Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


CATALONIA'S OFFICIAL THREAD.

1238239241243244829

Comentarios


  • Estoy de acuerdo con lo que dice Inde de museizar la historia del esclavismo e incluso del colonialismo, aunque yo sí retiraría la estatua del marqués de Comillas porque su historia es mucho más reciente que la de Colón. La retiraría incluso de Comillas, aunque no sé si allí van a querer.

    Lo de Colón, por muy hijo de puta que fuese -que lo fue- ya sí me parece demencial. Y Sil, no sé si estas propuestas tendrán alguna intencionalidad antiespañola, pero cuando los indepes de la CUP propongan retirar de calles y plazas a Roger de Flor y los Almogávares por imperialistas y por llevar a cabo unas cuantas masacres allá por donde pasaban (creo que en Grecia y los Balcanes aún no tienen en muy buena estima a los catalanes), o al amigo Prat de la Riba por racista, por poner algunos ejemplos, quizá cambie de opinión.
    @cptn_pescanova escribió :
    Una puntualización, España no es el país responsable del descubrimiento de América, porque, vickingos aparte, Colón no trabajaba para España ni tomó posesión de ninguna tierra en nombre de España, trabajaba para Isabel I de Castilla y tomó posesión de esas tierras en nombre de la corona y la nación castellana.

    Pues no sé, pero a la isla de la que tomó posesión Colón en 1492 no la llamó La Isla Castellana, sino La Isla Española. Que ya sé que entonces no existía nada parecido a la actual España, pero sí que había un ente al que se llamaba ya por entonces España (Hispania, en tiempos de los romanos).

  • @Inde escribió :
    No conozco el monumento a López, no sé cuando se erigió y, de hecho, no conocía al personaje. Pero no soy muy partidario de retirar estatuas o monumentos, especialmente cuando llevan mucho tiempo ahí; sin embargo creo que sería muy necesario e interesante museizar este tipo de elemenots para contextualizar e ilustrar su figura. Me parece absurdo asociar/culpar a la sociedad actual el pasado esclavista del país, pero para bién o para mal es parte de nuestra historia y por lo tanto creo que debería ser contada con sus luces y con sus sombras.

    Exacto.

    Respecto al caso de la estatua de Antonio López, se exige retirarla porque Antonio López era un esclavista.

    La esclavitud no se abolió en España hasta 1880. Asumo que este hombre fue esclavista mientras la ley se lo permitió.

    Si en el 2150 se aboliera el trabajo manual por parte del ser humano por ser criminal para la sociedad de esa época, ¿sería lógico que retiraran las estatuas de los criminales antepasados que empleaban a humanos como mano de obra?, ¿o serian unos soberanos imbéciles?.

    Un saludo.



  • @SiriuS escribió :

    La esclavitud no se abolió en España hasta 1880. Asumo que este hombre fue esclavista mientras la ley se lo permitió.

    La Wiki nos dice que hubo mucha hipocresía con eso, porque en la península se había abolido ya en 1837:
    La abolición legal de la esclavitud en la España peninsular llegó en 1837 y excluía a los territorios de ultramar dada la presión ejercida por la oligarquía de Cuba y Puerto Rico que amenazaron con anexionarse a Estados Unidos.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_España#La_abolici.C3.B3n_de_la_esclavitud

    Para mí, ningún español que se enriqueciera con la esclavitud después de esa fecha merece una estatua. Y que conste que el carácter negrero del marqués de Comillas fue ya denunciado poco después de su muerte. Por lo demás estoy muy de acuerdo con este artículo:
    La absurda polémica del monumento a Colón

    Si la CUP planteara situar en la base de la estatua al descubridor de América unos paneles informativos resolveríamos la polémica de modo mucho más cabal

    Jordi Corominas i Julián

    29/09/2016 - 06:00h


    En esta legislatura municipal la polémica sobre los rastros que la Historia ha dejado en las calles de Barcelona va camino de derivar en el ridículo más absoluto. Empezamos con la revisión del nomenclátor franquista, una tarea digna que limpiará el tablero urbano de muchas referencias completamente prescindibles. Continuamos, desde otra perspectiva, con el conflicto del Born, que ya abordamos en estas páginas y más bien responde a una lucha, visible hasta en los dos pregones de la Mercè, por la hegemonía del relato sobre la ciudad y Catalunya.

    Ahora la CUP, en una astracanada de proporciones épicas, pide retirar el monumento a Colón y añade algo que ya estuvo entre las desideratas de hace poco tiempo, la exigencia de quitarse de en medio la estatua de Antonio López, Marqués de Comillas, por el modo en que amasó su inmensa fortuna.

