Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

12872882902922931872

Comentarios

  • @Ajojenjo escribió :
    Están negando evidencias.No conozco el pensamiento de Pablo Iglesias pero es más que obvio que es marxista y sigue teniendo una visión romántica de la URSS. Como Anguita o Garzón la tienen de Cuba. Lo que es ridículo que Iglesias se declarase en su momento transversal, o ni de izquierdas ni de derechas y chorradas varias. Mira que era un mensaje estupido, pero en este foro tuvo sus seguidores. Lo cual indica la transversalidad del fenómeno fanboy.

    ¿Cuándo se ha declarado él que no es ni de izquierdas ni de derechas?

  • Pero... que es una canción...
  • Iglesias es de "extrema" izquierda y gran parte de su cúpula lo son. Pero la mayoría de las cosas que dice Podemos en su programa no son de extrema izquierda, si se compara con el programa de IU parece más bien socialdemócrata de los de antes. Y si, es una pena que la gente de Podemos venga de donde viene y piense como piensa en muchos temas.
  • editado marzo 2016 PM
    Ajojenjo, lo que dices no es cierto.

    Pablo Iglesias siempre dijo ser de izquierdas y comunista.

    Podemos siempre buscó la transversalidad, en el sentido de que gente de derechas y de izquierdas podían ponerse de acuerdo en luchar contra los desahucios, la pobreza energética, reivindicar la renta básica garantizada, medidas anticorrupción, etc.

    Y ya.

    Y es cierto. La mayor parte del votante medio del PP podría estar de acuerdo con estas medidas. Por eso el 15M tuvo cierto carácter transversal, no exclusivamente de izquierdas.
  • @Superkoko escribió :
    Pero... que es una canción...

    Como el Cara al Sol. Y si unos de Nuevas Generaciones se ponen a cantar el Cara al Sol detrás de una bandera franquista seguro que no pensamos que están haciendo apología de la dictadura de Franco. Igual están de fiesta sin más, de forma inocente. Total, solo es una canción.
  • @Stern von Afrika escribió :
    @Superkoko escribió :
    Pero... que es una canción...

    Como el Cara al Sol. Y si unos de Nuevas Generaciones se ponen a cantar el Cara al Sol detrás de una bandera franquista seguro que no pensamos que están haciendo apología de la dictadura de Franco. Igual están de fiesta sin más, de forma inocente. Total, solo es una canción.

    No, no como el Cara al Sol. Y, además, se que conoces perfectamente la diferencia entre un caso y el otro, así que no me voy a extender mucho.
  • editado marzo 2016 PM
    @Superkoko escribió :
    @Stern von Afrika escribió :
    @Superkoko escribió :
    Pero... que es una canción...

    Como el Cara al Sol. Y si unos de Nuevas Generaciones se ponen a cantar el Cara al Sol detrás de una bandera franquista seguro que no pensamos que están haciendo apología de la dictadura de Franco. Igual están de fiesta sin más, de forma inocente. Total, solo es una canción.

    No, no como el Cara al Sol. Y, además, se que conoces perfectamente la diferencia entre un caso y el otro, así que no me voy a extender mucho.

    Evidentemente no es lo mismo. Sí sería lo mismo exhibir una foto de Stalin que una de Franco o Hitler.

    Pero es que yo niego la mayor: Pablo Iglesias jamás ocultó que es comunista, sino que lo admitió, y con orgullo, desde el minuto uno.

    La pregunta es si un comunista puede (o no) poner sobre la mesa un proyecto de carácter transversal que recoja las reivindicaciones de las mareas, el 15M, y otros movimientos donde se integraron personas de distintas ideologías.

    O si sólo la derecha, el neofalangismo disfrazado de centro, puede articular esa transversalidad sociopolítica, como hiciera Suárez durante la primera transición.

    Desde luego el programa de Podemos no es el programa de un comunista. El PSOE del 77 se le queda a la izquierda.
  • @Stern von Afrika escribió :
    @Superkoko escribió :
    Pero... que es una canción...

    Como el Cara al Sol. Y si unos de Nuevas Generaciones se ponen a cantar el Cara al Sol detrás de una bandera franquista seguro que no pensamos que están haciendo apología de la dictadura de Franco. Igual están de fiesta sin más, de forma inocente. Total, solo es una canción.

