Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1104110421044104610471872

Comentarios

  • editado septiembre 2020 PM
    La extrema derecha es la mayor amenaza para el mundo democrático.

  • editado septiembre 2020 PM


    Este sábado se repitieron las protestas en Bielorrusia que siguen ocurriendo desde que "el último dictador de Europa" se proclamó ganador de las elecciones a principios de agosto.

    Las marchas no son tan nutridas como las de semanas atrás pero siguen siendo importantes llegando incluso a intentar llegar a las inmediaciones de las viviendas de mandatarios el gobierno de Lukashenko y del propio Lukashenko bajo instrucciones de los organizadores, según dicen ubicados en Polonia, a través de Telegram.

    Nota: Telegram es la app de mensajería instantánea preferida por los organizadores de manfestaciones (Irán, Brasil, HongKong, Belarus, Rusia, Tsunami Democratic, Anonymous, etc.) que quieren evadir el control estatal por su sólida encriptación Peer-to-Peer y su uso de proxies en servidores para evitar el bloqueo. Sus "chats secretos" se encriptan y desencriptan en el dispositivo y no en la nube, por lo tanto son tan seguras como el propio dispositivo. Ha recibido fuertes críticas por proporcionar a grupos terroristas como el yihadismo internacional, la posibilidad de comunicarse de forma totalmente segura y sin trazabilidad.
  • editado septiembre 2020 PM


    Aquí dicen que son "docenas" de arrestos...

    "Decenas de miles" tampoco lo mencionan ni aparecen por ninguna parte...

    Habrá que aclararse...


    afp_belarus_06-22-2020.jpg?resize=760,506

    ¿Que raro que lleven puesto "OMOH", HOMO al revés los antidisturbios?


    :chis:
  • editado septiembre 2020 PM
    Es interesante ver como los trabajadores de las plantas que protestan en contra de Lukashenko no portan simbología neonazi:

    1000.jpeg


    Sin embargo los otros, supuestamente neonazis, claramente las portan:

    1000.jpeg


    Aqui la web del partido neonazi Bielorruso "Frente Joven"

    https://malady-front.blogspot.com/

    Sobre este partido:

    https://en.wikipedia.org/wiki/Young_Front

    Y su logo/bandera (publicitada en su propia Web):

    Herb_mf.jpg


    %25D0%25BC%25D1%25842.jpg

    Tienen como inspiración a Michal Vituska, jefe Bielorruso de la organización "gatos negros" SS-Jagdverbände durante la SGM.

    Vituška is today openly honored by organization Young Front. On November 5, 2007 activists of the organization were arrested after celebrating the hundredth birthday of Vituška. On March 25, 2014 members of the Young Front visited a demonstration with a banner, featuring Michał Vituška along with Vincent Hadleŭski, Stepan Bandera, Stanisław Bułak-Bałachowicz and Roman Shukhevych bearing the description: "Heroes do not die".

    https://en.wikipedia.org/wiki/Michał_Vituška



    Curioso.


  • Tiene que pintarle mal las cosas para que se acuerde a estas alturas de los circulos.
  • Es más divertido apuntarse a Nuevas Degeneraciones, allí tienes las borracheras aseguradas y si se tercia, incluso una experiencia única con algún disidente, como ocurrió con el pobre Oswaldo Payá.

  • editado septiembre 2020 PM
    expitu escribió : »


    Tiene que pintarle mal las cosas para que se acuerde a estas alturas de los circulos.

    Se puede leer como una regresión de un partido de masas a de meros cuadros, que es signo de una contracción importante que le impone una reorganización interna. La verdad, la desbandada de elementos de centro y socialdemócratas que en un principio emigraron del PSOE, deben estar de regreso al viejo partido o colocándose en la abstención política. Podemos vuelve a su tamaño de Izquierda Unida, como minoría de izquierda trasnochada a la cual le vota un 10% de la población, principalmente perroflautas o feligreses de anacronismos ideológicos.

    Tal vez eso repercuta indirectamente en Vox en beneficio del PP, ya que uno de los principales motivos de su auge, era la amenaza podemita, que al verse disminuida, también los de centro y conservadores moderados que eran del PP, y que se pasaron a Vox ante un PP debilitado para enfrentar la nueva amenaza, podrían verse tentados en regresar a un partido más de centro.

