Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Hilo de economia y otras catastrofes

15960626465199

Comentarios

  • editado junio 2016 PM
    @Vlish escribió :
    Pero eso no significa que ESE segmento del mercado laboral es TODO el mercado laboral, este año los ¿3 millones de funcionarios? tendran una subida del 1% con una inflacion, siendo muy generoso, del 0%, ganaran poder adquisitivo.


    Te debes confundir con Alemania, que anda por esas cifras, aquí no llegamos al millón y medio.

    En cuanto a si se cobra menos o más que hace diez años, no hace falta consultar ningú8n índice macroeconómico, con preguntar por la calle a unas cuantas personas, te queda bastante claro.
  • @cptn_pescanova escribió :
    @Vlish escribió :
    Pero eso no significa que ESE segmento del mercado laboral es TODO el mercado laboral, este año los ¿3 millones de funcionarios? tendran una subida del 1% con una inflacion, siendo muy generoso, del 0%, ganaran poder adquisitivo.


    Te debes confundir con Alemania, que anda por esas cifras, aquí no llegamos al millón y medio.

    En cuanto a si se cobra menos o más que hace diez años, no hace falta consultar ningú8n índice macroeconómico, con preguntar por la calle a unas cuantas personas, te queda bastante claro.

    Dos millones y medio es una cifra que se suele dar.

    Un saludo

  • Lo siento pero no, me niego radicalmente a que "basta con preguntar a un señor por la calle" o "yo tengo un amigo que..." sean formulas sustitutivas de un proceso homologado de obtener informacion economica.

    Si criticamos la homeopatia, ese "metodo" es muy homeopatico. ;)
    Al principio de la crisis gente como Krugman dijeron que precios y salarios en España estaban sobrevaluados un 20% respecto a Alemania y acertaron bastante. No es que ahora precios y salarios no vayan a aumentar es que sólo lo pueden hacer al ritmo que lo haga Alemania sin perder competitividad dentro de la UE.

    Exacto, por eso habria sido enormemente positivo para España, y para todo el Sur, que Alemania generase mas inflacion y mas demanda interna, pero sigue con su politica de robar crecimiento mediante sus exportaciones, y apenas hay nada que hacer salvo denunciarlo, aqui nos flagelamos por el Procedimiento por Deficit Excesivo y en Alemania es que ni hablan de su Procedimiento por Superavit Comercial Excesivo, y ambos son un desequilibrio economico, y ambos ponen en peligro el euro.

    Un saludo
  • @Ruben escribió :
    @cptn_pescanova escribió :
    @Vlish escribió :
    Pero eso no significa que ESE segmento del mercado laboral es TODO el mercado laboral, este año los ¿3 millones de funcionarios? tendran una subida del 1% con una inflacion, siendo muy generoso, del 0%, ganaran poder adquisitivo.


    Te debes confundir con Alemania, que anda por esas cifras, aquí no llegamos al millón y medio.

    En cuanto a si se cobra menos o más que hace diez años, no hace falta consultar ningú8n índice macroeconómico, con preguntar por la calle a unas cuantas personas, te queda bastante claro.

    Dos millones y medio es una cifra que se suele dar.

    Un saludo

    Como ya sabéis, Pescanova habla de funcionarios de carrera y Ruben de empleo publico. Ambas cifras son ciertas según sea la definición de funcionario.
  • @Vlish escribió :
    Lo siento pero no, me niego radicalmente a que "basta con preguntar a un señor por la calle" o "yo tengo un amigo que..." sean formulas sustitutivas de un proceso homologado de obtener informacion economica.

    Si criticamos la homeopatia, ese "metodo" es muy homeopatico. ;)
    Al principio de la crisis gente como Krugman dijeron que precios y salarios en España estaban sobrevaluados un 20% respecto a Alemania y acertaron bastante. No es que ahora precios y salarios no vayan a aumentar es que sólo lo pueden hacer al ritmo que lo haga Alemania sin perder competitividad dentro de la UE.

    Exacto, por eso habria sido enormemente positivo para España, y para todo el Sur, que Alemania generase mas inflacion y mas demanda interna, pero sigue con su politica de robar crecimiento mediante sus exportaciones, y apenas hay nada que hacer salvo denunciarlo, aqui nos flagelamos por el Procedimiento por Deficit Excesivo y en Alemania es que ni hablan de su Procedimiento por Superavit Comercial Excesivo, y ambos son un desequilibrio economico, y ambos ponen en peligro el euro.

    Un saludo

    VLISH, no he podido encontrar lo datos por falta de tiempo. Pero son muy fáciles de encontrar. Busca la rebaja del coste laboral unitario desde 2008 hasta hoy, en la web del BdE tienes los datod. Luego busca la evolución del salario real por percentiles en España desde el año 2000.

