Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1123212331235123712381877

Comentarios

  • Vlish escribió : »
    Lo de Daniel Ortega es tan triste y tan cabreante que mejor pasar de la pobre Nicaragua, pero toda la razon en que el FSNL es un ejemplo de gobierno muy de izquierdas que en condiciones extremas, no anulo las libertades individuales.
    A Borge se le acusa de desatar todo un sistema de espionaje y persecución contra los “enemigos de la revolución”, incluyendo a miembros de la Iglesia católica. Se le achaca haber ordenado el asesinato de 37 presos políticos y de desatar una cacería contra los indígenas misquitos del Caribe nicaragüense. Algo que siempre negó, pero las organizaciones de derechos humanos de Managua han arropado las denuncias de los líderes misquitos que le acusan junto a otros dirigentes de matanzas y desplazamientos forzados.

    Tomás Borge, el represor en la revolución sandinista
  • editado junio 2021 PM
    Lo de neoliberal no lo digo yo:

    https://www.gatonegroni.com/el-sandinismo-de-izquierda-se-transformo-con-daniel-ortega-en-partido-neoliberal-y-autocratico/
    EL SANDINISMO DE IZQUIERDA SE TRANSFORMÓ, CON DANIEL ORTEGA, EN PARTIDO NEOLIBERAL Y AUTOCRÁTICO
    ...
    Atrás quedaron los ideales del sandinismo de justicia social. Con Ortega otra vez en el poder se impusieron las siguientes políticas neoliberales para gobernar: entreguismo a las transnacionales de los recursos naturales para la explotación minera a empresas canadienses y estadunidenses; aprobación de empresas de maquilas a más del 70% de empresarios estadunidenses, bajo políticas que benefician la explotación sin límites del sector obrero; la aplicación de políticas macroeconómicas del FMI, sin mediar los intereses del país; la ampliación de la brecha de clases, producto de las políticas neoliberales de hacer más ricos a los ricos y más pobres a los pobres; la alianza de gobernar con el gran capital y la jerarquía católica, para quienes se comprometió a legislar en contra del aborto, afectando así los derechos más elementales de las mujeres consignados en las declaraciones de las Naciones Unidas.
    ...
    Lo anterior muestra a un partido, que lejos de gobernar con políticas de lo que se entiende por “revolucionario” o “izquierda”, ha sostenido su régimen co-gobernando con y para el gran capital y las transnacionales, en un país que ha crecido a un ritmo del 4.5%, según la CEPAL, uno de los más altos de la región.

    El Sandinismo de entonces no es el sandinismo de ahora, bien que lo critican antiguos revolucionarios:

    https://www.gatonegroni.com/cuando-triunfo-la-revolucion-la-mayoria-de-combatientes-del-fsln-de-la-ciudad-dejan-solo-el-campo-y-se-preocupan-mas-por-el-dinero-el-dinero-lo-hace-pensar-mal-a-uno/

    Llegados a este punto, ¿el problema de Nicaragua (u otros régimenes totalitarios) es el comunismo (¿es comunista la Nicaragua de Ortega?) o es la corrupción?

    ¿Estas comparando el sandinismo con el aparheid?
  • Smoker escribió : »
    Lo de neoliberal no lo digo yo:

    Por supuesto, ya digo que está muy extendido.

    Por cierto, lo del aborto también está gracioso. Ceauşescu prácticamente ilegalizó el aborto e implementó una criminal política natalista, ergo ya está, era neoliberal xD
  • editado junio 2021 PM
    Vlish escribió : »
    Lo de Daniel Ortega es tan triste y tan cabreante que mejor pasar de la pobre Nicaragua, pero toda la razon en que el FSNL es un ejemplo de gobierno muy de izquierdas que en condiciones extremas, no anulo las libertades individuales.

    Daniel Ortega es el FSNL. Algunos quieren separarlos, como si fueran cosas aisladas. Pero la estructura partidista que lo sostiene en el poder, es el FSNL.






  • pero si su lucha contra el somocismo fue justa, la lástima es que después su autoritarismo causó un importante número de víctimas civiles y el retraso de la instauración de la democracia en Nicaragua. Obviamente al volver al poder los sandinistas han acabado con ella.

    El autoritarismo o la mala gestion hay que ponerla en un contexto, acabaron con una dictadura familiar y oligarquica de decadas, y se encuentran con sanciones economicas y una guerra civil patrocinada por USA.

    Aun asi en ese periodo siempre hubo prensa en contra y siempre hubo partidos politicos en contra del FSLN.

    La vuelta al poder de los sandinistas, de Ortega y señora, que no de las ideas sandinistas, en esta vuelta esta la prohibicion del aborto por ejemplo.
    Ceauşescu prácticamente ilegalizó el aborto e implementó una criminal política natalista, ergo ya está, era neoliberal xD

    No, era totalitario, como Ortega, pretender que el estado mande en el cuerpo de las mujeres es totalitario, lo haga un comunista o un catolico.