    Decíamos ayer, y lo reiteramos hoy, que es mejor la pedagogía que el canibalismo pétreo que algunos quieren poner de moda. En la propuesta de la formación encabezada en el consistorio por María José Lecha también se incluye destinar los símbolos del pedestal a un museo porque claro, no deben estar visibles para el público porque su significado vejatorio con los pueblos americanos.

    Vayamos por partes. El monumento a Colón fue el gran símbolo de la Exposición Universal de 1888, la misma que inició esa curiosa singladura barcelonesa, finiquitada por ahora con el fracaso del Fòrum de les Cultures en 2004, de crecer mediante grandes acontecimientos. Fue financiada por suscripción popular y como no se alcanzó la cifra prevista el Ayuntamiento, un método usual en estos procedimientos, puso la nada desdeñable cifra de trescientas mil pesetas de su bolsillo.

    Es un punto referencial y en esos tiempos donde la capital catalana rechazaba su vertiente marítima era, ya lo dijo Joseph Beuys, el único ciudadano que miraba al mar. Más allá de esto en los últimos tiempos recibe miles de visitas y ha sido protagonista de anécdotas bien simbólicas, desde el esperpento de enfundarlo con la camiseta del Barça hasta el pánico porque unos turistas se quedaron encerrados en su interior, casi una metáfora del morir de éxito condal con sus políticas que potencian la marca y anulan la personalidad de sus habitantes porque la fachada brilla por encima de todas las cosas.

    Quitar el monumento a Colón es una aberración tan grande cómo el arco de bienvenida que pusieron a su lado cuando en 1940 llegó el Conde Ciano, al que por cierto debemos el nombre de la avenida Roma, algo que nadie pide eliminar por pura ignorancia de los dimes y diretes del callejero.

    Esto nos lleva a la segunda cuestión de todo este asunto. Podríamos apoyar a la CUP y de paso eliminar el ya mermado monumento a Güell, pedir el derribo de medio Eixample, que no fue precisamente financiado por hermanitas de la caridad, y de paso reescribir los libros de texto para crear un cuento de hadas, algo muy naif y acorde con los tiempos que vivimos.

    No, ese no es el problema. Una propuesta como la de la CUP es política tuit, algo perfecto para que se hable de ellos durante unos días hasta que se pierda como lágrimas en la lluvia. No es el único ejemplo, pero muestra algo muy preocupante. Algunos de nuestros representantes, y la mayoría de partidos han incurrido en esta metodología, parecen amar el ruido por el ruido adaptándose a la época, y eso por desgracia conduce a una inacción.

    Si la CUP, que de tanto mencionarla en el texto le chirriarán los oídos, planteara situar en la base de la estatua al descubridor de América unos paneles informativos resolveríamos la polémica de modo mucho más cabal, educaríamos tanto al turista como a la ciudadanía y conseguiríamos que todo el legado presente en Barcelona pudiera ser entendido a través del contexto en que se creó, porque manipulándolo sólo se consiguen menos de quince minutos de gloria y una escasa decencia por eso de que la ignorancia es muy atrevida. Y el refranero, eso es innegable, es muy sabio.


    http://www.eldiario.es/catalunya/opinions/absurda-polemica-monumento-Colon_6_563853613.html


  • Yo estoy con Inde y con Adri. Poco más puedo decir, aparte de que debo de ser muy ingenua por no tener a Colón como símbolo del imperialismo español.
  • whywhy
    editado septiembre 2016 PM
    Igual Colón era catalán hasta que descubrió América y se nacionalizó español y se puso a matar gente.
  • @Stern von Afrika escribió :
    Estoy de acuerdo con lo que dice Inde de museizar la historia del esclavismo e incluso del colonialismo, aunque yo sí retiraría la estatua del marqués de Comillas porque su historia es mucho más reciente que la de Colón. La retiraría incluso de Comillas, aunque no sé si allí van a querer.

    Lo de Colón, por muy hijo de puta que fuese -que lo fue- ya sí me parece demencial. Y Sil, no sé si estas propuestas tendrán alguna intencionalidad antiespañola, pero cuando los indepes de la CUP propongan retirar de calles y plazas a Roger de Flor y los Almogávares por imperialistas y por llevar a cabo unas cuantas masacres allá por donde pasaban (creo que en Grecia y los Balcanes aún no tienen en muy buena estima a los catalanes), o al amigo Prat de la Riba por racista, por poner algunos ejemplos, quizá cambie de opinión.
    @cptn_pescanova escribió :
    Una puntualización, España no es el país responsable del descubrimiento de América, porque, vickingos aparte, Colón no trabajaba para España ni tomó posesión de ninguna tierra en nombre de España, trabajaba para Isabel I de Castilla y tomó posesión de esas tierras en nombre de la corona y la nación castellana.

