Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1123112321234123612371877

Comentarios

  • Puddles escribió : »
    Peart escribió : »
    Puddles escribió : »
    ¿Cuándo he apoyado yo a criminales?

    Se ve que cuando pierdes en argumentos pasas al ad hominem. Se nota.

    URSS, RDA o cualquier régimen liberticida que se autodenomine socialista o comunista. Da igual si reprime, encarcela, ejecuta o asesina. Si lo hace en nombre del comunismo o del socialismo está bien hecho. El mismo punto de vista de un franquista de Vox, pero desde el otro lado.

    Como ya te han dicho, sal del armario y quédate a gusto. Para tí la libertad no es un bien a preservar.

    Si la RDA, URSS fueron regímenes criminales solo por ser comunistas, no te diré lo que es vuestro apoyo a regímenes capitalistas que siguen matando a gente por millares en guerras actuales por todo el mundo. Ahora mismo, en este momento, no de hace 30 años.

    No tenéis argumentos.

    ¿Qué no tenemos argumentos?

    La caída del bloque soviético es un argumento inapelable. Que no haya habido un solo régimen comunista que no haya sido implantado y sobrevivido por la fuerza es un argumento inapelable.

    Y lo que es inapelable también es que para que el comunismo se implante hay que cercenar las libertades básicas. Por eso el comunismo es un bodrio, y como por si solo no es capaz de seducir se tiene que servir de la fuerza y de la negación de alternativas.

    Reconoce al menos que para ti las libertades son soslayables. Cuando no directamente suprimibles. Pero claro, lo dices cuando tú las disfrutas. Eres un franquista inverso.

  • Puddles escribió : »
    Peart escribió : »
    Puddles escribió : »
    ¿Cuándo he apoyado yo a criminales?

    Se ve que cuando pierdes en argumentos pasas al ad hominem. Se nota.

    URSS, RDA o cualquier régimen liberticida que se autodenomine socialista o comunista. Da igual si reprime, encarcela, ejecuta o asesina. Si lo hace en nombre del comunismo o del socialismo está bien hecho. El mismo punto de vista de un franquista de Vox, pero desde el otro lado.

    Como ya te han dicho, sal del armario y quédate a gusto. Para tí la libertad no es un bien a preservar.

    Si la RDA, URSS fueron regímenes criminales solo por ser comunistas, no te diré lo que es vuestro apoyo a regímenes capitalistas que siguen matando a gente por millares en guerras actuales por todo el mundo. Ahora mismo, en este momento, no de hace 30 años.

    No tenéis argumentos.

    Los que te estamos replicando ahora no estamos defendiendo el capitalismo precisamente. Para denostar el comunismo no hace falta ser capitalista, pero son cosas del blanquinegrismo, o conmigo o contra mí ¿verdad expit....digoooo Puddles?
  • Stern von Afrika escribió : »
    Príamo escribió : »
    A nivel de partido, tenemos en una mano a Perú Libre, con elementos cercanos al grupo terrorista y simpatizante de gobiernos como el de Nicolás Maduro.

    No sé si su líder tiene muy claras sus propias posturas. O algo:


    O.o

    Desde luego no es un perfil de político. O le pilló en mal día xD
  • editado junio 2021 PM
    Albur escribió : »
    Eva Peron no goberno nunca. Fue Isabelita.
    Cierto, error mío, me refería a Isabelita. Tienes razón.
  • editado junio 2021 PM
    Peart escribió : »
    Puddles escribió : »
    Peart escribió : »
    Puddles escribió : »
    ¿Cuándo he apoyado yo a criminales?

    Se ve que cuando pierdes en argumentos pasas al ad hominem. Se nota.

    URSS, RDA o cualquier régimen liberticida que se autodenomine socialista o comunista. Da igual si reprime, encarcela, ejecuta o asesina. Si lo hace en nombre del comunismo o del socialismo está bien hecho. El mismo punto de vista de un franquista de Vox, pero desde el otro lado.