  • editado septiembre 2020 PM
    Via transicionestructural.net. Lo pongo aqui, es mas economia pero también es política:

    https://crashoil.blogspot.com/2020/09/nadie-al-timon.html
    ...
    Y si mala es la situación en el sector de la energía, que alimenta a tantos otros, ¿qué decir del resto de actividades económicas? En España el tráfico áereo se ha reducido a menos del 10% de lo que llegó a ser (sí, una caída del 90%), y en el mundo en su conjunto se le estima una caída de alrededor del 60%, en consonancia con la caída del turismo mundial. El sector del automóvil (principal manufactura de los países más desarrollados) registra un hundimiento de más del 95% en Europa y del 90% en EE.UU. Y todo así. Se intenta mantener una apariencia de normalidad, pero cuando en octubre se proyecten los balances anuales, muchas compañías de todos los sectores económicos y de todos los países quebrarán, con consecuencias funestas. Estamos en medio de una crisis económica que hará palidecer a la del 2008.
    ...

    Por poner un trozo. Enlazo con otra noticia:

    https://www.reuters.com/article/climate-change-eu-target/factbox-europes-plan-to-make-deeper-emissions-cuts-this-decade-idINL4N2GB2E4
    BRUSSELS, Sept 14 (Reuters) - Europe’s plan to tackle climate change is under review. The European Union’s executive is planning deeper emissions cuts this decade, requiring every sector to become greener, faster.

    The Commission will propose that the EU commits to cut its greenhouse gas emissions by 55% from 1990 levels by 2030. Experts say this is the minimum needed to put the bloc on track to meet its pledge to reach net zero emissions by 2050.

    The current target is a 40% cut by 2030.

    A draft Commission plan, seen by Reuters and due to be published on Thursday, lays out the sweeping changes needed to deliver on the target, which needs approval from the European Parliament and national governments.

    Here are the key points.

    ENERGY
    Europe’s fossil fuel use would plummet. By 2030, EU coal consumption would drop by 70% from 2015 levels. Oil use would fall by 30% and gas by 25%.

    Meanwhile, the EU’s share of renewable power production would more than double from today’s 32%.

    These changes would save 100 billion euros in energy imports over 2021-2030, the draft said, boosting EU energy security.

    Europe would use less energy, which could be done by renovating the 75% of EU buildings that are energy-inefficient. By 2030, the Commission wants to double the EU’s building renovation rate, currently stuck at just 1%.

    TRANSPORT

    The Commission will assess the date by which internal combustion engine car sales should end, and propose tighter 2030 CO2 emissions standards for cars.

    Road transport could also be added to the EU carbon market, to hurry the shift to zero-emissions vehicles.

    Aviation and shipping must step up their climate efforts. The Commission wants to add intra-EU maritime transport to the EU carbon market, and give fewer free carbon permits to airlines.

    It will also examine EU tax exemptions for fossil fuels, to give aviation and ships an extra nudge towards low-carbon fuels.

    INDUSTRY
    Heavy industry must overcome technological barriers and conduct large-scale tests of low-carbon hydrogen, carbon capture equipment and electricity-powered high heat before 2030.

    Factories could face higher carbon costs, as the Commission will further assess the amount of free pollution permits they receive in the carbon market.
    ...

    Pues parece que hemos despertado y el dinosaurio sigue ahí. Transición energética cagando hostias que nos ha empitonado el toro. El Covid ha sido solo un catalizador para unos cambios estructurales que van a hacer de la década de los 20 una de las mas "interesantes" de la historia. Igual así llegamos a tiempo de no ahogarnos en nuestra propia mierda, eso si, con nucleares a tope y todos vegetarianos o casi. Habra que ver cuantos se quedan por el camino.

    https://www.weforum.org/agenda/2020/08/bill-gates-nuclear-venture-plans-reactor-to-complement-solar-wind
    The Bill Gates-founded nuclear energy venture, TerraPower LLC, is hoping to build small advanced nuclear power stations.
    The plan is to use the energy generated during periods when solar and wind power are low because of weather conditions.
  • editado septiembre 2020 PM
    No sé si es un indicativo pero la nuclear hace ya varias décadas que se ha reconocido inviable como fuente de energía eléctrica a gran escala por las siguientes razones: el muy alto coste de las instalaciones, la dificultad de conseguir y preparar el combustible lo que provoca un coste muy elevado del combustible, el altísimo coste de tratar y almacenar los residuos del combustible, y por supuesto, el elevadísimo riesgo de accidentes radioactivos con consecuencias impredecibles. La nuclear quedará relegada a plantas de pequeña dimensión para aplicaciones muy específicas y militares.