    Para un frances puede ser lo mismo pero para un español es Cara al Sol tiene otras connotaciones lo mismo que para un hungaro alreves, lo mismo que nosotros nos podemos reir con las gilipolleces del chavismo y en Venezuela mas bien llorarán.

    Y es triste que desde la izquierda se vea con tan buen ojo al comunismo como única alternativa al capitalismo que tenemos ahora y que no queda tan mal como debería quedar. Y ya no hablamos del fascismo que todavía es peor.
  • @Superkoko escribió :
    No, no como el Cara al Sol. Y, además, se que conoces perfectamente la diferencia entre un caso y el otro, así que no me voy a extender mucho.

    Si ves el vídeo del rap entero, comprobarás que al final ponen el himno soviético, alzan la bandera y levantan el puño. Justo antes de que se les una Pablo. El título de la canción, la letra y luego eso. Una apología de la URSS de libro, como es una apología del franquismo entonar el Cara al Sol o esto:

    1423212230_281942_1423212261_noticia_normal.jpg

    Pero bueno, que ya sé que aunque somos todos muy demócratas, la verdad es que no vemos igual unas apologías de dictaduras que otras. Depende básicamente del color de la dictadura. Para mí cualquier apología de una dictadura es basura, de la que sea, pero sé que soy raroraroraro.



  • @Vlad escribió :
    Para un frances puede ser lo mismo pero para un español es Cara al Sol tiene otras connotaciones lo mismo que para un hungaro alreves, lo mismo que nosotros nos podemos reir con las gilipolleces del chavismo y en Venezuela mas bien llorarán.

    Pues qué pena que los humanos, tan listos que somos, tengamos una visión tan limitada. Qué pena que seamos tan sectarios. Cuánto nos cuesta entender que lo que es malo para un país o para un pueblo, es malo para la humanidad entera.


  • <blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">En cada generación hay un selecto grupo de idiotas convencidos de que el fracaso del colectivismo se debió a que no lo dirigieron ellos.</p>— JAVIER PEREZ-CEPEDA (@cchurruca) <a href=" de junio de 2015</a></blockquote> <script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
  • editado marzo 2016 PM
  • editado marzo 2016 PM
    Al que está debajo de una bota lo que menos le preocupa es el color de la misma. Afri, como casi casi siempre, tiene razón.
  • editado marzo 2016 PM
    En otro orden de cosas muy entretenida la comparecencia ante la comisión de investigación de la interventora adjunta a la intervención (madre de Dios con el nombre de la paga-muerta en cuestión) general de la junta de Andalucía.

    Se habló de "traición a Andalucía" y de "presión y coacciones intolerables". Que igual podrían ser creíbles si no nos hubiésemos enterado (ahora) que la comisión europea declaró (en 2014) una suspensión de pagos a las subvenciones que persiste a día de hoy por unas irregularidades en las cuentas superiores al 10%.

    Una vez al año me acercó a la política de a pie y cada vez me retiro con un olor más nauseabundo en la nariz. Quien los entienda que los compre que servidor se vuelve a sus mundos teóricos pa no volver.
  • Stern von Afrika escribió : »
    Exacto.

    Bueno, creo que la frase sería mucho más acertada si la palabra colectivismo se sustituye por marxismo. Existen muchas formas de colectivismo.
  • @Khayman escribió :
    En otro orden de cosas muy entretenida la comparecencia ante la comisión de investigación de la interventora adjunta a la intervención (madre de Dios con el nombre de la paga-muerta en cuestión) general de la junta de Andalucía.

    Se habló de "traición a Andalucía" y de "presión y coacciones intolerables". Que igual podrían ser creíbles si no nos hubiésemos enterado (ahora) que la comisión europea declaró (en 2014) una suspensión de pagos a las subvenciones que persiste a día de hoy por unas irregularidades en las cuentas superiores al 10%.

    Una vez al año me acercó a la política de a pie y cada vez me retiro con un olor más nauseabundo en la nariz. Quien los entienda que los compre que servidor se vuelve a sus mundos teóricos pa no volver.

