Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


CATALONIA'S OFFICIAL THREAD.

1210211213215216829

Comentarios

  • Claro, pero todo eso cada vez duele menos. Es como si una persona se muere en 3 años de una enfermedad o se muere de repente. Poco a poco todos vamos asimilando que se vayan, es un divorcio en diferido y siempre pueden hacer un referendum y volver :chis:.
  • A mi me aburre mucho el tema de la secesion, sus razones, sus mentiras, como me aburre mucho el anticatalanismo del españolismo cutre, sus razones, sus mentiras, pero sigo separando mucho la realidad catalana de la espuma de sus politicos, como me gustaria que los catalanes separasen la realidad española de la espuma de nuestros politicos.

    Por lo demas estoy bastante seguro que la independencia o no de Catalunya se decidira no en Barcelona ni en Madrid, sino en Berlin, asi que mejor esperar a ver que ordena Mme. Merkel.

    Un saludo
  • Estoy de acuerdo con que la independencia se decidirá en Berlín, y en ese sentido me da a mi que de independencia nanay de la china.
  • Vamos que si Cataluña se indenpendiza que empiezan a imprimir mortadelos, pujolines o como coño lo llamen.
  • Y a ver cómo comercian sin tratados internacionales firmados.
  • Igual cogen algun tratado del Reino de Aragón.
  • @Vlish escribió :
    Aparte que economicamente es evidente que seria una catastrofe, para ambas partes, y me da igual si es un poco mas peor para unos que para otros, o si a largo plazo todos muertos o todos creciendo, lo peor seria que personas, imagenes, novelas, peliculas, lugares, sensaciones que yo, y creo que todos, tenemos de Catalunya se perderian, porque se perderian, porque no serian las mismas si de pronto eres un extranjero, con pasaporte o con dni, donde antes estabas en casa.

    Es pura sentimentalidad, lo acepto :), pero las Olimpiadas de Barcelona, las novelas de Mendoza, los calcetines de Tapies, la musica de Serrat, los veraneos en la Costa Brava, mi novieta de Port Bou, las fiestas en Gracia, las pelis de Ventura Pons, las interpretaciones de Pou, mi admiracion pueblerina de la europea Catalunya, son parte de mi, y no me apetece nada que de pronto todo esto desaparezca para mi y para cualquier otro mesetario, porque las rupturas son rupturas, por mucha vaselina que se ponga.

    Un saludo

    No llego a entender por qué se perderían, la verdad. Cataluña seguiría ahí, no sería abducida por ningún ente de otra dimensión. Y no creo que sea necesaria la ausencia de un pasaporte español para disfrutar de tus recuerdos. Creo que eres un poco fatalista.

    Aunque no lo creas, intento establecer un diálogo sobrio y lo más realista posible sobre las posibles consecuencias de la declaración unilateral de independencia. No ya para Cataluña, sino para el resto de España.

    Como he dicho anteriormente, todo me parece un paripé para conseguir que se implante otra injusticia en este país, similar a la de Euskadi y Navarra. Y eso es lo que nos debería escandalizar. Que el chantaje de un sector (en su mayoría ignorante de este hecho) de una región, escriba otra excepción en el Estado de Derecho.

    Y es que en el improbable caso de la secesión unilateral, las cosas no iban a ser tan malas para España, ni económica, ni socialmente hablando. De hecho, creo que a la larga nos beneficiaría.

    Un saludo.
  • España sin Cataluña puede sobrevivir. Cataluña sin España, no.

    No me parece que a España le fuese tan mal sin Cataluña cómo se pinta.
  • editado septiembre 2015 PM
    @SiriuS escribió :
    @Cyrang escribió :
    yo estoy de cauerdo con siruis, pero no tanto en el que nos irá bien, pasaría todo lo que el dice, pero tambien habria fuga de capitales de españa hacia otros paises, subida de la prima de riesgo, llegada de varios miles de inmigrantes catalanes que tendriamos que absorver y no seria facil ni barato...

    yo sigo pensando que, con la ayuda de Europa, españa perderia como un 25% del PIB en tres meses. Cataluña mas del 50 y la calidad de vida de los dos sitios bajaria un monton.