    Como ya te han dicho, sal del armario y quédate a gusto. Para tí la libertad no es un bien a preservar.

    Si la RDA, URSS fueron regímenes criminales solo por ser comunistas, no te diré lo que es vuestro apoyo a regímenes capitalistas que siguen matando a gente por millares en guerras actuales por todo el mundo. Ahora mismo, en este momento, no de hace 30 años.

    No tenéis argumentos.

    ¿Qué no tenemos argumentos?

    La caída del bloque soviético es un argumento inapelable. Que no haya habido un solo régimen comunista que no haya sido implantado y sobrevivido por la fuerza es un argumento inapelable.

    Y lo que es inapelable también es que para que el comunismo se implante hay que cercenar las libertades básicas. Por eso el comunismo es un bodrio, y como por si solo no es capaz de seducir se tiene que servir de la fuerza y de la negación de alternativas.

    Reconoce al menos que para ti las libertades son soslayables. Cuando no directamente suprimibles. Pero claro, lo dices cuando tú las disfrutas. Eres un franquista inverso.

    La caída del bloque soviético no tiene nada que ver con lo que estamos hablando, que básicamente es decir que cualquier régimen comunista es automáticamente criminal, antidemocrático y que no respeta las libertades de sus ciudadanos. Lo que es rotundamente falso.

    Si supieras algo de ciencias políticas sabrías que los cambios de régimen son generalmente procesos revolucionarios y rara vez el poder se transmite de forma pacífica ya que los que lo detienen lo van a defender con violencia. Esto aplica a las revoluciones liberales también, que no olvidemos, fueron sangrientas. Incluso los cambios fundamentales en la URSS vinieron por un golpe de estado.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_constitucional_rusa_de_1993

    russia-whitehouse-1993-ap-img.jpg

    https://www.trtworld.com/opinion/why-russians-prefer-to-forget-black-october-20688


    Una vez más, existen muchas formas de organización socio-económica que no se ciñen a vuestro esquema de representación por partidos y capitalista. Hay más mundo democrático ahí fuera.
  • Peart escribió : »
    Puddles escribió : »
    Peart escribió : »
    Puddles escribió : »
    ¿Cuándo he apoyado yo a criminales?

    Se ve que cuando pierdes en argumentos pasas al ad hominem. Se nota.

    URSS, RDA o cualquier régimen liberticida que se autodenomine socialista o comunista. Da igual si reprime, encarcela, ejecuta o asesina. Si lo hace en nombre del comunismo o del socialismo está bien hecho. El mismo punto de vista de un franquista de Vox, pero desde el otro lado.

    Como ya te han dicho, sal del armario y quédate a gusto. Para tí la libertad no es un bien a preservar.

    Si la RDA, URSS fueron regímenes criminales solo por ser comunistas, no te diré lo que es vuestro apoyo a regímenes capitalistas que siguen matando a gente por millares en guerras actuales por todo el mundo. Ahora mismo, en este momento, no de hace 30 años.

    No tenéis argumentos.

    Los que te estamos replicando ahora no estamos defendiendo el capitalismo precisamente. Para denostar el comunismo no hace falta ser capitalista, pero son cosas del blanquinegrismo, o conmigo o contra mí ¿verdad expit....digoooo Puddles?

    Pues yo creo que sí, porque por defecto cuando contrapones el comunismo, un sistema criminal liberticida y antidemocrático, según tu visión, al sistema multipartido occidental capitalista, al final lo que estás defendiendo es el status quo capitalista neoliberal que sigue destruyendo la socialdemocracia, lo poco que queda de ella.

    Y no entro en la "criminalidad" de estos sistemas que defiendes y que a través de la OTAN e impulsados por EEUU están quebrando países, provocando muertes y sufrimiento, bloqueando y sancionando países enteros.
  • editado junio 2021 PM
    cptn_pescanova escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »

    Por otro lado, en la Edad Media se estilaba mucho lo de matar, sobre todo si tenías poder, de manera que según tu forma de ver la historia, cualquiera que acumulase poder por aquellas fechas era un hijo de puta, un asesino y, por qué no, un genocida, con lo que valorar a los personajes de esa época (u otras anteriores o posteriores) solo por eso creo que no tiene mucho sentido.

