Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


CATALONIA'S OFFICIAL THREAD.

1148149151153154829

Comentarios

  • editado septiembre 2014 PM
    Es decir, se lleva mejor con la libertad individual cuanto menos se use esa libertad para ponerlo en entredicho, cuanto más aceptado esté socialmente. Eso no quiere decir que sea menos intenso, sino que da menos por culo cuanto menos le toquen sus sagrados principios de una patria grande y única.
  • @Breathe escribió :
    Uno tiene un estado y el otro no. Uno tiene un porcentaje abrumador del Congreso, y el otro no.

    Y lo más importante: uno es un nacionalismo potente y "ganador" y el otro no.

    Yo cada vez pienso más que esa es la clave del tema, de por qué para mí el nacionalismo español, a pesar de ser, como nacionalismo que es, igual de malo teóricamente que el catalán, en la práctica es menos perjudicial y liberticida.

    Es posible que España sea nacionalista española y Cataluña nacionalista catalana, pero el nacionalismo español se lleva bien con la libertad INDIVIDUAL, solo por el hecho de ser por razones de evolución histórica una cultura potente y mayoritaria.

    Por ejemplo, en el caso de la educación, qué conviene al nacionalismo español en Cataluña? La libertad individual, la libertad de elección. Que el nacionalismo catalán por supuesto no puede tolerar porque eso supondría que los individuos irían gravitando rápidamente hacia el español.

    El tener una lengua potente hace que el nacionalismo tenga que ser mucho menos intervencionista. Hasta el punto de que se haya permitido que en una parte de España no se pueda estudiar en español. Ahora dirás "qué es eso de permitido? Quienes os creéis?". Pero es verdad, no creo que España hubiese tenido muchos problemas al principio de la etapa democrática de fijar unos mínimos de español en la enseñanza, y sin embargo no se hizo. Y ahora los intentos de intervenir son a nivel bastante limitado y quedan en nada ante la respuesta airada del nacionalismo catalán.

    Conclusión: el nacionalismo catalán no es peor por ser catalán, simplemente es necesariamente más liberticida e intervencionista y lo seguirá siendo mucho tiempo hasta que el cuerpo aguante. El nacionalismo español igualmente existe pero no necesita de recortar en libertad de elección para, tanto dentro de España como internacionalmente, seguir creciendo porque la gente QUIERE y elige aprender la lengua.

    El nacionalismo español es menos nacionalismo, menos tribal, porque no lo necesita, y eso es weno.

    A veces razonas inteligentemente, y otras, como esta vez, no.

    ¿Te das cuenta que estás diciendo que un nacionalismo que ha prohibido la enseñanza y el uso oficial durante dos siglos y medio del catalán en Cataluña, Valencia y Baleares, y que ahora en pleno sXXI segrega por nombres sus variantes, es un nacionalismo que se lleva bien con la libertad individual?

    Estás también diciendo que el nacionalismo español, que ataca el sistema educativo y la política lingüística apoyada por una inmensa mayoría de individuos de Cataluña, se lleva bien con la libertad individual.

    Estás también diciendo que en un estado en el que hay centenares de Normas y Decretos de obligado cumplimiento que OBLIGAN (bajo pena de sanción y de no tramitación) a que se use el castellano en productos, instrucciones, medicamentos, trámites, documentos, permisos, etc... el nacionalismo que fundamenta ese estado se lleva bien con la libertad individual.

    El problema, PFEO, es que tú y muchísimos más como tú, no os dáis cuenta (porque lo tenéis asimilado así, no por estúpidos) de lo muy nacionalista y liberticida que es el nacionalismo español con las demás realidades de un Estado mucho más plural de lo que os cuentan y os venden. Y de rebote, por costumbre, dejadez, por darlo por sentado, colaboráis con ese nacionalismo que a muchos nos incomoda y nos saca irremediablemente de este país.

    Tú crees en una nación así, en un modelo de estado de este tipo, yo no. Yo creo en la libertad individual de los ciudadanos catalanes a preferir un estado que acoja, comprenda y proteja nuestra realidad, en vez de atacarla y despreciarla.
  • editado septiembre 2014 PM
    @cptn_pescanova escribió :
    Es decir, se lleva mejor con la libertad individual cuanto menos se use esa libertad para ponerlo en entredicho, cuanto más aceptado esté socialmente. Eso no quiere decir que sea menos intenso, sino que da menos por culo cuanto menos le toquen sus sagrados principios de una patria grande y única.

