un pelo las palabras del entrenador because paranoia.

    <blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/Laurintilde">@Laurintilde</a>; me meo por no llorar. Que diga el día que gana el oro que no es la más talentosa te parece bien, muy triste.</p>— Barbijaputa (@Barbijaputa) <a href=" de agosto de 2016</a></blockquote> <script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
  • @dynamic escribió :
    @tricky2k escribió :
    Repito, la crítica en el artículo de Barbijaputa no va hacia el entrenador por esas palabras, sino hacia El País por tomar exactamente esas como titular, y no las muchas otras de la entrevista.

    A Barbijaputa no le gustaron un pelo las palabras del entrenador because paranoia.

    Vale, no vi eso. En fin, solo me reafirma en la opinión que tengo de la susodicha, aunque el resto del artículo sigue siendo muy válido.

  • @shapeley escribió :
    No veo mucho tema peliagudo, es un atentado a la libertad desde el estado que es muy posible que intente contrarrestar la falta de libertad de la mujer de vestirse como quiera, pero que en todo caso es una limitación unilateral fascista, paternalista y que solo puede salir de partidos de ultraderechas. Desde luego a una ideología retrógrada no se la combate así, sino que la carga de razones. Se nos está yendo la pinza y en todo caso algo cumplen ambas partes: hombres diciéndole a mujeres cómo es correcto que vayan vestidas a la playa. Y en último término la derivada es sencilla: las mujeres musulmanas que deseen ir en burkini no irán a la playa.

    No estoy tan seguro. Me parece que esa actitud ecuánime y fría es la que esperan desde el lado del fundamentalismo, y la están usando para transformar el tablero a su favor.

    Por eso celebro lo que dice el primer ministro francés, desmontando la falacia de que se trata de un atentado a las libertades individuales. No, ese no es el punto sino sólo un intento de desviar la atención. Como cuando prohibieron los velos y crucifijos en las escuelas, no es coartar libertades sino nivelar la cancha quitando distorsiones disfrazadas de libertad. Y ahí el Estado debe ser árbitro.

    Como siempre, Houellebecq tenía razón.
  • No tiene nada que ver el tema de crucifijos porque comparas un espacio público en el que hay distintas sensibilidades con una cuestión personal no lesiva ni abusiva. Pero mira, ya que lo nombras, imagínate que se prohibiera a los niños llevar un crucifijo colgado al cuello porque seguramente ellos no lo han elegido.

    El tema del hijab es uno de los mayores errores de miopía que se está cometiendo en Europa. La gente no se da cuenta de que puede ser un símbolo opresivo desde su mirada y un símbolo cultural para quien lo porta. Claro que hay casos de opresión que hay que vigilar, pero generalizar es un error total, total.
  • editado agosto 2016 PM
    @shapeley escribió :
    Claro que hay casos de opresión que hay que vigilar, pero generalizar es un error total, total.

    Se debe tratar a título individual precisamente por eso. La voluntariedad hay que tratarla caso a caso y es tan de sentido común como encarcelar a los violadores en vez de prohibir el sexo.

    Es que es la base del asunto. No deja de ser un puto pañuelo que no hace daño ninguno por si mismo, el problema es cuando (y exclusivamente) se revienta el libre albedrío. Prohibirlo a secas es darle otra patadita a la libertad, apagar fuego con gasolina.
  • @shapeley escribió :
    Pero mira, ya que lo nombras, imagínate que se prohibiera a los niños llevar un crucifijo colgado al cuello porque seguramente ellos no lo han elegido.
    Pues estaría muy bien hecho.

    En muchos países, y especialmente en España, nos parece muy normal que digan "este niño es católico" y que cuente en el censo de la iglesia. Eso es perverso. Te rasgas las vestiduras porque se prohibe no el hijab, sino un traje de baño que cubre completamente el cuerpo de la mujer, y bueno, posiblemente en ese caso no vayamos a conseguir nada peleándonos por su libertad porque tendrá el coco tan devorado que sólo falta rebañar pan.

    Pero la libertad de los críos es la libertad de elegir su futuro. Que una mujer diga que libremente elige pasearse por la playa en burkini es el ejemplo perfecto de que ella no pudo elegir el suyo. Sus hijas, cuando sean un poco más mayores, quizá sigan el ejemplo de su madre porque "siempre lo hemos hecho así en la familia", y una herramienta de represión religiosa se convierte en "símbolo cultural" en menos de un lustro.

    Apelar a la libertad para evitar la prohibición parece, por tanto, cortoplacista. La normalización del abuso como forma "tradicional" y "socialmente aceptada", es un problema mayor que fulanita de tal llevando un burka, y también una de sus consecuencias.

    Por tanto, no cabe diferencia entre el símbolo expuesto en un espacio público, y el mismo símbolo portado por la persona que ocupa dicho espacio, porque dicha persona puede convertirse en símbolo.

    Ejemplos de esto los encontramos a millares en la prensa rosa, y si mañana fulanito de tal se declara seguidor de la virgen de Lourdes, habrá críticos, que no habrían sido de ningún modo devotos, y seguidores, que pueden o no comenzar a serlo.

    O algo incluso más realista. Chris Brown, un cantante estadounidense, que cuenta entre sus seguidores con millones de mujeres, es un maltratador confeso. Invito a quien quiera enterrarse en Twitter a buscar reacciones de sus fans femeninas con contenidos similares a "that bitch deserved it".
  • @wel escribió :
    Pero la libertad de los críos es la libertad de elegir su futuro.