    No, no todos eran iguales. Unos son responsables de 40 millones de muertos y otros no. No eran iguales las invasiones mongolas que las invasiones árabes o las asirias que las persas. Nunca han sido iguales todos los conquistadores y, los más hijos de puta de la Historia (de toda ella) son, coronologicamente (porque de mayor a menor no me atrevo con estas tres plagas que sufrió la Humanidad) asirios, mongoles y nazis .... por mucho que dentro de trescientos años la gente pueda deicr .... "es que en el siglo XX eran todos así, no se puede valorar a los nazis por la moral actual".

    Perdona, pero allá por el Medievo todos mataban y conquistaban a sangre y fuego impunemente. Si unos mataban más que otros era por falta de capacidad de los segundos, no de ganas. Todos eran además partidarios de la pena de muerte, todos eran unos fascistas que no respetaban las reglas del juego democrático porque ningún líder político era elegido de tal forma. Tampoco se respetaba demasiado la libertad de expresión, ni la diversidad, ni el multiculturalismo, ni a las mujeres, el machismo campaba por doquier, ni se tenían en cuenta los derechos de las personas LGBT+, ni el medio ambiente, ni se empleaba el lenguaje inclusivo. Eran todos unos hijos de puta y habría que derribar todo lo que quede de aquella época porque es una vergüenza que a estas alturas continuemos homenajeando a semejantes criminales.

    PD: Los peligros del presentismo.
  • editado junio 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    cptn_pescanova escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »

    Por otro lado, en la Edad Media se estilaba mucho lo de matar, sobre todo si tenías poder, de manera que según tu forma de ver la historia, cualquiera que acumulase poder por aquellas fechas era un hijo de puta, un asesino y, por qué no, un genocida, con lo que valorar a los personajes de esa época (u otras anteriores o posteriores) solo por eso creo que no tiene mucho sentido.

    No, no todos eran iguales. Unos son responsables de 40 millones de muertos y otros no. No eran iguales las invasiones mongolas que las invasiones árabes o las asirias que las persas. Nunca han sido iguales todos los conquistadores y, los más hijos de puta de la Historia (de toda ella) son, coronologicamente (porque de mayor a menor no me atrevo con estas tres plagas que sufrió la Humanidad) asirios, mongoles y nazis .... por mucho que dentro de trescientos años la gente pueda deicr .... "es que en el siglo XX eran todos así, no se puede valorar a los nazis por la moral actual".

    Perdona, pero allá por el Medievo todos mataban y conquistaban a sangre y fuego impunemente. Si unos mataban más que otros era por falta de capacidad de los segundos, no de ganas. Todos eran además partidarios de la pena de muerte, todos eran unos fascistas que no respetaban las reglas del juego democrático porque ningún líder político era elegido de tal forma. Tampoco se respetaba demasiado la libertad de expresión, ni la diversidad, ni el multiculturalismo, ni a las mujeres, el machismo campaba por doquier, ni se tenían en cuenta los derechos de las personas LGBT+, ni el medio ambiente, ni se empleaba el lenguaje inclusivo. Eran todos unos hijos de puta y habría que derribar todo lo que quede de aquella época porque es una vergüenza que a estas alturas continuemos homenajeando a semejantes criminales.

    PD: Los peligros del presentismo.

    Hombre, fue a raíz de la ideas liberales de la era de la ilustración y del iluminismo que se fueron reconociendo los derechos humanos, y se fueron estableciendo las normas de lo que era moralmente correcto o no desde un enfoque liberal de igualdad de derechos. Obviamente, un sanguinario se veía con temor mas que con indignación, porque se consideraba que abusaba del medio de la fuerza, pero que era un medio válido en esa época donde imperaba la ley del mas fuerte, y el poderoso podía disponer de la vida de los inferiores, por derecho divino o de conquista. Matar en el medioevo no es lo mismo que ahora, eso es obvio.


