Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Podemos - Asamblea Ciudadana Sí Se Puede

1111214161771

Comentarios

  • Bullit, Echenique no tenía ninguna posibilidad, nadie tiene ninguna posibilidad excepto el equipo de Iglesias. Simplificando mucho, el problema es muchísimo más el método de conteo que lo de que no conozcas a nadie más que a 5.

    Es cierto que es algo caótico tener listas abiertas con 1400 candidatos, pero se podría haber hecho de muchas formas diferentes.
  • Emoción emoción, el equipo de Iglesias copa el 100% de los 73 cargos del Consejo Ciudadano, Comité de Garantías democráticas y Secretario General.

    Os lo dije...
  • editado noviembre 2014 PM
    @Findeton escribió :
    Emoción emoción, el equipo de Iglesias copa el 100% de los 73 cargos del Consejo Ciudadano, Comité de Garantías democráticas y Secretario General.

    Os lo dije...

    asambleaciudadana.podemos.info/resultados-completos/

    Si en tu opinión lo democrático hubiera sido que el candidadto que ha quedado en el puesto 63 (Cristina Oliván Aceituno, 5337 votos, 5.25%) ocupe el puesto del que ha quedado en el puesto 62 (Rubén López Bueno, 75131 votos, 73.86%), tu idea de democracia es cuando menos discutible.

    O a lo mejor alguien se ha comprado 74000 tarjetas SIM...
  • Hay gente con 0 votos, que no se han votado ni ellos mismos...
    De acuerdo con Findeton, control total del partido para Pablo. Si Cristina hubiera estado en su grupo en vez de Ruben, ella tendría el 75% de los votos
  • editado noviembre 2014 PM
    @mandos escribió :
    Hay gente con 0 votos, que no se han votado ni ellos mismos...
    De acuerdo con Findeton, control total del partido para Pablo. Si Cristina hubiera estado en su grupo en vez de Ruben, ella tendría el 75% de los votos

    ¿De acuerdo en qué? ¿En que lo democrático es que gente con el 5% de apoyos pase por delante de gente con el 75%?

    ¿En qué organización democrática el 75% de los votos no te dan el control total?
  • @Azeotropo escribió :
    @mandos escribió :
    Hay gente con 0 votos, que no se han votado ni ellos mismos...
    De acuerdo con Findeton, control total del partido para Pablo. Si Cristina hubiera estado en su grupo en vez de Ruben, ella tendría el 75% de los votos

    ¿De acuerdo en qué? ¿En que lo democrático es que gente con el 5% de apoyos pase por delante de gente con el 75%?

    ¿En qué organización democrática el 75% de los votos no te dan el control total?

    Lo de gente con cero votos parece que puede haber sido un error técnico, tened cuidado al afirmar lo de que la gente no se vota ni a si misma. Cuando pueda hablaré con mi hermano (yo vivo en inglaterra lol) pero parece que ha sido así.

    En lo que criticas tú del 5% y el 70% te recuerdo que la ÚNICA razón por la que el último/menos votado de la lista de Iglesias tuviera un 70% de los votos es que iba en la lista en plancha de Iglesias. No eran sus méritos, podrían haber puesto a Inda ahí y hubiera salido elegido igualmente.
  • editado noviembre 2014 PM
    @Findeton escribió :
    podrían haber puesto a Inda ahí y hubiera salido elegido igualmente.

    Cojonudo comentario.

    Señores 75131 inscritos de Podemos que han votado a Rubén López Bueno: esta es la consideración que le merecen ustedes y su voto al señor Findeton.
  • @Azeotropo escribió :
    @Findeton escribió :
    podrían haber puesto a Inda ahí y hubiera salido elegido igualmente.

    Cojonudo comentario.

    Señores 75131 inscritos de Podemos que han votado a Rubén López Bueno: esta es la consideración que le merecen ustedes y su voto al señor Findeton.

    Podrás hacer toda la demagogia que quieras, pero la verdad es que excepto a 4, a la mayoría de la lista de Iglesias no los conocía prácticamente nadie y por tanto la gente solo les ha votado porque iban en la lista de Iglesias. Es así de simple, sencillo, tremendo... listas de amiguetes como en los partidos de la casta. Y el que se mueva no sale en la foto.