    Pues no sé, pero a la isla de la que tomó posesión Colón en 1492 no la llamó La Isla Castellana, sino La Isla Española. Que ya sé que entonces no existía nada parecido a la actual España, pero sí que había un ente al que se llamaba ya por entonces España (Hispania, en tiempos de los romanos).

    Sin que sirva de precedente, por una vez te daré la razón en lo dels Almogàvers y tal. Pero no nos acostumbremos XD

    Otra pregunta: A Comillas lo retirarías por ser historia más reciente. Dónde se coloca la línea de reciente o de lo que es factible de ser retirado?





  • Yo l
    @Sil escribió :
    @Stern von Afrika escribió :
    Estoy de acuerdo con lo que dice Inde de museizar la historia del esclavismo e incluso del colonialismo, aunque yo sí retiraría la estatua del marqués de Comillas porque su historia es mucho más reciente que la de Colón. La retiraría incluso de Comillas, aunque no sé si allí van a querer.

    Lo de Colón, por muy hijo de puta que fuese -que lo fue- ya sí me parece demencial. Y Sil, no sé si estas propuestas tendrán alguna intencionalidad antiespañola, pero cuando los indepes de la CUP propongan retirar de calles y plazas a Roger de Flor y los Almogávares por imperialistas y por llevar a cabo unas cuantas masacres allá por donde pasaban (creo que en Grecia y los Balcanes aún no tienen en muy buena estima a los catalanes), o al amigo Prat de la Riba por racista, por poner algunos ejemplos, quizá cambie de opinión.
    @cptn_pescanova escribió :
    Una puntualización, España no es el país responsable del descubrimiento de América, porque, vickingos aparte, Colón no trabajaba para España ni tomó posesión de ninguna tierra en nombre de España, trabajaba para Isabel I de Castilla y tomó posesión de esas tierras en nombre de la corona y la nación castellana.

    Pues no sé, pero a la isla de la que tomó posesión Colón en 1492 no la llamó La Isla Castellana, sino La Isla Española. Que ya sé que entonces no existía nada parecido a la actual España, pero sí que había un ente al que se llamaba ya por entonces España (Hispania, en tiempos de los romanos).

    Sin que sirva de precedente, por una vez te daré la razón en lo dels Almogàvers y tal. Pero no nos acostumbremos XD

    Otra pregunta: A Comillas lo retirarías por ser historia más reciente. Dónde se coloca la línea de reciente o de lo que es factible de ser retirado?





    ¿Porque tiene la estatua? ¿cual ha sido el merito para colocarla? Yo empezaria por ahi.



  • @lecorbu escribió :
    Yo l
    @Sil escribió :
    @Stern von Afrika escribió :
    Estoy de acuerdo con lo que dice Inde de museizar la historia del esclavismo e incluso del colonialismo, aunque yo sí retiraría la estatua del marqués de Comillas porque su historia es mucho más reciente que la de Colón. La retiraría incluso de Comillas, aunque no sé si allí van a querer.

    Lo de Colón, por muy hijo de puta que fuese -que lo fue- ya sí me parece demencial. Y Sil, no sé si estas propuestas tendrán alguna intencionalidad antiespañola, pero cuando los indepes de la CUP propongan retirar de calles y plazas a Roger de Flor y los Almogávares por imperialistas y por llevar a cabo unas cuantas masacres allá por donde pasaban (creo que en Grecia y los Balcanes aún no tienen en muy buena estima a los catalanes), o al amigo Prat de la Riba por racista, por poner algunos ejemplos, quizá cambie de opinión.
    @cptn_pescanova escribió :
    Una puntualización, España no es el país responsable del descubrimiento de América, porque, vickingos aparte, Colón no trabajaba para España ni tomó posesión de ninguna tierra en nombre de España, trabajaba para Isabel I de Castilla y tomó posesión de esas tierras en nombre de la corona y la nación castellana.

    Pues no sé, pero a la isla de la que tomó posesión Colón en 1492 no la llamó La Isla Castellana, sino La Isla Española. Que ya sé que entonces no existía nada parecido a la actual España, pero sí que había un ente al que se llamaba ya por entonces España (Hispania, en tiempos de los romanos).