  • editado junio 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    [
    Perdona, pero allá por el Medievo todos mataban y conquistaban a sangre y fuego impunemente. Si unos mataban más que otros era por falta de capacidad de los segundos, no de ganas. Todos eran además partidarios de la pena de muerte, todos eran unos fascistas que no respetaban las reglas del juego democrático porque ningún líder político era elegido de tal forma. Tampoco se respetaba demasiado la libertad de expresión, ni la diversidad, ni el multiculturalismo, ni a las mujeres, el machismo campaba por doquier, ni se tenían en cuenta los derechos de las personas LGBT+, ni el medio ambiente, ni se empleaba el lenguaje inclusivo. Eran todos unos hijos de puta y habría que derribar todo lo que quede de aquella época porque es una vergüenza que a estas alturas continuemos homenajeando a semejantes criminales.

    PD: Los peligros del presentismo.

    Me parece muy bien, yo te repito que no todos son iguales y que episodios como el saco de Beijing, donde la sangre alcanzó varios centímetros de altura en las calles no los protagonizaron ni los árabes ni los maggiares ni los hunos, los protagonizaron los mongoles, que son responsables de tantas muertes ellos solos en sus conquistas (hablamos de muertes violentas, no estamos sumando las prodiucidas por hambres y pestes, que los muy hijos de puta se dedicaron a arrasar todo el sistema de irrigación de Mesopotamia, cosa que no habían hecho las docenas de invasores anteriores que pasaron por la zona, condenando a la muerte por inanición a millones de personas de una manera completamente planificada) como todas las que hubo en la WWII, y con arcos y flechas, no con bombas y torpedos, que tiene mucho "mérito".

    Me da exactamente igual lo que digan los historiadores o los influencers, no es lo mismo matar 40 millones de personas en tus conquistas que matar cien mil y no me vengas con que si la moral de entonces tal o cual, esa gente era antigua no alienígena y tenían una moral que no coincidirá con la de ahora pero que, ya en ese momento, les permitía distinguir a unos de otros y los mongoles eran tártaros porque pareciera que venían del infierno, de lo hijoputas que eran (eso para sus contemporáneos) y cayo el Imperio Persa y nadie se dedicó a exterminar a los persas y cayó el imperio asirio y todos sus vecinos mataban a los asirios allá donde los encontraban, porque los asirios habían sido unos hijos de puta muy crueles y todo el mundo conocido consideraba que el unico asirio bueno era el asirio muerto, Los asirios no eran iguales que los persas, eran mucho más hijos de puta y mucho más genocidas e igual les pasa a los mongoles con sus contemporaneos.
  • cptn_pescanova escribió : »

    Me da exactamente igual lo que digan los historiadores

    Eso está más que claro :chismoreno:
  • editado junio 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    cptn_pescanova escribió : »

    Me da exactamente igual lo que digan los historiadores

    Eso está más que claro :chismoreno:

    Me interesa bastante más lo que dicen los contemporáneos de los mongoles, ya te digo que lo que digan los historiadores de los nazis dentro de cuatro siglos me vale bastante menos que lo que digan los que vivieron sus tropelías.

    Lo que desde luego me parece de una simpleza rayana en la desidia (es decir, digo esta simpleza por no molestarme en pensar) es lo de "todos eran iguales" (y ojo que no lo digo por tí, lo digo por esos "historiadores"). Vamos, que al Rey Poros le resultaba igual que le derrotará Alejandro Magno, que le mantuvo en su trono e incluso le ofreció su amistad, a que le derrotará Vlad Tepes que le hubiera empalado en lo alto de una colina.
  • Aprovecho la conversación para recordar la Mancomunidad islandesa, un ejemplo de estado medieval relativamente pacífico e igualitario -dentro de lo que cabe- gobernados desde un Althing, una asamblea que hacía de parlamento y tribunal, en donde todos eran iguales y podían participar.

