Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Podemos - Asamblea Ciudadana Sí Se Puede

1555658606171

Comentarios

  • editado marzo 2015 PM
    Significa simplemente que viven más de que se había previsto en los pronósticos antiguos, ni más ni menos. Estos pronósticos son los que configuran la edad de jubilación, las cotizaciones y las pensiones a recibir. Si los pronósticos son erróneos, por ejemplo mediante un aumento de la esperanza de vida mayor del pronosticado, el sistema puede fallar.

    Nada más. Quien quiera leer más allá está en su derecho. El mismo que el de la gente que cree en los chemtrails. El mismito derecho.
  • editado marzo 2015 PM
    @shapeley escribió :
    Significa simplemente que viven más de que se había previsto en los pronósticos antiguos, ni más ni menos. Estos pronósticos son los que configuran la edad de jubilación, las cotizaciones y las pensiones a recibir. Si los pronósticos son erróneos, por ejemplo mediante un aumento de la esperanza de vida mayor del pronosticado, el sistema puede fallar.

    Nada más. Quien quiera leer más allá está en su derecho. El mismo que el de la gente que cree en los chemtrails. El mismito derecho.

    Un plan de pensiones es una apuesta. El banco apuesta por que pagarás toda la vida el seguro y morirás pronto. El pagador apuesta porque vivirá lo suficiente como para que le sea rentable el plan de pensiones que contrata. Lagarde avisa de que los bancos pueden haber jugado mal. Pues así es el juego, por macabro que parezca.

    En cuanto a los sistemas de pensiones públicos, pues es evidente que la longevidad afectará a su solvencia. Pero yo no discuto eso. Discuto si somos humanos o calculadoras sociópatas. Y observando cómo comunican algunos, diría que para ser dirigente del FMI has de ser más parecido a lo segundo.
  • @Zampastros escribió :
    Hombre, que sus palabras están, como mínimo, muy mal escogidas, creo que está fuera de todo debate.

    Me gustaría ver la cita literal en inglés, la verdad.

  • editado marzo 2015 PM
    "The elderly live too much and that is a risk to the global economy. We must do something now." chis.

    ¿La quieres también en francés?
  • editado marzo 2015 PM
    Lagarde y Monedero... lenguaraces tal para cual. Eso sí, quien tiene influencia en nuestra vida es Lagarde, que no se nos olvide.

    Y sí, en inglés suena peor la cita que en castellano.
  • @Cerdo escribió :
    "The elderly live too much and that is a risk to the global economy. We must do something now." chis.

    ¿La quieres también en francés?

    Muchas gracias, no la encontraba (de hecho sigo sin encontrarla en Google poniendo las comillas). El tono de lo puedes ahorrar.

    Respondiendo a Zampastros sí, estoy de acuerdo en que la expresión no es adecuada. La adecuada era que las personas viven hoy más de lo pronosticado. Esa es la correcta y, leyendo por encima el informe del FMI (que no es sino uno más de los que dicen lo mismo), a lo que se refería Lagarde. Quien quiera pensar que Lagarde es una nazi que quiere meter a los viejos (casi como ella) en una cámara de gas para ahorrar dinero al estado, pues bien.
  • Lo peor no era sólo la desafortunada frase de Lagarde, sino el objetivo que buscaba: justificar el recorte de pensiones, aumento de cotizaciones, o que las aseguradoras privadas cubran el "riesgo de longevidad".

    Los ancianos que han estado cotizando toda su vida para cobrar su pensiones.

    A todo esto, Monedero no deja de ser un troll, pero si algo bueno han tenido sus palabras es recordarnos la clase de gentuza que lidera el FMI. Su palabras me dan mas o menos igual, las de Lagarde de verdad me asustan.
  • editado marzo 2015 PM
  • editado marzo 2015 PM
    Lagarde no quiere meter a los viejos en cámaras de gas, sólo quiere acabar con los sistemas públicos de pensiones. Pero ya que estamos, cuando los jubilados griegos buscaban comida en los contenedores de basura y se suicidaban una vez les retiraron las pensiones, Lagarde, el FMI y la troika seguían presionando a Grecia con más y más contención del gasto, es decir, con más y más recortes. No creo que fuese su intención la muerte de viejos, pero en Grecia se ha producido.
  • Príamo escribió : »
    Lo peor no era sólo la desafortunada frase de Lagarde, sino el objetivo que buscaba: justificar el recorte de pensiones, aumento de cotizaciones, o que las aseguradoras privadas cubran el "riesgo de longevidad".