    Yo no digo que no sean gente preparada, pero digamos la verdad, la gente no les ha votado por eso porque no les conocían.
  • Quizás hayan tenido que hacerlo así hoy. Pero es una asignatura pendiente cambiar esta metodología.

    Pablo puede ser muy amigo de Monedero, pero Monedero no puede presentarse a alcalde por ser amigo de Pablo. Y así con todo.
  • editado noviembre 2014 PM
    @Findeton escribió :
    @Azeotropo escribió :
    @Findeton escribió :
    podrían haber puesto a Inda ahí y hubiera salido elegido igualmente.

    Cojonudo comentario.

    Señores 75131 inscritos de Podemos que han votado a Rubén López Bueno: esta es la consideración que le merecen ustedes y su voto al señor Findeton.

    Podrás hacer toda la demagogia que quieras, pero la verdad es que excepto a 4, a la mayoría de la lista de Iglesias no los conocía prácticamente nadie y por tanto la gente solo les ha votado porque iban en la lista de Iglesias. Es así de simple, sencillo, tremendo... listas de amiguetes como en los partidos de la casta. Y el que se mueva no sale en la foto.

    Yo no digo que no sean gente preparada, pero digamos la verdad, la gente no les ha votado por eso porque no les conocían.

    El problema de la falta de notoriedad pública de sus componentes afecta a absolutamente todas las listas. Si sumando podemos no se hubiera retirado, sus candidatos hubieran sido votados por ir "en la lista de Echenique", a la que no dudo que también habrías calificado de "lista de amiguetes".

    La gente ha votado, y ha votado lo que ha querido. Y los resultados son bastante claros. Ahora hay dos posibilidades: apoyar el proyecto que ha escogido la mayoría, o irse a hacer el troll a Plaza Podemos.
  • @Diomedes escribió :
    Quizás hayan tenido que hacerlo así hoy. Pero es una asignatura pendiente cambiar esta metodología.

    Pablo puede ser muy amigo de Monedero, pero Monedero no puede presentarse a alcalde por ser amigo de Pablo. Y así con todo.

    Creo que confundes las cosas. Hoy se ha elegido un órgano de gobierno. Imagino que para elegir a los candidatos a las distintas elecciones habrá primarias.
  • editado noviembre 2014 PM
    Me ha llamado la atención este tipo, Rubén López Bueno, que ha logrado el voto de casi 80000 compatriotas.

    Debo de estar muy al margen de lo que ocurre en la política española, porque el nombre ni me suena, pese a que debe ser alguien muy importante para haberse llevado tantos votos. Aun así no soy capaz de encontrar información sobre él buscando en google.

    Debo de tener un mal dia hoy o algo.
  • editado noviembre 2014 PM
    Hace un tiempo cuando me dio por poner vídeos de Trevijanorrr apoyando el sistema de circunscripciones pequeñas, ya comentaba el tipo en uno de ellos que las listas abiertas o cerradas dan igual, porque salvo a nivel municipal donde la gente se conoce, la experiencia había demostrado que la gente elegía a todos los de una lista. Y si encima das la opción de votar la lista en bloque ni te cuento, pero aunque no lo hicieras.

    Findeton, entiendo que estás muy por la labor de la democracia más líquida y tal, pero creo que al final la gente vota una de varias opciones, partidos, equipos gestores, entorno a un líder.

    Yo sigo pensando que lo mejor sigue siendo las circunscripciones pequeñas, es el único sistema que es lo suficientemente simple y que sí te permite votar individualmente. Pero bueno, ya hemos debatido eso muchas veces y comentado pros y contras.
  • editado noviembre 2014 PM
    Azeotropo escribió : »
    El problema de la falta de notoriedad pública de sus componentes afecta a absolutamente todas las listas. Si sumando podemos no se hubiera retirado, sus candidatos hubieran sido votados por ir "en la lista de Echenique", a la que no dudo que también habrías calificado de "lista de amiguetes".

    Que no hombre que no. Yo no sé cuántas veces lo tendré que decir pero lo repito de nuevo: aquí se está votando con listas y contando los votos como si hubiera candidatos individuales. Eso hace que incluso en el caso de que la lista de Iglesias consiguiera solo el 15% de los votos podría copar el 100% de los asientos.