    Desde la lejana y corrupta Aragón uno tiene la sensación que Andalucia, dirigida por la PSOEcracia allí instalada, es el lugar más corrupto de España, y mira que es difícil con Madrid, Valencia y Pujolandia.
  • http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2016/03/14/56e71a8ae2704eb20e8b45fd.html

    En el PP necesitan agua caliente, zotal, glifosato, gas mostaza y fuego para limpiar el partido.
  • El fascismo se asocia al período de entreguerras, fue la época de su gran auge y su gran caída. Se asocia a Hitler y a musolini. El comunismo por el contrario tiene una vida mucho más larga, desde Marx al Eurocomunismo. Hay infinidad de variantes, corrientes, intelectuales y posturas donde elegir. Puedes oír a Silvio o ver una película de Visconti. El significado popular, la trascendencia intelectual y la importancia histórica del marxismo son incomparables a la del fascismo.

    No me meto es discusiones sobre quién ha matado más, sobre si por muy bonitos que sean los fines los medios son, obligatoriamente, igual de terribles y debates eternos. Sólo constató porqué la visión sobre marxismo y fascismo no es la misma. No dependiendo exclusivamente de si has nacido en Polonia o en Francia.
  • @Patroclo escribió :
    Ajojenjo, lo que dices no es cierto.

    Pablo Iglesias siempre dijo ser de izquierdas y comunista.

    Podemos siempre buscó la transversalidad, en el sentido de que gente de derechas y de izquierdas podían ponerse de acuerdo en luchar contra los desahucios, la pobreza energética, reivindicar la renta básica garantizada, medidas anticorrupción, etc.

    Y ya.

    Y es cierto. La mayor parte del votante medio del PP podría estar de acuerdo con estas medidas. Por eso el 15M tuvo cierto carácter transversal, no exclusivamente de izquierdas.

    Que escribas esto, tras las negociaciones de investidura tiene su gracia. No ha podido quedar más claro como la transversalidad de Podemos no pasaba de lema, nunca buscó ninguna transversalidad más que de palabra. Ante Evole sólo les bastó besarse, a la hora de la verdad son irreconciliables. El truco de Iglesias fue evidente desde el minuto 1, pasar su programa de izquierdas por el programa del pueblo, transversal. Evidentemente a la.gente de izquierdas, como las de este foro, convencidos de que las soluciones de la izquierda son las mejores, el mensaje de Podemos les.pareció supertransversal. ¿Quién va a estar en contra de un renta básica? Pues a mi se me ocurre que los liberales, los conservadores y muchos socioliberales.

    Se qué en este foro el mundo se divide en votantes de Podemos y los otros. Los otros a su vez o son necios malignos en contra de maximizar el bienestar común o son tontos engañados por los primeros y sus medios de comunicación.

    La realidad es que las sociedades están muy lejos de ser transversales. Para cada problema hay muchas soluciones y cada ideología tiene su solución favorita. Por eso no ha existido "la ley de educación" transversal, ni existirá por mucho que Riverita diga.

    Lo más cercano a transversalidad que hay son las grandes coaliciones tipo Alemania o las tecnocracias. Y estas duran mientras las.cosas funcionen. Porque cuando el PSOE intenta ser el PP le crecen problemas a su izquierda, cuando la CDU intenta ser el PSD le crecen a su derecha.

    Así que basta de tonterías de transversalidad podemita, de tecnocracia de centro Riverita y volvamos a hacer política , reconociendo que pensamos distinto y que eso está muy bien.
  • editado marzo 2016 PM
    @Ajojenjo escribió :
    El fascismo se asocia al período de entreguerras, fue la época de su gran auge y su gran caída. Se asocia a Hitler y a musolini. El comunismo por el contrario tiene una vida mucho más larga, desde Marx al Eurocomunismo. Hay infinidad de variantes, corrientes, intelectuales y posturas donde elegir. Puedes oír a Silvio o ver una película de Visconti. El significado popular, la trascendencia intelectual y la importancia histórica del marxismo son incomparables a la del fascismo.

    No me meto es discusiones sobre quién ha matado más, sobre si por muy bonitos que sean los fines los medios son, obligatoriamente, igual de terribles y debates eternos. Sólo constató porqué la visión sobre marxismo y fascismo no es la misma. No dependiendo exclusivamente de si has nacido en Polonia o en Francia.