  • editado junio 2021 PM
    Puddles escribió : »

    No hay tal supresión de libertades, leete la constitución cubana, te he puesto el enlace. Si encuentras una suspensión de libertades básicas o de DDHH tienes premio.

    http://www.cubadebate.cu/noticias/2019/04/09/descargue-la-constitucion-de-la-republica-de-cuba-pdf/


    Lo que pasa es que manejas 100 años de propaganda anticomunista.

    Sobre que es una religión, en fin, el marxismo es de los sistemas más científicos que existen, nada que ver con el liberalismo, el de la mano invisible, o peor todavía, lo de los austriacos, que ni siquiera creen en el método científico.

    Corrupción la hay a raudales en el multipartidismo capitalista, precisamente por el capitalismo. Y la mayoría de regímenes liberales antaño y multipartido hoy en día han venido por procesos violentos también.

    Qué hacemos entonces?

    Hombre, y Franco también decía que lo suyo era la verdadera democracia. Lo de Cuba casi parece una monarquía hereditaria, pero de las antiguas.

    NO se trata de negar los logros del régimen, sino de subrayar si no son posibles sin coacción y represión de por medio. Y si no es así, el régimen es una mierda.

    https://www.hrw.org/es/news/2016/11/26/cuba-la-era-de-fidel-castro-marcada-por-la-represion

    Negar que en Cuba o en la Europa de órbita soviética había represión y libertades civiles cercenadas es como negar que el hombre fue a la Luna. Vamos, la mayor conspiranoia de la historia.

    No paras de contraponer las maldades del capitalismo para justificar los horrores comunistas, menos mal que existe el capitalismo entonces, es la coartada perfecta. Y el liberalismo no es el libremercadismo que impera hoy día, es libertad individual, son derechos civiles, que el estado no trate al ciudadano como un eterno menor de edad, sin ese paternalismo. Los liberales de antaño hoy se conocen como progresistas, hasta en los USA las ideas progresistas se conocen como liberales. Que los neocon se apropien del término te viene muy bien para justificar las fechorías comunistas. Pero te vuelvo a conminar, ¿merece la pena recortar derechos civiles esenciales a fin de implantar el pensamiento único comunista? Mójate de una vez.
  • editado junio 2021 PM
    Vlish escribió : »
    pero si su lucha contra el somocismo fue justa, la lástima es que después su autoritarismo causó un importante número de víctimas civiles y el retraso de la instauración de la democracia en Nicaragua. Obviamente al volver al poder los sandinistas han acabado con ella.

    El autoritarismo o la mala gestion hay que ponerla en un contexto, acabaron con una dictadura familiar y oligarquica de decadas, y se encuentran con sanciones economicas y una guerra civil patrocinada por USA.

    Aun asi en ese periodo siempre hubo prensa en contra y siempre hubo partidos politicos en contra del FSLN.

    La vuelta al poder de los sandinistas, de Ortega y señora, que no de las ideas sandinistas, en esta vuelta esta la prohibicion del aborto por ejemplo.
    Ceauşescu prácticamente ilegalizó el aborto e implementó una criminal política natalista, ergo ya está, era neoliberal xD

    No, era totalitario, como Ortega, pretender que el estado mande en el cuerpo de las mujeres es totalitario, lo haga un comunista o un catolico.

    Lo mismo se podría decir de la dictadura de Manuel Antonio Noriega en Panamá, donde había partidos de oposición y medios críticos a los gobiernos fachada que ponía el dictador después de robarse las elecciones. Que el primer régimen sandinista no era totalitario a la vieja usanza soviética, posiblemente, pero como dije, permitieron que se hicieran elecciones porque tenían la plena seguridad de que iban a triunfar, estaban absolutamente convencidos de que iban a ganar, de lo contrario no las hubieran permitido, como no las permiten ahora, sin controlar primero las reglas de juego árbitramente.

    ¿Qué en los 90tas pudieron decir que las elecciones eran burguesas y mandar todo al demonio? No es tan fácil hacer eso por las consecuencias políticas que eso implicaba. Hasta Pinochet tuvo que aceptar irse por unos resultados adversos. La clave de la apariencia de legitimidad de toda dictadura es nunca perder sus referéndums, cuando pierden, porque se confían y permiten la observación internacional, les es difícil luego retractarse.





  • Smoker escribió : »
    Llegados a este punto, ¿el problema de Nicaragua (u otros régimenes totalitarios) es el comunismo (¿es comunista la Nicaragua de Ortega?) o es la corrupción?

    Para mí el problema es un régimen autoritario, sea del color que sea. Pero no paso porque se le cambie el color, que se hace mucho. La actual Nicaragua no es comunista, pero tiene un Gobierno autoritario de corte socialista, como Venezuela.
    ¿Estas comparando el sandinismo con el aparheid?

    Estoy diciendo que el hecho de que un dirigente o un partido abandone el poder tras una consulta electoral no significa que hasta ese momento su comportamiento haya sido democrático.
  • editado junio 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    Smoker escribió : »
    Llegados a este punto, ¿el problema de Nicaragua (u otros régimenes totalitarios) es el comunismo (¿es comunista la Nicaragua de Ortega?) o es la corrupción?

