Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Lo de Rusia y Ucrania

1370371373375376687

Comentarios



  • No son son drones iraníes, pero da igual.

    ¿Cómo es posible que las comunicaciones y aeropuertos en UKR sigan en pie?

    ¿Será intencionado?
  • editado octubre 2022 PM
    Puddles escribió : »
    Es una guerra de civilizaciones. La civilización eslavo ortodoxa que se desarrolló bajo la influencia cultural del Imperio Mongol y el aislacionismo zarista. Y la del oeste de Ucrania, que se desarrolló bajo la influencia polaca-lituana y del Imperio Austro-Húngaro de los Habsburgo. Occidente y Oriente. Ucrania era frontera de dos civilizaciones.




    Aprende un poquito de historia, hombre. La "civilización ortodoxa" se desarrolló en Bizancio.y es tan occidental (o más) que la católica, porque es la legítima descendiente e la civilización romana. Ucrania es, junto con Novgorod, la cuna de Rusia y estuvo mucho más influída por el Imperio Mongol que ninguna parte de lo que hoy es Rusia. A ver si te vas a estar confundiendo con Bielorrusia o con la zona de San Petersburgo, esas si, mucho más occidentalizadas que el resto de Rusia o que Ucrania.

    P^Como ya ha dicho Fodel,esta guerra es sobre todo, nacionalista.
  • editado octubre 2022 PM
    Eso no lo he escrito yo, pero estoy de acuerdo contigo que es un conflicto nacionalista no resuelto con la secesión de UKR de la URSS, se ve claramente en el mapa más arriba que UKR está dividido políticamente en dos partes. Es una guerra civil.

    Reproduzco le mapa:


    • Party of Regions - nacionalista pro-ruso (calcado del partido del HdPutin)
    • Fatherland - Nacionalista ucraniano
    • UDAR - extrema derecha filonazi (el del alcalde de Kyiiiv)
    • SVOBODA - neonazi
    • Communist Party - comeniñoscrudos
  • Puddles escribió : »
    Eso no lo he escrito yo, pero estoy de acuerdo contigo que es un conflicto nacionalista no resuelto con la secesión de UKR de la URSS, se ve claramente en el mapa más arriba que UKR está dividido políticamente en dos partes. Es una guerra civil.

    Contestaba a Diony, no se porque has salido tú en el quote.
  • Puddles escribió : »


    Hasta EEUU reconoce UKR como un estado terrorista.

    Era un objetivo militar legítimo, aún así dudo mucho que la inteligencia ucraniana pueda actuar en Moscú, y si puede hacerlo que escojan ese objetivo, lo sabremos dentro de unos cuantos años.
  • Tarrou escribió : »
    Vaya un tipo el del tweet. Si es economista quizá debiera hacer caso a una de las mejores frases (y la más cierta de Napoleón (si es apócrifa, no lo sé, pero es totalmente cierta igual, creo):

    'Para ganar una guerra hacen falta tres cosas: dinero, dinero y dinero'.

    Más que dinero se necesita una industria bélica y capacidad de producción. Rusia lo tiene, UKR no lo tiene y por eso tiene todas las de perder, lo lógico sería negociar, incluso con el apoyo de la OTAN y prestamos a tutiplén.
  • editado octubre 2022 PM
    Vlish escribió : »
    Puddles escribió : »


    Hasta EEUU reconoce UKR como un estado terrorista.

    Era un objetivo militar legítimo, aún así dudo mucho que la inteligencia ucraniana pueda actuar en Moscú, y si puede hacerlo que escojan ese objetivo, lo sabremos dentro de unos cuantos años.

    Otro blanqueando el terrorismo/neonazismo. Al final mis sospechas eran ciertas.

    Después se os llena la boca con eso de la "libertad, DDHH, justicia, ETA" y demás.

    Otro p'al ignore.
  • editado octubre 2022 PM


    En Kherson, guiris atacando con Humvees en campo abierto al descubierto sin blindados ni apoyo de ningún tipo.



