Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Los gays

1246

Comentarios

  • Vamos, que entonces lo que está mal no es GENERALIZAR, sino simplemente decir algo distinto de un teorema con lo que además no se está de acuerdo. Pues qué reproche más raro, ¿no? :risa:

    Sefton, te dejo a ti que me des una definición de superficial que sólo aceptes TÚ. ¿Qué te parece?
  • editado junio 2013 PM
    Si te estoy diciendo que acepto TU particular visión de qué es una persona superficial, no entiendo dónde cojones puede estar el problema en que no haya una referencia inequívoca, salvo que no te gusten tus propios criterios.

    Lo único que hace falta es que me la expliques, no que me la demuestres, que ya te digo que me la voy a creer.
  • "Sefton&quot escribió :
    Para analizar lo de ser superficial no. Por lo tanto, la lógica no es que se pueda generalizar sobre cosas que a Capi le parezcan bien o mal, sino si hay datos al respecto. Sobre ser superficial, no hay posibilidad de medida.

    Pero todos analizamos cosas que no tienen medida y tenemos nuestras opiniones, es normal. No solo generalizando, también a nivel individual. Nunca te ha parecido que una persona es superficial, sensible, etc? Supongo que sí, aunque no puedas cuantificarlo de forma exacta.

    Pues la generalización es el paso siguiente si la observación te dice que la mayoría de las personas de un grupo tienen tal o cual característica, aunque sea incuantificable.

    Por ejemplo, "los del país X son gente más abierta que los del Y", cosas así.
  • "Sefton&quot escribió :
    Claro, lo que digo, que es lo que estaba diciendo Capitan Pescanova, es que son afirmaciones muy distintas, las de "Las mujeres son más bajas, tienen el pelo más largo" y la de "Las mujeres son más superficiales."

    Respecto al debate en sí, sobre si son más superficiales o no, es que planteado en esos términos, me la trae al pairo. Asi que sí. O no. O algo, y tal.

    Otro gran tema de debate, ¿es más rojo el rojo Ferrari o el rojo Lucky Strike?

    El asunto es que el calificativo de superficial es muy indefinido y además es un juicio de valor. En cambio si se dice: la mujeres tienen una mayor preferencia media que los hombres por los temas relacionados con la belleza y la moda, pues es algo bastante cuantificable (por ejemplo por el % medio de renta destinada a este tipo de consumo). 

    Un saludo
  • Estupendo, ya hemos encontrado la forma de debatir en el foro sin incidentes.

    Cada uno de nosotros se dedicará a copiar y pegar tablas de números. Por supuesto, no se pueden comentar, ya que cualquier comentario en añadido a la propia tabla será una interpretación personal y seguramente contendrá juicios de valor.

    Ah, por supuesto, el trabajo de un historiador debe desaparecer, ya que se dedica a interpretar la historia en base a sus propios criterios. El único profesional de verdad es el cronista, que no explica ni relaciona sucesos, sólo los enuncia.

    Las acciones preferentes son títulos de propiedad sobre el patrimonio neto de la empresa, con las que el orden de prelación en el cobro en caso de liquidación es inmediatamente superior al de las acciones ordinarias.
    X personas han comprado acciones preferentes.
    Ha bajado el valor monetario de las acciones preferentes.
    Se estrena la nueva película de Superman.

    Un pensionista se suicida en Grecia.
    Aumenta la presión fiscal en Grecia.
    Cae el precio de las acciones de Apple.
  • Lo que tu digas, pero decir que "las mujeres son más superficiales que los hombres" sigue siendo una de las generalizaciones más gilipollescas que pueda echarse uno a la cara.
  • Las mujeres y los hombres gays, ojo.
  • Además, no sé qué tiene de particular. ¿Quiénes se meten toneladas de publicidad de ropita, maquillaje, ven programas del Corazón, lo primero que hacen cuando ven a una amiga por la calle para saludarla es juzgar su aspecto ("¿qué te has hecho en el pelo?", "has adelgazado", "me gustan esos pendientes")? ¿Quiénes son los principales científicos de la historia? ¿Quiénes lo son hoy día?

