Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El Antihilo (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1406407409411412576

Comentarios

  • @cptn_pescanova escribió :
    @Stern von Afrika escribió :
    Cuando estudiaba medicina me explicaron que los que mueren de intoxicación por setas suelen ser los entendidos en setas :chis:

    La gente es muy inconsciente ... para los experimentos y las que no tienes muy claro que son, hay que probar primero con compañeros jefes de trabajo y otros seres desprevenidos y prescindibles :p

    Arreglado.
  • @tricky2k escribió :
    Y Perico Fernández, el boxeador, con mucho en común con Cohen. Ambos eran pesados y podían dejarte KO en un momento

    :)) =)) ^:)^

    Nunca lo aguante, pero D.E.P.

    Un saludo
  • editado noviembre 2016 PM
    Media horita de guardia me queda, si no pasa nada raro ... no sabéis las ganas que tengo de pillar el sofá, estoy reventado (es que ayer reventé, subiendo por un cortafuegos ... para coger setas hay que currárselo).
  • @cptn_pescanova escribió :
    No jodas, la que no se lo que es, me voy a la bibliografía, identifico cada parte de la seta (es decir, pie, sombrero, láminas o poros, vegetación con la que está asociada, tamaño e incluso hago una esporada ... vamos que mi casa parece un laboratorio del CSI) y si la identifico al 110 % y es comestible, la comería (que nunca se me ha dado el caso ... si no se lo que es cuando la cojo en el campo, siempre ha acabado en la basura).

    Con las setas no se juega. Mira, las que he cogido ayer son macrolepiotas (de varios tipos, proceras y geminatas), nunca hay que cogerlas (para el común de los mortales, si eres un micólogo de la hostia, vaya) menores de 8 0 10 cm (pues entre las que son con sombrero menor de ese diámetro hay varias venenosas ... las que más muertes producen en España, de hecho) y entre las mayores está la macrolepiota venenata que hay que tener claro como es, para no cogerla (la simetría en el sombrero es radial y no concéntrica como en las buenas). Pues bueno, yo nunca las cojo menores de 12 cm., para curarme en salud y si el dibujo no está muy claro, tampoco las cojo.

    Pues si, si te comes setas sin saber que son, debes tener una esperanza de vida como de un par de semanas. Pero a mí me mola, cuando veo una seta pintoresca o con bastante "carne", intentar identificarla (de hecho, así comencé a coger de algún tipo que ahora cojo habitualmente). Mucha gente va a por níscalos (cosa que no comprendo, los níscalos son para engordar el ganado y gracias) o a por boletus o a por setas de cardo y se limitan a un solo tipo, dejándose mogollón de delicatesen sin coger (cosa que yo agradezco) ... pero los peores son los gilipollas que van arrancando todo lo que pillan, para dejarlas ahí tiradas, no ya por el desperdicio y porque nos las jodan a los demás, sino por el simple hecho de que están jodiendo el ecosistema, pues las setas son muy necesarias para la irrigación del suelo y para el correcto crecimiento de muchas especies vegetales, con las que simbiotizan (y claro, de los rumanos que van rastrillando el suelo y masacrando los micelios, ni te cuento, yo a esos, pena de muerte directamente :p ... el día que me encuentre yo una gente de esas cuando vayan a volver a la camioneta con su rapiña , se van a encontrar con chatarra humeante).

    PD: miento, una vez me llevé una seta sin saber que era, luego la identifiqué (era una Oreja de Judas) y me la comí (que tampoco valía demasiado gastronómicamente hablando).

    Evidentemente, por mucho que quieras asegurar, con las setas, en cuanto te sales de las cultivadas o de las cuatro más conocidas, siempre hay un margen de inseguridad que te puede costar la vida, eso ya cada uno tiene que ver si le compensa ... es como comer mierda enlatada, porquería precocinada y comida basura, solo que las setas a veces no son venenosas ni perjudiciales, mientras que lo otro ... ahí no hay inseguridad, estabilizantes, conservantes, grasazas saturadas y demás porquería de franquicia siempre es tóxica, pero si a tu paladar le compensa ...

    Ups, siento la charla, es que me emociono.

    Tampoco hay que dramatizar. Absolutamente todas las setas son comestibles.

    Al menos una vez. :)
  • Luna llena de licantropos... cuidadín.
  • One in three Swedish trains delayed in 2015

    Thought Swedes were always punctual and efficient? Prepare to have your illusions shattered.