    Para mí el problema es un régimen autoritario, sea del color que sea. Pero no paso porque se le cambie el color, que se hace mucho. La actual Nicaragua no es comunista, pero tiene un Gobierno autoritario de corte socialista, como Venezuela.
    ¿Estas comparando el sandinismo con el aparheid?

    Estoy diciendo que el hecho de que un dirigente o un partido abandone el poder tras una consulta electoral no significa que hasta ese momento su comportamiento haya sido democrático.

    ¿Entonces lo democrático es no abandonarlo?¿Es el terrorismo de estado argumento suficiente quitarle el adjetivo de democrático a un régimen? Digamos, que se yo, una democracia plena desde 1978.

    Como dice Fodel hay que contextualizar, igual que con los mongoles, un régimen en unas condiciones completamente en contra, con una cruenta guerra civil auspiciada por el país mas poderoso del mundo. ¿Se cometieron atrocidades por parte de los sandinistas? Si. ¿Se mejoro algo tan básico como la alfabetización de la población y se trajo la democracia a Nicaragua? También.

    Lo del corte socialista no estoy de acuerdo. Ni siquiera de izquierdas, hago míos los argumentos del artículo que he enlazado.
  • Smoker escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Smoker escribió : »
    Llegados a este punto, ¿el problema de Nicaragua (u otros régimenes totalitarios) es el comunismo (¿es comunista la Nicaragua de Ortega?) o es la corrupción?

    Para mí el problema es un régimen autoritario, sea del color que sea. Pero no paso porque se le cambie el color, que se hace mucho. La actual Nicaragua no es comunista, pero tiene un Gobierno autoritario de corte socialista, como Venezuela.
    ¿Estas comparando el sandinismo con el aparheid?

    Estoy diciendo que el hecho de que un dirigente o un partido abandone el poder tras una consulta electoral no significa que hasta ese momento su comportamiento haya sido democrático.

    ¿Entonces lo democrático es no abandonarlo?

    Menudo sofisma que te has marcado. ¿Era Pinochet un demócrata?
    ¿Es el terrorismo de estado argumento suficiente quitarle el adjetivo de democrático a un régimen? Digamos, que se yo, una democracia plena desde 1978.

    No. Y te me estás yendo otra vez por los cerros del whataboutismo.
  • editado junio 2021 PM

    ¿Quieren ver como son las elecciones "pluralistas", en el socialismo del siglo XXI?

    Así:




    Y eso incluye a Bolivia, sólo que ahora tiene otro presidente, pero no por voluntad del líder providencial, sino producto de un derrocamiento del individuo cuyo máxima democrática era: "perder un referéndum popular no puede quitarme mi derecho humano a la reelección indefinida", queriendo ganar luego con mayoría simple menor al 50%.

    Ahí hay un patrón en común, y es la doctrina de quedarse en el poder de la superestructura marxista. Eso es innegable. Un personaje con formación comunista, jamás verá el poder político de la misma forma que un socialdemócrata.







  • Por cierto, a Macron le ha soltado una bofetada un tipo al parecer de extrema derecha y creo que de momento nadie está diciendo que el presidente francés es el político más acosado de la historia, o que ha sufrido más que nadie, o que ha hecho frente al fascismo :chismoreno:
  • Stern von Afrika escribió : »
    Smoker escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Smoker escribió : »
    Llegados a este punto, ¿el problema de Nicaragua (u otros régimenes totalitarios) es el comunismo (¿es comunista la Nicaragua de Ortega?) o es la corrupción?

    Para mí el problema es un régimen autoritario, sea del color que sea. Pero no paso porque se le cambie el color, que se hace mucho. La actual Nicaragua no es comunista, pero tiene un Gobierno autoritario de corte socialista, como Venezuela.
    ¿Estas comparando el sandinismo con el aparheid?

    Estoy diciendo que el hecho de que un dirigente o un partido abandone el poder tras una consulta electoral no significa que hasta ese momento su comportamiento haya sido democrático.

    ¿Entonces lo democrático es no abandonarlo?

    Menudo sofisma que te has marcado. ¿Era Pinochet un demócrata?
    ¿Es el terrorismo de estado argumento suficiente quitarle el adjetivo de democrático a un régimen? Digamos, que se yo, una democracia plena desde 1978.

    No. Y te me estás yendo otra vez por los cerros del whataboutismo.

    ¿Estaba Chile en una guerra civil? ¿Llego al poder Pinochet derrocando a un dictador? Por mucho que equipares a los sandinistas con pinochet no son lo mismo. Pinochet revertió un sistema democrático, los sandinistas lo instauraron. Mejor o peor es discutible, equipararlos, no.

    Te gusta mucho usar esa palabra cuando se pone de relevancia la doble vara de medir según si un régimen es socialista o no. Si el terrorismo de estado español no lo descalifica como democrático porqué con Nicaragua sí. ¿Cual es el criterio?
  • Smoker escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Smoker escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Smoker escribió : »
    Llegados a este punto, ¿el problema de Nicaragua (u otros régimenes totalitarios) es el comunismo (¿es comunista la Nicaragua de Ortega?) o es la corrupción?