    Y por eso Echenique se retiró, porque el sistema no da NINGUNA posibilidad de que nadie absolutamente nadie más que el equipo de Iglesias consiga ni un solo asiento. El último de la lista de Iglesias ha conseguido un 75% de los votos... El primero de la lista de Echenique (es decir, Echenique) a lo mejor hubiera conseguido, qué te digo yo, un 20, o un 40% como muchísimo. Eso significaría que no habría entrado ni Echenique.

    Por favor deja de repetir falsedades, los resultados me han dado la razón en mis razonamientos, Echenique no hubiera entrado ni de coña, porque para ello debería haber conseguido eso, un 75% o algo parecido.
    Azeotropo escribió : »

    La gente ha votado, y ha votado lo que ha querido. Y los resultados son bastante claros. Ahora hay dos posibilidades: apoyar el proyecto que ha escogido la mayoría, o irse a hacer el troll a Plaza Podemos.

    Los resultados son muy claros: Echenique se retira porque da igual los votos que consiga, el sistema es no proporcional a los votos, es un "winner takes all" a la americana. Y como Echenique se retira, las opciones alternativas son menos fuertes y por eso hay incluso más unanimidad en el voto al equipo de Iglesias. Pero como digo es que da igual, porque aunque no hubiera habido dicha unanimidad Iglesias habría ocupado el 100% de los asientos de igual forma.

    Si es que muchos todo esto lo hemos advertido antes de que comenzara la votación. Y ahora que se ha confirmado el 100% de nuestras predicciones basadas en nuestros razonamientos todavía hay algunos que os permitís seguir diciendo lo que se ha demostrado falso.

    Pues no, una falsedad no es cierta por muchas veces que se repita.

    Aquí lo que se ha demostrado es que aquellos que tenemos cierto conocimiento de cómo funcionan los sistemas de votaciones habíamos hecho un análisis 100% certero.

    Así funciona la ciencia: te inventas una teoría, esa teoría hace predicciones, y esas predicciones se comprueban empíricamente. Eso es lo que ha ocurrido. Mientras hacíamos la predicción de que Iglesias coparía el 100% de los asientos, otros decían que eso no iba a pasar...
  • @Findeton escribió :
    Azeotropo escribió : »
    El problema de la falta de notoriedad pública de sus componentes afecta a absolutamente todas las listas. Si sumando podemos no se hubiera retirado, sus candidatos hubieran sido votados por ir "en la lista de Echenique", a la que no dudo que también habrías calificado de "lista de amiguetes".

    Que no hombre que no. Yo no sé cuántas veces lo tendré que decir pero lo repito de nuevo: aquí se está votando con listas y contando los votos como si hubiera candidatos individuales. Eso hace que incluso en el caso de que la lista de Iglesias consiguiera solo el 15% de los votos podría copar el 100% de los asientos.

    Y por eso Echenique se retiró, porque el sistema no da NINGUNA posibilidad de que nadie absolutamente nadie más que el equipo de Iglesias consiga ni un solo asiento. El último de la lista de Iglesias ha conseguido un 75% de los votos... El primero de la lista de Echenique (es decir, Echenique) a lo mejor hubiera conseguido, qué te digo yo, un 20, o un 40% como muchísimo. Eso significaría que no habría entrado ni Echenique.

    Por favor deja de repetir falsedades, los resultados me han dado la razón en mis razonamientos, Echenique no hubiera entrado ni de coña, porque para ello debería haber conseguido eso, un 75% o algo parecido.
    Azeotropo escribió : »

    La gente ha votado, y ha votado lo que ha querido. Y los resultados son bastante claros. Ahora hay dos posibilidades: apoyar el proyecto que ha escogido la mayoría, o irse a hacer el troll a Plaza Podemos.

    Los resultados son muy claros: Echenique se retira porque da igual los votos que consiga, el sistema es no proporcional a los votos, es un "winner takes all" a la americana. Y como Echenique se retira, las opciones alternativas son menos fuertes y por eso hay incluso más unanimidad en el voto al equipo de Iglesias. Pero como digo es que da igual, porque aunque no hubiera habido dicha unanimidad Iglesias habría ocupado el 100% de los asientos de igual forma.

