Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Ébola

12627282931

Comentarios

  • editado octubre 2014 PM
    @Stern von Afrika escribió :
    @Zampastros escribió :
    Yo creo que diomedes tiene razón. Lo que haya dicho o no es secundario, lo acojonante es el cúmulo de fallos de seguridad en todo este proceso.

    Claro, pero una cosa no quita la otra. Los fallos de seguridad no creo que se puedan poner en duda, pero se está acusando de negligencia a una médico.

    Ya, Afri, pero cabe la posibilidad de que no se enterara, se le olvidara escribirlo o a saber. Si yo hay veces que hablo con mi médico y mientras está escribiendo en el ordenador ni se entera, luego me vuelve a preguntar a veces y, por supuesto, habrá cosas que le diga que considere no importantes y no las apunte. Que no digo que sea el caso, pero por poder, puede serlo.

    Que, oye, en EEUU, con Duncan también les pasó que dijo que había llegado de Guinea (¿era Guinea?) y no lo apuntaron y al médico que le tocó diagnosticar pues se quedó sin saberlo.
  • Creo que el hecho de que una ayudante de enfermera, que no enfermera ni mucho menos médico, no mencione que ha atendido un caso de ébola cuando acude al médico no puede ser catalogado de negligencia. Además, su deber era avisar si rebasaba 38'6 de fiebre, ¿no?

    Podrá ser reprochable, pero no delito.
  • @claudiamr escribió :
    Ya, Afri, pero cabe la posibilidad de que no se enterara, se le olvidara escribirlo o a saber.

    Claro, y también puede que sea de una secta satánica :D pero joder, no parece muy probable que a una médico se le pase o se le olvide que una paciente le diga que ha estado en contacto con enfermos de ébola. Y si yo soy la auxiliar y veo que la médico no se ha enterado de algo así, desde luego se lo repito las veces que hagan falta.

    Vamos, que me parece bastante más probable que la auxiliar no lo mencionara por el motivo que fuera, antes que a la médico se le olvidara o algo parecido.
    @Diomedes escribió :
    Creo que el hecho de que una ayudante de enfermera, que no enfermera ni mucho menos médico, no mencione que ha atendido un caso de ébola cuando acude al médico no puede ser catalogado de negligencia.

    Estoy hablando de negligencia de la médico, no de la auxiliar.

  • Ah, vale.

    Aunque si no rebasaba la temperatura tampoco sería negligencia, ¿no? Ya sabemos que los médicos de los centros de primaria se limitan en la mayoría de ocasiones a seguir pautas y protocolos.
  • @Diomedes escribió :
    Ah, vale.

    Aunque si no rebasaba la temperatura tampoco sería negligencia, ¿no? Ya sabemos que los médicos de los centros de primaria se limitan en la mayoría de ocasiones a seguir pautas y protocolos.

    La negligencia sería, al menos, por no haber dejado constancia de que la paciente había estado en contacto con enfermos de ébola.
  • Mariló Montero ha sido la encargada de realizar la primera entrevista en televisión a Javier Limón, el marido de la sanitaria contagiada de ébola, Teresa Romero (Puedes reproducir los momentos más polémicos de la entrevista en los minutos 20.33 y 24.35)

    La presentadora ha defendido, e incluso elogiado, la gestión del ministerio de Sanidad tras el contagio y le ha recriminado a Limón su intención de denunciar al consejero madrileño Javier Rodríguez. Además de prácticamente someter a un tercer grado al marido de Romero, Mariló ha alabado la gestión de Rodríguez y de la ministra Ana Mato. "El Ministerio ha bloqueado una expansión de ébola y ha trabajado a destajo, casi sin dormir [...] Han salvado la vida de su mujer [...] ¿Todo eso no compensa para vivir en paz? [...] Es feo judicializar algo que es un ejemplo a nivel mundial", ha espetado Montero.

    A mi los errores y el frikismo de Marilo me parecen disculpables, incluso divertidos, esto no tiene pase, una periodista de una television publica no esta para defender una gestion politica ni para criticar la reaccion de un ciudadano, esto es mal periodismo.

    Un saludo
  • Nada que pase en TVE puede sorprendernos, pero bueno siempre esta Marilo para hacerlo.
  • Se supone que los protocolos de emergencia están para cumplirlos. Te gusten o no.
  • editado octubre 2014 PM
    Vlish escribió : »
    Este es un pais en el que nos encanta no buscar responsables, sino buscar culpables, no asumir los errores para aprender y rectificar, sino que haya errores para poder echarselos a la cabeza del contrario.

    Lo logico, aunque nunca se sabra, es que Teresa se contagio por un error humano suyo, quizas influido por las prisas, mala preparacion, o lo que sea, ¿un error humano es un delito, algo por lo que culpabilizar a Teresa? no, salvo en un joputa como eel consejero de sanidad de Madrid, pero como siempre estamos en un guerracivilismo ahora otros consideran que Teresa no solo es inocente, que nadie minimamente decente lo puso en cuestion, sino que tambien debe ser perfecta, y que hay un culpable, no un error humano, que es el consejero de sanidad, Mato, los recortes, el PP, lo que sea, de su contagio, en palabras de su marido, "alguien" puso en peligro la vida de Teresa, intencionadamente, conscientemente.

