Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El Antihilo (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1375376378380381576

Comentarios

  • @Vlish escribió :
    eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7488243/04/16/Los-promotores-de-la-Operacion-Chamartin-planean-levantar-en-Madrid-el-mayor-rascacielos-de-UE.html

    Ojala saliese el proyecto, reconozco que me encantan los rascacielos y el "skyline" que definen, :)

    Un saludo

    ¡Ladrillo! ¡Ladrillo!
  • @Vlish escribió :
    eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7488243/04/16/Los-promotores-de-la-Operacion-Chamartin-planean-levantar-en-Madrid-el-mayor-rascacielos-de-UE.html

    Ojala saliese el proyecto, reconozco que me encantan los rascacielos y el "skyline" que definen, :)

    Un saludo

    ¿A eso le dices rascacielos? ESTO es un rascacielos!!!! elmundo.es/economia/2016/04/12/570ca03922601deb0f8b459a.html

    Creo haber leído que en Dubai tienen el problema que necesitan gastar mucho mucho mucho ara que la economía no colapse. Eligiendo a Calatrava claramente han dado en el clavo
    :D
  • editado abril 2016 PM
    Puro ladrillo, la zona de las cuatro torres está medio muerta, dudo que se hayan llenado esos cuatro edificios. Soterrar la zona de chamartín, deshacer el nudo norte y unir los nuevos barrios a Madrid me parece algo bueno, aunque carísimo y prohibitivo que vaya con un solo euro público. Ahora, llenar esa zona con rascacielos inútiles no lo entendería, la verdad. Rascacielos con quién dentro?
  • Si en 100 o 200 años la humanidad sobrevive y el petróleo no, Dubai va a ser pa verlo, pueblo fantasma total.
  • la zona de las cuatro torres está medio muerta, dudo que se hayan llenado esos cuatro edificios.

    Ey, desde el lunes pasado esta mi medianaranja trabajando alli, eso si, se queja que no hay practicamente nada cerca.
    Ahora, llenar esa zona con rascacielos inútiles no lo entendería, la verdad. Rascacielos con quién dentro?

    ¿Y que mas te da? los rascacielos serian de propiedad privada, sino se alquilan peor para la empresa propietaria, a mi me parece una buena formula de desarrollo y expansion por la zona norte, aunque logicamente el ayuntamiento deberia garantizar que se cumple con los criterios urbanisticos y con los objetivos de ciudad que tengan.

    PD Odio el concepto de ciudad de Dubai.

    Un saludo
  • @Vlish escribió :
    ¿Y que mas te da? [...] PD Odio el concepto de ciudad de Dubai.

    Joder, no te entiendo. Te contestaría que odio el concepto de ciudad con rascacielos vacíos e inútiles en vez de zonas habitables y paseables, pero entiendo que no es una respuesta válida teniendo en cuenta que parece que opinas lo mismo y aún así me tiene que dar igual.
  • Es que lo de las cuatro torres es otro desastre urbanístico made in PP. Otra vez repitiendo el patrón de zonas comunes amplísimas donde caminar de un punto a otro es una odisea por lo que nadie en su sano juicio quiere utilizar esa zona para montar/abrir un negocio. Obviando, claro, que no existen locales a pie da calle para eso. Han conseguido crear cuatro torres totalmente separadas del tejido urbano creando una barrera urbanística insalvable para muchos.

    En fin lo de siempre en Madrid.
  • Te contestaría que odio el concepto de ciudad con rascacielos vacíos e inútiles en vez de zonas habitables y paseables,

    Madrid YA tiene zonas verdes y paseables, por ejemplo Madrid Rio tan criticada por algunos, quizas no en todos los barrios, pero globalmente si tiene ese tema cubierto, lo que le falta es una zona de negocios hipermoderna, con rascacielos de "autor", hay rascacielos horrorosos, que le de una imagen en el ranking de grabdes ciudades.

    Dubai es una ciudad pequeña, de urbanismo arabe, a la que se pronto en los ultimos 20 años se le ha construido de todo, todo muy grande, muy brilli y muy inutil, no es solo que sea una ciudad artificial, algo que nunca sera Madrid, no es que sea artificialmente hortera, Las Vegas lo es y tiene su punto, es que es inutil porque no responde a ninguna necesidad de la gente de alli y me temo que ni de turistas ni del mundo economico internacional.

    Un saludo
  • Bueno, cada uno tiene su opinión. Para mí levantar edificios altos vacíos en zonas feas no es el summum del urbanismo. Prefiero repetir zonas bonitas que alternar con zonas feas e inútiles. Como dice Ajojenjo, ya las 4 torres fueron un error: no veo sentido persistir en el error.

