Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


CATALONIA'S OFFICIAL THREAD.

1144145147149150829

Comentarios

  • El Instituto Cervantes, siguiendo órdenes de la Embajada en Holanda y de Margallo, cancela a última hora la presentación de VICTUS (Albert Sánchez Piñol) en Utrecht. La Embajada dice no ser la responsable, pero el representante del Cervantes, Hernando Calleja, dice explícitamente que recibió una órden política de la diplomacia española.
    El diario holandés NRC asegura en su edición digital citando la editorial holandesa de Piñol que ha sido la embajada española la que no ha permitido hacer el evento porque habría sido "sensible".

    Concretamente, ha sido la editora holandesa de Piñol, Juliette Van Wersch, la que ha asegurado que desde la embajada se le ha comunicado que el acto habría sido "sensible", según recoge el rotativo holandés.

    Van Wersch añadió que estaba "en shock" por el "boicot desde el extranjero" de una conversación pública entre un autor y su traductor "en suelo holandés, donde la libertad de expresión es algo importante".

    http://www.lavanguardia.com/libros/20140905/54414689017/instituto-cervantes-victus-sanchez-pinol.html

    http://www.ara.cat/cultura/Sanchez-Pinol-holandesos-consideren-dexpressio_0_1206479629.html
  • La política exterior de España es ridícula y refleja una manifiesta inseguridad. Censurar a Rahola, la presentación de un libro o algunas conferencias no les beneficia para nada. De hecho, me parece que en todo caso es contraproducente. Pero nunca han tenido muchas luces. Por fortuna.
  • Breathe escribió : »

    Básicamente no tenéis ni idea de la distancia que hay entre el proyecto nacional español y la identidad y el día a día de aproximadamente la mitad de catalanes.

    Ni tú tienes la más mínima idea de cómo vivimos el resto de españoles ese supuesto proyecto nacional español del que hablas. Lo que dice Pescanova, vamos: Somos meros ciudadanos, cada uno pegado a nuestro terruño, preocupados mayormente de cosas locales y el resto para la barra del bar. Yo sé que para ti, con toda la manipulación que tienes encima, los españoles somos una horda de anticatalanes que vivimos y respiramos 24 horas al día el anticatalanismo y conspiramos tozudamente para joder vuestro Xanadu particular. Pero no, oye.
  • En efecto. A Rahola se la debería dejar hablar todo lo posible.
  • Lo del Cervantes en Holanda ha sido una puta vergüenza. Y si en este país quedara alguien con un mínimo de dignidad, el director habría dimitido, pero ni sale en el artículo, sólo el de comunicación. Que la cosa está muy mala y hay mucho miedo al paro, se ve.

    Y hay que ser subnormal como sólo la Soraya puede serlo para dar la razón que da cuando a la vez los de exteriores están reconociendo que la razón es política.
  • Cualquiera diría que el Gobierno quiere que se independice Cataluña.
  • Sabor Fresa escribió : »
    Breathe escribió : »
    Básicamente no tenéis ni idea de la distancia que hay entre el proyecto nacional español y la identidad y el día a día de aproximadamente la mitad de catalanes.

    Ni tú tienes la más mínima idea de cómo vivimos el resto de españoles ese supuesto proyecto nacional español del que hablas. Lo que dice Pescanova, vamos: Somos meros ciudadanos, cada uno pegado a nuestro terruño, preocupados mayormente de cosas locales y el resto para la barra del bar. Yo sé que para ti, con toda la manipulación que tienes encima, los españoles somos una horda de anticatalanes que vivimos y respiramos 24 horas al día el anticatalanismo y conspiramos tozudamente para joder vuestro Xanadu particular. Pero no, oye.

    No aciertas una, para variar.

    Conozco y visito regularmente muchos lugares de España, por trabajo, vacaciones o familia, y no tengo ningún problema en cómo vive su día a día cada individuo en este estado, soy consciente en que todos hacemos lo que podemos o lo que nos dejan.