    One in three passenger trains in Sweden either pulled into their end station behind schedule or not at all in 2015, according to fresh figures by Transport Analysis, a Swedish government agency which analyzes and reviews traffic statistics and policy outcomes.

    Of those, 19 percent were at least two minutes late and travellers on one in ten trains suffered delays of more than five minutes.

    In Sweden, only the latter get marked down in the record books as officially 'late', a more generous definition than in neighbouring Denmark, where trains formally count as late if they arrive more than three minutes behind schedule.

    "Most delays are minor, but considering that almost a million trains depart over one year, the total time of delays for travellers is huge. This is time we could use for better things," said statistics analyst Fredrik Lindberg, commenting on the findings in a statement.

    Long-distance trains were the worst hit. Only 77 percent arrived on time or no more than five minutes behind schedule, with average delays of 17 minutes among the other trains.

    Many a Swede and non-Swede are used to battling delays on their morning rides to work in winter, particularly in Stockholm where the long-running joke among suffering commuters is that snow seems to come as an annual surprise to train companies.

    But short-distance connections, which include commuter trains as well as airport links, were among the most punctual according to Transport Analysis' statistics, with 94 percent of all the trains arriving at their end station with no delays longer than five minutes.

    The Green party is one of the partners in Sweden's ruling centre-left coalition, alongside the Social Democrats, and the government has been trying to boost train travel in Sweden as part of its environmental drive.


    The Swedish Transport Administration (Trafikverket) has been given an extra 1.2 billion kronor by the state to improve maintenance of Sweden's extensive and increasingly worn out rail network, to make sure that 95 percent of all trains arrive on schedule by 2020.

    Lindberg warned that unless authorities continue to ensure smooth journeys for passengers, commuters and travellers may end up flying or going by car to work.

    "In order to reach the transport policy objectives, more people have to choose to travel by train and other sustainable means of transport. That's why it's important that the rail service is reliable so that travellers dare choose the train," he said.

    Privaprivatización
  • ¡Qué raro!

    Lo que se privatiza suele salir bien ya que lo público siempre es nefasto.
  • Yo cada vez soy mas agnostico sobre la propiedad de los medios de produccion y mas fanatico sobre las regulaciones, me la suda quien sea el dueño del tren si tengo capacidad de exigir que me pague una indemnizacion por impuntualidad.

    El caso sueco no es que una empresa privada de un mal servicio, como si no hubiese empresas publicas que dan un mal servicio, es que lo da y no le pasa nada porque disfruta de una situacion de monopolio sin regulacion estatal, lo que es el peor de los mundos posibles.

    Un saludo
  • Siendo un servicio esencial para el ciudadano, se privatizó para hacerlo mejor. Y vemos el resultado.
  • editado noviembre 2016 PM
    @Vlish escribió :
    Yo cada vez soy mas agnostico sobre la propiedad de los medios de produccion y mas fanatico sobre las regulaciones, me la suda quien sea el dueño del tren si tengo capacidad de exigir que me pague una indemnizacion por impuntualidad.

    El caso sueco no es que una empresa privada de un mal servicio, como si no hubiese empresas publicas que dan un mal servicio, es que lo da y no le pasa nada porque disfruta de una situacion de monopolio sin regulacion estatal, lo que es el peor de los mundos posibles.

    Un saludo

    No sé Fodel, no soy experto en regulación ferroviaria, de hecho no tengo ni idea. Sé que en Suecia hay como 30 compañías ferroviarias operando y que el servicio ha bajado en calidad (los precios en algunos casos también han bajado).

    Yo llegue a Suecia sin tener ni idea que habían privatizado los trenes, no es una cosa de la que te informen en el aeropuerto. Me entere de la privatización cuando me puse a investigar la causa del mal servicio y sobre todo por qué los suecos no mostraban enfado.

    No conozco el cercanías de Barcelona, pero sí conozco otras redes de tren en Europa y España y esta hasta ahora ha sido la peor que he utilizado en cuestiones de puntualidad y servicio con diferencia. En el trayecto Malmo-Copenhage es tan mala que te planteas optar por otros medios de transporte porque siempre tienes el riesgo de no llegar a tu destino.