    La única manera de conseguir electricidad a gran escala a medio-largo plazo es ir por las renovables, solar térmica, eólica, maremotriz, geotérmica y los biofuels. Btw en España tenemos una gran ventaja por la insolación que recibimos y que no estamos aprovechando.
  • Smoker escribió : »
    Via transicionestructural.net. Lo pongo aqui, es mas economia pero también es política:

    https://crashoil.blogspot.com/2020/09/nadie-al-timon.html

    Yo dejé de leer el blog de crashoil y otro portales relacionados con el peak oil porqué me generaba demasiada ansiedad... Creo que razón no les falta, pero los horizontes que manejan son demasiado cercanos.

    Además, dejando de lado su exposición siempre tan dramática y agorera, les cuesta ocultar las ganas de que todo estalle para poder soltar un sonoro "Ya os lo dije!"
  • editado septiembre 2020 PM
    expitu escribió : »

    La Procuraduria es la que depende del gobierno en una democracia liberal, porque es la que defiende los intereses de la administración pública ante el poder judicial. La Fiscalia debe ser AUTÓNOMA, porque es la que defiende el derecho de todos los ciudadanos ante el poder judicial.
  • editado septiembre 2020 PM
    Puddles escribió : »
    No sé si es un indicativo pero la nuclear hace ya varias décadas que se ha reconocido inviable como fuente de energía eléctrica a gran escala por las siguientes razones: el muy alto coste de las instalaciones, la dificultad de conseguir y preparar el combustible lo que provoca un coste muy elevado del combustible, el altísimo coste de tratar y almacenar los residuos del combustible, y por supuesto, el elevadísimo riesgo de accidentes radioactivos con consecuencias impredecibles. La nuclear quedará relegada a plantas de pequeña dimensión para aplicaciones muy específicas y militares.

    La única manera de conseguir electricidad a gran escala a medio-largo plazo es ir por las renovables, solar térmica, eólica, maremotriz, geotérmica y los biofuels. Btw en España tenemos una gran ventaja por la insolación que recibimos y que no estamos aprovechando.

    Las renovables no van a producir jamás la cantidad de energía que usamos actualmente. La solución tendrá que venir de varios frentes. Reducción radical del consumo mediante mejoras en la eficiencia, nucleares, eliminación de los vehículos de combustión, empobrecimiento general, cambio de hábitos como el consumo de carne (y yo soy bastante carnívoro), aumento de las renovables... Las renovables solas no son suficientes y requieren de una sobrecapacidad de respaldo para cuando no producen y una tecnología de baterías que aún no existe.

    Lo del coste de las nucleares está muy manido, pero la realidad es que si el resto de métodos de producción energética pagaran las externalidades que provocan tampoco saldrían baratas. Los combustibles fósiles ya están entrando en esa via, con el aumento paulatino de los impuestos como compensación de cargarnos el planeta. También el desarrollo de la industria nuclear ha estado muy marcado por ser inicialmente centrales de producción de plutonio con el objetivo secundario de producción energética. Si se inviertiera desde una nueva óptica en reactores de última generación de forma masiva como se ha invertido en paneles solares se reducirian costes y los riesgos serian casi inexistentes. Por cierto, la fabricación de paneles solares tiene muchas externalidades que las pagan los chinos y demás, el dia que se metan en el coste de las placas igual no salen tan a cuenta. La fabricación de baterias lo mismo, hasta que no haya muchas mejoras las renovables van a estar lastradas.

