Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Igualdad

13536384041665

Comentarios

  • editado noviembre 2015 PM
    Es que resulta que las mujeres también ejercen violencia sobre sujetos más débiles que ellas, igual que los hombres. Los infanticidios son mayormente cometidos por mujeres, hay casos de maltrato y brutalidad por parte de mujeres a niños y ancianos a punta pala... De los animales mejor ni hablo.

    Las mujeres no son más hijas de puta porque la evolución les ha puesto un hijo de puta más gordo al lado, pero si anatómicamente fueran más fuertes que los varones nos íbamos a reír de lo poco que tardaban en replicar los patrones de dominación, abuso y maltrato.
  • xDDDDD

    Viva la misoginia, ea. Yo me parto y me mondo.

    Aquí la historia no va de si los tíos son más malos o son más malas las tías, eso es una discusión de esas de guerras de sexos de "pues los tíos son más listos", "no, que lo son más las tías" y blablablá. El machismo no va de ser un hijo de puta o ser muy buena persona, el machismo va de creerse superior, de discriminar y ya. Y el feminismo, lamento comunicárselo a muchos/as, va de perseguir la igualdad de derechos, no hay más.

    ¿Hay tíos remalos? Sí. ¿Hay tías remalas? También. ¿Hay tíos machistas? Sí, y tías también, como también hay tíos feministas, aunque os parezca mentira y, como tampoco todas las mujeres son feministas.

    A ver cuándo os entra a algunos en la cabeza que sí, que somos diferentes, pero en ciertas cuestiones biológicas o influidas por la biología. En temas de raciocinio y tal, somos exactamente capaces de las mismas bondades y atrocidades también. Y si hay más tíos terroristas, multimillonarios, jefazos o ingenieros químicos no es más que por la influencia de unos roles sociales y una educación que nos predisponen hacia un objetivo concreto, igual que os condicionan hacia lo que percibimos como bello, como bueno, como malo, etc.
  • Aquí la historia no va de si los tíos son más malos o son más malas las tías, eso es una discusión de esas de guerras de sexos de "pues los tíos son más listos", "no, que lo son más las tías" y blablablá. El machismo no va de ser un hijo de puta o ser muy buena persona, el machismo va de creerse superior, de discriminar y ya. Y el feminismo, lamento comunicárselo a muchos/as, va de perseguir la igualdad de derechos, no hay más.

    ¿Hay tíos remalos? Sí. ¿Hay tías remalas? También. ¿Hay tíos machistas? Sí, y tías también, como también hay tíos feministas, aunque os parezca mentira y, como tampoco todas las mujeres son feministas.

    +100

    Un saludo
  • @claudiamr escribió :
    xDDDDD

    Viva la misoginia, ea. Yo me parto y me mondo.

    Aquí la historia no va de si los tíos son más malos o son más malas las tías, eso es una discusión de esas de guerras de sexos de "pues los tíos son más listos", "no, que lo son más las tías" y blablablá. El machismo no va de ser un hijo de puta o ser muy buena persona, el machismo va de creerse superior, de discriminar y ya. Y el feminismo, lamento comunicárselo a muchos/as, va de perseguir la igualdad de derechos, no hay más.

    ¿Hay tíos remalos? Sí. ¿Hay tías remalas? También. ¿Hay tíos machistas? Sí, y tías también, como también hay tíos feministas, aunque os parezca mentira y, como tampoco todas las mujeres son feministas.

    A ver cuándo os entra a algunos en la cabeza que sí, que somos diferentes, pero en ciertas cuestiones biológicas o influidas por la biología. En temas de raciocinio y tal, somos exactamente capaces de las mismas bondades y atrocidades también. Y si hay más tíos terroristas, multimillonarios, jefazos o ingenieros químicos no es más que por la influencia de unos roles sociales y una educación que nos predisponen hacia un objetivo concreto, igual que os condicionan hacia lo que percibimos como bello, como bueno, como malo, etc.