    Hay que tener en cuenta que el "portazo" de Cataluña provocaría una solidaridad inmediata de la UE con España. No tengo ni la menor duda de que el BCE ayudaría muchísimo a la economía española.

    Respecto a lo del PIB, seguramente sucedería lo que manifiestas. No obstante, para mi es más importante la renta per cápita y (creo) que no se reduciría demasiado.

    Y aparte, no olviden de que sería un fuerte varapalo para el PP. De hecho, no creo que sobreviviera a ello. Y la desaparición del monopolio del nacionalcatolicismo sobre la derecha española siempre sería un hecho positivo para España.

    Un saludo.

    Seguro que la UE acudirá de inmediato a dar porrón de millones por pura solidaridad. Y por supuesto, sin intereses. :D

    Y seguro que la reacción en España no será de un reaccionario nacionalismo que impulse al PP, no, que va. Desaparecerá el PP y ganará Podemos por mayoria absoluta. Y luego las vacas volarán.


    PD-Yo siempre he dicho que llegado el momento, se alcanzará un pacto. Simple y llanamente porque interesa a todas las partes implicadas, especialmente a la más fuerte, es decir, a la UE.
  • Vamos a ver Catalanista, si Cataluña se independiza y os sale bien habrá al menos 6 o 7 regiones de Europa que lo querrán hacer luego hay muchos intereses para que vuestra aventura os salga mal, si España pinta poco en Europa vosotros pintais menos. A Grecia casi se le aplasta por ir contra corriente y vosotros seguireis el mismo camino. Cuando las grandes empresas empiecen a irse, tengais como moneda los pujolines, haya fuga de capitales e inflación los indepes económicos empezarán a cagarse en los muertos de Mas.
  • @Catalanista escribió :

    Seguro que la UE acudirá de inmediato a dar porrón de millones por pura solidaridad. Y por supuesto, sin intereses. :D

    Resulta escandalosa tu ignorancia. ¿Qué crees que hicieron con Grecia, Portugal, Irlanda, ...?. Incluso con nuestro sector bancario. Préstamos (con condiciones) a un interés bastante bajo. La diferencia con respecto a aquellos rescates es que en el "rescate" de España la que provocaría el rescate de España no es la propia España, sino el portazo de Cataluña (que incluso se atreve a amenazar con no pagar la deuda...). Un escenario victimista muy positivo para España.
    @Catalanista escribió :
    Y seguro que la reacción en España no será de un reaccionario nacionalismo que impulse al PP, no, que va. Desaparecerá el PP y ganará Podemos por mayoria absoluta. Y luego las vacas volarán.

    El partido político que pierda una parte de España, dejará de ser relevante. Y aún más si es un partido nacionalista como el PP. Una gestión tan desastrosa resultaría imperdonable por sus votantes
    @Catalanista escribió :
    PD-Yo siempre he dicho que llegado el momento, se alcanzará un pacto. Simple y llanamente porque interesa a todas las partes implicadas, especialmente a la más fuerte, es decir, a la UE.

    Sigue soñando. A ningún país de la UE le interesa que una región se independice desde dentro de la UE. Y me temo que seríais el aviso a navegantes, el adolescente demente que sufrirá el castigo del resto de papás que no quieren que sus hijos díscolos tomen ejemplo.

    Y yo me alegraré mucho de que así se "premie" al parafascismo. En realidad vuestra delirante aventura es necesaria para España y para la UE.

    Un saludo.
  • @SiriuS escribió :
    @Catalanista escribió :

    Seguro que la UE acudirá de inmediato a dar porrón de millones por pura solidaridad. Y por supuesto, sin intereses. :D

    Resulta escandalosa tu ignorancia. ¿Qué crees que hicieron con Grecia, Portugal, Irlanda, ...?. Incluso con nuestro sector bancario. Préstamos (con condiciones) a un interés bastante bajo. La diferencia con respecto a aquellos rescates es que en el "rescate" de España la que provocaría el rescate de España no es la propia España, sino el portazo de Cataluña (que incluso se atreve a amenazar con no pagar la deuda...). Un escenario victimista muy positivo para España.