    Y asi seguiremos, con los dos bandos a los que se la suda Teresa, los enfermos y el virus, dispuestos a todo con tal de machacar al bando contrario, nada nuevo.

    En USA nunca seguiria con un puesto politico el consejero de sanidad, Mato nunca habria sido ministra, pero nunca se habria discutido el intento de curar a un compatriota, y cuando la enfermera se ha curado ha ido a abrazarse con Obama, ¿porque esta de acuerdo con el, con su estrategia antiEbola? no, o si, da igual, sino porque es el presidente que representa a TODOS los yankis, tampoco es nada nuevo.

    Un saludo

    Si no hay preparación ...

    Esto no es culpa de los recortes, es culpa de tener unos jefes que no entienden de lo vital que es la prevención y preparación de los técnicos.

    Volveremos a repetirlo. El contagio de España es muy grave y deja muy clara la improvisación del gobierno.

    Ahora dime en que país que haya traído el virus CONTROLADO, a unas intencionales ADECUADAS y con el personal PREPARADO ha existido un contagio. España por lo que parece no cumplió los dos últimos.

    Que noooo, el caso de España no tiene nada que ver con los contagios de EEUU.

    Encima te indican una y otra vez que como era algo nuevo pues,... pues si es algo nuevo precisamente PREPARAS a tú personal de manera adecuada y además a la hora de monitorizarlos lo hace un técnico especializado y no a saber quien.

    Como dejas al libre albeldrio que sean ellos los que deban llamar si tienen determinada fiebre.


    Stern von Afrika escribió : »
    Pues la propia Teresa Romero confesó el 8 de octubre en otra entrevista que no le dijo a la médico de familia que había estado en contacto con enfermos de ébola.

    Aquí la entrevista.

    O sea, que a ver en qué quedamos, porque el asunto es grave.

    Es raro, pero cabe la posibilidad que esté confundida tras pasar lo que ha pasado.
  • Carta a Ana Mato. No va sobre el ébola, sino sobre el tratamiento de la hepatitis, como también se ha tratado el tema en este hilo lo pongo aquí.

    http://lauralruiz.wordpress.com/2014/11/05/carta-a-ana-mato-mi-padre-fallecio-por-hepatitis-c/

    Creo que Mato lleva desaparecida desde aquella comparecencia hace cosa de un mes. No estaría de mas que reapareciese para explicar que es lo que ocurre con el prometido tratamiento.
  • @Diver escribió :
    Opinen vuesas mercedes: ¿Tiene derecho o no tiene derecho?

    Es muy difícil de responder (por suponerlo un entorno público), probablemente tenga derecho pero lo que es seguro es que si alguien se contagiase sería su responsabilidad y se merecería todos los palos judiciales que existan en la tierra y algún otro de Ganímedes.
  • Yo entiendo que SÍ lo tiene porque NO tiene el virus o los síntomas.
  • editado noviembre 2014 PM
    Posible tercer enfermo de ébola que repatrian.

    http://www.eldiario.es/politica/Repatrian-Espana-Medicos-Fronteras-Mali_0_326518393.html

    Un cooperante de MSF que tuvo un accidente con una aguja. A ver si tiene la misma suerte que Teresa.

    Espero que se hayan reforzado los protocolos desde la que liaron. Y Mato que siga de florero, que no sea quien se haga cargo de la situación..
  • Príamo escribió : »
    Posible tercer enfermo de ébola que repatrian.

    http://www.eldiario.es/politica/Repatrian-Espana-Medicos-Fronteras-Mali_0_326518393.html

    Un cooperante de MSF que tuvo un accidente con una aguja. A ver si tiene la misma suerte que Teresa.

    Espero que se hayan reforzado los protocolos desde la que liaron. Y Mato que siga de florero, que no sea quien se haga cargo de la situación..

    ¿Dónde está Mato?

    Estos accidentes se pueden tener. Pero claro también si no prácticas con el traje, pues el cansancio incrementa este tipo de errores si además no hay preparación.

    Pero seguimos siendo el único país donde trayendo un virus controlado, a unas instalaciones supuestamente adecuadas con un personal supuestamente formado, exista un contagio.

    A ni un país le ha pasado eso.
  • Pues claro que se pueden tener, son muy normales entre los sanitarios y lo dije ya en este hilo. A una amiga mía le pasó y dice que es relativamente común.
  • Esperemos que no haya cogido la enfermedad. Afortunadamente Mato ha pasado al grado de Ministro en animación suspendida. Supongo que permanecerá ahí hasta las elecciones. Ana Mato debe ser muy buena amiga de Rajoy.
  • yo reitero que la podrian dejar alli. o en un barco hospital de la armada.
  • @Cyrang escribió :
    yo reitero que la podrian dejar alli. o en un barco hospital de la armada.
    Si en el estatuto del cooperante, esta escrito que se les repatriara en caso de enfermedad, y lo hemos firmado, yo estoy de acuerdo en que se les traiga.