    Me dirás que te la suda quien sea el dueño, me parece perfecto, pero en general todas las otros sistemas ferroviarios que he utilizado siguen una misma tónica, trenes más o menos modernos, rutas más o menos cortas, pero pasan a su hora y el trayecto dura lo que anuncian. Esto es básico, y justo en el único país que esto no ocurre es en un sitio donde lo han privatizado, con el añadido de que hablamos de un país donde todo lo demás funciona como un reloj.

    Puedo estar haciendo una relación causa efecto no justificada dado que no he estudiado el problema a fondo. De hecho, una de las razones de este mal servicio también está los controles fronterizos que ha impuesto el gobierno sueco para evitar inmigrantes. Pero en general, si a esta experiencia le sumo lo que conocemos del caso Ingles y del caso en EE.UU. se cumple la ley de que servicio de trenes privatizado servicio que pierde calidad.

    Y esto me preocupa cuando en España están hablando de privatizar también Renfe. Me preocupa que sigamos pagando los mismos impuestos pero a cambio tengamos un servicios peores. ¿La regulación es importante? no lo sé. Yo cada vez soy más agnóstico en esto de las privatizaciones con respecto a la regulación. Mas bien parece que existen sectores susceptibles de ser privatizados y otros que por muchas medidas ingeniosas que se inventen los reguladores funcionan mal.
  • Supongo que no hace falta aclarar que no tengo ni puta idea de los trenes suecos, era un comentario general, yo uso mucho el ave Ciudad Real-Madrid y soy feliz, a pesar de la subidas de precios y de habernos quitado los mejores trenes, es un tren con una puntualidad del 100% y con un servicio perfecto.

    Un saludo
  • Hoy mi hermana ha encontrado unos exámenes de EGB que escondí hace mas de 30 años entre hojas de libros como experimento para que aparecieran años despues. Ya ni me acordaba de ellos. Ha sido alucinante. Examenes de segundo tercero y cuarto de EGB. Incluso he podido ver la evolucion de la letra y como se iba pareciendo cada vez mas mi letra a como escribo hoy.
  • El problema Fodel es que se desprecia lo público y se santifica lo privado. Y eso es ideología, no ciencia.

  • @Vlad escribió :
    El problema Fodel es que se desprecia lo público y se santifica lo privado. Y eso es ideología, no ciencia.

    Yo si fuera Fodel os mandaba a tomar por culo a todos, que es lo que os merecéis muchos atosigándole sin parar con patrañas. En su mensaje ha dicho algo muy distinto a lo que tú le asignas que de hecho es bastante poco liberal: "fanático de las regulaciones".

    Y yendo al tema, salvando las distancias en Madrid está habiendo un ejemplo que me parece extraordinario de que lo privado regulado puede ir mejor que lo público con los polideportivos municipales. El ayuntamiento fija los precios y las concesionarias siguen aún así haciendo negocio. No tengo una opinión formada en el tema ferroviario, me inclino a priori más a lo público 100%, pero sí tengo claro que de privatizar hay que fijar precios y obligaciones. Es decir, regulación a saco.
  • @shapeley escribió :
    @Vlad escribió :
    El problema Fodel es que se desprecia lo público y se santifica lo privado. Y eso es ideología, no ciencia.

    Yo si fuera Fodel os mandaba a tomar por culo a todos, que es lo que os merecéis muchos atosigándole sin parar con patrañas. En su mensaje ha dicho algo muy distinto a lo que tú le asignas que de hecho es bastante poco liberal: "fanático de las regulaciones".

    Y yendo al tema, salvando las distancias en Madrid está habiendo un ejemplo que me parece extraordinario de que lo privado regulado puede ir mejor que lo público con los polideportivos municipales. El ayuntamiento fija los precios y las concesionarias siguen aún así haciendo negocio. No tengo una opinión formada en el tema ferroviario, me inclino a priori más a lo público 100%, pero sí tengo claro que de privatizar hay que fijar precios y obligaciones. Es decir, regulación a saco.

    Yo no asigno ninguna opinión a Fodel, solo indico lo que es una corriente de pensamiento que menosprecia lo público y exalta lo privado, entiendo lo que quiere decir Fodel que las cosas funcionan mejor si hay buenas regulaciones, pero al final la gracia es hacer cumplir las regulaciones cosa que no siempre pasa. Cuando algo privatizado no funciona pocas veces vuelve a ser público mientras que viceversa unas cuantas. Respecto a las regulaciones, al final se las saltan a la torera y no pasa nada: y puedo poner decenas de ejemplos.
  • @Vlad escribió :
    @shapeley escribió :
    @Vlad escribió :
    El problema Fodel es que se desprecia lo público y se santifica lo privado. Y eso es ideología, no ciencia.