    Aquí HMMVV con Browning M2, el artillero tiene que sacar una herramienta Leatherman o parecido ( o sea, unas pinzas) para abrir la tapa del mecanismo para volver a poner una cinta.
  • editado octubre 2022 PM
    cptn_pescanova escribió : »
    Puddles escribió : »
    Es una guerra de civilizaciones. La civilización eslavo ortodoxa que se desarrolló bajo la influencia cultural del Imperio Mongol y el aislacionismo zarista. Y la del oeste de Ucrania, que se desarrolló bajo la influencia polaca-lituana y del Imperio Austro-Húngaro de los Habsburgo. Occidente y Oriente. Ucrania era frontera de dos civilizaciones.

    Aprende un poquito de historia, hombre. La "civilización ortodoxa" se desarrolló en Bizancio.y es tan occidental (o más) que la católica, porque es la legítima descendiente e la civilización romana. Ucrania es, junto con Novgorod, la cuna de Rusia y estuvo mucho más influída por el Imperio Mongol que ninguna parte de lo que hoy es Rusia. A ver si te vas a estar confundiendo con Bielorrusia o con la zona de San Petersburgo, esas si, mucho más occidentalizadas que el resto de Rusia o que Ucrania.

    P^Como ya ha dicho Fodel,esta guerra es sobre todo, nacionalista.

    Que arrogancia XD

    Ok, les pasaré esa aclaratoria de que Rusia es heredera directa del Imperio Bizantino, y es tan occidental como Austria o Polonia, y no una civilización distinta, a los académicos de antropología e historia de Ucrania, de donde extraje esa información de sus respectivos trabajos de investigación.

    Aquí los ignorantes a los que le debes hacer la aclaratoria:

    Estos hechos propiciaron que Galitzia y Vladimir Suzdal tuvieran relaciones culturales,
    económicas y políticas con vecinos muy diferentes. Galitzia pasó a formar parte de la
    civilización de Europa del Este (occidental), que incluyó Bohemia, Hungría y Polonia e
    incluso Austria, mientras que Vladimir Suzdal se integró en un ambiente económico y político
    con las tribus mongolas y las de origen finés-úgrico como vecinas. Desde el punto de vista
    político incorporaron la estructura imperial de los mongoles y formaron parte de una nueva
    civilización que surgió en torno al río Volga
    (Potichy, 1996, p. 15).

    Potichny, J. (coord.) (1996): Ukraine and Russia in their historical encounter, Edmonto, Canadian Institute of Studies Press, p. 15.

    Si las primeras diferencias entre las dos civilizaciones existentes actualmente en
    Ucrania surgieron, como se ha explicado, con la desaparición de Kievan Rus y el nacimiento
    de dos de sus regiones como territorios dominantes, Vladimir Suzdal y Galitzia Volynia, esas
    diferencias comenzaron a confirmarse con la separación de los habitantes de Galitzia Volynia
    en dos territorios: Polonia y el Imperio zarista. Progresivamente los habitantes de cada uno
    empezaron a asimilar una nueva cultura, costumbres y forma de vida
    (Czubatyj, 1954:361).

    Czubatyj, N.: “The meaning of Russia and Ukraine”, Ukrainian Quarterly, vol. 10, nº 1 (invierno 1954), p. 361.

    Subtelny, Orest (1988): Ukraine, a History, Toronto, University of Toronto Press, p. 5.
    UNISCI Discussion Papers, Nº 14 (Mayo / May 2007) ISSN 1696-2206 153

    Wilson, Andrew (2000): The Ukrainians, unexpected nation, Londres, Yale University Press.

    Marples, David (1992): Stalinism en Ukraine in the 1940s, Londres, Macmillan

    Braudel, Fernand (1983) (1ªedición 1966): Las civilizaciones actuales, Madrid, Tecnos.