    Si es que muchos todo esto lo hemos advertido antes de que comenzara la votación. Y ahora que se ha confirmado el 100% de nuestras predicciones basadas en nuestros razonamientos todavía hay algunos que os permitís seguir diciendo lo que se ha demostrado falso.

    Pues no, una falsedad no es cierta por muchas veces que se repita.

    Aquí lo que se ha demostrado es que aquellos que tenemos cierto conocimiento de cómo funcionan los sistemas de votaciones habíamos hecho un análisis 100% certero.

    Ahora te bajas de tu pedestal de sabio, y me dices exactamente qué falsedad he escrito.

    La gente podía votar listas completas o votar candidatos individuales. Eso era decisión personal de cada inscrito.

    La imposibilidad de hacerse con una opinión personal sobre todos los 1400 candidatos hacía previsible que muchos votantes decidieran votar a una lista completa, en fución de quien la presentara, avalara o encabezara. Eso iba a ser así con o sin "botón plancha" (que fue la excusa bastante infantil de dieron Echenique y su gente para retirarse)

    El respaldo abrumador que tiene Pablo Iglesias hacía previsible que su aval fuera más que suficiente para asegurar que sus colaboradores recibieran también ese respaldo mayoritario. Y su candidatura ha sido votada por el 75%.

    Lo que pasa es que en tu opinión, debería haber habido pasteleo previo y pactos de familia para asegurar un porcentaje de puestos para cada "sensibilidad", mientras que la gente que ha votado ha votado sabiendo que la candidatura más votada se llevaría todos los puestos. Y la gente ha votado porque ha querido, cómo ha querido y lo que ha querido.

    Y como me vuelvas a decir que digo falsedades te meto cuatro ostias virtuales, payaso de mierda.

    Ahora ya puedes seguir haciendo el troll en Plaza Podemos.

  • editado noviembre 2014 PM
    @Zampastros escribió :
    Yo creo que entiendo la crítica de Findeton y probablemente hubiera quedado mejor hacer las cosas de otro modo, pero si el 80% de la gente ha votado por la candidatura de Iglesias se me hace muy complicado entender su victoria como un fraude.
    Para saber que iba a arrasar tampoco hacía falta conocer los entresijos del sistema de votación, vender esas predicciones como prueba de falta de democracia me parece un poco arriesgado.

    Pero hacer las cosas de otro modo, también tenía sus riesgos, y no pequeños.

    Echenique pedía que Iglesias no presentara una lista completa de 62, garantizando de este modo un número previamente pactado de puestos para otras candidaturas, es decir, para su candidatura. Candidatura de la cual también sólo eran universalmente conocidos los tres eurodiputados y el resto hubieran sido votados por ser "los amiguetes" de Echenique.

    Hacerlo de ese modo sí que hubiera sido adoptar directamente los modos y maneras de la vieja política, los pactos de pasillo, los pasteleos y conspiraciones para ganar congresos, las listas únicas precocinadas.

    A mi me hace hasta gracia que se acuse al método empleado como algo propio de la casta, cuando la realidad es que ningún partido de los viejos usa ese sistema, sino que todos usan el que los críticos quieren vender ahora como lo ideal: la representación proporcional prepactada de federaciones regionales, baronías locales, lobbys profesionales o corrientes internas.

  • Pues hombre, legitimidad para mandar tiene. Ahora, pluralidad... Fácilmente puede convertirse en "a quien buen árbol se arrima". Es lógico que la mayoría sean afines a Pablo, pero si un 20% aboga por otras ideas, sería lógico contar con ese porcentaje en el consejo.
  • @Azeotropo escribió :
    Lo que pasa es que en tu opinión, debería haber habido pasteleo previo y pactos de familia para asegurar un porcentaje de puestos para cada "sensibilidad", mientras que la gente que ha votado ha votado sabiendo que la candidatura más votada se llevaría todos los puestos. Y la gente ha votado porque ha querido, cómo ha querido y lo que ha querido.

    No, ya lo he explicado otras veces que lo que ocurre es que el método de votaciones es tal que cada una de las características individuales no es antidemocrática, sino que el conjunto lo es porque una característica choca con otra.

