Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El Antihilo (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1389390392394395576

Comentarios


  • Tricky, de los precios de Macedonia no tengo ni idea, solo digo que en un par de semanas no da tiempo a que te quiten dientes, te los sustituyan con implantes y te vayas tan pancho. Normalmente para algo así se necesita un tratamiento que dura meses, con unas cuantas visitas al dentista de por medio. Como mucho, y dependiendo del caso, en ese tiempo te podrán quitar dientes, ponerte implantes y que te vayas con prótesis provisionales. O sea, que hay que volver para las definitivas, lo que supone más viajes y más estancias. Esto si todo va bien, porque si hay algún problema cuando no estás allí a ver a quién le vas a reclamar. Pues eso, más viajes aún a Macedonia, más dinero, etc. Y no olvidemos que hablamos de un problema de salud: dolor, infecciones, etc. No es como ir a comprar un coche, buscar el más barato y luego descubrir que pierde aceite o que no le va el climatizador.

    Aparte, lo que dice Shapeley: un diente natural es mil veces mejor que uno artificial, así que no tiene sentido sacar dientes y sustituirlos con implantes porque sí. Ese es el último recurso, lo primero es intentar mantener los dientes propios.

    Y finalmente, no sé qué les habrán hecho a tus amigos, pero cada persona es diferente, lógicamente, y seguramente no tengas la boca igual que ellos, con lo que el tratamiento que necesites quizá sea distinto y los precios también. Estás cayendo en el conocido tópico de pues a mi vecina le funcionó, pero sin tener en cuenta que no hablamos del detergente de la lavadora. Yo más bien recordaría aquel viejo refrán que decía que lo barato sale caro, sobre todo si hablamos de salud. Para eso, ya digo, mucho mejor el tipo de la foto.

    Pero bueno, es solo mi opinión.
  • Yo soy muy fan de los implantes aunque todavía no me ha tocado. Me parece un inventazo total. Oye Afri, tu clínica por donde cae? Yo voy al doctor Marín, la clínica Orense. Te suena?
  • @shapeley escribió :
    Yo soy muy fan de los implantes aunque todavía no me ha tocado. Me parece un inventazo total. Oye Afri, tu clínica por donde cae? Yo voy al doctor Marín, la clínica Orense. Te suena?

    Le he echado un vistazo rápido a la web y he visto que trabaja ahí algún dentista que conozco de la facultad. Parece un buen sitio.

    Yo llevo una clínica que está en Moncloa, y curro además en otras dos que están en Vicálvaro y cerca de la Plaza Mayor. Vamos, que no paro. Ahora sí porque ando de vacaciones, pero se me acaban en una semana :(


  • Juuue vaya ritmo. Estarás podrido, cabrón :-D
  • @shapeley escribió :
    Juuue vaya ritmo. Estarás podrido, cabrón :-D

    Sí, pero por dentro.

  • Cuantas veces habré tenido esta conversación con mis amigos odontólogos. Ellos hablándome de lo importante que es la dentadura, de que lo barato sale caro al mismo tiempo que critican la bajada de precios general por la competencia, sobre todo en Madrid. Me dicen: "En Alemania por una endo cobran casi 500€ y yo aquí la estoy cobrando a 80€". Así no se puede trabajar bien, el esfuerzo es menor y por tanto los resultados tb... Y yo me siento que vivo en otro mundo, se me abren los ojos mucho y pienso que viven en otra realidad, en un mundo con otros salarios y otro nivel de vida.

    Los odontólogos son un gremio bastante especial, han vivido durante muchos años en una burbuja que ahora se empieza a pinchar y estan de unas con los seguros dentales, las franquicias y la competencia. Los entiendo, están viviendo 20 años después lo que vivieron otras muchas profesiones. Se manifiestan por la no apertura de nuevas facultades de Odontología porque hay demasiados odontólogos, pero yo, que convivo con ellos, a veces me siento tentado a apuntarme en una privada a estudiar Odontología.
  • @Ajojenjo escribió :
    a veces me siento tentado a apuntarme en una privada a estudiar Odontología.