    Lo que no entiendo es porque no les tratan unidades especializadas del ejercito, que existen.

    Y tampoco entiendo que no hayan hecho ya planes reales para acondicionar un hospital para estos casos, sabiendo que se van a producir.
  • Como no es monja espero que haya menos polemica, esa chica, admirable como los curas, se ha podido contagiar ayudando a otras personas, y tiene el derecho a ser tratada en su pais.

    Un saludo
  • Yo espero también que no se haya contagiado, pero por ella, porque vaya trago, pobre
  • editado noviembre 2014 PM
    claudiamr escribió : »
    Pues claro que se pueden tener, son muy normales entre los sanitarios y lo dije ya en este hilo. A una amiga mía le pasó y dice que es relativamente común.

    A mi madre también le pasó y tuvo que estar con análisis para ver si se había contagiado.

    Un mínimo error y puedes tener un problema.

    Durante 30-35 años de carrera es muy factible que puedas tener algún susto.
    Cyrang escribió : »
    yo reitero que la podrian dejar alli. o en un barco hospital de la armada.

    Como dice lecorbu si hay un tratado internacional que España ha firmado y además una ley sobre el cooperante en España, no hay más que decir. La duda era si te puedes negar si consideras que no tienes ni las instalaciones ni el personal adecuado.

    Un barco cuando tarda.
    Vlish escribió : »
    Como no es monja espero que haya menos polemica, esa chica, admirable como los curas, se ha podido contagiar ayudando a otras personas, y tiene el derecho a ser tratada en su pais.

    Un saludo

    Los misioneros también están incluídos en la ley.

    ¿Sabes cual es el problema?

    Simplemente el gobierno debería haber dicho que hay una ley española y tratados internacionales que le obligan a ello.

    Y la prensa lo mismo, yo pensaba que la prensa estaba para informar, ser objetiva,.. la realidad es otra.
  • @Bullitt escribió :
    Un barco cuando tarda.

    ¿Hasta Mali?

    Mucho, porque tienes que llevarlo empujando por el desierto.

  • no digo que lleves un barco a mali, sino que lleves a la tipa a un barco-hospital de la armada, que los hay y los tenemos y fondees en territorio español, pero a 10 millas mar a dentro.
  • editado noviembre 2014 PM
    @Cyrang escribió :
    yo reitero que la podrian dejar alli. o en un barco hospital de la armada.

    No es mala idea lo del barco-hospital. A ver si nos va entrando en la cabeza que mover de aquí para allá infectados de una enfermedad muy contagiosa y sin cura, será muy noble y muy quijotesco pero, sobre todo, enormemente subnormaloide, especialmente llevarlos a donde no hay aún epidemia, sean curas, médicos o carpinteros.
  • Que digo yo que, puestos a ser quijotes, podíamos montar una operación de castigo y eliminación de los asesinos de los asesinos de José Couso ¿O con la vida de ese español podemos mirar para otro lado?
  • @Azeotropo escribió :
    @Bullitt escribió :
    Un barco cuando tarda.

    ¿Hasta Mali?

    Mucho, porque tienes que llevarlo empujando por el desierto.

    xD
  • La médico de Atención Primaria que atendió a la auxiliar de enfermería que superó el ébola, Teresa Romero, en el centro de salud de Alcorcón el pasado 2 de octubre interpondrá contra ella "una demanda de conciliación previa a la querella por injurias y calumnias" y "cuantas actuaciones resulten necesarias".

    Así lo anuncia en un comunicado remitido a Efe, en el que la doctora explica que Teresa Romero no la informó "en modo alguno" durante la consulta "de haber tenido contacto con personas diagnosticadas de ébola"

    En una entrevista en exclusiva a EL MUNDO [publicada el 28 de octubre], durante su internamiento en el hospital Carlos III de Madrid, Teresa Romero contesta con un "sí" a la pregunta directa del periodista: "¿Tú dijiste en el centro de Salud que habías tratado a pacientes con ébola?"

    A la insistencia del periodista sobre cuál fue la respuesta del médico de familia, la enferma de ébola responde: "¿Que qué me dijo? Pues me mandó paracetamol" [un medicamento que enmascara los síntomas del ébola y retrasa, a veces mortalmente, el diagnóstico de la enfermedad].

    Y una vez más, le vuelve a preguntar: "Teresa, esto es muy importante: ¿seguro que le dijiste al médico del centro de salud Laín Entralgo que habías tratado a los misioneros del ébola?" y ella afirma. "sí, sí" y para cerrar esta polémica, nueva cuestión del periodista: "¿Y él no lo tomó en consideración para ponerte en cuarentena, simplemente te recetó paracetamol?". Teresa le contesta: "Sí, nada más".

    La Comunidad de Madrid sostuvo desde un principio que Romero no dijo en atención primaria, seis días antes de su definitiva hospitalización, que había tratado a los dos misioneros españoles que murieron de ébola en el Carlos III.

    Que mala pinta tiene toda esta historia de las querellas y demandas. :(

    Un saludo
  • Normal la actitud de la médico, sobre todo teniendo en cuenta que Romero primero dijo una cosa y luego otra.
Accede o Regístrate para comentar.