    Así podrás comprobar como:
    -los salarios han bajado cerca de un 7% desde el inicio de la crisis, de una forma GENERALIZADA.

    -Los salarios reales de las personas de menor renta llevan estancados desde principios de siglo.

    El dato del salario de entrada es más difícil de encontrar en estado 'puro'. Hay que recurrir a estudios. Una aproximación puede ser buscar la evolución de los salarios en los sectores donde se está generando el empeño. Verás bajadas importantísimas.

    2. No entiendo como puedes dar la razón a Ruben y en mensajes anteriores negar las brutales rebajas de sueldo.

    Ruben nos dice dos cosas siempre para defender el contrato unico:
    -En España hay un mercado laboral dual, fijos vs temporales. Los fijos no han visto rebajado su salario, es más, ha aumentado puesto que tienen más experiencia y al nl haber renovación son más valiosos. Los temporales han visto reducido su salario por la vía del despido nueva contratación.

    -la otra cosa que nos dice es que España necesitaba un ajuste de salarios para recuperar la competitividad de cerca del 20%.

    Los temporales representan a 1 de 4 trabajadores y el 95% del empleo que se ha generado desde 2014. Si le damos la razón a Ruben, que la tiene, y consideramos qué solo hemos podido reducir la brecha salarial un 7%, pero han sido los temporales quienes han hecho el esfuerzo, es fácil hacerse una idea de la rebaja salarial de los nuevos contratados. Estamos hablando de rebajas de más del 20% en salario yas bajos. Hablamos de un cuarto de la población empleada. ¿Hablamos por tanto de una gran proporcionar de los españoles (1/3) con gravísimos problemas para llegar a fin de mes?.
  • @Vlish escribió :
    Lo siento pero no, me niego radicalmente a que "basta con preguntar a un señor por la calle" o "yo tengo un amigo que..." sean formulas sustitutivas de un proceso homologado de obtener informacion economica.

    Quien ha conservado su trabajo mantiene su sueldo salvo en la construcción probablemente.

    La mayoria de los empleos creados desde la crisis tienen reducciones de sueldo importantes. No he echado cuentas todavía pero en mi caso si se cumple lo del 40% de reducción de sueldo. Claro que no pase en todos casos ni mucho menos creo que esa reducción afecta más a las Pymes que a las grandes empresas. Y tengo la sensación que esto afecta más a las empresas que se atienen a convenios de empresa que a colectivos.
  • Con lo que estáis contando me gustaría ver una comparativa de sueldo medio, pero por deciles poblacionales, no tomando a la población como un todo. Yo he aumentado de sueldo y poder adquisitivo en tiempos de crisis de forma muy pronunciada, pero no me gustaría "contaminar" con mi caso, que es el de una gran empresa con beneficios a expuertas y convenios muy negociados. Yo no valgo.
  • editado junio 2016 PM
    Este es un buen gráfico de salarios por deciles de renta aunque sólo es para el periodo 2011-2014. Con datos de 2008 la caída sería algo más acusada.

    Crecimiento-salarial-vs_EDIIMA20160428_0927_18.jpg
  • @Ruben escribió :
    Este es un buen gráfico de salarios por deciles de renta aunque sólo es para el periodo 2011-2014. Con datos de 2008 la caída sería algo más acusada.

    Crecimiento-salarial-vs_EDIIMA20160428_0927_18.jpg

    Joder, dicho y hecho, qué coincidencia XD

  • Dos añadidos mas, si se puede :D , ¿esos salarios estan deflactados? porque hablar de salarios nominales es hablar de aire, lo que importa es el salario real, y otra logica, ¿cuanta gente esta comprendido en cada decil de renta?, que el salario real caiga un 14% no es igual si afecta a 1 millon de personas que si afecta a 20 millones de personas.

    PD ¿Esos salarios se refieren a jornada completa?, ¿tienen en cuenta que bastante gente durante la crisis compagino jornada parcial y cobro de subsisidio de desempleo?.

    En todo caso, mil gracias Ruben. :)

    Un saludo
  • @Vlish escribió :
    ¿cuanta gente esta comprendido en cada decil de renta?, que el salario real caiga un 14% no es igual si afecta a 1 millon de personas que si afecta a 20 millones de personas.

    Por algo son deciles, no? Al 10% de la población trabajadora. Calculo que unos 1,6M de personas cada decil.

  • Si quitáramos a los empleados públicos creo que la curva sería más interesante.
  • Tengo que mirarlo mas, porque algo no me cuadra.