    Pues tú mismo :D

  • Haced caso a Afri que de eso entiende, coño.

    Ajojenjo, el tema es que ahora no es como antes y los dentistas no se forran. La gran mayoría trabaja en clínicas de otros, pero lo de las franquicias es un tema aparte porque es cierto que no dan la talla en garantías, pagan mal a los que trabajan allí y encima los que las ponen no tienen ni puta idea de dientes (ni les importa). Por algo el Colegio de Odontólogos advierte contra ellas.

    Por lo demás, salvo que vayas a una de estas franquicias, no veo yo que haya ninguna burbuja pinchada: los materiales valen lo que valen y el dentista tiene que cobrarte por ellos y por su trabajo, es obvio.


    (Que me corrija Afri si he dicho algo que no se corresponde con la realidad pero, aparte de que tengo una boca hecha por un ortodoncista, he trabajado de comercial para dentistas).
  • Las prótesis sobre implantes, que es de lo que estoy hablando, se pueden hacer en condiciones ideales en un solo día. En el maxilar inferior me quedan tres muelas, el resto gone or on the way, y los dientes relativamente bien. En el superior, las muelas relativamente bien pero un diente (paleta) que me partí de crío y hubo que matar nervio me causa infecciones en la encía de tanto en tanto y ahora está en el punto en que los dientes adyacentes se menean como el culo de Beyoncé en una sesión de twerking, porque el hueso del maxilar debe de estar jodido y medio. Cualquier día me veo haciendole pespuntes a la comida.

    Entonces la opción es ir echando cubitos de dinero y rezar porque lo que está "relativamente" bien siga así, que por puras Leyes de la Termodinámica va a ser que no, o llenar un cubo más grande y a lo relativo que le den por culo. Todo fuera, prótesis sobre implantes y a masticar barras de acero.
  • @Stern von Afrika escribió :
    @Ajojenjo escribió :
    a veces me siento tentado a apuntarme en una privada a estudiar Odontología.

    Pues tú mismo :D

    Tengo una problema de financiacion... Si mi padre fuera odontólogo...
  • @claudiamr escribió :
    Ajojenjo, el tema es que ahora no es como antes y los dentistas no se forran.

    los dentistas no se forran... los dentistas no se forran... los dentistas no se forran... mira que por mas que lo repito no me lo creo.

  • @tricky2k escribió :
    Las prótesis sobre implantes, que es de lo que estoy hablando, se pueden hacer en condiciones ideales en un solo día. En el maxilar inferior me quedan tres muelas, el resto gone or on the way, y los dientes relativamente bien. En el superior, las muelas relativamente bien pero un diente (paleta) que me partí de crío y hubo que matar nervio me causa infecciones en la encía de tanto en tanto y ahora está en el punto en que los dientes adyacentes se menean como el culo de Beyoncé en una sesión de twerking, porque el hueso del maxilar debe de estar jodido y medio. Cualquier día me veo haciendole pespuntes a la comida.

    Entonces la opción es ir echando cubitos de dinero y rezar porque lo que está "relativamente" bien siga así, que por puras Leyes de la Termodinámica va a ser que no, o llenar un cubo más grande y a lo relativo que le den por culo. Todo fuera, prótesis sobre implantes y a masticar barras de acero.

    Te lo dirá Afri, pero los implantes, como te ha dicho, no se ponen en un día. Hay que poner el tornillo y éste tiene que cohesionar en el hueso (anclarse, vaya, tiene que dar tiempo a que el hueso crezca a su alrededor), ese que dices que debe andar mal, con lo que igual ni te pueden poner esos implantes de los que hablas.
  • @Cyrang escribió :
    @claudiamr escribió :
    Ajojenjo, el tema es que ahora no es como antes y los dentistas no se forran.

    los dentistas no se forran... los dentistas no se forran... los dentistas no se forran... mira que por mas que lo repito no me lo creo.