    Pero esa realidad cotidiana no me impide ver que España, como nación-estado, no es sitio donde Cataluña pueda tener un futuro que a mi me parezca atractivo. Periódicamente habrá mayorías absolutas del partido más conservador y nacionalista de la Europa occidental, un partido absolutamente catalanófobo como UPD sube gracias a sus constantes ataques contra la forma de vivir y de ser de buena parte de los catalanes, el centralismo seguirá siendo un freno insalvable para que Cataluña recupere su iniciativa y su liderazgo empresarial/industrial/cultural, el centralismo seguirá evitando que los catalanes gestionemos correctamente nuestras infraestructuras, nuestras inversiones, nuestras prioridades, la financiación autonómica es una lacra insostenible e injustificada que carga en Cataluña, Valencia y Baleares, a parte de en Madrid, todo el peso de desarrollo del estado, y la concentración de poder, dinero e influencia en Madrid durante este último medio siglo, fruto del centralismo y de la mentalidad del nacionalismo español, hará inviable que Cataluña/Barcelona sigan siendo lo que han sido hasta hace una década, porque nos iremos quedando sin herramientas, medios, recursos, que nos mantengan como una región puntera, para pasar a ser una región subsidiaria y auxiliar del centro ideológico, político, jurídico, económico, del estado-nación llamado España.

    Es un momento importante para muchos catalanes. O cedemos ante el nacionalismo español y somos asimilados, hecho que supone el fin de Cataluña como país y idiosincrasia, para pasar a ser una región más de la nación española, o nos ponemos serios, ponemos orden, nos reafirmamos como nación europea, con cultura y manera de hacer y de ser propias, con capacidad para gestionar, definir, escoger, nuestros recursos, inversiones, educación, sanidad, instituciones, representatividad, etc... y seguimos siendo lo que somos y cómo somos, se mosquee el nacionalismo que se mosquee...

    Yo estoy por la segunda opción sin lugar a dudas. Esta segunda opción se podría intentar llevar a cabo dentro de una España plural, algo que se me antoja IMPOSIBLE ya que España y pluralidad son dos conceptos antagónicos, o fuera de ella, que parece la única opción viable a medio plazo.

    Y a mi me parece muy bien cómo viváis tú, tu vecino y el del pueblo de al lado, vuestra españolidad, pero la realidad es la que es, la realidad es el PP, es UPD, el centralismo, la LOMCE, el LAPAO, el "idioma balear", AENA, los tribunales al servicio del PPSOE, la vulneración de competencias transferidas, el desprecio a las instituciones catalanas, etc... Y ante esa realidad, muchos catalanes preferimos ser clarividentes, inteligentes y valientes, y ver que ése no es futuro alguno para Cataluña, que en tu nación no cabemos. La nación española es ya la que es, está ya consolidada, no hay federalismo, no hay plurinacionalismo, no hay descentralización eficiente, hay nacionalismo español, centralismo y pancastellanismo... y es hora de pirarse porque esto no lo cambiaremos ya ni catalanes, ni vascos, ni minorías gallegas, valencianas, canarias, baleares, navarras, asturianas que comparten esa visión pero que viven en territorios donde las zarpas de tu españolismo ya han asimilado a la mayoría.

    Por lo tanto, momento de ser realistas, momento de tomar decisiones de futuro. Sin odio, sin violencia, sin más crispación de la necesaria, con democracia, consenso, respeto y determinación. La nación española quiere borrar del todo su parte catalana, que era mucha... así pues, aire... es que no hay otra, no pasa nada.
  • @Breathe escribió :
    No aciertas una, para variar.

    Conozco y visito regularmente muchos lugares de España, por trabajo, vacaciones o familia, y no tengo ningún problema en cómo vive su día a día cada individuo en este estado, soy consciente en que todos hacemos lo que podemos o lo que nos dejan.

    Pero esa realidad cotidiana no me impide ver que España, como nación-estado, no es sitio donde Cataluña pueda tener un futuro que a mi me parezca atractivo. Periódicamente habrá mayorías absolutas del partido más conservador y nacionalista de la Europa occidental, un partido absolutamente catalanófobo como UPD sube gracias a sus constantes ataques contra la forma de vivir y de ser de buena parte de los catalanes, el centralismo seguirá siendo un freno insalvable para que Cataluña recupere su iniciativa y su liderazgo empresarial/industrial/cultural, el centralismo seguirá evitando que los catalanes gestionemos correctamente nuestras infraestructuras, nuestras inversiones, nuestras prioridades, la financiación autonómica es una lacra insostenible e injustificada que carga en Cataluña, Valencia y Baleares, a parte de en Madrid, todo el peso de desarrollo del estado, y la concentración de poder, dinero e influencia en Madrid durante este último medio siglo, fruto del centralismo y de la mentalidad del nacionalismo español, hará inviable que Cataluña/Barcelona sigan siendo lo que han sido hasta hace una década, porque nos iremos quedando sin herramientas, medios, recursos, que nos mantengan como una región puntera, para pasar a ser una región subsidiaria y auxiliar del centro ideológico, político, jurídico, económico, del estado-nación llamado España.

