Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Podemos - Asamblea Ciudadana Sí Se Puede

1515254565771

Comentarios

  • Lo próximo será un titular de lo bueno que es Rivera, supongo:

    image_content_2763448_20150310004358.jpg
  • @Vlad escribió :
    Gabilondo va para la comunidad, el del ayuntamiento es Carmona alias "pim pam pum propuesta".

    Te ha sobrado el "pum" :chis:

    Yo a Gabilondo seguramente lo vote y en la alcaldía ni de coña voto al psoe, buscaré voto útil para evitar a Espe.

  • @Findeton escribió :
    Lo próximo será un titular de lo bueno que es Rivera,

    Findeton, te empiezo a ver un poco tenso con el tema Ciudadanos...

  • editado marzo 2015 PM
    Iglesias dirá a quién hay que votar de entre dos listas compuestas de gente completamente desconocida. En Aragón, por ejemplo, como Echenique era conocido, ganó frente al candidato desconocido que propuso Iglesias.
  • @shapeley escribió :
    @Findeton escribió :
    Lo próximo será un titular de lo bueno que es Rivera,

    Findeton, te empiezo a ver un poco tenso con el tema Ciudadanos...

    Lo mismo que cuando alguien pasa de votar a IU a votar al PP :p
  • @Trachemys escribió :
    Que si, que si, que hay que ser gilipollas para no votar a Podemos. Si eso ya lo deciais con Zapatero en 2008.

    Desengañaté, el que es gilipollas lo es vote a quien vote.
  • En Madrid Comunidad hay una sola opción: gobierno Gabilondo-Cifuentes
  • ¿En serio crees que si el PSOE es segundo y forma mayoria con IU o con Podemos no haria antes ese gobierno que uno con el PP?, ya no es un problema ideologico, es que por mero interes electoral al PSOE le conviene pactar con Podemos, siendo ellos mas fuertes.

    Otra cuestion es que a lo mejor lo que querais decir es que a Podemos le interesa electoralmente mas un gobierno del PP, con o sin el PSOE, antes que mancharse en un gobierno con IU y el PSOE.

    Un saludo
  • editado marzo 2015 PM
    ¿En serio crees que si el PSOE es segundo y forma mayoria con IU o con Podemos no haria antes ese gobierno que uno con el PP?, ya no es un problema ideologico, es que por mero interes electoral al PSOE le conviene pactar con Podemos, siendo ellos mas fuertes.

    Otra cuestion es que a lo mejor lo que querais decir es que a Podemos le interesa electoralmente mas un gobierno del PP, con o sin el PSOE, antes que mancharse en un gobierno con IU y el PSOE no dirigido y controlado por ellos.

    Un saludo



  • No, solo me atengo a lo dicho por Gabilondo, que está en favor del pacto con el PP.
  • Yo creo que esto ya se ha explicado, que Gabilondo es un tipo abierto a pactos en determinadas cosas está más que claro desde su etapa como ministro. Ahora, que él haya hablado de una gran coalición a imagen y semejanza de las que ha tenido el PSOE con IU a lo largo de la historia no es a lo que se refería. Lo que Gabilondo asume es lo obvio: que si gana no va a ser con mayoría y que tendrá que pactar durante 4 años con distintos partidos.

    Ahora, que si queréis quedaros con que ya está firmando con Cifuentes quién se queda con qué consejería pues cada loco con su tema.
  • editado marzo 2015 PM
    Yo lo que he leído a Gabilondo es que esta dispuesto a pactos de principios e ideas, independientemente del partido. Lo mismito que le he oído a Iglesias.

