Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

11131141161181191879

Comentarios

  • yo estoy con diomedes, para ser juez se deberian de pasar unas oposiciones y para ascender en la carrera oposiciones internas y punto.
  • Pero es que ahora los jueces no dependen de los partidos o de los gobiernos, salvo para ascender y ocupar puestos de prestigio, y para esa selección siempre habrá un seleccionador.

    Como dice ajojenjo nuestro problema no es de sistema, que se puede modificar, sino de resultados, y también que no aceptamos decisiones judiciales sino nos gustan buscando conspiraciones.
  • editado diciembre 2014 PM
    Pues no lo creo. No creo que deba de haber seleccionadores como si el CGPJ fuera un equipo de fútbol. Como comenta @Cyrang, se puede ascender de forma objetiva por méritos.

    Y sí, Fodel, los jueces dependen de los partidos tanto como que estamos a la espera de si se retira a Ruz con los votos de los jueces del PP y de los jueces del PSOE. Los jueces del PP ya sabemos que van a votar a favor de la salida del magistrado, los del PSOE son incógnita, ya que Ruz también lleva casos que manchan al PSOE, al menos y hasta el momento a nivel municipal.
  • Y no entiendo eso de que no está mal el sistema sino los resultados de poner en marcha el sistema.
  • Estoy en el movil y me cuesta mucho escribir.

    Sobre lo que dice VLISH sobre nuestro sistema. El sistema que tenemos funciona en otros países. Es en España donde no funciona.

    Por otro lado sobre la poca importancia de la ideología del gobierno de los jueces. Quiero recordar que el tribunal supremo crea jurispridencia. Un àmbito donde han creado enorme jurisprudencia es en el de los derechos laborales dadas la multitud de interpretaciones que pueden existir sobre una misma norma. Un tribunal supremo elegido por un gobierno de los jueces continuamente conservador durante 40 años de democracia habrían creado una jurisprudencia sobre el derecho laboral conservadora totalmente contraria a la ideología mayoritaria en el país. Gran parte del avance social historicamente se ha creado mediante el ejericio del derecho. El gobierno de los jueces tiene que tener por principios una vinculación directa con la población sobre la que ejerce su poder. Debe responder ante ella como responden los otros poderes.
  • editado diciembre 2014 PM
    Bueno, lo que decía antes @Ajojenjo, que la justicia ha de estar politizada y ser dependiente de los partidos, porque si no van a venir todos los jueces de derechas a dictaminar sentencias en contra de los trabajadores...

    Lo siento pero no te compro el argumento. No te lo compro porque no hay absolutamente nada más importante que la independencia judicial. Porque la justicia, si no es independiente, no es justicia.

    Y en cuanto a que este sistema es el que tienen otros países, pues es falso. No sé a qué países te refieres @Ajojenjo. ¿A Reino Unido? ¿A USA? ¿A Francia? ¿A Alemania? No, a estos no... Como has dicho antes, un país que tenía un sistema parecido al nuestro era Italia y ya lo cambió, supongo que porque no funcionaba.

    Saludos desde otro móvil.
  • Confundís CGPJ y jueces. Sí que me gustaría la supresión del cuarto turno, pero que la elección del gobierno judicial sea muy mejorable no implica falta de independencia judicial, más allá de la honestidad personal de cada uno.
  • @Diomedes escribió :
    El presidente del CGPJ garantizó al Gobierno que Ruz sería apartado de la Audiencia Nacional.

    http://www.eldiario.es/politica/CGPJ-Gobierno-Ruz-Audiencia-Nacional_0_331417041.html

    Tarrou, podemos seguir chupándonos el dedo el tiempo que creamos necesario.
  • +100 a Tarrou.

    Un saludo
  • editado diciembre 2014 PM
    EL PP aprueba una proposición no de ley para jodernos a todos y aprobar el TTIP. El PSOE por su parte está de acuerdo con el PP pero vota en contra para salvar la cara, sabiendo que la proposición sería aprobada por tener el PP mayoría absoluta.

    PD: Consecuencias del TTIP
  • Penoso que el PSOE no lo vote, ir en contra del libre comercio es como ir en contra de la civilizacion.

    Un saludo
  • editado diciembre 2014 PM
    ¿Veis? Cosas como el tratado este las tendríamos que votar los ciudadanos en referéndum y, no solo eso, sino que se nos tendría que informar punto por punto y coma por coma de sus implicaciones y consecuencias.