    Para mí el problema es un régimen autoritario, sea del color que sea. Pero no paso porque se le cambie el color, que se hace mucho. La actual Nicaragua no es comunista, pero tiene un Gobierno autoritario de corte socialista, como Venezuela.
    ¿Estas comparando el sandinismo con el aparheid?

    Estoy diciendo que el hecho de que un dirigente o un partido abandone el poder tras una consulta electoral no significa que hasta ese momento su comportamiento haya sido democrático.

    ¿Entonces lo democrático es no abandonarlo?

    Menudo sofisma que te has marcado. ¿Era Pinochet un demócrata?
    ¿Es el terrorismo de estado argumento suficiente quitarle el adjetivo de democrático a un régimen? Digamos, que se yo, una democracia plena desde 1978.

    No. Y te me estás yendo otra vez por los cerros del whataboutismo.

    ¿Estaba Chile en una guerra civil? ¿Llego al poder Pinochet derrocando a un dictador? Por mucho que equipares a los sandinistas con pinochet no son lo mismo. Pinochet revertió un sistema democrático, los sandinistas lo instauraron. Mejor o peor es discutible, equipararlos, no.

    Te gusta mucho usar esa palabra cuando se pone de relevancia la doble vara de medir según si un régimen es socialista o no. Si el terrorismo de estado español no lo descalifica como democrático porqué con Nicaragua sí. ¿Cual es el criterio?

    En España hubo responsables del terrorismo de Estado juzgados y condenados. Has admitido que los sandinistas cometieron atrocidades: ¿cuántos fueron juzgados y condenados?

    Igual ese es un criterio.
    Como dice Fodel hay que contextualizar, igual que con los mongoles

    ¿Estás comparando a los sandinistas con los mongoles? :chismoreno:

  • De todas formas, Smoker, estamos hablando de la Nicaragua sandinista porque te aferras a ella como prueba de que un régimen marxista, o digamos comunista (aunque insisto en que el FSLN perteneció a la Internacional Socialista hasta hace solo dos años, cuando fue expulsado de ella), puede ser democrático. Dices que nadie se acuerda nunca de ese ejemplo, y sin embargo lo he visto exhibido muchas veces junto al de Allende (que tampoco era comunista, sino socialista). Y si se repite tanto, a pesar de ser un ejemplo muy cogido con pinzas, es porque no hay más. En cambio tenemos ejemplos de dictaduras marxistas a patadas, a cual más cafre. Pues tú dirás si es como para confiar en el alma democrática del marxismo.
  • editado junio 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    De todas formas, Smoker, estamos hablando de la Nicaragua sandinista porque te aferras a ella como prueba de que un régimen marxista, o digamos comunista (aunque insisto en que el FSLN perteneció a la Internacional Socialista hasta hace solo dos años, cuando fue expulsado de ella), puede ser democrático. Dices que nadie se acuerda nunca de ese ejemplo, y sin embargo lo he visto exhibido muchas veces junto al de Allende (que tampoco era comunista, sino socialista). Y si se repite tanto, a pesar de ser un ejemplo muy cogido con pinzas, es porque no hay más. En cambio tenemos ejemplos de dictaduras marxistas a patadas, a cual más cafre. Pues tú dirás si es como para confiar en el alma democrática del marxismo.

    El talante democrático se los sandinistas es un mito. Simplemente se confiaron de que ganarían al igual que Pinochet, y después no pudieron retractarse de su trato con la comunidad internacional. Maduro tomó nota, y cuando vio que perdería el referéndum revocatorio luego de perder la Asamblea Nacional en 2015, lo negó arbitrariamente con las instituciones que controla, y convocó a una Constituyente de voto corporativo o sectorizado, contrario a la Constitución, diseñado para que ganaran siendo minoría segmentando el voto a conveniencia, para sustituir a la Asamblea Nacional con ella, y ahí es cuando vinieron las protestas con cientos de muertos, y se perdió la confianza en la institución electoral, emigrando millones que no veían futuro alguno por la vía electoral, e imperando la abstención masiva entre los millones que se quedaron, y lo demás es historia. Los autócratas sólo van a elecciones cuando tienen la confianza de que las van a ganar. Si hubieran ocurrido elecciones menores como unas regionales en Nicaragua por ejemplo, y los sandinistas pierden en ellas, nunca se hubieran hecho luego esas elecciones presidenciales bajo supervisión internacional, o de hacerlas, serían sin esa supervisión y bajo condiciones leoninas para la oposición como las actuales en Nicaragua.

    Allende llegó al poder por el voto, y comparado con otros personajes, era estadista. Sin embargo no confío en el talante democrático de alguien que llega al poder con mayoría simple de un tercio de los votos, y que luego pretende imponer al resto del 70% que no votó por el, un modelo que rechazan, y cuando sobreviene, se niega a renunciar luego de un voto de censura del Congreso, o a convocar un referéndum en un país convulsionado, con un país en crisis económica severa, ya sea natural o inducida, natural al principio y luego agravada, que es lo mas probable.