    Good point, a veces esa sensación de libertad puede no ser más que el ir con la mayoría y acabarse cuando te sales de ella. Yo intento en todo lo posible no reaccionar así. Por ejemplo, si alguien quiere poner una cadena de escuelas en las que se enseñe solo en catalán (o en inglés) en Madrid, me verás defendiéndolo sin ninguna duda, contra cualquier intento de coartar esa libertad.

    En todo caso, creo que eso tampoco rebate completamente lo que digo, que es que simplemente cuando te fijas unos objetivos nacionales que solo por razones históricas, geográficas, sociológicas etc se encuentran en mucha desventaja para competir, necesitas de una sociedad muy movilizada, muy "activamente nacionalista", muy intervencionista.

    Por ejemplo, si mañana algunos por ahí arriba se fijasen el objetivo de que el bable se hablase tanto como el español, el nivel de intervención que haría falta sería a todos los niveles de la vida. Tendrían que controlar qué hablan los niños en el recreo xD y cosas parecidas, para revertir lo que es la evolución natural de las lenguas si se dejan en todo lo posible a la libertad individual.
  • Se lleva mejor con la libertad individual cuanto menos intenso sea. Y estar en la situación actual del catalán te obliga a ser muy intenso.

    El catalanismo por cojones es disonante por minoritario en un estado de 50MM de habitantes, que normaliza la castellanización, la centralización, el predominio político/jurídico/administrativo/financiero de Madrid... ¿pero intenso? No sé qué quieres decir con eso.

    Intenso es que nuestro Parlamento consensúe una política lingüística exitosa que reúna el máximo apoyo político? Intenso es pedir que el catalán sea usado en rotulación de tiendas y menús, cuando el castellano tiene cientos de leyes que dicen lo mismo? Intenso es pedir votar democráticamente nuestro futuro como han hecho y harán decenas de naciones del mundo?

    Absurdo, el problema es que, para ti (como para muchos ciudadanos del mundo libre, pero español) intenso es ir en contra de la ideología españolista, de Madrid. Eso es "el nacionalismo", mientras el españolismo es "lo normal en España". Ése es el problema a solventar, "el problema catalán".
  • cptn_pescanova escribió : »
    Es decir, se lleva mejor con la libertad individual cuanto menos se use esa libertad para ponerlo en entredicho, cuanto más aceptado esté socialmente. Eso no quiere decir que sea menos intenso, sino que da menos por culo cuanto menos le toquen sus sagrados principios de una patria grande y única.

    Lo que yo le venía a decir un poco más drásticamente. Bien visto.

    La intensidad del nacionalismo español es la normal, la oficial, la asumida, la asimilada, la que tiene herramientas de estado para ponerse en práctica, la que usa ministerios, plenos parlamentarios y jueces para imponerse sin siquiera parpadear.

    Comparar esa intensidad con la inmersión lingüística es irrisorio.
  • Perdonad ¿que es eso del LAPAO?
  • Es el catalán de Aragón( Lengua Aragonesa Propia del Área Oriental). Por cierto al aragones se le llama LAPAPYP( Lengua Aragonesa Propia del Area Prepirenaica y Pirenaica). Por cierto lo que se hablaba en esa zona no era precisamente catalán 100% sino un dialecto. Ahora los jóvenes si que hablan catalán gracias a la regulación lingüistica. Más allá de la estupidez del PAR y el PP me parece una estupidez de discusión.
  • @Vlad escribió :
    Es el catalán de Aragón( Lengua Aragonesa Propia del Área Oriental). Por cierto al aragones se le llama LAPAPYP( Lengua Aragonesa Propia del Area Prepirenaica y Pirenaica). Por cierto lo que se hablaba en esa zona no era precisamente catalán 100% sino un dialecto. Ahora los jóvenes si que hablan catalán gracias a la regulación lingüistica. Más allá de la estupidez del PAR y el PP me parece una estupidez de discusión.