    La energia de fisión no es el futuro, el uranio es un recurso no renovable, pero es la energia de transición mientras encontramos algo mejor y será indispensable en el futuro, ya se ocuparan de cambiar la visión general de la industria que ciertamente en occidente provoca rechazo. Yo prefiero el modelo francés (nuclear) al alemán (renovables + carbón y gas). Por comparar un poco:

    Screen-Shot-2018-09-05-at-2.56.47-PM-min.png

    El precio del kilowatio es de 0.33$ en alemania por 0.19$ en francia.

    https://www.statista.com/statistics/263492/electricity-prices-in-selected-countries/

    Y todo esto soñando con que el ITER logre sus objetivos y cumpla moderadamente sus plazos para en 2050 o así tener energía de fusión. Ciencia ficción pero mas nos vale que funcione.

    PD: Se me olvidaba el biofuel. El biofuel está bien también como vector energético de transición para ayudar durante la transición, pero talar el amazonas para plantar maiz como que tampoco sale a cuenta y la producción de biofuel también contamina o reduce la producción alimentaria. No va a ser una solución de futuro tampoco. Bueno, si eliminamos 7000 millones de personas igual si.
  • editado septiembre 2020 PM
    Inde escribió : »
    Smoker escribió : »
    Via transicionestructural.net. Lo pongo aqui, es mas economia pero también es política:

    https://crashoil.blogspot.com/2020/09/nadie-al-timon.html

    Yo dejé de leer el blog de crashoil y otro portales relacionados con el peak oil porqué me generaba demasiada ansiedad... Creo que razón no les falta, pero los horizontes que manejan son demasiado cercanos.

    Además, dejando de lado su exposición siempre tan dramática y agorera, les cuesta ocultar las ganas de que todo estalle para poder soltar un sonoro "Ya os lo dije!"

    Ya está bien que se transmita esta sensación de urgencia, los cambios tienen que implantarse esta década o nos arriesgamos seriamente a pasar varios puntos de no retorno (si no lo hemos hecho ya) con consecuencias inimaginables. Habrá que ver quien le pone el cascabel al gato con China y la India, que simplemente son tantos (casi el 40% de la población mundial) que si van a su bola nos van a hundir a todos.

    Técnicamente China y la India son los mayores plantadores de árboles y los que mas contribuyen al aumento de masa forestal y cultivos del mundo, pero ya se discutió por aquí que habria que ver la efectividad real a largo plazo de plantar 50000 millones de arboles en el desierto del gobi. Aunque mejor eso que nada.

    En europa la masa forestal lleva incrementándose lentamente desde que se dejó de explotar el bosque. Luego de vez edn cuando se quema y tal, pero bueno, algunos bosques como el mediterraneo ya estan evolucionados para ello. Igual habria que dejar quemarse mas a menudo en focos mas pequeños que cada 20 años en megaincendios incontrolables.
  • Tener memoria democrática es acordarse de quien ayudó al rey a escapar, quien era consejero de Caja Madrid cuando robaban los ahorros de toda la vida a ancianos, de quien voto a favor de la reforma laboral contra los trabajadores, quien votó a favor de la subida del IVA, quien votó a favor de congelar las pensiones, quien votó a favor de reducir al 10% la reposición de funcionarios, de quien votó a favor de congelar el sueldo de los funcionarios, de quien votó a favor de atrasar la edad de jubilación, de quien votó a favor de reformar la Constitución para anteponer los bancos a las necesidades del pueblo, de quien amenazó con multas millonarias a quien rescatara inmigrantes en el Mediterráneo, de quien engañó durante la pandemia del Covid, de quien votó a favor de no investigar la prostitución de menores bajo tutela del estado, de quien votó en contra de investigar a Felipe González, de quien votó a favor de recortar sanidad, de quien votó a favor de recortar educación, de quien votó a favor de recortar dependencia, de quien votó a favor de subir el IRPF a rentas bajas, de quien cerró el portal de transparencia en plena pandemia.
  • editado septiembre 2020 PM
    Mala noticia para el ídolo de los "anti imperialistas":




    La amenaza de la extrema derecha a la democracia es inconmensurable.

    Mientras tanto, el Ejercito Popular del Paraguay libera a uno de los asistentes del expresidente paraguayo secuestrado por este movimiento armado de extrema izquierda.



    Pobrecitos, sólo quieren el bienestar de los pobres... matando y asesinando en una democracia.