  • editado junio 2021 PM
    Peart escribió : »
    Puddles escribió : »

    No hay tal supresión de libertades, leete la constitución cubana, te he puesto el enlace. Si encuentras una suspensión de libertades básicas o de DDHH tienes premio.

    http://www.cubadebate.cu/noticias/2019/04/09/descargue-la-constitucion-de-la-republica-de-cuba-pdf/


    Lo que pasa es que manejas 100 años de propaganda anticomunista.

    Sobre que es una religión, en fin, el marxismo es de los sistemas más científicos que existen, nada que ver con el liberalismo, el de la mano invisible, o peor todavía, lo de los austriacos, que ni siquiera creen en el método científico.

    Corrupción la hay a raudales en el multipartidismo capitalista, precisamente por el capitalismo. Y la mayoría de regímenes liberales antaño y multipartido hoy en día han venido por procesos violentos también.

    Qué hacemos entonces?

    Hombre, y Franco también decía que lo suyo era la verdadera democracia. Lo de Cuba casi parece una monarquía hereditaria, pero de las antiguas.

    NO se trata de negar los logros del régimen, sino de subrayar si no son posibles sin coacción y represión de por medio. Y si no es así, el régimen es una mierda.

    https://www.hrw.org/es/news/2016/11/26/cuba-la-era-de-fidel-castro-marcada-por-la-represion

    Negar que en Cuba o en la Europa de órbita soviética había represión y libertades civiles cercenadas es como negar que el hombre fue a la Luna. Vamos, la mayor conspiranoia de la historia.

    No paras de contraponer las maldades del capitalismo para justificar los horrores comunistas, menos mal que existe el capitalismo entonces, es la coartada perfecta. Y el liberalismo no es el libremercadismo que impera hoy día, es libertad individual, son derechos civiles, que el estado no trate al ciudadano como un eterno menor de edad, sin ese paternalismo. Los liberales de antaño hoy se conocen como progresistas, hasta en los USA las ideas progresistas se conocen como liberales. Que los neocon se apropien del término te viene muy bien para justificar las fechorías comunistas. Pero te vuelvo a conminar, ¿merece la pena recortar derechos civiles esenciales a fin de implantar el pensamiento único comunista? Mójate de una vez.

    Yo no veo que se recorten derechos civiles o DDHH en Cuba en este momento. Me gustaría que se muestre un ejemplo.

    Es el típico discurso anticomunista utilizado por los de la guerra fría y ahora por los del "regime-change" pasando por los criptofachas. No me gusta este gobierno porque no me es favorable y voy a echar toda la mierda encima que pueda aunque no tenga bases para ello y aunque los argumentos sean falsos. Por ejemplo: Navalny en Rusia, se sabe a ciencia cierta que es un ultraderechista racista apoyado y financiado por los EEUU para desgastar al gobierno del HdPutin (como algún otro partido/organización de la oposición), que ya no es el amigote que fue Yeltsin. Pues vamos a por sanciones aunque un juzgado en Moscú haya determinado que se financiaba ilegalmente, blanqueaba pasta y se dedicaba a acciones de subversión indicadas por una potencia extranjera. Lo mismo con el ucronazi del batallón Azov en Bielorrusia (y ojo yo no estoy defendiendo ni el HdPutin ni Lukashenka). Imagínate que eso pasa con un partido o grupo opositor en España, como Podemos, al que acusan y siguen acosando con el bulo de la financiación ilegal de potencias extranjeras (Venezuela e Iran). ¡Ah! pero espera coño, es que en Rusia no hay estado de derecho, es una dictadura. Pues vale. Igual que Cuba, Venezuela, Vietnam, China, Irán, Nicaragua, todos los países que no gustan. Así de fácil se soluciona.

    Este otro ejemplo te va a sonar: Imagínate que un "regime-changer" no le gusta el gobierno del 155 español, pues con tus mismos argumentos hace una campaña mediática (tienen los massmierdas en la mano) difamando que España es horrible y no respeta los DDHH y mira como encarcelan, persiguen y enchironan con pruebas falsas los CDR, los de Omnium, los del Procés, etc. Hay que derribar el gobierno es Ejpaña, es antidemocrático y no respeta los DDHH. No existe el estado de derecho, es una farsa. Y te meten unos grupos de oposición por proxy financiados por ellos, Vox por ej., una "revolución de colores".

    A ver ahora como se come esto.

    Y este tipo de conspiración y manipulación se viene haciendo desde la guerra fría, antes fue el Golodomor de los ucronazis sin datos, las hambrunas en China de 55M de muertos en una población de 650M.

    Hay que estar ciego para no verlo.

  • editado junio 2021 PM
    "Stern escribió :

    Es que la cuestión no es si todos eran iguales...

