Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Podemos - Asamblea Ciudadana Sí Se Puede

1545557596071

Comentarios

  • Desde luego angelical, inocente y pacífica "casualmente" tampoco es.

  • @Vlish escribió :
    Por supuesto que condenas las violaciones de los DDHH de ambos bandos, es mera casualidad casual que a la oposicion la califiques de "golpista, asesina y mentirosa" y al gobierno de... "gobierno". ;)

    Un saludo

    Bueno, no conozco todos los datos pero dicen que aunque es posible que las razones para el arresto de Antonio Ledezma fueran legítimas (intentar montar un golpe de estado, cómo no), es posible que la forma en que se ha realizado el arresto no fuera acorde a derecho.

    En realidad parece que hay muchas cosas que no son acordes a derecho en Venezuela. Por ejemplo, es curioso que los que realizaron el golpe de estado fallido (exitoso durante 48h) contra Hugo Chávez fueran absueltos de todos los cargos por el sistema de justicia venezolano. Seguramente eso tampoco fue acorde a derecho.

    Lo que quiero decir con esto es que en Venezuela hay muchas cosas que son criticables, de ambos bandos. Y que el poder que tiene el gobierno no es ni mucho menos absoluto, ejemplo de ello es la absolución por parte de los jueces de los golpistas de Abril de 2002: los jueces son aparato del Estado, pero no son parte del gobierno, y actuaron probablemente contradiciendo la normativa constitucional.

  • Mientras los medios españoles critican a Podemos porque Venezuela encarcela al líder de la oposición por organizar un golpe de estado -y tenemos como referencia el golpe fallido de 2002-..

    Esos mismos medios no hablan del encarcelamiento político de disidentes pacíficos que ocurre hoy y en España:

    El supremo condena a 3 años a 8 manifestantes del 15M en el Parlament. Condenados por un "delito contra altas instituciones".

    ¿Dónde está tu sentido democrático y tu defensa de los derechos humanos Vlish? ¿Condenas la violación de los ddhh por la detención de estos 8 opositores al actual "régimen español"?

    Ahora también podrás criticar que aquí hay elecciones y tal. También las hay en Venezuela y con observadores internacionales...
  • Monedero dijo esto: “Qué vergüenza, recordáis, la responsable del FMI, que dijo que es que hay un problema porque ahora la gente vive mucho. Pues danos ejemplo y muérete tú si crees que esa es la solución".

    Y olé por él.

    Basta de vídeos manipulados.
  • Si el motivo es que ciertos alcaldes de la oposición estaban organizando un golpe de Estado, retiro mis palabras y me parece lógica la actuación del gobierno venezolano.

    De todas formas hay mil evidencias de que en Venezuela hace falta mucha más libertad. Y salvando las distancias, aquí en España, como dice Findeton, se encarcela a gente por manifestarse enfrente del Congreso o de una cámara autonómica. Y también se censuran medios por defender el terrorismo. ¿Los medios que se han cerrado allí colaboraban también en las intentonas de golpe de Estado?
  • @Cerdo escribió :
    Si el motivo es que ciertos alcaldes de la oposición estaban organizando un golpe de Estado, retiro mis palabras y me parece lógica la actuación del gobierno venezolano.

    De todas formas hay mil evidencias de que en Venezuela hace falta mucha más libertad. Y salvando las distancias, aquí en España, como dice Findeton, se encarcela a gente por manifestarse enfrente del Congreso o de una cámara autonómica. Y también se censuran medios por defender el terrorismo. ¿Los medios que se han cerrado allí colaboraban también en las intentonas de golpe de Estado?

    Hombre, que algo atufa en Venezuela es algo que no se le escapa ni al más tonto entre los tontos, y eso que aquí la info que nos llega supongo que será mínima y filtrada.

    Habría que ver quién ha ordenado el encarcelamiento, cómo y por qué, pero en fin... Yo de allí ignoro prácticamente todo, salvo que, ciertamente, las cosas están fatal para el común de los mortales, entre los unos y los otros.
  • @McNulty escribió :
    Desde luego angelical, inocente y pacífica "casualmente" tampoco es.

    Y seguimos con la casualidad de poner adjetivos a toda la oposicion al gobierno chavista, y la casualidad de no poner ningun adjetivo al gobierno chavista.

    Pero oye, que los de Podemos han criticado las violaciones de DDHH de ambos bandos

    :)) , repito, que suerte teneis de haber fichado a Manuela Carmena que os ha salvado el culo de la enesima demostracion que en Podemos hay gente con una vision meramente utilitaria de la democracia.
    Monedero dijo esto: “Qué vergüenza, recordáis, la responsable del FMI, que dijo que es que hay un problema porque ahora la gente vive mucho. Pues danos ejemplo y muérete tú si crees que esa es la solución".

    Y olé por él.