    Misoginia ninguna, yo no odio ni siento aversión hacia las mujeres, simplemente no las considero seres de luz en comparación con los hombres, que es tu tesis y la del feminismo mal entendido. Lo que digo es que las mujeres pertenecen a la misma especie y adolecen de los mismos defectos que los hombres, sólo que no tienen la fuerza para manifestar esos defectos en dominación y abuso pero que si la tuvieran (y cuando la tienen) lo harían (y lo hacen). Y es simplemente eso lo que he dicho y no ninguna otra cosa, punto.

    ¿Te suena?

    1332205730007.jpg

    Claro que con decir que "la pobre" es víctima de patriarcado lo salvas.
  • Con todos los huevos del mundo, cita mi mensaje donde digo lo contrario de lo que tú dices que postulo y di que es mi tesis y la del feminismo mal entendido.

    Hale, con dos cojones. Luego di que no eres misógino ni machista. No, claaaro.
  • simplemente no las considero seres de luz en comparación con los hombres, que es tu tesis y la del feminismo mal entendido.

    Diferenciar a las "mujeres", como seres biologicos, de los "hombres", como seres biologicos, es machismo siempre, sea para considerarlas seres de luz o de oscuridad o mediopensionistas.

    Lo que el feminismo, y Claudia, defiende, es que esta diferenciacion no es biologica, porque esta diferencia es casi irrelevante, sino cultural-social-politica, osea, ideologica, las mujeres hacen mucho mas unas cosas, se comportan mayoritariamente de una manera, porque la sociedad les lleva imponiendo un rol determinado, igual que a los hombres, y de lo que se trata es de terminar con que la sociedad imponga roles sociales por motivos biologicos.

    Un saludo
  • @Vlish escribió :
    simplemente no las considero seres de luz en comparación con los hombres, que es tu tesis y la del feminismo mal entendido.

    Diferenciar a las "mujeres", como seres biologicos, de los "hombres", como seres biologicos, es machismo siempre, sea para considerarlas seres de luz o de oscuridad o mediopensionistas.

    Si es que eso mismo es lo que he dicho yo en mi mensaje, hombre. Que no hay diferencias, y que esa falta de diferencias queda patente allí donde se da el contexto preciso, es decir, donde las mujeres tienen superioridad física y/o los medios para abusar y dominar a quienes tienen alrededor.
    Lo que el feminismo, y Claudia, defiende, es que esta diferenciacion no es biologica, porque esta diferencia es casi irrelevante, sino cultural-social-politica, osea, ideologica, las mujeres hacen mucho mas unas cosas, se comportan mayoritariamente de una manera, porque la sociedad les lleva imponiendo un rol determinado, igual que a los hombres, y de lo que se trata es de terminar con que la sociedad imponga roles sociales por motivos biologicos.

    Un saludo

    No, hombre, no es sólo cuestión de roles adquiridos. Los animales más grandes son los que menos depredadores naturales tienen. Siguiendo la analogía, la "maldad", la violencia y el abuso masculino ha sido enorme históricamente porque el otro sexo no podía ostentarla en las mismas condiciones. Pero si las mujeres fueran ese sexo predominante habrían hecho exactamente lo mismo, porque digo y me repito, no existen diferencias como especie entre hombres y mujeres.

    Y lo que dice Claudia no lo sabe ni ella porque lo que escribe no tiene sentido, sólo quiere soltar la piedra de la misoginia y el machismo y punto.
  • xDDDDD

    No lo sé ni yo, no, es que tu entendimiento está bastante cortito, en este aspecto por lo menos.

    Lo peor es que encima te crees que dices lo que están diciendo los demás cuando lo que dices es justo lo contrario.
  • editado noviembre 2015 PM
    @Sabor Fresa escribió :
    Es que resulta que las mujeres también ejercen violencia sobre sujetos más débiles que ellas, igual que los hombres. .

    Es el tema: en general, no es cuestión de género, sino de superioridad (física, económica o del tipo que sea). En el tema del machismo se le suma además de la superioridad física (hablamos de fuerza bruta, simplemente), la puta tradición religiosa (enormemente machista, en unos casos más y en otros menos, pero siempre machista) y, hasta hace poco, la superioridad legal.