    Llevan desde los 90 dando vueltas al tema y apenas se vislumbra en los medios de comunicación. Es demencial.

    De todas formas, creo que lo votaron a final del mes pasado, no sé por qué se hacen eco ahora...
  • @Vlish escribió :
    Penoso que el PSOE no lo vote, ir en contra del libre comercio es como ir en contra de la civilizacion.

    Obligar a los Estados a indemnizar a empresas por negocios desastrosos (como Castor) es ir en contra de la civilización.

    Revertir los derechos laborales, de seguridad, alimentarios, y sociales conseguidos en Europa para adecuarlos a la normativa "común", es decir el mínimo común y siempre tirando por abajo, es ir en contra de la civilización.

    Una m.

  • Salvo que las empresas hayan invertido por decision y de acuerdo con la normativa del estado, si este se equivoco o si cambia de opinion la empresa no puede ser la pagana del tema.

    Imo un tratado de libre comercio no provoca eso, lo que provoca es mas comercio, mas competencia, mas empleo, mas riqueza, mas impuestos.

    OT, o no tanto, hoy llega a España el primer tren directo desde China dedicado solo a transportar mercancias, la "ruta de la seda" a la enesima potencia. :)

    De todas formas no sabia que ese tratado se hubiese aprobado, lleva años negociandose y afecta a toda la UE, por lo que la negativa de un pais mo se hasta que punto se tendria en cuenta.

    Un saludo
  • @Diomedes escribió :
    @Diomedes escribió :
    El presidente del CGPJ garantizó al Gobierno que Ruz sería apartado de la Audiencia Nacional.

    http://www.eldiario.es/politica/CGPJ-Gobierno-Ruz-Audiencia-Nacional_0_331417041.html

    Tarrou, podemos seguir chupándonos el dedo el tiempo que creamos necesario.

    Acabo de leer que su comisión de servicio ha sido prorrogada... pero yo no hablaba de cgpj, sino de su influencia real en las decisiones judiciales.
  • @Vlish escribió :
    Penoso que el PSOE no lo vote, ir en contra del libre comercio es como ir en contra de la civilizacion.

    Un saludo

    Diselo a los colombianos, en 2 años de tener un superavit con EEUU de 9000 millones a tener más de 2000 de déficit.
  • @Vlish escribió :
    Salvo que las empresas hayan invertido por decision y de acuerdo con la normativa del estado, si este se equivoco o si cambia de opinion la empresa no puede ser la pagana del tema.

    Imo un tratado de libre comercio no provoca eso, lo que provoca es mas comercio, mas competencia, mas empleo, mas riqueza, mas impuestos.

    OT, o no tanto, hoy llega a España el primer tren directo desde China dedicado solo a transportar mercancias, la "ruta de la seda" a la enesima potencia. :)

    De todas formas no sabia que ese tratado se hubiese aprobado, lleva años negociandose y afecta a toda la UE, por lo que la negativa de un pais mo se hasta que punto se tendria en cuenta.

    Un saludo

    Los tratados de libre comercio deben realizarse entre paises similares porque sino siempre acaban perjudicando al más débil. Esta muy bien eso del libre comercio pero cada acción tiene consecuencias y a largo plazo si las condiciones no son adecuadas el comercio puede acabar dañando a un país. Tenemos el ejemplo de la burbuja inmobiliaria en España, a partir del euro 300000 millones de euros de bancos alemanes y franceses vinieron a financiar la locura. Proteccionismo y libre comercio deben estar equilibrados.

  • @Vlish escribió :
    Salvo que las empresas hayan invertido por decision y de acuerdo con la normativa del estado, si este se equivoco o si cambia de opinion la empresa no puede ser la pagana del tema.

    Imo un tratado de libre comercio no provoca eso, lo que provoca es mas comercio, mas competencia, mas empleo, mas riqueza, mas impuestos.

    OT, o no tanto, hoy llega a España el primer tren directo desde China dedicado solo a transportar mercancias, la "ruta de la seda" a la enesima potencia. :)

    De todas formas no sabia que ese tratado se hubiese aprobado, lleva años negociandose y afecta a toda la UE, por lo que la negativa de un pais mo se hasta que punto se tendria en cuenta.

    Un saludo

    Yo lo que entiendo es que no se ha aprobado, sino que se ha dado el visto bueno a, de forma genérica, llegar a un acuerdo con EEUU, pero no a un acuerdo concreto, el acuerdo concreto tendrá que ser aprobado.