    Es que no es cuestión de "presentismo". Sus contemporáneos ya los veían como una plaga salida del mismo infierno, no es algo que nos hayamos inventado ahora. Ahora me tengo que ir a hacer el reparto, luego, si puedo, me explayo.
  • Puddles escribió : »
    Peart escribió : »
    Puddles escribió : »

    No hay tal supresión de libertades, leete la constitución cubana, te he puesto el enlace. Si encuentras una suspensión de libertades básicas o de DDHH tienes premio.

    http://www.cubadebate.cu/noticias/2019/04/09/descargue-la-constitucion-de-la-republica-de-cuba-pdf/


    Lo que pasa es que manejas 100 años de propaganda anticomunista.

    Sobre que es una religión, en fin, el marxismo es de los sistemas más científicos que existen, nada que ver con el liberalismo, el de la mano invisible, o peor todavía, lo de los austriacos, que ni siquiera creen en el método científico.

    Corrupción la hay a raudales en el multipartidismo capitalista, precisamente por el capitalismo. Y la mayoría de regímenes liberales antaño y multipartido hoy en día han venido por procesos violentos también.

    Qué hacemos entonces?

    Hombre, y Franco también decía que lo suyo era la verdadera democracia. Lo de Cuba casi parece una monarquía hereditaria, pero de las antiguas.

    NO se trata de negar los logros del régimen, sino de subrayar si no son posibles sin coacción y represión de por medio. Y si no es así, el régimen es una mierda.

    https://www.hrw.org/es/news/2016/11/26/cuba-la-era-de-fidel-castro-marcada-por-la-represion

    Negar que en Cuba o en la Europa de órbita soviética había represión y libertades civiles cercenadas es como negar que el hombre fue a la Luna. Vamos, la mayor conspiranoia de la historia.

    No paras de contraponer las maldades del capitalismo para justificar los horrores comunistas, menos mal que existe el capitalismo entonces, es la coartada perfecta. Y el liberalismo no es el libremercadismo que impera hoy día, es libertad individual, son derechos civiles, que el estado no trate al ciudadano como un eterno menor de edad, sin ese paternalismo. Los liberales de antaño hoy se conocen como progresistas, hasta en los USA las ideas progresistas se conocen como liberales. Que los neocon se apropien del término te viene muy bien para justificar las fechorías comunistas. Pero te vuelvo a conminar, ¿merece la pena recortar derechos civiles esenciales a fin de implantar el pensamiento único comunista? Mójate de una vez.

    Yo no veo que se recorten derechos civiles o DDHH en Cuba en este momento. Me gustaría que se muestre un ejemplo.

    Es el típico discurso anticomunista utilizado por los de la guerra fría y ahora por los del "regime-change" pasando por los criptofachas. No me gusta este gobierno porque no me es favorable y voy a echar toda la mierda encima que pueda aunque no tenga bases para ellos y aunque los argumentos sean falsos. Por ejemplo: Navalny en Rusia, se sabe a ciencia cierta que es un ultraderechista racista apoyado y financiado por los EEUU para desgastar al gobierno del HdPutin (como algún otro partido/organización de la oposición), que ya no es el amigote que fue Yeltsin. Pues vamos a por sanciones aunque un juzgado en Moscú haya determinado que se financiaba ilegalmente, blanqueaba pasta y se dedicaba a acciones de subversión indicadas por una potencia extranjera. Lo mismo con el ucronazi del batallón Azov en Bielorrusia (y ojo yo no estoy defendiendo ni el HdPutin ni Lukashenka). Imagínate que eso pasa con un partido o grupo opositor en España, como Podemos, al que acusan y siguen acosando con el bulo de la financiación ilegal de potencias extranjeras (Venezuela e Iran). ¡Ah! pero espera coño, es que en Rusia no hay estado de derecho, es una dictadura. Pues vale. Igual que Cuba, Venezuela, Vietnam, China, Irán, Nicaragua, todos los países que no gustan. Así de fácil se soluciona.

    Este otro ejemplo te va a sonar: Imagínate que un "regime-changer" no le gusta el gobierno del 155 español, pues con tus mismos argumentos hace una campaña mediática (tienen los massmierdas en la mano) difamando que España es horrible y no respeta los DDHH y mira como encarcelan, persiguen y enchironan con pruebas falsas los CDR, los de Omnium, los del Procés, etc. Hay que derribar el gobierno es Ejpaña, es antidemocrático y no respeta los DDHH. No existe el estado de derecho, es una farsa. Y te meten unos grupos de oposición por proxy financiados por ellos, Vox por ej., una "revolución de colores".

    A ver ahora como se come esto.

    Y este tipo de conspiración y manipulación se viene haciendo desde la guerra fría, antes fue el Golodomor de los ucronazis sin datos, las hambrunas en China de 55M de muertos en una población de 650M.

    Hay que estar ciego para no verlo.

    Eso mismo te lo decía yo del franquismo. Hablando de ciegos.

    Vale ya de victimismos.
  • Peart escribió : »

    Eso mismo te lo decía yo del franquismo. Hablando de ciegos.

    Vale ya de victimismos.

    Dile a la población de Cuba, Venezuela, Irán, Iraq, Libia, Siria, Yemen que son victimistas.
  • Puddles escribió : »
    Peart escribió : »

    Eso mismo te lo decía yo del franquismo. Hablando de ciegos.

    Vale ya de victimismos.