    Huntington, Samuel (2005): El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial, Barcelona, Paidós

    Doroshenko, D. (1939): History of Ukraine, Canadá, G.W. Simpson, p. 80.


    Hay demasiada ignorancia en la academia de historia y antropología.

    No es otra civilización simplemente por ser de religión ortodoxa a secas, porque entonces hasta Grecia sería otra civilización XD Es la influencia mongola y el aislacionismo zarista, aunada a la pugna ortodoxa-católica, la que generó una distinción cultural con el occidente de la ilustración.

  • Diony escribió : »
    cptn_pescanova escribió : »
    Puddles escribió : »
    Es una guerra de civilizaciones. La civilización eslavo ortodoxa que se desarrolló bajo la influencia cultural del Imperio Mongol y el aislacionismo zarista. Y la del oeste de Ucrania, que se desarrolló bajo la influencia polaca-lituana y del Imperio Austro-Húngaro de los Habsburgo. Occidente y Oriente. Ucrania era frontera de dos civilizaciones.




    Aprende un poquito de historia, hombre. La "civilización ortodoxa" se desarrolló en Bizancio.y es tan occidental (o más) que la católica, porque es la legítima descendiente e la civilización romana. Ucrania es, junto con Novgorod, la cuna de Rusia y estuvo mucho más influída por el Imperio Mongol que ninguna parte de lo que hoy es Rusia. A ver si te vas a estar confundiendo con Bielorrusia o con la zona de San Petersburgo, esas si, mucho más occidentalizadas que el resto de Rusia o que Ucrania.

    P^Como ya ha dicho Fodel,esta guerra es sobre todo, nacionalista.

    Ok, les pasaré esa aclaratoria de que Rusia es heredera directa del Imperio Bizantino, y es tan occidental como Austria, y no una civilización distinta, a los académicos de antropología e historia de Ucrania de donde extraje esa información de sus respectivos trabajos de investigación.

    Aquí los ignorantes a los que le debes hacer la aclaratoria:

    Estos hechos propiciaron que Galitzia y Vladimir Suzdal tuvieran relaciones culturales,
    económicas y políticas con vecinos muy diferentes. Galitzia pasó a formar parte de la
    civilización de Europa del Este (occidental), que incluyó Bohemia, Hungría y Polonia e
    incluso Austria, mientras que Vladimir Suzdal se integró en un ambiente económico y político
    con las tribus mongolas y las de origen finés-úgrico como vecinas. Desde el punto de vista
    político incorporaron la estructura imperial de los mongoles y formaron parte de una nueva
    civilización que surgió en torno al río Volga
    (Potichy, 1996, p. 15).

    Potichny, J. (coord.) (1996): Ukraine and Russia in their historical encounter, Edmonto, Canadian Institute of Studies Press, p. 15.


    Si las primeras diferencias entre las dos civilizaciones existentes actualmente en
    Ucrania surgieron, como se ha explicado, con la desaparición de Kievan Rus y el nacimiento
    de dos de sus regiones como territorios dominantes, Vladimir Suzdal y Galitzia Volynia, esas
    diferencias comenzaron a confirmarse con la separación de los habitantes de Galitzia Volynia
    en dos territorios: Polonia y el Imperio zarista. Progresivamente los habitantes de cada uno
    empezaron a asimilar una nueva cultura, costumbres y forma de vida
    (Czubatyj, 1954:361).

    Czubatyj, N.: “The meaning of Russia and Ukraine”, Ukrainian Quarterly, vol. 10, nº 1 (invierno 1954), p. 361.

    Subtelny, Orest (1988): Ukraine, a History, Toronto, University of Toronto Press, p. 5.
    UNISCI Discussion Papers, Nº 14 (Mayo / May 2007) ISSN 1696-2206 153

    Wilson, Andrew (2000): The Ukrainians, unexpected nation, Londres, Yale University Press.

    Marples, David (1992): Stalinism en Ukraine in the 1940s, Londres, Macmillan

    Braudel, Fernand (1983) (1ªedición 1966): Las civilizaciones actuales, Madrid, Tecnos.