    Y en ambos casos me lo tomo como palabras vacías, ni el PSOE, ni PODEMOS van a pactar con el PP en Madrid excepto en momentos puntuales. El que quede primero, que será el PP, intentara pactar, el resto de partidos hará el paripé de negociar entre ellos, al final no se llegara a ningún acuerdo y gobernara el PP en minoría tras la abstención del resto de partidos en la investidura. Intentará apoyarse en pactos puntuales donde puede que el PSOE les apoye mas que Podemos.
  • Si el PP no tiene mayoria absoluta, lo que es casi seguro, habra mucha presion para que PSOE, Podemos e IU pacten, seguramente a Ciudadanos lo que mas le interesa es no hacer nada y dejar que luchen la derecha y la izquierda, creo.

    Un saludo

  • @Vlish escribió :
    Si el PP no tiene mayoria absoluta, lo que es casi seguro, habra mucha presion para que PSOE, Podemos e IU pacten, seguramente a Ciudadanos lo que mas le interesa es no hacer nada y dejar que luchen la derecha y la izquierda, creo.

    Ese es el problema, que vemos absolutamente normal que anden todos detrás de su propio interés (partidista) antes que por el interés de la ciudadanía.
  • editado marzo 2015 PM
    @Ajojenjo escribió :
    Yo lo que he leído a Gabilondo es que esta dispuesto a pactos de principios e ideas, independientemente del partido. Lo mismito que le he oído a Iglesias.
    La diferencia entre Iglesias y Gabilondo es que el primero ha explicado sus líneas rojas, por lo que también ha dicho que los pactos con el PP son muy difíciles.

    Es lo que me gustaría escuchar a Gabilondo. Si sus líneas rojas son deshacer los recortes en sanidad y educación y la concertación de privados, paralizar privatizaciones, expropiaciones y desahucios.. en cualquier tema que sea competencia autonómica, si tiene pensado cumplir con lo que promete su partido, tiene tan poco margen para pactar con el PP de Madrid como lo tiene Podemos.

    Si yo tuviese pensado votar al PSOE, estaría muy interesado en conocerlas. Es lo que hemos hablado en el otro hilo.
  • ¿Y leer el programa? Sé que suena ingenuo, pero no lo es menos que confiar en líneas rojas.
  • editado marzo 2015 PM
    La línea roja es presentarse por el PSOE después de todo lo llovido. Estamos hablando de elegir entre quienes hablan de parar los desahucios mañana, estableciendo las leyes hipotecarias que tienen los países más democráticos en Europa (nada raro ni experimental) y quienes no hablan de desahucios, o en el pasado aprobaron leyes de desahucio exprés (sí, el PSOE).
  • editado marzo 2015 PM
    @Tarrou escribió :
    ¿Y leer el programa? Sé que suena ingenuo, pero no lo es menos que confiar en líneas rojas.

    El programa es lo que podemos suponer que aplicaría un partido si obtuviese la mayoría absoluta. Como el PSOE en Madrid no la va a tener, si accede al gobierno tendrá que pactar, esto es ceder en algunos puntos de su programa electoral en favor de los partidos con los que pacte.

    Aquí es donde quisiera saber por dónde aceptarían ceder, y de que forma. Por ejemplo, preferiría pactar para detener los desahucios (el PSOE no está a favor) con Podemos a cambio de una mayor inversión en sanidad, o preferiría pactar la privatización del agua con el PP (tampoco están a favor) a cambio de evitar nuevos recortes en sanidad.

    Otro ejemplo, Aguirre ayer dijo que si Podemos propusiese plantar 5.000 árboles en Madrid votaría a favor, pero que poco más podría pactar con ese partido. Al menos así lo he entendido.

    A esto me refiero, con Podemos o PP creo que tengo bastante claro cuales serían sus límites, con el PSOE no tengo ni la menor idea de por dónde van a ir. Me espero cualquier cosa.
  • Si el PSOE dijese lo que quiere hacer desaparecería. Por eso no lo sabes. Felipe González y Rubalcaba, que son quienes mandan, han hablado de gran coalición.
  • http://www.negocios.com/noticias/syriza-dejaron-875-euros-restaurante-futbolistas-10032015-1805

    Habrase visto estos rojos de Syriza y los de Cubazuela del Norte de Podemos querer comer por más de 10 euros. ¿Cómo se les ocurre?
  • @McNulty escribió :
    http://www.negocios.com/noticias/syriza-dejaron-875-euros-restaurante-futbolistas-10032015-1805

    Habrase visto estos rojos de Syriza y los de Cubazuela del Norte de Podemos querer comer por más de 10 euros. ¿Cómo se les ocurre?