    Educar es sesgar. Supongo que no tengas hijos, yo tampoco, pero no me hace falta para entender que esto que dices es extremadamente naif. No sé si es en plan el buen salvaje o qué, pero si no tú no sesgas a tu hijo lo harán otros. Tú quieres lo mejor para él y le educas en tus valores. Es de cajón. Y quien dice valores, dice valores religiosos, valores ideológicos (yo soy de izquierdas y quiero que mi hijo sea de izquierdas) e incluso valores más tontorrones como identitarios, tipo equipo de fútbol, pelis favoritas, hobbies, etc. etc. etc. Lo que un padre tiene que hacer es sesgar a sus hijos todo lo que pueda, pero llegado el momento respetar las decisiones de su hijo en cuanto a valores... más que nada por su bien, porque el que más tiene que perder si no lo hace es el padre.

  • @shapeley escribió :
    ...
    Uno tengo. Y eso de "sesgar" no lo comparto. Educar es educar, "sesgar" es entrenar, enseñar a obedecer. Si educo a mi hijo en ciertos valores, lo haré para que escoja dentro de un marco básico, no para que sea de izquierdas o del Sevilla.

    Un buen ejemplo lo tengo en mis padres. Mi madre insistía en la misa, en las actividades extraescolares, en hacer esto, no hacer lo otro. Mi padre sólo tenía un consejo: que no le hiciese daño a nadie. Salí a mi padre, que le vamos a hacer, y no voy a misa. Y no soy especialmente inteligente, ni empecé a hablar antes que los demás, ni nada parecido.

    El tema, otra vez cortoplacista aquí, es que si yo "sesgo" a mi hijo para que haga lo que yo le diga, nadie me garantiza que otro no se aproveche de un chaval que ya está "entrenado" para obedecer a la autoridad por defecto.
  • Tu madre seguramente se pasó de frenada y no pintó una buena estrategia (en temas religiosos es lo habitual) y consiguió el efecto contrario, pero ella lo intentó como lo intentas tú. Estoy seguro de que no llevarás a tu hijo a mítines políticos, pero le transmitirás tu ideología de izquierdas de mil maneras diferentes (opiniones, comentarios, medios de comunicación que frecuentes, actos, quejas...). Es lo lógico y humano: consideras que ser de izquierdas es lo correcto y para tu hijo quieres lo mejor. Entiendo que eres ateo y que sesgarás a tu hijo cuando te pregunte que es eso de dios o jesucristo que oye por todos los lados menos en casa, o por qué no toma la comunión y sus amigos sí, etc. No le vas a obligar a no creer, pero la opción cristiana empieza con peores posibilidades. Que es la misma razón por la cual raro es el niño español que educado en un marco básico lo más limpio posible elige ser... hinduista, por ejemplo.

    Sesgar no es obligar o imponer, es... sesgar, sin más.
  • Pues para salir a tu padre bien que prohibes el crucifijo :P

    Vivo en una ciudad llena de musulmanas con sus trapos. Tras el choque inicial me di cuenta de que es su equivalente de la gorra o la capucha de la sudadera.
  • @Risingson escribió :
    Vivo en una ciudad llena de musulmanas con sus trapos. Tras el choque inicial me di cuenta de que es su equivalente de la gorra o la capucha de la sudadera.

    Creo que ya he comentado el caso una vez, pero yo en Cairo vi a una chica joven con hijab y falda bastante corta. Contradicción? Solo si no entiendes lo que es el hijab para muchas musulmanas.

    Y no digo todas: rechazo tanto lo de Irán como lo de Turquía en su día (prohibirlo en sitios públicos como las universidades).
  • @Risingson escribió :
    Pues para salir a tu padre bien que prohibes el crucifijo :P
    Yo no le voy a prohibir a mi hijo llevar lo que quiera en la cabeza, como si se quiere hacer sikh (si es que es posible), porque mi responsabilidad es para con él. Ahora bien, las responsabilidades del gobierno son para con todos, y entre ellas está la de proteger a los que no pueden hacerlo por si mismos.

  • @wel escribió :
    @Risingson escribió :
    Pues para salir a tu padre bien que prohibes el crucifijo :P
    Yo no le voy a prohibir a mi hijo llevar lo que quiera en la cabeza, como si se quiere hacer sikh (si es que es posible), porque mi responsabilidad es para con él. Ahora bien, las responsabilidades del gobierno son para con todos, y entre ellas está la de proteger a los que no pueden hacerlo por si mismos.

    Ya me estoy perdiendo. Estás diciendo que está bien que el gobierno/colegio/perico de los palotes le prohiba llevar un crucifijo a tu hijo, pero está mal que se lo prohibas tú?

  • @shapeley escribió :
    Ya me estoy perdiendo. Estás diciendo que está bien que el gobierno/colegio/perico de los palotes le prohiba llevar un crucifijo a tu hijo, pero está mal que se lo prohibas tú?
    Considerando el crucifijo como algo que puede afectar a otros.

    ¿Debería prohibirle a mi hijo llevar una camiseta que diga que el Islam es una mierda al colegio? No creo que esté bien, pero herir sensibilidades ajenas no es algo de lo que debiera responsabilizarme. ¿Debería hacerlo el colegio? Pues en este caso sí, porque la administración tiene una responsabilidad para con todos los alumnos, no sólo mi hijo.
Accede o Regístrate para comentar.