    ¿Te has enterado de eso que he dicho de que son asalariados y se pasean por diferentes clínicas a lo largo de la semana, según les necesitan?
  • editado agosto 2016 PM
    @claudiamr escribió :
    Haced caso a Afri que de eso entiende, coño.

    Ajojenjo, el tema es que ahora no es como antes y los dentistas no se forran. La gran mayoría trabaja en clínicas de otros, pero lo de las franquicias es un tema aparte porque es cierto que no dan la talla en garantías, pagan mal a los que trabajan allí y encima los que las ponen no tienen ni puta idea de dientes (ni les importa). Por algo el Colegio de Odontólogos advierte contra ellas.

    Por lo demás, salvo que vayas a una de estas franquicias, no veo yo que haya ninguna burbuja pinchada: los materiales valen lo que valen y el dentista tiene que cobrarte por ellos y por su trabajo, es obvio.


    (Que me corrija Afri si he dicho algo que no se corresponde con la realidad pero, aparte de que tengo una boca hecha por un ortodoncista, he trabajado de comercial para dentistas).

    Las franquicias dan una calidad mala, es así. Si la gente acude a ellas no es porque sean tontos, sino porque no se pueden permitir otros tratamientos. Por suouesto que el colegio de dentistas advierte contra ellos, nl deja de ser un grupo de presión establecido para mantener unas condiciones que poco a poco se van diluyendo.

    Y si, los dentistas ya no se forran como antes. Pero incluso así sus máster son de los más caros que puedes encontrar, porque saben que van a tener recompensa. Madrid comparado con provincias es bastante terrible, sobre todo para los que empiezan. Pero su situación sigue siendo considerablemente mejor que la gran parte de licenciados e ingenieros. Que me alegro por ellos, pero lo que a veces veo que no entienden es que sus servicios los ofrecen a gente con muchos menos recursos que no pueden pagar esos precios. Y que sigue habiendo un excedente que se está quedando, via sueldo, el odontólogo. Mientras ese excedente siga existiendo y mientras no limiten, como es intención del colegio de odontólogos, las plazas de Odontología en la universidad los precios seguira cayendo. Es la famosa igualación por abajo,hasta los odontólogos serán profesionales mal pagados. Pero el resto de profesionales mal pagados tendremos más salud.
  • editado agosto 2016 PM
    @Ajojenjo escribió :
    @claudiamr escribió :
    Haced caso a Afri que de eso entiende, coño.

    Ajojenjo, el tema es que ahora no es como antes y los dentistas no se forran. La gran mayoría trabaja en clínicas de otros, pero lo de las franquicias es un tema aparte porque es cierto que no dan la talla en garantías, pagan mal a los que trabajan allí y encima los que las ponen no tienen ni puta idea de dientes (ni les importa). Por algo el Colegio de Odontólogos advierte contra ellas.

    Por lo demás, salvo que vayas a una de estas franquicias, no veo yo que haya ninguna burbuja pinchada: los materiales valen lo que valen y el dentista tiene que cobrarte por ellos y por su trabajo, es obvio.


    (Que me corrija Afri si he dicho algo que no se corresponde con la realidad pero, aparte de que tengo una boca hecha por un ortodoncista, he trabajado de comercial para dentistas).

    Las franquicias dan una calidad mala, es así. Si la gente acude a ellas no es porque sean tontos, sino porque no se pueden permitir otros tratamientos. Por suouesto que el colegio de dentistas advierte contra ellos, nl deja de ser un grupo de presión establecido para mantener unas condiciones que poco a poco se van diluyendo.