    Sin que sirva de precedente, por una vez te daré la razón en lo dels Almogàvers y tal. Pero no nos acostumbremos XD

    Otra pregunta: A Comillas lo retirarías por ser historia más reciente. Dónde se coloca la línea de reciente o de lo que es factible de ser retirado?





    ¿Porque tiene la estatua? ¿cual ha sido el merito para colocarla? Yo empezaria por ahi.



    Te respondo yo, que no conocía al notas y me documenté sobre sus virtudes. Resulta que fundó la Universidad de Comillas para los jesuitas. Es posible que hiciera más obras benéficas.

    Como decía alguien por ahí, al final, no se puede juzgar el siglo XVI como juzgaríamos los mismos actos en este siglo, porque el pensamiento, el recorrido, la sociedad, es otra.

    Yo, como han dicho Inde y Afri, pondría placas informativas en todo. Es igual que el tema del Valle de los Caídos.

    Prácticamente no quitaría ningún monumento, a menos que aún quedara gente viva que fue coetánea del señor al que homenajean y que no lo merece.

    Creo que esa sería mi línea. Así que a mí lo que me produce vergüenza de verdad es que queden calles y estatuas que homenajean a determinados personajes de nuestro pasado reciente y que haya políticos que aún quieran abrir un debate sobre el tema. Eso sí que me pone los pelos de punta.
  • SilSil
    editado septiembre 2016 PM
    Reducir a Antonio López a fundador de la Universidad de Comillas es de lo más demagógico, Claudia. Se pide la retirada es por esclavista, por ser de los principales esclavistas en Cataluña, que ya es decir, no por haber fundado una universidad en la otra punta del país.
    Particularmente no creo que este señor deba tener lugar ni reconocimiento en el espacio público y además creo que la retirada sería de lo más pedagógico para el país, que Cataluña siempre ha negado su pasado esclavista.
  • @Sil escribió :
    Reducir a Antonio López a fundador de la Universidad de Comillas es de lo más demagógico, Claudia. Se pide la retirada es por esclavista, por ser de los principales esclavistas en Cataluña, que ya es decir, no por haber fundado una universidad en la otra punta del país.
    Particularmente no creo que este señor deba tener lugar ni reconocimiento en el espacio público y además creo que la retirada sería de lo más pedagógico para el país, que Cataluña siempre ha negado su pasado esclavista.

    Jo, Sil, he respondido a Lecorbu, que preguntaba por qué tenía una estatua. Yo no he negado que fuera un esclavista en ningún momento, leñe.
  • Yo creo que es algo similar a Juan March, un tipo despreciable que se hizo rico con el contrabando, que financio el golpe del 36, que hizo negocios con nazis y aliados, en resumen un perfecto hijo de puta, pero dejo parte de su fortuna en una entidad cultural magnifica, la Fundacion Juan March, asi que todos los elogios a la Fundacion y todas las criticas a su fundador.

    ALguien que en el siglo XIX se enriquecia con el esclavismo no merece ninguna estatua ni ningun reconocimiento personal, si ademas hizo cosas cojonudas, como crear una universidad, pues estupendo, se reconoce y punto, era un hijo de puta que de vez en cuando hacia cosas buenas, pero sobran los homenajes personales.

    La diferencia con Colon, o con los ALmogavers, es de siglos, lo que ellos hicieron era lo normal, y nadie planteaba otra forma de exploracion, colonizacion o de guerra, ellos hiceron, muy bien, su trabajo, en el siglo XIX ya habia una opinion publica europea antiesclavista, y habia alternativas al esclavismo, quien lo hacia era porque ganaba mas dinero, pero no podria alegar que desconocia lo que implicaba, al margen que fuera legal o no.

    Un saludo


  • @Sil escribió :
    Reducir a Antonio López a fundador de la Universidad de Comillas es de lo más demagógico, Claudia. Se pide la retirada es por esclavista, por ser de los principales esclavistas en Cataluña, que ya es decir, no por haber fundado una universidad en la otra punta del país.
    Particularmente no creo que este señor deba tener lugar ni reconocimiento en el espacio público y además creo que la retirada sería de lo más pedagógico para el país, que Cataluña siempre ha negado su pasado esclavista.
    Pero la tiene por esclavista o por su labor benefactora.

    Que le hayan levantado una estatua por financiar una Universidad, no se si es suficiente merito para tener una estatua, sabiendo que el dinero venia del negocio con esclavos.