    Esos malditos comunistas no conocen que es el hambre real hasta que llegan a gobernar, que es cuando los ancianos luego de estudiar y trabajar por 40 años, su pensión es UN DOLAR AL MES, y deben comer arroz con granos todos los putos días del año, pero dos veces al día, porque para tres no alcanza. HIJOS DE PUTA, que en nombre de los pobres se vuelven ricos en el poder, y luego condenan al resto a punta de fusil a la verdadera hambre y miseria.

    Malditos sean, y todos los que profesan esa asquerosa religión que llaman marxismo, que deberían tener el mismo desprecio y rechazo que tienen los putos nazis.

  • Smoker escribió : »
    ....

    Lo del coste de las nucleares está muy manido, pero la realidad es que si el resto de métodos de producción energética pagaran las externalidades que provocan tampoco saldrían baratas. Los combustibles fósiles ya están entrando en esa via, con el aumento paulatino de los impuestos como compensación de cargarnos el planeta. También el desarrollo de la industria nuclear ha estado muy marcado por ser inicialmente centrales de producción de plutonio con el objetivo secundario de producción energética. Si se inviertiera desde una nueva óptica en reactores de última generación de forma masiva como se ha invertido en paneles solares se reducirian costes y los riesgos serian casi inexistentes. Por cierto, la fabricación de paneles solares tiene muchas externalidades que las pagan los chinos y demás, el dia que se metan en el coste de las placas igual no salen tan a cuenta. La fabricación de baterias lo mismo, hasta que no haya muchas mejoras las renovables van a estar lastradas.
    ...

    Échale un vistazo a este estudio de costes dónde la nuclear sigue siendo la más costosa con creces:

    https://en.wikipedia.org/wiki/Cost_of_electricity_by_source

    Y sin considerar el factor riesgo de accidente nuclear, cosa que ha ocurrido por todas partes dónde se ha apostado por la energía nuclear menos Francia: Sellafield, Harrisonburg, Chernobil, Fukujima, todas con fusión del núcleo menos Sellafield (triple fusión de núcleo en el caso de Fukujima) y todas con emisiones radiactivas importantes.

    Y yo me refería a la solar térmica, no a la fotovoltaica, que como apuntas, es bastante sucia también.
  • La culpa de los contagios en Madrid es de los inmigrantes, dice Díaz Fachuso, ex CM del perro de Aguirre
  • Todavía no entiendo cómo pusieron a Ayuso en el PP para presidir la CAM.

    ...y menos cómo salió votada.
  • editado septiembre 2020 PM
    https://www.oecd-nea.org/ndd/pubs/2018/7298-full-costs-2018.pdf

    04ea1437efa49635ad0bb9766d398f66.png

    116770c03950bdd61e647c9cf92dc9f6.png

    cfd6aba319f65ec7e652475566be1c7e.png

    La nuclear está en línea con las demás y tiene unos costes de red asociados bastante modestos. Esto con tecnologías de hace 50+ años y siendo a años luz el sistema de producción más regulado.

    El riesgo de desastres lo mismo, tecnologías de hace 50+ años. Nuevas plantas tendrían mucho menor riesgo y mayor eficiencia, pero se invierte "poco" en ello, principalmente por motivos políticos. La rotura de la presa de Banqiao mato a mas gente que todos los desastres nucleares juntos. Es un riesgo que asumimos sin pestañear, pues lo mismo con la energía nuclear que repito, los diseños mas modernos minimizan.

    No es el santo grial, pero es mucho mas viable ir sustituyendo la producción por combustibles fósiles con nuclear y reducir consumo mientras las renovables ganan cuota de mercado que pretender que el 80% de la energía se produzca por fuentes renovables.

    La termosolar para calentarte el agua en casa esta bien, para grandes instalaciones la eficiencia es bajísima y dudo que crezca demasiado. Apunta a que vamos a granjas de fotovoltaica y molinos marítimos.

    Por cierto, España tiene reservas de Uranio, aunque ahora mismo no son económicamente rentables quien sabe conforme avance la tecnología y la demanda.
  • editado septiembre 2020 PM
    Eficiencia termosolar bajísima?? No es lo que aprendí en la uni... Solar térmica es un 70% más eficiente que fotovoltaica.