    En prácticamente cualquier disciplina dominan los hombres, incluso hoy.

    Porque las mujeres se concentran más en el día a día y en los detalles. En los colorines y todo eso.

    Yo he conocido a muchas mujeres inteligentes que eran indistinguibles de las subnormales. La única diferencia entre las dos es que una te puede hacer un cubo de rubik y la otra no, pero al final las dos hablarán de las mismas cosas y compartirán los mismos gustos. Una mujer inteligente es un desperdicio.
  • Sin embargo, las converaciones masculinas sobre fútbol y automóviles son de lo más profundo.
  • Los deportes no son lo más profundo que puede haber en una mente masculina, pero incluso el deporte es mucho menos superficial que la moda o llamar gorda o delgada a tu amiga. Porque en el deporte subyace el espíritu de superación y de competitividad, de ir más allá, de recompensar el esfuerzo. Son valores que tienen un mensaje. El deporte es la versión light de las guerras y el enfrentamiento entre pueblos,.

    La moda no tiene ni eso.

    No compares, por favor.
  • "VoidRay&quot escribió :
    Los deportes no son lo más profundo que puede haber en una mente masculina, pero incluso el deporte es mucho menos superficial que la moda o llamar gorda o delgada a tu amiga. Porque en el deporte subyace el espíritu de superación y de competitividad, de ir más allá, de recompensar el esfuerzo. Son valores que tienen un mensaje. El deporte es la versión light de las guerras y el enfrentamiento entre pueblos,.

    La moda no tiene ni eso.

    No compares, por favor.

    Lo que me faltaba por leer ... ahora mimo me bajo al bar a inmiscuirme en esas enriquecedoras y profundas conversaciones sobre Mourinho, sobre si el GTI corre más que el GSI o sobre la tetorras que tiene esa que pasa. Que bien me siento por pertenecer a la mitad de la Humanidad que se preocupa por estos temas transcendentes.
  • Ya te lo he dicho. No son trascendentes. Pero yendo al extremo de lo más superficial en los hombres y lo más superficial en mujeres, creo que está claro cuál de los dos casos es más extremo.
  • Claro que si, la superficiología  dice claramente que estar preocupado por lo que diga Mourinho es menos superficial que estar preocupada por mantener la línea.

    Es algo tan cierto como que 2+2 = 5
  • "VoidRay&quot escribió :
    Cada uno de nosotros se dedicará a copiar y pegar tablas de números. Por supuesto, no se pueden comentar, ya que cualquier comentario en añadido a la propia tabla será una interpretación personal y seguramente contendrá juicios de valor.

    Tú has hecho una afirmación y como esa afirmación contiene un término difícil de definir y por lo tanto de medir ("superficial") y además es un juicio de valor que no tiene explícitos criterios normativos pues simplemente es una afirmación que carece de significado. Que obviamente esto es un foro y por lo tanto algo muy parecido a la barra de un bar y se puede hablar por hablar por ocio pero si se quiere sustentar una afirmación de forma un poco rigurosa habrá que practicar el rigor.

    Un saludo
  • "VoidRay&quot escribió :
    Ya te lo he dicho. No son trascendentes. Pero yendo al extremo de lo más superficial en los hombres y lo más superficial en mujeres, creo que está claro cuál de los dos casos es más extremo.

    Esto en particular yo no lo veo tan claro. Para empezar porque moda está relacionada con la estética y la belleza, que no me parece que tengan que ser cosas superficiales (o sea, están en la superficie, pero también lo está un cuadro de Picasso, no sé si me explico xD).

    Y en realidad el afán de superación que le atribuyes al deporte se puede atribuir igualmente a la moda: intentar ser más perfectos y atractivos físicamente. Es toda una ciencia además.