    Pero, en general, el tema es que somos bastante hisjos de puta, tanto hombres como mujeres y, si podemos abusar (físicamente, económicamente, o del modo que sea) de alguien, lo hacemos (con todas las honrosas excepciones que hay).
  • editado noviembre 2015 PM
    @cptn_pescanova escribió :
    @Sabor Fresa escribió :
    Es que resulta que las mujeres también ejercen violencia sobre sujetos más débiles que ellas, igual que los hombres. .

    Es el tema: en general, no es cuestión de género, sino de superioridad (física, económica o del tipo que sea). En el tema del machismo se le suma además de la superioridad física (hablamos de fuerza bruta, simplemente), la puta tradición religiosa (enormemente machista, en unos casos más y en otros menos, pero siempre machista) y, hasta hace poco, la superioridad legal.

    Pero, en general, el tema es que somos bastante hisjos de puta, tanto hombres como mujeres y, si podemos abusar (físicamente, económicamente, o del modo que sea) de alguien, lo hacemos (con todas las honrosas excepciones que hay).

    No. No caigas en su juego y mezcles churras con merinas. El machismo es lo que es y no tiene que ver con que el hombre tenga más fuerza que la mujer, tiene que ver con educación y discriminación.

    Lo he explicado yo y lo ha explicado Vlish también perfectamente.

    ¿O es que resulta que el racismo existe porque los blancos tienen más fuerza que los negros? ¿O la homofobia porque un hetero tiene más fuerza que un homosexual?

    Vamos, hombre, no jodamos la marrana, que os encanta desviaros y mezclar una cosa con otra que no tiene que ver.
  • Cuentos infantiles, ¿cuantos hay en que la princesa pille una espada y se lance a darle caña al dragon/bruja/bicho para rescatar al pobre principe que esta llorando y escondido/prisionero?.

    No, no es solo una cuestion fisica, ni siquiera es lo mas importante desde que dejanos las cavernas, es una cuestion social, se educa para que los tios sean agresivos, dominantes, activos, y las tias para que sean sumisas, dociles, pasivas.

    Incluso podria aceptar que haya una base biologica/genetica en estos comportamientos, pero es innegable que culturalmente y politicamente estos roles sociales se siguen imponiendo, y no solo en lo mas facilon, Disney, sino en toda la saga Stars Wars, ¿cuantas mujeres son jedis o siths?, la unica mujer minimamente activa es Leia y al final su personaje se justifica por el tonteo con Solo, y la otra protagonista, dos en seis peliculas, donde hay decenas personajes importantes, Amidala, a pesar de ser reina no hace otra cosa que confiar en sus consejeros, masculinos, y en enamorarse de un tio, ah, y en ser madre.

    Un saludo
  • Es que, precisamente, lo que los más machistas hacen es justificar el rol de la mujer en casa, con los niños y las tareas del hogar, atendiendo a su biología.

    Que no, coño, que no, que nuestras mentes son capaces de las mismas cosas, dejad de ver el envoltorio, hostia.

    Sí, claro que la biología nos influye en determinadas conductas, pues no dejamos de ser animales, pero el raciocinio lo tenemos por igual unos que otros y ahí está el quid de la cuestión.

    Capi, tiene gracia que tú apeles a la cuestión biológica cuando en otro hilo me decías que probablemente eras la persona a la que la biología menos le influía (no recuerdo el hilo en cuestión).
  • editado noviembre 2015 PM
    Hay una parte del machismo que se debe a la tradición legal y religiosa (incluso diría a la tradición "vital") de todas las sociedades y otra parte que, indudablemente, se debe a que, simplemente, el hombre es más fuerte que la mujer, digáis lo que digáis. Es muy simple ¿Si yo le doy un bofetón a una mujer y esta responde rompiéndome las costillas a patadas ... tú crees que yo volvería a maltratar a una mujer?

    Y sí, el racismo de los blancos (incluyo semitas, los reyes históricos del esclavismo) contra los negros se debe a que los blancos son más fuertes que los negros, es decir, las armas y los países de los blancos han sido historicamente más fuertes que los de los negros. Si en el siglo XV en África hubiera habido países más avanzados y armamentisticamente más potentes que los europeos, los esclavos hubieran sido los blancos.