    Yo si fuera Fodel os mandaba a tomar por culo a todos, que es lo que os merecéis muchos atosigándole sin parar con patrañas. En su mensaje ha dicho algo muy distinto a lo que tú le asignas que de hecho es bastante poco liberal: "fanático de las regulaciones".

    Y yendo al tema, salvando las distancias en Madrid está habiendo un ejemplo que me parece extraordinario de que lo privado regulado puede ir mejor que lo público con los polideportivos municipales. El ayuntamiento fija los precios y las concesionarias siguen aún así haciendo negocio. No tengo una opinión formada en el tema ferroviario, me inclino a priori más a lo público 100%, pero sí tengo claro que de privatizar hay que fijar precios y obligaciones. Es decir, regulación a saco.

    Yo no asigno ninguna opinión a Fodel, solo indico lo que es una corriente de pensamiento que menosprecia lo público y exalta lo privado, entiendo lo que quiere decir Fodel que las cosas funcionan mejor si hay buenas regulaciones, pero al final la gracia es hacer cumplir las regulaciones cosa que no siempre pasa. Cuando algo privatizado no funciona pocas veces vuelve a ser público mientras que viceversa unas cuantas. Respecto a las regulaciones, al final se las saltan a la torera y no pasa nada: y puedo poner decenas de ejemplos.

    "El problema Fodel es que se desprecia lo público y se santifica lo privado".

    Esto es un ataque ad hominem de los cientos que está recibiendo Fodel últimamente y que ya cansan. El tuyo en concreto además no viene a cuento porque es una pura mentira.

    Yo os aconsejo que si no soportáis a Fodel le ignoréis. Yo ignoro a determinada gente porque no me aportan nada, pero intento no enfangar cada debate con insultos (no va por ti), juicios de valor o ataques ad hominem. Me parece lo mínimo si no queremos ser forocoches o twitter.
  • @shapeley escribió :
    @Vlad escribió :
    @shapeley escribió :
    @Vlad escribió :
    El problema Fodel es que se desprecia lo público y se santifica lo privado. Y eso es ideología, no ciencia.

    Yo si fuera Fodel os mandaba a tomar por culo a todos, que es lo que os merecéis muchos atosigándole sin parar con patrañas. En su mensaje ha dicho algo muy distinto a lo que tú le asignas que de hecho es bastante poco liberal: "fanático de las regulaciones".

    Y yendo al tema, salvando las distancias en Madrid está habiendo un ejemplo que me parece extraordinario de que lo privado regulado puede ir mejor que lo público con los polideportivos municipales. El ayuntamiento fija los precios y las concesionarias siguen aún así haciendo negocio. No tengo una opinión formada en el tema ferroviario, me inclino a priori más a lo público 100%, pero sí tengo claro que de privatizar hay que fijar precios y obligaciones. Es decir, regulación a saco.

    Yo no asigno ninguna opinión a Fodel, solo indico lo que es una corriente de pensamiento que menosprecia lo público y exalta lo privado, entiendo lo que quiere decir Fodel que las cosas funcionan mejor si hay buenas regulaciones, pero al final la gracia es hacer cumplir las regulaciones cosa que no siempre pasa. Cuando algo privatizado no funciona pocas veces vuelve a ser público mientras que viceversa unas cuantas. Respecto a las regulaciones, al final se las saltan a la torera y no pasa nada: y puedo poner decenas de ejemplos.

    "El problema Fodel es que se desprecia lo público y se santifica lo privado".

    Esto es un ataque ad hominem de los cientos que está recibiendo Fodel últimamente y que ya cansan. El tuyo en concreto además no viene a cuento porque es una pura mentira.

    Yo os aconsejo que si no soportáis a Fodel le ignoréis. Yo ignoro a determinada gente porque no me aportan nada, pero intento no enfangar cada debate con insultos (no va por ti), juicios de valor o ataques ad hominem. Me parece lo mínimo si no queremos ser forocoches o twitter.

    Yo aquí no veo el ataque a Vlish. Vlad no dice que Fodel santifique lo privado, Vlas habla de lo que ocurre en general. La observación de Vlad será correcta o no, pero no la está atribuyendo a Fodel en particular si no a la sociedad.