    Un saludo
  • yo estaba pensando que cuando entre en la fabrica, hace 17 años, mi primer sueldo fue de 176.000 pesetas. hoy estaría encantado de cobrar eso.
  • @Vlish escribió :
    Dos añadidos mas, si se puede :D , ¿esos salarios estan defla sectados? porque hablar de salarios nominales es hablar de aire, lo que importa es el salario real, y otra logica, ¿cuanta gente esta comprendido en cada decil de renta?, que el salario real caiga un 14% no es igual si afecta a 1 millon de personas que si afecta a 20 millones de personas.

    PD ¿Esos salarios se refieren a jornada completa?, ¿tienen en cuenta que bastante gente durante la crisis compagino jornada parcial y cobro de subsisidio de desempleo?.

    En todo caso, mil gracias Ruben. :)

    Un saludo

    A la primera pregunta:

    -Lo pone en el título: salario real.
    -A la segunda pregunta, el primer decil indica la renta media del 10% de la población más baja. El segundo decil indica el salario medio del siguiente segmento del 10% de la población... y así sucesivamente. No son déciles por renta, sino por población

    Pd: creo que ya te han respondido.
  • editado junio 2016 PM
    Salario BRUTO mensual por decil (2012, no encuentro mas actualizados en el INE)

    D1: 423,02 (356€ aprox)
    D2: 830,15 (763€ netos aprox)
    D3: 1.109,23 (970 netos aprox)
    D4: 1.311,86
    D5: 1.483,56 (1211€ netos aprox)
    D6: 1.675,81
    D7: 1.933,74
    D8: 2.299,64
    D9: 2.846,08
    D10:4.476,17
  • editado junio 2016 PM
    @Vlish escribió :
    Lo siento pero no, me niego radicalmente a que "basta con preguntar a un señor por la calle" o "yo tengo un amigo que..."

    Prueba a hacer un estudio con todos tus amigos o a preguntar a bastantes señores por la calle y ya verás como casi todos ganan más que hace diez años.
  • editado junio 2016 PM
    @Ajojenjo escribió :

    Como ya sabéis, Pescanova habla de funcionarios de carrera y Ruben de empleo publico. Ambas cifras son ciertas según sea la definición de funcionario.

    Es que cambia mucho, empleados públicos son los políticos, los enchufados de empresas públicas y fundaciones o los interinos, que hoy están aquí y mañana amortizan su plaza o se van a una empresa privada. Si hablamos de funcionarios, no se puede contar a toda esa gente. O, en todo caso, podemos hablar de puestos de trabajo en la administración pública, estén ocupados por funcionarios o interinos, pero los funcionarios
    son una cosa muy diferente de aquellos otros "trabajadores públicos" de los que hablo (de momento, suelen llevárselo crudo, mientras que nosotros cobramos un truño, u, otra diferencia, es que cargos políticos y enchufados en empresas públicas sobran muchísimos, mientras que funcionarios faltan).
  • Prueba a hacer un estudio con todos tus amigos o a preguntar a bastantes señores por la calle y ya verás como casi todos ganan más que hace diez años.

    Y si pregunto en una guarderia el 95,60% creen en los unicornios, en Papa Noel y en el ratoncito Perez.

    Muy repetable todo, pero no tiene nada que ver con el metodo cientifico para obtener datos estadisticos representativos de un fenomeno.

    Un saludo
  • editado junio 2016 PM
    @Vlish escribió :
    Prueba a hacer un estudio con todos tus amigos o a preguntar a bastantes señores por la calle y ya verás como casi todos ganan más que hace diez años.

    Y si pregunto en una guarderia el 95,60% creen en los unicornios, en Papa Noel y en el ratoncito Perez.

    Muy repetable todo, pero no tiene nada que ver con el metodo cientifico para obtener datos estadisticos representativos de un fenomeno.

    Un saludo

    ¿Y como crees que se hacen los datos estadísticos? preguntando entre una muestra de personas (u obteniendo los datos de otra manera, pero siempre entre una muestra de, en este caso, trabajadores) que es lo que te estoy yo diciendo que hagas, sólo que con la diferencia de que en a encuesta que hagas tú, seguro que nadie te falsea los datos.

    Y en todo caso, como dicen los de Podemos, hay que llenar los datos de personas, no me vale una media sacada de 10 tipos en los que 2 han tenido un aumento de sueldo de 10.000 lerus y 8 una disminución de 500, porque va a dar un resultado de que ha habido un aumento de sueldo medio de 1600. Muchas veces pasa eso con los datos "macroeconómicos" que reflejan una realida muy irreal.