    "Muy positivo para España." De chiste. Si te crees que los rescates son una muestra de solidaridad, es que eres, por decirlo suavemente, un poco limitado.

    @Catalanista escribió :
    Y seguro que la reacción en España no será de un reaccionario nacionalismo que impulse al PP, no, que va. Desaparecerá el PP y ganará Podemos por mayoria absoluta. Y luego las vacas volarán.

    El partido político que pierda una parte de España, dejará de ser relevante. Y aún más si es un partido nacionalista como el PP. Una gestión tan desastrosa resultaría imperdonable por sus votantes

    Es decir, Catalunya se independiza y en consecuencia el PP desaparece del mapa cuando resulta que es justamente el PP quien ha hecho que la situación política llegue hasta este punto. Vamos, de una lógica aplastante.
    Si a la gente no le gusta como está llevando el asunto el PP se notaria en las encuestas, pero lo único que se nota es que vuelven a subir y que ganarían las próximas elecciones. Y eso con la amenaza de la DUI planeando. Vamos, que cuentas otro chiste. Y de los malos.

    @Catalanista escribió :
    PD-Yo siempre he dicho que llegado el momento, se alcanzará un pacto. Simple y llanamente porque interesa a todas las partes implicadas, especialmente a la más fuerte, es decir, a la UE.

    Sigue soñando. A ningún país de la UE le interesa que una región se independice desde dentro de la UE. Y me temo que seríais el aviso a navegantes, el adolescente demente que sufrirá el castigo del resto de papás que no quieren que sus hijos díscolos tomen ejemplo.

    Y yo me alegraré mucho de que así se "premie" al parafascismo. En realidad vuestra delirante aventura es necesaria para España y para la UE.

    Un saludo.

    [/quote]

    A diferencia de tí tengo claro que los intereses económicos priman y que, si los catalanes son capaces de llegar hasta el final, algo que va a ser muy difícil (aunque no imposible), la negociación para salvaguardar dichos intereses es inevitable. Eso no quiere decir que me guste, pero es lo más realista en el mundo en el que vivimos.


    PD-Tus razonamientos son de un infantilismo patético. Eres como un niño con una rabieta de las gordas.
  • @Catalanista escribió :

    Whatever. No voy a perder más el tiempo contigo. Simplemente sigue pedaleando. Por muy diferentes razones, ambos compartimos un objetivo común.

    Un saludo.
  • @Vlad escribió :
    Vamos a ver Catalanista, si Cataluña se independiza y os sale bien habrá al menos 6 o 7 regiones de Europa que lo querrán hacer luego hay muchos intereses para que vuestra aventura os salga mal, si España pinta poco en Europa vosotros pintais menos. A Grecia casi se le aplasta por ir contra corriente y vosotros seguireis el mismo camino. Cuando las grandes empresas empiecen a irse, tengais como moneda los pujolines, haya fuga de capitales e inflación los indepes económicos empezarán a cagarse en los muertos de Mas.

    No ví a la UE muy interesada en aplastar a Escocia. ¿Y tú?
    ¿Grecia? No sabía yo que a Grecia se la aplastó por una cuestión política. Yo pensaba que se la aplastó por una cuestión económica, es decir, por no querer pagar.

  • No llego a entender por qué se perderían, la verdad. Cataluña seguiría ahí,

    Hoy tu vas a Catalunya y vas a tu casa, es parte de tu pais, el numero de relaciones sociales, culturales, emocionales es muy muy superior al que tenemos cuando vamos a Francia o a Italia, por decir dos paises cercanos y amigos.

    Ejemplo simple, hoy cualquier pelicula hecha en Catalunya la terminaras viendo en sala de cine o en una television, para ver una peli francesa o italiana esta tiene que triunfar y ser exportada a España y aqui encontrar un canal de distribucion.