    Pues yo ya lo he dicho: China es la mayor dictadura del planeta y estoy en contra de tener tratos con dictaduras. Concretamente estoy a favor de exportar a China, pero estoy en contra de importar productos realizados en condiciones laborales de esclavismo: eso es competencia desleal.

    En cuanto al tratado del TTIP, vuelvo a decir que las normas laborales, de seguridad, alimentarias , sociales etc no deberían puentearse y desgraciadamente el TTIP conseguiría exactamente eso.

    Con el TTIP, se le quita poder a los parlamentos ante los intereses de las multinacionales.

    Las consecuencias del TTIP en viñetas.

    Programa de La Tuerka sobre el TTIP.
  • Y sino importamos de China se moriran de hambre, como ha pasado siempre en el pasado.

    Y los productos baratos asumo que joden a algunas personas, pero benefician a otros muchos, sino hay ropa barata de Zara, HM y demas, muchos no podrian(amos) comprar ropa, que seria un lujo de los muy ricos, que se irian a comprar a Balenciaga o Channel, que pagaban muy bien a sus trabajadores, muy pocos.

    AL final habra que llegar a un punto de equilibrio, esos paises tendran que mejorar sus condiciones laborales, pero hoy por hoy es el comercio el que ha sacado del hambre y la miseria endogamica a cientos de millones de personas, y esto merece un respeto social, no solo economico.

    Un saludo
  • @Diomedes escribió :

    Y en cuanto a que este sistema es el que tienen otros países, pues es falso. No sé a qué países te refieres @Ajojenjo. ¿A Reino Unido? ¿A USA? ¿A Francia? ¿A Alemania? No, a estos no... Como has dicho antes, un país que tenía un sistema parecido al nuestro era Italia y ya lo cambió, supongo que porque no funcionaba.

    Saludos desde otro móvil.

    Excepto USA e Italia, el resto de países que citas tienen independencia judicial teórica cercana a 0, con sistemas mucho más políticos que este. Creo que en Reino Unido los nombra directamente el gobierno o la reina a proposición del gobierno. En francia el presidente y el ministro de justicia forman parte del órgano de gobierno de los jueces. En Alemania el gobierno nombra a lo jueces federales directamente, a propuesta del gobierno federal.

    Todo eso no significa que en esos países no exista independencia en los órganos de poder judicial, existe, pero no por el sistema, sino por los resultados.
  • @Vlish escribió :
    Penoso que el PSOE no lo vote, ir en contra del libre comercio es como ir en contra de la civilizacion.

    Un saludo


    :)) :)) :))
  • @Vlish escribió :
    Penoso que el PSOE no lo vote, ir en contra del libre comercio es como ir en contra de la civilizacion.

    Un saludo

    Sois unos totalitarios de cuidado. Dais miedo.
  • @Vlish escribió :
    Y sino importamos de China se moriran de hambre, como ha pasado siempre en el pasado.

    Y los productos baratos asumo que joden a algunas personas, pero benefician a otros muchos, sino hay ropa barata de Zara, HM y demas, muchos no podrian(amos) comprar ropa, que seria un lujo de los muy ricos, que se irian a comprar a Balenciaga o Channel, que pagaban muy bien a sus trabajadores, muy pocos.

    AL final habra que llegar a un punto de equilibrio, esos paises tendran que mejorar sus condiciones laborales, pero hoy por hoy es el comercio el que ha sacado del hambre y la miseria endogamica a cientos de millones de personas, y esto merece un respeto social, no solo economico.

    Si no pudiéramos comprar ropa barata a China, tendríamos que crearla nosotros mismos y eso genera empleo y revierte en nuestro país (o, en nuestro caso, en la UE y resto de países democráticos). Y sería empleo de calidad puesto que la razón que doy para no comerciar con China es el bajo nivel de derechos laborales en ese país que constituye una competencia desleal para con las empresas españolas.

    Lo digo una y mil veces, comerciar con empresas de esclavistas es permitir la competencia desleal y no nos beneficia. Si una empresa china quiere comerciar con España debería demostrar de forma fehaciente que están respetando un cierto nivel de derechos laborales mínimos.

    Porque yo soy el primero en defender el libre comercio y la deslocalización de empresas. A mi no me importaría irme a trabajar a China... siempre que en China tenga derecho a vacaciones, seguridad social, huelga, pensión, seguridad jurídica, un salario que me permita vivir, 40h semanales etc.