    Basta de vídeos manipulados.

    Y ahora yo digo que pongas la cita donde Lagarde pedia el exterminio de los viejos, sin pasta, y os pasais la mañana echando tinta de calamar con grandes lamentos victimistas.

    Ah, que el envejecimiento de la poblacion es un problema viene tambien en el papel que hicieron para Podemos Navarro y Torres, siendo muy generoso su solucion es diferente de la de Lagarde, pero ninguna plantea el genocidio de los viejos.

    Un saludo
  • @Vlish escribió :
    Ah, que el envejecimiento de la población es un problema...

    Ves, ahí es donde te equivocas, el envejecimiento de la población nunca es un problema. de hecho es lo contrario, es el objetivo de todo político, que la gente viva mas y mejor, pero que la gente viva mas (que no es necesariamente lo mismo que el envejecimiento de la población) no puede ser un problema jamas, de hecho me parece una virtud y algo a conseguir y en lo que hay que avanzar.

    Y los políticos están hay para gestionar y conseguir objetivos si consideran que el hecho de que la gente viva mas es un problema es que son muy malos políticos. es como si un portero profesional de futbol se queja de que le tiran a trallon.
  • editado marzo 2015 PM
    El gobierno de Venezuela es un represor de los DDHH humanos, déspota y autoritario. ¿Y?
    ¿Qué tiene que ver eso con pintar a la oposición de Venezuela como se pinta aquí? Por cierto, a ti no te he oído nada de como tildas a la oposición venezolana.

    By the way, a mi (como lo pones en plural) Manuela Carmena no me tiene que salvar el culo de nada.
  • @Cerdo escribió :
    Monedero dijo esto: “Qué vergüenza, recordáis, la responsable del FMI, que dijo que es que hay un problema porque ahora la gente vive mucho. Pues danos ejemplo y muérete tú si crees que esa es la solución".

    Y olé por él.

    Basta de vídeos manipulados.

    Esto es gracioso. Pedimos que no se manipulen vídeos cuando Monedero esta utilizando una frase fuera de contexto, cortada de una respuesta mas amplia, para encender a su público.

    Por cierto, el párrafo que citas sigue siendo igual de lamentable que la frase suelta.
  • Ves, ahí es donde te equivocas, el envejecimiento de la población nunca es un problema. de hecho es lo contrario, es el objetivo de todo político, que la gente viva mas y mejor, pero que la gente viva mas (que no es necesariamente lo mismo que el envejecimiento de la población) no puede ser un problema jamas, de hecho me parece una virtud y algo a conseguir y en lo que hay que avanzar.

    Congratulation es la respuesta mas retorcida que te he leido :), toda la razon, el problema es de los politicos que tiene que explicar a la sociedad que lo que era valido en una sociedad donde la gente se moria a los 70 años no es valido en una sociedad donde la gente se muere a los 90.
    Por cierto, a ti no te he oído nada de como tildas a la oposición venezolana.

    Ni al gobierno. ;) , en esta historia lo que diga Carmena me parece perfecto, y es algo tan minimo, pero tan importante, como que no haya presos de conciencia, por usar la terminologia de AI, lo demas lo deben decidir los venezolanos en las urnas.

    Un saludo
  • Vergonzoso calificar de problema que la gente viva más. Me uno a Monedero en esto: predicad con el ejemplo.
  • editado marzo 2015 PM
    Vlish, ¿utilizamos a Amnistía Internacional sólo para lo que interesa o también asumimos cuando denuncia violaciones de DDHH en España? ¿Hay que recordar que en España ha habido terrorismo de Estado durante la democracia?
  • editado marzo 2015 PM
    @Vlish escribió :

    Ni al gobierno. ;) , en esta historia lo que diga Carmena me parece perfecto, y es algo tan minimo, pero tan importante, como que no haya presos de conciencia, por usar la terminologia de AI, lo demas lo deben decidir los venezolanos en las urnas.

    Un saludo

    - ¿Dónde vas?
    - Manzanas traigo.

    Para respuesta de político un 10.

  • @Vlish escribió :
    Congratulation es la respuesta mas retorcida que te he leido :), toda la razon, el problema es de los politicos que tiene que explicar a la sociedad que lo que era valido en una sociedad donde la gente se moria a los 70 años no es valido en una sociedad donde la gente se muere a los 90.

    no, es mejor decir que que se mueran a los 90 es un problema y que seria mejor que se murieran a los 70, así los políticos no tendrían que hacer nada y los bancos ganarían mas dinero.

    en Venezuela hay 50.000 muertes violentas al año y aquí no, y ese es un problema porque aumenta la población y la envejece, y sube el paro y no hay para pensiones... a ver si asi lo entiendes mejor.

    que igual, fijatetu no es a "la sociedad" a la que se lo tienes que explicar lo que ocurre, que quizás es al "mercado" al que se lo tienes que hacer, que son dos "entes" que deberian ir de la mano pero en este siglo sus intereses estan contrapuestos.
  • editado marzo 2015 PM
    @Cerdo escribió :
    Vergonzoso calificar de problema que la gente viva más. Me uno a Monedero en esto: predicad con el ejemplo.