    Es que el catalán 100% es la suma de todos, Vlad.

    La lengua española no es la que se habla en Burgos, que también, sino la suma de todas sus variantes dialectales, desde Chile a Navarra, con toda su riqueza, diversidad y diferencias, que la RAE recoge y valora.

    Pues l'IEC (Institut d'Estudis Catalans) hace lo propio por una lengua que es académicamente la misma, y que por suerte o por desgracia se llama "catalán". De esa lengua única cuelgan variantes dialectales como el que hablo yo (de Barcelona), el de la Franja de Aragón, el valenciano, el que habla uno de Perpinyà o una viejecilla de L'Alguer en Cerdeña. Todos ellos configuran ese 100%.
  • Gracias. O sea, que es el catalanufo de toda la vida. En efecto, es una falta de respeto llamarlo asi.
  • editado septiembre 2014 PM
    Yo diría que es más falta de cultura que otra cosa.

    Igual que el Valenciano o el Mallorquín. Es catalán, no debería haber discusión sobre eso.

    PD: Me leo y me entra complejo de catedrático repelentillo :D
  • En todo caso, creo que eso tampoco rebate completamente lo que digo, que es que simplemente cuando te fijas unos objetivos nacionales que solo por razones históricas, geográficas, sociológicas etc se encuentran en mucha desventaja para competir, necesitas de una sociedad muy movilizada, muy "activamente nacionalista", muy intervencionista.

    Evidente, si quieres mover algo, te cuesta más que dejarlo quieto ... simple inercia ;)

    PD: No provoques al Planeta Asturias o nos re-reconquistarán.
  • cptn_pescanova escribió : »
    Yo diría que es más falta de cultura que otra cosa.

    Igual que el Valenciano o el Mallorquín. Es catalán, no debería haber discusión sobre eso.

    No es falta de cultura.

    Y lo de "valenciano" o "mallorquín" o "catalán" como relativos a un límite geográfico tampoco es así. Como toda lengua, hay zonas de transición, un catalán de Tortosa habla igual que un valenciano de Castellón, y entre un ibicenco y un menorquín hay tanta diferencia como entre un hablante de Gerona y otro de Reus.

    640px-Dialectos_del_catal%C3%A1n-valenciano2.svg.png
  • Bueno, de todas formas me alegra ver este nuevo sentimiento de Unidad Nacional, aunque sea contra el opresor. Ya saben que voy bastante a Barcelona y hablo catalán -no me atrevo por vergüenza a hacerlo con los catalanoparlantes más allá de alguna broma- y de hecho, tengo bastantes amigos pijetes de Gracia y tal -igual conozco a Briz- Pues estos suelen constantemente quejarse de que a los payeses de la Terra Ferma no se les entiende y que son más paletos -cambian el adjetivo- que los andaluces. Mis amigos de Serrano esquina Goya suelen decir lo mismo del acento andalú y el gallego,
  • @hail_and_kill escribió :
    ...

    igual es que tus amigos son imbeciles.
  • editado septiembre 2014 PM
    No lo descarto. Los imbéciles de un lado se parecen a los imbéciles de otro como un huevo a otro huevo.

    ¿Dime con quien andas y te diré quien eres? Yo llamo 'amigo' a casi todo el mundo. Luego ya, que esté de acuerdo o no es otra cosa. Yo puedo ser imbécil también, claro...
  • Recordad que hailandkill inventa lo suyo, también!
  • Breathe escribió : »
    @why escribió :
    Yo lo hubiese llamado polaco. Puestos a chinchar... :chis:

    No, en serio. Darle una denominación a una lengua no me parece un desprecio.

    Ése es el nivel. Supongo que si bajo administración francesa, las autoridades empezaran a dividir el idioma español o castellano en: andaluz, idioma extremeño, hablas de la Mancha, DSLR (Dialectos del sur de la Rioja), etc... a ti no te parecería un desprecio ni que buscaran debilitar y dispersar tu idioma.

    Supones bien. Me importaría tanto cómo la pesca de chipirones en Pernambuco. Incluso menos.
  • @hail_and_kill escribió :
    Gracias. O sea, que es el catalanufo de toda la vida. En efecto, es una falta de respeto llamarlo asi.