    Si a la deslocalización, si a la globalización... de los derechos laborales. No a la competencia desleal. Si compites con esclavos, terminarás siendo un esclavo.

  • Pero vamos a ver... si el tratado este beneficia a los ciudadanos y no exclusivamente a las multinacionales... ¿por qué lo ocultan? ¿Por qué tienen miedo de explicarlo? Si es tan bueno, ¿por qué Rajoy no presume de ser el presidente español que lo firma?

    La globalización destruye mercado. Nuestro mercado se viene abajo porque competimos con esclavos y no tomamos medidas de contención. A lo largo de la historia España ha defendido y amparado su mercado. Ahora el totalitarismo neoliberal nos impone ponernos a competir en derechos y en sueldos con China y USA. Europa se arrodilla frente a los intereses de las multinacionales. Nuestro comercio se hace incompetente y nuestra economía se empobrece, porque no se puede competir con unos chinos que trabajan el doble, cobran diez veces menos y gastan cero en seguridad.
  • @Diomedes escribió :
    Pero vamos a ver... si el tratado este beneficia a los ciudadanos y no exclusivamente a las multinacionales... ¿por qué lo ocultan? ¿Por qué tienen miedo de explicarlo? Si es tan bueno, ¿por qué Rajoy no presume de ser el presidente español que lo firma?

    La globalización destruye mercado. Nuestro mercado se viene abajo porque competimos con esclavos y no tomamos medidas de contención. A lo largo de la historia España ha defendido y amparado su mercado. Ahora el totalitarismo neoliberal nos impone ponernos a competir en derechos y en sueldos con China y USA. Europa se arrodilla frente a los intereses de las multinacionales. Nuestro comercio se hace incompetente y nuestra economía se empobrece, porque no se puede competir con unos chinos que trabajan el doble, cobran diez veces menos y gastan cero en seguridad.

    Es sinceramente increíble que con el TTIP:
    - Las empresas puedan denunciar a los Estados ante tribunales privados para saltarse las leyes nacionales.
    - las empresas puedan saltarse las normas de seguridad, laborales etc europeas y aplicar las normas estadounidenses que son mucho más débiles. Podrán vendernos productos que ahora son ilegales en Europa, como ponernos amianto en las casas.
  • editado diciembre 2014 PM
    No, si está clarísimo: esa es la libertad de mercado que tanto cacarean. Acabaremos esclavos de su libertad.

    La única esperanza es el actual auge de las fuerzas soberanistas y nacionalistas en Europa que frenen esta vorágine. Visto lo visto, por mí se puede ir a tomar por saco el euro y la UE.
  • Y no os olvideis del negocio sanitario privado.
  • editado diciembre 2014 PM
    Estados Unidos torturó brutalmente a sospechosos de tener relación con el terrorismo islámico vulnerando los DDHH más fundamentales. ¿Qué decíamos de China?
  • @Diomedes escribió :
    No, si está clarísimo: esa es la libertad de mercado que tanto cacarean. Acabaremos esclavos de su libertad.

    La única esperanza es el actual auge de las fuerzas soberanistas y nacionalistas en Europa que frenen esta vorágine. Visto lo visto, por mí se puede ir a tomar por saco el euro y la UE.

    Una cosa está clara. Tal y como vamos, si el TTIP es aprobado yo votaré si o si a Iglesias. Mejor un populista que somete a voto algunas cosas que cualquier otra cosa, porque si el TTIP es aprobado, será un tratado que tendrá un rango mayor que nuestra propia constitución, y a mi no me da la gana que empresas extranjeras puedan conseguir cosas contrarias a nuestra constitución gracias a la connivencia de tribunales supranacionales privados.

    No me da la gana que las empresas puedan hacer caso omiso de la legislación de un estado de derecho democrático. No en mi país. Si el TTIP se aprueba no descarto que para recuperar el estado de derecho democrático haya que volver a pegar tiros como en 1789.
  • Shock en Grecia: el adelanto electoral hunde la bolsa un 13% y dispara el tipo del bono

    Me alegro por Grecia, la bolsa puede hacer lo que le de la gana ahora, si gana Syriza por fin tendrán una oportunidad de prosperidad en Grecia y eso inevitablemente hará que la bolsa suba de nuevo.
Accede o Regístrate para comentar.