    Es un momento importante para muchos catalanes. O cedemos ante el nacionalismo español y somos asimilados, hecho que supone el fin de Cataluña como país y idiosincrasia, para pasar a ser una región más de la nación española, o nos ponemos serios, ponemos orden, nos reafirmamos como nación europea, con cultura y manera de hacer y de ser propias, con capacidad para gestionar, definir, escoger, nuestros recursos, inversiones, educación, sanidad, instituciones, representatividad, etc... y seguimos siendo lo que somos y cómo somos, se mosquee el nacionalismo que se mosquee...

    Yo estoy por la segunda opción sin lugar a dudas. Esta segunda opción se podría intentar llevar a cabo dentro de una España plural, algo que se me antoja IMPOSIBLE ya que España y pluralidad son dos conceptos antagónicos, o fuera de ella, que parece la única opción viable a medio plazo.

    Y a mi me parece muy bien cómo viváis tú, tu vecino y el del pueblo de al lado, vuestra españolidad, pero la realidad es la que es, la realidad es el PP, es UPD, el centralismo, la LOMCE, el LAPAO, el "idioma balear", AENA, los tribunales al servicio del PPSOE, la vulneración de competencias transferidas, el desprecio a las instituciones catalanas, etc... Y ante esa realidad, muchos catalanes preferimos ser clarividentes, inteligentes y valientes, y ver que ése no es futuro alguno para Cataluña, que en tu nación no cabemos. La nación española es ya la que es, está ya consolidada, no hay federalismo, no hay plurinacionalismo, no hay descentralización eficiente, hay nacionalismo español, centralismo y pancastellanismo... y es hora de pirarse porque esto no lo cambiaremos ya ni catalanes, ni vascos, ni minorías gallegas, valencianas, canarias, baleares, navarras, asturianas que comparten esa visión pero que viven en territorios donde las zarpas de tu españolismo ya han asimilado a la mayoría.

    Por lo tanto, momento de ser realistas, momento de tomar decisiones de futuro. Sin odio, sin violencia, sin más crispación de la necesaria, con democracia, consenso, respeto y determinación. La nación española quiere borrar del todo su parte catalana, que era mucha... así pues, aire... es que no hay otra, no pasa nada.

    Mi hipótesis alternativa expresada con poca retórica:

    - Los españoles no odian a los catalanes si acaso habrá los típicos piques regionales como en cualquier lugar del mundo.

    - Las idiosincrasias culturales regionales son pocas y en todo caso tienen un valor tendente a cero. Los importante son las instituciones y en eso somos iguales.

    - Los españoles lo que no soportan es que un grupo se apropie de algo que consideran que es de todos (en nombre de la democracia además) porque Cataluña al ser parte de su estado - nación es también de los extremeños o de los gallegos en el sentido de que tienen su cuota de soberanía allí.

    - La teoría de que con la independencia todos los problemas se solucionarán es ridícula. Los problemas serán los mismos incluso agravados como todo el mundo minimamente realista sabe.

    Un saludo

  • @Stern von Afrika escribió :
    Cualquiera diría que el Gobierno quiere que se independice Cataluña.

    No tanto, pero le conviene el frentismo.

  • la realidad es el PP, es UPD, el centralismo, la LOMCE, el LAPAO, el "idioma balear", AENA, los tribunales al servicio del PPSOE, la vulneración de competencias transferidas, el desprecio a las instituciones catalanas

    Efectivamente, esas son las cosas que no me dejan dormir cada noche.
  • editado septiembre 2014 PM
    @Breathe escribió :
    Sabor Fresa escribió : »
    Breathe escribió : »
    Básicamente no tenéis ni idea de la distancia que hay entre el proyecto nacional español y la identidad y el día a día de aproximadamente la mitad de catalanes.

    Ni tú tienes la más mínima idea de cómo vivimos el resto de españoles ese supuesto proyecto nacional español del que hablas. Lo que dice Pescanova, vamos: Somos meros ciudadanos, cada uno pegado a nuestro terruño, preocupados mayormente de cosas locales y el resto para la barra del bar. Yo sé que para ti, con toda la manipulación que tienes encima, los españoles somos una horda de anticatalanes que vivimos y respiramos 24 horas al día el anticatalanismo y conspiramos tozudamente para joder vuestro Xanadu particular. Pero no, oye.