    +1

    A mí sí que me importa la manipulación política, venga de quien venga. Llamar LAPAO al catalán de La Franja es una soplapollez como dotar al valenciano de entidad de idioma por obra y gracia de un Estatuto de Autonomía. Ahora también van por ahí los Baleares y van... Qué casualidad que siempre es el PP, ¿no?

    Menos mal que algunas Academias son independientes, aunque ya caerán, ya...

    En tiempos de Franco llamaban dialectos a todas las lenguas peninsulares que no fueran en español para quitarles importancia, ahora le dan entidad de lengua a los dialectos. Si es que no saben qué inventar.
  • @Breathe escribió :
    Recordad que hailandkill inventa lo suyo, también!

    Cierto. Inventé el submarino un día que me aburría, y el agua tibia cuando era pequeño.

  • @hail_and_kill escribió :
    @Breathe escribió :
    Recordad que hailandkill inventa lo suyo, también!

    Cierto. Inventé el submarino un día que me aburría, y el agua tibia cuando era pequeño.

    Eso de los pijos de Gràcia que arremeten contra los payeses de la terra ferma suena a bola de cuidado! ;)

    Por cierto, los unionistas británicos desembarcando en Escocia para tratar de convencer a los escoceses de que la Unión sigue siendo posible y mejor para ambos... la bandera escocesa ondeando en todos los edificios oficiales de Londres... incluso en Downing St.

    Downing-ministre-LUKE-MACGREGOR-REUTERS_ARAIMA20140909_0208_12.jpg

  • Yo por mas que intento ver el paralelismo entre ambos procesos secesionistas, chico es que no tienen nada que ver. Pero bueno supongo que al Catalanismo cualquier cosa le vale.

    Ya se que este no es el hilo, pero el Si en escocia esta ganando adeptos porque contrapone el discurso xenofobo, anti-europeo, aislacionista y profundamente pro-city del reino unido, a un positivismo, y una manera de hacer las cosas diferentes, un nuevo camino y una nueva vía.

  • @Wepitone escribió :
    Yo por mas que intento ver el paralelismo entre ambos procesos secesionistas, chico es que no tienen nada que ver. Pero bueno supongo que al Catalanismo cualquier cosa le vale.

    Nada que ver? Nada de nada? En qué sentido?

    A qué se parecería el proceso catalán?
    Ya se que este no es el hilo, pero el Si en escocia esta ganando adeptos porque contrapone el discurso xenofobo, anti-europeo, aislacionista y profundamente pro-city del reino unido, a un positivismo, y una manera de hacer las cosas diferentes, un nuevo camino y una nueva vía.

    Una nueva vía que en Cataluña, obviamente, no está ni ilusiona a nadie, no?
  • @why escribió :
    Breathe escribió : »
    @why escribió :
    Yo lo hubiese llamado polaco. Puestos a chinchar... :chis:

    No, en serio. Darle una denominación a una lengua no me parece un desprecio.

    Ése es el nivel. Supongo que si bajo administración francesa, las autoridades empezaran a dividir el idioma español o castellano en: andaluz, idioma extremeño, hablas de la Mancha, DSLR (Dialectos del sur de la Rioja), etc... a ti no te parecería un desprecio ni que buscaran debilitar y dispersar tu idioma.

    Supones bien. Me importaría tanto cómo la pesca de chipirones en Pernambuco. Incluso menos.

    Propio de ti.
  • @Breathe escribió :

    Una nueva vía que en Cataluña, obviamente, no está ni ilusiona a nadie, no?

    Hombre yo dudo que un gobierno que dirige Artur Mas pueda vender una nueva vía político-económica lejos de la corrupción y el capitalismo salvaje, que una gente a la que le da igual quedarse fuera de Europa venda Europeismo, y que uno de los sitios de España con mas xenofobia y paro venda políticas afines al inmigrante.

    Pero vaya yo si tu lo dices me lo creo!

    Y las diferencias entre Escocia y Cataluña y los procesos soberanistas de ambos, dan para un hilo aparte.
  • @Breathe escribió :
    @hail_and_kill escribió :
    @Breathe escribió :
    Recordad que hailandkill inventa lo suyo, también!