    Echenique propuso listas no completas, pero basta con cambiar cualquiera de las características del sistema para que los resultados sean proporcionales a los votos. Se pueden hacer muchas cosas, basta con hacer una para que el sistema sea democrático:
    - Como dijo Echenique evitar las listas completas.
    - Cambiar el sistema de conteo de votos al voto preferencial o transferible.
    - Pasar de listas a candidaturas individuales a la hora de presentar los candidatos.
    - Que igual que se hizo en las europeas los votantes solo escojan un número reducido de candidatos.

    Cualquiera de estas opciones, y habrá muchas más, haría que el sistema sea democrático. Tú hablas de familias y nosequé, pero es que Echenique solo ha propuesto eso porque era la única opción de entre las que he mencionado que él pensó que a lo mejor aceptaba el equipo de Iglesias que permitiría cierta pluralidad, porque fue la última característica de la votación que fue definida, no por otra cosa.

    Yo no dudo de que Iglesias tenga la legitimidad para gobernar Podemos, porque eso no lo está haciendo nadie y nadie lo haría en su sano juicio sabiendo que ha obtenido un porcentaje de votos muy mayoritario. Pero el método de votaciones es tremendamente mejorable y criticable, tanto que el resultado de la votación era 100% predecible tal y como se ha demostrado.
  • @Findeton escribió :
    Yo no dudo de que Iglesias tenga la legitimidad para gobernar Podemos, porque eso no lo está haciendo nadie y nadie lo haría en su sano juicio sabiendo que ha obtenido un porcentaje de votos muy mayoritario.

    No poco.

    Simplemente acabas de escribir que el Consejo Ciudadano ha sido elegido por métdos no democráticos.
    Cualquiera de estas opciones, y habrá muchas más, haría que el sistema sea democrático.
  • @Azeotropo escribió :
    @Findeton escribió :
    Yo no dudo de que Iglesias tenga la legitimidad para gobernar Podemos, porque eso no lo está haciendo nadie y nadie lo haría en su sano juicio sabiendo que ha obtenido un porcentaje de votos muy mayoritario.

    No poco.

    Simplemente acabas de escribir que el Consejo Ciudadano ha sido elegido por métdos no democráticos.
    Cualquiera de estas opciones, y habrá muchas más, haría que el sistema sea democrático.

    Es que hay que separar lo que es el método de votación de lo que son los votos. El método de votación es muy malo, muy poco democrático, infinitamente mejorable, es casi el peor de los sistemas posibles.

    Los votos sin embargo son tan mayoritariamente a favor de Iglesias que no sacan a relucir, no ponen en la diana al método usado. Con una situación diferente de votos -menos concentración en la opción principal-, si se podría cuestionar la legitimidad de que Iglesias liderara el partido.

    El método es lo más antidemocrático que te puedes echar a la cara en cuanto a sistemas de votaciones, pero cuando una opción recoge el 80% de los votos, incluso en el peor sistema no se puede criticar la legitimidad de que el ganador gobierne Podemos. Lo que sí se puede criticar es precisamente que ese 20% de votos se ha quedado sin representación por eso de que el método es no proporcional y es una especie de winner-takes-all.

    Y por supuesto lo que se puede criticar es que este sistema no garantiza, en absoluto, un resultado general legítimo.

    Lo dicho, han copado el 100% de los puestos abusando de la mano que tienen en el método de votaciones.

    Por cierto, el "momentazo" de hoy ha sido cuando Luis Alegre, coordinador del equipo técnico de la asamblea, ha anunciado que Luis Alegre había conseguido un asiento en el Consejo. Venga ya, esto no es serio.

    Entre los 15 miembros de la "junta electoral"/equipo técnico organizativo de la asamblea que se han presentado a la votación que organizaban (y han ganado por estar en la lista de iglesias), el método de votaciones, y el hecho de que la comision de garantías democráticas está copada por el equipo de Iglesias, esto me parece un cachondeo.

    Me parece que por muy buena y preparada que sea la gente del equipo 100% ganador, la naturaleza de tener el 100% de control de un partido en todos los órganos del mismo hacen que va a ser muy muy difícil que Podemos no termine corrupto hasta las trancas en cuanto toquen el poder. Eh, y espero equivocarme, pero ya se sabe que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente.