    Y sí, el hombre es una especie en la que cuenta más la cultura que la genética, pero eso no quiere decir que la genética no influya. Como siempre, las causas de las relaciones humanas son complejas y nunca se deben a un sólo factor. Luego, a rasgo de parecer clasista, yo diría que cuanto más ignorante es una persona, más le influye la genética y menos la tradición cultural.

    Lo que no se que tiene que ver con los que estamos hablando es que nuestras mentes sean capaces de las mismas cosas (a no ser que te refieras a a que ambas mentes son capaces de concebir y llevar a cabo el abuso sobre quienes son más débiles).
  • @cptn_pescanova escribió :
    Hay una parte del machismo que se debe a la tradición legal y religiosa (incluso diría a la tradición "vital") de todas las sociedades y otra parte que, indudablemente, se debe a que, simplemente, el hombre es más fuerte que la mujer, digáis lo que digáis. Es muy simple ¿Si yo le doy un bofetón a una mujer y esta responde rompiéndome las costillas a patadas ... tú crees que yo volvería a maltratar a una mujer?

    Y sí, el racismo de los blancos (incluyo semitas, los reyes históricos del esclavismo) contra los negros se debe a que los blancos son más fuertes que los negros, es decir, las armas y los países de los blancos han sido historicamente más fuertes que los de los negros. Si en el siglo XV en África hubiera habido países más avanzados y armamentisticamente más potentes que los europeos, los esclavos hubieran sido los blancos.

    Y sí, el hombre es una especie en la que cuenta más la cultura que la genética, pero eso no quiere decir que la genética no influya. Como siempre, las causas de las relaciones humanas son complejas y nunca se deben a un sólo factor. Luego, a rasgo de parecer clasista, yo diría que cuanto más ignorante es una persona, más le influye la genética y menos la tradición cultural.

    Lo que no se que tiene que ver con los que estamos hablando es que nuestras mentes sean capaces de las mismas cosas (a no ser que te refieras a a que ambas mentes son capaces de concebir y llevar a cabo el abuso sobre quienes son más débiles).

    Me parece que confundes el machismo con el bullying y el racismo con el sometimiento de pueblos. No es machista solo el que agrede (que además, no tiene por qué ser machista todo el que agrede), es machista quien se cree superior a la mujer, ya sea consciente o inconscientemente. Y aquí hilo tu último párrafo, ese donde dices que no sabes qué tiene que ver que nuestras mentes sean capaces de lo mismo.

    Ya lo he dicho, pero parece que no se me lee: machismo, al igual que racismo y homofobia es un tipo de discriminación. Lo jodido es que las discriminaciones llevan al odio y de ahí a las agresiones va muy poco. Pero ojo, no solo agreden los fuertes, no, yo diría que quienes agreden son los cobardes, ya sean más fuertes o estén en superioridad numérica.
    Te repito aquí un párrafo para que veas la falacia:
    Si en el siglo XV en África hubiera habido países más avanzados y armamentisticamente más potentes que los europeos, los esclavos hubieran sido los blancos.

    Ya, claro, ¿y eso justifica que los blancos se crean superiores (intelectualmente sobre todo) que los negros? No, la respuesta es no, por lo que el racismo no está justificado como tampoco lo está la homofobia o el machismo, son males sociales dados por una educación y una postura social que se acepta por una mayoría, aunque no seamos conscientes de que esa postura flota y de los pequeños gestos que día a día la alimentan.
  • editado noviembre 2015 PM
    @claudiamr escribió :
    Ya, claro, ¿y eso justifica que los blancos se crean superiores (intelectualmente sobre todo) que los negros? No, la respuesta es no, por lo que el racismo no está justificado como tampoco lo está la homofobia o el machismo, son males sociales dados por una educación y una postura social que se acepta por una mayoría, aunque no seamos conscientes de que esa postura flota y de los pequeños gestos que día a día la alimentan.