    Y si, los dentistas ya no se forran como antes. Pero incluso así sus máster son de los más caros que puedes encontrar, porque saben que van a tener recompensa. Madrid comparado con provincias es bastante terrible, sobre todo para los que empiezan. Pero su situación sigue siendo considerablemente mejor que la gran parte de licenciados e ingenieros. Que me alegro por ellos, pero lo que a veces veo que no entienden es que sus servicios los ofrecen a gente con muchos menos recursos que no pueden pagar esos precios. Y que sigue habiendo un excedente que se está quedando, via sueldo, el odontólogo. Mientras ese excedente siga existiendo y mientras no limiten, como es intención del colegio de odontólogos, las plazas de Odontología en la universidad los precios seguira cayendo. Es la famosa igualación por abajo,hasta los odontólogos serán profesionales mal pagados. Pero el resto de profesionales mal pagados tendremos más salud.

    Al menos ellos tienen la ventaja de tener Colegio, que otros no tenemos en otras profesiones.

    Tú lo ves como un grupo de presión, yo lo veo como una garantía de trabajo bien hecho y de unos mínimos exigibles.

    Para mí, toda profesión debería tener su colegio.

    Una franquicia que no garantiza unos mínimos no debería existir, porque vas, pagas un pastizal y a los 2 años te tienen que poner una boca nueva y pagar más aún. Cosas así pasaban con lugares como Corporación Dermoestética, respecto a tratamientos odontológicos y estéticos.

    Yo no entiendo la salud así, la verdad.

    Edito: encima, con la franquicia, quien hace el negocio es un cualquiera; por lo menos con las clínicas normales quien se lleva la pasta es quien se ha eslomado y ha invertido años y dinero en su formación.
  • @claudiamr escribió :
    @Ajojenjo escribió :
    @claudiamr escribió :
    Haced caso a Afri que de eso entiende, coño.

    Ajojenjo, el tema es que ahora no es como antes y los dentistas no se forran. La gran mayoría trabaja en clínicas de otros, pero lo de las franquicias es un tema aparte porque es cierto que no dan la talla en garantías, pagan mal a los que trabajan allí y encima los que las ponen no tienen ni puta idea de dientes (ni les importa). Por algo el Colegio de Odontólogos advierte contra ellas.

    Por lo demás, salvo que vayas a una de estas franquicias, no veo yo que haya ninguna burbuja pinchada: los materiales valen lo que valen y el dentista tiene que cobrarte por ellos y por su trabajo, es obvio.


    (Que me corrija Afri si he dicho algo que no se corresponde con la realidad pero, aparte de que tengo una boca hecha por un ortodoncista, he trabajado de comercial para dentistas).

    Las franquicias dan una calidad mala, es así. Si la gente acude a ellas no es porque sean tontos, sino porque no se pueden permitir otros tratamientos. Por suouesto que el colegio de dentistas advierte contra ellos, nl deja de ser un grupo de presión establecido para mantener unas condiciones que poco a poco se van diluyendo.

    Y si, los dentistas ya no se forran como antes. Pero incluso así sus máster son de los más caros que puedes encontrar, porque saben que van a tener recompensa. Madrid comparado con provincias es bastante terrible, sobre todo para los que empiezan. Pero su situación sigue siendo considerablemente mejor que la gran parte de licenciados e ingenieros. Que me alegro por ellos, pero lo que a veces veo que no entienden es que sus servicios los ofrecen a gente con muchos menos recursos que no pueden pagar esos precios. Y que sigue habiendo un excedente que se está quedando, via sueldo, el odontólogo. Mientras ese excedente siga existiendo y mientras no limiten, como es intención del colegio de odontólogos, las plazas de Odontología en la universidad los precios seguira cayendo. Es la famosa igualación por abajo,hasta los odontólogos serán profesionales mal pagados. Pero el resto de profesionales mal pagados tendremos más salud.

    Al menos ellos tienen la ventaja de tener Colegio, que otros no tenemos en otras profesiones.

    Tú lo ves como un grupo de presión, yo lo veo como una garantía de trabajo bien hecho y de unos mínimos exigibles.

    Para mí, toda profesión debería tener su colegio.

    Una franquicia que no garantiza unos mínimos no debería existir, porque vas, pagas un pastizal y a los 2 años te tienen que poner una boca nueva y pagar más aún. Cosas así pasaban con lugares como Corporación Dermoestética, respecto a tratamientos odontológicos y estéticos.

