Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El Antihilo (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1373374376378379576

Comentarios

  • editado marzo 2016 PM
    @Sil escribió :
    Yo lo que no entiendo es porqué para criticar a unos jabalís humillando a personas (sean bosnias, sean rumanas, sean de raticulín), tengo que condenar todas las injusticias habidas y por haber o presentar mis credenciales morales para que no me venga nadie a llamarme hipócrita.

    No me refiero a tí, a koko o al "vulgo" en general, sino a la clase política. Me refiero a que en seguida han salido ministros y alcaldes por la tele rasgándose las vestiduras y pidiendo a las pertinentes instancias holandesas e inglesas condenas para estas personas, mientras que no he visto a nadie pedir cuentas a los policías turcos o macedonios que den explicaciones por apalear a refugiados sirios por tierra y mar (y eso que son imágenes que también han salido por la tele). No se como se puede hablar de derechos humanos y luego ser parte de los que estamos pidiendo (no tú, ni yo, sino el estado, a través de sus representantes electos, nosotros, en todo caso, tenemos la responsabilidad de votar a una gentuza semejante) que los turcos hagan de gorilas de discoteca para que no se nos cuelen refugiados en nuestro bonito jardín. A mí, al menos, me parece de una hipocresía repugnante

    Otra cosa es que sea cierto que los medios de comunicación tienen un gran poder y dicen a la mayoría de la población cuando han de indignarse y cuando no (es decir, lo de que somos bastante borregos si que lo digo por toda la población y me incluyo en el rebaño). Luego en este caso también hay otro punto de vista. Si esas personas realmente necesitan de ese dinero que mendigan para sobrevivir (porque muchos de esos inmigrantes que pululan por las zonas céntricas de las ciudades a lo que se dedican, principalmente, es al descuideo, estará feo decirlo, pero es la verdad y eso lo sabe cualquier madrileño que pase de vez en cuando por Mayor o cualquier barcelonés que lo haga por las Ramblas, zonas en que la enorme cantidad de robos y hurtos están perjudicando muchísmo el turismo.) los hooligans estos los habrán humillado, pero les han dado más dinero que la mayoría de quienes nos cruzamos con ellos. No puedo hablar por los mendigos humillados, pero, si yo fuese ellos, posiblemente estaría más agradecido a quienes me humillan y me dan dinero que a quienes me respetan muchísimo y no me dan un duro. Mejor humillado y comido que morirse de hambre muy dignamente. Por hacer un paralelismo, a mí me parece que pagar a una prostituta por sexo, utilizarla como un simple objeto, es algo que humilla a esa mujer, que la animaliza, que el que "se va de putas" es, como dices, otro "jabalí" al que se le puede y debe afear una conducta tan asquerosa ... pero ¿Gracias a quien comen las putas, al cliente que las humilla o al que las respeta como personas y no las utiliza como receptáculo para masturbarse?

    En resumen, que me parece un tema inflado artificialmente por los medios de comunicación, provocando una reacción, de la población en general, en consonancia a dicho inflado y que, en el caso de la reacción de personas públicas que luego miran para otro lado o aplauden cuando se está matando y dejando morir a cientos de miles de sirios e iraquíes es, siendo muy suave, asquerosamente hipócrita.
  • Mis vecinas, capitulo xxiv.

    Como ya he contado alguna vez viven al lado una madre y la hija, y en ocasiones viene otra hija mas pequeña, me parece que vive con la abuela. Un dia me la cruce por la calle, bueno, casi seguro que era ella porque tiene una voz inconfundible, es una "mocosa" no creo que pase de los 13 años.

    La cosa es que algunas veces aprovechando que no estaban las otras se ha venido con amigas y amigos.... La ultima vez la pillo la hermana y le echo una buena bronca. Esta mañana estaba la chica esta con una amiga y han tenido la siguiente conversacion:
    - Oye, que dia es, pero de numero
    - 19
    - Pues hace 16 dias que me tenia que haber bajado la regla


    Resumen: No veo telenovelas pero tengo una en vivo y en directo al lado chis.
  • Joder, pero telenovelas chungas, chungas...
  • Al rato sali a la calle y casualmente me volvi a cruzar con ella, confirmado que era la que vi el otro dia, iba con la amiga y un chaval, me entraron ganas de cantarle adios papa, adios papa, consigue un poco de dinero mas.
  • Hoy han llegado nuevos portatiles al curro, unos Lenovo Yoga 3 pro.