    La visión será la que la gente tenga y poco puede uno decir al respecto. Idem con la trascendencia e importancia histórica.
    Pero tampoco es lo mismo Goebbles que Manuel Hedilla, ni es lo mismo la solución final a la carta del lavoro, ni es lo mismo Mengele que Le Pen, ni es lo mismo el conde de Romanones que Dionisio Ridruejo, ni es lo mismo Mauthausen que Finlandia. Esa, insinuada todo sea dicho, uniformidad no te la compro aunque hubiese tenido el fascismo menos tiempo del que tuvo.
    Creo que simplemente unos tuvieron más tiempo para diversificarse, para matar y para redimirse ante la historia y la opinión pública que los otros. Y no entro en que ideología es más o menos nociva, en el momento que cae el primer inocente me parece un asunto pueril.
  • editado marzo 2016 PM
    @Khayman escribió :
    @Ajojenjo escribió :
    El fascismo se asocia al período de entreguerras, fue la época de su gran auge y su gran caída. Se asocia a Hitler y a musolini. El comunismo por el contrario tiene una vida mucho más larga, desde Marx al Eurocomunismo. Hay infinidad de variantes, corrientes, intelectuales y posturas donde elegir. Puedes oír a Silvio o ver una película de Visconti. El significado popular, la trascendencia intelectual y la importancia histórica del marxismo son incomparables a la del fascismo.

    No me meto es discusiones sobre quién ha matado más, sobre si por muy bonitos que sean los fines los medios son, obligatoriamente, igual de terribles y debates eternos. Sólo constató porqué la visión sobre marxismo y fascismo no es la misma. No dependiendo exclusivamente de si has nacido en Polonia o en Francia.

    La visión será la que la gente tenga y poco puede uno decir al respecto. Idem con la trascendencia e importancia histórica.
    Pero tampoco es lo mismo Goebbles que Manuel Hedilla, ni es lo mismo la solución final a la carta del lavoro, ni es lo mismo Mengele que Le Pen, ni es lo mismo el conde de Romanones que Dionisio Ridruejo, ni es lo mismo Mauthausen que Finlandia. Esa, insinuada todo sea dicho, uniformidad no te la compro aunque hubiese tenido el fascismo menos tiempo del que tuvo.
    Creo que simplemente unos tuvieron más tiempo para diversificarse, para matar y para redimirse ante la historia y la opinión pública que los otros. Y no entro en que ideología es más o menos nociva, en el momento que cae el primer inocente me parece un asunto pueril.

    ¿Es lepen fascista o simplemente xenófobo y ultranacionalista? ¿Las únicas condiciones para ser fascista son ser xenófobo y ultranacionalista? Puede ser. Ahí otra gran diferencia entre ambas ideologías la existencia de un cuerpo ideológico bastante extenso, revisado, discutido y publicado frente a otro que se resumen en unas pocas pulsiones instintivas.

    Y no era mi intención hacer una diferenciación basada en la uniformidad de una ideología frente a la otra, sino en la trascendencia cultural e ideológica de una frente a otra. Las razones para acercarse al fascismo son muy concretas, al comunismo son muy diversas, pudiendolo hacer desde la.sociologia, la economía, la historia, la política o la cultura.

    Precisamente concibo el fascismo más como un fenómeno histórico con componentes ideológicos y el comunismo como un fenómeno ideológico que ha tenido consecuencias históricas.
  • editado marzo 2016 PM
    @Ajojenjo escribió :
    @Patroclo escribió :
    Ajojenjo, lo que dices no es cierto.

    Pablo Iglesias siempre dijo ser de izquierdas y comunista.

    Podemos siempre buscó la transversalidad, en el sentido de que gente de derechas y de izquierdas podían ponerse de acuerdo en luchar contra los desahucios, la pobreza energética, reivindicar la renta básica garantizada, medidas anticorrupción, etc.

    Y ya.

    Y es cierto. La mayor parte del votante medio del PP podría estar de acuerdo con estas medidas. Por eso el 15M tuvo cierto carácter transversal, no exclusivamente de izquierdas.