    La diferencia entre NYC y Dubai será siempre que la primera se levantó hacia arriba e inventó el concepto de rascacielos como necesidad urbanística. Los rascacielos no fueron una causa, fueron una consecuencia. Si una ciudad pide rascacielos, necesita rascacielos, es lógico que se levanten. Si no los necesitas, y en la demanda de las 4 torres está clara la respuesta, no lo entiendo.
  • Creia que estaba muerto y enterrado pero no. Hace siglos me hice cuenta del facebook con mi nombre y apellidos, como todo hijo de vecino, pero apenas la usaba. La mitad de mis contactos eran personas con las que ya apenas tenia relacion, empezaron a llegarme solicitudes de compañeros del colegio, 25 años sin saber nada de nadie... Pense para que queria eso, ademas de que siempre he sido muy celoso de mi privacidad por internet.

    Un dia se monto un pequeño jaleo con uno de mis contactos, amiga de una amiga, en cierto foro, y vi que el caralibro podia ser un arma de doble filo y dije, pues ale, lo borro y se acabo.

    No recuerdo como lo hice, hace ya tiempo, pero si buscaba mi nombre ya no aparecia, cosa que hago de vez en cuando en el google, no paranoico chis. Pues hoy me ha dado otra vez por hacerlo y coño, el primer resultado mi cuenta del face, miro y estaba activa al menos desde noviembre, tenia algun comentario de mis contactos. Y nada, despues de partirme la cabeza para recordar el correo y la contraseña la he vuelto a borrar, a ver si esta es la definitiva.
  • Duda tonta (o no), que no he podido resolver via Google (y mi autoescuela está apagada o fuera de cobertura). A ver si alguien sabe algo. Tengo el A desde 2004, y hace un par de días me saqué el B. A la hora de calcular mi antigüedad (puntos, máximo nivel de alcohol en sangre...) cuenta la fecha de mi primera carnet. Ni siquiera estoy obligado a llevar la L. Pero ¿y a la hora de sacarme el seguro de coche? ¿Empieza a contar desde que me saqué el carné o específicamente desde que me saqué el B?

  • Supongo que tendrás que preguntar en tu compañía de seguros. En teoría será desde que tengas el B, ya que suelen ser pólizas diferentes (creo).
  • Me dicen que no. Que los pobres algo de pasta deben ganar, que los asesores panameños no salen gratis.
  • editado abril 2016 PM
    Ha muerto Prince (el artista)
  • Dep. Vaya racha que llevamos.
  • ¿Escucharon lo que publicó el año pasado? La crítica lo aplaudió unánimemente, fue una grata sorpresa.
  • Hola, hola.

    Algunos ya lo saben por FB, pero el jueves, volviendo de currar, atropellé un corzo. Aún no me creo la suerte que tuve porque mi cuerpo (mi mente es otra historia) casi ni se enteró y el coche, para lo que fue, prácticamente nada (a ver, tiene daños, pero normalmente cuando dices que has atropellado un bicho se espera bastante más). No sé aún qué fuerza me llevó a la entereza de no intentar esquivarlo, sino frenar, cuando sabía perfectamente que no había espacio suficiente para parar el coche (lo vi a la salida de una curva y, como digo, no había suficiente espacio para frenar del todo). En fin, que me siento muy afortunada, aunque desde el jueves mi cabeza no para de repasar una y otra vez lo que pasó, examinando cada variable que encuentra e intentando recordar cada detalle. Ya se me pasará. Huelga decir que me quedé temblando como un flan del susto y cuando llamé a mi novio por teléfono no podía ni hablar. Ah, la suerte hizo que el bicho estuviera cruzando la carretera y no se quedara quieto, por lo que le di en los cuartos traseros nada más. Pobrecillo.


    En otro orden de cosas. Como hemos hablado mil veces aquí de depresión, deprimidos de gente que se abandona y tal, os dejo este enlace, que creo que viene bien para concienciar (aunque habrá algunos que nunca se conciencien y piensen que el deprimido tiene la culpa de su estado):

    elpaissemanal.elpais.com/confidencias/banalizar-el-sufrimiento/?id_externo_rsoc=FB_CM

    Extractos:
    [...]Dónde termina la normalidad y empieza la enfermedad, dónde el sufrimiento psíquico deja de ser una vivencia “sana” tras una experiencia dolorosa, cuándo este dolor podría ser hasta “deseable” para el crecimiento emocional, y cuándo no solo no va a servir para crecer sino que puede resultar invalidante porque no es “normal”, porque ha cruzado la línea y se acompaña de otra serie de síntomas, graves, incapacitantes: una enfermedad mental que requiere un tratamiento. [...]