    Qué pasada... Su diseño es para llegar al orgasmo...
  • editado marzo 2016 PM
    Holas, ¿Como sigue esto? Yo era Pitu, pero en una de las actualizaciones se resetearon las contraseñas y no pude recuperar el usuario. Intente registrarme de nuevo y habia un fallo que no me dejaba hacer registro. De eso hace como 3 años. Hoy me he acordado y he decidido asomarme por aqui. He visto que se ha concentrado todo en los antihilos. ¿Como esta la dinamica ahora? ¿Se habren hilos o se concentra?


    ¿Quien sigue por aqui? Veo que Claudia sigue, Cyrang, inde. Dent es quien tenia el avatar del gato lamiendo rosa ¿no?


    Recuerdo con agrado a Zampastros y sobre todo a Capitan pescanova, que veo que sigue por aqui.

    Saludos a todos igualmente.
  • Hola pitu, esto ya más que un foro, como verás, es una irreductible aldea íbera, en la que quedamos cuatro gatos. Un abrazo para tí también.
  • Hoy, 25 de marzo, el Ejército Montañés de un solo hombre, desarmado pero no vencido, le pasa el testigo a las nuevas generaciones perrunas y humanas:

    4a352442a477d7f089f821b829c72632o.jpg

    e4a3cd867d0939299530433e611b0a20o.jpg
  • Sobrino, no? a menos que te haya salido un churumbel del que no tuvieras conocimiento chis.
  • El capi es como los papas, oficialmente ni uno pero por lo bajini tiene media comparsa.
  • Sobrinete, si, el pequeño de mi hermano pequeño. Y un máquina dando bolazos de nieve, el tío.
  • editado marzo 2016 PM

    'Troleo' en la red para bautizar 'Blas de Lezo' a un buque británico

    Parece que han eliminado la opción de Blas de Lezo. Vaya mierda de fair play.
  • pues la que va primera tambien es un trolleo.
  • A ver si me podéis echar una mano... Llevo una hora buscando un artículo, y no hay manera.

    Creo que lo leí en la JotDown, pero no es seguro. El artículo hablaba sobre como en sociedades avanzadas y con un grado de bienestar sin igual, se tiende a generar problemas nuevos, que desde fuera parecen absurdos, como si hubiera una necesidad psicológica en el ser humano de estar preocupado siempre por algo.

    Recuerdo que ponían como ejemplo a Australia.

    Sé que es muy vago, pero no recuerdo mucho más. El artículo hacía mención a eso, a cómo el flanderismo y la paranoia se hacen presentes cuando no hay nada más urgente de lo que preocuparse.

    ¿A alguien le suena?
  • VIVA! BRAVO!

    Ése mismo! Caray, qué eficiencia! Muchísimas gracias!!! Me estaba volviendo loco!
  • Muy recomendable, desde luego.
  • Ese también lo había leído, y me llama la atención el asombro exagerado del cronista ante cosas que me parecen excelentes y de sentido común, en ningún caso exageradas.

    Por ejemplo, tal vez no sabe el riesgo que significó en esa región el SARS (al que menciona como si fuese algún tipo de virus ridículo e inofensivo), o lo jodido que es ir a la playa en el hemisferio sur gracias al agujero de la capa de ozono, o que los límites de velocidad deban ser relativos. Lo único que me llama la atención es lo del examen de deposiciones GRATUITO, me parece simplemente magnífico!!!

    Bueno, supongo que la idea es reírse del que hace bien las cosas.
  • No, lo que hay de fondo para mí es la tesis de libros como Un mundo perfecto. Llevando al extremo la asepsia y la sobreprotección frente a todo (ilusoria, por otro lado) el aburrimiento es infinito. De fondo también hay la eterna insatisfacción del homo sapiens, que por un lado nos ha llevado donde nos ha llevado, pero por otro no nos ha hecho especialmente más felices que a nuestros antepasados.
  • No estoy de acuerdo. El cronista está claramente sesgado a valorar la individualidad y el derecho a "romper las reglas si es que quiero" propio de nuestra cultura latina, y considera opresor a un estado que, en su opinión, "impone" iniciativas de bien común o de prevención, sin pensar que tal vez estas son solicitadas por la ciudadanía.