    Si es que pareciera que estoy diciendo lo que estoy diciendo por jorobar. No, lo estoy diciendo para que Podemos no se convierta en el PP, en el nuevo caso Bárcenas. Ahora lo único que tiene a favor Podemos para evitarlo es que la corrupción institucionalizada tarda algo de tiempo en instaurarse como sistema y Podemos es bastante nuevecito. Menudo consuelo.
  • ¿Pero de verdad pretendes convencerme de que hubiera sido "más democrático" que Iglesias y Echenique se hubieran sentado a repartirse los puestos de consejo en plan "cuarenta pa' mi y veinte pa' tí"?
  • @Azeotropo escribió :
    ¿Pero de verdad pretendes convencerme de que hubiera sido "más democrático" que Iglesias y Echenique se hubieran sentado a repartirse los puestos de consejo en plan "cuarenta pa' mi y veinte pa' tí"?

    Yo no sé ni pa qué escribo, ya te he explicado que había muchísimas opciones de cambiar el método de votación y que muchísimas de esas opciones no implicaban en absoluto limitar el tamaño de las listas para que no sean completas. Y que la única razón por la que Echenique propuso eso fue exclusivamente porque es que el equipo técnico había fijado ya todos los demás parámetros de la votación y ese era el único parámetro disponible en ese momento para que los resultados en asientos sean mínimamente proporcionales a los votos.

    También ha caído en saco roto lo que digo de separar lo que son los votos de lo que es el método de votación y de conteo. Pero nada, parece que te has encerrado.
  • Para refrendar la tomadura de pelo, Echenique debería haberse presentado y así haber constatado que sólo se ha votado a una lista sin conocerlos. Esto lo único que hace es darle motivos a los que consideran absurdo las listas abiertas. Al final como en el senado terminas votando a voleo, aunque la culpa es nuestra también.

    Ese sistema yo no le veo sentido, yo excepto el coletas y al núcleo duro, excepto al Monedero, los he votado a voleo. Con tanto nombre no sabia ni que estaba el Villarejo, me parece que igual ni lo voté.

    Si presentas una lista para cerrar los cargos con tú grupo era complicado que saliese alguien de fuera y más cuando se retira la candidatura donde había gente conocida. Veremos como se lo toman el resto de círculos, esto no es sumar.

    Ahora me gustaría saber de donde son toda esta gente. Si está el Villarejo al menos mantengo la esperanza que esos cargos sean de toda España y no se convierta en un partido madrileño de amiguetes con franquicias en toda España.

    El puesto 63 me parece más meritorio que el puesto 62 a pesar de la gran diferencia de votos.
    Azeotropo escribió : »
    @Findeton escribió :
    Emoción emoción, el equipo de Iglesias copa el 100% de los 73 cargos del Consejo Ciudadano, Comité de Garantías democráticas y Secretario General.

    Os lo dije...

    asambleaciudadana.podemos.info/resultados-completos/

    Si en tu opinión lo democrático hubiera sido que el candidadto que ha quedado en el puesto 63 (Cristina Oliván Aceituno, 5337 votos, 5.25%) ocupe el puesto del que ha quedado en el puesto 62 (Rubén López Bueno, 75131 votos, 73.86%), tu idea de democracia es cuando menos discutible.

    O a lo mejor alguien se ha comprado 74000 tarjetas SIM...

    Era poco problable que saliese alguien fuera del grupo del coletas cuando presentaron todos los posibles cargos a diferencia del resto de círculos. Las probabilidades eran muy escasas cuando además no conocías a ni dios. O terminas votando a la lista del coletas o si lo haces como te parezca las probabilidades de que salgan algunos de esos es complicado.

    Pues tiene más mérito el puesto 63 que el 62 aunque la hayan votado a voleo.

    El puesto 62 además con esa cantidad de votos cuando simplemente ha sido por designación divina, no hay más.
  • editado noviembre 2014 PM
    Que cagada, ahora veo que había curriculum de los candidatos, bueno por lo menos yo me decanté más por los círculos judiciales y sanitarios.

    Ya decía yo que esto era votar muy a ciegas sin conocer nada, si que estoy empanado.

    Si se vota como se vota la culpa en parte es nuestra es así de simple. Tienes las herramientas para votar a los que consideres más preparados, pero hay demasiada gente a la que votar al igual que candidatos.

    Quiere uno rellenar todos los votos y así es hacer el gilipollas, mejor votar a 5 bien informado que a 62 la mayoría a voleo sin ni mirar su perfil.