    Huntington, Samuel (2005): El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial, Barcelona, Paidós

    Doroshenko, D. (1939): History of Ukraine, Canadá, G.W. Simpson, p. 80.


    Hay demasiada ignorancia en la academia.



    "Origen fines/ugrico", así que Finlandia y Rusia son la misma civilización, pero no veo a Putin bailando con sus amigos...

    Tampoco debería haber problemas entre China y Taiwán, porque son la misma civilización, pero parece que los hay...

    El tema no es histórico, cultural o antropológico, es POLITICO, de hecho es evidente que Crimea la conquista una zarina y que hay minorías o mayorías de lengua rusa en zonas ucranianas, la cuestión es

    1.- Putin invade un país soberano y lo quiere cortar y colonizar porque se siente superior. (política)

    2.- No está escrito en ninguna parte que un ucraniano rusohablante, como Zelensky, quiera vivir en esta Rusia putinesca (política).

    No niego que el argumento "choque de civilizaciones" exista, poco en esta guerra, mucho entre Azerbaiyán vs Armenia, pero no es determinante salvo para los ultranacionalistas que niegan el factor político.
  • editado octubre 2022 PM
    Vlish escribió : »
    Diony escribió : »
    cptn_pescanova escribió : »
    Puddles escribió : »
    Es una guerra de civilizaciones. La civilización eslavo ortodoxa que se desarrolló bajo la influencia cultural del Imperio Mongol y el aislacionismo zarista. Y la del oeste de Ucrania, que se desarrolló bajo la influencia polaca-lituana y del Imperio Austro-Húngaro de los Habsburgo. Occidente y Oriente. Ucrania era frontera de dos civilizaciones.




    Aprende un poquito de historia, hombre. La "civilización ortodoxa" se desarrolló en Bizancio.y es tan occidental (o más) que la católica, porque es la legítima descendiente e la civilización romana. Ucrania es, junto con Novgorod, la cuna de Rusia y estuvo mucho más influída por el Imperio Mongol que ninguna parte de lo que hoy es Rusia. A ver si te vas a estar confundiendo con Bielorrusia o con la zona de San Petersburgo, esas si, mucho más occidentalizadas que el resto de Rusia o que Ucrania.

    P^Como ya ha dicho Fodel,esta guerra es sobre todo, nacionalista.

    Ok, les pasaré esa aclaratoria de que Rusia es heredera directa del Imperio Bizantino, y es tan occidental como Austria, y no una civilización distinta, a los académicos de antropología e historia de Ucrania de donde extraje esa información de sus respectivos trabajos de investigación.

    Aquí los ignorantes a los que le debes hacer la aclaratoria:

    Estos hechos propiciaron que Galitzia y Vladimir Suzdal tuvieran relaciones culturales,
    económicas y políticas con vecinos muy diferentes. Galitzia pasó a formar parte de la
    civilización de Europa del Este (occidental), que incluyó Bohemia, Hungría y Polonia e
    incluso Austria, mientras que Vladimir Suzdal se integró en un ambiente económico y político
    con las tribus mongolas y las de origen finés-úgrico como vecinas. Desde el punto de vista
    político incorporaron la estructura imperial de los mongoles y formaron parte de una nueva
    civilización que surgió en torno al río Volga
    (Potichy, 1996, p. 15).

    Potichny, J. (coord.) (1996): Ukraine and Russia in their historical encounter, Edmonto, Canadian Institute of Studies Press, p. 15.


    Si las primeras diferencias entre las dos civilizaciones existentes actualmente en
    Ucrania surgieron, como se ha explicado, con la desaparición de Kievan Rus y el nacimiento
    de dos de sus regiones como territorios dominantes, Vladimir Suzdal y Galitzia Volynia, esas
    diferencias comenzaron a confirmarse con la separación de los habitantes de Galitzia Volynia
    en dos territorios: Polonia y el Imperio zarista. Progresivamente los habitantes de cada uno
    empezaron a asimilar una nueva cultura, costumbres y forma de vida
    (Czubatyj, 1954:361).