    Un ejemplo de gobierno avanzado para la época, y además odinistas, que siempre es un punto a favor.
  • https://www.20minutos.es/noticia/4723629/0/el-gobierno-eliminara-a-ramon-y-cajal-de-los-premios-de-investigacion-tras-vetar-fomento-al-ingeniero-juan-de-la-cierva-por-franquista/
    El Gobierno elimina el nombre de Ramón y Cajal y otros investigadores de los premios nacionales
    Memoria histórica no gracias. Mejor amnesia histórica. Donde va a parar.

  • https://www.lavozdelsur.es/actualidad/educacion/junta-bajara-irpf-familias-por-cada-hijo-estudie-en-centro-privado_259332_102.html
    La Junta bajará el IRPF a las familias por cada hijo que estudie en un centro privado


    https://sevillaactualidad.com/andalucia/189716-la-junta-sube-los-precios-de-comedores-y-aulas-matinales-en-andalucia/
    La Junta sube los precios de comedores y aulas matinales en Andalucía


    Las prioridades de la organización criminal del PP están claras.
  • cptn_pescanova escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    cptn_pescanova escribió : »

    Me da exactamente igual lo que digan los historiadores

    Eso está más que claro :chismoreno:

    Me interesa bastante más lo que dicen los contemporáneos de los mongoles, ya te digo que lo que digan los historiadores de los nazis dentro de cuatro siglos me vale bastante menos que lo que digan los que vivieron sus tropelías.

    Lo que desde luego me parece de una simpleza rayana en la desidia (es decir, digo esta simpleza por no molestarme en pensar) es lo de "todos eran iguales" (y ojo que no lo digo por tí, lo digo por esos "historiadores"). Vamos, que al Rey Poros le resultaba igual que le derrotará Alejandro Magno, que le mantuvo en su trono e incluso le ofreció su amistad, a que le derrotará Vlad Tepes que le hubiera empalado en lo alto de una colina.

    Es que la cuestión no es si todos eran iguales, sino más bien si todos tenían los mismos valores. Es decir, lo destacable, a mi modo de ver, no es si Gengis Kan mató mucho más que otros contemporáneos suyos, sino más bien que no creo que sus valores fueran muy diferentes entre sí. Ya que te empeñas en establecer comparaciones con los nazis, estos fueron juzgados tras la guerra por crímenes que no estaban contemplados en tiempos de Imperio mongol, como es obvio. Los nazis fueron muy conscientes de lo que estaban haciendo, y como ya en su tiempo eso de asesinar en masa estaba mal visto, trataron de ocultar el Holocausto. No creo que Gengis Kan tratara de ocultar nada de lo que hacía porque la suya era otra época con otros valores, obviamente. Quien está haciendo equiparaciones muy demagógicas eres tú al establecer un índice de criminalidad que abarca toda la historia de la humanidad y que sitúa los nazis por debajo de los asirios y los mongoles. Reconocerás al menos que esa clasificación es exclusivamente tuya y yo añadiría que completamente arbitraria. Además, juzgar hechos ocurridos hace ochocientos años según nuestra visión del presente no creo que tenga nada que ver con la historia. Quizá con la filosofía, pero no con la historia.

    El problema del presentismo, como se viene a decir en el artículo que he enlazado más atrás, es que se trata de una herramienta muy útil en manos de políticos populistas que la utilizan para ganar apoyos a base de derribar estatuas de Colón, llamar facha al almirante Cervera o retirar los nombres de los grandes investigadores españoles de los premios nacionales, no sea que a nuestros ojos del año 2021 alguno tenga episodios oscuros en su biografía.
  • Puddles escribió : »
    Bla, bla, bla...

    Eludes deliberadamente pronunciarte acerca de la falta de libertades en los sistemas políticos comunistas. Sin duda, porque te avergüenza reconocerlo públicamente.