    Ejemplo simple 2, atentado en Madrid el 11/M, en Paris o en Roma se condena y la gente debio sentir simpatia por las victimas, como nosotros la sentimos con los atentados en el metro de Londres, pero siempre es algo que "ha pasado fuera", la reaccion en Barcelona, como en Sevilla es infinitamente mas cercana, mas intensa, porque "ha pasado en casa"
    Aunque no lo creas, intento establecer un diálogo sobrio y lo más realista posible sobre las posibles consecuencias de la declaración unilateral de independencia. No ya para Cataluña, sino para el resto de España.

    Yo tambien, pero mi analisis es radicalmente diferente, en un mundo globalizado, cuando tenemos que competir con gigantes como Rusia, China o USA, y no solo en economia, hay estan los deportes, o incluso las series de television, ¿se compite mejor siendo mas pequeños? la respuesta es NO, claro que hay paises pequeños que les va bien, pero es de pura logica que hay beneficios por tamaño, ¿una seleccion deportiva española sin catalanes o catalanes sin españoles ganaria lo mismo que ha ganado la española con todos?.
    todo me parece un paripé para conseguir que se implante otra injusticia en este país, similar a la de Euskadi y Navarra. Y eso es lo que nos debería escandalizar.

    Muy de acuerdo en escandalizarnos por las injusticias, siempre que sean injusticias, cualquier ciudadano de un estado tiene derecho a recibir los mismos servicios sociales del estado, pero ¿tambien debe recibirlos por el mismo agente?, ¿es una injusticia que la seguridad ciudadana en Catalunya la preste la Generalitat y que en Castilla la Mancha la preste el gobierno central?, ¿es una injusticia que en Catalunya se aplique el Derecho Civil catalan y en Castilla la Mancha se aplique el derecho civil comun?, es facil, y peligroso, pasar de luchar contra las injusticias, muy aplaudible, a luchar por la uniformidad gestionada por el centro,que es una legitima y discutible opcion politica, por cierto anticonstitucional.

    Ah, ayer lei un articulo sobre como se aplica el I. de Patrimonio, gestionado por las comunidades, Madrid, la CAM, renuncia a ingresas mas de 600 millones de euros cada año por no querer aplicarlo, y no oigo a nadie escandalizarse por esta injustica o este privilegio de los madrileños, ricos, en cambio es facil oir a gente quejarse que Madrid, la CAM, esta infrafinanciado.

    Un saludo
  • @Vlish escribió :

    Hoy tu vas a Catalunya y vas a tu casa, es parte de tu pais, el numero de relaciones sociales, culturales, emocionales es muy muy superior al que tenemos cuando vamos a Francia o a Italia, por decir dos paises cercanos y amigos.

    Ejemplo simple, hoy cualquier pelicula hecha en Catalunya la terminaras viendo en sala de cine o en una television, para ver una peli francesa o italiana esta tiene que triunfar y ser exportada a España y aqui encontrar un canal de distribucion.

    Prefiero ver una peli buena italiana a una peli de Albacete porque es de Albacete.
    @Vlish escribió :
    Ejemplo simple 2, atentado en Madrid el 11/M, en Paris o en Roma se condena y la gente debio sentir simpatia por las victimas, como nosotros la sentimos con los atentados en el metro de Londres, pero siempre es algo que "ha pasado fuera", la reaccion en Barcelona, como en Sevilla es infinitamente mas cercana, mas intensa, porque "ha pasado en casa"

    Me parece que estás asumiendo que lo que tu sientes es lo que siente el resto de la población. No obstante, es labor de todos el conseguir que las víctimas italianas sean consideradas como propias.

    @Vlish escribió :
    Yo tambien, pero mi analisis es radicalmente diferente, en un mundo globalizado, cuando tenemos que competir con gigantes como Rusia, China o USA, y no solo en economia, hay estan los deportes, o incluso las series de television, ¿se compite mejor siendo mas pequeños? la respuesta es NO, claro que hay paises pequeños que les va bien, pero es de pura logica que hay beneficios por tamaño, ¿una seleccion deportiva española sin catalanes o catalanes sin españoles ganaria lo mismo que ha ganado la española con todos?.