    Qué manía con quitarle a la biología la importancia que tiene en el comportamiento humano. Así vamos, siendo incapaces de darle la vuelta a una tortilla que se obstina en seguir de un lado por más que se lance al aire. Tú aún le das un poquito más, pero es que Vlish, con su práctica negación absoluta a cualquier comportamiento instintivo, diríase que fue fabricado por Skynet.

    Pues claro que el machismo tiene todo que ver con el racismo, o con la homofobia, o la xenofobia, o con tantas otras fobias y comportamientos deplorables. Olvidémonos del ser humano y miremos otras especies animales. Encontraremos exactamente los mismos comportamientos, desde especies donde las hembras son simples máquinas de parir y cazar al servicio del macho (leones, chimpancés -que no están muy lejos del hombre-), a otras donde se esclaviza a un clan menos fuerte (de nuevo, chimpancés), a otras donde se repele a otro clan de la misma especie (¿dije ya chimpancés?), a otras donde la homosexualidad es un comportamiento que existe, básicamente, porque las hembras disponibles ya tienen macho (adivinad, sí, acertásteis).

    Si hubiéramos evolucionado desde los insectos, las arañas o las hienas, otro gallo nos cantaría.

    Y ese no es un comportamiento adquirido simplemente por una cuestión cultural, sino que está grabado a fuego en los genes, con lo que el trabajo, este sí, cultural, ha de consistir en condicionamiento puro y duro, sin olvidar jamás que los genes nos gritan otra cosa. Olvidar eso es una imbecilidad. No somos seres de luz, el ser humano no surge de juntar dos libros o ligar en RAID dos discos duros. Sale del follar, otro comportamiento instintivo.
  • Y unos cojones. Si somos seres humanos es porque no tenemos por qué comportarnos de forma Darwinista.

    Ese discurso practicamente justifica la hijoputez. Es un poco como "bueno, es que no sé por qué se quejan los niños maricas del bullying en la escuela, cuando en la escuela los niños se meten con los que tienen las orejas grandes o con el que tiene la voz rara". Pues precisamente aceptar eso es perpetuar la hijoputez.

    No, lo siento, no, línea roja, no. No somos putos chimpacés y no hace falta ser conductista radical para echar ese discurso a la basura. Hala.
  • Hasta que no se acpete la diferencia biológica nunca se llegará a la igualdad real. Se forzará a las mujeres a adoptar roles masculinos, haciendo ver que esa es la igualdad.

    Cuando precisamente de lo que se trata es de aceptar los comportamientos mayoritarios femeninos como roles válidos e iguales a los masculinos.

    Es decir, aceptar que a lo mejor para ser un buen director general no hace falta ser agresivo, individualista y poco empatico, sino que la empatia y la comunicación pueden ser virtudes tan válidas como las otras.

    Eso es aceptar la diferencia, lo otro, lo que defienden VLISH es optar por la homogeneidad, siendo, además, las mujeres las que tienen que cambiar.
  • @Risingson escribió :
    Y unos cojones. Si somos seres humanos es porque no tenemos por qué comportarnos de forma Darwinista.

    Ese discurso practicamente justifica la hijoputez. Es un poco como "bueno, es que no sé por qué se quejan los niños maricas del bullying en la escuela, cuando en la escuela los niños se meten con los que tienen las orejas grandes o con el que tiene la voz rara". Pues precisamente aceptar eso es perpetuar la hijoputez.

    No, lo siento, no, línea roja, no. No somos putos chimpacés y no hace falta ser conductista radical para echar ese discurso a la basura. Hala.

    No me has entendido, Rising. Mira lo que dice Ajojenjo, que va más en la onda de lo que yo quiero decir. Somos seres humanos porque tenemos una capacidad de raciocinio superior a otras especies animales, pero no dejamos de ser una especie animal, y pretender olvidarnos de eso es lo que hace inútil cualquier medida que no lo tenga en cuenta.