    Yo no entiendo la salud así, la verdad.

    Edito: encima, con la franquicia, quien hace el negocio es un cualquiera; por lo menos con las clínicas normales quien se lleva la pasta es quien se ha eslomado y ha invertido años y dinero en su formación.

    Nadie entiende la salud así. Nadie quiere ir a una franquicia. La salud no debería ser un negocio, pero en el caso de los dientes lo es. Para las franquicias y para los odontólogos. Sus clientes, no pacientes, acuden según su capacidad de pago a uno y otro. Todos querrían ir al que les garantiza un buen tratamientos, pero mucha gente no puede permitírselo.
  • @claudiamr escribió :
    Te lo dirá Afri, pero los implantes, como te ha dicho, no se ponen en un día. Hay que poner el tornillo y éste tiene que cohesionar en el hueso (anclarse, vaya, tiene que dar tiempo a que el hueso crezca a su alrededor), ese que dices que debe andar mal, con lo que igual ni te pueden poner esos implantes de los que hablas.

    He dicho "en condiciones ideales", que obviamente no son las mías, pero además el tema de los implantes ha avanzado una barbaridad y ya no hace falta la mandíbula de Romay para que aguante un tornillo.

  • Bueno, cuando vuelva Afri, que te lo cuente él, que sabe más que tú y que yo, de calle.

  • Los implantes que "se ponen en un día" son los de carga inmediata. Se colocan el mismo día de la extracción, pero no sirven para todo el mundo. Y la prótesis que se coloca sobre ellos es provisional, insisto.

    Y Tricky, si se te mueven los dientes es posible que tengas una periodontitis, y eso es algo que hay que solucionar antes de colocar los implantes, porque igual que se caen los dientes se pueden caer los implantes si el hueso no está en buenas condiciones. Y ahí es importante, por ejemplo, no fumar.
  • @Ajojenjo escribió :
    La salud no debería ser un negocio

    Por eso el Estado debería cubrir al menos gran parte de los tratamientos odontológicos, como en Francia, donde además no está permitida la publicidad sanitaria.

    Pero aquí vamos atrasados.

  • @claudiamr escribió :
    Por lo demás, salvo que vayas a una de estas franquicias, no veo yo que haya ninguna burbuja pinchada: los materiales valen lo que valen y el dentista tiene que cobrarte por ellos y por su trabajo, es obvio.

    Por lo visto no tan obvio, pero gracias :)

  • editado agosto 2016 PM
    @Stern von Afrika escribió :
    Los implantes que "se ponen en un día" son los de carga inmediata. Se colocan el mismo día de la extracción, pero no sirven para todo el mundo. Y la prótesis que se coloca sobre ellos es provisional, insisto.

    Y Tricky, si se te mueven los dientes es posible que tengas una periodontitis, y eso es algo que hay que solucionar antes de colocar los implantes, porque igual que se caen los dientes se pueden caer los implantes si el hueso no está en buenas condiciones. Y ahí es importante, por ejemplo, no fumar.

    Yeah. Creo haberle hablado al señor en su momento de que los implantes también hay que cuidarlos (incluso más que los propios dientes) porque si no se caen. A menudo la gente cree que como el implante no se pica, pues fiesta, pero va a ser que no...

    @Stern von Afrika escribió :
    @claudiamr escribió :
    Por lo demás, salvo que vayas a una de estas franquicias, no veo yo que haya ninguna burbuja pinchada: los materiales valen lo que valen y el dentista tiene que cobrarte por ellos y por su trabajo, es obvio.

    Por lo visto no tan obvio, pero gracias :)

    Bueno, siempre hay formas y formas de verlo, no sé. Hay quien solo mira el precio, pero no ya en esto, sino en todo, y se olvida de que detrás del precio puede haber muchas otras cosas...
  • Acá en Chile ha ocurrido en pocos años que el mercado de odontología se saturó y los precios están en su mínimo histórico. Obviamente los insumos siguen siendo carísimos, pero ya hay facilidades de pago en miles de cuotas casi para todo el mundo. Lástima para los odontólogos, lo digo en serio.