    Dile a la población de Cuba, Venezuela, Irán, Iraq, Libia, Siria, Yemen que son victimistas.

    Y España durante el franquismo.

    Demagogia barata.
  • ¿Qué demagogia?

    ¿Tu has visto como han dejado esos países?

    ¿Te parece justo?
  • editado junio 2021 PM


    ¿De cómo la secta religiosa socialista marxista destruyó la economía con políticas delirantes y altamente destructivas? Soy testigo de primera mano de eso, y no cualquier testigo, porque de hecho, me ganaba la vida como académico investigando en el área de las ciencias económicas y sociales, y hacía trabajos de campo en la propia zona industrial, y vi con mis propios ojos y con datos empíricos en la mano, la destrucción masiva que representaron las políticas socialistas. Por lo tanto, a otros con ese cuento chino del imperialismo, material de consumo para idiotas.

    Empresas expropiadas que eran productivas ANTES de la expropiación, y cuyas plantillas de trabajadores se triplicaron con "camaradas del partido" en cuestión de semanas, dirigidas por gestores que eran militares o comisarios políticos del partido, que nunca habían gerenciado nada en su vida, ni siquiera una venta callejera de hamburguesas; que despedían impunemente a empleados con méritos y experiencia de décadas, por "escuálidos", por firmar a favor de un referéndum revocatorio, o por no colaborar con la "nueva gerencia", en cosas como ir obligados a marchas políticas "antiimperialistas", porque la lealtad revolucionaria estaba por encima de la experiencia y el conocimiento. En cuestión de dos o tres años, la empresa expropiada comenzaba a dar pérdidas, y no podía aumentar los precios de sus productos para compensar la inflación, -inflación que era causada por el dinero inorgánico del clientelismo populista-, porque el control de precios y las políticas de subsidios de los productos públicos, se los impedían, y entonces los "gerentes" sólo se dedicaban en cuerpo y alma a la corrupción, ya que la empresa dependía de las inyecciones externas de dinero del Estado para poder pagar su nómina de trabajadores, porque no reportaba ganancias, y toda la empresa se había convertido en un parasito. Y fueron MILES. Cerca de 4 MIL EMPRESAS DEL ESTADO. TODAS QUEBRADAS.






  • https://www.eleconomista.es/energia/noticias/11263331/06/21/Bruselas-obliga-a-Espana-a-informarle-de-los-precios-reales-de-la-electricidad.html
    Bruselas obliga a España a informarle de los precios reales de la electricidad
    Estan muy ocupados vacunando ricos, deformando el lenguaje e indultado criminales como para ocuparse de esas minucias.
  • Stern von Afrika escribió : »
    Smoker escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Smoker escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Smoker escribió : »
    Llegados a este punto, ¿el problema de Nicaragua (u otros régimenes totalitarios) es el comunismo (¿es comunista la Nicaragua de Ortega?) o es la corrupción?

    Para mí el problema es un régimen autoritario, sea del color que sea. Pero no paso porque se le cambie el color, que se hace mucho. La actual Nicaragua no es comunista, pero tiene un Gobierno autoritario de corte socialista, como Venezuela.
    ¿Estas comparando el sandinismo con el aparheid?

    Estoy diciendo que el hecho de que un dirigente o un partido abandone el poder tras una consulta electoral no significa que hasta ese momento su comportamiento haya sido democrático.

    ¿Entonces lo democrático es no abandonarlo?

    Menudo sofisma que te has marcado. ¿Era Pinochet un demócrata?
    ¿Es el terrorismo de estado argumento suficiente quitarle el adjetivo de democrático a un régimen? Digamos, que se yo, una democracia plena desde 1978.

    No. Y te me estás yendo otra vez por los cerros del whataboutismo.

    ¿Estaba Chile en una guerra civil? ¿Llego al poder Pinochet derrocando a un dictador? Por mucho que equipares a los sandinistas con pinochet no son lo mismo. Pinochet revertió un sistema democrático, los sandinistas lo instauraron. Mejor o peor es discutible, equipararlos, no.

    Te gusta mucho usar esa palabra cuando se pone de relevancia la doble vara de medir según si un régimen es socialista o no. Si el terrorismo de estado español no lo descalifica como democrático porqué con Nicaragua sí. ¿Cual es el criterio?

    En España hubo responsables del terrorismo de Estado juzgados y condenados. Has admitido que los sandinistas cometieron atrocidades: ¿cuántos fueron juzgados y condenados?

    Igual ese es un criterio.

    XDDD ¿Te refieres a los cabeza de turco que indultaron a los pocos meses de entrar en prisión?
  • editado junio 2021 PM
  • No hubo ninguna condena por terrorismo o pertenencia a banda armada, sino por secuestro y malversación, delitos comunes.
  • https://www.rtve.es/noticias/20210610/cnmc-descarta-ampliar-hora-valle-corto-plazo-como-pedido-garzon/2102003.shtml
    La CNMC descarta adelantar a las 22:00 la hora valle en la tarifa de la luz pese a la petición de Garzón
    Garzón:
    tenor.gif?itemid=14879937
  • editado junio 2021 PM
    Smoker escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Smoker escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Smoker escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Smoker escribió : »
    Llegados a este punto, ¿el problema de Nicaragua (u otros régimenes totalitarios) es el comunismo (¿es comunista la Nicaragua de Ortega?) o es la corrupción?