    Se compite mejor siendo competitivos. Da igual el tamaño, caballero. Un país, por ser enorme, no es más competitivo que otros. Ejemplos sobran.
    @Vlish escribió :
    Muy de acuerdo en escandalizarnos por las injusticias, siempre que sean injusticias, cualquier ciudadano de un estado tiene derecho a recibir los mismos servicios sociales del estado, pero ¿tambien debe recibirlos por el mismo agente?, ¿es una injusticia que la seguridad ciudadana en Catalunya la preste la Generalitat y que en Castilla la Mancha la preste el gobierno central?, ¿es una injusticia que en Catalunya se aplique el Derecho Civil catalan y en Castilla la Mancha se aplique el derecho civil comun?, es facil, y peligroso, pasar de luchar contra las injusticias, muy aplaudible, a luchar por la uniformidad gestionada por el centro,que es una legitima y discutible opcion politica, por cierto anticonstitucional.

    No, luchar por disponer de los mismos derechos y deberes. ¿Sería justo que la Moraleja gestionara su propia Hacienda porque... (derecho a decidir porque son moralejinos)?.
    @Vlish escribió :
    Ah, ayer lei un articulo sobre como se aplica el I. de Patrimonio, gestionado por las comunidades, Madrid, la CAM, renuncia a ingresas mas de 600 millones de euros cada año por no querer aplicarlo, y no oigo a nadie escandalizarse por esta injustica o este privilegio de los madrileños, ricos, en cambio es facil oir a gente quejarse que Madrid, la CAM, esta infrafinanciado.

    Obviando el tema de las quejas de la gente, TODAS las CCAA tienen el mismo derecho a aplicar el I. de Patrimonio. Es responsabilidad de los votantes que así se haga.

    ¿Puede Cantabria establecer el regimen foral de Navarra?
    Pues eso.

    Un saludo[/quote]
  • @SiriuS escribió :
    Se compite mejor siendo competitivos. Da igual el tamaño, caballero. Un país, por ser enorme, no es más competitivo que otros. Ejemplos sobran.

    No. La verdad, no creo que haya que ahondar mucho en algo tan obvio, pero no: por supuesto que el tamaño no es irrelevante a la hora de competir. Ni en las empresas, ni en los países. El mismo origen de la UE parte de esa realidad.
  • @shapeley escribió :
    @SiriuS escribió :
    Se compite mejor siendo competitivos. Da igual el tamaño, caballero. Un país, por ser enorme, no es más competitivo que otros. Ejemplos sobran.

    No. La verdad, no creo que haya que ahondar mucho en algo tan obvio, pero no: por supuesto que el tamaño no es irrelevante a la hora de competir. Ni en las empresas, ni en los países. El mismo origen de la UE parte de esa realidad.

    El tamaño puede ser positivo o negativo, dependiendo de muchos aspectos.
    Holanda es ultra competitiva. Rusia es una mierda en competitividad.

    El tamaño no asegura nada. De hecho, suele tentar al mal gobernante a establecer medidas proteccionistas. Cosa que no suele ocurrir en un país pequeño que necesita del comercio exterior.

    Un saludo.





  • @SiriuS escribió :
    Holanda es ultra competitiva. Rusia es una mierda en competitividad.

    Creo que estás incurriendo en falacias. Holanda no es ultra competitiva por ser pequeña, lo es A PESAR de ello y gracias en mucha parte a la UE como mercado. Si Holanda caminara sola (y no tuviera un pasado colonial, claro), sería un país mucho más irrelevante. Shell, Heineken o Philips lo tendrían mucho más complicado para competir en un mercado de 300 millones de occidentales. En el otro lado, Rusia solo cuenta con sus recursos naturales y su enorme mercado interno para superar décadas de retraso que aún se notan en una economía llena de corrupción.