    El comunismo solo se ha podido aplicar, y a los hechos me remito, por la fuerza. Da igual que sus principios fueran bondadosos, su aplicación fue nefasta, como corresponde a una pequeña élite tomando decisiones en nombre de millones de ciudadanos. Caldo de cultivo para la corrupción. Que se lo pregunten a Honecker o Ceaucescu. Un poco lo que ocurrió con el cristianismo, un pozo de corrupción que ha ido cediendo poco a poco ante el avance del libre pensamiento y el estado de derecho. No es baladí la alusión, ya que manejas el comunismo como si de una religión se tratase.

    Responde pues, ¿te merece la pena suprimir libertades básicas si se hace en nombre de tu sacrosanto comunismo?
  • Nadie se acuerda nunca de Nicaragua :(
  • editado junio 2021 PM
    Peart escribió : »
    Puddles escribió : »
    Bla, bla, bla...

    Eludes deliberadamente pronunciarte acerca de la falta de libertades en los sistemas políticos comunistas. Sin duda, porque te avergüenza reconocerlo públicamente.

    El comunismo solo se ha podido aplicar, y a los hechos me remito, por la fuerza. Da igual que sus principios fueran bondadosos, su aplicación fue nefasta, como corresponde a una pequeña élite tomando decisiones en nombre de millones de ciudadanos. Caldo de cultivo para la corrupción. Que se lo pregunten a Honecker o Ceaucescu. Un poco lo que ocurrió con el cristianismo, un pozo de corrupción que ha ido cediendo poco a poco ante el avance del libre pensamiento y el estado de derecho. No es baladí la alusión, ya que manejas el comunismo como si de una religión se tratase.

    Responde pues, ¿te merece la pena suprimir libertades básicas si se hace en nombre de tu sacrosanto comunismo?

    No hay tal supresión de libertades, leete la constitución cubana, te he puesto el enlace. Si encuentras una suspensión de libertades básicas o de DDHH tienes premio.

    http://www.cubadebate.cu/noticias/2019/04/09/descargue-la-constitucion-de-la-republica-de-cuba-pdf/


    Lo que pasa es que manejas 100 años de propaganda anticomunista.

    Sobre que es una religión, en fin, el marxismo es de los sistemas más científicos que existen, nada que ver con el liberalismo, el de la mano invisible, o peor todavía, lo de los austriacos, que ni siquiera creen en el método científico.

    Corrupción la hay a raudales en el multipartidismo capitalista, precisamente por el capitalismo. Y la mayoría de regímenes liberales antaño y multipartido hoy en día han venido por procesos violentos también.

    Qué hacemos entonces?
  • Smoker escribió : »
    Nadie se acuerda nunca de Nicaragua :(

    El régimen de Ortega arresta a cuatro representantes políticos de la oposición en Nicaragua

    Por supuesto que sí, es una de las tres dictaduras -junto a Cuba y Venezuela- que quedan en América.
  • Para los que quieren saber lo que significa la Fundación Chamorro, patrocinada, como no, por los EEUU

    https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:116692-asi-crearon-los-yanquis-el-aparato-mediatico-antisandinista
  • editado junio 2021 PM
    Yo me refería a como los sandinistas echaron a los Somoza y después de casi 10 años de guerra civil (financiada por los USA) abandonaron el poder después de perder las elecciones. Una lástima que Ortega haya tenido esta deriva autoritaria y neoliberal bajo un sistema democrático que él mismo ayudó a instaurar.
  • Puddles escribió : »
    Para los que quieren saber lo que significa la Fundación Chamorro, patrocinada, como no, por los EEUU

    https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:116692-asi-crearon-los-yanquis-el-aparato-mediatico-antisandinista

    Que la ingerencia de los USA en Nicaragua es descarada desde hace décadas está claro, pero Ortega ha traicinado los principios revolucionarios que defendían los sandinistas. El encarcelamiento de "agentes extranjeros" podría pasar, pero ir masacrando gente como últimamente, no.
  • editado junio 2021 PM
    Smoker escribió : »
    Yo me refería a como los sandinistas echaron a los Somoza y después de casi 10 años de guerra civil (financiada por los USA) abandonaron el poder después de perder las elecciones. Una lástima que Ortega haya tenido esta deriva autoritaria y neoliberal bajo un sistema democrático que él mismo ayudó a instaurar.