    Lamentablemente, el pensamiento mágico, o las corrientes dominantes (en vocerío) que quieren dar forma a la sociedad moderna, actúan así, desde un pedestal donde sólo importa el raciocinio.
  • Feminismo de la diferencia vs. feminismo de la igualdad. Hasta el propio feminismo nunca se ha puesto de acuerdo con esta cuestión, no os vais a poner vosotros ahora :P
  • Cuando precisamente de lo que se trata es de aceptar los comportamientos mayoritarios femeninos como roles válidos e iguales a los masculinos.

    Si son libremente aceptados, perfecto, pero es que son impuestos, cuando Blancanieves se cargue a la bruja y despierte al principe chupandole la polla, hablamos.
    Es decir, aceptar que a lo mejor para ser un buen director general no hace falta ser agresivo, individualista y poco empatico, sino que la empatia y la comunicación pueden ser virtudes tan válidas como las otras.

    Estupendo, pero aqui y ahora valores como la empatia y la comunicacion te dan para un trabajo de dependienta o administrativo a tiempo parcial y con un sueldo bajo, y valores como ser agresivo, individualista y poco empatico te califican para trabajos de direccion muy bien pagados.

    Again, el feminismo NO implica decir que la sociedad es cojonuda y que solo basta con sustituir hombres por mujeres, en general el feminismo quiere cambiar la sociedad, quiere cambiar valores, hasta quiere cambiar posturas sexuales, pero mientras se cambia para todos defiende que se elimine la discriminacion para las mujeres, ejemplo tonto, ¿es bueno que haya un servicio militar obligatorio? no, claro que no, pero cuando habia servicio militar obligatorio ¿era bueno que solo se aceptase hombres? pues no, al error se añadia discriminacion, ejemplo tonto bis ¿es bueno que las madres tengan una baja de maternidad? si, claro que si, ¿es bueno que la baja por maternidad sea obligatoria para la madre, no hablo de salud por el embarazo y el parto, y voluntaria para el padre? no, porque el padre no disfrutara de los valores de ser papa, supongo que alguno tendra, y las mujeres se veran siempre discriminadas en el trabajo por miedo a que se queden embarazadas.

    Un saludo
  • Lo siento VLISH pero si a estas alturas aun crees que la mujeres tienen mejores puntuaciones en temas relacionados con el lenguaje por una cuestión de educación, eres un hombre desactualizado. Tenemos diferentes virtudes y defectos dependiendo de nuestro sexo.

    Lo positivo es que en las sociedades modernas las funciones suelen ser tan complejas que son muy pocas las funciones en las que esas esas virtudes o defectos hacen a un grupo claramente mejor para desarrollar una función. Casi cualquier función compleja necesita de características femeninas y masculinas para ser completada con éxito. A menos claro que la personalidad que tenemos asociada a x función sea claramente masculina, no porque eso de mejores resultados, sino porque es nuestra asociación histórica.

    Posiciones como la tuya, muy bienintencionadas, lo único que consiguen es frustar a millones de mujeres forzadas a destacar en unas características que no le son propias, es decir, varonizarse. Cuando precisamente de lo que se trata es de destacar que sus virtudes son igual de válidas que las de un hombre. Feminizar el mundo, no masculinizar a las mujeres para que se conviertan en hombres con falda. Principalmente porque la gran mayoría no lo lograrán.
  • El problema, ajojenjo, del feminismo de la diferencia es que sirve para que articulen todos los mecanismos machistas. Como somos diferentes, merecemos tratamientos diferentes y premios diferentes, que los premios sean mayores para los hombres es solo una cuestión de que la sociedad cree que sus labores son más importantes.

    Que no digo que no esté acuerdo eh, yo soy muy ambivalente entre ambos feminismos y no me termino de posicionar, solo te señalo cuál es la "frustración femenina" como tú dices de la otra visión.
  • @Vlish escribió :
    Ejemplo tonto bis ¿es bueno que las madres tengan una baja de maternidad? si, claro que si, ¿es bueno que la baja por maternidad sea obligatoria para la madre, no hablo de salud por el embarazo y el parto, y voluntaria para el padre? no, porque el padre no disfrutara de los valores de ser papa, supongo que alguno tendra, y las mujeres se veran siempre discriminadas en el trabajo por miedo a que se queden embarazadas.