    No aciertas una, para variar.

    Conozco y visito regularmente muchos lugares de España, por trabajo, vacaciones o familia, y no tengo ningún problema en cómo vive su día a día cada individuo en este estado, soy consciente en que todos hacemos lo que podemos o lo que nos dejan.

    Pero esa realidad cotidiana no me impide ver que España, como nación-estado, no es sitio donde Cataluña pueda tener un futuro que a mi me parezca atractivo. Periódicamente habrá mayorías absolutas del partido más conservador y nacionalista de la Europa occidental, un partido absolutamente catalanófobo como UPD sube gracias a sus constantes ataques contra la forma de vivir y de ser de buena parte de los catalanes, el centralismo seguirá siendo un freno insalvable para que Cataluña recupere su iniciativa y su liderazgo empresarial/industrial/cultural, el centralismo seguirá evitando que los catalanes gestionemos correctamente nuestras infraestructuras, nuestras inversiones, nuestras prioridades, la financiación autonómica es una lacra insostenible e injustificada que carga en Cataluña, Valencia y Baleares, a parte de en Madrid, todo el peso de desarrollo del estado, y la concentración de poder, dinero e influencia en Madrid durante este último medio siglo, fruto del centralismo y de la mentalidad del nacionalismo español, hará inviable que Cataluña/Barcelona sigan siendo lo que han sido hasta hace una década, porque nos iremos quedando sin herramientas, medios, recursos, que nos mantengan como una región puntera, para pasar a ser una región subsidiaria y auxiliar del centro ideológico, político, jurídico, económico, del estado-nación llamado España.

    Es un momento importante para muchos catalanes. O cedemos ante el nacionalismo español y somos asimilados, hecho que supone el fin de Cataluña como país y idiosincrasia, para pasar a ser una región más de la nación española, o nos ponemos serios, ponemos orden, nos reafirmamos como nación europea, con cultura y manera de hacer y de ser propias, con capacidad para gestionar, definir, escoger, nuestros recursos, inversiones, educación, sanidad, instituciones, representatividad, etc... y seguimos siendo lo que somos y cómo somos, se mosquee el nacionalismo que se mosquee...

    Yo estoy por la segunda opción sin lugar a dudas. Esta segunda opción se podría intentar llevar a cabo dentro de una España plural, algo que se me antoja IMPOSIBLE ya que España y pluralidad son dos conceptos antagónicos, o fuera de ella, que parece la única opción viable a medio plazo.

    Y a mi me parece muy bien cómo viváis tú, tu vecino y el del pueblo de al lado, vuestra españolidad, pero la realidad es la que es, la realidad es el PP, es UPD, el centralismo, la LOMCE, el LAPAO, el "idioma balear", AENA, los tribunales al servicio del PPSOE, la vulneración de competencias transferidas, el desprecio a las instituciones catalanas, etc... Y ante esa realidad, muchos catalanes preferimos ser clarividentes, inteligentes y valientes, y ver que ése no es futuro alguno para Cataluña, que en tu nación no cabemos. La nación española es ya la que es, está ya consolidada, no hay federalismo, no hay plurinacionalismo, no hay descentralización eficiente, hay nacionalismo español, centralismo y pancastellanismo... y es hora de pirarse porque esto no lo cambiaremos ya ni catalanes, ni vascos, ni minorías gallegas, valencianas, canarias, baleares, navarras, asturianas que comparten esa visión pero que viven en territorios donde las zarpas de tu españolismo ya han asimilado a la mayoría.

    Por lo tanto, momento de ser realistas, momento de tomar decisiones de futuro. Sin odio, sin violencia, sin más crispación de la necesaria, con democracia, consenso, respeto y determinación. La nación española quiere borrar del todo su parte catalana, que era mucha... así pues, aire... es que no hay otra, no pasa nada.

    Breathe, permíteme, pero tú una vez dijiste que tenías la impresión de que en Madrid éramos todos un tanto fachosos y nada más lejos de la realidad. Pero claro, luego, hablando más en el foro, resulta que es que tú con quien te codeabas era con los típicos pijos reaccionarios del barrio de Salamanca (no, no sé de dónde eran, pero eran ese prototipo). Es que es como si yo solo conociera de Barcelona a tu grupo de amigos, cuando hay muchas otras realidades.