    Pero hay un gremio que se resiste y es el de los Oftalmólogos, una verdadera mafia. Con la tecnología de hoy los controles son casi todos automáticos (mire aquí, puf, se imprime receta) pero cobran una locura por ello. No hay suficientes especialistas pues provocan una escasez artificial. Casi no hay en regiones. No quieren trabajar en el sistema público. Son unos malditos dioses. ¿Cómo es en España?

    Saludos,
  • @Marginal escribió :
    Acá en Chile ha ocurrido en pocos años que el mercado de odontología se saturó y los precios están en su mínimo histórico. Obviamente los insumos siguen siendo carísimos, pero ya hay facilidades de pago en miles de cuotas casi para todo el mundo. Lástima para los odontólogos, lo digo en serio.

    Pero hay un gremio que se resiste y es el de los Oftalmólogos, una verdadera mafia. Con la tecnología de hoy los controles son casi todos automáticos (mire aquí, puf, se imprime receta) pero cobran una locura por ello. No hay suficientes especialistas pues provocan una escasez artificial. Casi no hay en regiones. No quieren trabajar en el sistema público. Son unos malditos dioses. ¿Cómo es en España?

    Saludos,

    En España la SS, salvo para operarte la vista si tienes menos de 9 o 10 dioptrías, claro, o si es de cataratas, pero la tecnología punta va para las privadas. Conviene ir a revisarse una vez al año, pero la verdad es que no sé si la gente va, porque en las ópticas la graduación es gratuita (aunque lo de ir al oftalmólogo es por ver otras cosas que en la óptica no miran). Eso sí, las gafas son caras no, lo siguiente, unas progresivas tampoco muy buenas no te bajan de 200 euros o más y para miopía, que es lo mío, si quieres cristales orgánicos, pues casi se te pone en lo mismo, salvo que haya alguna promoción.

    La verdad es que las gafas deberían estar subvencionadas porque la gente mayor que necesita progresivos con la pensión, malamente puede comprárselas.
  • Conviene distinguir bien entre ópticos y oftalmólogos, de todos modos. Los primeros en España no van por Medicina ni están cubiertos, los segundos sí.
  • No era mi intención mezclarlos, vaya, pero es que se complementan y, como digo, aquí en España los ópticos pueden graduar la vista, entre otras cosas que también hace el oftalmólogo. Obviamente, de patologías y tratamiento, no son los primeros los profesionales, sino los segundos.
  • Lo decía por marginal.
  • Acá en Chile no existe esa diferencia, sólo existe el oftalmólogo.

    Si la figura de "óptico" es la que pienso, me parece completamente lógica y deseable, pues libera al oftalmólogo de cosas menores y lo deja para cosas complejas que justifiquen el dinero.
  • @Marginal escribió :
    Acá en Chile no existe esa diferencia, sólo existe el oftalmólogo.

    Si la figura de "óptico" es la que pienso, me parece completamente lógica y deseable, pues libera al oftalmólogo de cosas menores y lo deja para cosas complejas que justifiquen el dinero.


    ¿Cómo no va a existir? El óptico u optometrista (son ambas cosas) es el profesional que hace las lentes correctoras. Otra cosa es que allí el óptico gradúe o mire el fondo del ojo, que seguramente será que no. El oftalmólgo se ocupa del ojo, el óptico de la lente correctora. El oftalmólogo de lentes sabe lo mínimo y viceversa.

    Aquí, además, si no estoy equivocada, es el que puede abrir una óptica, pues tiene que ser él quien gradúe y atienda.
  • Ah, OK, ahí entiendo mejor. Sí, pueden fabricar lentes y todo eso, pero efectivamente no pueden medir, graduar ni recetar nada.

Accede o Regístrate para comentar.