    Czubatyj, N.: “The meaning of Russia and Ukraine”, Ukrainian Quarterly, vol. 10, nº 1 (invierno 1954), p. 361.

    Subtelny, Orest (1988): Ukraine, a History, Toronto, University of Toronto Press, p. 5.
    UNISCI Discussion Papers, Nº 14 (Mayo / May 2007) ISSN 1696-2206 153

    Wilson, Andrew (2000): The Ukrainians, unexpected nation, Londres, Yale University Press.

    Marples, David (1992): Stalinism en Ukraine in the 1940s, Londres, Macmillan

    Braudel, Fernand (1983) (1ªedición 1966): Las civilizaciones actuales, Madrid, Tecnos.

    Huntington, Samuel (2005): El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial, Barcelona, Paidós

    Doroshenko, D. (1939): History of Ukraine, Canadá, G.W. Simpson, p. 80.


    Hay demasiada ignorancia en la academia.



    "Origen fines/ugrico", así que Finlandia y Rusia son la misma civilización, pero no veo a Putin bailando con sus amigos...

    Tampoco debería haber problemas entre China y Taiwán, porque son la misma civilización, pero parece que los hay...

    El tema no es histórico, cultural o antropológico, es POLITICO, de hecho es evidente que Crimea la conquista una zarina y que hay minorías o mayorías de lengua rusa en zonas ucranianas, la cuestión es

    1.- Putin invade un país soberano y lo quiere cortar y colonizar porque se siente superior. (política)

    2.- No está escrito en ninguna parte que un ucraniano rusohablante, como Zelensky, quiera vivir en esta Rusia putinesca (política).

    No niego que el argumento "choque de civilizaciones" exista, poco en esta guerra, mucho entre Azerbaiyán vs Armenia, pero no es determinante salvo para los ultranacionalistas que niegan el factor político.



    Ser frontera no es lo mismo que derivar de ello. Rusia es un territorio enorme, pero el epicentro de su cultura está en Moscú, por ser un sistema de poder centralizado heredado de las estructuras políticas del imperio mongol, y conservadas y potenciadas por el aislacionismo zarista.

    Taiwan rechaza formar parte de una dictadura comunista, pero no se considera como parte de occidente, como hace Ucrania, que reclama pertenecer a la Unión Europea, que nace de la herencia e influencia polaca, lituana y hasta austriaca, de sus pobladores del oeste,

    Creo que es mejor que le mandes correo a esos investigadores para que le corrijas sus trabajos, porque no voy a ser intermediario. Simplemente me limitó a señalar mis fuentes bibliográficas, de historiadores, sociólogos y antropólogos, que han estudiado la historia de Ucrania y Rusia, y que afirman que existen tensiones entre dos civilizaciones en esa zona. Me imagino que sabrán algo de ello. No me atrevería a refutar argumentos de académicos en economía tan alegremente; pero veo que otros si se lanzan al charco, en historia, sociología y antropología. Habrá que quitarles su condición de disciplinas científicas.



  • editado octubre 2022 PM
    Diony escribió : »

    Que arrogancia XD

    Ok, les pasaré esa aclaratoria de que Rusia es heredera directa del Imperio Bizantino, y es tan occidental como Austria o Polonia, y no una civilización distinta, a los académicos de antropología e historia de Ucrania, de donde extraje esa información de sus respectivos trabajos de investigación.

    Realmente no tienes ni puta idea. Lo primero es que yo no he dicho nbi que Rusia sea heredera de Bizancio (aunque ellos lo creen, por eso tenían de baranda un Cesar (Zar, en ruso) ni que sea de cultura Occidental, he dicho que la religión ortodoxa se creo en Bizancio y que Ucrania tiene más ingfluencia oriental que Rusia .... siolo se tiró un par de siglos siendo parte de la Horda de Oro, cuando desapareció la Rus de Kiev (curioso, eso se le ha olvidado a tus "investigadores"). Por no hablar que tienen también sangre búlgara, pechenega, kazaka, ávara y de más pueblos de la estepa asiática de los que puedo recordar.