    Cuando yo curraba en el aeropuerto de El Prat, una compañera y amiga me decía que le molaba cómo yo pensaba porque hasta ahora solo había conocido de Madrid a votantes de Esperanza Aguirre, que tenían una rara fijación con Cataluña (obviamente, era fijación general porque eran sus amigos y venían e iban y se llevaban bien). Sus amigos eran gente de San Sebastián de los Reyes, otro grupito de pijerío, y ella misma me decía que había llegado a pensar que en Madrid era eso lo que había y que se daba cuenta que no, que había de todo, como en Barcelona.

    Y es que, depende de los grupos que frecuentes, puedes llevarte una impresión u otra. Eso sí, los que más hablan y malmeten son los medios de comunicación y los políticos, tanto a un lado como a otro.

    Y dicho esto, os dejo una noticia guay, molona a más no poder, que no es de Cataluña sino de Valencia, pero como tiene que ver con el tema del catalán-valenciano, tiene también cabida aquí.

    ara.cat/paisvalencia/Fabra-deixar-la-pressupost-modifica-definicio_0_1204079795.html

    lasprovincias.es/politica/201409/04/bonig-exigencia-cambiar-definicion-20140904172433.html
  • cptn_pescanova escribió : »
    la realidad es el PP, es UPD, el centralismo, la LOMCE, el LAPAO, el "idioma balear", AENA, los tribunales al servicio del PPSOE, la vulneración de competencias transferidas, el desprecio a las instituciones catalanas

    Efectivamente, esas son las cosas que no me dejan dormir cada noche.

    Cuando haya una mínima posibilidad de que esas cosas no sean la realidad de España, el nacionalismo catalán se diluirá... mientras esas cosas y un nacionalismo español furibundo sean el pan de cada día en España, algunos catalanes seguiremos pensando que mejor es irnos porque aquí no hay nada bueno que esperar. Normal.
  • @Ruben escribió :
    @Breathe escribió :
    No aciertas una, para variar.

    Conozco y visito regularmente muchos lugares de España, por trabajo, vacaciones o familia, y no tengo ningún problema en cómo vive su día a día cada individuo en este estado, soy consciente en que todos hacemos lo que podemos o lo que nos dejan.

    Pero esa realidad cotidiana no me impide ver que España, como nación-estado, no es sitio donde Cataluña pueda tener un futuro que a mi me parezca atractivo. Periódicamente habrá mayorías absolutas del partido más conservador y nacionalista de la Europa occidental, un partido absolutamente catalanófobo como UPD sube gracias a sus constantes ataques contra la forma de vivir y de ser de buena parte de los catalanes, el centralismo seguirá siendo un freno insalvable para que Cataluña recupere su iniciativa y su liderazgo empresarial/industrial/cultural, el centralismo seguirá evitando que los catalanes gestionemos correctamente nuestras infraestructuras, nuestras inversiones, nuestras prioridades, la financiación autonómica es una lacra insostenible e injustificada que carga en Cataluña, Valencia y Baleares, a parte de en Madrid, todo el peso de desarrollo del estado, y la concentración de poder, dinero e influencia en Madrid durante este último medio siglo, fruto del centralismo y de la mentalidad del nacionalismo español, hará inviable que Cataluña/Barcelona sigan siendo lo que han sido hasta hace una década, porque nos iremos quedando sin herramientas, medios, recursos, que nos mantengan como una región puntera, para pasar a ser una región subsidiaria y auxiliar del centro ideológico, político, jurídico, económico, del estado-nación llamado España.

    Es un momento importante para muchos catalanes. O cedemos ante el nacionalismo español y somos asimilados, hecho que supone el fin de Cataluña como país y idiosincrasia, para pasar a ser una región más de la nación española, o nos ponemos serios, ponemos orden, nos reafirmamos como nación europea, con cultura y manera de hacer y de ser propias, con capacidad para gestionar, definir, escoger, nuestros recursos, inversiones, educación, sanidad, instituciones, representatividad, etc... y seguimos siendo lo que somos y cómo somos, se mosquee el nacionalismo que se mosquee...

    Yo estoy por la segunda opción sin lugar a dudas. Esta segunda opción se podría intentar llevar a cabo dentro de una España plural, algo que se me antoja IMPOSIBLE ya que España y pluralidad son dos conceptos antagónicos, o fuera de ella, que parece la única opción viable a medio plazo.