    ¿Entonces tu propuesta es que la baja por paternidad sea también obligatoria? ¡¡Viva tú!!

  • @shapeley escribió :
    El problema, ajojenjo, del feminismo de la diferencia es que sirve para que articulen todos los mecanismos machistas. Como somos diferentes, merecemos tratamientos diferentes y premios diferentes, que los premios sean mayores para los hombres es solo una cuestión de que la sociedad cree que sus labores son más importantes.

    Que no digo que no esté acuerdo eh, yo soy muy ambivalente entre ambos feminismos y no me termino de posicionar, solo te señalo cuál es la "frustración femenina" como tú dices de la otra visión.

    Por supuesto, de la misma forma que el discurso de Ruben sobre las razas y la inteligencia es muy peligroso.

    Por eso hay que centrar los recursos no en intentar igualar lo inigualable sino en luchar contra la creencia de que hay labores en las que las virtudes masculinas son mejores que las femeninas. En una sociedad de cazadores recolectores eso podía ser cierto, en una sociedad en que cada labor exige una inteligencia compleja, o más bien una combinación de inteligencias, es muy complicado sostener que características tan básicas como la agresividad o la empatía "individualmente" te hacen mejor/peor para tener un puesto directivo.
  • lo único que consiguen es frustar a millones de mujeres forzadas a destacar en unas características que no le son propias, es decir, varonizarse

    ¿Varonizarse?, un tio que quiera destacar en baile o poesia, o que le guste hacer magdalenas o jugar con sus hijos, ¿acabara frustandose por querer feminizarse, o amariconarse?.
    ¿Entonces tu propuesta es que la baja por paternidad sea también obligatoria? ¡¡Viva tú!!

    Si, claro, ya se hace en Suecia y se esta estudiando en Francia, hace unos dias salio un estudio yanki que demostraba, o lo intentaba, que el mayor lastre laboral de las mujeres no era tener hijos, sino el comportamiento de sus maridos que dejaban casi en exclusiva a ellas el cuidado de los crios, empezar con una baja de maternidad obligatoria seria una buena señal.
    Por eso hay que centrar los recursos no en intentar igualar lo inigualable sino en luchar contra la creencia de que hay labores en las que las virtudes masculinas son mejores que las femeninas.

    Bueno, por distintos medios llegamos a lo mismo, hoy cualquier trabajo puede hacerlo igual de bien o de mal un tio que una tia, pero la realidad demuestra que la distribucion de trabajos por sexos no se acerca ni de lejos al 50%, asi que pasa algo, la cuestion es si hay que hacer algo para que no pase o si aplicamos el "laissez faire, laissez passer".

    BTW, al margen del tema laboral, ¿tambien hay valores femeninos y masculinos en el comportamiento sexual?, ¿en el social?, ¿en la cultura?...

    Un saludo
  • Y no es más fácil que la gente se deje de prejucios y haga lo que quiera. No puedes obligar a la gente a ser lo que no es. No puedes hacer y mucho menos obligar que haya un 50% de hombres y mujeres en todo.
  • @claudiamr escribió :
    @cptn_pescanova escribió :
    @Sabor Fresa escribió :
    Es que resulta que las mujeres también ejercen violencia sobre sujetos más débiles que ellas, igual que los hombres. .

    Es el tema: en general, no es cuestión de género, sino de superioridad (física, económica o del tipo que sea). En el tema del machismo se le suma además de la superioridad física (hablamos de fuerza bruta, simplemente), la puta tradición religiosa (enormemente machista, en unos casos más y en otros menos, pero siempre machista) y, hasta hace poco, la superioridad legal.

    Pero, en general, el tema es que somos bastante hisjos de puta, tanto hombres como mujeres y, si podemos abusar (físicamente, económicamente, o del modo que sea) de alguien, lo hacemos (con todas las honrosas excepciones que hay).

    No. No caigas en su juego y mezcles churras con merinas. El machismo es lo que es y no tiene que ver con que el hombre tenga más fuerza que la mujer, tiene que ver con educación y discriminación.

    Lo he explicado yo y lo ha explicado Vlish también perfectamente.