    Jajajaja. Esa mitología del talante democrático de los sandinistas hace tiempo que se vino abajo.

    Los sandinistas fueron a esas elecciones porque creían fuertemente que las iban a ganar por paliza, y así se quitaban de encima la presión internacional, y le restaría respaldo a la Contra que presionaba militarmente, al obtener legitimad democrática. Pero recibieron una gran sorpresa, y no les quedó otra que entregar el poder, porque tenían al mundo metido en casa observando esas elecciones y exigiendo el respeto a esos resultados, y sin alguna legitimidad ante el pueblo aunque fuese fraudulenta, y con sanciones por incumplir lo acordado, su lucha con la Contra sería incierta. Si los sandinistas hubieran tenido la certeza de que perderían, o que había un alto riesgo de ello, no hubieran hecho las elecciones. Simplemente Daniel Ortega aprendió la lección, y es común escuchar entre los comunistas decir "no cometer el error de los sandinistas nunca más". La "izquierda" cuando llega al poder, es para QUEDARSE. Y eso es parte consustancial de la ideología marxista, nada tiene que ver con "neoliberalismo":

    Ya Daniel Ortega corrigió ese histórico error en Nicaragua, porque así fue asumido por la izquierda, como un ERROR, y no como un hecho del cual sentir orgullo.




  • Diony escribió : »
    Smoker escribió : »
    Yo me refería a como los sandinistas echaron a los Somoza y después de casi 10 años de guerra civil (financiada por los USA) abandonaron el poder después de perder las elecciones. Una lástima que Ortega haya tenido esta deriva autoritaria y neoliberal bajo un sistema democrático que él mismo ayudó a instaurar.

    Jajajaja. Ese mito hace tiempo que se vino abajo.

    Los sandinistas fueron a esas elecciones porque creían fuertemente que las iban a ganar por paliza, y así se quitaban de encima la presión internacional, y le restaría respaldo a la Contra que presionaba militarmente, al obtener legitimad democrática. Pero recibieron una gran sorpresa, y no les quedó otra que entregar el poder, porque tenía al mundo metido en casa. Si hubieran tenido la certeza de que perderían, o que había riesgo de eso, no hubieran hecho las elecciones. Simplemente Daniel Ortega aprendió la lección, y es común escuchar entre los comunistas decir "no cometer el error de los sandinistas nunca más". La "izquierda" cuando llega al poder, es para QUEDARSE. y eso parte de la ideología marxista, nada tiene que ver con "neoliberalismo":

    Es decir, que sí, que en 1990 perdieron las elecciones y abandonaron el poder dices, no?
  • editado junio 2021 PM
    Smoker escribió : »
    Diony escribió : »
    Smoker escribió : »
    Yo me refería a como los sandinistas echaron a los Somoza y después de casi 10 años de guerra civil (financiada por los USA) abandonaron el poder después de perder las elecciones. Una lástima que Ortega haya tenido esta deriva autoritaria y neoliberal bajo un sistema democrático que él mismo ayudó a instaurar.

    Jajajaja. Ese mito hace tiempo que se vino abajo.

    Los sandinistas fueron a esas elecciones porque creían fuertemente que las iban a ganar por paliza, y así se quitaban de encima la presión internacional, y le restaría respaldo a la Contra que presionaba militarmente, al obtener legitimad democrática. Pero recibieron una gran sorpresa, y no les quedó otra que entregar el poder, porque tenía al mundo metido en casa. Si hubieran tenido la certeza de que perderían, o que había riesgo de eso, no hubieran hecho las elecciones. Simplemente Daniel Ortega aprendió la lección, y es común escuchar entre los comunistas decir "no cometer el error de los sandinistas nunca más". La "izquierda" cuando llega al poder, es para QUEDARSE. y eso parte de la ideología marxista, nada tiene que ver con "neoliberalismo":

    Es decir, que sí, que en 1990 perdieron las elecciones y abandonaron el poder dices, no?