    Y a mi me parece muy bien cómo viváis tú, tu vecino y el del pueblo de al lado, vuestra españolidad, pero la realidad es la que es, la realidad es el PP, es UPD, el centralismo, la LOMCE, el LAPAO, el "idioma balear", AENA, los tribunales al servicio del PPSOE, la vulneración de competencias transferidas, el desprecio a las instituciones catalanas, etc... Y ante esa realidad, muchos catalanes preferimos ser clarividentes, inteligentes y valientes, y ver que ése no es futuro alguno para Cataluña, que en tu nación no cabemos. La nación española es ya la que es, está ya consolidada, no hay federalismo, no hay plurinacionalismo, no hay descentralización eficiente, hay nacionalismo español, centralismo y pancastellanismo... y es hora de pirarse porque esto no lo cambiaremos ya ni catalanes, ni vascos, ni minorías gallegas, valencianas, canarias, baleares, navarras, asturianas que comparten esa visión pero que viven en territorios donde las zarpas de tu españolismo ya han asimilado a la mayoría.

    Por lo tanto, momento de ser realistas, momento de tomar decisiones de futuro. Sin odio, sin violencia, sin más crispación de la necesaria, con democracia, consenso, respeto y determinación. La nación española quiere borrar del todo su parte catalana, que era mucha... así pues, aire... es que no hay otra, no pasa nada.

    Mi hipótesis alternativa expresada con poca retórica:

    - Los españoles no odian a los catalanes si acaso habrá los típicos piques regionales como en cualquier lugar del mundo.

    - Las idiosincrasias culturales regionales son pocas y en todo caso tienen un valor tendente a cero. Los importante son las instituciones y en eso somos iguales.

    - Los españoles lo que no soportan es que un grupo se apropie de algo que consideran que es de todos (en nombre de la democracia además) porque Cataluña al ser parte de su estado - nación es también de los extremeños o de los gallegos en el sentido de que tienen su cuota de soberanía allí.

    - La teoría de que con la independencia todos los problemas se solucionarán es ridícula. Los problemas serán los mismos incluso agravados como todo el mundo minimamente realista sabe.

    Un saludo

    Lo máximo de esquemático posible...

    - Los españoles no odian. Votan partidos que mantienen un modelo de estado que para muchos catalanes no es un lugar ya apetecible ni amigable. Los catalanes tampoco odian al resto de españoles, si acaso algunos nos plantamos cuando el ser españoles significa dejar de ser catalanes tal y como realmente somos, para tener que ser catalanes (y españoles) como marque el nacionalismo español.

    - Las idiosincrasias regionales para algunos siguen siendo marcadas entre aquellos que beben de lo castellano, de lo catalán, lo gallego y lo vasco. Y algo a conservar y que no goza de la misma protección ni de la misma promoción. Institucionalmente puede ser aparentemente igual para todos, pero no se trata igual al castellano que al catalán... ningún partido podría ponerle LAPAO al castellano sin que se removiera cielo y tierra para evitarlo. Eso contra el catalán (valenciano, LAPAO, "idioma balear") está pasando y el nacionalismo español (PP, UPD) lo promueve, lo busca, lo hace. La realidad es ésa.

    - Algunos catalanes tampoco soportamos eso, que los nacionalistas españoles se estén cargando un estado que podría ser de todos (y en nombre de la democracia, además). Como demográficamente nunca seremos más que los españolistas, o aceptamos que la nación española es YA así y lo seguirá siendo, que aunque nos sintamos una nación europea más jamás lo seremos ya que para una mayoría de españoles sólo somos una región más de la suya, que aunque creamos que nuestra historia, cultura, idiosincrasia, nos debería hacer sujetos de soberanía política (como la tendrá Escocia o Quebec) nunca la tendremos ya que la soberanía está en manos del nacionalismo español y no entiende ni de soberanía compartida, ni de pluralidad, ni de federalismo... pues aceptamos definitivamente esas normas de juego y callamos más o menos (quejándonos de que la culpa es de "Madrid", del centralismo, de la FInanciación, ...) o nos vamos. Yo estoy por irme y dejar de echar las culpas a un estado que, si bien no es ni eficiente ni plural, tiene todo el derecho a tener su propio plan una vez salgamos los "nacionalistas".

    - La independencia nos dotará de las herramientas de gobierno, de las estructuras de Estado, de la capacidad de. Luego será responsabilidad nuestra y de los que nos gobiernen el usarlas mejor o peor, de un modo más inteligente y eficiente. Al menos hay esperanza si las herramientas las tienes tú y no el PPSOE. Del otro modo, está todo acabado para la Cataluña que, entre un 40 y un 65% de los catalanes aproximadamente, vivimos y deseamos.