    El cronista se aburre, que pena por él. Incluso trata de infantilizado al ciudadano australiano medio, sólo por su enfoque preventivo antes que reactivo.

    Olvida que Australia es "la tierra donde todo quiere matarte" :D, en el culo del mundo, donde vive Mad Max y Cocodrilo Dundee :D, y sin embargo está alcanzando el peak de bienestar.

    Pero claro, planificar y prevenir siempre es taaaaan aburrido, es sólo inventarse problemas cuando siempre es mejor esperar que se vuelvan reales. ¿En mi opinión? Una estupidez.

    Saludos,
  • editado marzo 2016 PM
    A mí el artículo me parece, en el tono, exagerado, pero la reflexión de fondo me parece muy interesante.

    Y en el caso concreto que expone, no he estado nunca allí, así que poco voy a opinar. Pero con artículos como éste o los casos de censura a contenidos culturales, pues un poco infantilizada sí me parece su sociedad.

    Porque no sólo perciben peligros en el tabaco, el cáncer o los columpios. También en los contenidos sexuales y/o violentos de videojuegos (The Witcher 2, GTA3) o películas (A serbian film, p.e.). Y su solución pasa por la censura.

    https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_banned_video_games_in_Australia
    https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_films_banned_in_Australia
  • Y abundando en algo que ha comentado shapeley:
    @shapeley escribió :
    De fondo también hay la eterna insatisfacción del homo sapiens, que por un lado nos ha llevado donde nos ha llevado, pero por otro no nos ha hecho especialmente más felices que a nuestros antepasados.

    Porque la evolución ha premiado a los individuos paranoicos y neuróticos. Vivía y se reproducía más el cavernícola que dormía con un ojo abierto y estaba siempre temeroso y tomando precauciones (razonables o exageradas) que el cavernícola feliz y despreocupado que disfrutaba del Edén en el que vivía junto con un montón de animalillos antropófagos y otros peligros varios.


  • @Mordenkainen escribió :
    A mí el artículo me parece, en el tono, exagerado, pero la reflexión de fondo me parece muy interesante.

    Yendo sólo a ese punto, la reflexión que hace y resume en los párrafos finales me parece incluso peligrosa. Por ejemplo, ¿desde cuándo las reivindicaciones de justicia social en España son problemas inventados en una sociedad? ¿Y cómo conecta con esa conclusión de que "una vida sin lucha no es vida"?

    Más peligroso me parece que una vida sin sentido no es vida, como ocurre con las masas rabiosas de jóvenes fuera del sistema en Francia o California que cada tanto arrasan con todo, o el lumpen en Chile tan excluido que ni siquiera pretende luchar por una oportunidad. No es lo mismo, porque no son inventos. Son problemas y carencias reales.

    Lo de la censura es harina de otro costal, en eso estoy de acuerdo.

    Saludos,
  • Yo estoy con mordenkainen, el artículo es exagerado (creo que el propio autor pretende ser exagerado), pero su reflexión es válida y se puede aplicar a muchas reacciones de la sociedad moderna.
  • Entre el dolor y el tedio me quedo sin duda con el tedio. Además los países más desarrollados sí tienen índices de felicidad subjetiva más altos que el resto de países y la relación suele ser de este tipo:

    Subjective-well-being-SWB-per-capita-gross-domestic-product-GDP-and-different-types-of-societies-Inglehart-Welzel-and-Foa.png

    Un saludo
  • @Marginal escribió :
    No estoy de acuerdo. El cronista está claramente sesgado a valorar la individualidad y el derecho a "romper las reglas si es que quiero" propio de nuestra cultura latina

    Bueno, el cronista es británico....
  • @Superkoko escribió :
    @Marginal escribió :
    No estoy de acuerdo. El cronista está claramente sesgado a valorar la individualidad y el derecho a "romper las reglas si es que quiero" propio de nuestra cultura latina

    Bueno, el cronista es británico....

    Ah pues ahí me pillaste. No conozco la realidad de esas tierras, pero siempre me los he imaginado muy rígidos y todo eso (los que no son punk) :(
  • Bueno claro, entre dolor y tedio me quedo con el tedio yo también.
Accede o Regístrate para comentar.