    Te repito por enésima vez que no hables de lo que no conoces porque queda muy ridículo.
  • editado octubre 2022 PM

    ¿Galitzia y Kiev, fueron regiones ucranianas bajo el dominio de la Horda Dorada?

    La mayor parte de Vladimir Suzdal, el origen de Rusia, sí.

    ig6e3kxgctmf.png

    La influencia de las estructuras políticas mongolas en Rusia fueron mayores que en Ucrania.







  • editado octubre 2022 PM
    Diony escribió : »
    ¿Galitzia y Kiev, fueron regiones ucranianas bajo el dominio de la Horda Dorada?

    La mayor parte de Vladimir Suzdal, el origen de Rusia, sí.

    ig6e3kxgctmf.png

    La ciudad de Kiev no fue parte de la Horda de Oro, pero casi toda Ucrania si lo fue. La parte Norte (lo que llamas Vladimir- Suzdal) no lo fue, fueron reinos vasallos, pero no formaron parte de ese estado (como si lo hizo Kiev)

    1024px-Golden_Horde_1389-es.svg.png

    800px-Kievan_Rus_in_1237_es.svg.png

    Ahí te pongo un mapa para que compruebes que Vladimir no estaba dentro ed la Horda de Oro ni e lejos.

    Otra cosa, Galitzia es solo una región de Ucrania y no demasiado ucraniana, porque la base poblacional y cultural es polaca polaca, ni es el origen de Ucrania ni es su base cultural. De hecho fue parte de Polonia desde el siglo XIV o XV hasta que se repartieron Polonia entree Prusia, Austria y Ruusia, allá por el siglo XIX.
  • editado octubre 2022 PM

    Ah, los de oeste y norte de Ucrania eran reinos vasallos, por eso de vez en cuando los de la Horda Dorada los atacaban y saqueaban.

    La mayor influencia que tuvo esa zona, fue del Gran Ducado de Lituania, y luego del reinado Polaco-Lituano de la era Jagellón, en guerra con los moscovitas. De ahí que la región ucraniana del norte y oeste, sientan tanta afinidad con los polacos, más que con los rusos, y más con occidente en general, cuando formaron parte del Imperio Austro-Húngaro, adaptando muchas de las ideas occidentales europeas. Fue después de la Primera Guerra Mundial, cuando Rusia le arrebata ese territorio al extinto Imperio Austro Húngaro, y ya convertida en la URSS, forzó a toda esa región ucraniana de identidad occidental, a formar parte del dominio moscovita.

  • editado octubre 2022 PM
    Diony escribió : »
    Ah, los de oeste y norte de Ucrania eran reinos vasallos, por eso de vez en cuando los de la Horda Dorada los atacaban y saqueaban.

    La mayor influencia que tuvo esa zona, fue del Gran Ducado de Lituania, y luego del reinado Polaco-Lituano de la era Jagellón, en guerra con los moscovitas. De ahí que la región Ucraniana del norte y oeste, sienta tanta afinidad con los polacos, más que con los rusos, y más con occidente cuando formaron parte del Imperio Austro-Húngaro.

    Vladimir, Riazan, Smolensko y Chernigov eran reinos vasallos. Supongo que Kiev también. Y la Horda atacaba a todos ellos, en cuanto remoloneaban en pagar sus tributos. Al único que no atacaban era a Moscú, porque eran sus mejores mamporreros, encargados de cobrar los impuestos y atacar a los otros principados si se rebelaban.