    Saludos,
  • Joder, Briz, qué paranoia. Sólo es comparable a la de mis amigos del PP viendo insultos a la bandera en todas partes.
  • @Breathe escribió :
    Sabor Fresa escribió : »
    Breathe escribió : »
    Básicamente no tenéis ni idea de la distancia que hay entre el proyecto nacional español y la identidad y el día a día de aproximadamente la mitad de catalanes.

    Ni tú tienes la más mínima idea de cómo vivimos el resto de españoles ese supuesto proyecto nacional español del que hablas. Lo que dice Pescanova, vamos: Somos meros ciudadanos, cada uno pegado a nuestro terruño, preocupados mayormente de cosas locales y el resto para la barra del bar. Yo sé que para ti, con toda la manipulación que tienes encima, los españoles somos una horda de anticatalanes que vivimos y respiramos 24 horas al día el anticatalanismo y conspiramos tozudamente para joder vuestro Xanadu particular. Pero no, oye.

    No aciertas una, para variar...[...]

    Todo lo que dices de impedir que Cataluña esto y lo otro... Te remito al artículo gallego al que no has contestado, una vez más. Cataluña es lo que es gracias a España y ha sido beneficiada infinitas veces por el poder del Estado. Sigue siéndolo a día de hoy. Y si tenéis que pagar más es porque tenéis más, así de simple.

  • El cinismo de algunos parece no tener límites.
  • @Catalanista escribió :
    El cinismo de algunos parece no tener límites.

    En efecto

    Juas juas juas juas juas
  • editado septiembre 2014 PM
    Normalmente se escribe "ja" y no "juas". Y además tres veces, no cinco.

    PD-Y separado por comas.
  • Normalmente no dejas de decir chorradas. Y además tres veces, no cinco.

    PD-Y separadas por comas.
  • La próxima vez que intentes una réplica procura que tenga coherencia. Sí, ya sé que no tienes muchas luces y haces lo que puedes, pero como mínimo deberías ser más creativo e intentar escribir un texto que tenga sentido.
  • @Catalanista escribió :
    La próxima vez que intentes una réplica procura que tenga coherencia.

    Firmado, el que debate si se dice "ja" o "juas". Eres muy absurdo.

  • Sabor Fresa escribió : »
    @Breathe escribió :
    Sabor Fresa escribió : »
    Breathe escribió : »
    Básicamente no tenéis ni idea de la distancia que hay entre el proyecto nacional español y la identidad y el día a día de aproximadamente la mitad de catalanes.

    Ni tú tienes la más mínima idea de cómo vivimos el resto de españoles ese supuesto proyecto nacional español del que hablas. Lo que dice Pescanova, vamos: Somos meros ciudadanos, cada uno pegado a nuestro terruño, preocupados mayormente de cosas locales y el resto para la barra del bar. Yo sé que para ti, con toda la manipulación que tienes encima, los españoles somos una horda de anticatalanes que vivimos y respiramos 24 horas al día el anticatalanismo y conspiramos tozudamente para joder vuestro Xanadu particular. Pero no, oye.

    No aciertas una, para variar...[...]

    Todo lo que dices de impedir que Cataluña esto y lo otro... Te remito al artículo gallego al que no has contestado, una vez más. Cataluña es lo que es gracias a España y ha sido beneficiada infinitas veces por el poder del Estado. Sigue siéndolo a día de hoy. Y si tenéis que pagar más es porque tenéis más, así de simple.

    Los dogmas del nacionalismo español más recalcitrante, vaya. Cataluña ha sido beneficiada por el Estado, y pagamos más porque "tenemos más", a pesar que se demuestra reiteradamente un déficit en inversiones insostenible, que no se respeta el principio de ordinalidad tras el reparto, que no se tiene en cuenta la capitalidad de Madrid, etc...

    Al fin y al cabo, Cataluña, Valencia y Baleares pagan más porque son "ricas", y lo son gracias a España. Y encima nos quejamos!
  • La teoria de que los gobiernos españoles beneficiaban económicamente Catalunya, casualmente trás haber arrasado sus instituciones políticas, no merece más que una leve sonrisa socarrona.
  • Los gobiernos españoles no han beneficiado económicamente a Cataluña jamás de los jamases. Por eso es una región tan pobre y marginal, un auténtico páramo industrial a la altura de la Irlanda de hace un siglo, cuyos pobres y desgraciados habitantes malviven subyugados por sus dueños castellanos.