  • Pero esa muestra no es aleatoria sino que se selecciona en base a diferentes criterios para que refleje la realidad, por ejemplo la muestra "mis amigos" no valdria porque geograficamente no habria gallegos o murcianos, y existen, ni habria gente con menos de 30 años o mas de 60, y existen, ni tengo amigos con posgrado o sin estudios, etc, etc, ademas la muestra debe ser representativa, 5 o 50 personas no son representativas, por ejemplo la EPA pregunta a mas de 180.000 peronas, no aleatorias, sino seleccionadas para que reflejen la poblacion total española, por eso la EPA es el mejor indicador con diferencia de cualquier dato laboral.

    No he visto lo de los salarios, y tengo la duda si tienen en cuenta la reduccion de jornada de los nuevos contratos a tiempo parcial que han proliferado, pero vamos, la fuente es la EPA, y eso es mucho mejor que la Biblia y el Necronomicon juntos, asi que bandera blanca.

    Un saludo
  • Fodel, los efectos de las jornadas laborales de media jornada o de falsa media jornada también cuentan. De todos modos aceptamos tu rendición ...... :chis:
  • burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/792855-cuentas-de-seguridad-social-mayo-2016-a.html

    Os paso el link, que madrid1882 se explica muy bien. Parece que se esta estabilizando el déficit de la Seguridad Social, igual duramos 5 pagas extras.
  • El link no aclara que los ingresos por cotizaciones vienen descontados por las bonificaciones y deducciones, que podran ser eliminados en un futuro cercano.

    Asi que estamos donde algunos deciamos, los ingresos aumentan, a pesar del mantra del empleo precario y de salarios bajos, los gastos siguen subiendo mas por la demografia, asi que el problema real es mas de gasto que de ingresos, aun asi se puede reducir eliminando a corto plazo las bonificaciones y deducciones, y a medio plazo pagando via impuestos las pensiones no contributivas, como los complementos minimos, en todo caso sigue siendo condicion necesaria que siga aumentando la afiliacion.

    Y muy preocupante lo del deficit, aunque para diciembre habra altas dosis de contabilidad creativa, cumplir con el deficit en este año es esencial, el año que viene estaremos por debajo del 3%, sino hay catastrofe este año, y se anulara el Procedimiento de Deficit Excesivo lo que nos dara margen para reducirlo como queramos.

    Un saludo
  • El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, afirmó hoy que Bruselas hará "todo lo posible" para evitar que se cree pánico bancario en Italia, un peligro que dijo que no es una amenaza para el país en este momento pero ante el que prefirió "asegurarse". Hace pocos días se especuló con la posibilidad de que el Gobierno italiano tuviera que inyectar miles de millones en varios bancos para evitar el pánico.

    O como crear un panico bancario negandolo :)) , todo indica que Italia aprovechara el Brexit para un rescate bancario real, osea con pasta, si se habla de 40.000 millones es probable que se vaya a unos 60.000 millones, con la bendicion de la Comision, la situacion de la banca italiana es imposible de mantener, son zombies incapaces de eliminar por si solos los activos malos e incapaces de financiar una recuperacion economica.

    El problema es como hacerlo a pocos meses de un referendum crucial para el gobierno Renzi y con los euroescepticos de Grillo con mas fuerza que nunca.

    Un saludo
  • Rajoy quiere cobrar un anticipo de Sociedades en el año 2016 a costa de 2017.
  • A mi me suena a juego de trileros, Rajoy hace ver que hara algo serio para cumplir con el deficit, y la Comision hace ver que se lo cree y que es muy seria.

    A estas alturas del 2016 cumplir o no el puto calendario de reduccion del deficit no tiene ningun valor, ni en España ni en Europa.

    Un saludo
  • Al final no habra multa, tecnicamente sera una multa de 0 euros, victoria diplomatica del Gobierno, y muy especialmente de Guindos, y todo sigue igual, este año el deficit deberia ser del 4,6, bajar solo 4 decimas, algo muy facil de conseguir, pero en el 2017 el deficit deberia ser del 3,1, y hay habra problemas serios, y mas aun si encima hay frenazo economico por el Brexit.

    Cuando estemos por debajo del 3% ya dara igual lo que diga la Comision, estaremos fuera del Procedimiento por deficit excesivo.

    Un saludo
  • Más le vale al futuro gobierno no hacer recortes masivos para bajar ese déficit o nos iremos todos a la mierda. A la más profunda y ponzoñosa mierda.
  • @BlackBana escribió :
    Más le vale al futuro gobierno no hacer recortes masivos para bajar ese déficit o nos iremos todos a la mierda. A la más profunda y ponzoñosa mierda.

    A estas alturas creo que ya se han dado cuenta que fue tan destructiva la crisis como las medidas que forzaron a los gobiernos del sur a tomar (recortes, etc).
Accede o Regístrate para comentar.