    Te has leído a caso el informe del FMI donde aparece tal afirmación? Sabes en que contexto estaba? Era parte de un párrafo más amplio? A lo mejor no utilizaba la palabra problema sino riesgo y decía algo así como "hay que revisar el.sistema de pensiones ante el riesgo de que la gente viva mas de lo esperado"

    Lo digo por eso de basta ya de manipulación.
  • editado marzo 2015 PM
    @Ajojenjo escribió :
    @Cerdo escribió :
    Monedero dijo esto: “Qué vergüenza, recordáis, la responsable del FMI, que dijo que es que hay un problema porque ahora la gente vive mucho. Pues danos ejemplo y muérete tú si crees que esa es la solución".

    Y olé por él.

    Basta de vídeos manipulados.

    Esto es gracioso. Pedimos que no se manipulen vídeos cuando Monedero esta utilizando una frase fuera de contexto, cortada de una respuesta mas amplia, para encender a su público.

    Por cierto, el párrafo que citas sigue siendo igual de lamentable que la frase suelta.

    Las instituciones del dinero como el FMI deberían de tener más tacto a la hora de explicar los problemas, porque no es lo mismo decir que existe un problema de financiación de las pensiones debido al aumento de la esperanza de vida, que decir, textualmente, y cito:

    "Existe el riesgo de que la gente viva más de lo esperado". Como si fuese una mala noticia.

    Mira Ajojenjo, existe una crudeza y una falta de humanismo bestiales por parte de esta gente, que parece que estén hablando del sobrecoste de incrementar el número de kilómetros de una autopista.

    En mi opinión esa gente que califica de problema que la gente viva demasiado quizá tendría que plantearse cuantas pensiones se podría pagar con los sueldos públicos millonarios que reciben. Pensionistas más caros que Lagarde creo que habrán pocos en el mundo cuando esta señora se jubile. A veces creo que se olvidan de que ellos también son personas y que son los que más recursos gastan, sin embargo no paran de hablar de que son limitados y que tenemos que ajustarnos los cinturones mientras ellos beben vino en cada cena por el coste de dos meses de pensión media en España.
  • Me parece de coña justificar la frase de Monedero. Me parece de coña porque es TAN, pero TAN obvio lo que dice Lagarde, que no entiendo ni a Monedero (o le entiendo desde su postura de político) ni a quien no la entiende.
  • no, es mejor decir que que se mueran a los 90 es un problema y que seria mejor que se murieran a los 70

    A ver, que me empieza a doler la cabeza, ¿esto lo ha dicho alguien?, si es asi, ¿podeis poner la cita literal?, y si no lo ha dicho nadie, ¿porque coño os cuesta tanto reconocer que fue una butade de Monedero en un mitin electoral?.
    que igual, fijatetu no es a "la sociedad" a la que se lo tienes que explicar lo que ocurre, que quizás es al "mercado" al que se lo tienes que hacer, que son dos "entes" que deberian ir de la mano pero en este siglo sus intereses estan contrapuestos.

    No se que pinta el "mercado" en el envejecimiento de la poblacion, soy todo oidos, a la sociedad si le afecta porque afecta a la edad de jubilacion y al importe de la pension que debe cobrar un jubilado.

    Pero vamos, que todo esto sale alguien, NO YO, puso el exabrupto punk de Monedero, y en vez de tomarla como lo que es, ¡¡¡ os la tomais en serio literalmente ¡¡¡, joder, sino teneis sentido de humor al menos tomaros un batido de trankimazin. ;)

    Un saludo
  • editado marzo 2015 PM
  • Pero es que además no estoy seguro de que Lagarde soltara esa frase, sino que se refiere a un informe publicado por el FMI que se llama "financial impact of longevity risk" de varias paginas.

    Busco las declaraciones de lagar de y solo encuentro referencias a ese informe y no que Lagarde dijese esa frase.

    Solo digo esto porque se acusaba de manipulación a los medios por cortar la frase de Monedero. Y por lo que veo Monedero se refiere a una frase que ni siquiera existió

  • Vlish, si quieres te cuento qué tiene que ver la longevidad con el mercado de los planes de pensiones de los bancos, pero no creo que haga falta. Lagarde también avisa a la banca privada de que quizá haya apostado mal y acabemos viviendo demasiado.
  • Por partes, el Gobierno venezolano es una puta mierda que no ha sabido crear riqueza y cuyas formas democráticas son lamentables. Podemos debería ser más crítico con ello, de todos modos tampoco nos rasguemos las vestiduras porque en política internacional el 99,99% de la gente es "hipocresia y demagogia pura".