    Lo que no se es si se dedico al comercio con esclavos o utilizo mano de obra esclava (que era permitida en aquel tiempo).


  • @Vlish escribió :
    Yo creo que es algo similar a Juan March, un tipo despreciable que se hizo rico con el contrabando, que financio el golpe del 36, que hizo negocios con nazis y aliados, en resumen un perfecto hijo de puta, pero dejo parte de su fortuna en una entidad cultural magnifica, la Fundacion Juan March, asi que todos los elogios a la Fundacion y todas las criticas a su fundador.

    ALguien que en el siglo XIX se enriquecia con el esclavismo no merece ninguna estatua ni ningun reconocimiento personal, si ademas hizo cosas cojonudas, como crear una universidad, pues estupendo, se reconoce y punto, era un hijo de puta que de vez en cuando hacia cosas buenas, pero sobran los homenajes personales.

    La diferencia con Colon, o con los ALmogavers, es de siglos, lo que ellos hicieron era lo normal, y nadie planteaba otra forma de exploracion, colonizacion o de guerra, ellos hiceron, muy bien, su trabajo, en el siglo XIX ya habia una opinion publica europea antiesclavista, y habia alternativas al esclavismo, quien lo hacia era porque ganaba mas dinero, pero no podria alegar que desconocia lo que implicaba, al margen que fuera legal o no.

    Un saludo



    No, si estamos de acuerdo, además que el dar su nombre a la universidad de marras, imagino que es suficiente homenaje y ya.

    Repito: yo solo respondía a Lecorbu cuando preguntaba que por qué le habían hecho la estatua. Imagino que será por algo bueno y no por ser esclavista, digo yo.
    @lecorbu escribió :
    @Sil escribió :
    Reducir a Antonio López a fundador de la Universidad de Comillas es de lo más demagógico, Claudia. Se pide la retirada es por esclavista, por ser de los principales esclavistas en Cataluña, que ya es decir, no por haber fundado una universidad en la otra punta del país.
    Particularmente no creo que este señor deba tener lugar ni reconocimiento en el espacio público y además creo que la retirada sería de lo más pedagógico para el país, que Cataluña siempre ha negado su pasado esclavista.
    Pero la tiene por esclavista o por su labor benefactora.

    Que le hayan levantado una estatua por financiar una Universidad, no se si es suficiente merito para tener una estatua, sabiendo que el dinero venia del negocio con esclavos.

    Lo que no se es si se dedico al comercio con esclavos o utilizo mano de obra esclava (que era permitida en aquel tiempo).


    No, no, era un negrero, literal. Nada de mano de obra o de usar esclavos, era un negrero, un cabrón que se enriqueció del tema. Lo cual, por si quedan dudas, me parece vomitivo.

    Lo de la estatua no viene más que a confirmar la hipocresía de este nuestro país, me temo.
  • editado septiembre 2016 PM
    Creo que la tiene porque financió la mayor parte de la construcción del Ensanche, aunque no estoy seguro.

    Se casó con una Güell y entró a formar parte de la burguesía catalana. Luego recicló la flota y consiguió la contrata de correos con Filipinas y el transporte de tropas españolas a la colonias que quedaban. Esto último lo digo para que se vea lo mal que trataba España a los pobres empresarios catalanes.

  • @Sil escribió :
    Sin que sirva de precedente, por una vez te daré la razón en lo dels Almogàvers y tal. Pero no nos acostumbremos XD

    Otra pregunta: A Comillas lo retirarías por ser historia más reciente. Dónde se coloca la línea de reciente o de lo que es factible de ser retirado?

    Básicamente lo que ha dicho Fodel. No es tanto colocar una línea, sino ver si se trata de alguien que iba con la ética de su tiempo o no. En el siglo XIX el abolicionismo hizo que la esclavitud fuera declarada ilegal en muchos países, estaba más que claro que era un atentado contra la dignidad y los derechos básicos de la gente. En España se abolió en 1837, aunque solo en la península, una medida muy hipócrita para favorecer a la oligarquía de ultramar que presionaba para seguir teniendo sus esclavos. El marqués de Comillas formó parte de esa oligarquía. De todas formas, su figura y su estatua fueron cuestionadas desde el mismo momento en que se erigió la segunda, que de hecho fue destruida en la Guerra Civil. La actual data de la época franquista.
  • editado septiembre 2016 PM
    @Diver escribió :
    Creo que la tiene porque financió la mayor parte de la construcción del Ensanche, aunque no estoy seguro.