    Los ancianos que han estado cotizando toda su vida para cobrar su pensiones.

    A todo esto, Monedero no deja de ser un troll, pero si algo bueno han tenido sus palabras es recordarnos la clase de gentuza que lidera el FMI. Su palabras me dan mas o menos igual, las de Lagarde de verdad me asustan.

    +1000. No es una frase. Es ideología, son políticas, y han traído consecuencias.
  • Es una vergüenza que al FMI le preocupe más el mercado y los bancos que las personas de los países que forman la ONU. Ese no es el objetivo de la institución.
  • Bueno, pero es que estáis pasando ya a otro tema, otro debate completamente distinto. Esto empezó con una frase cuanto menos agresiva de un político español sugiriendo a la presidenta del FMI que se muera. Y lo hizo partiendo de una interpretación digamos que torticera de sus palabras. Se puede decir lo que estáis diciendo de las políticas del FMI sin solicitarle a nadie que se muera.
  • De donde sacáis esas frases de Lagarde? Porque las busco y no las encuentro. Me gustaría leer el párrafo completo.
  • Insisto en que en la reunión donde se presentó el informe sobre longevidad no asistió Lagarde.

    De las frases que entrecomilla cerdo como textuales de Lagarde una es textual del informe presentado en 2012, no de Lagarde.

    La inicial y mas controvertida aparece citada en miles de blogs y paginas revolucionarias pero no citan ni fuente, ni lugar, ni fecha. Se refieren siempre al acto donde se presentó el informe de longevidad, en 2012 y sin Lagarde.

    No dudo que lo haya dicho en alguna entrevista. Simplemente quiero que me digan cuando fue esa entrevista y donde.
  • A ver, que Monedero es un tanto bocachancla y chuleta, creo que es algo que nadie duda, pero que Lagarde es una lagarta de padre y muy señor mío, que lo primero que hizo al acceder a su puesto fue solicitar austeridad y subirse el sueldo, no creo que lo dude nadie tampoco. Aparte de que querían investigarla en Francia por asuntos turbios, pero ya sabemos que los grandes suelen librarse y tal.

    Yo, a título personal, le tengo bastante animadversión a la sinvergüenza esta, no sé si se me nota.
  • @claudiamr escribió :
    A ver, que Monedero es un tanto bocachancla y chuleta, creo que es algo que nadie duda, pero que Lagarde es una lagarta de padre y muy señor mío, que lo primero que hizo al acceder a su puesto fue solicitar austeridad y subirse el sueldo, no creo que lo dude nadie tampoco. Aparte de que querían investigarla en Francia por asuntos turbios, pero ya sabemos que los grandes suelen librarse y tal.

    Yo, a título personal, le tengo bastante animadversión a la sinvergüenza esta, no sé si se me nota.

    Me parece bien. Pero no se puede acusar a los medios de manipular las palabras de Monedero cuando el está utilizando unas declaraciones de las que no hay fuente fidedigna, y que en el mejor de los casos son inexactas, des contextualizadas y cortadas, y en el peor de los casos no existen.
  • editado marzo 2015 PM
    Ajojenjo, como bien has apuntado, no hay un vídeo de Lagarde diciendo esas palabras. El FMI, presidido por ella (es decir, la responsable), publicó un informe hace unos años donde se exigían medidas como un recorte de pensiones, entre otras medidas que buscaban castigar exclusivamente al pensionista, ante el riesgo de que la gente viva más de lo esperado.