    Pues esto puede frustrar a la gente que se ha presentado, posiblemente habría gente muy preparada en el resto de círculos que no han salido simplemente por no votar como toca y simplemente hacerlo sin pensar.

    Quién es quién en la recién elegida directiva de Podemos

    http://www.20minutos.es/noticia/2297306/0/asi-son/nuevos-miembros-direccion/podemos/

    Casi parece el círculo UCM por la cantidad de miembros que hay.

    La mayoría son gente joven.

    La ciencia casi brilla por su ausencia son cuatro gatos, a no ser que pasen del tema seguimos con el pensamiento único de las letras, gran visión y capacidad analítica se tiene así. No veo mucha pluralidad en este aspecto. Y los de ciencias que hay creo que son todos funcionarios-interinos, profesores o investigadores.

    Unos 26 miembros entre funcionarios-interinos.

    No me ha parecido ver empresarios no deben estar muy interesados, igual se esperan a los sobres.

    Economistas creo que ni uno.

    Al menos es variado y no como el de los grandes partidos donde igual hasta me quedo corto si digo que el 80% son de derecho. Esto ya es el pensamiento único casi perfecto. De ahí poco bueno se puede sacar.

    Por no hablar de un porcentaje mucho más significativo de funcionarios.
  • Parece que Ana Pasgor le hizo algunas preguntas incómodas ayer, no?

    Hay que ver cómo le atacan. 100 mil votos más para Podemos!
  • editado noviembre 2014 PM
    Brutal. Él no se dio cuenta debido a su amor propio, pero lo dejó KO y de UCI. Lo peor que le puede pasar a un político es caer en contradicciones, como perseverar en la idea de que las TV privadas coartan la libertad de expresión y que por tanto habría que suprimirlas, para pocos minutos después quejarse de que Podemos es invisible en Telemadrid y TVE.

    Vergonzoso justificar sus declaraciones sobre sacar a presos de ETA a las calles haciendo alusión a las negociaciones que ha habido entre los sucesivos gobiernos con ETA.

    O decir que expropiar una empresa privada es como decir que un juez secuestra a quienes condena a penas de cárcel.

    O esa idolatría hacia Venezuela, teniendo que responder ante vídeos del pasado donde decía cosas como que sentía envidia de los venezolanos, que sufren hambre y violencia todos los días de su vida.

    Hasta su sonrisa condescendiente con Echenique me pareció patética. Para después decir con toda su cara dura que la lista del Consejo ciudadano era la lista que habían decidido los ciudadanos y no la lista de Pablo Iglesias...

    Muy demoledor todo.
  • editado noviembre 2014 PM
    Por no hablar de los recules o moderación en temas de la deuda e incluso, notición nuevo, en el tema de la renta, que parece que ya no va a ser universal, sino en función de las necesidades de las personas, con los criterios aleatorios de siempre, o más bien con los que les salgan del nabo a sus consejeros.

    Ah, y joder, parece una puta grabadora. Le oigo repetir como un loro las mismas ideas con los mismos ejemplos en todas partes. Cala, creo, su pose de indignado cabreado, pero no es tan brillante orador y político como parece. Lo que ocurre es que sí contrasta y mucho con la mediocridad de Pedro Sánchez y Rajoy.
  • Que terminaran cantando una cancion de Mercedes Sosa ES DEFINITIVO, ya es sospechoso que gente adulta tengan esa aficion a cantar colectivamente, pero que su banda sonora conocida, al menos hasta ahora, todo es empeorable, sea la Internacional, Llach, Krahe y Sosa...

    Mi incompatibilidad con Podemos es estetica, y esa no tiene solucion. :(

    Un saludo
  • Hombre Diomedes, qué alegría. Me da igual si al final les votas, tus mensajes me han puesto buen cuerpo :D
  • Hombre Diomedes, qué alegría. Me da igual si al final les votas, tus mensajes me han puesto buen cuerpo :D

    A mí lo que me entona el cuerpo es una buena periodista, o un buen periodista, de los que no deben nada a nadie por valientes, poniendo en su sitio a cualquier político. Ver como la luz de la verdad se acaba merendando la sombra de la mentira es como salir de casa a dar un paseo bajo el solecito de la playa. Da energía.
Accede o Regístrate para comentar.