    Y luego vendría otra vez el tema de siempre de cuánto es genético y cuánto cultural, porque la diferencia entre lo que hoy se preocupan los hombres por la moda y las tendencias y tal y cuánto se preocupaban antes debe ser importante.
  • Esto en particular yo no lo veo tan claro. Para empezar porque moda está relacionada con la estética y la belleza, que no me parece que tengan que ser cosas superficiales (o sea, están en la superficie, pero también lo está un cuadro de Picasso, no sé si me explico xD).

    Y en realidad el afán de superación que le atribuyes al deporte se puede atribuir igualmente a la moda: intentar ser más perfectos y atractivos físicamente. Es toda una ciencia además.

    Y luego vendría otra vez el tema de siempre de cuánto es genético y cuánto cultural, porque la diferencia entre lo que hoy se preocupan los hombres por la moda y las tendencias y tal y cuánto se preocupaban antes debe ser importante.

    Cuando gana un equipo un campeonato de lo que sea, nadie duda de que hay un gran mérito, los jugadores se emocionan de tanto que han luchado. Y ahí se reunen altos, guapos, listos, tontos y feos. Todos participan de un logro que se consigue con esfuerzo y voluntad.

    Alegrarse de ser la más guapa del lugar no tiene ninguna lectura positiva. Por muchas vueltas que le dé.
  • "Ruben&quot escribió :
    Tú has hecho una afirmación y como esa afirmación contiene un término difícil de definir y por lo tanto de medir ("superficial") y además es un juicio de valor que no tiene explícitos criterios normativos pues simplemente es una afirmación que carece de significado. Que obviamente esto es un foro y por lo tanto algo muy parecido a la barra de un bar y se puede hablar por hablar por ocio pero si se quiere sustentar una afirmación de forma un poco rigurosa habrá que practicar el rigor.

    Donde, según tú, el rigor y las apreciaciones personales son dos cosas incompatibles. Por eso pongo el ejemplo de los historiadores y los cronistas. Para que veas que bajo esta lógica vuestra habría que cargarse a los primeros y hacer caso sólo a los segundos.
  • "VoidRay&quot escribió :
    Cuando gana un equipo un campeonato de lo que sea, nadie duda de que hay un gran mérito, los jugadores se emocionan de tanto que han luchado. Y ahí se reunen altos, guapos, listos, tontos y feos. Todos participan de un logro que se consigue con esfuerzo y voluntad.

    Alegrarse de ser la más guapa del lugar no tiene ninguna lectura positiva. Por muchas vueltas que le dé.

    Me mola tu estilo xD cómo le pones o quitas poesía a las cosas para lograr un efecto emocional.

    Ahora al revés:

    Cuando una mujer hermosa alcanza mediante el talento y la práctica la perfección estética en su físico y su vestimenta, el universo se detiene y hombres y mujeres, guapos y feos, abandonan cualquier otra actividad para centrarse en la contemplación de su belleza.

    Ponerse frenético porque once imbéciles han metido la bola es de subnormales.


    (Por cierto, el futbolista importante medio se preocupan cien veces más por la moda que las mujeres xD)
  • Cuando una mujer hermosa alcanza mediante el talento y la práctica la perfección estética en su físico y su vestimenta, el universo se detiene y hombres y mujeres, guapos y feos, abandonan cualquier otra actividad para centrarse en la contemplación de su belleza.

    Yo es que ni con narrativa épica encuentro nada positivo en esto.
  • "VoidRay&quot escribió :
    Donde, según tú, el rigor y las apreciaciones personales son dos cosas incompatibles. Por eso pongo el ejemplo de los historiadores y los cronistas. Para que veas que bajo esta lógica vuestra habría que cargarse a los primeros y hacer caso sólo a los segundos.