    Y que después arrepentidos del resultado por aceptar una elecciones libres y justas, creyendo que las iban a ganar, eventualmente llegaron al poder en elecciones, en parte porque muchos compraron ese mito de que eran democráticos, y luego instauraron una dictadura, corrigiendo ese "error". Solo eso.



  • Lo de Daniel Ortega es tan triste y tan cabreante que mejor pasar de la pobre Nicaragua, pero toda la razon en que el FSNL es un ejemplo de gobierno muy de izquierdas que en condiciones extremas, no anulo las libertades individuales.

  • editado junio 2021 PM
    Smoker escribió : »
    Yo me refería a como los sandinistas echaron a los Somoza y después de casi 10 años de guerra civil (financiada por los USA) abandonaron el poder después de perder las elecciones. Una lástima que Ortega haya tenido esta deriva autoritaria y neoliberal bajo un sistema democrático que él mismo ayudó a instaurar.

    Hombre, más que una lástima es algo lógico, puesto que ya en los ochenta Ortega mostró ese comportamiento autoritario y represivo que le caracteriza. Por algo Violeta Chamorro y Edén Pastora, también antisomocistas, se apartaron de él.

    Lo de neoliberal para calificar todo aquello que no gusta está escalando puestos y ya casi alcanza al comodín fascista. Reconozco que es muy cómodo (de ahí deriva comodín), un término de vago significado pero íntimamente ligado a la derecha -como el fascismo-, de manera que al emplearlo automáticamente queda a salvo la sacrosanta integridad moral de la izquierda. En realidad hoy el FSLN se enmarca dentro del llamado "socialismo del siglo XXI", como el chavismo, del que es aliado.

    El régimen sandinista no alcanzó el grado de criminalidad de las dictaduras comunistas (de hecho hasta no hace mucho el FSLN perteneció a la Internacional Socialista), pero si su lucha contra el somocismo fue justa, la lástima es que después su autoritarismo causó un importante número de víctimas civiles y el retraso de la instauración de la democracia en Nicaragua. Obviamente al volver al poder los sandinistas han acabado con ella.
    Smoker escribió : »
    Diony escribió : »
    Smoker escribió : »
    Yo me refería a como los sandinistas echaron a los Somoza y después de casi 10 años de guerra civil (financiada por los USA) abandonaron el poder después de perder las elecciones. Una lástima que Ortega haya tenido esta deriva autoritaria y neoliberal bajo un sistema democrático que él mismo ayudó a instaurar.

    Jajajaja. Ese mito hace tiempo que se vino abajo.

    Los sandinistas fueron a esas elecciones porque creían fuertemente que las iban a ganar por paliza, y así se quitaban de encima la presión internacional, y le restaría respaldo a la Contra que presionaba militarmente, al obtener legitimad democrática. Pero recibieron una gran sorpresa, y no les quedó otra que entregar el poder, porque tenía al mundo metido en casa. Si hubieran tenido la certeza de que perderían, o que había riesgo de eso, no hubieran hecho las elecciones. Simplemente Daniel Ortega aprendió la lección, y es común escuchar entre los comunistas decir "no cometer el error de los sandinistas nunca más". La "izquierda" cuando llega al poder, es para QUEDARSE. y eso parte de la ideología marxista, nada tiene que ver con "neoliberalismo":

    Es decir, que sí, que en 1990 perdieron las elecciones y abandonaron el poder dices, no?

    Sí, como Pinochet o el Partido Nacional sudafricano, lo que no quita que ambos dirigieran sendos regímenes que no tenían nada de democráticos. Si te fijas, todos ellos abandonaron el poder por las mismas fechas, coincidiendo con el fin de la Guerra Fría, lo que obviamente no es casualidad. Para los sandinistas no tenía sentido oponerse al resultado de las elecciones si ya no contaban con el apoyo de la URSS. Hoy en cambio cuentan con otros apoyos internacionales.
Accede o Regístrate para comentar.