    Uooohhh, 40 euros por cabeza, ¡¡¡qué osadía y despilfarro!!! Encima se les ocurre hacerlo público en la web de Podemos, ¡qué desfachatez!
  • editado marzo 2015 PM
    Vlish escribió : »
    La universidad de Malaga pide inhabilitar a Errejon por incumplir el contrato, una noticia que deja mal sabor de boca y donde me jode haber tenido razon.

    Un saludo

    En que has tenido razón si has dicho que cobraba mucho, que si la convocatoria estaba guiada,.... y demás chorradas que se solucionaban mirando la página de la UMA sobre convocatorias y el propio contrato de la Junta con la universidad.

    Se le ha aplicado estrictamente la ley universitaria de lo que se sabía que había incumplido.

    Incompatibilidad, no realizada antes del contrato si no durante la realización del trabajo donde además perduró cuando pidió dejar el trabajo y tras convocar la plaza no hubo ni una inscripción.

    No realizar el trabajo in situ ya se ha dicho que no es anormal en el mundo universitario, de hecho fué la primera versión de la propia rectora de la UMA, pero resulta que no pedirlo por escrito tiene una mayor medida que el que lo ha permitido.

    Encima si ya dudaba de la imparcialidad del hecho resulta que me encuentro que justo coincide con el inicio de la campaña de las andaluzas y susanita ya estaba ojo avizor para lanzar mierda.

    Un caso de baja transcendencia que deriva en un procedimiento administrativo se eleva a tal corrupción que era noticia incluso en los teletextos de todas las cadenas de TV, tela.
  • editado marzo 2015 PM
    Apuestas, conseguirán con alguna querella cargarse a alguno de Podemos o que, no paran. Ya se cargaron a Garzón Manos limpias son los que pusieron las tres querellas que consiguieron al final ponerlo contra las cuerdas algo que habían intentado durante años y no lo consiguieron.

    Manos Limpias se querella contra Errejón por su contrato con la UMA
    http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-manos-limpias-querella-contra-errejon-estafa-contrato-universidad-malaga-20150305190234.html
    Manos Limpias ha presentado querella este jueves en los Juzgados de guardia de Madrid contra el secretario de Politica de Podemos, Iñigo Errejón, a quien atribuye los delitos de estafa y contra la seguridad social en relación con su contrato como investigador en la Universidad de Málaga.

    Seguimos con lo absurdo de los panfletos dejando a niveles antes nunca vistos esto a lo que llaman prensa seria.

    La 'cena de trabajo' de 830 euros entre Podemos y Syriza en el restaurante del Rayo
    Alejado del bullicioso centro de la capital e ideal para una cita discreta, el lugar permitió a estos afamados comensales intercambiar estrategias contra la Troika entre platos incontestables, los que componían "menús especiales" a 40 euros por barba (acudieron 21 personas). Así lo refleja la factura aportada por Pablo Bustinduy, responsable de Relaciones Internacionales de Podemos e hijo de Ángeles Amador, ministra de Sanidad entre 1993 y 1996 en el último Gobierno de Felipe González.

    Para eso sirve el portal de transparencia en este país.

    Ni sé como sigue pero me ha parecido curiosamente ridícula la noticia la veo por el buscador en bastantes panfletos.