    [...] lo más preocupante es que la depresión como enfermedad mental ha quedado relegada a un signo de debilidad personal que banaliza el inmenso sufrimiento que produce.[...]

    [...]padecer una depresión incapacitante sigue necesitando para muchos una justificación exógena, y al carecer de ella o ser esta insuficiente, atribuyen los síntomas a una debilidad personal.[...]

  • Hiciste bien en solo frenar, para esquivar un obstaculo o lo haces perfecto, algo para lo que normalmente no estamos entrenados, o la ostia puede ser mucho peor, salida de la calzada, vuelco etc.

    Yo aprendi por las malas, mi primer coche lo deje siniestro por no saber controlarlo, pero tambien me sirvio de experiencia para capear otras situaciones de peligro.

    Me alegro que no haya sido nada.
  • @Dent escribió :
    Hiciste bien en solo frenar, para esquivar un obstaculo o lo haces perfecto, algo para lo que normalmente no estamos entrenados, o la ostia puede ser mucho peor, salida de la calzada, vuelco etc.

    Yo aprendi por las malas, mi primer coche lo deje siniestro por no saber controlarlo, pero tambien me sirvio de experiencia para capear otras situaciones de peligro.

    Me alegro que no haya sido nada.


    Pues por eso digo, que no sé de dónde salió mi sangre fría. Y no es que conscientemente estuviera pensando en que si lo intentaba esquivar me salía de la carretera o lo que sea, pero yo qué sé. Misterios de la mente, supongo, porque luego, pensándolo sí que soy consciente de que tratar de esquivarlo con un volantazo hubiera sido peor...

    Gracias :)
  • Me alegro de que quedase en un susto...un saludo.
  • Según porque zonas, ahora mismo los corzos son una verdadera plaga ... el mejor método de control de su población es el lobo, pero está el problema de que también ataca al ganado.

    En todo caso, hay que tener mucho cuidado en la carretera, especialmente al atardecer, que te salta un corzo delante cuando menos te lo esperas.
  • Al jefe de mi mujer le pasó algo parecido con un corzo también.
  • Por estas carreteras pasa día sí y día también, sin exagerar.
  • editado abril 2016 PM
    http://www.redorbit.com/news/health/1113413810/spanking-defiance-health-discipline-042616/

    Disciplinary spanking increases childhood defiance and mental health issues
  • @Nexus6 escribió :
    http://www.redorbit.com/news/health/1113413810/spanking-defiance-health-discipline-042616/

    Disciplinary spanking increases childhood defiance and mental health issues

    Es un poco algo de cajón que se sabe (aunque no estuviera probado) desde hace tiempo. Solo los brutos lo niegan. Ahora, el castigo físico sistemático no es igual que eso de "dar una bofetada a tiempo". Vamos, que yo no soy partidaria de lo primero, pero lo segundo creo que hay ocasiones en que es necesario.

    Como anécdota, conozco a una pareja que tienen la convicción de que el castigo, sea del tipo que sea, no es necesario para educar, intentan razonar con el crío desde el minuto 1. El niño tiene 4 años y aún no sé cómo no se han vuelto locos, en serio.
  • @claudiamr escribió :
    Como anécdota, conozco a una pareja que tienen la convicción de que el castigo, sea del tipo que sea, no es necesario para educar, intentan razonar con el crío desde el minuto 1. El niño tiene 4 años y aún no sé cómo no se han vuelto locos, en serio.

    Es el caso de mi hogar. Lo sorprendente es que yo sí tengo la disposición al castigo en el caso que falle el diálogo impuesto por mi esposa... y nunca ha sido necesario. Sorprendente criatura mi cachorra humana, mucho más inteligente y vivaracha de lo que nunca imaginé.

    Yo no era así!!!!
  • @claudiamr escribió :
    Como anécdota, conozco a una pareja que tienen la convicción de que el castigo, sea del tipo que sea, no es necesario para educar, intentan razonar con el crío desde el minuto 1. El niño tiene 4 años y aún no sé cómo no se han vuelto locos, en serio.


    Yo conozco varias familias donde se razona y donde la disciplina no pasa por el castigo y ni los padres se han vuelto más locos que otros padres ni los niños han salido como pequeños tiranos, al contrario. Y estoy hablando de niños que van de los 4 a los 15 años.

    (Hola Rising!!! Te gustó mi anécdota personal?)
  • Me da la sensación que hay demasiada pamplina al respecto en los dos sentidos. A collejas no se educa y la inmensísima mayoría de las veces se pueden y deben evitar. Ahora bien, tampoco hay que escandalizarse demasiado por un pescozón puntual ni llenarse la boca con términos tan serios como maltrato infantil porque es una banalización peligrosa.
Accede o Regístrate para comentar.