    No sé que es lo que cree Monedero, y es que me da igual, el peligro real es que el FMI esté dirigido por este tipo de personas que parecen totalmente desconectadas de la realidad social de aquellos países en los que pretende influir.

    El debate ahora puede ser sobre lo que dice Monedero, pero personalmente no creo que tenga la mas mínima importancia. Hace unos meses lo postulaban como candidato a la alcaldía de Madrid, escucharle entonces podría tener sentido, ya que podría haber ocupado algún cargo público, pero hoy día no creo que se vaya a presentar para nada. Está fuera de juego.
  • @Príamo escribió :
    No sé que es lo que cree Monedero, y es que me da igual, el peligro real es que el FMI esté dirigido por este tipo de personas que parecen totalmente desconectadas de la realidad social de aquellos países en los que pretende influir.

    Entrando en harina, a mí lo que me parece completamente desconectado de la realidad es pensar que el sistema de pensiones se puede mantener de aquí a 30 años intacto si los pronósticos de esperanza de vida se quedan cortos (y si no, también). Ahora bien, a partir de aquí se pueden tomar varias medidas. A mí me parece que prolongar la edad de jubilación es una obvia, por mucho que a mí como asalariado no me guste. No es lo mismo una persona de 65 años hoy que una de 65 hace treinta años. Yo veo a mi madre, recién jubilada con 65 y pico, y no lo entiendo. Desde luego que hay curros que exigen una jubilación no ya a los 65 ó 67, sino mucho antes. En cuanto a las cuantías, a mí me parece que en España las pensiones altas son la polla. E incluyo a mi padre, que con dos pisos ya pagados y dinero a raudales en el banco va a ingresar 2mil pavos al mes limpios. Me parece una indecencia completa. Que se suban las bajas y bajen las altas, ganando estabilidad en el proceso, me parece fundamental.

    No sé qué se os ocurre a los que andáis más conectados con la realidad. Si la tasa de dependencia hace que por cada 2 ocupados haya 1 pensionista, cómo lo hacemos?
  • Lo de la edad de jubilación es un tema difícil porque depende del trabajo y de la salud de la persona. Trabajar en una fábrica o en la construcción hasta los 67 años es una barrabasada. Mantener a la gente muchos años trabajando también retrasa la llegada de los jóvenes al trabajo, una persona de sesenta y tantos "tiene la vida resuelta" mientras alguien con veinte o treinta y tantos tiene que construirla, que capacidad para crear una familia le vamos a dejar a los jóvenes. Desde luego es un tema complejo, y es uno de los motivos por el que estoy tan a favor de la Renta Básica en pocos lustros porque no veo ninguna solución medianamente buena.
  • editado marzo 2015 PM
    @shapeley escribió :
    @Príamo escribió :
    No sé que es lo que cree Monedero, y es que me da igual, el peligro real es que el FMI esté dirigido por este tipo de personas que parecen totalmente desconectadas de la realidad social de aquellos países en los que pretende influir.

    Entrando en harina, a mí lo que me parece completamente desconectado de la realidad es pensar que el sistema de pensiones se puede mantener de aquí a 30 años intacto si los pronósticos de esperanza de vida se quedan cortos (y si no, también). Ahora bien, a partir de aquí se pueden tomar varias medidas. A mí me parece que prolongar la edad de jubilación es una obvia, por mucho que a mí como asalariado no me guste. No es lo mismo una persona de 65 años hoy que una de 65 hace treinta años. Yo veo a mi madre, recién jubilada con 65 y pico, y no lo entiendo. Desde luego que hay curros que exigen una jubilación no ya a los 65 ó 67, sino mucho antes. En cuanto a las cuantías, a mí me parece que en España las pensiones altas son la polla. E incluyo a mi padre, que con dos pisos ya pagados y dinero a raudales en el banco va a ingresar 2mil pavos al mes limpios. Me parece una indecencia completa. Que se suban las bajas y bajen las altas, ganando estabilidad en el proceso, me parece fundamental.