    Respecto a lo que dice Monedero, la verdad es que es una expresión propia de la jauría mediática del PP, no se debería caer en ese tipo de expresiones aunque comparto el fondo de la crítica al FMI. Es cierto que los sistemas de pensiones deben cambiar pero también es cierto que desde los poderes financieros se busca acabar o por lo menos minimizar las pensiones públicas para cambiarlas por las pensiones privadas. Y ahí me encontrarán en la trinchera porque no seamos imbéciles las pensiones son el último bastión que le queda de conquistar al sector financiero.

    economia.elpais.com/economia/2012/04/11/actualidad/1334133453_457282.html
  • @shapeley escribió :
    Me parece de coña justificar la frase de Monedero. Me parece de coña porque es TAN, pero TAN obvio lo que dice Lagarde, que no entiendo ni a Monedero (o le entiendo desde su postura edad ade político) ni a quien no la entiende.

    Y tanto que es obvio. No hay un problema de financiación de las pensiones, sino riesgo de que vivamos demasiado. Si no ves la diferencia entre el mensaje de Lagarde y el de Zapatero cuando prolongó la edad a los 67 pues apaga y vámonos.

    E insisto, el riesgo empieza por la esperanza de vida de esta señora, con la millonaria pensión que le va a quedar.

    El discurso, las formas y la ideología importan, por mucho que os empeñéis en que no.

    Y la frase de Monedero es irónica, que parecéis monjas enseñándoos las rodillas. Monedero no le desea la muerte a Lagarde. Monedero dice que si el problema es que vivimos mucho, pues oye, que sea consecuente la muy señora. :)
  • "Unexpected longevity beyond those baseline forecasts, while clearly beneficial for individuals and society as a whole, is a financial risk for governments and defined-benefit pension providers, who will have to pay out more in social security benefits and pensions than expected".

    Esto es del resumen del informe. En serio, qué es exactamente lo que no se entiende? Es que no acierto a entenderlo, sinceramente.
  • Ese es un trozo del informe y no es la parte más agresiva precisamente. Aquí se habla de las declaraciones de una muy señora burra.
  • @Vlad escribió :
    Por partes, el Gobierno venezolano es una puta mierda que no ha sabido crear riqueza y cuyas formas democráticas son lamentables. Podemos debería ser más crítico con ello, de todos modos tampoco nos rasguemos las vestiduras porque en política internacional el 99,99% de la gente es "hipocresia y demagogia pura".

    Respecto a lo que dice Monedero, la verdad es que es una expresión propia de la jauría mediática del PP, no se debería caer en ese tipo de expresiones aunque comparto el fondo de la crítica al FMI. Es cierto que los sistemas de pensiones deben cambiar pero también es cierto que desde los poderes financieros se busca acabar o por lo menos minimizar las pensiones públicas para cambiarlas por las pensiones privadas. Y ahí me encontrarán en la trinchera porque no seamos imbéciles las pensiones son el último bastión que le queda de conquistar al sector financiero.

    economia.elpais.com/economia/2012/04/11/actualidad/1334133453_457282.html
    @Cerdo escribió :
    Ese es un trozo del informe y no es la parte más agresiva precisamente. Aquí se habla de las declaraciones de una muy señora burra.

    Por favor decidme donde pone que Lagarde haya dicho la frase que cita monedero. Cuando lees el artículo de EL PAIS resulta que pone "el fondo dice:". No Lagarde.

    Así que repito, mucho acusar de manipulación, pero en todo caso manipulan una manipulación previa de Monedero.
  • Yo creo sinceramente que mucha parte de la incomprensión de lo que dice el FMI es que no se entiende lo que significa la palabra "riesgo" en este informe.
  • Palabras literales de Lagarde:

    "Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global. Hay que hacer algo ya.”

    "El aumento de la longevidad es un riesgo financiero para la economía mundial."

    "A medida que las poblaciones envejezcan en las próximas décadas, consumirán un porcentaje creciente de recursos, ejerciendo presión sobre los balances públicos y privados.”

    "Una longevidad inesperada representa un riesgo para los gobiernos y las entidades financieras que ofrecen prestaciones definidas."

    Cada cual que saque sus conclusiones. A mí me parecen palabras surgidas de una computadora de un banco más que de una persona de carne y hueso.
  • editado marzo 2015 PM
    @shapeley escribió :
    Yo creo sinceramente que mucha parte de la incomprensión de lo que dice el FMI es que no se entiende lo que significa la palabra "riesgo" en este informe.

    Yo entiendo perfectamente lo que significa la palabra "riesgo", así como entiendo lo que significa la expresión "los ancianos viven demasiado". Igual el problema sea que no comprendo el significado de la palabra "demasiado".
Accede o Regístrate para comentar.