  • editado noviembre 2016 PM
    Vlad, mil disculpas, que he leído mal la frase. He leido: "El problema de Fodel es que desprecia lo público y santifica lo privado". Así que sorry por mi tontunez :(
  • @shapeley escribió :
    Vlad, mil disculpas, que he leído mal la frase. He leido: "El problema de Fodel es que desprecia lo público y santifica lo privado". Así que sorry por mi tontunez :(

    Don´t worry, todos cometemos errores, menos Pablo Iglesias nuestro lider :chis:.
  • @expitu escribió :
    Hoy mi hermana ha encontrado unos exámenes de EGB que escondí hace mas de 30 años entre hojas de libros como experimento para que aparecieran años despues. Ya ni me acordaba de ellos. Ha sido alucinante. Examenes de segundo tercero y cuarto de EGB. Incluso he podido ver la evolucion de la letra y como se iba pareciendo cada vez mas mi letra a como escribo hoy.


    Mola. El problema de esos experimentos es que luego nunca te acuerdas, jajajaja. Pero mola. Habría que compararlos con los de los niños de hoy.

    Yo les cuento a mis alumnos que a su edad ya me sabía los números romanos y los meses del año con su número correspondiente y me miran como si fuera extraterrestre...
  • editado noviembre 2016 PM
    @claudiamr escribió :
    @expitu escribió :
    Hoy mi hermana ha encontrado unos exámenes de EGB que escondí hace mas de 30 años entre hojas de libros como experimento para que aparecieran años despues. Ya ni me acordaba de ellos. Ha sido alucinante. Examenes de segundo tercero y cuarto de EGB. Incluso he podido ver la evolucion de la letra y como se iba pareciendo cada vez mas mi letra a como escribo hoy.


    Mola. El problema de esos experimentos es que luego nunca te acuerdas, jajajaja. Pero mola. Habría que compararlos con los de los niños de hoy.

    Yo les cuento a mis alumnos que a su edad ya me sabía los números romanos y los meses del año con su número correspondiente y me miran como si fuera extraterrestre...

    En el de tercero de EGB me piden que dibuje a pelo el mapa de España y los rios de la vertiente altaltica en él. No se como andará el nivel ahora.

    Eso si. Tenia unas notas q no veas. Y no era como ahora que a esa edad no suspendia nadie. Entonces era normal hasta encontrar repetidores. El colegio en el que estaba tenia un buen nivel. De lo mejor de la zona en cuanto a profesorado. Excepto en ingles que era nefasto.
  • Yo no me puedo quejar en cuanto a nivel y profesores en mi cole. El conocimiento de los profes era limitado, porque, claro, son maestros, pero buenos eran, esa es la verdad. Lo de sus limitaciones, obviamente, lo he visto después cuando he ampliado conocimientos en el instituto y universidad y he visto que cosas que me dijeron no eran correctas (bueno, mi profesora de ciclo medio, 3º, 4º y 5º, fue la peor que tuve, la verdad, decía cosas como que podías darte cuenta de la traslación de la tierra al ver que los árboles "se movían" al ir en coche y esto sí que me di cuenta en el momento de que sentido cero).
  • @claudiamr escribió :
    Yo les cuento a mis alumnos que a su edad ya me sabía los números romanos y los meses del año con su número correspondiente y me miran como si fuera extraterrestre...

    mi hijo en tercero acaba de estudiar los números romanos...

    de hecho he descubierto como se escribe a partir del 4000, que ya no sabia como se escribe (no, no es MMMM) y nunca lo habia sabido.
  • Pues yo te hablo de mis alumnos de 5º y 6º y lo que te digo, algunos sí han dado los números romanos, pero son los menos y no se saben a qué mes corresponde un número en la fecha...
  • @Cyrang escribió :
    de hecho he descubierto como se escribe a partir del 4000, que ya no sabia como se escribe (no, no es MMMM) y nunca lo habia sabido.

    Cuña sabihonda de hijo de catedrático en latín: en realidad sí, los romanos escribían MMMM, lo de IV o IX es una innovación neoclásica.