    No sé qué se os ocurre a los que andáis más conectados con la realidad. Si la tasa de dependencia hace que por cada 2 ocupados haya 1 pensionista, cómo lo hacemos?

    No estoy de acuerdo con lo de prolongar la edad de jubilación, por lo que dice Vlad. Se podrían hacer pequeños ajustes con esas pensiones más cuantiosas, pero no creo que eso cambie mucho el problema. Hay que hacer reformas, pero desde luego que no vayan todas por la idea de castigar al pensionista, a la inmensa mayoría que cobra apenas 600 euros, y en esta época, muchas sirven para el sustento de toda la familia.

    Ni idea sobre que soluciones podrían haber. Lo más evidente sería la creación de empleo (real) y la lucha contra la economía sumergida, aquí tenemos mucho trabajo por delante, y quizá fuese suficiente para la realidad del problema de las pensiones.

    Las reformas propuestas por el FMI hay que tener en cuenta que se sustentan sobre predicciones casi ficticias sobre demografía para dentro de 30 o 40 años, hay que cogerlas con pinzas, porque estas predicciones siempre han fallado. Quizá este problema no sea tan grande como apuntan. quizá lo que exista sea cierto interés en generar alarma sobre el futuro de las pensiones para justificar recortes que permitan introducir planes de pensiones privados, o destinar mayor porcentaje del PIB a pagar deuda, o a saber que, pero esto es cosa mía, que quizá sea yo un mal pensado.
  • @Príamo escribió :
    Ni idea sobre que soluciones podrían haber. Lo más evidente sería la creación de empleo (real) y la lucha contra la economía sumergida, aquí tenemos mucho trabajo por delante, y quizá fuese suficiente para la realidad del problema de las pensiones.

    No es suficiente. Desde luego el tema del paro o economía sumergida lo agrava, pero no es un problema económico sino, principalmente, demográfico. Aunque la economía vaya bien, si mantienes la edad de jubilación y las cuantías desequilibras la bolsa en 20-30 años sí o sí.
    @Príamo escribió :
    Las reformas propuestas por el FMI hay que tener en cuenta que se sustentan sobre predicciones casi ficticias sobre demografía para dentro de 30 o 40 años, hay que cogerlas con pinzas, porque estas predicciones siempre han fallado.

    Diría que el 100% de las previsiones demográficas siempre han sido conservadoras en cuanto al problema. Yo estudié Demografía en la carrera y las previsiones a 2050 son bastante preocupantes. Y se pueden hacer bien porque los que lleguemos a esa edad ya estamos vivos, es decir, se sabe cuánta gente entrará en edad de jubilación. Lo que no se sabe es cuántos cotizantes habrá. Pues bien, para la natalidad ya llegamos tarde, ya tendríamos que haber revertido la situación y lo que ha ocurrido es al contrario. Con una tasa de natalidad por debajo de reposición la situación es desastrosa para las pensiones. La inmigración tampoco era suficiente en tasas relativamente normales (las que garanticen una cohesión social). No es un problema en el que se exageren las consecuencias. Al revés, siempre se han planteado escenarios con mayor natalidad de la que luego ha habido. Solo la inmigración de comienzos de siglo dio alguna esperanza, pero no se ha mantenido en el tiempo y conlleva otras cosas.
  • editado marzo 2015 PM
    Veo que el discurso oficial cala entre personas inteligentes, no digamos ya entre gente con menos estudios y cultura.

    Decir que no se puede mantener el sistema de pensiones es mentir. Lo hace el FMI que no es sino el portavoz de quienes quieren vendernos a todos bonitos planes de pensiones privados. España es un país muy rico que se puede permitir pagar el actual sistema de pensiones aunque hayamos envejecido 10 años. Entre otras cosas porque somos mucho más ricos que hace 30 años, cuando vivíamos 10 años menos.

    Es más, lo que hay que hacer es forzar la jubilación antes de los 65 para que tengamos a padres de 30 y 40 años ocupando los puestos vacantes dejados por los mayores. No tiene sentido pagar 425 euros a padres de 30 y 40 años y no poder pagar pensiones de 600 euros a personas de 65 años.