    Nadie dice que el tamaño sea una condición SUFICIENTE, pero está claro que es muy necesario para ser relevante en la economía mundial. Y quien no tiene tamaño, como Holanda, España o Alemania, lo encuentra uniéndose.

  • Catalanista escribió : »
    @Vlad escribió :
    Vamos a ver Catalanista, si Cataluña se independiza y os sale bien habrá al menos 6 o 7 regiones de Europa que lo querrán hacer luego hay muchos intereses para que vuestra aventura os salga mal, si España pinta poco en Europa vosotros pintais menos. A Grecia casi se le aplasta por ir contra corriente y vosotros seguireis el mismo camino. Cuando las grandes empresas empiecen a irse, tengais como moneda los pujolines, haya fuga de capitales e inflación los indepes económicos empezarán a cagarse en los muertos de Mas.

    No ví a la UE muy interesada en aplastar a Escocia. ¿Y tú?
    ¿Grecia? No sabía yo que a Grecia se la aplastó por una cuestión política. Yo pensaba que se la aplastó por una cuestión económica, es decir, por no querer pagar.

    Creo que no entendeis el concepto democrático de respetar las leyes. La independencia de Escocia era legal, la de Cataluña no. Os guste o no hay que cambiar la Constitución para independizaros, Ibarretxe lo entendió, vosotros no. Lástima que el PSOE os dará el concierto y todo lo que pidais para manteneros contentos hasta que en 10-15 años os querais ir otra vez.
  • Prefiero ver una peli buena italiana a una peli de Albacete porque es de Albacete.

    ¿Y cuantas peliculas buenas de Albacete no ves porque no sabes que existen o porque no tienen distribucion?.
    No obstante, es labor de todos el conseguir que las víctimas italianas sean consideradas como propias.

    Y es labor de todos que la muerte de cada niño en el planeta la sintamos como si fuese nuestro hijo.

    Pero mientras llega ese dia sentimos lo cercano, no lo lejano.
    Da igual el tamaño, caballero. Un país, por ser enorme, no es más competitivo que otros. Ejemplos sobran.

    Economias de escala. ;)
    ¿Sería justo que la Moraleja gestionara su propia Hacienda porque... (derecho a decidir porque son moralejinos)?.

    1.- La Moraleja ya gestiona sus propios impuestos, municipales como el IBI, la tasa de basuras, licencias de obras, etc.

    El debate es cuantos impuestos municipales debe haber y si hay que seguir como hasta ahora que los ayuntamientos gestionan sus impuestos municiaples.

    2.- Los impuestos municipales son diferentes en cada municipio, en Madrid van a bajar el IBI, ¿es una injusticia?, ¿hay que retirar la competencia del IBI al ayuntamiento de Madrid?.
    TODAS las CCAA tienen el mismo derecho a aplicar el I. de Patrimonio. Es responsabilidad de los votantes que así se haga.

    Exacto, la uniformidad no es justicia, unos pueden pagar mas impuestos que otros, unos pueden gastar mas en X y otros en Y, son decisiones politicas legitimas en un sistema descentralizado en el que cada nivel de poder tiene su propio ambito de soberania, manteniendo una unidad basica en aspectos esenciales, que nadie discute y que cada vez mas sera tomada a nivel europeo.
    ¿Puede Cantabria establecer el regimen foral de Navarra?

    El regimen foral per se no implica nada, un vasco tiene que pagar el iva mientras que un canario no, y eso tampoco implica nada per se.

    Un saludo
  • @Vlish escribió :
    Economias de escala. ;)

    Más un mercado interior libre de aranceles, mayores posibilidades de que tus empresas ganen tamaño y se coman a las de los países pequeñitos....