    Para mí el problema es un régimen autoritario, sea del color que sea. Pero no paso porque se le cambie el color, que se hace mucho. La actual Nicaragua no es comunista, pero tiene un Gobierno autoritario de corte socialista, como Venezuela.
    ¿Estas comparando el sandinismo con el aparheid?

    Estoy diciendo que el hecho de que un dirigente o un partido abandone el poder tras una consulta electoral no significa que hasta ese momento su comportamiento haya sido democrático.

    ¿Entonces lo democrático es no abandonarlo?

    Menudo sofisma que te has marcado. ¿Era Pinochet un demócrata?
    ¿Es el terrorismo de estado argumento suficiente quitarle el adjetivo de democrático a un régimen? Digamos, que se yo, una democracia plena desde 1978.

    No. Y te me estás yendo otra vez por los cerros del whataboutismo.

    ¿Estaba Chile en una guerra civil? ¿Llego al poder Pinochet derrocando a un dictador? Por mucho que equipares a los sandinistas con pinochet no son lo mismo. Pinochet revertió un sistema democrático, los sandinistas lo instauraron. Mejor o peor es discutible, equipararlos, no.

    Te gusta mucho usar esa palabra cuando se pone de relevancia la doble vara de medir según si un régimen es socialista o no. Si el terrorismo de estado español no lo descalifica como democrático porqué con Nicaragua sí. ¿Cual es el criterio?

    En España hubo responsables del terrorismo de Estado juzgados y condenados. Has admitido que los sandinistas cometieron atrocidades: ¿cuántos fueron juzgados y condenados?

    Igual ese es un criterio.

    XDDD ¿Te refieres a los cabeza de turco que indultaron a los pocos meses de entrar en prisión?

    Eso no fue así en todos los casos, Rodríguez Galindo por ejemplo se tiró más de cuatro años en la cárcel. Y como no me contestas ya te lo digo yo: ninguno. En cualquier caso si consideras que la Nicaragua sandinista era equiparable a la España democrática pues bueno, bien. Yo en cambio me alegro de que no lo sea.
  • editado junio 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    Smoker escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Smoker escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Smoker escribió : »
    Llegados a este punto, ¿el problema de Nicaragua (u otros régimenes totalitarios) es el comunismo (¿es comunista la Nicaragua de Ortega?) o es la corrupción?

    Para mí el problema es un régimen autoritario, sea del color que sea. Pero no paso porque se le cambie el color, que se hace mucho. La actual Nicaragua no es comunista, pero tiene un Gobierno autoritario de corte socialista, como Venezuela.
    ¿Estas comparando el sandinismo con el aparheid?

    Estoy diciendo que el hecho de que un dirigente o un partido abandone el poder tras una consulta electoral no significa que hasta ese momento su comportamiento haya sido democrático.

    ¿Entonces lo democrático es no abandonarlo?

    Menudo sofisma que te has marcado. ¿Era Pinochet un demócrata?
    ¿Es el terrorismo de estado argumento suficiente quitarle el adjetivo de democrático a un régimen? Digamos, que se yo, una democracia plena desde 1978.

    No. Y te me estás yendo otra vez por los cerros del whataboutismo.

    ¿Estaba Chile en una guerra civil? ¿Llego al poder Pinochet derrocando a un dictador? Por mucho que equipares a los sandinistas con pinochet no son lo mismo. Pinochet revertió un sistema democrático, los sandinistas lo instauraron. Mejor o peor es discutible, equipararlos, no.

    Te gusta mucho usar esa palabra cuando se pone de relevancia la doble vara de medir según si un régimen es socialista o no. Si el terrorismo de estado español no lo descalifica como democrático porqué con Nicaragua sí. ¿Cual es el criterio?

    En España hubo responsables del terrorismo de Estado juzgados y condenados. Has admitido que los sandinistas cometieron atrocidades: ¿cuántos fueron juzgados y condenados?

    Igual ese es un criterio.


    Eso es totalmente falso, como de costumbre. Hubo una investigación y se determinó que la evacuación de los poblados Miskito no vulneró los DDHH.

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Navidad_roja

    De hecho fue al revés, la corte Internacional condenó a los EEUU por delitos de lesa humanidad por minar aguas de Nicaragua y por coaccionar mediante la violencia a pueblos indígenas para apoyar y participar con los grupos terroristas de la Contra, además de varias vulneraciones del derecho internacional que causaron miles de muertos.

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Caso_Nicaragua_contra_Estados_Unidos

    La gloriosa época de Reagan y de Abrams.

    Pero claro, estos son los crímenes del capitalismo que no reconocen los criptofachas. Mejor denunciar los 7M del supuesto Golodomor y los 55M del salto adelante de Mao, sin datos, ni pruebas, ni nada.

Accede o Regístrate para comentar.