    Qué tristeza, madre :o3
  • @Stern von Afrika escribió :
    Los gobiernos españoles no han beneficiado económicamente a Cataluña jamás de los jamases. Por eso es una región tan pobre y marginal, un auténtico páramo industrial a la altura de la Irlanda de hace un siglo, cuyos pobres y desgraciados habitantes malviven subyugados por sus dueños castellanos.

    Qué tristeza, madre :o3

    La cuestión es que muchos independentistas se lo creen de verdad. Yo le he escuchado a alguno afirmar con toda contundencia que "España" siempre ha hecho todo lo posible por impedir el desarrollo económico de Cataluña.

  • editado septiembre 2014 PM
    @Breathe escribió :
    [
    Cuando haya una mínima posibilidad de que esas cosas no sean la realidad de España, el nacionalismo catalán se diluirá... mientras esas cosas y un nacionalismo español furibundo sean el pan de cada día en España, algunos catalanes seguiremos pensando que mejor es irnos porque aquí no hay nada bueno que esperar. Normal.

    Otra cosa que tampoco me deja dormir, mira tú. Llevaros a los Pujol y demás gentuza de esa calaña.
  • PD: Lo de que os llevéis a la gentuza de CiU (no sólo a los Pujol) va por lo de las lecciones de a quien deben votar los demás (por si no se entiende).
  • editado septiembre 2014 PM
    @Stern von Afrika escribió :
    Los gobiernos españoles no han beneficiado económicamente a Cataluña jamás de los jamases. Por eso es una región tan pobre y marginal, un auténtico páramo industrial a la altura de la Irlanda de hace un siglo, cuyos pobres y desgraciados habitantes malviven subyugados por sus dueños castellanos.

    Qué tristeza, madre :o3

    El razonamiento más gilipollesco que he leído en años.

    Si lo único que debe hacer un gobierno para que un territorio sea rico es "beneficiarlo", ¿puedes explicarnos entonces por qué el gobierno no ha querido hacer de Andalucía, Extremadura o Castilla regiones ricas? ¿Por qué iba un gobierno a anilquilar las instituciones politicas de un territorio "desafecto" para luego "beneficiarlo económicamente" trás subyugarlo militarmente? Aquí hay algo que no cuadra. ¿No seria mucho más lógico beneficiar económicamente a un territorio "afecto"? Por favor, deslumbranos con tu sapiencia.
  • @Sabor Fresa escribió :
    @Breathe escribió :
    Sabor Fresa escribió : »
    Breathe escribió : »
    Básicamente no tenéis ni idea de la distancia que hay entre el proyecto nacional español y la identidad y el día a día de aproximadamente la mitad de catalanes.

    Ni tú tienes la más mínima idea de cómo vivimos el resto de españoles ese supuesto proyecto nacional español del que hablas. Lo que dice Pescanova, vamos: Somos meros ciudadanos, cada uno pegado a nuestro terruño, preocupados mayormente de cosas locales y el resto para la barra del bar. Yo sé que para ti, con toda la manipulación que tienes encima, los españoles somos una horda de anticatalanes que vivimos y respiramos 24 horas al día el anticatalanismo y conspiramos tozudamente para joder vuestro Xanadu particular. Pero no, oye.

    No aciertas una, para variar...[...]

    Y si tenéis que pagar más es porque tenéis más, así de simple.

    Y aquí viene cuando, yo, que también vivo en una zona de las que "paga más" vengo a subrayar que eso está muy bien, el principio de la solidaridad y tal, pero lo que ya no está tan bien es lo que provoca la descentralización en estos casos, que son diferencias mayúsculas como que un parado en Andalucía reciba ayudas para comprar los libros del colegio de sus hijos y, sin embargo, en la Comunidad de Madrid o en Cataluña (y ahora me comerán por ponerlas en el mismo lado y tal) el mismo parado se coma los mocos y se busque la vida.

    A eso no hay derecho, siendo que vivimos en el mismo país. Todos los ciudadanos deberían tener los mismos derechos, pero no.

    Así que a mí, llamadme rara, pero tanta descentralización y tanta mierda me parece que solo jode el tema.
  • @Catalanista escribió :
    El razonamiento más gilipollesco que he leído en años.

    Ah, pero tú lees y todo...

Accede o Regístrate para comentar.