  • Un régimen foral ayuda a fomentar la sobreprotección como le ha pasado al grupo Eroski en Pais Vasco y Navarra. En general estructuras de poder más pequeñas son más fácilmente corruptibles. A mi no me importa que hubiera conciertos, el problema es crear 17 taifas incontrolables. La descentralización es un tema complejo y complicado. Ciertos órganos públicos técnicos deberían ser mucho más independientes. El PP intenta manipular la justicia cuanto puede ahora, os imaginais en las 17 autonomías haciendo lo mismo. Descentralización si, taificación no.
  • editado septiembre 2015 PM
    @shapeley escribió :
    @SiriuS escribió :
    Holanda es ultra competitiva. Rusia es una mierda en competitividad.

    Creo que estás incurriendo en falacias. Holanda no es ultra competitiva por ser pequeña, lo es A PESAR de ello y gracias en mucha parte a la UE como mercado. Si Holanda caminara sola (y no tuviera un pasado colonial, claro), sería un país mucho más irrelevante. Shell, Heineken o Philips lo tendrían mucho más complicado para competir en un mercado de 300 millones de occidentales. En el otro lado, Rusia solo cuenta con sus recursos naturales y su enorme mercado interno para superar décadas de retraso que aún se notan en una economía llena de corrupción.

    Nadie dice que el tamaño sea una condición SUFICIENTE, pero está claro que es muy necesario para ser relevante en la economía mundial. Y quien no tiene tamaño, como Holanda, España o Alemania, lo encuentra uniéndose.

    Relevante no es lo mismo que competitivo.
    En la época de los 90 las empresas automovilísticas americanas eran la polla de relevantes, pero con una competitividad bajísima comparada con las japonesas o europeas.

    Aparte de que estáis ignorando buena parte de la historia económica del mundo. Ejemplos sobran de grandes países "poco competitivos", repletos de medidas proteccionistas que fueron "destrozados" por pequeños países, con pocos recursos y mercado, que no tenían más remedio que "espabilar" (aka ser competitivos) para vender fuera.
    Inglaterra en su periodo de expansión comercial, tras la pérdida de sus cautivas colonias, (s. XVIII-s XIX) es un buen ejemplo de ello.

    Otro gran ejemplo actual es Corea del Sur.

    Los paises grandes suelen (SUELEN) tender a ser proteccionistas, "endogámicos" en su comercio. Y eso es lo peor para la competitividad.

    Un saludo.
  • @Vlish escribió :

    El regimen foral per se no implica nada, un vasco tiene que pagar el iva mientras que un canario no, y eso tampoco implica nada per se.

    Un saludo

    O no quieres entender o tergiversas aposta mi mensaje. Lo que te estoy diciendo es que ahora mismo Cantabria CARECE del derecho a poder asumir el régimen foral de Navarra.

    Me da completamente igual si el régimen foral es positivo o negativo.

    Un saludo.
  • @SiriuS escribió :
    Relevante no es lo mismo que competitivo.

    Tu frase fue "se compite mejor siendo competitivos" y, siendo obviamente cierta, no es suficiente ser competitivo para competir en un mundo globalizado. El tamaño, la escala, tu mercado interno, etc. son tan importantes como tu competitividad. Y si vamos al caso que nos ocupa, sin conocer cifras supongo que una independencia catalana nos restaría bastantes puntos de competitividad, además del tema del tamaño.
  • @shapeley escribió :
    @SiriuS escribió :
    Relevante no es lo mismo que competitivo.

    ... Y si vamos al caso que nos ocupa, sin conocer cifras supongo que una independencia catalana nos restaría bastantes puntos de competitividad, además del tema del tamaño.

    A priori no. De hecho, la economía catalana está principalmente basada en vender al resto de España. Y las pocas multinacionales catalanas me temo que han dejado claro (o lo dejarán) que no seguirán en la Cataluña arribista.

    Sería infinitamente más grave, a nivel de competitividad en el exterior, perder Madrid. Lo que "vende" Madrid al exterior, no lo vende ninguna otra región. Ni por asomo.

    Bien es cierto que es debido a que las grandes multinacionales españolas tienen su sede en Madrid.

    Un saludo.

  • Mariano haciendo el ridículo en Onda Cero. Que tio más inútil, por Dios
Accede o Regístrate para comentar.