    ¿De verdad esta gente me quiere hacer creer que son periodistas?
  • Joder 40 euros en una cena, es que no tienen vergüenza, es que son unos hijos de puta ladrones. Merecen la ejecución inmediata.
  • Pues qué queréis que os diga... me parece un gasto humilde en comparación con los gastos en cenas de dirigentes de los partidos tradicionales. No obstante, esta gente ha ilusionado por definirse como gente normal de la calle, y lo cierto es que muchísima gente normal de la calle no puede permitirse cenas de cuarenta euros. Me parece otra noticia que no es tal, pero creo que puede ser decepcionante que el ejemplo de Mújica en Uruguay no trascienda. Que los políticos vivan como gente normal es llevar la austeridad personal, y más ahora, a términos estrictos.
  • @Cerdo escribió :
    Pues qué queréis que os diga... me parece un gasto humilde en comparación con los gastos en cenas de dirigentes de los partidos tradicionales. No obstante, esta gente ha ilusionado por definirse como gente normal de la calle, y lo cierto es que muchísima gente normal de la calle no puede permitirse cenas de cuarenta euros. Me parece otra noticia que no es tal, pero creo que puede ser decepcionante que el ejemplo de Mújica en Uruguay no trascienda. Que los políticos vivan como gente normal es llevar la austeridad personal, y más ahora, a términos estrictos.

    Hombre, no hace falta vivir como un pordiosero para ser gente normal. Dentro de la definición de gente normal caben muchos ejemplos. Mújica es uno, pero hay muchos otros. Una cena de 40 euros hay muchos que hoy día no pueden permitirse, pero no es algo descabellado para cualquier celebración, ni mucho menos. En cenas de cualquier empresa se gasta bastante más, por ejemplo.

    Para mí la cuestión es no despilfarrar. Si se gastaran ese dinero cada día en comer y cenar sí me parecería algo abusivo, pero si es un tema puntual, me parece algo digno, sobre todo, si viene gente de otro país, normalmente se intenta dejar alto el pabellón, ¿no?

    No sé, es solo mi punto de vista...
  • joder, a mi es que me parece dificil cenar a la carta en madrid con postre y vino por menos de 40 euros por persona. a ver si alguien recuerda alguna cena a la que acudiera con amigos A LA CARTA y le cobraran menos.
  • @Cyrang escribió :
    joder, a mi es que me parece dificil cenar a la carta en madrid con postre y vino por menos de 40 euros por persona. a ver si alguien recuerda alguna cena a la que acudiera con amigos A LA CARTA y le cobraran menos.
    No, desde luego 2 platos y postre más bebidas no sale por menos de eso, esa es la realidad, a menos que sea mediodía y menú.
  • editado marzo 2015 PM
    A ver... tenéis razón... pero cuando Iglesias en un mitin saca los dientes posicionándose como representante de gente que no puede pagar 50 euros de luz al mes... lo de los 40 euros puede generar cabreo y la derecha lo sabe. Igual que genera cabreo llamar pordiosero a quien no puede pagarse una cena en Madrid. Creo que es justificable por la visita de los griegos, pero también es verdad que tienen que tener mucho tacto con este tipo de cosas.
  • @Cerdo escribió :
    A ver... tenéis razón... pero cuando Iglesias en un mitin saca los dientes posicionándose como representante de gente que no puede pagar 50 euros de luz al mes... lo de los 40 euros puede generar cabreo y la derecha lo sabe. Igual que genera cabreo llamar pordiosero a quien no puede pagarse una cena en Madrid. Creo que es justificable por la visita de los griegos, pero también es verdad que tienen que tener mucho tacto con este tipo de cosas.

    Hombre, que yo no he querido decir que quien no pueda pagar eso es un pordiosero, ¿eh?, simplemente he puesto un ejemplo de extremo. Además, que la cena no la ha pagado Iglesias, la ha pagado el partido. Son cosas distintas.

    Hostia, que a mí me genera más cabreo saber que los diputados y senadores tienen todo subvencionado con mi dinero, hasta los cubatas en la cafetería del Congreso, que se hospedan en el Palace y que aun así tienen sueldecitos nada desdeñables, mientras que el Congreso aparece desierto casi siempre en TV porque se dedican a tocarse la minga casi todo el tiempo de "trabajo".
Accede o Regístrate para comentar.