    Que escribas esto, tras las negociaciones de investidura tiene su gracia. No ha podido quedar más claro como la transversalidad de Podemos no pasaba de lema, nunca buscó ninguna transversalidad más que de palabra.

    Desde luego veo más transversalidad en la suma de 161 diputados que en 130. Por otra parte, es muy significativo que la primera fuerza en Cataluña y País Vasco ya no sea independentista y que pretenda que España siga unida. Podemos ha conseguido que Cataluña y Valencia... ¡nada menos que Cataluña y Valencia! se pongan de acuerdo en el voto. Si eso no es transversalidad, ¿qué podría serlo?

    Ciudadanos (cuyo voto viene del PP) y PSOE han recogido propuestas "made in" Podemos, aunque con diferentes fórmulas, como son la renta básica, la lucha contra la pobreza energética, ley de segunda oportunidad, lucha contra el fraude y la corrupción, entre otras.

    El pacto Cs-PSOE se sale de esa transversalidad una vez que asume la ley mordaza, los principios básicos de la reforma laboral del PP, las políticas de austeridad, el no reconocimiento del problema territorial, etc., quedándose tan solos como el PP (130 votos frente a 120 y pico, es una diferencia de no llega a 10).

    Podemos se equivocará o no, pero cree que su programa es el famoso centro de esa transversalidad sociopolítica sobre la que se puede trabajar. Pretende que su programa no se sitúe en un extremo, sino en un nuevo centro, donde PSOE, Cs y PP ocuparían un mismo espacio a la derecha e IU el espacio de la izquierda.

    Y en el nuevo centro, la socialdemocracia. En esto, no olvidemos que el propio Iglesias ya está cediendo.
    Lo más cercano a transversalidad que hay son las grandes coaliciones

    No entendemos lo mismo por transversalidad. Para mí es más transversal un gobierno que actúa en interés de la mayoría que un gobierno de gran coalición que actúa en interés de los poderes fácticos. El problema se reduce, como siempre, a una cuestión de conciencia social y de reconocimiento de pertenencia a una clase social (aquellos que no son casta), y Podemos tiene todo el derecho y legitimidad para intentar crear esa conciencia colectiva que haga suya una serie de medidas de interés general que beneficien a una mayoría, con el fin de desviar el eje izquierda-derecha, de modo que el nuevo centro sea más social y más acorde con los intereses de una mayoría, que ya se reconoce como grupo cuyos intereses chocan frontalmente con los de una minoría.
  • Venga que la Rita Barberá va a dimitir y todo ............
  • editado marzo 2016 PM
    @Stern von Afrika escribió :
    Que todas las ideas son buenísimas en teoría, que el debate de las ideas, una vez que se han llevado a la práctica, no sirve para nada, que lo que cuentan son los putos resultados

    Precisamente yo creo que cuentan mucho las ideas y los objetivos y que la URSS es injustificable porque parte de la idea de una dictadura (la del proletariado), porque, si hemos de clasificar a los regímenes por sus resultados, las dictaduras comunistas de la URSS, China o Vietnam serían mejores regímenes que la mayoría de las democracias, puesto que la calidad de vida de rusos, chinos o vietnamitas mejoró, durante ellas, mucho más que la de cualquier democracia africana y que la mayoría de democracias latinoamericanas y asiáticas. Por ejemplo, si tenemos en cuenta los resultados y no las ideas, la dictadura vietnamita es mil veces mejor y menos dañina que las democracias congoleña o guatemalteca.

    Y, partiendo de que yo creo que si importan las ideas en las que se basa un regimen, en general a una dictadura marxista, a pesar de no ser santo de mi devoción, la tendré en mejor consideración que una dictadura fascista o un totalitarismo religioso.
  • El término dictadura puede tener connotaciones negativas, pero desde un punto de vista científico-político, cualquier estructura de poder es una dictadura. La democracia es la dictadura de una mayoría sobre una minoría, y el sistema occidental actual es una dictadura de los poderes fácticos. En el sistema occidental, el pueblo decide sobre cuestiones menores (toros sí o no, cambio de denominación de Congreso de los diputados por Congreso, semáforos paritarios con muñequitos con falda...)
  • @cptn_pescanova escribió :
    ... si hemos de clasificar a los regímenes por sus resultados, las dictaduras comunistas de la URSS, China o Vietnam serían mejores regímenes que la mayoría de las democracias, puesto que la calidad de vida de rusos, chinos o vietnamitas mejoró, durante ellas, mucho más que la de cualquier democracia africana y que la mayoría de democracias latinoamericanas y asiáticas. Por ejemplo, si tenemos en cuenta los resultados y no las ideas, la dictadura vietnamita es mil veces mejor y menos dañina que las democracias congoleña o guatemalteca....