    Cierto. Inventé el submarino un día que me aburría, y el agua tibia cuando era pequeño.

    Eso de los pijos de Gràcia que arremeten contra los payeses de la terra ferma suena a bola de cuidado! ;)


    Como usted quiera. Son charlas, nadie hizo una tesis ni dio un discurso. Yo no se lo puedo probar pero ¿Se atreve usted a negarlo?
  • A mi la idea que por ser independientes, sea Escocia o Catalunya o La Mancha, serian un estado, una sociedad, una democracia, una politica economica, totalmente nueva, diferente, y por supuesto perfecta y cojonuda, me parece pelin ridicula.

    Again, es desconocer las diferentes clases, intereses, culturas, politicas, etc, etc que hay en cada pais/nacion(cacho tierra, y por supuesto desconocer las influencias del resto del mundo, es triste decirlo, pero el unico pais absolutamente soberano es Corea del Norte.

    Es obvio que muchos escoceses no olvidan el traumatico final de sus, antiguas y nada competitivas, industrias por el tatcherismo, y es obvio que muchos ingleses reducen GB a Londres, o mejor a la City, pero yo no veo como puede estar mejor Escocia independiente cuando tendria un sector financiero desproporcionado y una dependencia peligrosa del petroleo, un recurso valioso pero problematico.

    Lo pero de ese referendum, y de los demas, es que se exige tomar una decision sin saber las consecuencias de la misma, una obvia, ¿un escoces independiente podria usar la libra esterlina? sergun los independentistas si, segun el Banco de Inglaterra no, la decision la tomaran porque se fien mas de unos que de otros, no porque tengan la informacion necesaria.

    Un saludo
  • Por cierto, una pregunta ¿En una Cataluña independiente, alguien sabe en qué estado quedarían los procesos y sentencias sobre personajes como Maciá Alavedra, Joan Piqué Vidal, Félix Millet, Jordi Pujol, Javier de la Rosa, Lluis Prenafeta, Lluis Pasqual Estevill...?
  • Es que económicamente no van a estar mejor, pero ellos venden un futuro en positivo en vez de el futuro en negativo que se vende desde Londres
  • Que un proceso que reúne a CIU, ERC, ICV y las CUP, transversal y surgido de movimientos cívicos, lo resumas a "algo que vende el gobierno que dirige Artur Mas", pues bueno... es lo que seguramente os queréis creer y es lo que hay, pero falso al fin y al cabo.

    Un proceso secundado por una amplia mayoría del Parlament, con un apoyo ciudadano a favor del derecho a decidir del 75%, con un 87% de los catalanes que respetaría el resultado del referendo, sin violencia, democrático...

    Cataluña siempre ha sido europeísta, somos europeos y lo seguiremos siendo, pero si la condición de nuestro europeísmo es que desde Madrid o nada, entonces hay que pensárselo y escoger, lo más normal del mundo. ¿Podemos ser europeos siendo catalanes? Obviamente. En cuánto tiempo? Se verá.

    A lo de la xenofobia y los inmigrantes permite que no te haga mucho caso, no sé a qué te refieres, cómo si Cataluña no fuera tierra de acogida desde hace siglos de inmigración de lo más variada, y que encuentra en esta tierra su casa.

    ¿Diferencias entre Escocia y Cataluña? Evidentemente. Y con Quebec, y con Lituania, y con Eslovenia, y con la Rep. Checa, y con el País Vasco.
  • @Wepitone escribió :
    Es que económicamente no van a estar mejor, pero ellos venden un futuro en positivo en vez de el futuro en negativo que se vende desde Londres.

    Londres está haciendo campaña por el NO con sus argumentos. Rajoy sólo prohibiendo, negando. La calidad y madurez democrática en uno y otro estado no tienen nada que ver, y eso los escoceses seguro lo tienen en cuenta.

    Se dice que el Tribunal Constitucional (la más alta estancia del poder judicial del Estado Español) tiene ya redactada la respuesta a la Ley de Consultas catalanas, que todavía no existe y no está ni enmendada. Que el Tribunal más importante de España esté tan desprestigiado, tan al servicio de dos partidos políticos, deja una imagen nítida de lo que es España.
Accede o Regístrate para comentar.