  • editado noviembre 2016 PM
    @claudiamr escribió :
    @expitu escribió :
    Hoy mi hermana ha encontrado unos exámenes de EGB que escondí hace mas de 30 años entre hojas de libros como experimento para que aparecieran años despues. Ya ni me acordaba de ellos. Ha sido alucinante. Examenes de segundo tercero y cuarto de EGB. Incluso he podido ver la evolucion de la letra y como se iba pareciendo cada vez mas mi letra a como escribo hoy.

    Yo les cuento a mis alumnos que a su edad ya me sabía los números romanos y los meses del año con su número correspondiente y me miran como si fuera extraterrestre...

    Pero eso era porque tu educación era conductista con un enfoque academicista-intelectual y no uno constructivista con enfoque psicologista. Ahora te educan en capacidades con la intención de potenciar tus inteligencias emocionales y bla bla bla bla bla bla... paja mental y vivan los mundos de yupi.
  • @Ajojenjo escribió :
    @claudiamr escribió :
    @expitu escribió :
    Hoy mi hermana ha encontrado unos exámenes de EGB que escondí hace mas de 30 años entre hojas de libros como experimento para que aparecieran años despues. Ya ni me acordaba de ellos. Ha sido alucinante. Examenes de segundo tercero y cuarto de EGB. Incluso he podido ver la evolucion de la letra y como se iba pareciendo cada vez mas mi letra a como escribo hoy.

    Yo les cuento a mis alumnos que a su edad ya me sabía los números romanos y los meses del año con su número correspondiente y me miran como si fuera extraterrestre...

    Pero eso era porque tu educación era conductista con un enfoque academicista-intelectual y no uno constructivista con enfoque psicologista. Ahora te educan en capacidades con la intención de potenciar tus inteligencias emocionales y bla bla bla bla bla bla... paja mental y vivan los mundos de yupi.

    ¿como vamos con el master? :chis:
  • El PP y ERC son lo mismo porque los dos estaban en contra del statut. Cuñados al poder.
  • @lecorbu escribió :
    @Ajojenjo escribió :
    @claudiamr escribió :
    @expitu escribió :
    Hoy mi hermana ha encontrado unos exámenes de EGB que escondí hace mas de 30 años entre hojas de libros como experimento para que aparecieran años despues. Ya ni me acordaba de ellos. Ha sido alucinante. Examenes de segundo tercero y cuarto de EGB. Incluso he podido ver la evolucion de la letra y como se iba pareciendo cada vez mas mi letra a como escribo hoy.

    Yo les cuento a mis alumnos que a su edad ya me sabía los números romanos y los meses del año con su número correspondiente y me miran como si fuera extraterrestre...

    Pero eso era porque tu educación era conductista con un enfoque academicista-intelectual y no uno constructivista con enfoque psicologista. Ahora te educan en capacidades con la intención de potenciar tus inteligencias emocionales y bla bla bla bla bla bla... paja mental y vivan los mundos de yupi.

    ¿como vamos con el master? :chis:

    Yo puedo comentarte que llevo varias lecciones de retraso porque no doy abasto con el curro, así que pa examen final este trimestre voy. Menos mal que solo son 3 asignaturas, si no iba a morirme...
  • @claudiamr escribió :
    @lecorbu escribió :
    @Ajojenjo escribió :
    @claudiamr escribió :
    @expitu escribió :
    Hoy mi hermana ha encontrado unos exámenes de EGB que escondí hace mas de 30 años entre hojas de libros como experimento para que aparecieran años despues. Ya ni me acordaba de ellos. Ha sido alucinante. Examenes de segundo tercero y cuarto de EGB. Incluso he podido ver la evolucion de la letra y como se iba pareciendo cada vez mas mi letra a como escribo hoy.

    Yo les cuento a mis alumnos que a su edad ya me sabía los números romanos y los meses del año con su número correspondiente y me miran como si fuera extraterrestre...

    Pero eso era porque tu educación era conductista con un enfoque academicista-intelectual y no uno constructivista con enfoque psicologista. Ahora te educan en capacidades con la intención de potenciar tus inteligencias emocionales y bla bla bla bla bla bla... paja mental y vivan los mundos de yupi.

    ¿como vamos con el master? :chis:

    Yo puedo comentarte que llevo varias lecciones de retraso porque no doy abasto con el curro, así que pa examen final este trimestre voy. Menos mal que solo son 3 asignaturas, si no iba a morirme...

    Pero el examen final no hay que hacerlo si o si?
Accede o Regístrate para comentar.