    El único independiente fue Novgorod, verdadero origen de Rusia (no se si habrás oído hablar de un tal Alejandro Nevski)

    Y mientras existió la Horda de Oro, el reino de Polonia-Lituania tuvo una mierda de influencia en la región. Austria no la tuvo hasta la repartición de Polonia y no durante mucho tiempo. Además, Austris era un imperio muy descentralizado, donde cada región tenía sus propios idiomas y culturas y Polonia desde su origen hsta que fue recreada en 1918 era, más que un estado, un conjunto de señoríos en los que cada noble hacía, en sus tierras, lo que le salía de las pelotas, incluso en su época de mayor esplendor, cuando la unión con Lituania, era un gigante con los pies de barros y una unificación cultural nula (también lo fue la Horda de oro, grcias a lo cual, el este y el Sur de Ucrania, Crimea y el Alto Volga mantuvieron su cultura y su lengua eslavas (que no su base piblacional, que nunca ha sido eslava en demasóa, en el norte es báltica y ugro-finesa y en el Sur (Ucrania) un verdaderol puzle de distintas poblaciones, eslavas, griegas, turquidas, etc. Como ya dije una vez en este foro, si buscas eslavos (eslavois étnicos, no culturales, me refiero) buscalós en Polonia, en Chequia, en Eslovaquie, en Serbia o en Croacia, pero no en Rusia.

    En resumen, que la guerra actual es cualquier cosa menos un enfrentamiento entre unas supuestas culturas occidental y oriental. Crees eso porque no eres consciente ni de las dimensiones ni de la historia del Imperio Ruso. Más podemos hablar de un enfrentamiento entre la democracia (con muchas carencias) de Ucrania y la dictadura filo-fascista de Rusia, pero sobre todo es el típico enfrentamiento nacionalistta, como el que podría haber entre España y Cataluña si esta se independizara solo que a lo bestia (a lo bestia por las dimensiones de los países).
  • editado octubre 2022 PM

    El origen de Rusia está en Vladimir Sulza, bajo la influencia directa del Imperio Mongol.

    Sobre que Lituania y Polonia no tuvo ninguna influencia en amplias regiones ucranianas occidentales, se lo dices a los historiadores estadounidenses, canadienses, ingleses y ucranianos, y le explicas todo eso. Yo no soy intermediario. Simplemente me limito a citar bibliografía académica en la materia. Cada quien es libre de fiarse o no de ello.





  • editado octubre 2022 PM
    La camella se pone violenta y ya no se le lee ni un jajajajajjajajajjajajajaja
    Bueno es saberlo
    Zaporizhia una vez más bajo ataque…. Aparecen equipos @WCKitchen para ayudar a los equipos de búsqueda y rescate y a las personas afectadas por el ataque malicioso @KremlinRussia_E... ¡esto tiene que parar! ¡La matanza de civiles tiene que parar! @Ukraine merece todo nuestro apoyo….
    Na, José
    Merece su afamado doble tap. Disparar, esperar que lleguen los sevicios de rescate y disparar de nuevo. No hay un solo país donde Rusia esté que no se practique
    FeYp7_dXEAAjL9d?format=png&name=small
    De la Dugina me voy a preocupar. Sí, claro. MAÑANA
  • editado octubre 2022 PM
    Lo que tú digas, eres libre de hacer caso a fuentes que están más interesadas en ensalzar sus ideas nacionalistas que en la Historia y no tener una visión de conjunto de toda la historia de la región que tenga un poco de objetividad.
  • editado octubre 2022 PM

    Listo, todo aclarado, los historiadores de distintas universidades del mundo, como Canadá, Reino Unido, Estados Unidos, y de la propia Ucrania, son nazis o agentes de las extrema derecha. Resuelto el asunto.

    Por lo demás, como soy un ignorante necio, prefiero fiarme de los criterios derivados de la comunidad académica, que de las tuyos. Feliz día.