    Y IEA/NEA es parte interesada.

    En serio, no se han licitado plantas nucleares en la mayoría de países que tienen preocupaciones por el medio ambiente, por algo será. No quiero ser aguafiestas, pero nuclear a gran escala tiene mal futuro. Un 20% de plantas han sido apagadas o desmanteladas.
  • editado septiembre 2020 PM
    https://en.wikipedia.org/wiki/Solar_thermal_energy

    "For the 50 MW AndaSol Power Plant[68] that is being built in Spain (total area of 1,300×1,500 m = 1.95 km²) gross conversion efficiency comes out at 2.6%."

    Pero bueno, tampoco soy un experto e igual me equivoco. Que total, llenar los monegros de instalaciones igual es el futuro y tampoco se pierde mucho, pero tendria su impacto.
  • editado septiembre 2020 PM
    Puddles escribió : »
    Y IEA/NEA es parte interesada.

    En serio, no se han licitado plantas nucleares en la mayoría de países que tienen preocupaciones por el medio ambiente, por algo será. No quiero ser aguafiestas, pero nuclear a gran escala tiene mal futuro. Un 20% de plantas han sido apagadas o decomisadas.

    Conspiraciones everywhere.

    Pues es un tema de opinión pública, que se arregla fácil con un par de veranos nublados y con poco viento y cortes de electricidad o precios desorbitados por el aumento de tasas a la emisión de CO2. Además que es relativo, si a los de Ascó les quitas la nuclear igual te desaparece el pueblo y para el almacén temporal de residuos bien que había sitios dispuestos a acogerlo. Por cierto, yo vivo a menos de 100km de 3 reactores en activo y 1 parado despues del incidente mas grave de la historia de españa (vandellos 1).

    También es un tema de seguridad jurídica, que empresa se va a meter en un proyecto de 5000 millones de euros y 10-15 años de desarrollo para que después te cambie el partido en el poder y te imponga una moratoria. Hasta 2015 aún estábamos pagando en la factura esa decisión.

    Como consecuencia, es un tema político, no económico. Y las cosas de la política irán cambiando conforme nos acerquemos a 2050 y el objetivo de 0 emisiones en la UE.
  • editado septiembre 2020 PM
    Es que están hablando de gross conversion efficiency:

    The gross conversion efficiencies (taking into account that the solar dishes or troughs occupy only a fraction of the total area of the power plant) are determined by net generating capacity over the solar energy that falls on the total area of the solar plant. The 500-megawatt (MW) SCE/SES plant would extract about 2.75% of the radiation (1 kW/m²; see Solar power for a discussion) that falls on its 4,500 acres (18.2 km²).[67] For the 50 MW AndaSol Power Plant[68] that is being built in Spain (total area of 1,300×1,500 m = 1.95 km²) gross conversion efficiency comes out at 2.6%.

    Que es la eficiencia teniendo en cuenta la superficie irradiada.

    En realidad, CSP, concentrated solar power, es la más eficiente de las renovables, es decir, de todos los sistemas de producción de energía hoy en día existentes.
  • Ya he dicho que no soy un experto. Por lo que leo por ahi, el problema que tiene es parecido a la nuclear, la alta inversión necesaria para montar una central pero se estan reduciendo costes. Asi que me la envaino y tan pancho.
  • No es mas que una conversación. Yo estoy contigo que al final, tendrá que ser una combinación de sistemas y fuentes de energía lo que permita mantener la salud pública y el medio ambiente. Y eso pasa por, cómo también apuntas, a una reducción considerable en el consumo y en incrementar las eficiencias del consumo eléctrico.

    Por ej. Hace unos días Bill Gates comentaba que los camiones eléctricos lo tienen complicado por el ratio peso/autonomía, teniendo en cuenta la potencia necesaria desarrollada. Y tiene razón, porque las baterías seguirán siendo muy pesadas. La alternativa es transporte de mercancías por tren eléctrico y distribución de proximidad por camión híbrido.
  • editado septiembre 2020 PM
    dynamic escribió : »

    No creo que en el partido os interese hacer comentarios referidos a la cocina :chis:
Accede o Regístrate para comentar.