    Las democracias congoleña o guatelmalteca no se han cargado a millones de sus ciudadanos. La URSS y La República Popular China, sí.

    Y lo de "mejorar la vida" es muy relativo, ¿cuanto es para ti de necesaria la libertad para que tu vida "mejore"?.

    Un saludo.
  • editado marzo 2016 PM
    @SiriuS escribió :

    Las democracias congoleña o guatelmalteca no se han cargado a millones de sus ciudadanos. La URSS y La República Popular China, sí.

    Y lo de "mejorar la vida" es muy relativo, ¿cuanto es para ti de necesaria la libertad para que tu vida "mejore"?.

    Un saludo.

    La democracia congoleña puede que si, la guatemalteca, en proporción, ha matado más guatemaltecos que la URSS soviéticos. Y si contamos los que ambas matan de hambre, de largo han matado más que la URSS o China (hablando siempre en proporción a la población).

    Pero ¿Y si las comparamos con la dictadura cubana, vietnamita, chilena o portuguesa? las democracias guatemalteca o congoleña han matado son responsables de muchas más muertes, sin comparación. Por eso es importante en que ideas se basan los regímenes, porque si miramos sólo los resultados podríamos decir que hay muchas dictaduras que son mejores que muchas democracias.

    Y la libertad es necesaria, sin duda, pero menos que comer.
  • @Vlad escribió :
    Venga que la Rita Barberá va a dimitir y todo ............

    =)) :)) :-&
  • @cptn_pescanova escribió :
    La democracia congoleña puede que si, la guatemalteca, en proporción, ha matado más guatemaltecos que la URSS soviéticos. Y si contamos los que ambas matan de hambre, de largo han matado más que la URSS o China (hablando siempre en proporción a la población).

    Pero ¿Y si las comparamos con la dictadura cubana, vietnamita, chilena o portuguesa? las democracias guatemalteca o congoleña han matado son responsables de muchas más muertes, sin comparación. Por eso es importante en que ideas se basan los regímenes, porque si miramos sólo los resultados podríamos decir que hay muchas dictaduras que son mejores que muchas democracias.

    Y la libertad es necesaria, sin duda, pero menos que comer.

    Rusia y China -dos de los países más extensos del planeta- han tenido las mayores hambrunas de su historia bajo el comunismo. De hecho, la hambruna china derivada del Gran Salto Adelante es quizá la peor de la historia de la humanidad, solo comparable a las hambrunas provocadas por la política colonial británica en la India durante el siglo XIX. Otros países comunistas, como Camboya, Etiopía o Corea del Norte, también han padecido tremendas hambrunas, y algunos más, como Rumanía o Cuba, han estado al borde de sufrirlas. Decir que comunismo es sinónimo de carestía no es ninguna novedad.

    ¿Qué nos estás contando, Capi?
  • @Ajojenjo escribió :
    El fascismo se asocia al período de entreguerras, fue la época de su gran auge y su gran caída. Se asocia a Hitler y a musolini. El comunismo por el contrario tiene una vida mucho más larga, desde Marx al Eurocomunismo. Hay infinidad de variantes, corrientes, intelectuales y posturas donde elegir. Puedes oír a Silvio o ver una película de Visconti. El significado popular, la trascendencia intelectual y la importancia histórica del marxismo son incomparables a la del fascismo.

    No me meto es discusiones sobre quién ha matado más, sobre si por muy bonitos que sean los fines los medios son, obligatoriamente, igual de terribles y debates eternos. Sólo constató porqué la visión sobre marxismo y fascismo no es la misma. No dependiendo exclusivamente de si has nacido en Polonia o en Francia.

    No, no depende exclusivamente de eso, nadie dice tal cosa:

    Las dos memorias

Accede o Regístrate para comentar.