  • editado octubre 2022 PM

    FeYp-A6WQAA_HOI?format=jpg&name=small
    Y precisamente hoy que han disparados siete misiles a una capital de oblast tengo que preocuparme por el destino de un objetivo bélico legítimo porque es una muchachita joven
    Enseguida me pongo a ello
  • editado octubre 2022 PM
    Khayman escribió : »
    Merece su afamado doble tap. Disparar, esperar que lleguen los sevicios de rescate y disparar de nuevo. No hay un solo país donde Rusia esté que no se practique
    FeYp7_dXEAAjL9d?format=png&name=small
    De la Dugina me voy a preocupar. Sí, claro. MAÑANA

    Esa es una práctica habitual en Rusia y, para nuestra verguenza, en el resto del planeta. Los estadounidenses incluso la pracicaban con sus submarinos contra los barcos japoneses que intentaban ayudar a los marineros de otros barcos que se ahogaban debido a un ataque previo del mismo submarinos.

    Si hay una especie que se merece la extinción es la nuestra, aunque también tenemos algunas cosas buenas que hacen que no la merezcamos, somos muy cabrones, muy admirables y, sobre todo, muy contradictorios.
  • editado octubre 2022 PM

    Oh, si, Elon
    El problema es que hay más mapas
    FeYpuRQXoAgG1Vx?format=png&name=small
    FeYnyyfXgAIupzl?format=jpg&name=small
    Estos son más modernos
    FeXmfbhXoAAjdZI?format=jpg&name=small
    Y aquí se preguntó la pregunta exacta ¿Quiere Vd. independizarse de Rusia?
    UNANIMIDAD
    Cuanto más inminente es la derrota rusa más llamadas a la negociación hay. Ganas de desperdiciar energía porque NADIE va a decidir por los ucranianos.

    Morir de pie
    Comprensible, tenga un buen día
  • editado octubre 2022 PM
    Diony escribió : »
    Listo, todo aclarado, los historiadores de distintas universidades del mundo, como Canadá, Reino Unido, Estados Unidos, y de la propia Ucrania, son nazis o agentes de las extrema derecha. Resuelto el asunto.

    Por lo demás, como soy un ignorante necio, prefiero fiarme de los criterios derivados de la comunidad académica, que de las tuyos. Feliz día.

    Ok, mantente en tu feliz ignorancia, es siempre una postura cómoda. Aunque quizá no deberías echarle la culpa a esos historiadores, que hablan de un origen del Imperio Ruso desde un punto de vista militar, en el que Moscú conquistó el resto del Imperio, sino a tu interpretación (interpretación interesada para poder mantener tu maniquea visión de un enfrentamiento entre Oriente (los malos, los haladrim) y Occidente (los buenos, los de Gondor).

    Es como si alguien que ignora todo sobre España leyera que Castilla conquistó o fagocitó al resto de reinos peninsulares e interpretara que el origen de España (y de Portugal) es Burgos.

  • Lo que han disparado son baterías antiaéreas contra objetivos civiles
    Todo dice cosas si se escucha atentamente. TODO
  • editado octubre 2022 PM
    Khayman escribió : »

    Oh, si, Elon
    El problema es que hay más mapas
    FeYpuRQXoAgG1Vx?format=png&name=small
    Este es más moderno y en TODOS los oblasts se decidió independizarse de Rusia en el 91 como puse páginas atrás

    Cuanto más inminente es la derrota rusa más llamadas a la negociación hay. Ganas de desperdiciar energía porque NADIE va a decidir por los ucranianos.

    La afinidad pro rusa, sobre todo por vinculación religiosa al patriarcado ortodoxo de Moscú, es más al este-sur de Ucrania, que al norte-occidente. Esa distinción regional tiene un origen histórico. Sin embargo, no es lo suficientemente fuerte, como para que los ucranianos en general, no tengan una identidad nacional propia, y eso se demostró en el referéndum de separación de la URSS en 1991. Por eso es poco creíble lo del referéndum, porque en el peor de los casos, las regiones más rebeldes, pugnan por ser completamente independientes de cualquier otro país, y no por anexarse a otro.

Accede o Regístrate para comentar.