    ¿O es que resulta que el racismo existe porque los blancos tienen más fuerza que los negros? ¿O la homofobia porque un hetero tiene más fuerza que un homosexual?

    Vamos, hombre, no jodamos la marrana, que os encanta desviaros y mezclar una cosa con otra que no tiene que ver.

    Más perdida que un pulpo en un garaje.

    El machismo tiene TODO que ver con la superioridad física. El machismo se fundamenta, se construye y se entiende sobre la base de la dominación física de las mujeres, la capacidad del hombre de dominar y poseer a las hembras de la especie desde el inicio de los tiempos. Una relación de fuerzas que con el desarrollo y la complejización de las sociedades humanas dio lugar a la cultura patriarcal, a la asignación de roles y al machismo tal y como lo entendemos hoy en día. Esto es EXPLICAR, no justificar.

    Conectando con esto, POR SUPUESTO que el racismo se basa en una situación o contexto de superioridad de blancos sobre negros, no al nivel físico sino como organismos sociales, donde la "FUERZA" se basó en la superioridad logística, armamentística, estratégica y política. Como te ha dicho Pescanova, si una fuerza europea se hubiese encontrado una África de países igual o más avanzados y organizados la Historia sería muy diferente. De igual manera, si las mujeres hubiesen sido igual o más fuertes a lo largo de la Historia que los hombres simple y llanamente los roles que conocemos no existirían.

    Cuando se dice que la evolución premia al más fuerte se comete el error de no indicar dónde y cuándo la fuerza te hace más APTO. La fuerza del hombre lo hizo apto para hacer la guerra, para poseer los recursos naturales, para ser la fuerza obrera y convertirse en el sexo dominante en la especie. Y esa es la EXPLICACIÓN, no la justificación, insisto.

    ¿Que gracias a la razón, el desarrollo y la cultura podemos invertir esa tendencia? Por supuesto, ojalá. Pero la ceguera de pensar que en las mismas condiciones de fuerza la mujer habría desempeñado un papel distinto sólo habla del desconocimiento de la especie humana de quien se atreve a decir tal cosa.

    Como he dicho en varias ocasiones, la mujer ya es "la más fuerte" en muchos escenarios donde se producen innumerables casos de ejercicio y abuso de dicha fuerza, exactamente como ocurre con los varones. Negarlo es estúpido.
  • @Vlad escribió :
    Y no es más fácil que la gente se deje de prejucios y haga lo que quiera. No puedes obligar a la gente a ser lo que no es. No puedes hacer y mucho menos obligar que haya un 50% de hombres y mujeres en todo.

    La verdad es que de momento la realidad dice que no, que no es más fácil, porque los prejuicios de la gente no se evaporan por arte de magia. Se parte de un estatus quo que hay que romper. La igualdad legal es una cosa, la real es una muy distinta. El tema de las directivas mujeres es el más obvio.
  • editado noviembre 2015 PM
    @claudiamr escribió :
    Ya, claro, ¿y eso justifica que los blancos se crean superiores (intelectualmente sobre todo) que los negros?.

    No, no lo justifica, lo explica. La dominación por la fuerza es la causa de que haya blancos que secrean superiores a laos negros u hombres que se crean superiores a las mujeres.

    Eso y que, por lo general, todos nos creemos superiores a cualquier otro.
  • @cptn_pescanova escribió :
    Ya, claro, ¿y eso justifica que los blancos se crean superiores (intelectualmente sobre todo) que los negros?.

    No, no lo justifica, lo explica. La dominación por la fuerza es la causa de que haya blancos que secrean superiores a laos negros u hombres que se crean superiores a las mujeres.[/quote]

    o explica porque se creen superiores los japonese a los chinos, o los chinos a los tibetanos o los a los hutus a los tutsis o el matón de clase al empollón de turno. cuando tienes mas fuerza y hubo una confrontación, el poseedor de esa fuerza se cree superior en todo al derrotado y por extensión todos los pertenecientes al primer grupo se creen superiores al segundo (la pandilla del matón también se cree superior incluso intelectualmente al empollon).

Accede o Regístrate para comentar.