    Toda esta propaganda impuesta por la troika tiene fecha de caducidad si los ciudadanos son lo suficientemente inteligentes como para tomar las riendas de la economía. Que ya no hay que hacer revoluciones y entrar en guerras como hicieran nuestros abuelos, joder. Que basta con ir a votar a gente con sentido común.

    ¿O acaso os pensáis que en el 31 no se reían de las ideas de una seguridad social, o que en el 82 no se reían de la idea de la sanidad universal o el actual sistema de pensiones? Pues claro que había quien decía que eso era impagable. Pero resulta que en este país es posible pagar todo eso y mucho más porque somos ricos. Pero muy ricos. Otra cosa es que votemos a listos que se llevan el dinero a paraísos fiscales, que ejecutan obras inútiles en cada provincia, en cada pueblo, que despilfarran en cualquier mierda, etc.

    Hay que contar el dinero. Hay que coger a Montoro y, si tenemos la desgracia de no poder meterlo en la cárcel, al menos jubilarlo para que deje de permitir que se evadan impuestos. 90.000 euros tienen que dejar que los evasores no paguen para así poder no pagar ellos tampoco. Y para hacerse sedes muy chulas, repartirse sobres, repartir adjudicaciones de obras, y mierdas varias.

    Si creemos a ciegas, con una venda en los ojos, @shapeley, todo lo que nos dicen, ¿para qué tienes el cerebro? Hombre, sí, es muy lógico que si envejece la población ya no se puedan pagar las pensiones... ¿Pero tú qué coño sabes? En serio, sin faltar, pero qué coño sabes. Te limitas, como tantos otros, a creer a pies juntillas las lógicas argumentales de quienes quieren meterte por el culo un plan de pensiones y tenerte agarrado de los huevos de por vida sin siquiera molestarte en mirar los datos. Ni tan siquiera te planteas si es cierto o no lo que te cuentan. Y esto es grave, sabiendo quién te lo cuenta. ¿Sabes acaso cuanto nos hemos enriquecido desde 1985? ¿Sabes acaso cuanto ha aumentado la esperanza de vida? ¿Y qué ocurre si resulta que, con ambos datos en la mano, llegamos a la conclusión de que podemos pagar, con unos índices de desempleo normales, pensiones a partir de los 62 años? ¿Y si encima esto, como ocurrió en Japón, implica el acceso de los jóvenes al mercado laboral y, por tanto, la liquidación de prestaciones por desempleo?

    Ay, ay... pero esto jode los planes de quienes ven el culito de los españoles y dicen... espera... que ahí caben unos cuantos seguros y "planes".

    Y cuando no hay argumentos... ¡no pasa nada! Cambiando de tercio para seguir con lo mismo, si de repente surge una alternativa de auto-suministro eléctrico, te lo pongo jodidamente difícil, y así me sigues pagando la factura bimensual. Por solidaridad con los usuarios que no producen su propia energía... ¡tócate los cojones! Así vamos... con todo.

    PD: perdón por el tono, pero es que esto es desesperante.
  • @Cerdo escribió :
    Veo que el discurso oficial cala entre personas inteligentes, no digamos ya entre gente con menos estudios y cultura.

    Justo aquí dejé de leer.

  • Mal hecho, te has perdido la via podemista a Venezuela, en fin ya se que nunca hay que votar a Podemos.

    Un saludo
  • @shapeley escribió :
    @Cerdo escribió :
    Veo que el discurso oficial cala entre personas inteligentes, no digamos ya entre gente con menos estudios y cultura.

    Justo aquí dejé de leer.

    Eh, a los voceros del FMI no los dejes de leer nunca. No te plantees nunca nada. Todo lo que dicen tiene sentido. Todo lo que dicen es verdad. Todo es lógico. Resignémonos. A fer la mar.