    Se casó con una Güell y entró a formar parte de la burguesía catalana. Luego recicló la flota y consiguió la contrata de correos con Filipinas y el transporte de tropas españolas a la colonias que quedaban. Esto último lo digo para que se vea lo mal que trataba España a los pobres empresarios catalanes.

    Cataluña, esa nación explotada y oprimida :(

  • A ver, que el nacionalismo catalán es una corriente política del siglo XX, según he leído alguna vez por ahí...
  • editado septiembre 2016 PM
    @claudiamr escribió :
    A ver, que el nacionalismo catalán es una corriente política del siglo XX, según he leído alguna vez por ahí...

    Surgió a finales del XIX, pero no fue importante hasta las elecciones de 1901. O sea, poco después del Desastre del 98 en el que los industriales catalanes habían perdido un mercado de cuya exclusividad habían gozado gracias al proteccionismo del Estado.

    Y según el nacionalismo catalán, su nación lleva más de trescientos años oprimida por ese mismo Estado.

  • editado octubre 2016 PM
    @ersott escribió :

    Pues no sé, pero a la isla de la que tomó posesión Colón en 1492 no la llamó La Isla Castellana, sino La Isla Española. Que ya sé que entonces no existía nada parecido a la actual España, pero sí que había un ente al que se llamaba ya por entonces España (Hispania, en tiempos de los romanos).

    Pues por eso lo he posteado, para que se sepa (que, desde Colón hasta la llegada de los Borbones, el imperio colonial americano era una posesión castellana, no española) Pero dudo de que no lo supieras, pues te he leído alguna vez escribir (es un tema bastante recurrente en este foro) como, con la llegada de Felipe V al poder, es cuando los territorios de la antigua Corona de Aragón pudieron comerciar con los territorios de ese imperio.


  • Mira que me cae mal el Risto, pero estoy viendo la entrevista al Rufián y me descojono.
  • [quoteEl senador de ERC Santi Vidal asegura que la Generalitat se ha apropiado “de manera ilegal” de los datos fiscales de los catalanes, como parte de la preparación de la independencia de Cataluña. Esta revelación forma parte de una serie de conferencias que el senador republicano y antiguo juez daba por agrupaciones de ERC en comarcas y que, para estupor de todos, luego se colgaban en YouTube, según ha adelantado 'El País'.
    Fuentes de la Conselleria de Economía han negado de manera rotunda estos hechos. “No entramos en el resto de las declaraciones, pero todo lo que dice respecto a Hacienda no es verdad, como tampoco es cierto que escondamos 400 millones en los Presupuestos para montar las estructuras de Estado [algo que también ha asegurado el senador]", aseguran desde la 'conselleria' que dirige el vicepresidente catalán, Oriol Junqueras.][/quote]

    Mira que pasan cosas raras en Catalonia, pero esto es casi insuperable, senador de ERC reconociendo que violan la ley y que se han apropiado de los datos fiscales de todos los catalanes.

    Obviamente no pasara nada.

    Un saludo
  • Senador de ERC que es juez!!!

  • Por una vez se impone el sentido comun y ha presentado su dismision, es de esperar que no quiera volver a la judicatura.

    De todas formas lo que dijo, y en varias ocasiones, es muy grave y deberia haber una investigacion seria.

    Un saludo
  • No va a volver a la judicatura porque está inhabilitado por redactar una constitución catalana, así como hobby y por petición divina, que no hubo ningún tipo de acuerdo entre partidos para que la redactara.

    Ha renunciado a su cargo de senador y la fiscalía ha abierto diligencias.

    Es de lo más tarado del panorama indepe, y eso que el listón está alto.
    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/01/27/catalunya/1485513449_649926.html
  • Si miente es un gilipollas y si dice la verdad es más gilipollas todavía. Me pregunto yo, ¿quién pone a estos gilipollas como candidatos?.
  • Yo estoy sin palabras.
  • En esto el PP, digo la fiscalía si es muy diligente.

    Fiscalía a la carta, digna de las monarquías bananeras.
  • Bullitt escribió : »
    En esto el PP, digo la fiscalía si es muy diligente.

    Fiscalía a la carta, digna de las monarquías bananeras.

    Seguro que en los países no bananeros permiten que una de sus regiones se apropien de los datos fiscales de sus ciudadanos y no hacen nada al respecto.
  • ¿Saben cómo funciona el fisco en CAT?
Accede o Regístrate para comentar.