    Mira Void para hacer las paces te pego este texto
    This consensus was broken by Lynn (1994, 1999) who contended that while it is correct that there is virtually no sex difference in average intelligence between the ages of 5 and 15 years, from the age of 16 years males begin to have greater average intelligence than females and that this increases to an advantage of between 4 and 5 IQ points in adults. More specifically, Lynn (1994) proposed that there is virtually no sex difference in intelligence between the ages of 5–10 years, that between the ages of 11–14 years girls have a small IQ advantage of approximately 1 IQ point because they mature earlier, and that from the age of 15–16 years boys develop a small IQ advantage of approximately 1 IQ point, which increases in later adolescence to reach approximately 4 IQ points among adults

    Lynn’s hypothesis has been further confirmed in a review by Ellis et al. (2008, p. 288) of sex differences in general intelligence
    defined as the IQ obtained in tests like the Wechsler. He lists 50 studies of adults. Males obtained statistically significantly higher
    IQs than females in 29 studies and there was no statistically significant difference in 20 studies. In evaluating the non-statistically
    significant studies, it should be borne in mind that a sample size of around 500 is required to obtain a statistically significantly difference of 5 IQ points and many of the studies fall short of this number. There was one study in which females obtained higher IQs than males, but this was of a mentally subnormal sample and should be discounted because males are more impaired in mentally subnormal samples (Ellis et al., 2008, p. 290). Thus, the preponderance of the evidence reviewed by Ellis et al. (2008) indicates that Lynn’s hypothesis that men have a higher average IQ than women is correct.
  • El trasfondo de los concursos de belleza, su conclusión, es el mensaje diametralmente opuesto al que se enseña a los niños pequeños.

    Es decir, que lo que importa es el interior y que sólo el esfuerzo y la constancia marcan la diferencia. Así hemos sido educados todos.

    Pero con el mundo femenino no funciona así. Con el mundo femenino hay "clases", y se juntan las guapas con las guapas, las feas con las feas, las gordas con las gordas, las pijas con las pijas. Y los logros vienen determinados por los atributos que tiene uno de nacimiento. Es un mundo tremendamente cruel.

    Con los tíos no funciona así. El gordito gracioso tiene su papel y su ámbito de actuación, el ligón del grupo tiene sus historias de braguetazos, luego está el cultureta y el deportista. ¿Qué les une? Se caen bien entre ellos. En las mujeres y gays les une un sentimiento narcisista, les gusta juntarse con personas que son casi clones de sí mismos. Egocentrismo puro.
  • "Ruben&quot escribió :
    Mira Void para hacer las paces te pego este texto

    Esto es algo que ya sabía, pero gracias.

    Como ya he dicho, la inteligencia de las mujeres me parece un asunto irrelevante. Tengan o no una elevada inteligencia, no la van a usar. ¿Para qué medirla entonces?
  • "VoidRay&quot escribió :
    Como ya he dicho, la inteligencia de las mujeres me parece un asunto irrelevante. Tengan o no una elevada inteligencia, no la van a usar. ¿Para qué medirla entonces?

    :risa: :risa:

    Eres bueno, abogado.
  • En España, en Europa, la homofobia y el machismo, no pasan de ser, muy mayoritariamente, una pose de heteros reaccionarios que se creen librepensadores por ir contra lo politicamente correcto.

    Pero conviene no olvidar que la homofobia y el machismo matan y hacen daño a personas aqui y ahora.

    Un saludo
  • Y que la intolerancia tiene la mala costumbre de expandirse mucho más rápido que la tolerancia.
  • Pero eso es una jodienda porque estos temas son molones de verdad. Es verdad que cada persona es distinta, pero también que algunas generalizaciones sobre la psicología o las capacidades de hombres, mujeres, gays o lo que sea pueden ser verdad. O no, pero hacer que no existe la posibilidad no sea que los machistas ganen terreno me parece cutre.

    Por ejemplo, hay menos mujeres asesinas en serie o que lleven a cabo matanzas de estas tan habituales en las noticias. Esto tiene que deberse a algo.

    En fin, la corrección está muy bien pero sin ser tan asustona.
  • Perdona ¿qué relación tiene cualquier frase de la anterior con todo lo que dices? Y con la intolerancia en general.
  • ¿Qué tiene este hilo que ver con la homofobia o el machismo?
  • ¿Qué tiene este hilo que ver con la homofobia o el machismo?

    :ilu:

    Un saludo
Este hilo ha sido cerrado.