  • Vamos a ver Cerdo, el sistema actual es insostenible ya por el simple hecho de el envejecimiento de la población. Sumale que los trabajadores actuales cobran mucho menos que los pensionistas. Mi padre, que se jubiló a los 62, cobra 15000 euros brutos anuales, más que muchos de los trabajos que se crean ahora, mi madre cuando se jubile lo mismo. Para que el sistema actual funcione los sueldos nuevos tienen que ser mayores que los antiguos y tiene que haber un equilibrio demográfico. En España tendremos un problema enorme con las pensiones en los próximos años porque los nuevos trabajadores apenas aumentan la recaudación de la ss mientras los nuevos penionistas aumentan tanto en número como en cuantía las pensiones. Este sistema es una locura diseñada por psicópatas. Ahora mismo la SS tiene un déficit anual de más de 15000 millones de euros. Mientras los ingresos suben del orden del 1,5%, los gastos suben del orden del 3% y estamos a las puertas de la entrada del baby boom.

    El problema es complejo y habrá que tomar soluciones arriesgadas, por eso yo veo totalmente imprescindible la implementación de la renta básica y la entrada de la gente joven al mercado de trabajo. Habría que implementar unos horarios para la conciliación familiar con menos horas de trabajo y una mayor productividad. La RBU es la única opción posible de cara al futuro y habría que rehacer completamente el sistema fiscal, yo creo que es el mayor reto para el progreso como sociedad en este siglo.

  • @Cerdo escribió :
    @shapeley escribió :
    @Cerdo escribió :
    Veo que el discurso oficial cala entre personas inteligentes, no digamos ya entre gente con menos estudios y cultura.

    Justo aquí dejé de leer.

    Eh, a los voceros del FMI no los dejes de leer nunca. No te plantees nunca nada. Todo lo que dicen tiene sentido. Todo lo que dicen es verdad. Todo es lógico. Resignémonos. A fer la mar.

    Una cosa es aceptar su solución y otra no reconocer el problema.
  • @Vlish escribió :
    Mal hecho, te has perdido la via podemista a Venezuela, en fin ya se que nunca hay que votar a Podemos.

    Un saludo

    Eres un plasta :chis:.
  • Totalmente de acuerdo Vlad. Una cosa es que digas que el sistema actual es insostenible, y otra bien distinta es que me digan los bancos y el FMI que no hay dinero para sistemas públicos de pensiones. Mira cómo me chupo el dedo: chup, chup.
  • editado marzo 2015 PM
    Vamos a ver Cerdo, el sistema actual es insostenible ya por el simple hecho de el envejecimiento de la población. Sumale que los trabajadores actuales cobran mucho menos que los pensionistas. Mi padre, que se jubiló a los 62, cobra 15000 euros brutos anuales, más que muchos de los trabajos que se crean ahora, mi madre cuando se jubile lo mismo. Para que el sistema actual funcione los sueldos nuevos tienen que ser mayores que los antiguos y tiene que haber un equilibrio demográfico. En España tendremos un problema enorme con las pensiones en los próximos años porque los nuevos trabajadores apenas aumentan la recaudación de la ss mientras los nuevos penionistas aumentan tanto en número como en cuantía las pensiones. Este sistema es una locura diseñada por psicópatas. Ahora mismo la SS tiene un déficit anual de más de 15000 millones de euros. Mientras los ingresos suben del orden del 1,5%, los gastos suben del orden del 3% y estamos a las puertas de la entrada del baby boom.

    Yo en general coincido contigo y shapeley, el panorama demografico es terrorifico. Discrepo en que este diseñado por sicopatas. Yo creo que es un sistema de reparto fruto de una epoca y una piramide de poblacion completamente distinta que al pasar los años se ha descompensado. Cuanta gente con maximos años de cotizacion al jubilarse habia hace 30 o 40 años? Cuantas de esas pensiones eran no contributivas? Sinceramente no creo que nadie planeara crear un sistema que fuese insostenible 30 o 40 años despues con algun oscuro interes. Luego ademas, conforme los pensionistas han ganado peso demografico y por lo tanto, politico, ha dificultado aun mas una reforma efectiva de las pensiones.

Accede o Regístrate para comentar.